Breve historia de la vivienda social en Chile

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лис 2018

КОМЕНТАРІ • 48

  • @rodrigoperalta2996
    @rodrigoperalta2996 2 роки тому +5

    muy educativo, hubiese sido bueno poner en contexto los gobiernos de turno ya que la historia política es parte del relato.

  • @purehate1214
    @purehate1214 5 років тому +8

    que es lo mas dificil en chile ? tener una casa . tienes q vivir debajo un puente para una vivienda social. o un subsidio ponganse las pilas politicos de tercera.

    • @fabianrogers5061
      @fabianrogers5061 4 роки тому +1

      Lo más difícil en Chile, en otros paises es fácil?

    • @gonzalomoralesss
      @gonzalomoralesss 4 роки тому

      @@fabianrogers5061 que???? donde por ejemplo?

    • @jlcastro2114
      @jlcastro2114 3 роки тому

      Obvio, se tiene que entregar los subsidios para las personas que no tienen casa, no para los que ya la tienen. De todas maneras existen subsidios si ya vives en una casa que no es tuya.

    • @stgo.s.4067
      @stgo.s.4067 2 роки тому

      @@fabianrogers5061 El índice PIR es el que mide la accesibilidad a la vivienda de los países, es la cantidad de años que te demorarías en pagar una casa, pagando mes a mes con el 100% de un ingreso promedio de hogar (~$900.000 en este caso). Y pues en efecto Chile esta muy muy mal posicionado.
      Por darte un número, Chile tiene 7,6 de PIR, y sobre 5 ya se considera "Severamente no alcanzable", son niveles que se ven en las ciudades más pobladas de USA x ej.

  • @marcelovega8404
    @marcelovega8404 4 роки тому +5

    BUENA CLASE

  • @musicjuliohevia
    @musicjuliohevia Рік тому

    Hasta cuántas UF debe ser el avalúo fiscal para que se considere vivienda social ?
    La municipalidad está obligada a emitir un certificado de vivienda social ?

    • @AbogadoLaboral
      @AbogadoLaboral Рік тому

      Cómo de 2 millones y medio. Está considerada en bienes inembargable

  • @lazer3567
    @lazer3567 3 роки тому +5

    Video: superó educativo de 8 mins
    Lo único que entendí por que soy tarado: 2:15 a mira que bonito el rondamon

  • @IgnacioCheuque
    @IgnacioCheuque 2 роки тому

    4:26 Jajajajajajajaja
    PD : ¿Quién por la profe?

  • @patabendita5073
    @patabendita5073 2 роки тому +5

    Video bastante sesgado, no dice nada de los desastroso que eran las políticas de vivienda antes de la creación del Serviu.

    • @stgo.s.4067
      @stgo.s.4067 2 роки тому

      Mira tu, que curioso, me gustaría que explayases mas tu punto, porque francamente me han enseñado lo contrario en clases, de manera contundente con las respectivas fuentes y demostraciones por mas de un solo docente.

    • @patabendita5073
      @patabendita5073 2 роки тому +1

      @@stgo.s.4067 Si? Te contaron que en los 60 la mayoría de las soluciones fueron las llamadas Operaciones Sitio (165.000 aprox.) las cuales en su mayoría era solo entregar un predio con un pozo negro, en algunos casos con una caseta sanitaria. Pero seguramente te muestran la Villa Portales o la Villa Freí. Ejemplos que se cuentan con los dedos de las manos.
      Parece que tampoco te han mostrado lo que opinaba la academia en ese tiempo, fácilmente verificable viendo revistas de arquitectura de la época.

  • @hcomun
    @hcomun 6 місяців тому +1

    Pinochet, recibió Santiago en ruina, caos y adultos y niños viviendo bajo bolsas de basura con ramas (la ciudad más insalubre de hispanoamerica) y ofreció verdadera dignidad para esa época, llegando a ser chile un ejemplo que se resiste a decaer nuevamente en manos del caos

  • @jlcastro2114
    @jlcastro2114 3 роки тому +2

    Lo que no dice el video es que el sistema de subsidio a la demanda ha sido mucho mas exitoso que los programas anteriores que existían antes de 1978. Video sesgado solo por el tema de la "dictadura".
    La vivienda sí es un bien económico, eso es innegable.

    • @tamiiD8
      @tamiiD8 2 роки тому +1

      Exitoso solo en temas de cantidad de casas wjsj porque la calidad... o la forma en que sacaron a las personas de los terrenos solo para llevarlas a casas con una deuda extra.
      Pero sigamos viendo cantidad de casas construidas

    • @gabrielcatriomoreno185
      @gabrielcatriomoreno185 2 роки тому

      @@tamiiD8 antes se priorizaba la cantidad. Ahora eso ha cambiado. Las viviendas sociales tienen ahora mejores terminaciones, estacionamientos, plazas y parques a menos de 100 metros.

