Hola!! Anteriormente habia leido que el vinagre y el cloro no se mezclan, sin embargo el QBP que trabaja en mi escuela nos recomendo mezclar 3 ml de cloro, 1 ml de vinagre y aforar a 1 litro de agua ... nos menciono que el cloro por si solo podia desinfectar, pero que el tiempo de contacto tenia que ser mayor y que al mezclarlo con el vinagre se potenciaba 1000 veces mas su velocidad de desinfección ¿ Que hay de cierto en eso? Gracias
Hola, por tu pregunta supongo que tienes conocimientos de química, así que de manera breve trato de responder tu comentario: El cloro* conocido así por su marca comercial realmente contiene hipoclorito de sodio (NaClO), se utiliza como desinfectante por ser un fuerte oxidante que al entrar en contacto con agua se forma ClO- (también conocido como lejía) que es bastante inestable y fácilmente se forman moléculas gaseosas tóxicas al estar en contacto con el aire. Ahora al combinarlo con ácido acético estamos llevando a cabo una reacción de neutralización: el NaClO es una base débil mientras que el CH3COOH es un ácido débil, al juntarlos (en las condiciones adecuadas) sólo lograremos disminuir el pH de la solución y según la literatura el hipoclorito de sodio si aumenta su poder desinfectante al disminuir el pH (que en realidad cómo tu mencionas sólo se refiere a que disminuye el tiempo de contacto que debe tener con la superficie que deseamos desinfectar). Sin embargo esto no deja de lado los productos tóxicos que se forman al llevar a cabo ésta reacción pues se vuelve más inestable a pH bajos, entre ellos el cloro gaseoso, por lo que sinceramente no arriesgaría mi salud sólo para ahorrar unos minutos. Así que finalmente lo más recomendable para las personas es no combinarlos.
Woow excelente información amiga ...muchas gracias y saludos 😘
Hola!!
Anteriormente habia leido que el vinagre y el cloro no se mezclan, sin embargo el QBP que trabaja en mi escuela nos recomendo mezclar 3 ml de cloro, 1 ml de vinagre y aforar a 1 litro de agua ... nos menciono que el cloro por si solo podia desinfectar, pero que el tiempo de contacto tenia que ser mayor y que al mezclarlo con el vinagre se potenciaba 1000 veces mas su velocidad de desinfección
¿ Que hay de cierto en eso?
Gracias
Hola, por tu pregunta supongo que tienes conocimientos de química, así que de manera breve trato de responder tu comentario:
El cloro* conocido así por su marca comercial realmente contiene hipoclorito de sodio (NaClO), se utiliza como desinfectante por ser un fuerte oxidante que al entrar en contacto con agua se forma ClO- (también conocido como lejía) que es bastante inestable y fácilmente se forman moléculas gaseosas tóxicas al estar en contacto con el aire.
Ahora al combinarlo con ácido acético estamos llevando a cabo una reacción de neutralización: el NaClO es una base débil mientras que el CH3COOH es un ácido débil, al juntarlos (en las condiciones adecuadas) sólo lograremos disminuir el pH de la solución y según la literatura el hipoclorito de sodio si aumenta su poder desinfectante al disminuir el pH (que en realidad cómo tu mencionas sólo se refiere a que disminuye el tiempo de contacto que debe tener con la superficie que deseamos desinfectar).
Sin embargo esto no deja de lado los productos tóxicos que se forman al llevar a cabo ésta reacción pues se vuelve más inestable a pH bajos, entre ellos el cloro gaseoso, por lo que sinceramente no arriesgaría mi salud sólo para ahorrar unos minutos.
Así que finalmente lo más recomendable para las personas es no combinarlos.