Hernán Cortés y el encuentro de dos mundos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 сер 2016
  • El Centro de Estudios de Historia de México Fundación Carlos Slim invita a su Ciclo de Conferencias Otoño 2016 "Nuevas interpretaciones de la historia nacional".
    Tema: Hernán Cortés y el encuentro de dos mundos
    Expositor: Rodrigo Martínez Baracs
    Lunes 29 de Agosto 2016 | 18 Hrs.

КОМЕНТАРІ • 294

  • @ricardobal
    @ricardobal 2 місяці тому

    Excelente expositor! Una conferencia muy didáctica.

  • @ricardobal
    @ricardobal 2 місяці тому

    Excelente expositor! Muy didáctica su conferencia.

  • @javiergalicia3894
    @javiergalicia3894 9 місяців тому +2

    Excelentísima ponencia, da mucho para pensar, cuestionar, criticar y proponer, felicidades.

  • @manuelroman9041
    @manuelroman9041 5 років тому +14

    La verdadera historia deberíamos conocerla todos, ya q es conocimiento, para el progreso y para mantener una nación ect. Existe una leyenda negra. Que hizo mucho daño.

  • @pmrrag
    @pmrrag 6 років тому +6

    Algunos, cada día mas, queremos conmemorar y compartir la reflexión, la realidad de un proceso que a todos nos configura y que permite formas extraordinarias de nuevos encuentros e intercambios. Gracias por estas aportaciones.

  • @marcarnau1592
    @marcarnau1592 3 роки тому +9

    Deberian los propios historiadores hispanomericanos dar conferencias serias, publicar libros con rigor, de como eran los virreinatos en la época del imperio y de cuán ricos y prósperos eran. Otro factor importante es el de como vivian los indigenas, sus posesiones de tierras , las leyes de la corona ( la primera en 1512, conocida como las leyes de Burgos) hechas expresamente para protegerlos ante posibles maltratos por parte de algún que otro canalla peninsular que allí arrivase. Incluso en algunas universidades se impartian asignaturas de lenguas indígenas. Parece que todo se queda en Cortés o Pizarro, que no olvidemos eran soldados y como tales actuaron , sin embargo se obvian los 300 años posteriores cuando precisamente se alcanzó un grado de desarrollo economico y social envidia del mundo entero, mucho mejor que el de la peninsulaiberica, o alemania USa e Inglaterra juntos....Los españoles abrieron rutas maritimas en el Pacifico para comerciar con toda Asia, limpiando de piratas los mares y dejandose muchas vidas en tal labor. Esto trajo grande riqueza y desarrollo alos virreinatos, entre otras cosas durante 300 años se acuñaba la moneda del mundo en Potosí, Lima y México, el famoso real de a 8, el cual era el que en Asia querian Chinos y japones, y no querian lalibra ni el ecu francés, ni el guilden holandés.....Al separarse America y fraccionarse en estados, incluyendo España, todo eso cambió y se esfumó. Por eso pienso que quien "tuvo , retuvo" y si los paises hispanoamericanos seunieran en vez de tratarse con recelos, quizá otro gallo cantaría, y no necesariamnte perdiendo su nacionalidad. Yo por ejmplo , como español y catalán, me siento infinitamente mas identificado con los pueblos americanos que con Europa. Para mi tengo mas afinidad con un peruano, mexicano o chileno,,,,,,que con un sueco, alemá, holandes.......Ojalá algún día los paises americanos vuevan a tener ese esplendor que una vez tuvieron.

    • @franciscomunoz2222
      @franciscomunoz2222 Рік тому +1

      @Marc arnau Tienes mucha razón. Creo que la tendencia empieza a cambiar. Mi familia ha estado en los EEUU ya en su cuarta generación, y estudiosos como el Dr. Martin Rios Solama te dan una perspectiva más objetiva. Aquí en California la impronta catalana es fundacional con Junipero Serra, Portolá, etc...Un gran saludo!

    • @JoseDiaz-er4ww
      @JoseDiaz-er4ww 2 місяці тому

      Ya deberías haber comenzado tu a poner el ejemplo, si tan fácil te parece. Publica tu libro y lo compraré.

    • @user-ls2jd4xv8n
      @user-ls2jd4xv8n 11 днів тому +1

      Sólo un español dice "hispanoamérica". Acá decimos Latinoamérica.

  • @jvc2776
    @jvc2776 5 років тому +5

    comprendo el patriotismo mexicano, pero seria muy interesante que analizasen el período de la conquista de méxico desde una perspectiva supranacional ya que siendo importante para su país lo fue también para el devenir de la propia españa, ee. uu., europa, occidente y por tanto para toda la humanidad. felicidades por la charla y felicidades por la divulgación de la historia.

    • @AntonioRodriguez-rd3lw
      @AntonioRodriguez-rd3lw 5 років тому

      ua-cam.com/play/PL_WtFGprSaiqjQWXBMN8y8MPa5-kEUJWg.html

    • @franciscojaviernarbaiza9517
      @franciscojaviernarbaiza9517 3 місяці тому

      Ese es un problema bastante comun en muchas historiografias nacionales, se centran en las especificidades locales, e ignoran o no prestan la suficiente atencion a las grandes tendencias (internacionales, e incluso globales muchas veces), que ejercen siempre una gran influencia sobre lo estrictamente nacional. Las historias nacionales pecan, la gran mayoria, en exceso de verse unicamente el ombligo propio.

  • @manuelroman9041
    @manuelroman9041 5 років тому +3

    Y sobre todo para no perder nuestra entidad y lo q fuimos y somos, es muy importante y educar en valores ya perdidos.

  • @ConquistadeTenochtitlan
    @ConquistadeTenochtitlan 7 років тому +3

    Gracias por difundir esta conferencia!

  • @ptamayos
    @ptamayos 3 роки тому +2

    Excelente!

  • @DianaMartinez-in3pw
    @DianaMartinez-in3pw 7 років тому +6

    gracias por subir los vídeos por que de Historia no se mucho

    • @angelmoldes5086
      @angelmoldes5086 5 років тому

      Diana Martinez pues aquí no vas a aprender

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 3 роки тому

      Diana Martínez comparto tus ganas de saber. A veces es maravillosa la aventura humana, otras miserable pero necesitamos conocerla y no repetirla.

  • @JavierQuesadaRueda
    @JavierQuesadaRueda 7 років тому +1

    Impresionante el conocimiento, el equilibrio y la mesura con que este señor ha expuesto muchos de los momentos claves de la conquista desbaratando muchas creencias amplia e interesadamente difundidas.

  • @rosaespana2314
    @rosaespana2314 4 роки тому +3

    ¡ Qué interesante la historia cuando se cuenta objetivamente !

  • @user-ls2jd4xv8n
    @user-ls2jd4xv8n 11 днів тому

    La charla es un resumen del libro del biogeógrafo Jared Diamond "Armas, gérmenes y acero" de 1997, toda una auténtica teoría, y siquiera lo nombra...

  • @normal.vazquezalanis2297
    @normal.vazquezalanis2297 7 років тому +5

    Excelente conferencia, aprendí bastante con esta nueva interpretación de la historia.

    • @jep0000
      @jep0000 5 років тому +1

      Solo unas cuantas cosas son rescatables, el resto es puro panfleto.

    • @d.l.r.
      @d.l.r. 4 роки тому +2

      Hay muchas imprecisiones y una visión incorrecta de la Península Ibérica como un territorio atrasado y refractario a la industria y el comercio. Ya el hecho de saltarse el papel de los tlaxcaltecas y otros pueblos subyugados por los mexicas denota una visión muy parcial.

  • @manuelroman9041
    @manuelroman9041 5 років тому +2

    Excelente su conferencia.

  • @capitantrueno7519
    @capitantrueno7519 7 місяців тому

    Tengo cierta confusión. Veo que escriben México pero todos los ponentes pronuncian Méjico con j y no con x. ¿Alguien me puede aclarar esta diferencia? Muchas gracias.

    • @irmamendoza2057
      @irmamendoza2057 5 місяців тому

      Algunas letras en nuestro alfabeto tienen diferentes pronunciaciones, en algunas palabras la "h" es "muda" en algunas palabras, la X puede tener el sonido de la J o CC, en México se pronuncia Méjico, no Méccico, en Xoloitzcuintle se pronuncia Sholoitzcuintle, y tenemos muchas otras palabras con igual pronunciación, xoconoxtle, etc.

  • @luaaquino8551
    @luaaquino8551 5 років тому +6

    Yo quiero un novio historiador o antropólogo. Alguien con quien platicar de temas que me apasionan.

    • @eleazarrodriguez4360
      @eleazarrodriguez4360 4 роки тому

      Aksry Happy.
      No te ofrezco noviasgo, pero si un buen intercsbio de comentarios histricos relacionados con la epoca prehispanica, colonial, Etc. ,de Mexico y de textos.
      55 38 59 35 18.

  • @ev73277
    @ev73277 Рік тому

    Eso de etno-historia me asombro

  • @angelmoldes5086
    @angelmoldes5086 5 років тому +6

    Anacronismo y Leyenda Negra por un tubo...lean a Maria Elvira Roca Barea

    • @AntonioRodriguez-rd3lw
      @AntonioRodriguez-rd3lw 5 років тому

      Abre los ojos. Esa tiparraca es una embustera manipuladora. Te han comido el coco con la leyenda rosa.

