LA TORRE ADER - La interesante historia de un ícono de Buenos Aires
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- En este programa vamos a conocer la historia de una extraña y singular torre erigida en los comienzos del siglo XX en la localidad de Villa Adelina, Buenos Aires, por un inmigrante que con los años llegó a ser de aprendiz de muebles a un gran empresario, formando una gran familia y homenajeando a nuestra patria con la monumental construcción.
Genial documental
Muchas gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Viví mi infancia y adolescencia en los alrededores. Vaya si la conocía. Que buen recuerdo!!
Muchas gracias por tu recuerdo y comentario!. Saludos cordiales.
Excelente, soy de zona sur y no tenia idea de esta torre.
Soy de Villa Ballester y en los años 80s fuimos con la escuela a visitar el Laboratorio Glaxo y la Torre, es la única vez que subí. No sabía que Ader donó el dinero para la Iglesia de La Merced de Villa Ballester. Gracias por el video
Muchas gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Gracias por ilustrarnos , muy interesante historia. 🙏👏👏👏
Gracias por tu comentario!. Es nuestra misión rescatar la historia olvidada en muchos casos de lugares como este. Saludos cordiales.
Muy interesante y hermosa construccion de la epoca de la Argentina dorada otros tiempos .
Sin dudas, otros tiempos de florecimiento de la Argentina. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Muchas gracias por el video! Hace unos años tuvimos la oportunidad de subir con un amigo. La vista es espectacular!
Muchas gracias a vos por tu comentario!. Saludos cordiales.
La Torre Ader no solo es un monumento impresionante, sino también un recordatorio del espíritu emprendedor y la determinación ante la adversidad. ¡Definitivamente un destino imperdible para explorar en Buenos Aires la próxima que vaya!
Sin dudas, imperdible!. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Cada vez que paso por allí recuerdo mi infancia! Vivo a unas cuadras de allí. Justo donde se dividen los partidos. 😊👍🏻🇦🇷🗼
Lindos recuerdos, sin lugar a duda!. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales..
excelente video,la conozco de toda la vida,vivo cerca,pero no conocia su historia tan interesante !!!!!
Sí, es históricamente interesante!. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
La imagen exterior diseñada con exquisitez contasta con un interior minimalista. De chico solo lo conocía por fuera y me imaginaba que adentro era más amplio y que había toda clase de antigüedades francesas.
Tal vez todo ese interior habrá existido en la casa de los Ader, junto a la torre. Muchas gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Gracias por esta historia, fue parte muy grande de niñes, vivia a 4 cuadras y ahi jugabamos en los alrrededores entre los arboles jjaaja
Al contrario, gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Te felicito por hacer estos videos! Es una buena forma de evangelizar la cultura histórica que en este país está un poco en el olvido. 👍🏻🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Muchas gracias por tu comentario!. Nuestro canal fue creado para rescatar esa cultura histórica tan perdida en estos tiempos. Saludos cordiales.
Hermosa historia gracias por ocuparse de estos temas tan poco difundidos
Al contrario!, Es un placer difundir estos temas para nosotros. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Por casualidad llegó a mi este video. Qué interesante historia que no conocía. Muchas gracias
Muchas gracias a vos por tu comentario!. Saludos cordiales.
Gracias por contarmos ésta interesante historia. La torre es una construcción hermosa.
Para nosotros es un placer mostrar la torre y su historia. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Hermosa, es un monumento espectacular!
Muchas gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Exelente , que bueno saber más de nuestro pasado , hoy lamentablemente no tenemos gente que con poder que valga la pena me refiero a empresarios y políticos !
Muchas gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
La gente con poder y dinero, roban el dinero de nuestro país y la gasta afuera en Europa y EEUU.
Saludos desde Carapachay, muy bueno el video, llevo 53 años en el barrio y recién hace unos 5 años, en la noche de los museos pude descubrir el edificio, hasta ese momento siempre me pregunte como seria.-
Muchas gracias por tu comentario!. Nosotros también la descubrimos en la última Noche de los Museos de octubre ppdo. Saludos cordiales.
Muy interesante ¡Gracias por compartir! 🤗
Muchas gracias a vos por tu comentario!. Saludos cordiales.
Nací en villa adelina de pibe íba en bici como aventura o cuando pasábamos para jugar partidos en Munro atrás de lo q era el supermercado gigante la cancha de la costaguta hoy vivo en MD plata hermoso recuerdo
Muchas gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Soy de Ballester, de chiquita, cuando las calles aún muchas eran de tierra, amaba subir al mirador...hoy no estoy en Argentina pero el barrio, aquel de mí infancia, no el actual donde cada vez que voy me ponen un chumbo , sigue dentro de mi
Muy interesante la conozco de afuera saludos
Muchas gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Estaría bueno que pases por la Chacra de José Hernández (autor de Martín Fierro)en Villa ballester. Hay muchas cosas valiosas allí. Saludos!😊👍🏻
Gracias por tu comentario y tu inquietud!. Lo tendremos en cuenta para los próximos envíos. Saludos cordiales.
