Muchas gracias por la noticia, Jota. Yo quiero verlo como algo positivo. Si sacan clásicos que no se atrevieron a sacar, pues bienvenidos sean. Un saludo y cuídate.
@@pablofernandez8434 positivo o negativo no es, es un cambio. Lo de los clásicos me gustaría pero no es Marvel. No son de los 60 y las eras de plata no las comprarian tantos. Yo tengo mogollón de material de DC de lo q saco Planeta y no lo compraba nadie, Batman Brave and the Bold, Teen Titans originales, etc, y no era el formato xq no había tantas pejigueria, ni el precio, xq eran económicoa x tanto material, solo es q a la gente se le llena la boca con q compran clásico y luego somos cuatro los q compramos el GL de Kane o la JSA de Thomas, el resto no van más atrás de los 80 nada pre crisis excepto Batman. Al final las gripes se pasan sudando, gracias tío.
Calidad pasable, precios caros, y sufrimiento constante con el stock y las reediciones... por mi que arda, la verdad. No les tengo ningún aprecio. Solo les compro cuando no tengo más remedio, y cada colección que pone ECC en el lomo ha sido un autentico pain in the ass. Me fastidia porque me dejan a medias con los deluxe de Invencible, Preacher y hasta mangas como Dorohedoro donde cuesta sacarles más de 2 tomos seguidos. Pero me alegra porque cualquiera que pille las licencias lo va a hacer mejor.
¡Ey! ¡Estoy algo de acuerdo, sobre todo en algunas cosas malas que dices de ellos, pero en lo de que cualquiera lo va a hacer mejor!!!... ¿Conociste le época la edición de Dc de Norma?... 🤔... ¡porque prefiero bastante más la edición que ha hecho Ecc!!! 😀😁😃😄😊😉😉😉😉
@@elcapitanemoticono5405 Vaya, pues la verdad es que no recuerdo la época en Norma. A mi en general Norma me tiene muy contento... pero claro en cosas menos mainstream. Quizás ese es el problema; una editorial pequeña no debería de meterse en un lío tan gordo como una licencia de DC, porque es más de lo que puede abarcar y en vez de ayudarles a crecer y ponerse en primera línea, acaba siendo darse un tiro en el pie o directamente hundirse con el barco. Los precios de ECC me parecían muy poco competitivos, pero como coleccionista, siempre he estado dispuesto a tolerarlo si hubieran cumplido en cuanto a disponibilidad del material y reediciones. Esperemos entonces, como dices, que el próximo de verdad lo haga mejor. Un saludo!
Por soñar, ojalá los nuevos licenciatarios editen poco a poco los Ómnibus americanos de las principales colecciones y, si van bien de ventas, como espero, editen colecciones menos populares...
Bien de ventas no lo creo. En España DC no vende mucho, con suerte con las pelis eso cambia, solo Batman. Y los omnibuses de 125 150$ no sé si seran mucho riesgo... Aparte q de clásico aquí cada vez q han sacado algo se ha comprado mucho menos de lo q parece, q en redes parece q hay muchos pero luego no compran.
Series como la liga de la justicia internacional o las reediciones de los nuevos titanes los terminarán? O ese puede ser un producto con wl que nos quedemos a medias?
Cómo la edición de librería se imprimía con la de crowdfunding deberían tener el material para sacar una edición completa de ellas. Eso sí, tiradas cortas, así q si se quiere tener todo de la misma edición habrá q estar atento y pillar la según salgan. Deberían tener tiempo a sacarlas.
@@carlossaeztorres5847 como no hay nada seguro no puedo recomendar q pilles nada ya, q igual los q vienen detrás deciden seguir el ritmo de ECC y los sacan rápido, pero a día de hoy solo se sabe el ritmo q llevan con otras cosas y van así. Ya lo siento
Que pasaría con los cómics de DC de Ecc de las librerías?? Se quitarán de las tiendas obligatoriamente para sólo poner los cómics de DC de Panini o se mantendrán los cómics de DC de Ecc hasta fin de existencias??? Me preocupa quedarme sin cómics de Ecc sin poder comprarlos si los retiran...... 😢😢
Eso lo deciden las propias librerías, si pueden devolverlos pueden recuperar algo de pasta, o no, si chapan, si se deciden a quedarse lo es riesgo q toman al no saber si podrán venderlo.
@@jotaenlamazmorra mucho mejor. ECC sacó 17 tomos y no volvió a editar. Yo solo compré el primero. Ahora van a sacar 5 tomos recopilatorios. Mucho mejor, a mi parecer
@adrianriveralei4263 a mí el formato omnibus no me gusta nada xq es una mierda para leer, y según q editoriales meten unos precios q prefiero tomos sueltos aunque pague un poco más solo x leer a gusto. Y siendo planeta son capaces de subir de un tomo a otro 10 pavos o algo así sin despeinarse. Yo ya tengo todo lo q hay de Astrocity en España, así q e algo q no me preocupa, pero no creo q venda tanto como para q s den prisas en completarlo
Verdad, sabes si la colección de Superman: Hombre de Acero de John Byrne se reeditará? Es que me faltó el vol.4 (el ultimo) y veo que no sale desde 2022?
@adrianriveralei4263 no lo creo, nos podemos olvidar de reediciones de colecciones acabadas casi al 100%. Y los q lleguen sacarán edición nueva. Puedo equivocarme pero no creo, ya lo siento tío
Yo tengo empezada la sombra de batman y me quedan cuatro volúmenes, espero poder terminarla. Compré el volumen 3 en preventa en amazon y viene con retraso y sin stock desde el primer día de su lanzamiento,aunque ya me han indicado un plazo para el envío.
Yo creo q les da tiempo a acabarla. Además como pierdan derechos harán las ventas sin devoluciones o muy rápidas para conseguir pasta y se sabrá pronto si la tirada es corta o no.
Es jodido el tema. De q títulos? Y de q época? Xq el 90% como le metas los primeros números de Superman, Batman o la JLA lo deja al segundo tomo, q tienen más de 80 años,q lo de marvel es de los 60 y es un estilo muuuuuyyyyy diferente. Planeta en su día saco GL de Kane,JSA de Thomas,The Brave and the Bold y se los comieron con patatas. Y los archivos de Batman de Norma tampoco tuvieron mucha venta en su día. Y quizás ahora haya más comicofilos, pero la mayoría son de hablar mucho y luego no comprar, o leer pirateado o incluso de esperar a segunda mano y cosas así.
