Saludos cordiales, en aquella fecha de estreno de este legendario album, yo contaba con 5 años y desde aquella vez me llamó la atención este tipo de Rock, a mi gusto este es el mejor trabajo de la banda, rolas atemporales, para los rockeros de corazón 👌👌👌👌👌👌👌💥💯💥💯💯💯💯💯💥👌👌💥💯 Gran reseña brother, a ver si haces un comentario del legendario disco de Alive 1 de la banda Kiss con su histórico concierto, digno de tu comentario 👌👌👌👌💯💥💯💥💥💯💥
Sin duda alguna un clásico de clásicos, ojalá pudieras ser una reseña del álbum to mega therion de celtic frost un clásico ese disco, saludos desde Costa Rica señor Manuel
Hermoso álbum, completamente fundamental para entender la historia de este género. "Into the Void" y "Children of the Grave" fueron de las primeras canciones que escuché de Black Sabbath y las que ayudaron a meterme en el camino del metal. Un disco para la historia, al igual que muchos otros de la carrera de Sabbath. Saludos, Manuel! Gran reseña! 👍
Joya de disco Master,justo hoy estaba escuchando el sabbath blood sabbath y justo cuando se termina aparece esta reseña del master of reality,un álbum que me gusta aún más que el antes mencionado ,estas en sintonía con el sentimiento metalero,saludo desde Colombia..👏👏👏
Canciones como Sweet Leaf, Children of the Grave, Lord of this World, o el temazo de Into the Void, hicieron conocer el monstruo de la guitarra que es el señor Iommi, y la voz de Ozzy que ya se estaba convirtiendo en legendaria!! Una obra Fuckin Maestra!!
Se me pone la piel chinita al escuchar reseñas tan honestas de los discos de Black Sabbath, ellos le dan una razón a mi vida todos los días... Y los riffs del señor Iommi son algo que no tiene explicación alguna, solo disfrute.
Éste es el álbum que me hizo dar, para bien, el giro de mi vida en mi gusto musical. Tendría yo entre 13 y 15 años cuando estando en casa de uno de mis mejores amigos de la escuela de ese entonces puso este disco que era de su hermano mayor que tal vez tendría unos 18-20 años. Yo en esa época escuchaba algo completamente diferente (música disco 🙆♂) pero gracias a mi amigo y a este evento descubrí lo que ahora a mis 61 años es una de mis más grandes pasiones: el METAL. Todavía tengo en mi mente esa imagen y lo que sentí al escuchar esa obra maestra hace más de 40 años.
Believe it or not !!! Tony Iommi es quien toca la flauta en el tema "Solitude". Tenía cierta habilidad para tocarla y además tiene sentido que se haya animado a usarla por su paso breve en Jethro Tull con Ian Anderson. Cuando salió este álbum, yo tenía 17 años y Black Sabbath representaba la transición de la época hippie hacia una nueva realidad en la que se enfrentaban situaciones de holocausto nuclear, guerras, hambre y miseria. Las letras de (principalmente) Geezer Butler manifestaban un abanico de situaciones que se desarrollaban en esa época. Me da mucho gusto que alguien como usted, Manuel exprese esa emoción al reseñar este clásico e icónico álbum, que suena tan actual como en aquella época. Saludos desde Puebla, Pue.
Nada más diré una sola situación para definir lo importante y lo fregón que ha sido para mí este álbum de Black Sabbath (tengo el CD de los primeros que se publicaron en los 80s en México): Lo he escuchado unas 500 veces en mi vida, si no es que más.
Muy buena reseña, este álbum y el Vol. 4 son mis favoritos del BS clásico. Realmente los primeros 6 discos son impecables, elegir el favorito ya es cuestión de gusto.
Este es uno de los discos mas apreciados para mi y uno de los mejores de la banda, un tremendo clasico que solamente deja al sr. Iommi como un grande para realizar riffs, grandioso. Buena reseña. Hojala un dia puedas reseñar nightfall de candlemass. Saludos
Mi primer acercamiento a Black Sabbath fue por allá en 1996 con una compilación llamada "We sold our souls for Rock and roll" en mi plena adolescencia, en aquel momento para mí escuchar una canción como "Black Sabbath" fue un abrir de aguas, otra canción que me impactó por su oscuridad fue "Children of the grave", hasta ese momento no entendía qué era el heavy metal, fue con el pasar de los años y chequear toda su discografía que empecé a dimensionar la relevancia de Black Sabbath en la historia del metal. Sin lugar a dudas "Master of reality" es pieza fundamental, aunque no es mi disco preferido de Sabbath, nada reemplaza al querido "Heaven and Hell" con Ronnie James Dio! Abrazo señor Amusia!
