Travesía por el Lago Constancia y el cerro Campana
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Viaje de 5 días por el sector norte del parque Nacional Puyehue, partiendo desde el límite con Argentina en el paso Cardenal Zamoré, cruzando el lago Constancia y luego subiendo el fronterizo cerro Campana. Para cruzar el lago llevé mi packraft. Muy buen viaje y altamente recomendable.
Que belleza master
Maravillosa travesía.
Es realmente hermoso el lugar. Saludos,
Muy bonito.
Hola, como estas? Muy buen video! Hermoso lago. Sabes si se puede acampar? La idea es recorrerlo todo.
Hola, muchas gracias!, tengo entendido que Conaf tiene medio cerrada esa área, pero si quieres recorrer el lago, se puede acampar en cualquier lugar. Hay esteros en abundancia y lugares excelentes donde montar una carpa. No es factible cruzar la orilla este, pues es demasiado escarpada y boscosa, ya lo intenté y te demorarías días en cruzar esa maraña de vegetación. Por la orilla oeste es posible cruzar, pero es una tirada larga, con cruces de bosque, quebradas y cerros empinados. Tampoco es muy fácil.
Saludos, suerte y no dejes rastro, la zona es muy prístina!
Genial, muchas gracias Fer!
muy buen video, me está faltando subir al cerro Campana nomas.
Si no vas en bote, yo he subido el cordón de cerros que está a la izquierda del lago (oeste) y creo que te tomaría dos días cruzarlo completo para salir al otro lado, de echo seguiría por todo el filo hasta el Campana sin bajar al lago en la parte final pues es bastante vertical la bajada. Durante la travesía, hay en la segunda bahía una playa increíble para acampar.
@@FerF123 he vuelto a ver tu video. yo hice lo mismo pero en 4 dias de los cuales solo los dos primeros dias estuvieron buenos. el regreso fue con lluvia y viento por el lado oeste y en bote inflable antes de la erupcion. Hasta tuve nieve el penúltimo dia!!! y eso que fue en verano. Ya perdí la cuenta de tantas veces que he estado en ese lago pero nunca en la cumbre del cerro campana. Saludos.
@@kabezatomica Buena aventura!, saludos.
Muy buen video compadre... Consulta, al llegar al cerro Campana divisaste el hito fronterizo que lleva el nombre del cerro???
Hola, no lo vi...
tremendo compadre weon!!! experiencia de ensueño!!! algún otro tips recomendable de vestimenta??? hace mucho frio?? en enero??
Hola, en enero no hace nada de frío, diría que hay que usar la misma vestimenta que para un trekking normal. Las tardes y las mañanas son frescas, pero nada del otro mundo.
Sé que Conaf tiene cerrado el acceso al lago, pues para variar, la gente estaba destruyendo mucho. Entre los pelotudos que dejan basura y los que andan en moto por las dunas de ceniza, tienen la escoba.
Saludos,
@@FerF123 ohhh SOMOS UNAS COMPLETAS BASURAS!!! Unos monstruos!!! Otra duda master... usted es de osorno??? Ese cerro campana es oficialmente territorio argentino??? Pues la laguna campana es argentino según vi por ahí
@@jarillaequisde6173 Soy de Valdivia. El cerro campana es limítrofe, parte en Chile y parte en Argentina.
Muy buen material amigooo tenés idea si hay peces en el Constancia?
Hola, no hay peces en el lago. Los guardaparques me dijeron hace años que nunca nadie a sacado nada y de hecho, todas las veces que he ido nunca he visto ni un pez.
maravilloso lugar! cuanto tarda ese recorrido en días? algunos tips especiales? que buen bote inflable se ve, cual es? saludos!
Hola, puedes estar hasta una semana recorriendo el lago y sus montañas. Tips, aparte de llevar un bote inflable, solo dejar todo como está, no botar basura y no hacer fogatas. Es un lugar demasiado prístino aún y vale la pena conservarlo así. El bote es de marca Alpakaraft y lo traje desde USA, es el modelo Explorer 42 que permite andar dos personas para recorridos por el día.