@@jotaenlamazmorra Entiendo, a mi me gusta mucho el marvel de los 60 pero claro, nunca he leído DC clásico. Entonces a ver que es lo que sacan, de momento si sale el Superman de Byrne pues compra segura. joer, me da rabia, me gustaría leer DC clásico pero ya me has metido el miedo en el cuerpo jeje.
@JoseRamonMoltó lo hará, xq es lo q las redes piden, ya veremos lo q dura o cuesta, xq Planeta ya se dió un hostión en su día con clásicos como JSA de Thomas o Gl de Kane.
@@jotaenlamazmorracuando Planeta se atrevió con los clasicos lo hizo mal, en blanco y negro cuando originalmente era en color, formato jíbaro, mala calidad de papel etc...
Yo tengo reservados los tomos 3 y 4 de predicador edicion Deluxe, segunda edición, deberían haber salido a principio de mes, pero se está retrasando. Crees que finalmente saldrán?
Gracias por la info Jota. En mi caso espero que no me jodan demasiado el poder terminar hellblazer que la llevo al día y quedaba ya solo 1 año para terminarla, y Worldtree que sale ahora ufff no sé si seguirla o tirar directamente de americano y a esperar al que venga. Lo mismo con las grapas de Nice House by the Sea. En cualquier caso, espero que lo menos malo sea solo la pérdida de DC y una reestructuración y que la cosa no vaya a peor. Saludos!
Es raro que ECC haya sacado La Cronología de Batman a toda prisa, con dos tomos al mes de 50€. Algo, como dicen, con tanto mimo podrían haberlo sacado a 1 tomo al mes o cada dos meses. Hellblazer la estoy haciendo, ojalá la acaben aunque sea otra editorial. Y con la colección de Blasco, no sé por qué están retrasando tanto Tallaferro. Ahora la han puesto el 1 de marzo, justo con el cierre de sus últimas novedades. Aunque esta colección no tendría que afectar a la editorial. Una pena todo lo que está pasando. El mercado ha llegado a un punto que no se sostienen tantas novedades a precios abusivos. Es imposible que una persona pueda abarcar tantas novedades en su casa.
@@GuardiolaRiverPlate todo lo q no sea DC si no cierran seguirá saliendo, solo q en el tiempo q les quede de DC supongo q lo quemaran todo rápido para sacarse dinero rápido. Lo malo es q la gente cree q si todo va a parar a manos de pocos la cosa irá mejor, y acabaremos con precios aún peores xq los impondrán y no habrá alternativa.
@@jotaenlamazmorra De momento, por lo que he podido ver, tanto en México como en Italia, los precios son muy competitivos... otra cosa es en el mercadoe spañol, que seguramente las tiradas son mucho más limitadas
España tiene una ley del libro q no hay en otros países, protegen a los productores. Y estamos en época de inflación, y esto es España, salió el Thanos de Coello en Italia a 6 pavos o así, y aquí en España tapa dura y 18...
@@liviosalazar5153 no hay noticias de Skybound de ningún lado pero viendo lo rápido q salieron de Aleta y Planeta a ECV en su día me da q ya estará otra editorial pujando derechos y a saber si seguirá esa edición. Ya lo siento para los q la hicieron pero el tema está en el aire, si lo de perder DC les da aire igual acaban, pero a saber.
Jota, muchas gracias por toda la información. La verdad es que estaba esperando la versión librería de Batman y los Outsiders, creo que iban a ser cuatro tomos. Con lo que me dices, y con el retraso que ha tenido, tengo dudas de si empezarla. En este caso qué harías, la empezarías a ver si hay suerte o la dejarías pasar?? Bueno, ánimo y mejoraros todos en casa!!! Un saludo.
@@pedrof.navarro8980 pues en esto no se que decirte, yo creo q si la empiezan a sacar tendrá q acabarla quien venga detrás, pero puedo equivocarme. Pero el q venga tardará en sacar una nueva edición de este material en su formato propio xq el crow es reciente y no es un material tan vendible como la gente dice. Yo me arriesgaría, porque me gusta mucho el material, pero puede q si te quedas a medias luego no continuen y es una jodienda...
@jotaenlamazmorra Bueno, la empezaré y cruzaré los dedos. La verdad es que es un material que me apetece bastante. Vamos a ver qué ocurre. Muchas gracias por tu contestación. Un saludo.
Estoy con la misma duda... Si sacan el primero de 4 no creo que no saquen los tres siguientes si es otra editorial... Yo me voy a arriesgar. Otra cosa son las colecciones pocket de Transmetrop. y Preacher... Crucemos los dedos
Pocas ventas, pillar licencias carísimas con poco músculo económico aguantandolo, abrir varias tiendas por el país y entrar en competencia online, distribuirse a si mismos y comerse mucho material, y otras tantas cosas. En 2023 declararon 900000 en pérdidas, q no es mucho, pero no tienen músculo económico para meter la pata más.
@@adriodf3925 yo creo q aguantará, ya he dicho siempre q ECC no es de las grandes del país, y este problema económico no es tan grave como para q con un renegociado no salga del paso.
@@danielnavarro181 mientras no cierren el resto de líneas continúan normalmente. Q ni hayan intentado retener DC xq no venden los suficiente es tema aparte.
La pérdida de Skybound y DC los van a debilitar mucho, ¿Pero qué hay de los mangas? Hay colecciones que ya están muy avanzadas a estas alturas, se sabe que los tratos con las editoriales niponas van por otro lado pero si también cancelan esas colecciones como por ejemplo Dai Dark o la Boticaria, apaga y vámonos...
Teóricamente la perdida de DC es solo eso, perder DC, si no hay cierre el resto de línea seguirá como siempre. No renovar y parece ser q ni han intentado manter DC es porque están con problemas económicos y no les sale rentable, el resto de líneas no es mantener un sello sino títulos así q deberían seguir. Skybound sigue siendo un misterio siendo como son es muy probable q ya estén buscando otro sello y enero se sepa, como con el cambio de planea a ECC.