Para mi uno de los mejores de Black Sabbath. En mi gusto personal siempre voy a preferir la etapa con Ozzy, era clásica y pesada. Todo fluía de manera genial, discazos y temazos. Buen video Amusia, esperamos en un futuro la continuación de Death y su discografía perfecta.
Mi album favorito de BLACK SABBATH es el SABBATH BLOODY SABBATH, el MASTER OF REALITY es un album muy bueno, en el dos mil once yo escuchaba todas las discografías de SABBATH todos los días, principalmente desde el primero hasta NEVER SAY DIE que por cierto a mi me gusta el album NEVER SAY DIE.
acabo de experimentar un efecto Mandela? juraría que ya habías hablado de este disco anteriormente genial álbum, la guitarra con riffs potentes de iommy junto con la voz desgarrada de Osbourne no tiene igual
Que Sorpresa. Trasteando con el móvil al llegar a casa y justo acaba de subirse esta reseña. Que Gran Album. Gracias por tu labor tocayo. Saludos desde Zamora (España). 😊 \m/
Extraordinario trabajo. Hasta me dan ganas de retomar la guitarra, bajarle la afinación y subirle toda la distorsión a todo lo que da. Aunque sea solamente para acercarme un mínimo al sonido hiper-denso del maestro Iommi. Enhorabuena, Manuel!!
Nacimiento del Stoner y del Sludge de la mano de "Into de Void"...lo caótico de la reseña la engrandece, ya que como no enamorarse de este ÁLBUM. Y BLACK SABBATH se gastó 6 álbumes cinco estrellas de corrido, quién más ah quién más???
El álbum más pesado de Sabbath, hey yo también recuerdo tráerle las chelas a mi jefe de niño o los cigarros a mi abuelito, la disciplina que nos ponían los jefes de ese tiempo nos mantenían a raya, que tiempos. Buena reseña y comentarios 👍🏻 saludos desde Chicago. Jajaja también soy del ‘71
Hasta donde tengo entendido "Lord of This World" también tiene como referencia el libro del mismo nombre, donde se relata como El Señor de este Mundo es Lucifer y como su reinado se asemeja a la distopía de 1984. Excelente álbum, también tenia como experiencia que eran 6 rolas, pero al comprarme el libro de tablaturas (a pesar de los errores que tiene) sí venían desglosadas todas las piezas y gracias a él tengo mis FLACs tal cual como los menciona el cancionero, hasta se en que riff termina una y empieza la otra.
Antes del internet las reseñas se leian en revisstas de musica. Este album lo conoci en casette original , igual me volo la cabeza, lo mas impresionante que menos es mas, pocos temas y duracion. Sin tocar a toda velocidad, finura y elegancia. Gran cierre con Into the voida
de por si black sabbath fue una de las bandas con las que me adentré en el metal de forma más seria allá por el 2017, y justamente este y los dos anteriores, además del heaven and hell con dio, fueron con los que mejor me familiaricé, incluso a veces digo que me hubiera gustado ser joven en el siglo xx porque justamente a mi ya no me tocaron las veces que estuvieron en mexico en el foro sol
el álbum que reafirma a sabbath como los creadores absoluto del subgénero heavy metal No había nada más pesado que esto y no lo hubo por mucho tiempo Osea into the void aun suena como un manto de plomo sobre los hombros
Es de esos álbumes que tú crees que caerá bajo la sombra de los 2 primeros y que no estará tan bueno y mucho menos tan influyente... Qué error había cometido. Si bien no soy fan del Stoner, se aprecia como ese tipo de riff tan pesado y doomy fue explorado e interpretado de tal forma que se le atribuyó a un género completo y hacerlo en menos de 40 minutos es una proeza. Los riffs de Sweet Leaf, Children of the Grave e Into The Void... Influyentes a morir. La forma que Iommi tenía para interpretarlos y componerlos es única en su estilo. Geezer con su bajo magistral, Bill con su batería explosiva y Ozzy con ese timbre que es tan suyo que lo reconoces al primer milisegundos que abre la boca. Solitude que canción tan melancólica y emotiva al igual que After Forever con su temática tan poco usual pero que en muchos momentos es sumamente reflexiva y filosófica. Vaya es un álbum imprescindible para cualquier fan de esta música. Único y tal vez también adelantado a su tiempo como los otros 2 álbumes anteriores.
Mi disco favorito de Black Sabbath. Una obra maestra. Me parece que es el primer disco totalmente Doom que existe, ya que en los 2 anteriores eran más bien momentos o ciertas canciones... Tema de debate seguramente. Saludos.