  • @agenciasinnombre4064
    @agenciasinnombre4064 5 років тому +4

    Esta claro que en España no sabemos nada de los conquistadores...de todas maneras donde no te quieren no vayas y punto .....no merece la pena discutir ...cada uno por su lado

  • @teresaquintero3398
    @teresaquintero3398 3 роки тому

    Pido amablemente la verdadera y real intervención de los Tlaxcaltecas ya que todavía no hermanos mexicanos como tal país tlxcaltecas siento injustamente se dice traidores

  • @alfonsolopez5435
    @alfonsolopez5435 2 роки тому

    Amena está exposición. 👍

  • @marsfer9931
    @marsfer9931 4 роки тому +11

    Que llevaron los Españoles a México
    .....
    Una suma de culturas y su resultado.
    MARIACHIS
    Como la mayoría de la música tradicional en México, el mariachi es el resultado de la mezcla de tres principales influencias musicales: la de los pueblos indígenas, la europea y la africana.
    El son particular que dio origen al mariachi nació en Cocula, Jalisco. Los habitantes de este pequeño pueblo crearon la base rítmica como una expresión de adoración a la Virgen de la Pila, imitando así a los frailes que utilizaban la música para evangelizarlos.
    CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS
    De acuerdo con Elsa Malvido, destacada estudiosa de los aspectos relacionados con la muerte en México, LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS en la actualidad NO DEBE VERSE COMO Una Derivada íntegramente de prácticas prehispánicas. Por el contrario, varios de sus elementos distintivos tienen su origen en costumbres vigentes en Europa al momento de la conquista. Algunos de esos elementos son los siguientes.
    La celebración de Todos los Santos el día 1 de noviembre. Se inició en el siglo XI .
    En los reinos católicos de León, Aragón y Castilla se tenía la costumbre de preparar, para las fiestas asociadas a la celebración del día de todos los santos, ciertos alimentos como dulces y panes que imitaban las reliquias (los huesos que se suponía habían pertenecido a los santos). Esas réplicas en dulce de los huesos pudieron ser canillas con miel, aunque hubo otras que semejaban distintas partes del cuerpo: cráneos, astillas de hueso y hasta esqueletos completos. En Cataluña se les conoce como panallets y se elaboran con almendras.
    PIÑATA
    Según las cartas de Marco Polo, el origen de estos objetos se remonta a la antigua China, donde eran utilizadas como lámparas durante la celebración de año nuevo. Su Llegada A Las Tradiciones MEXICANAS Tiene Que Ver Con El PROCESO DE EVANGELIZACIÓN Que Los Españoles Implementaron Durante La Conquista, de esta manera, cada uno de los picos representa un pecado capital que debe ser destruido a través de la fe.
    ROSCA DE REYES
    Con el fin de cristianizar las costumbres paganas de la población francesa durante la Edad Media, la iglesia sustituyó la elección del "rey de las fiestas" con la rosca de reyes en la que se escondía una figurilla del niño Jesús en lugar de un haba. La celebración se justificó argumentando que la rosca era una manera de representar el momento en que María y José escondieron a su hijo para que no fuese asesinado por el ejército de Herodes.
    DEVOCIÓN POR LA VIRGEN DE GUADALUPE
    Aunque la tradición apunta a que esta representación de la Virgen María es completamente mexicana, los registros muestran que la devoción a esta imagen nació en Extremadura durante el siglo XIV en un esfuerzo para evangelizar a los moros que vivían en aquella región.
    12 UVAS EN NOCHEVIEJA
    Se trata de una costumbre nacida en España, específicamente en Alicante, en el año 1909. En realidad es una muestra de agradecimiento por la buena cosecha de ése año, esperando
    que el próximo fuese mejor.
    DÍA DE LA CANDELARIA
    El origen de esta celebración se remite a la iglesia oriental, conocida como "Encuentro", conmemora la presentación de Jesús en el templo. Generalmente todos en las ciudades encendían una vela como señal de la iluminación que Cristo representa para el mundo.
    GALLOS DE PELEA....
    Esta práctica fue llevada a América por los españoles. Las peleas de gallos ya estaban floreciendo en Filipinas precolonial, según lo registrado por Antonio Pigafetta, el cronista italiano a bordo de expedición de Fernando Magallanes en 1521.
    ANIMALES LLEVADOS POR LOS Españoles
    Caballos, asnos , mulos , bueyes
    Vacas , cerdos , cabras , ovejas , gallinas .
    ( Queso, leche , cuero , lana de oveja , huevos ) , abejas ( miel , cera )
    Alimentos traídos por los españoles a Américas
    Trigo (harinas, pan), cebada, avena, centeno. Olivos (aceitunas, aceite), alfalfa, lentejas, lechugas, col, rábanos, espárrago, zanahoria, espinaca. Caña de azúcar. Cítricos como limones, naranjas, limas, toronjas. Manzanas, uvas, coco plátanos. Eucalipto y rosales,
    arroz, azafrán, albahaca, café, canela, anís, almendras, nueces, ajo. Cebolla, cilantro, romero, orégano, clavo, jengibre, pimientas, mostaza.datiles.
    ( la rueda la llevaron los españoles )
    ¿ Que comidas mejicanas usan los alimentos que llevaron los españoles....?

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 4 роки тому

      Sobre todo lo que llevaron fue el racismo, la corrupcion y la violencia. Y todavia no se las han llevado de vuelta.

    • @sergiofernandez4566
      @sergiofernandez4566 4 роки тому +6

      @@dionisioareopagita9533 La corrupcion el racismo y todas los defectos humanos son "patrimonio" de todos los pueblos; y desde luego la América prehispánica era un buen exponente de esto. El RACISMO es el SUYO don "Dionisio".

    • @gutifarring
      @gutifarring 2 роки тому

      @@dionisioareopagita9533 te olvidas de la estupidez

    • @kaoporrex
      @kaoporrex Рік тому

      @@dionisioareopagita9533 Ajajaja un pobre viejo resentido, amargado y atorrante.

    • @clementeleon8663
      @clementeleon8663 Місяць тому

      ​@@dionisioareopagita9533
      Esas virtudes las llevaron los gringos y las juntaron con las de ustedes.

  • @guillermoporrasenriquez8441
    @guillermoporrasenriquez8441 3 роки тому

    Cuando sabremos la verdad de la historia

  • @magalionv6473
    @magalionv6473 3 роки тому +4

    Ningún historiador puede ser cien por cien objetivo pero creo que Rodrigo Martínez Baracs al menos lo intenta desde su perspectiva mexicana. Sin embargo da la impresión de quedarse en el relativismo antropológico: "toda civilización es igualmente valiosa, no hay una superior a otra" se podría resumir. De otro lado expone que la cultura europea sólo era superior en el plano tecnológico.
    Bien, la dignidad de todo hombre no la discuto pero una sociedad democrática avanzada ofrece al hombre mejores condiciones de acceso a la educación, la salud y el bienestar. Por eso es deseable.
    España no sólo era más avanzada desde el punto de vista tecnológico, y podríamos incluir aquí herramientas culturales como el alfabeto latino, la numeración árabe, el papel, la ganadería etc. también llevaba una cosmovisión y teología distintas. No eran perfectas qué duda cabe, pero el monoteísmo prevalece hoy en Occidente y los valores de los españoles del siglo XVI se distancian menos de los que hoy aceptamos. No podemos pedir a Hernan Cortés que fuera un hombre del siglo XXI, que no fuera hombre de su tiempo.

    • @irmamendoza2057
      @irmamendoza2057 2 роки тому

      Está usted muy equivocado en suponer que "España era más avanzada", en aquella época, la idea España NO EXISTÍA, tampoco el concepto de México. Los pueblos americanos fueron conquistados por el reino de Castilla, así que ese es otro error que los eurocentristas siguen cometiendo. La península era y sigue siendo de los pueblos MÁS atrasados de Europa, su esplendor se lo debió a la conquista del nuevo mundo, hay incluso hoy en día quienes no consideran a España como parte de Europa, cosa que me tiene sin cuidado. Ya no voy a hablar de las civilizaciones de América, ni de si eran unos mejores a otros, simplemente porque se nota que usted no conoce bien la historia de AMBOS pueblos. Tampoco es cierto que se acepten conceptos españoles del siglo XVI, hoy en día, que absurdo, le pongo solo un ejemplo: el Derecho Romano es lo que rige hoy en casi todo el mundo, la religión? En México se SICRETIZÓ de tal manera que poco se parece al catolicismo que hoy profesan en España, lo mismo ocurrió en Perú.
      No le sigo, averigüe, estudie y asegúrese de lo que opina. Ya deje atrás sus complejos, estamos en el siglo 21

    • @irmamendoza2057
      @irmamendoza2057 2 роки тому

      Y suscribo lo dicho por el Dr. Martínez Baracs, "no hay civilizaciones superioriores a otras", hay civilizaciones más avanzadas, que es diferente. Y estoy de acuerdo con usted en que no se le puede pedir a Cortés ser del siglo XXI, tampoco se puede criticar a una cultura antigua por sus religión y tradiciones. Le hago saber también, como dato curioso que en la antigua Tenochtitlanla educación era gratuita y obligatoria y la medicina estaba en niveles muy "superiores" a la medicina castellana, la que sí era más avanzada era la medicina ARABE, pero los reyes católicos al reconquistar esos reinos, acabaron con esa maravillosa cultura, también. Claro que se quedaron con algunas cosas, la numeración y el alfabeto, poco más. Afortunadamente, no destruyeron toda la arquitectura, que era de lo mejor y sigue siéndolo. Bueno, 800 años son muchos, algo tenían que aprender, por muy tercos que sean. Espabile!