Ya era difícil xq Skybound debe estar ya negociando con otros y si es así las condiciones para sacarlos serían leoninas y ECC no creo q pudiera cumplirlas.
Lo siento por los despidos y por las series colgadas...pero tanta paz lleven como descanso dejan.Ke la proxima licenciataria mantiene esos precios? puede ser,lo ke seguro ke no mantienen es esos materiales de mierda ke estan utilizando!! te compras una rustica de wonder woman de tom king por 25 pavos y tiene peor calidad ke una revista de propaganda! y asi todo lo ke sale de ecc,muy caro y una chapuza de producto...al menos espero y creo ke en eso mejorara la cosa. Tambien espero estar a salvo de ke traten el material a su antojo saltandose numeros y cambiando formatos como les venga mejor para hacer caja,y por supuesto,espero ke sea el fin de los jibaros a precio de omnibus,ke eso es un crimen por miles de razones. Un saludako y gracias por entrar al trapo!!jajajj no mucha gente lee dc y esto es un tema mas de salseo ke de incertidumbre lectora,se agradece la vision de alguien interesado
Los omnibuses de DC en USA no valen 60€ valen 100-125 es mucha diferencia de precio el q puede llegar con la nueva. Y el material usa es deplorable. Y si crees q van a mejorar papeles es q no has leído los nuevos grapas-tomo de Panini son igual de malos en material. El estándar se va a lo barato, o pagas un pastón o será siempre a la baja. Desgraciadamente siempre salimos perdiendo nosotros, y yo no soy rico así q la opción es siempre comprar barato, lo q quiero es leer, a mí los funkos de papel en la estantería me dan igual.
@@jotaenlamazmorra sisisi en usa es todo mas caro y los materiales de las grapas son basura,pero el de las ediciones de lujo no,esos sin contar que es el material original y que se revaloriza,cosa que aqui no pasa.Ademas,los jibaros de ecc no valen 60...ya estan en los 100 pavos!! el tamaño de los omnibus es casi el doble de esos jibaros,acepto pagar mas por una edicion mejor,igual que compraria esos jibaros si tuvieran un precio inferior,que seria lo logico.Y si,puede que los grapalomo de Panini sean como los premieres,pero aun asi,por poco,son mejor producto que lo que ofrece ecc.Yo igualmente siempre compro la opcion mas barata que puedo,estoy igual que tu en ese caso jajaja mis estanterias no son para lucir,si no un sitio donde guardo mis lecturas,esos tomarracos ademas son una ruina fisica para leer. Yo solo espero que el que venga tenga un poco de mas de verguenza que estos tipos.
Pues yo no veo la pena en que ECC se vaya al pozo. Es una editorial que lleva muchos años viviendo de inflar de manera absurda los precios de sus productos, con un stock lamentable y unas ediciones que algunas rozaban la vergüenza ajena. El lector tiene que EXIGIR calidad/precio, y ECC hace mucho que no ofrece eso, por lo tanto, más que una pena, es una alegría que se vaya al pozo. Precisamente la pena es que se siga endiosando a esta gente que ofrece productos de calidad mediocre a precio de oro. Si la gente fuera más exigente con la calidad/precio y no comprara si las editoriales (y aquí ya hablo en general, no solo por ECC) no ofrecieran productos a precios acordes, pues no tendríamos el despropósito en que se ha convertido el mundo del cómic en España (y el manga ya ni te cuento). Todas las editoriales que trabajan de manera similar a ECC, lo dicho, que se vayan a tomar viento, y que las que queden y las que puedan llegar, vean y sepan que si quieren vender, o mejoras la calidad para justificar el precio, o bajas el precio y lo pones a un precio razonable. Es la única manera de que las editoriales aprendan, dándose una ostia de realidad en lo económico.
Desgraciadamente no va a pasar nada de lo q dices. El mundo editorial, libros incluidos, es así desde hace año y no cambiará, al revés, si perdemos editoriales y solo quedan oligopolios acabaremos pagando como con los libros ediciones de bolsillo de 8 euros hace 5 años a 14 q salen ahora. Y si la gente decide no comprar simplemente subirán los precios a los q compramos, dejaremos de comprar tanto, bajarán las líneas y al final dejarán de traer cómics y producirse nacional xq no valdrá la pena. Es la pescadilla q se muerde la cola, xq si compramos abusan y si no encarecen y bajan producción y nos joden igual
@@jotaenlamazmorra Si no pasa es porque la gente tiene la mentalidad de tragar con todo lo que le echen, y las editoriales, que obviamente no son tontas, dicen "para qué voy a bajar precios si igualmente me van a comprar?" Si la gente decide no comprar, subirán los precios para intentar compensar con la gente que está dispuesta a pagar burradas. Pero si éstos también deciden no comprar, se quedan sin compradores, y entonces tienen dos opciones: bajar los precios o cerrar por avariciosos. Aquí es donde está otro problema, y es que mucha gente dice "pero es que si cierran dejan de traer mis cómics favoritos!". Claro, pero es que para conseguir un beneficio mayor hay que sacrificar cosas. Si hace falta que cierren estas editoriales avariciosas y a uno no le traigan X obras que le interesarían, es mejor así por el bien general del mundillo, pero como la gente solo mira por sí misma, prefiere, como he dicho, pagar la burrada de turno y seguir quejándose por twitter. Y ejemplos de que esto funciona lo tienes, por ejemplo, con Selecta Visión en el anime. Han ido subiendo los precios hasta poner series de 12 episodios a 60-70€. A esos precios, mucha gente se ha bajado del carro, y los que le siguen comprando son, como he dicho antes, los que no les importa bajar una burrada. El tema es que Selecta, en su avaricia infinita, fue un paso más allá y sacó un par de series al DOBLE de precio, series de 12 episodios en dos packs de 6 episodios a 60€ cada pack (una fue Desaparecido y la otra ahora mismo no me acuerdo). Con ese precio, incluso esos que les compraban no pasaron por el aro, y se metieron una ostia tan terrible con esas ediciones que no volvieron a repetirlo. Por qué? Porque vieron que ahí estaba el límite. Pues de eso se trata, de poner el límite más bajo. Ni más ni menos.
