FARMACOLOGÍA TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO. ASOCIACIÓN TOC GRANADA.
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- PONENCIA REALIZADA POR LA PSIQUIATRA MARÍA DEL PINO ALONSO EN LA IV REUNIÓN NACIONAL DE TOC CELEBRADA EN MONACHIL, GRANADA (ESPAÑA) Y ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN TOC GRANADA: FARMACOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TOC. EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO,LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA .
Si quieres conocer nuestra asociación, clica en los siguientes enlaces a nuestras páginas webs:
tocgranada.com/
www.asociacion...
Conoce todos nuestros vídeos visitando nuestro Canal de UA-cam "TOC GRANADA". Clica en el siguiente enlace: / @tocgranadaasociacion .
TELÉFONOS DE INFORMACIÓN Y AYUDA AL TOC: 626 39 70 77 - 958 958 062
ESTA DOCTORA ES LA UNICA QUE VA DIRECTO AL GRANO SIN TANTOS RODEOS
Muchas gracias Antonio Jose por tu comentario. Saludos.
ESTOY AFECTADO POR EL TOC Y MUCHAS GRACIAS POR EXISTIR PARA APOYAR A LOS QUE TENEMOS TOC.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
@@TOCGranadaAsociacion Yo tengo un amigo que sufre de una cosa bastante rara, a el se el meten imagenes en la cabeza de personas con rasgos que el considera feos (ya sean conocidos o desconocidos), cuando pasa eso lo único que lo calma es pensar en el, alguna persona que el admire o en alguna chica que le guste. Tambien, cuando esta haciendo algo como escribir, abrir la puerta o comer intenta pensar solo en las cosas que al le gusta pero cuando no lo logra y hace dichas cosa pensando en esas personas que el considera feas, ya sea solo por 2 segundos hace cosas raras como mover la cabeza de manera bastante agitada o golpearse un poco o mover las manos de manera veloz, incluso dice que no puede tragar saliba pensando en esas personas feas le es incomodo y le genera un sentimiento de desagrado. Tambien dice que hace acciones en su mente como pasar ganchos debajo de la puerta ó imaginarse a el con mejores rasgos físicos; antes, dice el, que hacia acciones fisicas como cuando caminaba aveces se golpeaba la pierna izquierda con la derecha, extendia y encogia sus dedos ó golpeaba a otras personas de manera suave cuando le rozaban por el cuerpo segun el para calmar esa sensacion de incomodidad que el sentía y cuando no lo hacia dice que sentia debilidad en su cuerpo. Lo mas raro es que cuando eata en la casa dice que todas esas cosas se aunmentan en gran medida, pero cuando esta en la calle se calman muchas de ellas a excepcipn del de pensamiento que al no le gustan. Yo le dije que fuera a alguna especie de tratamiento donde un especialista pero me dijo que el a los 9 años sufria de lo mismo pero en menor medida y pensaba en cosas como "no tocar las lineas en la acera, no tocar las hojas por la calle (estas 2 primeras dice que lo hacia de manera obsesiva como si fuera algo de verdadera importamcia, y que si no lo hacia sentia debilidad en su cuerpo), dice que pensaba en una especie de clavos que el movia a su voluntad (en su mente, aunque el sabía que no existian y no lo veia en un plano físico). Y que de repente se le quito, a medida que el se concentraba en otras cosas, un tratamiento que el hizo fue no pensar en ello y concentrarse en otras cosas como jugar videojuegos o jugar fútbol, ya que requieren de su concentración y hace que se le ovide ese tipo de cosas (Especialmente si son videojuegos de dificultad alta y en sus partidos de futbol siempre intenta o busca personas que sepan jugar de verdad) pero, ahora esto cada vez es mas complicado y sigue pensando que de repente se le pasara como le paso la vez pasada. Yo e llegado a pensar que tiene TOC pero no se mucho de estas cosas, pero le hice la pregunta sobre si habia sufrido de algo en el pasado y me dijo que no, que el de repente le paso eso.
DE TODOS LOS VIDEOS SOBRE TOC QUE HE VISTO ESTE ES EL MEJOR Y UNICO DONDE SE DICE SIN ABURRIR CUALES SON LOS MEDICAMENTOS MAS ADECUADOS Y PORQUÉ
Muchas gracias Antonio Jose por tu comentario. Nos alegra que te gustara. Saludos.
Mis felicitaciones a la Dra. María del Pino ya que demuestra un gran dominio y conocimiento del tema. Esta conferencia debería de ser obligatoria para profesionales de la salud mental, sobre todo, para los que no están actualizados. Además su didáctica para explicar con analogías y un lenguaje ciertamente informal, permiten que casi cualquier persona con un mínimo de educación pueda acceder a la comprensión del tema.
Saludos desde Monterrey, N.L. México.
Muchas gracias Oscar por tu comentario. Saludos para ti y para todos los compañeros de México.
Al principio entré para ver la introducción del tema, pero su excelente explicación me atrapó y me quedé hasta el final.
Muchas gracias Maria Fernanda por tu comentario. Saludos.
Brillante Dra. Del Pino,
Perdonanos Jordi se nos paso tu comentario. Muchas gracias. Saludos.