Así es, el álbum está influido por el movimiento hippie, pero a diferencia de esa actitud pasiva de los hippies originales, Black Sabbath llamaba a la acción y levantarse contra lo que está mal en el mundo.
No x nada hasta los Metallica c influenciarom x la portada negra y sacan el álbun negro . Concidero q es la primer portada en negro . Y el nacimiento del doom metal sin duda los maestros d la oscuridad
CLÁSICO DE CLÁSICOS....
No olvidar que en este disco es dónde la afinación cambió de E a C#, eso le da a este discazo un toque más sabroso.
Saludos cordiales, en aquella fecha de estreno de este legendario album, yo contaba con 5 años y desde aquella vez me llamó la atención este tipo de Rock, a mi gusto este es el mejor trabajo de la banda, rolas atemporales, para los rockeros de corazón 👌👌👌👌👌👌👌💥💯💥💯💯💯💯💯💥👌👌💥💯
Gran reseña brother, a ver si haces un comentario del legendario disco de Alive 1 de la banda Kiss con su histórico concierto, digno de tu comentario 👌👌👌👌💯💥💯💥💥💯💥
Sin duda alguna un clásico de clásicos, ojalá pudieras ser una reseña del álbum to mega therion de celtic frost un clásico ese disco, saludos desde Costa Rica señor Manuel
Hermoso álbum, completamente fundamental para entender la historia de este género. "Into the Void" y "Children of the Grave" fueron de las primeras canciones que escuché de Black Sabbath y las que ayudaron a meterme en el camino del metal. Un disco para la historia, al igual que muchos otros de la carrera de Sabbath. Saludos, Manuel! Gran reseña! 👍
Te felicito muy buena reseña de uno de los mas grandes albums del metal toda una leyenda viviente BLACK SABBATH 🤘👿👍
Joya de disco Master,justo hoy estaba escuchando el sabbath blood sabbath y justo cuando se termina aparece esta reseña del master of reality,un álbum que me gusta aún más que el antes mencionado ,estas en sintonía con el sentimiento metalero,saludo desde Colombia..👏👏👏
Canciones como Sweet Leaf, Children of the Grave, Lord of this World, o el temazo de Into the Void, hicieron conocer el monstruo de la guitarra que es el señor Iommi, y la voz de Ozzy que ya se estaba convirtiendo en legendaria!!
Una obra Fuckin Maestra!!
Es un disco increíble, el bajo también es descomunal
Se me pone la piel chinita al escuchar reseñas tan honestas de los discos de Black Sabbath, ellos le dan una razón a mi vida todos los días... Y los riffs del señor Iommi son algo que no tiene explicación alguna, solo disfrute.
Éste es el álbum que me hizo dar, para bien, el giro de mi vida en mi gusto musical. Tendría yo entre 13 y 15 años cuando estando en casa de uno de mis mejores amigos de la escuela de ese entonces puso este disco que era de su hermano mayor que tal vez tendría unos 18-20 años. Yo en esa época escuchaba algo completamente diferente (música disco 🙆♂) pero gracias a mi amigo y a este evento descubrí lo que ahora a mis 61 años es una de mis más grandes pasiones: el METAL. Todavía tengo en mi mente esa imagen y lo que sentí al escuchar esa obra maestra hace más de 40 años.
Believe it or not !!! Tony Iommi es quien toca la flauta en el tema "Solitude". Tenía cierta habilidad para tocarla y además tiene sentido que se haya animado a usarla por su paso breve en Jethro Tull con Ian Anderson. Cuando salió este álbum, yo tenía 17 años y Black Sabbath representaba la transición de la época hippie hacia una nueva realidad en la que se enfrentaban situaciones de holocausto nuclear, guerras, hambre y miseria. Las letras de (principalmente) Geezer Butler manifestaban un abanico de situaciones que se desarrollaban en esa época. Me da mucho gusto que alguien como usted, Manuel exprese esa emoción al reseñar este clásico e icónico álbum, que suena tan actual como en aquella época. Saludos desde Puebla, Pue.
Nada más diré una sola situación para definir lo importante y lo fregón que ha sido para mí este álbum de Black Sabbath (tengo el CD de los primeros que se publicaron en los 80s en México): Lo he escuchado unas 500 veces en mi vida, si no es que más.
Justo, estaba escuchando into the void mientras que estaba trabajando.
Los 6 primeros de Black Sabbath son muy Influyentes por donde se le vean
Muy buena reseña, este álbum y el Vol. 4 son mis favoritos del BS clásico. Realmente los primeros 6 discos son impecables, elegir el favorito ya es cuestión de gusto.
