Siempre Valorando Tu Trabajo Aunque Hay Personas que no valoran Tu Trabajo ya llevas 6 años en youtube Y tienes 2.97k Subs debes tener mas pronto vamos A Ser 100k Sigue Así
Que alegría me da saber que te haya servido esta clase, si quieres que tus compañeros de igual forma gocen de este video tutorial compártelo con ellos. Te deseo muchos exitos
@@matematicasprofeedinson se lo compartiré a mis amigos, también les cuestan las matemáticas así que con este canal entenderán mejor, Muchas gracias y saludos de Chile❤️
Hola ... Al rotar el triángulo en el eje e ,se obtiene un cono de revolución,el cual se pide hallar el radio y para ello se tiene el dato que el v=60πcm y la altura es 5 cm
Muy buenas tardes en ese caso seria V=(π x r x h)/3 reemplazamos 60πcm=(π x r² x 5)/3 ahora pasamos a multiplicar el 3 al otro lado ya que se encuentra dividiendo. 60πcm x 3 = π x r² x 5 ahora como π y 5 como están multiplicando lo pasos a dividir al otro lado. (180πcm)/πx5=r² ahora como π esta multiplicando y dividiendo lo podemos cancelar (180cm³)/5cm=r² resolvemos la división. 36cm²= r² Ahora como el radio esta al cuadrado debemos aplicar lo inverso de la potenciación que es la radicación, es decir sacamos raíz cuadrado en ambos miembros. 6cm=r Es decir que el radio es igual a *6cm*
Primero resuelves la ( 2³)²=2⁶ 9³ lo puedes escribir como (3²)³ =3⁶. Y 4² =2⁴ Entonces ahora queda 2⁶x 3²x3⁶ /2⁴ x 3³ x 2⁴. Aplicó la propiedad del vídeo en el numerador y denominador 2⁶ x 3⁸/ 2⁸ x 3³ ahora aplicas división de potencias de igual base 2⁶/2⁸ x 3⁸/3³. Se cancela en cada caso la potencia de menor exponente y en esa posición se coloca un 1, y a la de mayor exponente de le resta la que sacastes 1/2² x 3⁵/1. = 1/4 x 243/1 = 243/4✓🙏🏿
Si aproxime porque es recomendable, mira que el el 79 está más cerca del 80 que del 70. Entonces en la posición del 79 se coloca 80 Pero si tú en la calculadora escribes 9.80 y le das en igual queda 9.8
Mira el volumen es igual a V= (π x r² x h)/3 pero te dicen que la h=(9/4)r pero (9/4)r = 2.25r que equivale a la altura. ya sabemos que π= 3.14 aproximadamente. entonces lo que debemos hacer ahora es reemplazar los valor conocidos en la formula V= (π x r² x h)/3 ✔✔ 1205.76cm³= (3.14 x r² x 2.25r)/3 luego de haber reemplazado el paso a seguir es pasar el 3 que esta dividiendo a multiplicar al otro lado, y resolvemos la multiplicación que esta en el numerador 3 x 1205.76cm³ = 7.065r³ esto es equivalente a 3617.28cm³=7.065r³ pero nace resaltar que 7.065r³ = 7.065 x r³ 3617.28cm³= 7.065 x r³ como necesitamos es hallar el radio entonces el termino que lo esta acompañando como esta multiplicando lo pasamos al otro lado a dividir (3617.18cm³÷7.065 )= r³ ahora resolvemos la división 512cm³= r³ como el radio esta al cubo y no lo debe estar debemos aplicar lo inverso de la potenciación que es la radicación, es decir que ambos lados sacamos raíz cubica raiz cubica de 512cm³ es igual 8cm porque 8cm x 8cm x 8cm =512cm³ y raiz cubica de r³ = r porque rxrxr=r³ entoces podemos concluir que el r=8cm Espero haberte ayudado.
Primero debes hallar el radio, con en ese caso te están dando la generatriz que a la vez corresponde a la hipotenusa debes hallar el radio en este caso haciendo uso de las razones trigonométricas Cos30°=r / 24cm Como necesitas despejar el radio y el término que lo está acompañando está dividiendo, lo pasamos al otro lado con la operación contraria, es decir a multiplicar 24cm x cos30°=r r=24cm x cos30° La calculadora debe estar configurada en modo DEG. Luego de que halles el radio ya podrás calcular el área total del cono.
