Fernando Vallejo. Glorioso e independiente entre un su pueblo sin gloria y menos independencia. Pensante pensador y contador claro y veraz. Ejemplar Vallejo en sin numero de temas escritos y agradables conversatorios poco comunes. Bien por la permanente invitación a este hermoso rincón que es La Feria del Libro.
Muchas gracias a los visitantes y espectadores del canal. Este material se publica con fines de difusión cultural; de ninguna manera, se hace para difundir ideologías. En virtud del respeto y la dignidad humana, cualquier tipo de comentario insultante, ofensivo o de apología respecto a dogmas de pensamiento, será pertinentemente eliminado. De nuevo, mil gracias a todos.
Gracias señor Vallejo lo felicito es usted un gran intelectual yo soy una gran admiradora y lectora de sus libros me gusta mucho su literatura son verdades a puño. Nos hace abrir los ojos gracias gracias y gracias.
El mejor Vallejo es el que narra en primera persona su niñez, hablando de lo que sabe, transmitiendo como nadie esa aura de su Antioquia amada, ese es Vallejo y esa es la prosa genial. Quererse meter con edificios del pensamiento físico-matemático, ampliamente verificados, es como un albañil intentanto criticar la costura de Yves Saint Laurent, válido por el intento pero risible por la forma y contenido.
Hola. Discrepo ampliamente con su comentario. La ciencia real es falsable y sujeta a todo escrutinio. Por lo visto Ud. No ha leído estos libros de Vallejo, porque en ellos se demuestra que la física ha avanzado conociendo el Mundo lo mismo que un ciego qué va a tientas conociendo a un elefante. Vallejo no miente. No sabemos que es la gravedad. Ni sabemos que es la luz, solo especulamos según la teoría en turno. Y sip, un mono puede matar a medio mundo cuando usa una escopeta, aunque no sepa cómo se estructura ni que leyes balísticas cumple. Igual un asno toca una flauta pegándole su morro, aunque no tenga idea de música. Eso mismo hicieron los orquestadores del proyecto Manhattan. Desconocían el alcance de una reacción de fisión nuclear atómica y desconocían muchas de sus consecuencias. La prueba esta en Openhaimer afirmando qué era seguro visitar las zonas del desierto de Nevada donde se hicieron las primeras detonaciones... Aparte, vallejo no es ningún advenedizo en la ciencia, como tampoco lo fue Sabato. Ambos tienen estudios formales y un altísimo IQ.
No discuto a Vallejo como escritor a lo mejor es un comediante que se burla de todo. Sin embargo desde un punto de de conceptos Vallejo vive en el escolasticismo, sus críticas de caracter metafísico lo único que pueden lograr es generar un mensaje erróneo sobre sus lectores. Uno de los grandes logros de la física fue darse cuenta que la definición de "Entender la esencia" ni siquiera está logicamente definida. Los físicos aman esta clase de discuciones en los primeros semestres de la carrera hasta que se dan cuenta que no hay una forma lógica y estructurada de hacer la pregunta "que es en realidad un campo electromagnético". Es una pregunta que no tiene sentido porque la fráse "En realidad" presupone que hay unos objetos ontológicos sobre los cuales se puede comparar comprender todo. La verdad es que tales conceptos no existen. Hay que definir bien que es lo que significa entender. No podemos descalificar una rama del conocimiento a punta de hijueputazos.
er4000 Estoy de acuerdo con ud., simplemente sucede que las matemáticas (en las que se expresa la física) son una ciencia formal, tal como el lenguaje es un elemento formal. No sirven para comprender o entender la realidad, pero es lo único que tenemos. No tenemos ningún acceso directo a la realidad y es inútil y estúpido pretender tenerlo. Sin embargo, es muy interesante la desesperación que causa ver que el concepto de "verdad" no puede ser alcanzado, pues lo hemos colocado como lo más valioso. En vez de eso, estamos permanentemente inventando o creando la verdad.
Yo diría que la "verdad" no puede tener más los atributos que se le han dado desde Platón y Aristóteles. Es más una invención a la que se ha llegado por medio de un método riguroso, en vez de algo absoluto, universal y eterno.
Le puse un me gusta a tu comentario pero creo que no es un comediante que se burla de todo, me parece muy seria su postura..., aire fresco, develación esperanzada..., sinceridad brutal y genial.
Además de forma física, sino hay alguien que haya leído la física, no quiere decir que no sea verdadera, el teléfono de él sonó y eso es una prueba ya grande que eso existe. Los átomos y cosas no son de algo que se pueda contar, pero la prosa y las alteraciones marihuanadas de la vidan, no tienen nada que ver con la ciencia. Shochorinder existe y fue el mejor y sin quererlo el más grande literato de la historia
Edwin Molina Creo que el no se refiere a la existencia material, sino a algo relacionado con el lenguaje y la forma en como con palabras se pretende tener conocimiento verdadero del mundo.
