En este mar agitado de magras ideas y de tendenciosas posturas…se erige la producción de “Literatura para oír” como un salvoconducto noble y sano, objetivo y plural, para las mentes que quieren potenciar su pensamiento en libertad, escuchando la singularidad de las obras de aquellos seres: literatos al fin… cuyo espíritu creador ha sido generoso para dedicar tiempo de ocupación para sus semejantes con enseñanzas tal vez… Como en su momento lo comento Elías Canetti. “No arrojaras a la nada a nadie que se complazca en ella. Solo buscarás la nada para encontrar el camino que te permite eludirla, y mostrarás ese camino a todo el mundo. Perseverarás en la tristeza, no menos que en la desesperación, para aprender cómo sacar de ahí a otras personas, pero no por desprecio a la felicidad, bien sumo que todas las criaturas merecen, aunque se desfiguren y destrocen unas a otras.” Finalmente. Excelente su trabajo.
Espero que este libro te haga sonreír, que su historia te enseñe mucho y te complete. En la biblioteca El Libro Total puedes encontrar la literatura como la novela de La Fanfarlo de Chales Baudelaire. Además, puedes descargar la App de la biblioteca digital El Libro Total, es gratis.
@@literaturaparaoir375 Acabo de escuchar el audio “Charles Baudelaire - Los paraísos artificiales (fragmento)” y es cuando noto que comienza a escucharse a partir del minuto 1:24; seguramente por esa razón lo omití. Es una voz femenina, no es problema, pero escucho su lectura muy plana: no logra involucrar (se/me) con el relato. En cambio el señor Carlos Ignacio Cardona se conecta con cada palabra y tiene un tono de voz muy agradable; a veces da la impresión de que estuviera expresando lo que recuerda en vez de estarlo leyendo. Sin duda tiene el don, esa facultad que también poseen los cantantes que hacen vibrar a otras personas con las letras de sus canciones. Perdón por salirme del tema, es que desde hace tiempo quería decirlo. Saludos y gracias por estar atentos a nuestras observaciones.
@@tvielma7174 Gracias por darnos su opinión. Estoy de acuerdo con lo que menciona de la voz de Carlos Ignacio. Eso es justamente lo que me llevó a crear el canal y compartir los audios y creo que han llegado a varias personas como usted. Con relación a la lectura de Marita, le comento que llevo escuchando también su programa un tiempo y me agrada mucho. Seguro me es ya familiar su voz y la he incluido en el canal, que pocos más.
Baudelaire ❤️
Me conmueven estas carta de Baudelaire. Gracia por tu hermosa forma de leer
Me encanta, muchas gracias!
Holaaa 🥰
Increíbles cartas , siempre una madre está presente, en cualquier momento 💐
Gracias por compartir 🌺🌵
Gracias me has ayudado a entender a charlea Baudelaire .
Muchas gracias por el vídeo 😊
Hola trato de leerlos todos gracias por compartir tan impresionantes escritores.
En este mar agitado de magras ideas y de tendenciosas posturas…se erige la producción de “Literatura para oír” como un salvoconducto noble y sano, objetivo y plural, para las mentes que quieren potenciar su pensamiento en libertad, escuchando la singularidad de las obras de aquellos seres: literatos al fin… cuyo espíritu creador ha sido generoso para dedicar tiempo de ocupación para sus semejantes con enseñanzas tal vez… Como en su momento lo comento Elías Canetti. “No arrojaras a la nada a nadie que se complazca en ella. Solo buscarás la nada para encontrar el camino que te permite eludirla, y mostrarás ese camino a todo el mundo. Perseverarás en la tristeza, no menos que en la desesperación, para aprender cómo sacar de ahí a otras personas, pero no por desprecio a la felicidad, bien sumo que todas las criaturas merecen, aunque se desfiguren y destrocen unas a otras.”
Finalmente. Excelente su trabajo.
Pues hermoso comentario Javier. Muy agradecido .
Mil gracias por estos maravillosos escritores. A muchos los estoy descubriendo. Gracias!
🥰👏👏👏 Literatura para oír!!!🥰👏👏👏
Encantada, Literatura para oír.
GRACIAS, mil y mil.
Muchas gracias por compartir de esta forma tan amena.saludos
Gracias Alejandra. Cordial saludo.
Literatura para oir en la madrugada...gracias
A usted Fernando por acompañarnos. Cordial saludo.
Últimamente he tenido insomnio. Como reloj, abro los ojos a las 3 y media, y me alago con _literatura para oir._ :)
interesante!!!! gracias
Espero que este libro te haga sonreír, que su historia te enseñe mucho y te complete. En la biblioteca El Libro Total puedes encontrar la literatura como la novela de La Fanfarlo de Chales Baudelaire. Además, puedes descargar la App de la biblioteca digital El Libro Total, es gratis.
Me gustaría escuchar en tu voz "El Obseno Pajaro De La Noche" de José Donoso. Ojalá puedas hacerlo. Gracias ❤
Bien, pero me habría encantado escuchar alguno de los excelentes poemas de Baudelaire
Gracias. Espero que haya escuchado los otros dos programas de Baudelaire que hemos subido. Cordial saludo.
@@literaturaparaoir375 Acabo de escuchar el audio “Charles Baudelaire - Los paraísos artificiales (fragmento)” y es cuando noto que comienza a escucharse a partir del minuto 1:24; seguramente por esa razón lo omití. Es una voz femenina, no es problema, pero escucho su lectura muy plana: no logra involucrar (se/me) con el relato. En cambio el señor Carlos Ignacio Cardona se conecta con cada palabra y tiene un tono de voz muy agradable; a veces da la impresión de que estuviera expresando lo que recuerda en vez de estarlo leyendo. Sin duda tiene el don, esa facultad que también poseen los cantantes que hacen vibrar a otras personas con las letras de sus canciones. Perdón por salirme del tema, es que desde hace tiempo quería decirlo. Saludos y gracias por estar atentos a nuestras observaciones.
@@tvielma7174 Gracias por darnos su opinión. Estoy de acuerdo con lo que menciona de la voz de Carlos Ignacio. Eso es justamente lo que me llevó a crear el canal y compartir los audios y creo que han llegado a varias personas como usted. Con relación a la lectura de Marita, le comento que llevo escuchando también su programa un tiempo y me agrada mucho. Seguro me es ya familiar su voz y la he incluido en el canal, que pocos más.
Qué terrible vida. No solo arruinado y enfermo, sino de pendiente para el menor gasto de un padrastro al que aborrecía.