O también se podría hacer así (12√2cm)²= 12² x (√2)² 144 x 2cm²= 288cm² esto aplicando el teorema de Pitágoras. Igualmente (18cm)²=18cm x 18cm 324cm Restas los resultados 324cm² - 288cm²=36cm² Por último sacas raíz cuadrada
@@matematicasprofeedinson creo que me estoy confundiendo, en otras fuentes veo (usando el ejemplo del vídeo en si) que solo "a" se queda elevado al cuadrado, aquí los otros dos números siguen llevando al 2 después de aver hecho la potencia en si una línea antes, okey, el "²" lo lleva en "cm" tiene sentido para mí...pero ahí me vuelvo a perder porque hay cm² si en ningún momento sacamos el área del triángulo rectángulo? 😅😅 Perdón tenga paciencia jeje
Aaaaaaa!! Ya entiendo jajaja también se multiplicaron los "cm" como dijo por eso cm × cm = cm² así que da igual si este se queda o no porque al final desaparece resolviendo la incógnita, además lo que yo vi en si esta bien solo que en este video se tomaron en cuenta las unidades de medida en todo momento disculpe las molestias ya entendí muchísimas gracias :D
Gracias te agradesco x tu explicación
Con mucho gusto, no olvides compartirlo con tus compañeros de estudio.
DIOS TE BENDIGA Y MUCHOS EXITOS.
Vine buscando plata y encontre oro!!! Simplemente entendible, fácil y rápido,tome su gran like.
Siempre Valorando Tu Trabajo Aunque Hay Personas que no valoran Tu Trabajo ya llevas 6 años en youtube Y tienes 2.97k Subs debes tener mas pronto vamos A Ser 100k Sigue Así
Hola muchas gracias, ya estamos muy cerca a tu deseo, con el poder de Dios, pronto llegaremos a los 100k
Muchas Gracias Por sus videos los he puesto a mis hermanos Gracias Por ayudarles Profe Lo ❤😎👋👋
Siempre entiendo sus clases obtuve lo mismo:)
tienes mucha carisma y sabes explicar muy bien
Gracias me ayudo muchísimo, muy buena explicación
Que alegría me da saber que te haya servido esta clase, si quieres que tus compañeros de igual forma gocen de este video tutorial compártelo con ellos.
Te deseo muchos exitos
Muchas gracias, que dios lo bendiga ❤
Dios te bendiga
Buena explicación muchas gracias, ahora a realizar mis guías 😎
No dudes en compartirlo con tus compañeros de estudio.
Saludos cordiales desde Colombia
@@matematicasprofeedinson se lo compartiré a mis amigos, también les cuestan las matemáticas así que con este canal entenderán mejor,
Muchas gracias y saludos de Chile❤️
2024 y me vino a servir demasiado este tutorial
Buena resolución, me lo aprendí a la primera gracias 🎉
se ha ganado un like y un subscriptor gran explicación 100% recomendado, Dios le bendiga profe Edinson!!
Justo tenía que hallar el área lateral de un cono que no tiene radio. Muchas gracias por tus vídeos.
Por nada!
te quiero profe edinsonnet uwu
gracias gracia a ti acabo de aprobar el curso
Me da mucho gusto saberlo, Dios te bendiga.
Muchos éxitos en tus estudios.
NO OLVIDES SUSCRIBIRTE SI NO LO HAZ HECHO. 🙏🙏🙏
Muchas gracias profe gracias a sus vídeos puedo resolver mis trabajos :b, cuídese mucho
gracias señorito (perdon por decirte asi) en verdad no se por que pero tu video fue el mas entendible de los que vi gracias de verdad bro
Muchas gracias por tu apreciación, no dudes en darle like y compartir con tus compañeros de estudios.
Gracias te agradezco mucho, por fin hize la tarea
Excelente!
Muy bien explicado, muchas gracias!!
Gracias por comentar. Saludos
Siempre me ayuda tu trabajo, gracias ✨️🙏
muchas gracias amigo, me ayudaste mucho que buen contenido :) sigue asi
Es con mucho gusto, no dudes en compartir. Saludos.
gracias por tu tutorial me sirvio bastante te lo agradezco mucho
Con gusto
Profesor eres el mejor ❤️
Me gusto su video y su explicación que dio, enserio gracias por ayudarme en entender más las matemáticas:)
Es un placer y gusto ayudarte a comprender este tipo de ejercicios geométricos.
Saludos cordiales desde Colombia.
Muchas gracias profe tus vídeos me están sirviendo para realizar los ejercicios de esta penúltima semana de este año !!! :D
No dudes en compartirlos con tus compañeros de estudio y darle like a los vídeos.
Gracias por la exelente información siempre.
Muchas gracias por la explicación del problema me ayudo muchisimo
No dudes en compartirlo con tus compañeros de estudio.
Saludos cordiales desde Colombia.
Te Amooooo, Gracias!!!
AHORA TIENES U NUEVO SUSCRIPTOR
Gracias me ayudas mucho en mi tarea de matemáticas :)
Con mucho gusto
Gracias por la muy simple explicacion
Muy pronto subiré otro video con una mejor explicación
Sos el mejor
Gracias
Hola Listo Para el estreno:)
Gracias master lo quiero
Bendiciones.