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 2 роки тому

      @@irmamendoza2057 La idea de España existe y se usa el término desde el siglo XV como unión de reinos. De "España" hablarban los primeros hombres que cruzan el Atlántico y el Pacífico. Por eso Ciudad de México fue capital de la Nueva España, una entidad que llegó a Asia y Alaska y que incluía gran parte de lo que hoy es EUA.
      Sobre opinar y equivocarse nadie está a salvo, por eso opinamos todos.
      España dio a Europa el conocimiento del mundo, la geografía de los océanos y continentes. Europa fue a remolque de España con México como protagonista, centro del comercio mundial.
      Ciudad de México fue más próspera que el resto de ciudades americanas y europeas. Está en Humboldt.

    • @irmamendoza2057
      @irmamendoza2057 2 роки тому +1

      @@magalionv6473En ese contexto es verdad, por lo demás, completamente de acuerdo con usted, es casi lo que yo ya he mencionado, con palabras distintas, pero sí, así fue. España llegó a ser El Imperio que fue solo después de las conquistas de los pueblos de América, y Humboldt poco se equivocó ya que recorrió el Continente Americano de Sur a Norte, y de este a oeste, conoció las tierras y sus pueblos, de manera que SOLO si se ha vivido en un país o territorio se equivoca poco. Los mejores historiadores de México siempre han mencionado que el siglo XVI fue el más importante para el MUNDO entero, ya que fue el encuentro de dos mundos, ignorantes uno del otro, y ese hecho creó la globalización, ese hecho cambió a la humanidad entera.

    • @magalionv6473
      @magalionv6473 2 роки тому

      @@irmamendoza2057 Estamos de acuerdo.

  • @lakanio
    @lakanio 5 років тому +7

    ¿Ellos... nosotros?.... si sois descendientes de españoles mayormente. Se debe ser mas riguroso, vosotros descendeis de los españoles que fueron alli, y otros somos españoles que nunca salimos de la peninsula y que nada tenemos que ver

    • @paulescobar8494
      @paulescobar8494 5 років тому +1

      Somos predominantemente mestizos, con población 65% mestiza y el resto americana indigena pura. No decendemos directamente de españoles.

    • @lakanio
      @lakanio 5 років тому +2

      Con todos los respetos, esto no es nada especial. En la península ibérica la influencia romana, cartaginesa, visigoda o musulmana ha conformado nuestro ser. Nada raro, nada especial. Yo creo en que todas las culturas son respetables, pero en algunos casos las hay superiores en civilización
      , valores, filosofía, derecho. En España la influencia romana nos mejoró, nos elevó. Hay que aceptarlo, sin sectarismo ideológico ni apriorismos dogmáticos

    • @SuperSergiojimenez
      @SuperSergiojimenez 7 місяців тому

      En ese caso la civilización Romana lo logró por los múltiples desarrollos que alcanzaron en su desarrollo. Cosa que no se puede evidenciar de la cultura europea de la edad media. Confundir Roma con España es chistoso

  • @juventinovazquez9408
    @juventinovazquez9408 5 років тому +1

    1:03:32 no lo puedo creer. ¿Es en serio la pregunta?

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 5 років тому

      Tu has de ser espanol, no? Esa pregunta es una muestra del racismo profundo que ha quedado metido en toda America latina a consecuencia de la invasion. La cosa es evidente. Si tienes un pais desarrollado en el aparentemente no hay indios y tienes un pais menos desarrollado con muchos indios, pues queda claro. La culpa la tienen los indios. Es un comentario racista y falso, pero muy frecuente. Mira este video. ua-cam.com/video/ffvkuhQ0giI/v-deo.html y este ua-cam.com/video/Q7mtV5kEpBM/v-deo.html en los que justamente he estado hablando de ese mismo tema.

    • @carloscasal6364
      @carloscasal6364 3 роки тому

      @@dionisioareopagita9533 por aqui a salto de mata Aeropajillas? Te pagan por horas supongo. Los de La Nova Historia digo

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 3 роки тому

      @@carloscasal6364 No tienes cosas mejores que hacer los fines de semana que escribir tus chorradas? No te da verguenza mostrar tan poca madurez con la edad que tienes, que pareces un crio? Ya te he dicho que necesitas terapia. Los de nova historia no me pagan por horas, de vez en cuando me regalan un coche deportivo y con eso ya me conformo. Ahora tengo un Lamborghini. Me encanta. Das una pena enorme exhibiendo sin pudor ninguno tu ignorancia y tu infantilismo. Como no quiero ser culpable de que te arrastres de esta manera tan lamentable que ni siquiera respetas tu ancianidad, ya no te voy a responder mas. Te voy a bloquear y ni siquiera voy a leer tus comentarios. Tendras que buscar otro para superar tu aburrimiento con insultos. No ha sido un placer conocerte y espero no volver a saber nada de ti. Hasta nunca.

  • @borjamaridelacroix2229
    @borjamaridelacroix2229 3 роки тому +2

    La alopecia androgenética masculina tiene una causa genética, se trata de genes que se heredan de la madre y la mayor incidencia en el mundo se da en los genes de origen Mediterráneo :)
    Entre los nativos americanos es prácticamente inexistente.

  • @juansebastianarroyo8491
    @juansebastianarroyo8491 6 років тому +33

    El señor habla como si fuera un mexica: "por qué no nosotros fuimos allá, elllos llegaron a México (preexistentes)." Lo hace en español y seguro sus genes son mixtos: ¿Por qué se le da seriedad a ese tipo de narrativas que parecen más un proceso de ideologización con cantidad de anacronismos
    Luego dice que el complejo de inferioridad como producto de la conquista y los vencidos, cuando el complejo es hispanoamericano en general y más producto de la leyenda negra.
    Repito, por qué dice; los españoles nos ganaron, como poniéndose en primera persona, cuando él es producto tanto genéticamente y culturalmente de esa mezcla cultural.
    Además menciona que la unidad de identificación, sobre todo nahuatlatos, gira en torno al altepetl, no en torno la concepto del estado-nación, o del en ese momento Nueva España (un reino de ultramar más que una colonia), y sin embargo se reitera la frase: los indios de México. Es decir, es un desastre de coherencia, todo un fetichismo ideológico.
    Luego mete el capitalismo por la borda del siglo XVI y mete las tesis de Florescano (un intelectual verdaeramente ideologizante) de la explotación como muy preodominante sobre la evangelización. Usa clave inglesa para interpretar la primera fase de la colonia sin más, comparando el caso de la INdia del XIX con el siglo XVI mexicano: otro desastre de su narrativa.
    ¿por qué los intelectuales mexicanos que tocan el tema, a partir de unas décadas, tienen soterrado ese extraño nacionalismo de un nosotros sin ellos?
    México es el más poblado centro hispanohablante, y constantemente se ideologiza a los mexicanos con que la hispanidad es algo que no les pertenece. Y les educoloran de una mesoamérica que valoran desde una perspectiva occidental muy maniquea, casi ROussoniana, del buen salvaje. Es digno del psicoanálisis todo esto. Más que aclarar te señala un ethos muy particular es las academias mexicanas que, por supuesto, tienen desesperadamente que defender una ideología de nación sobre la perspectiva del decadente nacionalismo revolucionario.

    • @carlosterio
      @carlosterio 6 років тому +10

      Juan Sebastian Arroyo Eso es algo que me llama la atención, cuando hablan desde la perspectiva de que "fueron invadidos, fueron derrotados" ???? Quien?? Los mexicas si, los nativos si, ellos no,ellos son el producto de aquel encuentro, los mexicanos, que no son mexicas sino herederos del virreinato de la Nueva España, que engloba lo hispano y lo nativo (no solo lo mexica, porque entonces se desprecia lo maya, lo purépecha, yaquis etc etc tantas etnias que no tenían nada que ver con ellos) Los mexicanos no son ni mexicas ni españoles sino la mezcla de ambos y otros más. Por cierto el 30% de los españoles en el Caribe morían por las enfermedades tropicales, que siguieron matando hasta el siglo XX (el 70% de las bajas de los ejércitos españoles y estadounidenses en la guerra de Cuba de 1898 fue por enfermedades, malaria, fiebre amarilla etc..) El viejo mundo generó muchas mas enfermedades por la simple razón de que tenia contacto con muchos mas animales domesticos (ovejas, cabras, puercos, caballos, vacas, gallinas...) de ahí le pasaban la mayoría

    • @doppelganger1283
      @doppelganger1283 6 років тому

      Juan Sebastián Arroyo creo que en realidad no entendiste nada. Por otro lado, hablas de discursos ideologizantes cuando todos tus comentarios en estos videos son absolutamente lo mismo.

