Metsumi, mekiri, mekaki y hagari //RAMIFICAR PINO THUNBERGII//

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2025
  • Ramificación de pino thunbergii mediante las técnicas de metsumi, mekiri, mekaki y hagari

КОМЕНТАРІ • 57

  • @rolando10
    @rolando10 2 роки тому +1

    Sinceramente el mejor video en este tema en muchas lenguas. Un agradecimiento y un aplauso.

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  2 роки тому

      Gracias... Tan solo cuento en el video lo que tanto me costo aprender a m... Tanto teóricamente como en la práctica. Un saludo

  • @QuiniBonsai
    @QuiniBonsai 2 роки тому +1

    Hola muy buenas, ya tienes otro suscriptor, felicidades de las mejores explicaciones que he escuchado sobre estas técnicas, gracias por compartir.

  • @derrotal
    @derrotal 2 роки тому

    ¡Bravo, bravísimo! Al fin alguien que explica de forma clara y completa todo el proceso. Lejos el mejor video de este tipo. Muy agradecido. Saludos.

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  2 роки тому

      Gracias por el comentario y si te es de ayuda estupendo. Un saludo

  • @KaizokuNazvel
    @KaizokuNazvel 3 роки тому +4

    Increíble explicación , muchas gracias . Tendré que verlo muchas veces hasta aprenderlo de memoria .

    • @derrotal
      @derrotal 3 роки тому +1

      X2. Muchas gracias.

  • @pacolo2121
    @pacolo2121 2 роки тому +2

    Gracias por la brevedad y claridad 😊👏🏼👏🏼

  • @MasaruBonsai
    @MasaruBonsai 3 роки тому +8

    Excelente explicación !! recién me recomendaron el vídeo!!! si me permites lo voy a recomendar en mi canal... tienes un nuevo suscriptor!!! Y vamos por esos primeros mil!!!!! Saludos!!!

  • @franciscogonzalezrodriguez3710
    @franciscogonzalezrodriguez3710 2 роки тому

    Rápido, claro y fácil. Gracias y adelante.

  • @luisubeda9513
    @luisubeda9513 3 роки тому +1

    Ya lo dijeron los demás, pero por fin un video con la mejor explicación posible, mil gracias.

  • @pacomt9402
    @pacomt9402 3 роки тому +2

    Por fin bien explicado! Enhorabuena!

  • @dirtydancerr
    @dirtydancerr 2 роки тому

    Genial! Gracias! Justo tenía uqe estudiar el tema y me lo dejaste servido en el plato

  • @adrianjuarezz
    @adrianjuarezz 4 місяці тому

    Muchísimas gracias, es difícil encontrar explicaciones claras sobre éste tema tan confuso para los que recién empezamos.

  • @aprendizdelbonsai8728
    @aprendizdelbonsai8728 4 роки тому +1

    Hola amigo tu video es el mas entendible, lo vi como 6 veces un saludo.

  • @marcosnakayama2553
    @marcosnakayama2553 4 роки тому +1

    Vi un montón de videos de metsumi y mekiri pero este es hasta ahora el mas claro!

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому +1

      Muchas gracias. No te pierdas mi último video de como hacer mekiri. Un saludo

  • @lauraprime17
    @lauraprime17 3 роки тому +1

    Muy buen video! Gracias!

  • @ramontb
    @ramontb 3 роки тому +1

    gran video!!! me ha encantado!!! claro y conciso

  • @Buorojo20
    @Buorojo20 4 роки тому

    Amigo tu video es muy bueno

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому

      Muchas gracias. Lo importante es que se entiendan las técnicas. Un saludo.

  • @juangonzalobarrosorodrigue892
    @juangonzalobarrosorodrigue892 3 роки тому +1

    Si pudieras hacer algo parecido con las higueras se agradecería. Es muy explicativo tu video y todo lo que se ve en youtube con respecto a ramificación de higueras es bastante confuso y para nada tan visual como este que has hecho de los pinos. Muchas gracias por difundir tus conocimientos.

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  3 роки тому

      Gracias.. De higueras no te puedo decir nada porque no tengo ninguna. Un saludo.

  • @joseraultejero6853
    @joseraultejero6853 2 роки тому +1

    Muy buen video
    Que fases pueden realizarse todos los años? Y cuáles no conviene realizar tras transplante?

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  2 роки тому +1

      Recién trasplantado yo no le hago nada hasta el año siguiente. Todas las fases se hacen después todos los años si el pino esta fuerte y también según lo que quieras conseguir.. Ramificar, engordar ramas o engordar tronco. Pero solo hazle trabajos si está vigoroso el árbol. El vigor lo compruebas fácil viendo si tiene muchas y largas velas. Saludos

  • @josemafdezf9577
    @josemafdezf9577 3 роки тому

    Lo breve si bueno...... 👍😊

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  3 роки тому

      Gracias por comentar.. Si efectivamente.... Quise resumir todas las técnicas de forma entendíble. Un saludo.

  • @lorenamartinez7834
    @lorenamartinez7834 4 роки тому +1

    Muy util el video¡¡¡Muchas gracias

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому

      Gracias a ti por verlo. Ese era de teoría y en 1 semana pongo la práctica que ya toca el mekiri. Un saludo

  • @guillermohuillca5938
    @guillermohuillca5938 4 роки тому

    buenas noches, bonito video, aplica para cualquier variedad de pino?