@archah4905 tío, las únicas editoriales q sobrevivirían a lo q has comentado y seguirán editando serían panini y planeta, y xq tienen grupos corporativos detrás q las mantendrían, acabaríamos en un oligopolio q sería como en los 80 compras lo q te traen o compras fuera a precios de fuera, q tampoco creas q sale bien xq sus sueldos son superiores, el equilibrio está en muchas editoriales q se peleen x el pastel, q tengan una oferta q seduzca y obligue a mejorar precios a todas, y q las pequeñas hagan como fandogamia y moztros x ejemplo q hacen cosas juntos para ser competitivos. Y luego q la maldita industria del papel, la impresión y el transporte no abuse tampoco. Ahí tendríamos capacidad de hacer algo, pero la gente solo compra Marvel, o Batman, o BD europea o novela gráfica de ambiente cultureta, o manga popular, y eso lo tienen 4 y de la mayoría no se vende tanto ejemplar, q no bajan los precios a no ser q haya crisis ( el back to basics de Panini es xq ha habido un bajonazo de ventas no xq quieran ayudar a nadie, y no responde a q el público haya decidido no comprar, es q las pelis ya no arrastran y los jóvenes van al manga)
@@jotaenlamazmorra El oligopolio solo puede existir si la gente está dispuesta a pagar sobreprecio. Estamos hablando de cómics, no de productos de primera necesidad. Obviamente yo hablo de que precisamente lo que tiene que desaparecer es la aceptación de comprar a cualquier precio, porque precisamente eso es lo que hace que la avaricia aparezca por parte de las editoriales y suban más y más los precios, conscientes de que la gente va a tragar. Para evitar precios ridículos y oligopolios, la gente tiene que dejar claro que no va a tragar con precios abusivos y ediciones de dudosa calidad, y la única manera de demostrarle eso a las editoriales es dejándoles de comprar. Porque es muy bonito eso de ponerse a quejarse por twitter, youtube, instagram y demás, pero esas quejas a las editoriales les entran por un oído y les salen por el otro, porque no les afecta a lo único que les interesa, que es el dinero. Mientras la gente les siga comprando y dándoles su dinero, les importa una mierda las quejas que puedan haber en redes sociales.
@archah4905 si dejas de comprar a la grande y le compras a la pequeña podría funcionar, pero la gente quiere su Batman y su Spiderman, si no lo compra no comprará nada, lo he visto he sido 10 años librero, se pierde al lector de las grandes y no se gana en las pequeñas, y la grande solo tiene q reducir títulos y seguir hasta q haya un boom por alguna razón y aparezcan los jóvenes q no leían y ya recuperan lo perdido. Tienen q venir épocas como ésta, crisis de ventas, menos pasta en los bolsillos, ningún aliciente a la compra ( pelis series etc) para presionar comprando a otras editoriales y q las grandes vean q pierden el negocio pero el resto aumenta, si Nono sirve de nada, dejar de comprar solo hunde la industria
Siempre recordaremos a ECC como la editorial de los jiiiibaros!!!! y también la recordaremos por: ¿Qué es eso de reeditar? nada, toma la broma asesina en otro formato random!! JAJAJA
Una pena si es q panini lo coje ya q monopolizen no es lo mejor para nosotros los lectores,sii ya se ve venir acabar con lo q falta x completar saludos!!!
No ves peligrar el crowfunding de titanes???con la excusas cutres de este de Batman que si el encuadernador etc...huele muy mal es evidente que el dinero de los Crow lo usan para otros menesteres
Tienen tiempo de sobra para sacarlos y enviarlos. No creo q peligren. Pero dudo q vayan a publicar cosas q ayuden a los q vienen detrás, solo lo q les de pasa rápida y ya.
Tienen un problema económico, pero no creo q tan grave como para cerrar, las pérdidas no son tan grandes, pero q han dejado pasar DC xq es muy caro seguro.
Tuve problemas en el último vídeo y no lo he reparado xq estoy con un gripazo y tengo en casa a toda la familia igual. Ya para el siguiente estará arreglado
Muchas gracias por la noticia, Jota. Yo quiero verlo como algo positivo. Si sacan clásicos que no se atrevieron a sacar, pues bienvenidos sean. Un saludo y cuídate.
@@pablofernandez8434 positivo o negativo no es, es un cambio. Lo de los clásicos me gustaría pero no es Marvel. No son de los 60 y las eras de plata no las comprarian tantos. Yo tengo mogollón de material de DC de lo q saco Planeta y no lo compraba nadie, Batman Brave and the Bold, Teen Titans originales, etc, y no era el formato xq no había tantas pejigueria, ni el precio, xq eran económicoa x tanto material, solo es q a la gente se le llena la boca con q compran clásico y luego somos cuatro los q compramos el GL de Kane o la JSA de Thomas, el resto no van más atrás de los 80 nada pre crisis excepto Batman.
Al final las gripes se pasan sudando, gracias tío.
Muchas gracias por ir informando!! Muy bien explicado todo y muy claro 😁
A vosotros x ver los vídeos!
Gracias por las noticias, Jota 🤙🏻
Yo justo me estoy haciendo los pocket de predicador y transmetropolitan, espero que las continuen quien las pille
Suele ser lo usual, y con un formato q vende bien es casi seguro q lo seguiran sacando
Calidad pasable, precios caros, y sufrimiento constante con el stock y las reediciones... por mi que arda, la verdad. No les tengo ningún aprecio. Solo les compro cuando no tengo más remedio, y cada colección que pone ECC en el lomo ha sido un autentico pain in the ass. Me fastidia porque me dejan a medias con los deluxe de Invencible, Preacher y hasta mangas como Dorohedoro donde cuesta sacarles más de 2 tomos seguidos. Pero me alegra porque cualquiera que pille las licencias lo va a hacer mejor.
¡Ey! ¡Estoy algo de acuerdo, sobre todo en algunas cosas malas que dices de ellos, pero en lo de que cualquiera lo va a hacer mejor!!!... ¿Conociste le época la edición de Dc de Norma?... 🤔... ¡porque prefiero bastante más la edición que ha hecho Ecc!!! 😀😁😃😄😊😉😉😉😉
@@elcapitanemoticono5405 Vaya, pues la verdad es que no recuerdo la época en Norma. A mi en general Norma me tiene muy contento... pero claro en cosas menos mainstream. Quizás ese es el problema; una editorial pequeña no debería de meterse en un lío tan gordo como una licencia de DC, porque es más de lo que puede abarcar y en vez de ayudarles a crecer y ponerse en primera línea, acaba siendo darse un tiro en el pie o directamente hundirse con el barco.