Muy rica historia.
Hermosa la Torre.
Deberian haber dejado libre y parquizado el espacio a su alrededor... Graciass !!
Es verdad, pero lamentablemente lo único que se salvó de toda esa enorme extensión es la torre. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Fueron loteando los alrededores y solo quedó la Torre.-@@epocasdelmundo
Viví toda mi infancia a pocas cuadras de la torre.
Durante los 80, el parque limítrofe a la torre era proppiedad de los laboratorios Glaxo. Actualmente no sé el nombre de la empresa poseedora. De todos modos, la torre es pública, funciona una biblioteca en el subsuelo.
No se si actualmente está habilitada para subir al mirador. Cuando era niño subí unas pocas veces, y la vista panorámica es especacular.
Una hermosura.
Sí, realmente es una joya de la arquitectura. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Tengo 70 años. Vivo en Villa Ballester, a solo seis cuadras de la Torre Ader. Mi casa esta dentro de la lo que fuera la propiedad de Ader y a otras dos cuadras hay una plaza donada por la familia. Desde la terraza de mi casa se podia ver la torre, ahora ya no por la proliferacion de nuevas construcciones. Durante muchos años estuvo abandonada y era la meca para los chicos aventureros, entre los que me encontraba, y que teniamos el valor de subir a pesar de la falta de mantenimiento. Ahora esta ocupada por un Centro de investigaciones historicas del Partido de Vicente Lopez.
Muchas gracias por tu interesante comentario!. Es un sitio para visitar siempre. Saludos cordiales.
Me crié en Libertad y San Lorenzo, incluso viví allí después de casada, tengo los mismos resultados...subí muchas veces, después se hizo museo pero no iba nadie, también se veía desde casa
Me agrado mucho el. Video no sabía la historia pero la intuía muy buena felicitaciones. @@Sulacolo
Gracias.muy.
Interesante.
No recuerdo...200 y pico escalones para llegar a la cima.....@@epocasdelmundo
Apasionante video; no tenía la menor idea de la existencia de esta torre! Felicitaciones!
Saludos cordiales desde Chaco!
Muchas gracias por tu comentario y por tus felicitaciones!. Saludos cordiales.
De niña,con mis padres , solía pasear por el parque de la Torre, me acuerdo que cerquita de la torre había un estanque, con el agua de un profundo color verde, me acuerdo también del hermoso portón que daba a la Av.Ader.Me llama la atención que no aparece el estanque en las fotos.-
Gracias por tu comentario y tu aporte a la historia de la torre!. Con referencia al estanque que haces mención, no hemos conseguido registros de imágenes del mismo, razón por la cual no fue publicado. Saludos cordiales.
Viví un tiempo en fray c Rodríguez entre Lamadrid y gral paz a unas cuadras de la torre de Ader
Esa torre era un poco como un mito para los chicos de los alrededores, recuerdo una vez hicimos una excursión hasta el lugar (en los 80s) estaba bastante descuidada y vimos por donde nos podríamos meter a escondidas. El día que se preparó la "incursión" nocturna no recuerdo porque no pude ir y siempre me quedó la espina clavada de eso. Los demás comentaban que "se veía lejos" pero no mucho más y no sé porqué siempre tenía la esperanza de poder convencer a alguno que repitiera la "hazaña" de regresar pero no conseguí quorum. Me fui de Argentina al poco y rápidamente me olvidé de todo pero ya pasados mucho más de 20 años el azar me llevó de vuelta al país. Una noche yendo de Tigre a San Martin decidí "cortar" por la zona pensando más que nada en ver Ballester y San Andrés (que era donde había vivido) cuando de pronto me "choco" con la torre. Fue algo que me maravilló ya que la recordaba bastante fea pero estaba restaurada y completamente iluminada. No se cuanto tiempo estuve mirándola y caminando alrededor de ella recordando cosas que tenía totalmente olvidadas, no sé si hubiera tenido el valor de colarme de haber encontrado como hacerlo pero en la cerrada puerta había cartelería, me fijé los horarios y días de visitas para entrar a conocerla y sacarme las ganas que le quedaron a ese niño del siglo pasado.
Cosas de la vida, ocupaciones y otras yerbas hicieron que los días pasaran y quedara la torre en un semi olvido. Otra vez me fuí de Argentina y ahora entre videos que ni vienen al tema me aparece éste... ¿Habrá una tercera vez? Porque dicen que a la tercera la vencida, si regreso al país ya sería cosa de obligación subir a la torre para cumplir ese anhelo dormido.