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому +1

      Hola, no solo a pino negro y rojo japonés que son los más fuertes. El sylvestris por ejemplo requiere otras técnicas. Un saludo.

  • @pacomt9402
    @pacomt9402 3 роки тому

    Otra cosa, a una pregunta de otro seguidor comentas que esta técnica es para los pinos de doble brotación, negro y rojo japoneses. Para para los de una sola brotación (piñonero, silvestris) se requiere otra técnica, tienes algún otro vídeo explicándola? Gracias anticipadas.

  • @santishila1
    @santishila1 4 роки тому +1

    Jose, Muy bueno. Lastima que yo ya no tengo el mio.

  • @marisolmedinamurillo7130
    @marisolmedinamurillo7130 3 роки тому

    Hola buenas una pregunta, este 2022 tendré que transplansolantar un pino negro que e adquirido.
    Mi pregunta es si el mismo año que se le hace el transplante también se le puede hacer el metsumi. Es mi primera vez que tengo un pino.

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  3 роки тому

      Hola... Si vas a trasplantar el año que viene yo te recomiendo que no le toques la parte aérea y así está ayudará regenerar todas esas raíces que cortes en el trasplante. Con los pinos debes ir despacio y aunque el Thunbergii es fuerte mejor curarse en salud. Metsumi y mekiri para el siguiente año al trasplante. Un saludo.

  • @guillermobouzada4716
    @guillermobouzada4716 2 роки тому

    Hola! Siempre se corta el brote completo en el meikiri? O depende de si los brotes están en el ápice o la base? Un salu!

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  2 роки тому +1

      Hola... Se corta todo el brote nuevo. Que este en el ápice o en las primeras ramas da igual porque con el mekiri se ramifica la rama.

  • @perelluispujol6714
    @perelluispujol6714 4 роки тому

    Una pregunta, en el momento Meikiri cortamos nueva brotación( vela nueva) pero dejamos alguna acicula nueva o solo las viejas ? Las nuevas yemas, al cabo de un mes, salen de la base de las aciculas viejas o de las nuevas ?

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому +1

      Quedan aciculas del año pasado porque todas las nuevas se van con el corte. Las yemas salen de acicula del año anterior. Saludos

  • @huertadictos3110
    @huertadictos3110 4 роки тому

    Sinceramente, te recomendaría que intentes hablar más alto, porque de verdad que es la mejor explicación que he visto nunca sobre el metsumi, y no es fácil de explicar, muchos maestros lo han intentado y no han conseguido dejarlo tan claro, y creo que el hecho de que hables tan bajito y con tan pocas "ganas" estropea un poco tus maravillosas dotes para la enseñanza. Por mi parte no te conocía pero ahí te va un sub y un like . Un saludo

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому +1

      Muchas gracias. Son los primeros vídeos que hago y es verdad que se oye mal. Mejorará en los siguientes. Me alegra que los conceptos de las técnicas se entiendan. Un saludo.

    • @huertadictos3110
      @huertadictos3110 4 роки тому

      @@bonsaievolution9942 entenderse? Te pagaría para que seas mi profesor jajaja todos tus vídeos están increíblemente bien explicados y se entiende todo de categoría. Una propuesta, por cierto, he visto tu vídeo de los abonos, podrías hacer uno presentando diferentes abonos orgánicos de liberación lenta que se puedan utilizar para bonsai pero más económicos que los japoneses? Sería muy útil poder ver los NPK que serían los más apropiados, y ver abonos concretos, y marcas recomendables.

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому

      Para el tema abonos necesitaría tener muchas marcas para explicar algo sobre ellas. Barato o caro?... Si tienes entre 5 y 10 arbolitos y compras abono para Bonsai p. Ej anagokoro, kyriocu, joy tamahi, biogold, etc puede salirte el saco de 5 kg entre 30 y 60 euros según la marca y te durará mucho. No conviene abaratar costes en esto porque los árboles que tienes igual llevan a sus espaldas muchos cuidados e ilusión. Mi recomendación es que no escatimes con el abono en cuanto a calidad. Saludos

    • @huertadictos3110
      @huertadictos3110 4 роки тому

      @@bonsaievolution9942 vale, gracias, el que tenías tú en el vídeo en formato pellets cual es?

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому

      @@huertadictos3110 se lo compre a caminando entre bonsais, sale como a 10 euros los 5 kg creo. Pero te vale el europeo de Laos garden en Madrid.

  • @feroscar8779
    @feroscar8779 4 роки тому

    Excelente video!!! Pero me queda una duda... Despues del mekiri.. Dice dejar aciculas donde queremos que salgan nuevos brotes( 1:28) eso se hace en el mismo momento que corto la vela o dias después? .
    Muchas gracias.

    • @bonsaievolution9942
      @bonsaievolution9942  4 роки тому +2

      En el mismo momento cortas la nueva brotacion por el cuello y dejas los pares de aciculas correspondientes al vigor de esa zona. Más vigor... Menos pares. Saludos y gracias.