Los precios de ECC me parecían muy poco competitivos, pero como coleccionista, siempre he estado dispuesto a tolerarlo si hubieran cumplido en cuanto a disponibilidad del material y reediciones.
Esperemos entonces, como dices, que el próximo de verdad lo haga mejor.
Un saludo!
Por soñar, ojalá los nuevos licenciatarios editen poco a poco los Ómnibus americanos de las principales colecciones y, si van bien de ventas, como espero, editen colecciones menos populares...
Bien de ventas no lo creo. En España DC no vende mucho, con suerte con las pelis eso cambia, solo Batman. Y los omnibuses de 125 150$ no sé si seran mucho riesgo... Aparte q de clásico aquí cada vez q han sacado algo se ha comprado mucho menos de lo q parece, q en redes parece q hay muchos pero luego no compran.
@jotaenlamazmorra una pena, aunque tienen las estadísticas de Whakoom para investigar los que cojan esos derechos... Y lo dicho, ir probando...
Series como la liga de la justicia internacional o las reediciones de los nuevos titanes los terminarán? O ese puede ser un producto con wl que nos quedemos a medias?
Cómo la edición de librería se imprimía con la de crowdfunding deberían tener el material para sacar una edición completa de ellas. Eso sí, tiradas cortas, así q si se quiere tener todo de la misma edición habrá q estar atento y pillar la según salgan.
Deberían tener tiempo a sacarlas.
Por ejemplo el Nightwing de Tom Taylor en tomos faltan 2, esos los van a publicar o se me van a quedar colgados?
No los sacarán ellos, eso queda para el que venga después.
Y si es panini recopilan las series de grapa a los 3-5 años d salir.
@@jotaenlamazmorra joder pues si lo se pillo la americana
@@carlossaeztorres5847 como no hay nada seguro no puedo recomendar q pilles nada ya, q igual los q vienen detrás deciden seguir el ritmo de ECC y los sacan rápido, pero a día de hoy solo se sabe el ritmo q llevan con otras cosas y van así. Ya lo siento
@@jotaenlamazmorra joder....no se si vender mis 3 tomos de ECC y pilármela completa americana porque me huele mal...
Estoy a la espera del tomo 2 de El Tribunal de los Buhos la saga completa, ojalá lo publiquen porque paran posponiendo la fecha de salida.
A ver si hay suerte con estas cosas, yo creo q si xq acabaran lo q tienen pendiente para sacar pasta rápida antes de irse
Que pasaría con los cómics de DC de Ecc de las librerías?? Se quitarán de las tiendas obligatoriamente para sólo poner los cómics de DC de Panini o se mantendrán los cómics de DC de Ecc hasta fin de existencias??? Me preocupa quedarme sin cómics de Ecc sin poder comprarlos si los retiran...... 😢😢
Eso lo deciden las propias librerías, si pueden devolverlos pueden recuperar algo de pasta, o no, si chapan, si se deciden a quedarse lo es riesgo q toman al no saber si podrán venderlo.
Ya se confirmó que Planeta empezará a editar Astro City a partir de febrero
Astro City es propiedad de Kurt Busiek, puede editarlo quien le compré los derechos, como Savage Dragon o Woldtr33, no son DC.
@@jotaenlamazmorra mucho mejor. ECC sacó 17 tomos y no volvió a editar. Yo solo compré el primero. Ahora van a sacar 5 tomos recopilatorios. Mucho mejor, a mi parecer
@adrianriveralei4263 a mí el formato omnibus no me gusta nada xq es una mierda para leer, y según q editoriales meten unos precios q prefiero tomos sueltos aunque pague un poco más solo x leer a gusto. Y siendo planeta son capaces de subir de un tomo a otro 10 pavos o algo así sin despeinarse. Yo ya tengo todo lo q hay de Astrocity en España, así q e algo q no me preocupa, pero no creo q venda tanto como para q s den prisas en completarlo
Verdad, sabes si la colección de Superman: Hombre de Acero de John Byrne se reeditará? Es que me faltó el vol.4 (el ultimo) y veo que no sale desde 2022?
@adrianriveralei4263 no lo creo, nos podemos olvidar de reediciones de colecciones acabadas casi al 100%. Y los q lleguen sacarán edición nueva. Puedo equivocarme pero no creo, ya lo siento tío
Yo tengo empezada la sombra de batman y me quedan cuatro volúmenes, espero poder terminarla. Compré el volumen 3 en preventa en amazon y viene con retraso y sin stock desde el primer día de su lanzamiento,aunque ya me han indicado un plazo para el envío.
Yo creo q les da tiempo a acabarla. Además como pierdan derechos harán las ventas sin devoluciones o muy rápidas para conseguir pasta y se sabrá pronto si la tirada es corta o no.
Ojalá una Biblioteca Dc al estilo de la de Marvel...
Es jodido el tema. De q títulos? Y de q época? Xq el 90% como le metas los primeros números de Superman, Batman o la JLA lo deja al segundo tomo, q tienen más de 80 años,q lo de marvel es de los 60 y es un estilo muuuuuyyyyy diferente.
Planeta en su día saco GL de Kane,JSA de Thomas,The Brave and the Bold y se los comieron con patatas. Y los archivos de Batman de Norma tampoco tuvieron mucha venta en su día.
Y quizás ahora haya más comicofilos, pero la mayoría son de hablar mucho y luego no comprar, o leer pirateado o incluso de esperar a segunda mano y cosas así.
@@jotaenlamazmorra Entiendo, a mi me gusta mucho el marvel de los 60 pero claro, nunca he leído DC clásico.
Entonces a ver que es lo que sacan, de momento si sale el Superman de Byrne pues compra segura. joer, me da rabia, me gustaría leer DC clásico pero ya me has metido el miedo en el cuerpo jeje.
Espero que la que tome el relevo. Saqué una línea de material clásico inédito.