Denle un mensaje a Fernando, que tome suplemento de algas marinas, para obtener EPA Y DHA para que no le afecte tanto el alzheimer. No es broma es, es algo enserio.
La presentadora, bonitica, sexy pero perdidita de los temas, tanto que ni ella misma se entiende. Mas apropiado en lugar de tratar de aprenderse la leccio´n, haberse limitado a los datos exactos de la feria y de quienes habitan en ella.
Respeto mucho a Vallejo, pero contradecir los grandes físicos de la física cuántica, me parece una idea idiota. sino cree en las ideas físicas ( que nadie entiende) puede ser inexplicable pero hay que saber de matemáticas. Vallejo no sabe nada de matemáticas, su libro es una alegoría bonita a los físicos, pero una gran estafa a la física.
Edwin Molina ¿Y qué pasa si los contradice? El hecho de que sean los grandes científicos no dice nada sobre la validez de sus argumentos. Tomas de Aquino fue muy respetado en su momento, pero eso no significa que no pueda ser puesto en duda. El ejercicio de poner en duda hasta a la autoridad más grande es algo que admiro de Vallejo.
androide, pues estamos hablando de cosas muy diferentes, las teorías físicas que sean de Eintein, Schrödinger, Planck, todas han sido comprobadas, y aunque como dice Vallejo no aporta nada a validar el origen de la vida, ni de este mundo, por lo menos en sus pocos avances, logran demostrar, cosas. Meterse con la Religión lo acepto, pues es cuestión de fe; con la ciencia no, pues son hechos verficables: la velocidad, las ondas, la gravitación etc.. Eso no se puede poner en duda. Ahora sí, se puede atacar de forma filosófica, pero para eso hay que ser Nietzche y en ese sentido Vallejo no lo es. Para mí es un gran escritor, no por el fondo, pues al fin y al cabo la vida de Vallejo es tan insulza como la de cualquiera, sino de la manera en qué la cuenta, y en eso radica su originalidad y mi respeto.
"Eso no se puede poner en duda" Por eso mismo admiro a Vallejo porque el se leyó los documentos originales, estudio mucho para eso y puso en duda. Yo a Vallejo lo respeto como lo respetaría a usted y a cualquier otro sin importar si han hecho algo productivo en la vida. Eso de que la ciencia no es un acto de fe es algo con lo cual no estoy muy de acuerdo. La ciencia tiene que expresarse con el lenguaje, el cual no fue diseñado para la búsqueda de la verdad sino que parece que sirve para facilitar la interacción con otros y tal vez eso sea útil para sobrevivir. Como diría Vallejo "agarrar la realidad con palabras" esto creo que se relaciona con el tema de sí existe la verdad, la objetividad del conocimiento. Bueno, no pretendo convencerlo de nada, sólo quería dar mi opinión de Vallejo por si alguien entra a la caja de comentarios y simpatiza con ella, veo que salen muchos defensores de la ciencia (que no existe como particular) y no de Vallejo, hombre al que admiro profundamente.
interesante Android, el lenguaje es muy corto comparado con la complejidad de la vida. Ya lo decía Borges, por eso la ciencia se basa en lenguajes matemáticos para poder representar la realidad física. Es un simple atajo del que el pobre lenguaje es limitado. No pretendemos convencernos. El debate enriquece. Leí por primera vez Vallejo en 1995, no sabía que existía, vi un libro "Chapolas..." admiraba a Silva leí la primera página y de inmediato lo compré. Es un gran escritor y no me lo pierdo, simplemente hasta él se le puede poner en duda. Su escritura no, es de lo mejor actualmente.
Si la humanidad es en esencia mentirosa ¿No es entonces vallejo también, al pertenecer a la especie humana, un mentiroso? y si esto es así ¿No se haría apremiante aplicarle los principios de su propia ciencia, es decir, la imposturología?
Fernando Vallejo es un devoto de Dios frustrado. Deberia leer (si es que no lo ha hecho) las "Oraciones a un Dios desconocido de Nietszche, quien también se declaraba ateo, pero en estas escribió: "Mis lágrimas, a torrentes, discurren en cauce hacia Ti"
Que sr. Increible que claridad que conocimiento nunca lo habia visto
Fernando Vallejo.
Glorioso e independiente entre un su pueblo sin gloria y menos independencia.
Pensante pensador y contador claro y veraz.
Ejemplar Vallejo en sin numero de temas escritos y agradables conversatorios poco comunes.
Bien por la permanente invitación a este hermoso rincón que es La Feria del Libro.
Grande Vallejo !! todo un Personaje !!!
Genial disertación del principio al fin...
