Push Pull. Diseño

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 жов 2020
  • ¿Cómo seleccionar transistores para diseñar un amplificador Push-Pull como etapa de salida de un OPAMP?. Se incluye el cálculo de disipador de calor.
    Para conocer como se obtienen valores promedio y efectivos ver: • Valor Instantáneo. Val...

КОМЕНТАРІ • 76

  • @joseluisramirezlandeo233
    @joseluisramirezlandeo233 22 дні тому +2

    Muchas gracias por compartir sus conocimientos, justo buscaba un vídeo como este, bendiciones.

  • @jonathanmarinsaenz6066
    @jonathanmarinsaenz6066 2 роки тому +5

    Éste vídeo es de excelente calidad didáctica. Es costoso encontrar material así por la red. Enhorabuena al creador. 😉👌

  • @user-ih8ot6ni8p
    @user-ih8ot6ni8p 7 місяців тому +2

    Excelente video estuve varias horas buscando un video de esta calidad, me ayudo bastante, muchas gracias

  • @ilusionado17
    @ilusionado17 Рік тому +2

    Me ha gustado mucho la explicación, un saludo desde Francia.

  • @DarkFlameMast3r
    @DarkFlameMast3r 3 роки тому +2

    Muchas gracias, la info del video muy completa, llevaba horas atorado por detalles que no explican en otros lados. Gracias

  • @luiscanalesnunez1846
    @luiscanalesnunez1846 Рік тому +2

    Bien explicado se ve que es bien estudiado felicidades Dn Juan.Tiene expresiones para poder entender este manejo de tecnica. 😁😁😁

  • @MASOSA-ul9ce
    @MASOSA-ul9ce 4 місяці тому +2

    Disculpe no havia escuchado que la tencion promedio de una fuente partida ee 30 es 15volt bueno le agradesco su esxplicacion muy muy esclarecedora y clara

  • @luisdominguez6350
    @luisdominguez6350 10 місяців тому +2

    gracias por tu sabiduría buen hombre

  • @joseantoniosantiagoluque616
    @joseantoniosantiagoluque616 2 роки тому +2

    Estupendo buenísimo
    He visto otros vídeos pero como este que explique la potencia y disipadores no
    Otra cosa está muy bien es los términos tj, ta no sabía que significaba ahora sí
    Super bueno el video

  • @diegocortez9864
    @diegocortez9864 Рік тому +2

    Muy buena explicacion Maestro, recorde las clases de diseño.
    Saludos

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  Рік тому

      Diego... hola!!!... un gusto saber de ti.

  • @jmpv9578
    @jmpv9578 Рік тому +2

    Caro Juan Jesús, gostaria de apresentar-lhe meus mais sinceros cumprimentos. Graças à sua maneira maravilhosa e divertida de ensinar, consegui entender conceitos que em 3 meses na universidade eles não conseguiram me explicar adequadamente. Um abraço forte.

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  Рік тому +1

      Pelo contrário, obrigado pelas suas palavras.

  • @hernandejorge4477
    @hernandejorge4477 3 роки тому +2

    Muy clara la explicación !!!! Muchas gracias por su enseñanza!!!!

  • @devannyjaqueline740
    @devannyjaqueline740 3 роки тому +4

    Muchas gracias, me ha sido muy útil :)

  • @joseantoniosantiagoluque616
    @joseantoniosantiagoluque616 2 роки тому +2

    Un saludo desde el sur de españa

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      También para ti un saludo desde la parte mas septentrional de México.

  • @VINICIUSBH100
    @VINICIUSBH100 2 роки тому +2

    Ja chego dando um like antes de iniciar, porque sei que o mestre e bom de verdade.

  • @banderachilena5522
    @banderachilena5522 Рік тому +2

    Justo tenía dudas

  • @fidelcertuche8002
    @fidelcertuche8002 Рік тому +2

    Gracias!!!!

  • @alvarodeabreu4507
    @alvarodeabreu4507 3 роки тому +3

    Buenisimo.

  • @tarca30
    @tarca30 2 роки тому +2

    Para el cálculo de la potencia RMS. Cuando usamos una bocina de 8 ohm ese es el valor de RL. No importa que en una bocina varie la impedancia en función de la frecuencia?