    • @jep0000
      @jep0000 5 років тому +4

      Doppelgänger, parece ser que el que no entendió fuiste tu, el expuso sus argumento desglosando punto por punto el vídeo, si crees que esta en un error, pues lo lógico es que elijas punto por punto y señales la falla en el análisis.

    • @doppelganger1283
      @doppelganger1283 5 років тому +2

      La narrativa de Martínez Baracs es precisamente una referencia a los discursos nacionalistas que niegan la herencia hispana de la cultura mexicana; los descalifica refiriéndose a ellos de manera sarcástica.
      Éste video formó parte de un ciclo de conferencias en torno a la conquista de México específicamente y no de América en general. Usa la palabra México para referirse al territorio que lleva ese nombre en la actualidad y no confundir al público que no es especialista en estos temas.
      Enrique Florescano no sólo ha señalado que la explotación predominó sobre la evangelización, sino también que la evangelización fue una forma más de dominación y aculturación de los españoles hacia los indígenas, y él no es el único historiador que lo ha señalado, hay muchos investigadores que sostienen lo mismo. Sólo quienes enarbolan una ideología contraria a éstas ideas pueden juzgar como "ideologizante" a un investigador serio como Florescano.
      La colonización británica de la India no corresponde únicamente al siglo XIX sino que se remonta al siglo XVII, y guarda paralelismos con la colonización española de México porque en la India los británicos se encontraron con unas sociedades complejas y una población numerosa que no exterminaron sino que convirtieron en mano de obra barata, a la vez que los británicos afianzaron su poder mediante alianzas con los jefes políticos indios y la conservación de las estructuras socio-económicas indígenas, lo que recuerda a lo realizado por los españoles en el actual México, por lo menos en las regiones centro y sur. Ésta tesis no es creación de Martínez Baracs sino que fue expuesta por el historiador británico John H. Elliot en su libro "Imperios del mundo atlántico", que por cierto fue reseñado por Martínez: www.letraslibres.com/mexico/libros/imperios-del-mundo-atlantico-john-h-elliott . Quizá este punto sí se encuentre un poco fuera de contexto, no obstante pienso que sirve muy bien para indicar que los modelos colonizadores español e inglés no son del todo disímiles como los hispanófilos piensan.

    • @adolfogarciachacon1731
      @adolfogarciachacon1731 5 років тому +3

      Dice que enfermedades de America no se sabe que afectaran a españoles,y se le olvida que Pinzón llegó enfermo de sifilis y murió a los 2 meses,así como a la llegada de Colon a Barcelona ,murieron otros 2 ó 3 de sifilis,igual que un pueblo de Italia medio pueblo porque uno de los que llegaron era italiano.

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 2 роки тому +2

    Los últimos tres Papas han pedido perdón por los crímenes de los pueblos originarios en la llamada conquista de América.

    • @alvaro7063
      @alvaro7063 2 місяці тому +1

      La Iglesia baila al son del momento. Por eso llevan dos mil años viva. Si no fuese por la expansión del cristianismo por hispanoamerica, hoy en día casi ni existiría

    • @JulioAGG
      @JulioAGG 2 місяці тому

      @@alvaro7063 el 21.03.2021 la Cámara Baja de España su congreso rechazo celebrar los 500 años de Cortes argumentando entre otros que la muerte de millones de seres humanos no era motivo de celebración.
      El 12.10 2023 la Ministra de Asuntos Sociales de España llamó genocida a la llamada conquista de América.
      Lee "la invasión de America " del historiador andaluz Antonio Espino López o escuchen cualquier conferencia sobre el tema del filosofo e historiador José Luis Villacañas Berlanga
      El neonegacionismo solo está fomentando que se de una ley de memoria historica que permita hacer con los restos y memoria de los conquistadores lo mismo que el pueblo hispano ha hecho con la memoria y restos de Franco.

  • @manuelroman9041
    @manuelroman9041 5 років тому

    ua-cam.com/video/fSys0bTA-Pc/v-deo.html aquí lo explica bien este invistigador.

  • @Bukowski423
    @Bukowski423 3 роки тому +4

    Para los resentidos: los españoles a los que llaman genocidas, ( que no lo fueron),son sus antepasados

  • @jorgeper50
    @jorgeper50 10 місяців тому +3

    No hay general , conquistador o fundador , en la historia de la humanidad ,mas grande que Hernán Cortés al servicio de la corona española del emperador Carlos I el mas grande rey que hubo , gobernante de Europa y América....durante cuyo reinado se completaron los mayores descubrimientos y tuvo lugar la primera globalización.

  • @jesusbobis7922
    @jesusbobis7922 4 роки тому +7

    Primero.
    Nunca hubo 25 millones de indígenas en esa época.
    Segundo.
    La llegada de negros a América fue muyyyyyyy posterior.

    • @jesusbobis7922
      @jesusbobis7922 2 роки тому

      @@luiscarlosbenedictopaquera5239 Pues si no lo sabes, .... ...no lo digas....

    • @alvaro7063
      @alvaro7063 2 місяці тому

      No entiendo como un historiador tan prestigioso avala esa teoría de los 25.000000, ya está muy desmontada.

  • @adolfogarcia2468
    @adolfogarcia2468 3 роки тому

    Cristobal Colón no fue a Inglaterra a buscar financiación.
    Si los ingleses contrataron a Coboto para que navegara para inglaterra

  • @israelrodriguez8091
    @israelrodriguez8091 5 років тому +1

    Por qué se refiere el historiador a los pueblos originarios como "indios" y vez de indígena? Me parece que comete un error.

    • @d.l.r.
      @d.l.r. 4 роки тому +1

      Es lo mismo. Indígena es el nativo de las Indias. No es un insulto.

    • @d.l.r.
      @d.l.r. 3 роки тому

      @Sam Newman Se ve que YT es anglo y considera todo 'derogatory term'. Las Indias es como se conoció América en España desde 1492 hasta el XIX, en inglés y holandés existe también ese término: West Indies y West-Indië, pero designa las primeras zonas en las que se pudieron asentar (las islas de los Karibe). Por tanto, no es un insulto decir que un oriundo americano perteneciente a pueblos primigéneos (es decir, no europeo ni africano) es un 'palabra censurada por YT'. Duns Scoto Erígena se llamaba así porque era originario de Hibernia o Erin, en español, que no es una lengua racista como el inglés, designar a alguien por su color de piel u origen no es un insulto.

    • @irmamendoza2057
      @irmamendoza2057 2 роки тому

      Por que en ese tiempo así se les decía: INDIOS, recién en el siglo XX se le empezó a denominar INDÍGENAS o pueblos originarios.

  • @TheFergarfergar
    @TheFergarfergar 11 місяців тому

    que pex con el nazi de minuto 1:03:00

  • @esperanzasantamaria2179
    @esperanzasantamaria2179 10 місяців тому

    En algunos aspectos no estoy de acuerdo con lo que dice el conferencista, por ejemplo de acuerdo a su exposición como de que las culturas mesoamericanas estaban casi en la edad de piedra, cómo puede decirlo después de ver los grandes centros ceremoniales dónde vemos grandes obras de arquitectura, en las ciudades como Tenochtitlan se hicieron grandes obras de hidráulica y que decir del gran conocimiento astronómico que poseían estás grandes culturas.

  • @alvarnuno1037
    @alvarnuno1037 5 років тому +24

    si hubiesen ido los ingleses, tu no hablarías ingles simplemente no esixtirias

    • @gtinpae001
      @gtinpae001 4 роки тому +1

      Mientes.

    • @marsfer9931
      @marsfer9931 4 роки тому +5

      @@gtinpae001
      WINSTON CHURCHILL
      “Hemos procedido sistemáticamente, aldea por aldea, y hemos destruimos las casas, vaciamos los pozos, derribamos las torres, cortamos los grandes árboles que daban sombra, quemamos las cosechas y destrozamos los embalses” - Churchill sobre cómo los británicos actuaron en Afganistán, y cómo estaba de feliz por participar en ello.
      Churchill también escribiría sobre cómo “cada miembro de la tribu capturado fue torturado o asesinado“. Orgulloso del terror que ayudó a infligir al pueblo de Afganistán, Churchill estaba encaminado a convertirse en un maníaco genocida.
      diario-octubre.com/2017/03/24/winston-churchill-un-maniaco-genocida/

    • @robertomanuelvecchi2153
      @robertomanuelvecchi2153 3 роки тому +1

      Epa,
      carpetovetonico y mesetario, cómo hablas asi de vuestros libertadores, a quienes fueron a rogar para que los liberen de los franceses.

    • @borjamaridelacroix2229
      @borjamaridelacroix2229 3 роки тому +3

      No existiría porque tiene un pequeño porcentaje de genes indígenas. Pero la mayor parte de sus genes si existirían, aunque no mezclados. Aquí lo que sorprende es que hable en tercera persona de los españoles porque tiene toda la pinta de ser de los que llegaron, por lo menos en un 90%. El es de los conquistadores o bien de los que llegaron después, pero no de los conquistados.
      Yo no alcanzo a comprender cómo es que eso no les cabe en la cabeza a esta gente, y siempre hablan de los conquistadores vs los indígenas como si ellos fueran los indígenas, aunque sean rubios y de ojos azules. Da que pensar ¿es que acaso tienen miedo de que les hagan daño los naturales de su país, o qué sucede?
      Para más escarnio tienen a los indígenas viviendo peor de lo que ninguno de ellos vive, sin servicios sociales, sin amparo y sin políticas públicas para solucionarlo. Tienen la cara más dura que el pedernal.