HOY ES UN DÍA FANTASTICO
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Soy Susana de Rosario Argentina muy linda charla
Muchas gracias Susana por tu comentario. Saludos.
Esta ponencia me tranquiliza, bien Disen que los miedos son los que te paralizan o bloquean un pensamiento y de ahí las reacciones bioquímicas , me agrada mucho y me alegra escuchar esta información.
Muchas gracias Araceli por tu comentario. Saludos.
Exelente!! Dra.maria del pino💪💪💪👍👍👌
Muchas gracias Ulda por tu comentario. Saludos.
Excelente Dra. gran profesional 👏👏👏👏
Muchas gracias Ale por tu comentario. Saludos.
Gracias por ayudarnos a salir de la ignorancia del toc.
Gracias a ti por tu comentario. Saludos.
Hermoso video , ánimo a todos
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Dios le bendiga
Igualmente Carlos. Saludos.
Qué habilidad de la doctora para explicar, me fascinó su ponencia... Me ayudó mucho escucharla, hay tantos mitos de que uno genera dependencia a este tipo de medicamentos
Muchas gracias Diana por tu comentario. Saludos.
Excelente ponencia me ilustro mucho. Gracias Dra. Del Pino
Muchas gracias Jesus por tu comentario. Saludos.
Excelente ponencia! Gracias por compartirla!
Gracias por comentar Alejandra. Saludos.
Estas charlas/conferencia son un recurso fantástico.
Muchas gracias.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Excelente explicación! Me ha informado mucho, muy interesante y didáctica. Muchas gracias, doctora! :)
Muchas gracias Nuria por tu comentario. Saludos.
como le llaman a la psiquiatra?
una genia la doctora
Muchas gracias Love por tu comentario. Saludos.
El rivotril hace años lo usé para las obsesiones y me sirvió las dejé 6 años y de repente otra vez me dió obsesiones y ansiedad y lo estoy tomando de nuevo. Estoy entrando en menopausia
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Vaya psiquiatra que bien explicado
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Excelente charla
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Es muy importante detectar esta enfermedad; no tratarla puede impactar seriamente a la calidad de vida de la persona afectada y a la de todo su ámbito familiar y laboral.
La conferencia me ha parecido muy útil y necesaria para identificar y normalizar la patología.
Gracias por compartirla.
Perdonanos banesusa se nos paso tu comentario. Muchas gracias. Saludos.
Anafranil es muy peligrosa cuidado produce cambios muy raros y te hace pensar mucho mas y mas obseciones cuidado
Excelente 👏
Muchas gracias Elias por tu comentario. Saludos.
Muy buena info. Gracias
Perdonanos Miluska se nos paso tu comentario. Muchas gracias. Saludos.
GENIAL explicacion
Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Vivo en colombia, y me gustaria ser parte de un experimento,con mrdicamentos para controlar y mejorar los pensamientos ibsesivos recurrentes. Excelente exposicion. Un abrazo.
Muchas gracias Graciela por tu comentario. Saludos.
Mi hijo es obsesivo compulsivo y por más de 10 años no ha habido resultado. Estoy muy triste porque parece que no hay nada que le ayude. Excelente video y enseñanza
Muchas gracias Magali por tu comentario. Ojalá tu hijo pueda mejorar. Saludos.
Excelente! Terapia de conducta, nutrición correcta para los neurotransmisores ( triptofano para la serotonina) vitaminas y minerales complejos como magnesio, litio, azufre, ejercicio regular moderado para subir endorfinas, reír mucho para la oxitocina, dormir bien, infusiones naturales para la Ansiedad y evitar cafeína, nicotina y alcohol. He mejorado mucho!!!
Muchas gracias Alfredo por tu positivo comentario. Saludos.
Yo hasta hora se que tengo toc investigue yo muchos años y pensaba que hera bipolar pero hace poco entendi que hera toc por que tengo la obsesion de revisar las llaves de la estufa hasta 3 veces y verificar si estan cerrada reviso las puertas si estan cerrada y reviso y reviso para estar seguro y lo que me da mucha ansiedad llegar ah pelear y hacer daño por que tengo un genio fuerte que he dominado pero si me canso soy un destructor gracias
Gracias Omar por tu comentario. Saludos.
Eso te lo tienen que diagnosticar no hacerte el médico. Hay manías y el toc es diferente
Te haz mareado cuando estas revisa y revisa?....yo me marie y llevo 3 dias asi con un mareo leve....suerte....!!
yo quisiera como poder contactar con esa doctora. pues ya he ido con varios medicos aca en México y todavia no puedo recuperarme. se ve que ella sabe mas sobre esta enfermedad.
Hola jose, esta doctora no pasa consulta privada solo pública . Te recomendamos otra doctora que si pasa consulta privada se llama Marta perez gaspar , buscalá en google. Saludos.
👏👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias Patricia. Saludos.
Buenos días. Me gustaría saber dónde se hace la terapia conducta conductual? Mi hijo tiene toc y está tomando anafranil , zipresa , abilify 20 años . Gracias
Rocio Ferrería Ucha Este video es de la Asociacion TOC de granada. Tienen el centro en Monachil, Granada :)
Disculpe señora Rocío, ya cuanto tiempo lleva su hijo tomando el medicamento? Y como se a sentido?