    • @patabendita5073
      @patabendita5073 2 роки тому

      @@tamiiD8 Las soluciones antes eran mucho peores, por ejemplo en los años 60 la mayor cantidad de soluciones fueron las conocidas Operaciones Sitio. Que solo eran entregar un terreno con un pozo negro. La Unidad Vecinal Providencia o la Villa Portales son casos contados con el dedo de una mano, y eran viviendas que no estaban destinadas precisamente a los más pobres, sino a trabajadores de diversas empresas estatales y privadas por medio de las cajas de previsión.
      Por eso que casi la mitad de chile vivía en poblaciones callampas, sin luz ni agua potable. Por lo que era normal que mucha gente muriera de cólera.

  • @juanjocontreras4101
    @juanjocontreras4101 5 років тому +12

    Me pareció algo despectiva la concepción de la vivienda social como un bien económico, aprendan de nosotros los argentinos, nada bueno puedo salir del estado, no tengan miedo a la libertad pueden cargarla sobre sus hombros, no se regalen, Chile fue siempre miseria, hoy es un ejemplo en materia de desarrollo, movilidad social, políticas económicas y monetarias. Acá estamos enfermos de fascismo y marxismo, no se dejen seducir por el estatismo, termina con totalitarismo, mucha sangre e ignorantes de la talla nacional socialista, estamos a nada.

    • @Kenshindegozaru
      @Kenshindegozaru 5 років тому +1

      Si bien concuerdo contigo en mantener la mente abierta, yo creo que lo que no cuadra, en la idea de bien de consumo, es la necesidad del negocio de maximizar las utilidades, lo que obliga a cortar en temas como la calidad de la vivienda, cosa que creo no se debe subestimar. La única manera, creo yo, de hacerlo compatible es que el estado implemente buenos estándares (no estándares mínimos) y que tenga un buen sistema de fiscalización y leyes que den duras penas a quienes quebranten dichos estándares.

    • @juanjocontreras4101
      @juanjocontreras4101 5 років тому +1

      Si, la parte donde el estado regula algo em... No hay ninguna regulación eficiente por parte de dicha organización. La única manera de subir los estándares de los bienes de consumo es el desarrollo, el libre mercado. La libertad y el progreso

    • @Kenshindegozaru
      @Kenshindegozaru 5 років тому

      @@juanjocontreras4101 Si bien eso es cierto, yo creo que es importante indicar que la idea de libre mercado es eso, una idea. En la realidad, aplicar ese "ideal" a rajatabla no es bueno. El problema no es la regulación, sino qué se regula y cómo se regula. En USA, hemos visto a marcas como Apple realizar movidas que bien podrían considerarse dentro del libre mercado. Han convencido con manipulación, por ejemplo, a las masas de que sus productos son superiores y se han dado la libertad de abusar de sus servicios post venta como han querido. Nadie más que el estado puede representar a las personas y ahí también existe una forma, imperfecta sí, de libertad.
      Lamentablemente, seguimos siendo animales torpes y seguiremos buscando cómo corromper los sistemas. El abuso es algo que tardará varios siglos más en desaparecer. Abusan las empresas y abusan los políticos. Pick your poison.

    • @jlcastro2114
      @jlcastro2114 3 роки тому

      @@Kenshindegozaru El concepto de bien de consumo es errado, más bien el concepto correcto es que la vivienda es un bien económico. Es decir, que se requieren recursos para construirla. En los programas anteriores a 1978 la vivienda también era un bien económico, pero se construían en muy bajas cantidades mientras el déficit se hacía gigante. Lo que cambió fue solo la forma de financiar ese bien económico a partir de 1978 subsidiando a la demanda. Una de las causas de la baja cantidad de vivienda que se construía era porque el Estado subsidiaba a la oferta.

    • @Kenshindegozaru
      @Kenshindegozaru 2 роки тому

      @@jlcastro2114 Estoy de acuerdo. El comentario que hice es viejo y la verdad hoy manejo un poco más de información. Creo de verdad que la idea de subsidiar no es el camino. En casos muy puntuales, puede ser, pero darle las herramientas a la gente para obtener la capacidad de tener su casa propia, sin intervención del estado, es el camino sostenible. Para eso, debe haber libre mercado (si, cambié de idea), pero uno de verdad. Para que eso sea posible, el mercado chileno debe ser más grande, cosa que la colusión y las irregularidades sean menos probables. Debemos tener más empresarios y menos empresaurios (como dice Javier Milei) que entiendan que para ser exitosos deben crear productos buenos a mejores precios y no buscar cagarse al otro. Si logramos eso y bajamos los impuestos, subirán los sueldos, bajará el costo de la vida y, por tanto, la gente tendrá mejores posibilidades de lograr su casa propia, a través del ahorro.

  • @m.perez.88
    @m.perez.88 4 роки тому +4

    viviendas sociales puros cumas

    • @daniloalbertocornejoacuna69
      @daniloalbertocornejoacuna69 3 роки тому +19

      comentario aweonao

    • @bryanr28
      @bryanr28 3 роки тому +1

      Aweonao payaso!

    • @catalinavasquez2498
      @catalinavasquez2498 3 роки тому +3

      no falta el sacohueas

    • @jlcastro2114
      @jlcastro2114 3 роки тому +1

      Hay mucha gente que se gana un subsidio para vivienda y después la arrienda a la mala, se vuelve a tomar un terreno y protesta exigiendo otra vivienda.