Saludos,
Gracias por la info. Aprovecho de felicitarte y darte las gracias por los videos, muy buenos para motivarse con tu pasión por recorrer esos lugares.
Me surge la inquietud respecto al camino para llegar al lago... hay algún sendero o marcas para llegar? Como lo hiciste cuando fuiste por primera vez? Por otro lado, donde se inicia el trekking propiamente tal? En que parte del parque? Como es la logística para llegar desde Osorno? Saludos!
podríamos decir que existe una huella marcada pero solo al comienzo de la ruta y al final, casi llegando al lago. Hay que subir por la ruta 215 y pasar la aduana chilena hasta el sector de la virgen en pleno límite con Argentina. Por siacaso yo voy el 8 y 9 de abril 2017 si el clima está bueno.
Hola, gracias por las felicitaciones, la verdad es que me gusta mucho la zona sur de Chile. Sobre el sendero al lago, este parte desde la carretera a unos 50 metros antes de llegar a la frontera misma, que es donde hay una virgen (o algo así). Parte por un ancho camino de autos que va a hasta el hito Mirador y desde ahí hay que seguir bordeando el cerro Mirador por el oeste (izquierda) siguiendo algunas huellas media marcadas y un poco el instinto. Vas a llegar a un punto alto donde tienes visión completa del lago y de ahí hay que bajar y tratar de seguir esas huellas que te digo, pues la entrada al lago puede ser complicada entre el bosque. Pero se llega igual, aunque sin la huella puede ser medio "cabrón" esa parte del bosque. Yo he ido desde el año 2000 y las dos primeras veces me tocó perderme en el bosque y cruzar a lo rambo hasta salir al lago. Pero anda, es maravilloso y vale la pena.
suerte!
recomiendo pasar por el lado argentino (lado derecho del cerro mirador), es mas facil y tengo unas marcas en la ruta para guiarse en la llegada del lago y cero problemas.
hola estimado buen video
cuanto se tarda en subir el cerro mirador, desde ahi se puede obtener una buena panoramica de los lagos aledaños??
Hola, unas tres horas. Se tiene una bonita vista.
@@FerF123 gracias ..saludos cordiales.
Excelente video amigo!!, una consulta, de cuántos litros es su mochila?
Hola, es una Osprey de 75 litros.
saludos,
@@FerF123 muchas gracias, otra duda, tuvo q realizar algún trámite o registro para ingresar al lago?
@@xupalaconmerme Si, hay que pasar por la aduana y hacer el registro de salida a argentina y al regreso, volver a pasar como si estuvieras volviendo. También di aviso a carabineros. Me parece eso si que Conaf cerró el sector, pues los visitantes estaban dejando la cagada, se metían en moto a las dunas y la basura estaba empezando a aparecer. Una lástima, pero el humano pareciera no aprender nunca.
Hola, increíble tu viaje y el video! Quería saber dónde compraste tu Packraft? marca? Mil gracias.
Hola, gracias!
La marca es Alpakaraft y el modelo es Explorer 42, lo puedes encontrar en alpakaraft.com. El mío lo compré directo con ellos en USA y me lo trajo un amigo.
Muchas gracias!
Muy bueno tus vídeos viejo, felicitaciones!
Una consulta, cuanto te demoraste en eltrekking desde él límite fronterizo hasta él lago constancia?
Saludos, espero tu respuesta!
Hola, gracias por la buena onda. El trekking hasta el lago son unas 4 a 5 horas, no más que eso. Al llegar puede ser medio complejo encontrar la metida pero nada terrible. Por favor dejar todo limpio y traer la basura.
Saludos,
Hola, por casualidad no tienes algún dato de packraft aquí en chile o de lo contrario alguno en venta , saludos y gran video, me gustaría realizarlo.
Hola, se que hay un polaco que tiene una especie de agencia de turismo en iquique y que trae packrafts, antofaya.com es su página. Suerte!