@JoseRamonMoltó lo hará, xq es lo q las redes piden, ya veremos lo q dura o cuesta, xq Planeta ya se dió un hostión en su día con clásicos como JSA de Thomas o Gl de Kane.
@@jotaenlamazmorracuando Planeta se atrevió con los clasicos lo hizo mal, en blanco y negro cuando originalmente era en color, formato jíbaro, mala calidad de papel etc...
Yo tengo reservados los tomos 3 y 4 de predicador edicion Deluxe, segunda edición, deberían haber salido a principio de mes, pero se está retrasando. Crees que finalmente saldrán?
@@hectorcarbonellbataller952 han retirado la mayoría de novedades y están cambiando salidas de golpe, no lo sé, al ser reimpresiones no se q harán
Yo estoy igual. Ya tengo el resto de la colección. Me temo lo peor
Gracias por la info Jota. En mi caso espero que no me jodan demasiado el poder terminar hellblazer que la llevo al día y quedaba ya solo 1 año para terminarla, y Worldtree que sale ahora ufff no sé si seguirla o tirar directamente de americano y a esperar al que venga. Lo mismo con las grapas de Nice House by the Sea. En cualquier caso, espero que lo menos malo sea solo la pérdida de DC y una reestructuración y que la cosa no vaya a peor. Saludos!
Worldtr33 es Image no le afecta la perdida, si ECC no cierra sigue siendo suya
Es raro que ECC haya sacado La Cronología de Batman a toda prisa, con dos tomos al mes de 50€. Algo, como dicen, con tanto mimo podrían haberlo sacado a 1 tomo al mes o cada dos meses. Hellblazer la estoy haciendo, ojalá la acaben aunque sea otra editorial. Y con la colección de Blasco, no sé por qué están retrasando tanto Tallaferro. Ahora la han puesto el 1 de marzo, justo con el cierre de sus últimas novedades. Aunque esta colección no tendría que afectar a la editorial. Una pena todo lo que está pasando. El mercado ha llegado a un punto que no se sostienen tantas novedades a precios abusivos. Es imposible que una persona pueda abarcar tantas novedades en su casa.
@@GuardiolaRiverPlate todo lo q no sea DC si no cierran seguirá saliendo, solo q en el tiempo q les quede de DC supongo q lo quemaran todo rápido para sacarse dinero rápido.
Lo malo es q la gente cree q si todo va a parar a manos de pocos la cosa irá mejor, y acabaremos con precios aún peores xq los impondrán y no habrá alternativa.
@@jotaenlamazmorra De momento, por lo que he podido ver, tanto en México como en Italia, los precios son muy competitivos... otra cosa es en el mercadoe spañol, que seguramente las tiradas son mucho más limitadas
España tiene una ley del libro q no hay en otros países, protegen a los productores. Y estamos en época de inflación, y esto es España, salió el Thanos de Coello en Italia a 6 pavos o así, y aquí en España tapa dura y 18...
Los Deluxe 7y8 de Invencible 😮
@@liviosalazar5153 no hay noticias de Skybound de ningún lado pero viendo lo rápido q salieron de Aleta y Planeta a ECV en su día me da q ya estará otra editorial pujando derechos y a saber si seguirá esa edición. Ya lo siento para los q la hicieron pero el tema está en el aire, si lo de perder DC les da aire igual acaban, pero a saber.
@@jotaenlamazmorra eso, mientras tanto para no tener la historia coja, compraré los tomos estándar 10,11y12 de ecc.
Jota, muchas gracias por toda la información. La verdad es que estaba esperando la versión librería de Batman y los Outsiders, creo que iban a ser cuatro tomos. Con lo que me dices, y con el retraso que ha tenido, tengo dudas de si empezarla. En este caso qué harías, la empezarías a ver si hay suerte o la dejarías pasar?? Bueno, ánimo y mejoraros todos en casa!!! Un saludo.
@@pedrof.navarro8980 pues en esto no se que decirte, yo creo q si la empiezan a sacar tendrá q acabarla quien venga detrás, pero puedo equivocarme. Pero el q venga tardará en sacar una nueva edición de este material en su formato propio xq el crow es reciente y no es un material tan vendible como la gente dice.
Yo me arriesgaría, porque me gusta mucho el material, pero puede q si te quedas a medias luego no continuen y es una jodienda...
@jotaenlamazmorra Bueno, la empezaré y cruzaré los dedos. La verdad es que es un material que me apetece bastante. Vamos a ver qué ocurre. Muchas gracias por tu contestación. Un saludo.
@pedrof.navarro8980 gracias a ti x ver el vídeo by estar por aquí! ( El material mola mucho)
@@jotaenlamazmorra Un saludo
Estoy con la misma duda... Si sacan el primero de 4 no creo que no saquen los tres siguientes si es otra editorial... Yo me voy a arriesgar. Otra cosa son las colecciones pocket de Transmetrop. y Preacher... Crucemos los dedos
Qué fue lo que llevo a ECC a llegar a esta situación? Se sabe?
Pocas ventas, pillar licencias carísimas con poco músculo económico aguantandolo, abrir varias tiendas por el país y entrar en competencia online, distribuirse a si mismos y comerse mucho material, y otras tantas cosas. En 2023 declararon 900000 en pérdidas, q no es mucho, pero no tienen músculo económico para meter la pata más.
Yo espero que la editorial no cierre porque tengo obras de mangas que me estoy haciendo y espero que no se queden colgadas
@@adriodf3925 yo creo q aguantará, ya he dicho siempre q ECC no es de las grandes del país, y este problema económico no es tan grave como para q con un renegociado no salga del paso.
@@jotaenlamazmorra Veremos cómo avanza, sobre todo porque se me viene a la mente Glenat y EDT.
@@jotaenlamazmorra el problema económico es muuy, muuy grande.
@@adriodf3925 eso está muy bien pensado, lo lógico es que esto acabe de manera similar.
Me huele a Bruguera...
Una pena tanto los despidos como el posible monopolio ...
No creo q ECC cierre, pero si q veamos recortes, es una lastima.
Personalmente, no me preocupa tanto el tema de DC (porque lo hará otro) como la edición de DEN.
@@danielnavarro181 mientras no cierren el resto de líneas continúan normalmente. Q ni hayan intentado retener DC xq no venden los suficiente es tema aparte.