  • @MASOSA-ul9ce
    @MASOSA-ul9ce 4 місяці тому +2

    Una pregunta profesor cuando calcula la potencia promedio y utiliza los 15 Volts y lo divide por la corriente promedio ¿no se deve calcular la tencion promedio o sea esos 15 volt / pi?

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  4 місяці тому +1

      El voltaje pico dividido entre PI es el voltaje promedio de una señal sinusoidal rectificada de media onda, digamos que es una fórmula aplicable únicamente a esa forma de onda; en el caso de la fuente Vcc, la forma de onda es una linea constante en el tiempo, su valor pico, su valor promedio y su valor efectivo es el mismo valor constante, dividir ese valor constante entre PI o entre 2 o entre raíz de 2 o cualquier otra operación sería un error de lógica.

  • @rafaelalvarezplacencia1190
    @rafaelalvarezplacencia1190 11 місяців тому +2

    Con esa configuración se baja el voltaje a la mitad, ocupo meterle 16v para conmutar un mosfet, si le meto 36v funcionara o habrá picos de 36

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  11 місяців тому +1

      Asumo que te refieres al video con el uso de BJT como interruptor al que te envié. Como estas utilizando un MOSFET mejor será que revises esta otra videoclase que es una aplicación usando MOSFET como interruptores: ua-cam.com/video/td0RN1XC7OQ/v-deo.html
      Por otro lado, no comprendo a que te refieres con "...se baja el voltaje a la mitad...", ¿te refieres a que colocas 11.5V en Vcc pero solo aparece en la carga 5.75V? Si es eso a lo que te refieres significa que no se está saturando el transistor (el MOSFET requiere un voltaje mayor al que le entrega el Arduino y por ello la otra mitad de Vcc se está quedando en él transistor (revisa el video que acabo de anexar) o, la fuente Vcc que alimenta al circuito no es capaz de entregar la corriente que demanda la carga y por ello su voltaje se cae.

  • @lucianofare6429
    @lucianofare6429 2 роки тому +2

    le consulto en un amplificador clase A de potencia, que la resistencia de colector es la carga (RL) (sin transformado) , la potencia de la fuente tendria que ser VCC* VCC/RL siendo VCC la tension continua de la fuente. ¿es correcto ? gracias

  • @lucianofare6429
    @lucianofare6429 2 роки тому +2

    maestro cuando un transistor entra en saturacion o trabaja en saturacion ¿disipa potencia? porque VCE es cerca de cero aunque la corriente IC sea grande gracias

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому

      Aunque en saturación el transistor reduce su voltaje al mínimo posible en relación a la corriente que lo atraviesa, no llega a ser cero y por lo tanto hay consumo de potencia, reducida pero existe, por ello aunque esté saturado el transistor es importante calcular la temperatura que podría alcanzar y no confiarse.

  • @tarca30
    @tarca30 2 роки тому +2

    Estimado Juan Garcia Muchas gracias por su explicacion. Una consula pdria disminuir la tension +/-Vcc en este caso +/-15V para reducir la potencia disipada en el transistor. Lo podria llevar hasta Vrl+Vbe (12.65+0.7=13.35V). Cuales serian la mejor condicion de diseño de Vcc?

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +2

      Así es, reduciendo el voltaje de alimentación la caída de voltaje en el transistor se reduce; sin embargo no es práctico ya que las fuentes de alimentación son de valores estandar por lo que no se diseña una fuente para el amplificador sino que el diseño se adapta a la fuente. Casos como el que comentas requiere una fuente estandar y a partir de ella generar un voltaje particular, esa área de diseño corresponde a la electrónica de potencia, pero dentro de esa área el uso de amplificadores analógicos se ha ido descartado precisamente por esa potencia disipada en los transistores que los hace ineficientes, y entonces todo se intenta resolver mediante modulación de ancho de pulso. Este amplificador push-pull bien puede ser sustituido por un amplificador clase D, tendrá mucha mas electrónica y complejidad pero tendrá un tamaño más reducido, disipará menos calor aun teniendo la misma potencia de salida por lo que será más eficiente.