    • @robertomanuelvecchi2153
      @robertomanuelvecchi2153 3 роки тому

      @@borjamaridelacroix2229 para comprender tal vez deberías mirar desde otra óptica y profundizar mas. No es el color de piel lo que define a un pueblo, sino su cultura. Los latinoamericanos somos latinoamericanos, no europeos o españoles, Y en latinoamérica hay una historia de 200 años independientes, 300 años de colonialismo y 20.000 de desarrollo originario. Nosotros somos eso, esa es nuestra historia. Por eso el exponente, que es latinoamericano, se expresa como tal.

  • @baena3741
    @baena3741 Рік тому +5

    De las peores conferencias de este canal...es lo que pasa cuando traes a un pro-indigenista... topicazos e inexactitudes a doquier.
    Otra de victimismo al poder.

  • @teresaquintero3398
    @teresaquintero3398 3 роки тому

    Falta mencionar la gran inteligencia y los avances en todos los aspectos no solo fueron etnias ignorantes y salvajes se debe reconocer sus cualidades así como deMalinche una muy inteligente Mujer para aquel tiempo aguerridos Tlaxcaltecas

    • @oscarsantiago4274
      @oscarsantiago4274 3 роки тому

      Malinche era Hernán Cortes. Así es como le llamaban los indios a el y no a ella.

  • @luzschutz1024
    @luzschutz1024 7 років тому +11

    Sólo habría que aclarar que México como tal con ese nombre no existió hasta 1821 cuando Iturbide le da nombre a este país

    • @Diana.eterea
      @Diana.eterea 7 років тому +2

      Mientes. En algunos himnos nahuas, prehispánicos, ya se habla de México como pueblo.

    • @veronicadelatorrelopez424
      @veronicadelatorrelopez424 7 років тому +4

      Diego Mota que denso... No creo que mienta, quizá interpreta distinto, y es que cuatro poetas se refieran a algo como "México" y el rescate de ese nombre para nombrar algo nuevo, pues son cosas distintas. Si nos ponemos exquisitos México comienza a existir con Juárez y los franceses, si no es que después.

    • @Diana.eterea
      @Diana.eterea 7 років тому

      Al contrario. Si nos ponemos estrictos, México como unidad conciente de una identidad histórica existe desde tiempos de la triple alianza. Una cosa es que tu mentalidad occidental te impida ver que pueblos con nombres han existido a lo largo de la historia, y que no necesitaron papeles ni actas que los declare como tales para todo el mundo.

    • @juansebastianarroyo8491
      @juansebastianarroyo8491 6 років тому +6

      En realidad hablar de la fecha de fundación de México tiene que ver con qué, nostros seres humanos concretos, entendamos por México.
      Si entendemos México como unidad territorial que conocemos, México es la balcanización que quedó de la Nueva España una vez los procesos independentistas (el imperio Mexicano). Si nuestra perspectiva es la domesticación del grano esencial de MEsoamérica, el maíz, México existe desde hace miles de años. Si nos ponemos nominativos, México existe apenas en el 1300 DC, cuando una grupo Nahuatlata funda México_Tenochtitlan.
      Se pueden hacer miles de interpretaciones desde cuándo existe México, todas bien razonadas.

    • @juansebastianarroyo8491
      @juansebastianarroyo8491 6 років тому +9

      TE equivocas Diego. La triple alianza no es la génesis de identidad histórica, sino un proceso de consolidación de dominio de un grupo nahuatlato ya llegado muy tardiamente, en el Anahuac. que toma elementos de una cosmogonía que ya existía y las adapta a hacerse el protagonista de ella, negando otros relatos. El tlatoani Izcoatl literamente destruyó códices donde se reflejaba una consciencia histórica donde los mexicas eran relativamente irrelevantes. Y eso es un proceso común en las urbes mesoamericanas. No es lo mismo el TEotihuacan de la evidencia arqueológica con el Teotihuacan inserto en la cosmogonía nahuatl. Si Teo es creación como afirman muchos expertos del nahuatl, y Teotihuacan es una nominación de los grupos nahuatl que llegaron cuando la gran urbe estaba ya abandonada, creo que podemos entender que no es tan fácil asumir identidades históricas por determinados procesos.

  • @pedrosandoval4630
    @pedrosandoval4630 3 роки тому

    PEDRO = A god in a machine made of meat that use to make me think that I was the meat.

  • @raulmanzo276
    @raulmanzo276 5 років тому +2

    conozco varios Gallego que no se sienten Españoles, y que decir de la numerosa colonia de Catalanes que habitan en México, los cuales de plano niegan toda hispanidad porque solo se considera Catalanes sin más. Ese es un asunto que no me compete, por lo cual me limito a señalar hechos concretos sobre lo que se basaron mis dichos.

    • @manuelroman9041
      @manuelroman9041 5 років тому +2

      Si esos son catalanes q quieren volver a la edad de piedra.

    • @manuelroman9041
      @manuelroman9041 5 років тому +1

      Porque los adoctrinaron para q los gobernantes traidores puedan robar. Y mucho más.

    • @antoniodurangonzalez9606
      @antoniodurangonzalez9606 4 роки тому +3

      @@manuelroman9041 yo vivo en Catalunya, Manuel y aquí hay Catalanes que no se siente Españoles pero la mayoría si, te has preguntado si todos los mexicano se sienten mexicano, aunque es imposible la comparación, por que España ya esistia ante de Catalunya, México no sin Cortes su creador, aunque te duela

    • @carloscasal6364
      @carloscasal6364 3 роки тому

      Por aqui pulula por lo menos uno a sueldo del Institut de La Nova Historia que es un chiringuito donde tienen el pesebre algunos indepes catalinos. Este pobre hombre tiene la mision de vigilar estos canales y en el momento en que hay el menor atisbo de que alguien pueda decir lo mas minimo a favor de España salta como un resorte para negar cualquier rastro de bondad que se puedan imaginar que sea favorable aa los españoles. Enseguida le estampara en la cara unos videitos que tiene (son polivalentes) que los usa tanto para un roto como para un descosido.Cucurull es, desde hace años, una de las caras visibles del Institut de Nova Història, el aparato que la Generalitat emplea para la difusión de la historia verdadera de la región. Una historia alternativa y novedosa, hasta ahora presuntamente oculta por los historiadores de prestigio.www.bing.com/videos/search?q=cucurull+nova+historia&docid=607991353341838411&mid=70A9DA8FE9D4CE965D6570A9DA8FE9D4CE965D65&view=detail&FORM=VIRE de forma que si alguien tiene algo que reclamar dirijanse a este señor

    • @rafaels4526
      @rafaels4526 2 роки тому +1

      😂😂😂 desde Andalucía viva España.

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 4 роки тому +2

    Según este conferenciante, la segunda guerra mundial: debe llamarse "Encuentro entre Alemania y los aliados"

    • @alb5466
      @alb5466 3 роки тому +1

      Pues sí!!! Los países europeos celebran la contienda casi como un encuentro!! Ahora Francia y Alemania son los mayores aliados del mundo!!!! Los hospitales alemanes acogen a enfermos franceses de COVID porque los hospitales franceses andan saturados!! El único país pendejo que sigue odiándose a si mismo ( porque a no ser que seas INDÍGENA de los que se han mantenido aislados,todos somos mestizos) es México!!! Y así nos va!!!!

  • @franciscoguzmansepulveda8002

    México fue un reino , virreinato de la nueva España, gobernada por un virrey, nombrado por el rey , hablar de colonia es menospreciar lo que fue por más de 300años

  • @inmaariza169
    @inmaariza169 5 років тому +6

    Podéis dejarnos ya de dar por culo y de insultarnos de una vez por todas, que estamos ya hartos y cansados de tanta ignorancia y estupidez y ataque gratuito a nuestra persona y a mi país. Antes os tenía en estima y sentía un gran afecto por vosotros,es lo que nos enseñan desde pequeños en el colegio y ya veo lo que os enseñan a vosotros. Me dais muchísima vergüenza, que lleveis nuestros apellidos tan indignamente. Tanto odio no es bueno para la Salud ni física ni mental. Y encima me da pena lo perdidos que estáis,madre mía!!!

    • @gtinpae001
      @gtinpae001 4 роки тому

      Inma, una pena que se ofenda, disculpe usted nuestro atrevimiento. Seguramente su pulcra persona no lo merece. Solo le pedirìa dos cosas antes de que deje usted de seguir estos temas. Estudie, aprenda, analice, piense, luego opine. Y segundo, aprenda a escribir. Ofende su poca calidad al comunicarse por este medio. Saludos cordiales.

  • @manuelroman9041
    @manuelroman9041 5 років тому

    Muy bueno, pero méxico no existía.