Muchas gracias a los visitantes y espectadores del canal. Este material se publica con fines de difusión cultural; de ninguna manera, se hace para difundir ideologías. En virtud del respeto y la dignidad humana, cualquier tipo de comentario insultante, ofensivo o de apología respecto a dogmas de pensamiento, será pertinentemente eliminado. De nuevo, mil gracias a todos.
Gracias señor Vallejo lo felicito es usted un gran intelectual yo soy una gran admiradora y lectora de sus libros me gusta mucho su literatura son verdades a puño. Nos hace abrir los ojos gracias gracias y gracias.
Que hermosa frase, la final de Ospina al presentar el conversatorio.
El mejor Vallejo es el que narra en primera persona su niñez, hablando de lo que sabe, transmitiendo como nadie esa aura de su Antioquia amada, ese es Vallejo y esa es la prosa genial. Quererse meter con edificios del pensamiento físico-matemático, ampliamente verificados, es como un albañil intentanto criticar la costura de Yves Saint Laurent, válido por el intento pero risible por la forma y contenido.
Hola. Discrepo ampliamente con su comentario.
La ciencia real es falsable y sujeta a todo escrutinio. Por lo visto Ud. No ha leído estos libros de Vallejo, porque en ellos se demuestra que la física ha avanzado conociendo el Mundo lo mismo que un ciego qué va a tientas conociendo a un elefante.
Vallejo no miente. No sabemos que es la gravedad. Ni sabemos que es la luz, solo especulamos según la teoría en turno. Y sip, un mono puede matar a medio mundo cuando usa una escopeta, aunque no sepa cómo se estructura ni que leyes balísticas cumple. Igual un asno toca una flauta pegándole su morro, aunque no tenga idea de música. Eso mismo hicieron los orquestadores del proyecto Manhattan. Desconocían el alcance de una reacción de fisión nuclear atómica y desconocían muchas de sus consecuencias. La prueba esta en Openhaimer afirmando qué era seguro visitar las zonas del desierto de Nevada donde se hicieron las primeras detonaciones...
Aparte, vallejo no es ningún advenedizo en la ciencia, como tampoco lo fue Sabato. Ambos tienen estudios formales y un altísimo IQ.
La muchacha que presenta esta completamente perdida :/
No es una muchacha, es una señora. Si fuera un hombre de su misma edad no lo llamaría "muchacho" sino "señor". Y usted lo sabe...
O gran maestro Vallejo perdonalos no saben lo que disen
No discuto a Vallejo como escritor a lo mejor es un comediante que se burla de todo. Sin embargo desde un punto de de conceptos Vallejo vive en el escolasticismo, sus críticas de caracter metafísico lo único que pueden lograr es generar un mensaje erróneo sobre sus lectores. Uno de los grandes logros de la física fue darse cuenta que la definición de "Entender la esencia" ni siquiera está logicamente definida. Los físicos aman esta clase de discuciones en los primeros semestres de la carrera hasta que se dan cuenta que no hay una forma lógica y estructurada de hacer la pregunta "que es en realidad un campo electromagnético". Es una pregunta que no tiene sentido porque la fráse "En realidad" presupone que hay unos objetos ontológicos sobre los cuales se puede comparar comprender todo. La verdad es que tales conceptos no existen. Hay que definir bien que es lo que significa entender. No podemos descalificar una rama del conocimiento a punta de hijueputazos.
er4000 Estoy de acuerdo con ud., simplemente sucede que las matemáticas (en las que se expresa la física) son una ciencia formal, tal como el lenguaje es un elemento formal. No sirven para comprender o entender la realidad, pero es lo único que tenemos. No tenemos ningún acceso directo a la realidad y es inútil y estúpido pretender tenerlo. Sin embargo, es muy interesante la desesperación que causa ver que el concepto de "verdad" no puede ser alcanzado, pues lo hemos colocado como lo más valioso. En vez de eso, estamos permanentemente inventando o creando la verdad.
Yo diría que la "verdad" no puede tener más los atributos que se le han dado desde Platón y Aristóteles. Es más una invención a la que se ha llegado por medio de un método riguroso, en vez de algo absoluto, universal y eterno.
Le puse un me gusta a tu comentario pero creo que no es un comediante que se burla de todo, me parece muy seria su postura..., aire fresco, develación esperanzada..., sinceridad brutal y genial.
¡Jajaja, actuó como sí se le corriera la teja, jasjasksaa!
Geo Sumapaz Vallejo es genial. A mí me recuerda un poco a Schopenhauer.