  • @lucianofare6429
    @lucianofare6429 2 роки тому +2

    estimado maestro en un AB existe un periodo de la señal donde conducen o amplifican ambos transistores a la vez. ¿que ocurre en este periodo??? ¿es por eso que si la bias es alta .6 .7 calientan los transistores porque aumenta ese tiempo en ambos conducen a la vez? agradezco su explicacion ya que los libro siempre dicen el ab trabaja mas del 180 de cada semiciclo y no dicen nada mas gracias

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      Se asume que en un amplificador AB los transistores se polarizan cerca de su conducción por lo que realmente SIEMPRE están conduciendo aunque ligeramente si se hizo adecuadamente; y al ingresar la señal ésta modifica la polarización aumentando la conducción de un transistor y reduciendo la del otro... Sin embargo esto solo es una generalización ya que depende mucho de la magnitud de la señal de entrada y de como se relaciona esa señal con el circuito de polarización utilizado, eso modifica en gran medida el funcionamiento particular de cada versión de un clase AB, por eso no es común en los libros de texto dicho análisis ya que será muy particular del ejemplo que utilicen pudiendo tener un funcionamiento extremadamente cercano al clase B o extremadamente cercano al clase A... En general se puede decir que en el semiciclo negativo el transistor NPN conduce ligeramente mientras que el PNP pasa de conducir ligeramente a conducir grandemente, pero en cada semiciclo solo uno conduce grandemente mientras el otro solo conduce ligeramente. Hay mayor disipación de calor en un amplificador AB respecto a un clase B (menor eficiencia) debido a esa ligera conducción de la que parte, entre mayor sea el bias utilizado más conduce en reposo ese transistor y por lo tanto más disipa calor aún sin señal de entrada; el calor generado ya no es únicamente Tj=Ta+P*Rja sino que se convierte en Tj=(Ta+Tr)+P*Rja, donde Ta+Tr es la temperatura de inicio, esto es, la del aire que lo circunda más la temperatura en reposo causada por el bias.

    • @lucianofare6429
      @lucianofare6429 2 роки тому +1

      @@jjesuslopez gracias estimado profesor agradezco su explicacion

  • @lucianofare6429
    @lucianofare6429 2 роки тому +2

    estimado maestro por que siempre se considera la frecuencia de corte como 50% de la potencia "maxima o nominal" esto tanto en amplificadores como en radio, filtros etc. nunca entendi esto porque digamos a 20% de la potencia tambien se tendria que escuhar , ¿¿es decir 49.9 ya se considera que corta y 50.1 se considera que se escucha ?? . gracias

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      La frecuencia de corte es la frecuencia en el que ocurre el fenómeno de máxima transferencia de potencia. La máxima transferencia de potencia de una fuente a una carga ocurre cuando la carga es del mismo valor que la resistencia interna de la fuente, eso implica que la energía de la fuente se divide en partes iguales entre su resistencia interna y la carga externa.

    • @lucianofare6429
      @lucianofare6429 2 роки тому +1

      @@jjesuslopez pero en la fc si se ve la curva del amplificador en la fc tengo la mitad de la potencia en la carga. la maxima potencia la tengo en mas o menos en el centro en un rango. maestro mas adelante seria bueno que agarre esquemas de amplificadores y vaya explicando las estapas, la verdad he visto esquemas que unen la base con e l colector con un capacitor o cosas asi que no la entiendo porque el capacirtor es corto para señal. soy ing en electricidad pero hay configuraciones ...gracias

  • @walterfernandezacevedo1044
    @walterfernandezacevedo1044 2 роки тому +2

    Tengo una radio, cuya salida de audio está en push pull. El problema es que uno de los transistores de salida tiene su identificación casi ilegible. El complementario es el 2SB534. Podría decirme que transistor sería el otro. Por lo poco que puedo notar, puedo ver 2S_170. Gracias anticipadas.

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      Lo más probable es que el código incompleto del transistor dañado sea 2SB170, si es así, implica que ambos transistores son PNP de germanio y por lo tanto no corresponde a lo que se presenta en este video; sin embargo es posible que el circuito que tienes utilice etapas de salida con arreglos Darlington o ser un amplificador cuasi-complementario y por ello utilizar el mismo tipo de transistor para ambos lados de la señal. Para tener una mejor idea indícame si ambos encapsulados son del mismo tipo.