Este es uno de los discos mas apreciados para mi y uno de los mejores de la banda, un tremendo clasico que solamente deja al sr. Iommi como un grande para realizar riffs, grandioso. Buena reseña. Hojala un dia puedas reseñar nightfall de candlemass. Saludos
Señor discazo❤
Aunque es de mis discos favoritos se me sigue haciendo "Paranoid" su mejor disco, sin ningún interludio y todas las rolas son buenas
Recuerdo cuando le puse el black album a mi jefe, de inmediato me dijo; es como sabbath y me puso sus lps de este y sabbath bloody sabbath 💎💎💎
amo este album
Mí disco favorito de black sabbath
Manuel, buenísima tu reseña
Exelente álbum todo un pilar para está música que a tantos nos gusta
Excelente reseña, Manuel.
De los mejores discos de la etapa clasica de black sabbath. No me canso de escucharlo completo
Mi primer acercamiento a Black Sabbath fue por allá en 1996 con una compilación llamada "We sold our souls for Rock and roll" en mi plena adolescencia, en aquel momento para mí escuchar una canción como "Black Sabbath" fue un abrir de aguas, otra canción que me impactó por su oscuridad fue "Children of the grave", hasta ese momento no entendía qué era el heavy metal, fue con el pasar de los años y chequear toda su discografía que empecé a dimensionar la relevancia de Black Sabbath en la historia del metal.
Sin lugar a dudas "Master of reality" es pieza fundamental, aunque no es mi disco preferido de Sabbath, nada reemplaza al querido "Heaven and Hell" con Ronnie James Dio!
Abrazo señor Amusia!
Me lo trajo un amigo en 1986 en cassette. Wowww. Me rompió la cabeza. Jaaaa. Gracias por este video amigo. Una obra MAESTRA
Para mi uno de los mejores de Black Sabbath. En mi gusto personal siempre voy a preferir la etapa con Ozzy, era clásica y pesada. Todo fluía de manera genial, discazos y temazos. Buen video Amusia, esperamos en un futuro la continuación de Death y su discografía perfecta.
Exactamente una obra de arte este discazo 🤘
Mi album favorito de BLACK SABBATH es el SABBATH BLOODY SABBATH, el MASTER OF REALITY es un album muy bueno, en el dos mil once yo escuchaba todas las discografías de SABBATH todos los días, principalmente desde el primero hasta NEVER SAY DIE que por cierto a mi me gusta el album NEVER SAY DIE.
Tenia que darme la chance de escucharlo otra vez y emocionarme para ver el comentario. Joya absoluta.
Definitivamente este album es el Master of Riffs, que tal catedra del señor Iommi y la voz de Ozzy increible.
Creo que la banda colombiana Thy antichrist sería una buena opción para analizar en este canal.
acabo de experimentar un efecto Mandela? juraría que ya habías hablado de este disco anteriormente
genial álbum, la guitarra con riffs potentes de iommy junto con la voz desgarrada de Osbourne no tiene igual
Que Sorpresa. Trasteando con el móvil al llegar a casa y justo acaba de subirse esta reseña. Que Gran Album. Gracias por tu labor tocayo. Saludos desde Zamora (España). 😊 \m/
Siempre ha sido mi favorito de la banda y además tengo una anécdota muy significativa con éste disco. Discazo! Un saludo.
Extraordinario trabajo. Hasta me dan ganas de retomar la guitarra, bajarle la afinación y subirle toda la distorsión a todo lo que da. Aunque sea solamente para acercarme un mínimo al sonido hiper-denso del maestro Iommi. Enhorabuena, Manuel!!
Que grande Amusia!
Nacimiento del Stoner y del Sludge de la mano de "Into de Void"...lo caótico de la reseña la engrandece, ya que como no enamorarse de este ÁLBUM. Y BLACK SABBATH se gastó 6 álbumes cinco estrellas de corrido, quién más ah quién más???
Solitude, no mams la mejor💔
El álbum más pesado de Sabbath, hey yo también recuerdo tráerle las chelas a mi jefe de niño o los cigarros a mi abuelito, la disciplina que nos ponían los jefes de ese tiempo nos mantenían a raya, que tiempos. Buena reseña y comentarios 👍🏻 saludos desde Chicago. Jajaja también soy del ‘71
Saludos hermano, la flauta la toca el mismo Iommi. Un abrazo.