Grasias por el video
muchas gracias serio
Mi profe favorito ❤️
Muchísimas gracias ☺️
Gracias ya e entendido como hallar un radio
No olvides compartirlo con tus compañeros de estudios y suscribirte para mas.
Gracias profe
Con mucho gusto
muy bueno el video
No dudes en compartirlo con tus compañeros de estudio.
Saludos cordiales desde el *valle-Choco, Colombia*
gracias le agradezco la explicación
Con mucho gusto. Dios te bendiga
eres un crack, muchas gracias me salvaste de una
De nada!
teamo eres grande!!!1!!!1!!!!!!!!!1!!!!!!!!
gracias
Gracias , me ayudó mucho ! 👌
Con mucho gusto no dudes en compartirlo con tus compañeros de estudio
Muchiiiisimas gracias
Con mucho gusto, no dudes en compartir.
su explicacion me aclaro la duda que tenia , ya que , el ejercicio no lo explico la profesora
No dudes en compartirlo con tus compañeros de estudio.
Saludos cordiales desde el valle-Choco Colombia
super! explica muy bien esto me sirve para hacer las guias xd
Con mucho, no olvides compartirlo con tus compañeros de estudio.
graciaaaaaaas
Alguien en el 2024 🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉👎 👎
Bendiciones 🙏🏾
@@matematicasprofeedinson que Dios lo bendiga siempre 🥰🥰🥰
Si hubiera tenido un profe asi en el cole ahorita trabajaría para la nasa :d
Jjaaja genial XD.
Profesor una pregunta tengo la generatriz y el radio de la base de un cono como puedo hallar la altura , tendrás un vídeo o me podrás explicar porfa
Sii, busca como hallar la altura de un cono con el radio y la generatriz profe edinson
@@matematicasprofeedinson ok profesor gracias
Jajaja te todo bien profe pero jaja con lo de super fácil xd
Muy bien! 👍
Hola ... Al rotar el triángulo en el eje e ,se obtiene un cono de revolución,el cual se pide hallar el radio y para ello se tiene el dato que el v=60πcm y la altura es 5 cm
Muy buenas tardes en ese caso seria V=(π x r x h)/3 reemplazamos 60πcm=(π x r² x 5)/3 ahora pasamos a multiplicar el 3 al otro lado ya que se encuentra dividiendo.
60πcm x 3 = π x r² x 5 ahora como π y 5 como están multiplicando lo pasos a dividir al otro lado.
(180πcm)/πx5=r² ahora como π esta multiplicando y dividiendo lo podemos cancelar
(180cm³)/5cm=r² resolvemos la división.
36cm²= r² Ahora como el radio esta al cuadrado debemos aplicar lo inverso de la potenciación que es la radicación, es decir sacamos raíz cuadrado en ambos miembros.
6cm=r
Es decir que el radio es igual a *6cm*
@@matematicasprofeedinson muchas gracias
Con gusto
@@matematicasprofeedinson disculpe cuánto es (2³)².3².9³÷2⁴.3³.4² con desarrollo
Primero resuelves la ( 2³)²=2⁶ 9³ lo puedes escribir como (3²)³ =3⁶. Y 4² =2⁴ Entonces ahora queda 2⁶x 3²x3⁶ /2⁴ x 3³ x 2⁴. Aplicó la propiedad del vídeo en el numerador y denominador 2⁶ x 3⁸/ 2⁸ x 3³ ahora aplicas división de potencias de igual base
2⁶/2⁸ x 3⁸/3³. Se cancela en cada caso la potencia de menor exponente y en esa posición se coloca un 1, y a la de mayor exponente de le resta la que sacastes 1/2² x 3⁵/1. = 1/4 x 243/1 = 243/4✓🙏🏿
Gracias maestro. Una consulta, ¿me regala unos auriculares así?, y una PC Gamer de paso, se lo agradecería
Broma, mejor no xD
Bendiciones, y éxitos en tu vida.
prueba salvada
Excelente
Profe yo hice el calculo en calculadora y me dio 9.79 por que usted puso 9.8 lo aproximo? y si aproximo por que lo hico?
Si aproxime porque es recomendable, mira que el el 79 está más cerca del 80 que del 70. Entonces en la posición del 79 se coloca 80
Pero si tú en la calculadora escribes 9.80 y le das en igual queda 9.8
@@matematicasprofeedinson Dale muchas gracias profe todo un crac
me gustó pero no explicaste las medidas del triangulo pequeño
Si lo explico sin embargo te comparto el mas reciente grabado este mes ua-cam.com/video/mb4f5xlp-II/v-deo.html si te gusta no dudes en compartirlo
Es la misma operación que se hace, cuando se tiene que sacar la altura en un cono?