Además de forma física, sino hay alguien que haya leído la física, no quiere decir que no sea verdadera, el teléfono de él sonó y eso es una prueba ya grande que eso existe. Los átomos y cosas no son de algo que se pueda contar, pero la prosa y las alteraciones marihuanadas de la vidan, no tienen nada que ver con la ciencia. Shochorinder existe y fue el mejor y sin quererlo el más grande literato de la historia
Edwin Molina Creo que el no se refiere a la existencia material, sino a algo relacionado con el lenguaje y la forma en como con palabras se pretende tener conocimiento verdadero del mundo.
sin el acceso a la complejidad matemática, todo lo que uno escribe es literatura, y así lo entiendo.
Denle un mensaje a Fernando, que tome suplemento de algas marinas, para obtener EPA Y DHA para que no le afecte tanto el alzheimer. No es broma es, es algo enserio.
La presentadora, bonitica, sexy pero perdidita de los temas, tanto que ni ella misma se entiende.
Mas apropiado en lugar de tratar de aprenderse la leccio´n, haberse limitado a los datos exactos de la feria y de quienes habitan en ella.
Respeto mucho a Vallejo, pero contradecir los grandes físicos de la física cuántica, me parece una idea idiota. sino cree en las ideas físicas ( que nadie entiende) puede ser inexplicable pero hay que saber de matemáticas. Vallejo no sabe nada de matemáticas, su libro es una alegoría bonita a los físicos, pero una gran estafa a la física.
Edwin Molina La edad le está pasando factura, se expresa con torpeza, yo que sé.
Edwin Molina ¿Y qué pasa si los contradice?
El hecho de que sean los grandes científicos no dice nada sobre la validez de sus argumentos. Tomas de Aquino fue muy respetado en su momento, pero eso no significa que no pueda ser puesto en duda.
El ejercicio de poner en duda hasta a la autoridad más grande es algo que admiro de Vallejo.
androide, pues estamos hablando de cosas muy diferentes, las teorías físicas que sean de Eintein, Schrödinger, Planck, todas han sido comprobadas, y aunque como dice Vallejo no aporta nada a validar el origen de la vida, ni de este mundo, por lo menos en sus pocos avances, logran demostrar, cosas. Meterse con la Religión lo acepto, pues es cuestión de fe; con la ciencia no, pues son hechos verficables: la velocidad, las ondas, la gravitación etc.. Eso no se puede poner en duda. Ahora sí, se puede atacar de forma filosófica, pero para eso hay que ser Nietzche y en ese sentido Vallejo no lo es. Para mí es un gran escritor, no por el fondo, pues al fin y al cabo la vida de Vallejo es tan insulza como la de cualquiera, sino de la manera en qué la cuenta, y en eso radica su originalidad y mi respeto.
"Eso no se puede poner en duda" Por eso mismo admiro a Vallejo porque el se leyó los documentos originales, estudio mucho para eso y puso en duda. Yo a Vallejo lo respeto como lo respetaría a usted y a cualquier otro sin importar si han hecho algo productivo en la vida.
Eso de que la ciencia no es un acto de fe es algo con lo cual no estoy muy de acuerdo. La ciencia tiene que expresarse con el lenguaje, el cual no fue diseñado para la búsqueda de la verdad sino que parece que sirve para facilitar la interacción con otros y tal vez eso sea útil para sobrevivir. Como diría Vallejo "agarrar la realidad con palabras" esto creo que se relaciona con el tema de sí existe la verdad, la objetividad del conocimiento.
Bueno, no pretendo convencerlo de nada, sólo quería dar mi opinión de Vallejo por si alguien entra a la caja de comentarios y simpatiza con ella, veo que salen muchos defensores de la ciencia (que no existe como particular) y no de Vallejo, hombre al que admiro profundamente.
interesante Android, el lenguaje es muy corto comparado con la complejidad de la vida. Ya lo decía Borges, por eso la ciencia se basa en lenguajes matemáticos para poder representar la realidad física. Es un simple atajo del que el pobre lenguaje es limitado. No pretendemos convencernos. El debate enriquece. Leí por primera vez Vallejo en 1995, no sabía que existía, vi un libro "Chapolas..." admiraba a Silva leí la primera página y de inmediato lo compré. Es un gran escritor y no me lo pierdo, simplemente hasta él se le puede poner en duda. Su escritura no, es de lo mejor actualmente.
Si la humanidad es en esencia mentirosa ¿No es entonces vallejo también, al pertenecer a la especie humana, un mentiroso? y si esto es así ¿No se haría apremiante aplicarle los principios de su propia ciencia, es decir, la imposturología?
Riurik Raskolnikov yo no tengo celular, aló? Nohora? Jajajja
Fernando Vallejo es un devoto de Dios frustrado. Deberia leer (si es que no lo ha hecho) las "Oraciones a un Dios desconocido de Nietszche, quien también se declaraba ateo, pero en estas escribió: "Mis lágrimas, a torrentes,
discurren en cauce hacia Ti"