Seguramente "la tercera será la vencida" y la vas a poder disfrutar en su totalidad como lo hicimos nosotros. Para mayores datos: Triunvirato al 3400
4765-3874 - torreader.cultura@vicentelopez.gov.ar - Martes a sábado de 12 hs. a 18 hs. Saludos cordiales.
Hermoso lugar, donde se realizan conciertos y tambien otras actividades artisticas
Así es!
Un monumento notable. Lástima que ahora está rodeada de galpones en desuso. Muy buen informe Danny. No creo poder conocerla no hay acceso para discapacitados. Abrazo
Gracias por tu comentario!. Es verdad lo que señalás sobre los accesos ya que si bien las escaleras cuentan con largos descansos, nunca se implementó la instalación de un ascensor en la torre. Si hasta el propio Ader tuvo que ser llevado por esas escaleras a pulso en un sillón para llegar a la cima de la misma. Abrazo grande.
Muy lindo
Gracias por comentar
Vivi en Carapachay hasta el 85, en la torre de Ader vi a Alfonsín en el 84. Ahora vivo en Córdoba. Acá está la torre de Baron Biza, otra buena historia para tu canal. Abrazo!
Gracias por tu comentario y por tu inquietud!. He hablado del famoso obelisco de Alta Gracia en uno de los programas de mi otro canal, Relatos del Viajero, pero de todas maneras, es un tema que voy a desarrollar en las próximas entregas de Épocas del Mundo. Abrazo grande.
Excelente.No la conocía. En cuanto pueda voy a ir a conocerla.¿ Tiene días y horarios de visita ?
Gracias por tu comentario!. En cuanto a los días y horarios de visita: Triunvirato al 3400 - El teléfono es 4765-3874, E-mail: torreader.cultura@vicentelopez.gov.ar
Martes a sábado de 12 hs. a 18 hs. Saludos cordiales.
Bien
La conozco de lejos, no conocia su historia!
Ese lugar cuenta con esta rica historia y es bueno recorrerla en toda su superficie. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Que hermosa torre y tan bien cuidada. Ahora quedó como fuera de contexto, rodeado de galpones, fabricas, talleres, depósitos y otras construcciones precarias. Un tanto bizarro.
Lamentablemente no se respetó el espacio y en las cercanías se levantaron todo tipo de construcciones, dejando a la torre encerrada en un mínimo predio. Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
Estoy bastante viejo y la memoria me falla. Pero recuerdo una estructura "más o menos por esos lados" cercana a una estación de ferrocarril. Nunca supe de que se trataba pero se me ocurre un tanque de agua.
Descripción: Es de mediana altura, quizá como la torre Ader pero en la parte superior o prácticamente superior existe una estructura discoidal de color blanco.
Digamos a grosso modo "una especie de hongo" o "torre con algo parecido a un OVNI".
Estoy seguro de que podrás saber de qué se trata con esta vaga referencia.
Gracias
Por las características a las que te referís en cuanto a estructura, es probable que sea el tanque de agua de la Plaza Roca en Villa Ballester, distante a unas treinta cuadras de la Torre Ader. Gracias por tu comentario y aporte!. Saludos cordiales.
Hola,soy de Villa Adelina.Carapachay se fundó mucho después que Villa Adelina por lo tanto esa torre pertenece a la antes dicha.Carapachay tomó esas tierras que estuvieron en disputa por mucho tiempo pero en realidad no les pertenece.
Muchas gracias por tu comentario y tu aporte histórico!. Saludos cordiales.
Villa Adelina. Fue mi niñez. Familia y. Alegría 😁😁🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hace no mucho tiempo leí que el portón se "esfumó"; y a quienes correspondía no dijeron si lo compró algún coleccionista.
Viví 30 años en la zona y jamás l ví de cerca
Muchas gracias por tu comentario!. Es un lugat espectacular. Saludos cordiales.
💪💪💪💪♥️♥️♥️♥️👍👍👍👍
Yo tengo entendido que Bernardo Ader construyó la torre porque la hija era asmática y los médico le sugirieron que subiera en altura para respirar mejor aire
Desconozco esa historia. Sí que uno de los motivos de mudarse allí fue porque uno de sus hijos sufría problemas respiratorios (ambos varones años más tarde y antes de construir la torre, fallecieron de tuberculosis con diferencia de pocos días). Gracias por tu comentario!. Saludos cordiales.
😌
Me fijé en google maps y el portón no se vé (se lo afanaron?), igual me quedo con la Torre de los Ingleses, God save the King!
Todo esto de acuerdo a la "Historia Oficial"...
Historia fe burgeeses 😮
Siempre hay un zurdito resentido 😂😂😂😂😂
Ese burgués, le debe haber dado trabajo a mucha gente. Empezando por los albañiles que construyeron esa hermosa torre.