Hasta donde tengo entendido "Lord of This World" también tiene como referencia el libro del mismo nombre, donde se relata como El Señor de este Mundo es Lucifer y como su reinado se asemeja a la distopía de 1984. Excelente álbum, también tenia como experiencia que eran 6 rolas, pero al comprarme el libro de tablaturas (a pesar de los errores que tiene) sí venían desglosadas todas las piezas y gracias a él tengo mis FLACs tal cual como los menciona el cancionero, hasta se en que riff termina una y empieza la otra.
Mi álbum favorito de black Sabbath sin lugar ya dudas uffff 🤟🏼
Antes del internet las reseñas se leian en revisstas de musica. Este album lo conoci en casette original , igual me volo la cabeza, lo mas impresionante que menos es mas, pocos temas y duracion. Sin tocar a toda velocidad, finura y elegancia. Gran cierre con Into the voida
Me dieron muchas ganas de escuchar el álbum!!!! Cuando vaya en camino al ensayo de mi banda lo voy a ir escuchando
Saludos de argentina wey
de por si black sabbath fue una de las bandas con las que me adentré en el metal de forma más seria allá por el 2017, y justamente este y los dos anteriores, además del heaven and hell con dio, fueron con los que mejor me familiaricé, incluso a veces digo que me hubiera gustado ser joven en el siglo xx porque justamente a mi ya no me tocaron las veces que estuvieron en mexico en el foro sol
el álbum que reafirma a sabbath como los creadores absoluto del subgénero heavy metal
No había nada más pesado que esto y no lo hubo por mucho tiempo
Osea into the void aun suena como un manto de plomo sobre los hombros
No es heavy metal, es hard rock.
Dice metallum que fue Iomi el que interpretó la flauta, gracias Manuel.
Saludos Manuel. Eso es correcto el álbum originalmente incluía un póster que era una foto grupal en un bosque.
Abrazo.
Iommi el amo del riff! 💪🏻
Grandioso disco, pero yo soy mas del Vol.4. Black Sabbath fue la banda de mi adolescencia, a principios de los ochenta.
Discazo 🤘
Chulada!🤘🍻
Es de esos álbumes que tú crees que caerá bajo la sombra de los 2 primeros y que no estará tan bueno y mucho menos tan influyente...
Qué error había cometido. Si bien no soy fan del Stoner, se aprecia como ese tipo de riff tan pesado y doomy fue explorado e interpretado de tal forma que se le atribuyó a un género completo y hacerlo en menos de 40 minutos es una proeza. Los riffs de Sweet Leaf, Children of the Grave e Into The Void... Influyentes a morir. La forma que Iommi tenía para interpretarlos y componerlos es única en su estilo. Geezer con su bajo magistral, Bill con su batería explosiva y Ozzy con ese timbre que es tan suyo que lo reconoces al primer milisegundos que abre la boca. Solitude que canción tan melancólica y emotiva al igual que After Forever con su temática tan poco usual pero que en muchos momentos es sumamente reflexiva y filosófica. Vaya es un álbum imprescindible para cualquier fan de esta música. Único y tal vez también adelantado a su tiempo como los otros 2 álbumes anteriores.
Con todo respeto Manuel, pero buen intento de reseñar semejante "Art Máster", muy complicado y d admirar su audacia. Felicitaciones.
Mi disco favorito de Black Sabbath. Una obra maestra. Me parece que es el primer disco totalmente Doom que existe, ya que en los 2 anteriores eran más bien momentos o ciertas canciones... Tema de debate seguramente. Saludos.
Así es, el álbum está influido por el movimiento hippie, pero a diferencia de esa actitud pasiva de los hippies originales, Black Sabbath llamaba a la acción y levantarse contra lo que está mal en el mundo.
DISCAZOOOOO
Eso sí es música no esas mamadas de peso pluma
Me hubiera gustado que el disco fuera mas largo porque lo termino de escuchar y quiero mas tremendo disco.
Monumental 🙌
Para cuándo el So far so good so what?
10/10
Uffff hermoso ❤ 😊
HAIL THE MASTERS👹
SWEET LEAF BECAME THE BLUEPRINT FOR GRUNGE😀
Into the Void "bestialidad"
Es imposible escuchar Children of the Grave sin haber escuchado antes Embryo
Es imposible no escuchar este álbum completo
Mejor album de Black Sabbath en mi opinion!!
Si pudiera dar mas de un like, caramba :(
Muchos dicen que es el mejor disco de ellos, no le quito la razon, DISCAZO
No x nada hasta los Metallica c influenciarom x la portada negra y sacan el álbun negro . Concidero q es la primer portada en negro . Y el nacimiento del doom metal sin duda los maestros d la oscuridad
Cuanto whisky este álbum