  • @HectorMorales-ot6cn
    @HectorMorales-ot6cn 3 роки тому

    La historia es un relato de hechos y dependerá de quien interprete la historia.
    No debe matizarse, debe contextualizarse con toda la objetividad, realidad y crudeza , con la que se efectuaron los hechos.
    De otra forma se ocultan los crímenes y atrocidades cometidas por el ser humano.
    A este tipo de historía se le ha estigmatizado a tal grado que se le llama maniquea y de la línea de las leyendas negras.

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 2 роки тому

      Los hechos son espantosos. Por ejemplo ua-cam.com/video/2lSj5uiru10/v-deo.html ua-cam.com/video/qRBOd6lSaPI/v-deo.html

  • @HectorMorales-ot6cn
    @HectorMorales-ot6cn 3 роки тому

    ¿Si los españoles no tenían intención de cometer genocidio, entonces todo lo que denunció Bartolomé de las Casas, fue un mito?

    • @adolfogarcia2468
      @adolfogarcia2468 3 роки тому

      Eso piensa la mayoria de historiadores y sus contemporaneos.
      Dijo haber visto con sus hojos, 30.000 rios es la isla de cuba.

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 2 роки тому

      No fue un mito. Fue una exageracion en cuanto a los numeros, no en cuanto a las crueldades. ua-cam.com/video/rwwyoGfFKog/v-deo.html ua-cam.com/video/2lSj5uiru10/v-deo.html

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos7165 9 місяців тому

    Supongo que cuando pase el tiempo suficiente y esté proceso histórico deje de ser relevante para la política. Los mejicanos y el resto de hispanoamericanos podrán estudiar y comprender la historia libres de estos complejos que me parecen fuera de lugar, y algo ridículos, quizás porque pertenezco al viejo mundo. y veo las cosas con más distancia.
    A los españoles no resultaria absurdo pedir cuentas a todos los pueblos que nos invadieron y fueron muchos, árabes, romanos, godos, suecos, griegos, cartagineses, celtas etc, etc y ninguno vino repartiendo flores y caramelos. Pero eso somos es nuestra historia y riqueza ya que somos el producto de esa mezcla de pueblos.
    Gracias a que otros pueblos más avanzados se mexclaron con los pueblos iberos y nos legaron su tecnología y cultura la mayoría de las cosas que tenemos son aportaciones de otros pueblos, los españoles somos una nación mestiza y precisamente las naciones más ricas cultural y tecnológicamente son las que acumulan más diversidad y riqueza.
    Porfavor dejen de llorar por pertenece al mundo..esta es la historia de todos los pueblos así se forman las naciones que en el mundo son, no hay una raza pura.
    En todo intercambio se pierde y también se gana renegar de ello es inútil y es renegar de ustedes mismos porque son el resultado de ese proceso. Los mejicanos actuales no son los descendientes de los Mexicas a los valoran mucho mientras que por cierto, desprecian al resto de pueblos indios que si eran naturales de la zona y que eran sacrificados por ellos. Que pretendían que los taxaltecas y otros pueblos se dejaran exterminar si tenían la posibilidad de librarse de ese yugo.
    Siéntanse orgulloso de ser una nación tan rica que fruto de la fusión de muchos pueblos muy antiguos y ricos culturalmente.

  • @teresamartinezarias1813
    @teresamartinezarias1813 4 роки тому +1

    Este señor tiene rasgos europeos, no indígenas.ves decir sus tatarabuelos fueron los que exterminaron la magnífica cultura antropóloga etc. De verdad, es serio?

  • @susanaaleman3880
    @susanaaleman3880 6 років тому +2

    Este historiador nos dice indios a los mexicanos???? . Somos de MEXICO no de la INDIA que alguien me explique porfavor!

    • @paulescobar8494
      @paulescobar8494 5 років тому

      Exacto: Yo estaba a punto de escuchar toda la conferencia. Sin embargo, ideas eurocentristas como "El descubrimiento de America" y "La conquista de Mexico" no pueden ser aceptadas entre historiadores, sobre todo a la hora de ilustrar e informar. Mexico no existia y America no fue descubierta. MUY DESAFORTUNADO!

    • @javierperez9182
      @javierperez9182 4 роки тому +2

      Es que durante años se creyó que se había llegado a la India

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 2 роки тому +1

    A la llegada de Colon existían más de 60 millones de seres humanos en lo que se conoce como América y un siglo después sólo quedaban 6 millones.
    Los descendientes de esos pueblos originarios aún sufren de discriminación racial que llegó con occidente.

    • @hoyasdelsur3391
      @hoyasdelsur3391 Рік тому

      Lo que llegó con occidente fue la viruela. la discriminación y el abuso obviamente existían pero en América exactamente igual que en Europa. Era propio de aquellos tiempos y no se puede juzgar el pasado con los ojos de hoy. Europa se forjó con las invasiones de romanos, musulmanes, bárbaros, otomanos etc y aquí nadie se siente acomplejado por eso.

    • @JulioAGG
      @JulioAGG Рік тому

      @@hoyasdelsur3391 En 130 años murió el 95 por ciento de los originarios y sus descendientes actuales, POR EL RACISMO VIGENTISIMO, ocupan el último peldaño económico.social del lugar que viven donde además son explotados laboralmente con los más bajos salarios no tienen tierras ETC. ETC.
      Tienen derecho a que se sepa la verdad como parte de la reparación de su subvaluada identidad. Tienen pues derecho a una ley analoga a la que obtuvieron los judíos respecto al holocausto.

    • @joseantoniocortesmangas4486
      @joseantoniocortesmangas4486 Рік тому

      Eso es falso

  • @TIGGERDRAGO
    @TIGGERDRAGO 4 роки тому +1

    33:20 MOCTEZUMA LO INTENTÓ DURANTE LOS POCO MÁS DE 7 MESES QUE CONVIVIÓ CON CORTES , EN ALGÚN MOMENTO LE DEBE DE HABER DICHO QUE NO SE ALIARA CON ESCLAVOS QUE JUNTOS ÉRAMOS DUEÑOS DEL MUNDO , CORTES NO SE ATREVIÓ.

  • @jesusgonzalez-np3gt
    @jesusgonzalez-np3gt Рік тому

    Sigue imperando un Enfoque de "Encuentro"..dónde prevalece la Supuesta Sagacidad de un Proceso de Victoria supuestamente de Ventaja Tecnólogica militar de "Solo" los Españoles sobre,Destrucción-Conquista- Inovación..sin Analizar la participación de los mismos indígenas(Tlaxcaltecas, Otomíes, etc)..que fueron la mayoría..y QUE ANTES..YA LOS HABIAN DESARROTADO..dos veces a los españoles con su superioridad militar por indígenas de Yucatán y Veracruz..hay una imprecisión lamentable...

    • @jesusgonzalez-np3gt
      @jesusgonzalez-np3gt Рік тому

      Aún más hablar de una herencia de Inferioridad del Mexicano (invención de Octavio Paz)..cuando las comunidades de los primeros pobladores del Anahuac tuvieron insurrecciónes constantes..contra la invasión española..

    • @jesusgonzalez-np3gt
      @jesusgonzalez-np3gt Рік тому

      Ver realmente las Guerras de resistencia de las comunidades de Mesoamérica de 1521 más allá de 1810...que hablan de un Choque de culturas..y que el concepto de "Encuentro"...es Insostenible

  • @hernancortescastilla
    @hernancortescastilla 6 років тому +7

    La leyenda negra es totalmente Mentira por parte de los españoles ya que fue relatado por los ingleses y segun ellos si lo hicieron con los negros pegandole latigazos

    • @raulmanzo276
      @raulmanzo276 5 років тому

      Estas equivocado. La conquista dejó un saldo tan grave que la población del anahuac se redujo entre el 50% y el 90%. EL porcentaje real nunca los podremos saber. Solo esto te da una idea del traumatismo que representó para México la conquista.

    • @cristobalalvarez1968
      @cristobalalvarez1968 5 років тому +2

      @@raulmanzo276 , esa disminución fue consecuencia de la conquista pero ¿ pretendes que América hubiera permanecido siempre aislada ? . En Europa y Asia hubo tambiem diezmos de la poblaciom terrible . Ojalá que los conquistadores y las cosmovisiones y manera de ver el mundo en el siglo XVI pues hubieran sido como las actuales pero en aquellos siglos ni mexicas ni incas ni españoles tenían como valores la conservación de las sociedades que absorvían en sus conquistas .
      El mundo se ha desarrollado con la dialéctica de los estados y no era un cuento de hadas entre esos estados . No lo es ahora pues imagina en el Antiguo Régimen . No existian los Derechos Humanos y las religiones inca , azteca , católica y todas eran fanáticas y muy bélicas en sus expansiones . Si los incas hubieran podido conquistar Europa pues lo hubieran hecho y estaríamos los europeos encarnizados y con las creencias solares , hablando quechua y tendríamos los europeos dos opciones : regocijarnos en nuestra mala suerte y en la injusticia del mundo y de la vida o aceptando que nos conquistaron y que además hubo pueblos que apoyaron esa conquista inca ( siguiendo con este símil ) .