  • @tarca30
    @tarca30 2 роки тому +2

    En una bocina de 8 ohms la impedancia depende de la frecuencia Qué valor de impedancia se toma para calcular la potencia rms

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +2

      Los cálculos de potencia utilizan la impedancia nominal (en el ejemplo mostrado se asume que es de 8 Ohms) ya que es la impedancia que da el fabricante del altavoz operando en el rango de frecuencia para el que se diseñó, por ejemplo un altavoz tweeter está diseñado para operar por arriba de los 3 kHz y un woofer por debajo de 1KHz, en ambos casos podría tenerse 8 Ohms casi constantes mientras opere en su propio rango de frecuencias. Si se utiliza una frecuencia fuera del rango, la impedancia cambia mucho, en algunas frecuencias se eleva la impedancia (menor volumen del sonido de salida) pero en otras la impedancia se reduce por lo que consume más corriente de lo previsto y puede dañar los transistores si no se previó... tienes razón ¿que valor utilizar? todo depende de la aplicación para la que estas diseñando; si va a operar únicamente en el rango de la bocina entonces se usa el valor nominal; si va a operar en todo el rango de audio, entonces debes conocer la respuesta de la bocina en todo el rango y diseñar para que a la impedancia más baja el amplificador de potencia soporte la demanda sin dañarse y por lo tanto "funcionará bien" para el resto de frecuencias, pero si el diseño es más profesional, entonces en las frecuencias en las que la bocina eleva su impedancia habrá menos potencia de salida por lo que se requiere elevar la ganancia de voltaje para compensar esa subida de impedancia, eso hace al diseño más costoso y complejo pero es un amplificador mas fino.

  • @santiagopereyra541
    @santiagopereyra541 2 роки тому +2

    Podría calcular la.potencia del transistor tomando el voltaje pico y la corriente pico así garantizo más la seguridad que no se queme el transistor dure más?

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      Si, así es, sin embargo seguramente el resultado será una gran potencia y por lo tanto el transistor requerido será más costoso y voluminoso, realmente estará muy sobrado, esto no es comercialmente adecuado. En un diseño comercial se calculan valores límite o mínimos necesarios y a partir de ellos se seleccionan componentes, y dependiendo de esa selección podría ser un equipo electrónico para uso general, o para uso industrial o para alta confiabilidad... lo que además permite establecer el tiempo de vida esperado del mismo.

  • @gabrielkaffure4043
    @gabrielkaffure4043 3 роки тому +2

    En el cálculo del disipador, compraría un solo disipador con las especificaciones calculadas para los dos transistores o tendría que comprar dos disipadores (uno para cada uno)? no me quedó clara esa parte.

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  3 роки тому +2

      Todo el cálculo se refiere a un solo transistor y su propio disipador por lo que deben comprarse dos disipadores... Es importante decir que los disipadores no se venden con un valor de resistencia térmica específica ya que esta depende de la velocidad del aire que lo habrá de circundar, esto es, un disipador con ventilación forzada (uso de un abanico) su resistencia térmica se reduce, pero si está dentro de una caja sellada y por lo tanto el aire está inmóvil entonces su resistencia térmica se eleva, o si tiene rejilla para ventilación entonces la resistencia está en un punto intermedio; cada caso tiene una velocidad de aire diferente que lo habrá de circundar y por lo tanto el mismo disipador tendrá una resistencia térmica diferente, simplemente hay que estimar la velocidad del aire al que estará expuesto el disipador y usas las curvas características que indique el fabricante del disipador para establecer el valor de resistencia térmica que tendrá en esas condiciones.