Algun tomo mas de nighwing sacarán,no? Por lo menos que hagan uno más, creo que despues ya serie baja un poco la calidad
No lo sé, pero es dudoso, han retirado muchas novedades ya, dejando solo lo q ya estaba en publicación
La pérdida de Skybound y DC los van a debilitar mucho, ¿Pero qué hay de los mangas? Hay colecciones que ya están muy avanzadas a estas alturas, se sabe que los tratos con las editoriales niponas van por otro lado pero si también cancelan esas colecciones como por ejemplo Dai Dark o la Boticaria, apaga y vámonos...
Teóricamente la perdida de DC es solo eso, perder DC, si no hay cierre el resto de línea seguirá como siempre. No renovar y parece ser q ni han intentado manter DC es porque están con problemas económicos y no les sale rentable, el resto de líneas no es mantener un sello sino títulos así q deberían seguir. Skybound sigue siendo un misterio siendo como son es muy probable q ya estén buscando otro sello y enero se sepa, como con el cambio de planea a ECC.
Qué pasará con los Invencible Deluxe, los 2 tomos faltantes?
Olvídate de ellos. No creo que saquen.
Ya era difícil xq Skybound debe estar ya negociando con otros y si es así las condiciones para sacarlos serían leoninas y ECC no creo q pudiera cumplirlas.
Lo siento por los despidos y por las series colgadas...pero tanta paz lleven como descanso dejan.Ke la proxima licenciataria mantiene esos precios? puede ser,lo ke seguro ke no mantienen es esos materiales de mierda ke estan utilizando!! te compras una rustica de wonder woman de tom king por 25 pavos y tiene peor calidad ke una revista de propaganda! y asi todo lo ke sale de ecc,muy caro y una chapuza de producto...al menos espero y creo ke en eso mejorara la cosa.
Tambien espero estar a salvo de ke traten el material a su antojo saltandose numeros y cambiando formatos como les venga mejor para hacer caja,y por supuesto,espero ke sea el fin de los jibaros a precio de omnibus,ke eso es un crimen por miles de razones.
Un saludako y gracias por entrar al trapo!!jajajj no mucha gente lee dc y esto es un tema mas de salseo ke de incertidumbre lectora,se agradece la vision de alguien interesado
Los omnibuses de DC en USA no valen 60€ valen 100-125 es mucha diferencia de precio el q puede llegar con la nueva. Y el material usa es deplorable. Y si crees q van a mejorar papeles es q no has leído los nuevos grapas-tomo de Panini son igual de malos en material. El estándar se va a lo barato, o pagas un pastón o será siempre a la baja. Desgraciadamente siempre salimos perdiendo nosotros, y yo no soy rico así q la opción es siempre comprar barato, lo q quiero es leer, a mí los funkos de papel en la estantería me dan igual.
@@jotaenlamazmorra sisisi en usa es todo mas caro y los materiales de las grapas son basura,pero el de las ediciones de lujo no,esos sin contar que es el material original y que se revaloriza,cosa que aqui no pasa.Ademas,los jibaros de ecc no valen 60...ya estan en los 100 pavos!! el tamaño de los omnibus es casi el doble de esos jibaros,acepto pagar mas por una edicion mejor,igual que compraria esos jibaros si tuvieran un precio inferior,que seria lo logico.Y si,puede que los grapalomo de Panini sean como los premieres,pero aun asi,por poco,son mejor producto que lo que ofrece ecc.Yo igualmente siempre compro la opcion mas barata que puedo,estoy igual que tu en ese caso jajaja mis estanterias no son para lucir,si no un sitio donde guardo mis lecturas,esos tomarracos ademas son una ruina fisica para leer.
Yo solo espero que el que venga tenga un poco de mas de verguenza que estos tipos.
Pues yo no veo la pena en que ECC se vaya al pozo. Es una editorial que lleva muchos años viviendo de inflar de manera absurda los precios de sus productos, con un stock lamentable y unas ediciones que algunas rozaban la vergüenza ajena. El lector tiene que EXIGIR calidad/precio, y ECC hace mucho que no ofrece eso, por lo tanto, más que una pena, es una alegría que se vaya al pozo.
Precisamente la pena es que se siga endiosando a esta gente que ofrece productos de calidad mediocre a precio de oro. Si la gente fuera más exigente con la calidad/precio y no comprara si las editoriales (y aquí ya hablo en general, no solo por ECC) no ofrecieran productos a precios acordes, pues no tendríamos el despropósito en que se ha convertido el mundo del cómic en España (y el manga ya ni te cuento).
Todas las editoriales que trabajan de manera similar a ECC, lo dicho, que se vayan a tomar viento, y que las que queden y las que puedan llegar, vean y sepan que si quieren vender, o mejoras la calidad para justificar el precio, o bajas el precio y lo pones a un precio razonable. Es la única manera de que las editoriales aprendan, dándose una ostia de realidad en lo económico.
Desgraciadamente no va a pasar nada de lo q dices. El mundo editorial, libros incluidos, es así desde hace año y no cambiará, al revés, si perdemos editoriales y solo quedan oligopolios acabaremos pagando como con los libros ediciones de bolsillo de 8 euros hace 5 años a 14 q salen ahora.
Y si la gente decide no comprar simplemente subirán los precios a los q compramos, dejaremos de comprar tanto, bajarán las líneas y al final dejarán de traer cómics y producirse nacional xq no valdrá la pena. Es la pescadilla q se muerde la cola, xq si compramos abusan y si no encarecen y bajan producción y nos joden igual
@@jotaenlamazmorra Si no pasa es porque la gente tiene la mentalidad de tragar con todo lo que le echen, y las editoriales, que obviamente no son tontas, dicen "para qué voy a bajar precios si igualmente me van a comprar?"
Si la gente decide no comprar, subirán los precios para intentar compensar con la gente que está dispuesta a pagar burradas. Pero si éstos también deciden no comprar, se quedan sin compradores, y entonces tienen dos opciones: bajar los precios o cerrar por avariciosos. Aquí es donde está otro problema, y es que mucha gente dice "pero es que si cierran dejan de traer mis cómics favoritos!". Claro, pero es que para conseguir un beneficio mayor hay que sacrificar cosas. Si hace falta que cierren estas editoriales avariciosas y a uno no le traigan X obras que le interesarían, es mejor así por el bien general del mundillo, pero como la gente solo mira por sí misma, prefiere, como he dicho, pagar la burrada de turno y seguir quejándose por twitter.