    • @cristobalalvarez1968
      @cristobalalvarez1968 5 років тому +3

      @Baltazara Chuiza , el imperio español fue mucho más avanzado en cuanto a la consideración del indígena que los demas imperios de esa época.
      Los virreynatos eran reinos y funcionaron casi de manera autónoma políticamente.
      Con esa mentalidad de que el imperio español fue el peor es imposible que las actuales Republicas que se emancipados del imperio puedan tener orgullo de su pasado y es entonces natural que sean Republicas fallidas .

    • @hernancortescastilla
      @hernancortescastilla 5 років тому

      Baltazara Chuiza la peor desgracia ? si leyeras algo sobre la colonizacion española y la anglosajona ahi te darias cual fue la peor desgracia para los pueblos originarios cuando la anglosajona fue muchisimo peor debido al exterminio que hicieron en el norte concretamente estados unidos

    • @hernancortescastilla
      @hernancortescastilla 5 років тому +1

      Baltazara Chuiza entonces adelante cuentame tu "leyenda" te escucho pero no empiezes a insultar a los españoles sino di algo concruente y con argumentos para que diga que si tienes razón se pasaron de verga, pero ssbes quien se paso realmente de verga verdad ? los aztecas

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 4 роки тому +2

    El 6-12-19 en Quito-Ecuador, se han bañado de "sangre" los monumentos que evocan la conquista española.

    • @losLinarejos
      @losLinarejos 3 роки тому +1

      Comunistas vestidos de indigenistas y quemando su propia historia.
      Por desgracia, la idea de analfabetismo y de incultura que se tiene de hispanoamèrica en el mundo, seguirá existiendo gracias al ejército de subnormales hispanofobos descendientes de españoles y adoradores de Gobiernos populistas bananeros bolivarianos, que acusan a la España de hace 500 años de los despilfarros y saqueos actuales que ellos hacen.

    • @joseantoniocortesmangas4486
      @joseantoniocortesmangas4486 Рік тому +1

      La pregunta es quien, yo te sigo zurdos empobrecedores, activistas políticos de izquierda

    • @JulioAGG
      @JulioAGG Рік тому

      @@joseantoniocortesmangas4486 "..Francisco de Chavez el pizarrista lugarteniente de Pizarro perteneciente a una familia de noble estirpe trujillana en la EXTINCIÓN de la etnia de los Conchucos mando asesinar a 600 niños menores de 9 años de edad a quienes hizo pronunciar su apellido en lugar del de Jesús al momento de ultimarlos..."(su palacete familiar es un atractivo turístico en Trujillo Extremadura).

  • @dionisioareopagita9533
    @dionisioareopagita9533 4 роки тому

    Tenochtitlan fue
    construida en una laguna que no tiene salida, no hay desagüe. Ya los Mexicas
    sufrieron inundaciones pero construyeron diques para controlarlas. Los
    invasores ignoraron la sabiduría de los constructores e hicieron la Ciudad de México
    como les dio la gana. El resultado fue catastrófico y lo pudieron comprobar muy
    pronto con inundaciones tremendas que castigaron la ciudad frecuentemente
    durante todo el periodo colonial. Incluso en la actualidad, las inundaciones
    siguen siendo una amenaza a pesar de los medios que se han puesto para evitarlo.
    Una de las opciones
    fue construir un canal de desagüe. Esto viene explicado en LA
    CASA DEL VIRREY LUIS DE VELASCO EN HUEHUETOCA. HORACIO RAMÍREZ DE ALBA. Profesor de la
    Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México. De su magnífico
    artículo saco este párrafo.
    “Indio o mestizo es el que labra la piedra, excava
    la tierra dura, contiene el agua, hinca pilotes y lleva y trae materiales sobre
    sus hombros. En pago recibe raciones de hambre, maltratos y riesgo. Algunos
    autores estiman que en las obras del socavón y del tajo murieron más de
    doscientas mil personas. Henry George Ward describe en 1827 el trabajo en la
    obra del tajo de la siguiente manera: “La galería de Nochistongo se concluyó en
    once meses, a pesar de que actualmente se requerirían igual número de años para
    tal empresa. Pero en aquellos días no se tomaba en cuenta el sacrificio de
    vidas (y en particular de vidas de indios) tratándose de trabajos públicos.
    Muchos miles de nativos perecieron antes de que se completara el desagüe; y a
    su pérdida, tanto como a las penalidades soportadas por los supervivientes, se
    puede atribuir el terror con que todavía pronuncian sus descendientes el nombre
    de Huehuetoca”.
    Supongo que lo sabrán apreciar los amigos de la
    verdad y comprobarán una vez más con datos concretos que las leyes de protección
    de los indígenas no servían para nada, ya que en la propia capital del
    virreinato se estaba cometiendo una masacre.

  • @guillermoporrasenriquez8441
    @guillermoporrasenriquez8441 3 роки тому +1

    Esa película anglosajona es para tirar a españa

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 4 роки тому +2

    Discusiones bizantinas. Debe difundirse que a fines de octubre de 2019, los originarios de Chile, han derribado mas de 60 monumentos de conquistadores españoles.

  • @carolrodriguez4122
    @carolrodriguez4122 6 років тому +1

    No fue una conquista fue una invasión amigo estudiado

    • @maurasi_maurano2107
      @maurasi_maurano2107 5 років тому +5

      En todo el siglo XVI llegaron a America desde España unas 50 000 a 60 000 personas, que se distribuyeron por toda hispanoamerica, desde California hasta la Patagonia. En solo cien años! Habria que tener en cuenta que en un siglo pueden caber tres y hasta cuatro generaciones, osea que la invasion que tu dices fue a unas 15000 personas por generacion sobre un territorio inmenso. Vaya, peazo invasion! Ni el desembarco de Normandia!

  • @umkumiut3825
    @umkumiut3825 5 років тому +3

    Si este señor es un historiador reconocido y prestigioso en México (no tenía ni idea de quién era) entonces menudo nivelazo que tienen las ciencias históricas de ese país. Desde el minuto uno ha comenzado con el rollo victimista y desprestigiando a los españoles. Prácticamente el resúmen del coloquio que nos ha endosado ha sido; los españoles eran gente mala malísima que mataban a diestro y siniestro, eran unos vagos que no les gustaba trabajar (casi ná, ahí lo deja con un par, como si construir el primer imperio global se pudiera hacer tumbado desde el sofá), eran unos pueblerinos que no construían ciudades y preferían los pueblos (supongo que no se referirá a México D.F. que se construyó sobre las ruinas de Tenochtitlan) y además nos gustaba vivir en castas casi tanto como los indios de la India. No se habla en ningún momento de la aportación e intercambio cultural entre ambos pueblos y fueron muchísimos. En cambio, los anglosajones (ingleses y norteamericanos) son seres de luz donde se valora el trabajo (supongo que se referirá al trabajo que les daba exterminar los indios del norte donde, por cierto, el tanto por ciento respecto a la población total es de un 0,8% y en cambio en México es de un 21,5%...y eso que antes de la independencia de México era entre un 45-60%, creo por entonces ya no habían españoles exterminadores...). Los ingleses allá donde fueron no se les conoce ningún mestizaje con la población a la que sometieron, caso de la India, Sudáfrica, resto de África, etc... Que le diga a los mexicanos que viven en Estados Unidos si se les trata tan bien a base de esfuerzo y trabajo o si más bien lo que les importa realmente es el color de su piel y la lengua que usan. Pídales a esos señores del norte que les devuelvan los territorios que les dejaron los españoles al independizarse (California, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, y partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma) y déjese de cacarear tanto victimismo.

  • @richieslaleche9367
    @richieslaleche9367 4 роки тому +3

    Con ese apellido y esa cara usted fue de los que conquistaron a los caníbales. Pobrecito.

    • @richieslaleche9367
      @richieslaleche9367 3 роки тому

      @Sam Newman Estamos hablando del Imperio Azteca, donde el canibalismo era una realidad. Usted no se entera de nada, gringo.

  • @paulescobar8494
    @paulescobar8494 5 років тому +1

    Estaba a punto de escuchar toda la conferencia Sin embargo, ideas eurocentristas como "El descubrimiento de America" y "La conquista de Mexico" no pueden ser aceptados entre historiadores, sobre todo a la hora de ilustrar e informar. Mexico no existia y America no fue descubierta. MUY DESAFORTUNADO!