Si el proceso es el mismo
HOLA SI ME DICEN QUE LA ALTURA ES 9/4 DEL RADIO PERO NO CONOZCO EL RADIO SOLO EL VOLUMEN
Mira el volumen es igual a V= (π x r² x h)/3 pero te dicen que la h=(9/4)r pero (9/4)r = 2.25r que equivale a la altura. ya sabemos que π= 3.14 aproximadamente.
entonces lo que debemos hacer ahora es reemplazar los valor conocidos en la formula
V= (π x r² x h)/3 ✔✔
1205.76cm³= (3.14 x r² x 2.25r)/3
luego de haber reemplazado el paso a seguir es pasar el 3 que esta dividiendo a multiplicar al otro lado, y resolvemos la multiplicación que esta en el numerador
3 x 1205.76cm³ = 7.065r³ esto es equivalente a 3617.28cm³=7.065r³ pero nace resaltar que 7.065r³ = 7.065 x r³
3617.28cm³= 7.065 x r³ como necesitamos es hallar el radio entonces el termino que lo esta acompañando como esta multiplicando lo pasamos al otro lado a dividir
(3617.18cm³÷7.065 )= r³ ahora resolvemos la división
512cm³= r³ como el radio esta al cubo y no lo debe estar debemos aplicar lo inverso de la potenciación que es la radicación, es decir que ambos lados sacamos raíz cubica
raiz cubica de 512cm³ es igual 8cm porque 8cm x 8cm x 8cm =512cm³
y raiz cubica de r³ = r porque rxrxr=r³
entoces podemos concluir que el r=8cm
Espero haberte ayudado.
porfavor me ayudas? con un problema es hallar el area de un cono pero no se como hacerlo θ = 150°; g = 24cm
Primero debes hallar el radio, con en ese caso te están dando la generatriz que a la vez corresponde a la hipotenusa debes hallar el radio en este caso haciendo uso de las razones trigonométricas
Cos30°=r / 24cm
Como necesitas despejar el radio y el término que lo está acompañando está dividiendo, lo pasamos al otro lado con la operación contraria, es decir a multiplicar
24cm x cos30°=r
r=24cm x cos30°
La calculadora debe estar configurada en modo DEG.
Luego de que halles el radio ya podrás calcular el área total del cono.
Así lo pude comprender, porque todo depende en que parte del cono este ubicada el ángulo teta
@@matematicasprofeedinson OMG¡¡¡ gracias gracias gracias eres el mejor ya lo entendi y pude enviarlo
PROFE EDINSON NET si me pide hallar el volumen del cono y tengo π=3,14 y solo tengo la altura que es 5cm
Te deben dar almenos dos datos
Hola no se si estas activo, pero una pregunta si un la altura es con raíz cuadrada asi="12√2cm la generatriz es 18cm alguien ayuda no entiendo
Sácale la raíz cuadrada a 2 y luego ese resultado lo multiplicas por 12, el resultado que obtengas será la altura exacta o aproximada.
O también se podría hacer así
(12√2cm)²= 12² x (√2)²
144 x 2cm²= 288cm² esto aplicando el teorema de Pitágoras.
Igualmente (18cm)²=18cm x 18cm 324cm
Restas los resultados
324cm² - 288cm²=36cm²
Por último sacas raíz cuadrada
tengo los mismos audifonos xdd
No entiendo porque si ya resolvió el cuadrado de dichos números en 3:48 sigue elevando al cuadrado el número por qué? Alguien? Xd
En ningún momento se está elevando nuevamente, lo que pasa es que cm x cm = cm²
Solo está elevado con exponente dos la unidad de longitud
@@matematicasprofeedinson creo que me estoy confundiendo, en otras fuentes veo (usando el ejemplo del vídeo en si) que solo "a" se queda elevado al cuadrado, aquí los otros dos números siguen llevando al 2 después de aver hecho la potencia en si una línea antes, okey, el "²" lo lleva en "cm" tiene sentido para mí...pero ahí me vuelvo a perder porque hay cm² si en ningún momento sacamos el área del triángulo rectángulo? 😅😅 Perdón tenga paciencia jeje
Aaaaaaa!! Ya entiendo jajaja también se multiplicaron los "cm" como dijo por eso cm × cm = cm² así que da igual si este se queda o no porque al final desaparece resolviendo la incógnita, además lo que yo vi en si esta bien solo que en este video se tomaron en cuenta las unidades de medida en todo momento disculpe las molestias ya entendí muchísimas gracias :D
Si amigo, algo particular en este canal es que no me salto ningún paso para que vean de donde salen las cosas
Cómo puedo sacar el radio de un cono si no tengo la base
Que datos de dan?
@@matematicasprofeedinson a mi me dan el area total y la Generatriz unicamente que hago AYUDA 😭😭
Si solo me dan la altura ?
Deben haberte dado otra longitud u otro dato
excelente video, me ayudó mucho