Y ejemplos de que esto funciona lo tienes, por ejemplo, con Selecta Visión en el anime. Han ido subiendo los precios hasta poner series de 12 episodios a 60-70€. A esos precios, mucha gente se ha bajado del carro, y los que le siguen comprando son, como he dicho antes, los que no les importa bajar una burrada. El tema es que Selecta, en su avaricia infinita, fue un paso más allá y sacó un par de series al DOBLE de precio, series de 12 episodios en dos packs de 6 episodios a 60€ cada pack (una fue Desaparecido y la otra ahora mismo no me acuerdo). Con ese precio, incluso esos que les compraban no pasaron por el aro, y se metieron una ostia tan terrible con esas ediciones que no volvieron a repetirlo. Por qué? Porque vieron que ahí estaba el límite.
Pues de eso se trata, de poner el límite más bajo. Ni más ni menos.
@archah4905 tío, las únicas editoriales q sobrevivirían a lo q has comentado y seguirán editando serían panini y planeta, y xq tienen grupos corporativos detrás q las mantendrían, acabaríamos en un oligopolio q sería como en los 80 compras lo q te traen o compras fuera a precios de fuera, q tampoco creas q sale bien xq sus sueldos son superiores, el equilibrio está en muchas editoriales q se peleen x el pastel, q tengan una oferta q seduzca y obligue a mejorar precios a todas, y q las pequeñas hagan como fandogamia y moztros x ejemplo q hacen cosas juntos para ser competitivos. Y luego q la maldita industria del papel, la impresión y el transporte no abuse tampoco.
Ahí tendríamos capacidad de hacer algo, pero la gente solo compra Marvel, o Batman, o BD europea o novela gráfica de ambiente cultureta, o manga popular, y eso lo tienen 4 y de la mayoría no se vende tanto ejemplar, q no bajan los precios a no ser q haya crisis ( el back to basics de Panini es xq ha habido un bajonazo de ventas no xq quieran ayudar a nadie, y no responde a q el público haya decidido no comprar, es q las pelis ya no arrastran y los jóvenes van al manga)
@@jotaenlamazmorra El oligopolio solo puede existir si la gente está dispuesta a pagar sobreprecio. Estamos hablando de cómics, no de productos de primera necesidad.
Obviamente yo hablo de que precisamente lo que tiene que desaparecer es la aceptación de comprar a cualquier precio, porque precisamente eso es lo que hace que la avaricia aparezca por parte de las editoriales y suban más y más los precios, conscientes de que la gente va a tragar.
Para evitar precios ridículos y oligopolios, la gente tiene que dejar claro que no va a tragar con precios abusivos y ediciones de dudosa calidad, y la única manera de demostrarle eso a las editoriales es dejándoles de comprar.
Porque es muy bonito eso de ponerse a quejarse por twitter, youtube, instagram y demás, pero esas quejas a las editoriales les entran por un oído y les salen por el otro, porque no les afecta a lo único que les interesa, que es el dinero. Mientras la gente les siga comprando y dándoles su dinero, les importa una mierda las quejas que puedan haber en redes sociales.
@archah4905 si dejas de comprar a la grande y le compras a la pequeña podría funcionar, pero la gente quiere su Batman y su Spiderman, si no lo compra no comprará nada, lo he visto he sido 10 años librero, se pierde al lector de las grandes y no se gana en las pequeñas, y la grande solo tiene q reducir títulos y seguir hasta q haya un boom por alguna razón y aparezcan los jóvenes q no leían y ya recuperan lo perdido. Tienen q venir épocas como ésta, crisis de ventas, menos pasta en los bolsillos, ningún aliciente a la compra ( pelis series etc) para presionar comprando a otras editoriales y q las grandes vean q pierden el negocio pero el resto aumenta, si Nono sirve de nada, dejar de comprar solo hunde la industria
Siempre recordaremos a ECC como la editorial de los jiiiibaros!!!! y también la recordaremos por: ¿Qué es eso de reeditar? nada, toma la broma asesina en otro formato random!! JAJAJA
También como la única editorial española q saco todo lo q se publica a de DC cuando empezó y no lo hizo mal. Pero se torció.
Y que os mejoreis
@@luciusscaevolus8616 gracias, un abrazo!
Una pena si es q panini lo coje ya q monopolizen no es lo mejor para nosotros los lectores,sii ya se ve venir acabar con lo q falta x completar saludos!!!
Dejad de pasar por el aro con todo y verás cómo hacen cosas como los Marvel Pocket
Se llamaban Extra superhéroes y ahora essentials, y scholastics hace tiempo q tienen pockets
No ves peligrar el crowfunding de titanes???con la excusas cutres de este de Batman que si el encuadernador etc...huele muy mal es evidente que el dinero de los Crow lo usan para otros menesteres
Dudo que esta gente pase de febrero... Yo lo doy por perdido, pero espero que nos devuelvan la pasta
@Me_gustan_los_jibaros supuestamente el cambio de derechos es en junio
Tienen tiempo de sobra para sacarlos y enviarlos. No creo q peligren. Pero dudo q vayan a publicar cosas q ayuden a los q vienen detrás, solo lo q les de pasa rápida y ya.
Tienen un problema económico, pero no creo q tan grave como para cerrar, las pérdidas no son tan grandes, pero q han dejado pasar DC xq es muy caro seguro.
@@joriqole2634no creo que llegue a Junio
El sonido es pesimo.
Tuve problemas en el último vídeo y no lo he reparado xq estoy con un gripazo y tengo en casa a toda la familia igual. Ya para el siguiente estará arreglado
Si pilla Panini la licencia va a ser peor todavía...
Que ECC?? Imposible
Panini con DC en México lo está haciendo muy bien
Pues depende, hay un suscriptor q dijo q mal xq solo van a tiro fijo y caro.
Peor no, más caro el xq podrá subir precios de todo y no va a poner más barato q Marvel xq seria darse un tiro en el pie, serán mismos precios.
@@jotaenlamazmorraCon esto me conformo... Los precios de ECC son un atraco a mano armada