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 2 роки тому +1

    Lean la "invasión de América" de Antonio Espino y comprobarán que la leyenda negra fue cierta

    • @JulioAGG
      @JulioAGG 2 роки тому

      @@luiscarlosbenedictopaquera5239 Antonio Espino es español historiador y catedratico

  • @notorious9365
    @notorious9365 Рік тому

    Como va a comparar la Historia/Cultura de México, contra la Historia/Cultura Gringa !!!!!!!!. Me extraña, TAN GRAN ERROOOR !!!!.
    Si LA CULTURA MEXICANA ES PREFERIDA POR HISTORIADORES DEL MUNDO, ES SIMPLEMENTE PORQUE AQUÍ, EN EN ESTAS TIERRAS DEL MÉXICO ORIGINAL, EXISTE DEMASIADA HISTORIA !!.
    Comentario, con mucho respeto. Pero, NO EXISTE COMPARACIÓN ALGUNA CON LA HISTORIA GRINGA.
    Y otra cosa, cada persona explica la historia de manera parcial. Un historiador español, interpreta SU historia. El Historiador Mexicano, lo hace a SU interpretación.
    Y los historiadores de otros países, también tienen SU interpretación, según DEL PAÍS QUE SEA.
    Y HC, hizo IGLESIAS SOBRE LAS CREENCIAS de los Pueblos Originarios. Por lo tanto, NO creo que HC sea "compasivo" con los Pueblos Originarios. Muuuuucho menos, con sus Gobernantes.
    HC, es A LO QUE VINO !!. RIQUEZA !!!!!.
    Y por esa Riqueza, PASÓ Y PISÓ LO QUE SE LE PUSO POR DELANTE. Valiéndose, de LOS MISMOS PUEBLOS ORIGINARIOS.
    Tanta Riqueza buscaba que cometió Fesacato y Traidor. Y se ENFRENTÓ A MUERTE, hasta con su PROPIA SANGRE que lo estaba buscando.
    Y pudo disfrutar DEMASIADO de sus GUSTITOS, de lo "conquistado" , en SU Cuernavaca. Donde, MOSTRO LO QUE REALMENTE ERA COMO PERSONA. Pero, esa es OTRA HISTORIA.
    HC, de compasivo, NO MOSTRO NADA, ABSOLUTAMENTE NADA. Y así, terminó, con NADA. Tan NADA, que se arrastró a "convivir", después de su muerte, entre las almas de sus propios "conquistados".
    Yo, alcanzo a ver en Ud., Sr. un grado de interés por como cuenta SU "interpretación". Lo digo, con mucho respeto.
    No soy mexicano y vivo en México hace años. Amo conocer la Historia de México. Porque amo vivir en México.//

  • @jorgeper50
    @jorgeper50 10 місяців тому +1

    Una conferencia hablando de México que relaciona la fundación de Méjico con las glaciaciones va un poco desviada ...el ponente tiene la misma formacion que su hermana con el toque judio ( no reconocer el valor de la hispanidad )

  • @JulioAGG
    @JulioAGG 3 роки тому +1

    Los originarios de América deben aprender del pueblo español y hacer con los conquistadores, lo que el referido pueblo hispano ha hecho con la memoria y restos de Franco.

  • @almabolde8370
    @almabolde8370 6 років тому

    Mejor le hubieran puesto Hernán Cortez el asesino e invasor

    • @manuelroman9041
      @manuelroman9041 5 років тому

      ua-cam.com/video/fSys0bTA-Pc/v-deo.html

    • @manuelroman9041
      @manuelroman9041 5 років тому

      Que bella cultura.

    • @gabrieltora5965
      @gabrieltora5965 5 років тому +1

      pues entonces faltarian calles en ese pais para poner nombres de asesinos precolombinos y genocidas "ojo" 200 años de mentirle mucho a la poblacion

  • @limatambo007
    @limatambo007 2 роки тому

    Porqué no dice que los españoles y europeos en general no tenían educación higiénica y no se bañaban sino cada mes y a veces más sin embargo en el nuevo mundo lo hacían a diario. No escondan la realidad que uds la saben

  • @carolrodriguez4122
    @carolrodriguez4122 6 років тому +1

    No fué una conquista fue una invasión amigo estudiado

    • @carlosterio
      @carlosterio 6 років тому +6

      Las invasiones pasan, las conquistas permanecen, que tu digas que no fue una conquista cuando lo dices en el idioma de los conquistadores lo dice todo.

    • @hernancortescastilla
      @hernancortescastilla 6 років тому +5

      Fue una conquista en toda regla sino porque hablas español ?? porque hay iglesias ?? Porque existe la religion ?? Porque existe la virgen de guadalupe ?? Cuando todo eso es español

    • @carlosterio
      @carlosterio 5 років тому

      Baltazara Chuiza Flandes fue español hasta que FELIPE V lo cedió en los acuerdos cuando los Borbones llegaron al trono de España, por la fuerza nunca se perdió pues siempre se acabó recuperando los Países Bajos españoles , como te dije esto es historia de adultos , los chichimecas no la entenderíais nunca.
      Dame una prueba de genocidio racista o cállate que ya ves que tú ignorancia se va haciendo legendaria
      Entiendo que estés enojada con la vida , te dicen la Baltazara , porque saliste negra como el carbón , en honor al rey Baltasar(Baltazar para ti) todo tiene explicación mi negra que va de Indiecita jajajajaj

  • @carolrodriguez4122
    @carolrodriguez4122 6 років тому +1

    Amigo inteligente no fue conquista fue invasión

    • @gabrieltora5965
      @gabrieltora5965 5 років тому +2

      si pero por quien? por 500 españoles o por otros indigenas??

  • @juancarlosramirez5146
    @juancarlosramirez5146 3 роки тому +1

    Conmemorar el encuentro de dos mundos. Pésima idea desde el punto de vista de los Mexicanos. Para nosotros Hernán Cortes es un villano muy odiado. Por favor no hagan esas propuestas.

    • @alb5466
      @alb5466 3 роки тому +1

      Pues será para ti!! Hay muchos mexicanos que no pensamos como tú!!!

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 2 роки тому

      Posiblemente te guste mi canal. ua-cam.com/channels/AqeLEiWJrJOvgocliWTHvA.htmlvideos

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 2 роки тому

      @@alb5466 Pues me parece que te han mentido. ua-cam.com/video/qRBOd6lSaPI/v-deo.html

    • @alb5466
      @alb5466 2 роки тому

      @@dionisioareopagita9533 te han mentido a ti ! El video que me has mandado es de un catalanista que sólo tiene intenciones políticas!! Son PENDEJADAS lo que cuenta

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 2 роки тому

      @@alb5466 la verdad no es del gusto de todos.

  • @carolrodriguez4122
    @carolrodriguez4122 6 років тому +2

    No fue conquista fue una invasión

    • @gabrieltora5965
      @gabrieltora5965 5 років тому +1

      donde esta la diferencia entre conquista o invasión? todos los países hemos sidos invasores e invadidos, a los españoles lo conquistaron en el siglo 19 y bombardeada por italianos y alemanes en 1936. y no se les recuerda como tan malos

    • @lakanio
      @lakanio 5 років тому +1

      Es fácil catalogar intelectualmente con nuestros esquemas actuales algo sucedido hace 500 años. Los españoles, o mas bien los que formaban los pueblos ibéricos fueron conquistados por los romanos y de ahi surgió un avance cultural, artístico, etc. No se debe juzgar con ojos actuales y aplicar estereotipos dados a acontecimientos pretéritos

  • @ceronromano5836
    @ceronromano5836 2 роки тому

    No fue la epidemia y las enfermedades lo que casi extermina la población indígena, la explotación y el maltrato fue la causa principal.

    • @dionisioareopagita9533
      @dionisioareopagita9533 2 роки тому

      Completamente de acuerdo. studio.ua-cam.com/users/videoonHUI0JOrx0/edit

  • @carolrodriguez4122
    @carolrodriguez4122 6 років тому +3

    Amigo no te engañes fue una invasión

    • @nobleguanche
      @nobleguanche 5 років тому +3

      No te preocupes. A los españoles no nos molesta eso, porque los que saquearon, violaron y mataron indios se quedaron casi todos en América y prosperaron allí. Comprendo que a vosotros os preocupe más porque tenéis antepasados que hicieron supuestamente auténticas barbaridades; pero no te lo tomes personal. Nadie te va a culpar por lo que en algún momento hizo tu tatatatarabuelo

    • @manuelroman9041
      @manuelroman9041 5 років тому

      ua-cam.com/video/fSys0bTA-Pc/v-deo.html

    • @gtinpae001
      @gtinpae001 4 роки тому

      ​@@nobleguanche Gracias por su preocupaciòn, gracias, no nos preocupamos, claro que no. Sabemos que a los buenos españoles como usted no les molesta "que saquearon, violaron y mataron indios", ¡Faltaba màs! ¿Còmo les va a molestar si su imperio de aquel entonces y su naciòn hoy dìa, se hubiese financiado con la expoliaciòn de las colonias que segùn ustedes nunca lo fueron? La vida còmoda que hoy llevan los buenos españoles como usted fincò sus cimientos en "las autenticas barbaridades" que hicieron esos malos españoles que nunca regresaron, pero bien que les enviaban millones en metales preciosos a quienes se quedaron en casa. Pero eso a usted no debe mortificarle no, lo entendemos, no a usted que, como sus ancestros, son españoles buenos y se quedaron en España, incapaces de beneficiarse de la explotaciòn ad infinitum de millones de "indios" como usted les llama. ¡Ni alma tienen! No lo tome personal, no, faltaba màs, no sufra, siga felìz, que nadie le culparà por beneficiarse de "las autenticas barbaridades" que hicieron quienes no fueron sus ancestros. Nosotros comprendemos...

    • @nobleguanche
      @nobleguanche 4 роки тому +1

      HS .PESCADOR ¡Y Todavía lo editas ! ¿ Usted está escribiendo en serio? ¿ Ha leído lo que me ha escrito? Cuanta demagogia, y menudo discurso populista el suyo.

    • @carloscasal6364
      @carloscasal6364 3 роки тому

      @@gtinpae001 que cansino joder