Pleno extraordinario Ayuntamiento de Baena -6 febrero 2023
Вставка
- Опубліковано 4 лют 2025
- El proyecto aprobado ahora hace cinco años por la corporación municipal, cuya financiación procede de los fondos Feder, debe de estar finalizado y justificado antes del 31 de diciembre de este año, por lo que la Junta de Andalucía, que es la encargada de su licitación, ha requerido al ayuntamiento de Baena para ponerlas en marcha y se puedan ejecutar, si no es así se podría perder la partida de este proyecto que asciende a 363.644 euros, además de la aportación municipal de 164.039 euros, siendo el importe total de 510.683 euros.
Tal y como se explicó en la sesión plenaria, el proyecto ha recibido alguna modificación, “debido fundamentalmente a la subida de los materiales a utilizar en las obras a realizar”, contemplándose, en un principio, desde la Plaza Amador de los Ríos hasta la Calle Ramón y Cajal, con la posibilidad de ampliarse con fondos municipales hasta la Plaza Valverde y Perales, según el acuerdo plenario años atrás, mientras que según esta última aprobación considera que se ejecutará entre la Plaza Amador de los Ríos y el monumento al Tambor.
David Bazuelo (IU) “viene casi cinco años después de la concesión de la subvención, aprobamos un anterior proyecto, el ser semipeatonal, con el compromiso de buscar subvenciones para que llegar a la Plaza Vieja y porque se iban a construir unos aparcamientos y renovar la red de abastecimiento y alcantarillado, entre otras actuaciones. El proyecto es un tanto confuso entorno a su carácter semi o peatonal, nos sentimos engañados. La realización de este proyecto tiene una permanencia de diez años. Este asunto se debe quedar sobre la mesa”.
“Nuestro voto estaba decidido antes del pleno, en un principio dejar el asunto sobre la mesa, y si no fuese así, el voto seria la abstención, para nada hubo cambio en la sesión plenaria. Abstención por las dudas sobre el proyecto y no podíamos decir que no a una subvención de más de 300.000 euros, el tema que más nos ha preocupado de este asunto ha sido los aparcamientos”.
José Andrés García (PSOE) “este punto no debería haber venido por urgencia, porque este proyecto llevaba aprobado desde hacía dos años y medio, todo apunta a que esta obra es la tercera parte de una trilogía de las obras realizadas mal por ustedes, es una obra muy compleja, cómo va a ser la movilidad alternativa y la solución ante la falta de aparcamientos, este proyecto está llamado a ser un auténtico caos de tráfico, el proyecto debe ir precedido por un Plan de Tráfico y de Aparcamiento. El plazo es de seis meses, antes de Semana Santa no van a comenzar las obras, si nos pasamos un día nos quedamos con la calle levantada y sin el dinero. Tenemos nuestras dudas. La calle no está para sus experimentos y sus obras”.
“Votamos en contra por varias razones, el proyecto técnico es bueno, el problema está en cómo se pretende hacer, en cuando se pretende hacer y quién pretende hacerlo. La junta de Andalucía no va a ingresar el dinero en el ayuntamiento, la Junta revisara la facturación de la obra y ellos serán los que abonen directamente los pagos, según el ayuntamiento vaya certificando obra. La alcaldesa sabe que este proyecto es un proyecto inviable y va a crear un grave problema en Baena y prefiere que se lo coma la próxima corporación, esto nos parece una irresponsabilidad, por eso votamos en contra”
Cristina Piernagorda (PP) “me parece bastante triste los argumentos que se han dicho en este pleno. La urgencia estaba justificada. Pondremos el mecanismo de control necesario para que las obras se ejecuten bien y en plazo y supongan un beneficio para los vecinos, comerciantes y, en definitiva, para el centro histórico de Baena. Es la primera vez que se ha dado participación ciudadana, es un proyecto supervisado por la Junta de Andalucía. No es una peatonalización, es de prioridad peatonal como la calle Salvador Muñoz, con la coexistencia del vehículo y del peatón, es por tanto semipeatonal.
Antecedentes
Recordamos que fue en el mes de agosto del año 2018 cuando la corporación municipal, presidida por Jesús Rojano, aprobaba en sesión extraordinaria una propuesta para solicitar a la Junta de Andalucía participar en el Programa de Regeneración del Espacio Público y optar a una subvención para financiar un proyecto de peatonalización y renovación de la red de abastecimiento y alcantarillado en un tramo de la calle Amador de los Ríos, una actuación valorada por aquel entonces en 499.950 euros.
La memoria técnica contemplaba en el Plan de Movilidad, la peatonalización de la vía entre los cruces con las calles Cardenal Herranz y Alarcones y aunque el nombre técnico es peatonalización eso no significa que no puedan entrar los vehículos”, indicaba el alcalde, argumentado que no se trata de evitar el tránsito de coches, sino de dar preferencia a los peatones.
(fuente texto: Cancionero.es)