Hola Rocio, disculpa la enorme tardanza pues se nos paso tu pregunta. Tienes que buscar un especialista en cognitivo conductual. Saludos.
Ke dios te bendiga por ser tan guena dod tora 😭😭😭😭😭
Muchas gracias Luis Basilio por tu comentario. Saludos.
Saludos doctora, excelente exposición, una consulta yo he tomado la fluoxetina desde hace unos 15 años, (no en tiempo corrido) sino por lapsos, me las mandaron por crisis de pánico y anciedad, ya que padezco de alcoholismo ( ya con muchos años de recuperación) pero hace poco descubrí que también padezco de TOC, la terapia grupal de AA, me ha ayudado mucho en los síntomas emocionales por secuelas del alcoholismo que en mi caso fue muy severo o crónico,, la fluoxetina me ayuda mucho a subir el nibel de serotonina, pero me provoca una gastritis terrible, ya que tengo hernia hiatal, quería saber por cual otro medicamento lo podría sustituir, muchas gracias bendiciones 🙂
Muchas gracias Cristian por tu comentario. Siento decirte que la doctora solo vino para dar esta ponencia pero no administra este canal por lo que deberas proguntarle a tu psiquiatra. Saludos.
@@TOCGranadaAsociacion muchas gracias 🙂
Ay! doctora yo tengo TOC. Soy muy obsesiva. Tomé de todo indicado por mis Psiquiatras, y no mejoro. Me dieron 9 TEC (electroshoc) hace 3 años, mejoré un poco, pero ahora estoy descomoensada otra vez. Estoy muy deprimida. Tomaba la Sertralina, y la dejé, porque me altera. Vivir con ésta enfermedad es una tortura segundo a segundo. 🤯 Me quiero morir! 😭 Ayúdeme por favor.
Te entiendo, yo llevo desde los 8 años que yo recuerde tengo Toc pero no me medicaron hasta los 27 años, cansada de cambios de medicamentos, ahora tengo 49 años y está enfermedad mental no me ha dejado vivir, no se lo que es ser feliz
Yelennys Velazquez te entiendo
Como te altera?
Paso por algo similar, has pensado en la psicocirugia?
Yelennys Velazquez, ve el video de toc en el canal de ansiedad de Enrique Villanueva, te lo recomiendo mucho.
Me parece una pobreza la efectividad de los medicamentos para el toc. Esperemos que cambien la línea de investigación.
Tienes razón Dani.
36:47 muy importante
Muchas gracias JaBig por tu aportación. Saludos.
Gracias por el aporte. Saludos.
Tendría qud estar en España yo...aca en Argentina no se que ondaaa
Muchas gracias Natalia por tu comentario. Saludos.
La psiquiatría en un tema psicológico nunca va aportar una solución, solo es útil para casos muy concretos. Los casos más graves de TOC paradójicamente suelen ser los que mejor reaccionan a los tratamientos psicológicos porque los pensamientos son más intensos y los pacientes los pueden identificar con más claridad. Pero se solucionan todos. A una persona con miedo a las serpientes o con agorafobia quizás también se le pueda extirpar una parte del cerebro y deje de tener ese miedo o sea menos intenso, pero es una autentica burrada, lo mismo que realizarlo a una persona que tiene TOC. Los padres de clientes con TOC y las personas que lo sufran deben saber que se puede solucionar por completo sin llega a esto. Hay que tener muy en cuenta que el TOC se superar al 100% y si no se consigue con un psicólogo, se debe ir a otro y si no a otro, o a la asociación que lo está tratando muy bien, pero siempre sabiendo que se soluciona y que las pastillas nunca van a ser la solución, solo una ayuda puntual en algunos casos. Lo de llamar enfermos a las personas que lo sufren, aunque sea por deformación profesional no es lo más adecuado, da la sensación que es algo orgánico, fuera del control del paciente, cuando no es así. EL TOC no deja de ser una tontería, pero que si no responde adecuadamente y se aprende a enfrentarse a esos pensamientos, generan mucho sufrimiento, pero cuando se aprende, el problema está solucionado. Todos somos TOC. Admitir por una parte que el problema está en las respuesta ante determinados pensamientos y por otro ofrecer una operación como solución puede dar lugar a confusión en las personas que sufren este problema. La psiquiatría con el DSM de la mano, se debería dejar a un lado en los trastornos psicológicos, porque sin haber solucionado ni siquiera un solo miedo del ser humano, se encuentran en todos los trastornos, con una suerte de fármacos, con unos efectos secundarios que dan miedo, haciéndole el juego a las industrias farmaceúticas. Qué pena que a algunos psiquiatras les parezcan más curiosos los trastornos psicológicos como el TOC, en los que los fármacos tienen poco que aportar, que los psiquiátricos, donde sí hay una causa orgánica.
Muchas gracias Txus por tu comentario. Saludos.
Ananafril.
Muchas gracias Charito por tu aporte. Saludos.