  • @omarcusihuaman4261
    @omarcusihuaman4261 2 роки тому +2

    Juan que tal,
    5:09 En el caso de amplificadores de potencia para audio, ¿puedo decir que estos no necesariamente incrementan el tamaño de la onda de entrada? es decir no incrementan el valor fisico en voltaje pico-pico; no lo agrandan, sino mas bien que es por medio de la alta corriente generada en los transistores de potencia que se da el efecto de incremento de volumen???
    (estoy un poco confudido, pensaba que los amplificadores hacían que la onda incremente su tamaño y que por eso un amplificador de audio incrementaba el volumen) entiendo que el efecto de amplificacion por corriente sucede en "amplificadores de simetria complementaria" ¿es correcto?.
    gracias

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      Saludos Omar... Recuerda que una señal eléctrica posee diversas características, las más relevantes son su voltaje y su corriente, si elevas el voltaje de una señal la estas amplificando, si elevas su corriente, también la estas amplificando. Estamos habituados a considerar únicamente al voltaje como "la señal eléctrica" ya que usamos fuentes de voltaje (y la corriente depende de la carga), pero también existen fuentes de corriente (y el voltaje depende de la carga).
      El amplificador Push-Pull es un amplificador de corriente por lo que mantiene el voltaje idéntico aumentando la corriente original de la señal.
      En el fondo tienes razón; dependiendo del origen de la señal, o se amplifica el voltaje o se amplifica la corriente o ambos, por ejemplo, si la señal proviene de un micrófono capacitivo (es una señal extremadamente pequeña) y la deseas escuchar con fuerza en un altavoz, será indispensable amplificar tanto el voltaje como la corriente.

    • @omarcusihuaman4261
      @omarcusihuaman4261 2 роки тому +1

      @@jjesuslopez muchas gracias. Me podrías recomendar un par de libros para estudiar esto? (Ya que no es mi especialidad pero me gusta mucho el tema) la información en Google es muy dispersa y me confunde. Lo que deseo es hacer cálculos para comprender mejor el funcionamiento y poder diseñar mis propias etapas de amplificación (no quiero quemar bocinas ni transistores jeje)

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      @@omarcusihuaman4261 ... Recomiendo el libro: Circuitos Electrónicos Discretos e Integrados de los autores D. Schilling y C. Belove, editorial McGraw-Hill. en este libro se detalla el cálculo requerido, sin embargo es preferible la versión de 1993 o posterior ya que las previas carecían de muchos elementos didácticos, aun así el libro puede ser algo difícil de seguir para estudiantes con poca experiencia por ello es recomendable revisar primero libros que expliquen verbalmente el funcionamiento, para ello sugiero revisar Circuitos Microelectrónicos de los autores A. Sedra y K. Smith de la editorial Oxford, es más didáctico, explica mucho el funcionamiento y lo fundamenta con las ecuaciones respectivas pero el otro libro es más profundo en ese sentido.

  • @alexrivas9878
    @alexrivas9878 Рік тому +2

    Buenas ingeniero, que libro podría recomendar específicamente para el diseño de amplificadores de audio

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  Рік тому +1

      Particularmente la amplificación de audio se aborda en cualquier libro que incluya los principios de la electrónica analógica, aunque sugiero que para introducirse en las ecuaciones de ganancias e impedancias de un amplificador en lo general revisar Diseño Electrónico. Circuitos y Sistemas; autores Savant/Roden/Carpenter, ya que los modelos usados no son simplistas como en otros libros pero tampoco son muy complejos, me parecen en la justa medida; aun así si se desea diseñar un amplificador con más elementos como el diseño con estabilidad del punto de operación a las variaciones de temperatura o con etapas de potencia con menos distorsión entonces es útil: Circuitos Electrónicos Discretos e Integrados de los autores Schilling/Belove (3ra edición o más recientes). Pero si se desea un diseño más profesional entonces es indispensable utilizar sistemas realimentados o etapas de potencia más eficientes, en tal caso me parece que el libro más adecuado es el de Circuitos Electrónicos. Análisis, Simulación y Diseño del autor Norbert R. Malik. Estos libros son académicos, si el interés es muy específico, hay diversos libros, por ejemplo la serie del autor Douglas Self donde se plantean diferentes aspectos de los amplificadores de audio (Small Signal Audio Design, Audio Power Amplifier Design, The Design of Active Crossovers, y otros de esa serie) pero para abordarlos adecuadamente se requiere tener un bagaje de términos y conceptos tanto de amplificadores como del audio mismo, así que usar uno u otro tipo de material depende de que tanta experiencia se tenga.

    • @alexrivas9878
      @alexrivas9878 Рік тому +1

      gracias ingeniero por sus recomendaciones, revisare la literatura que me indica, saludos cordiales

  • @matiasmendoza2556
    @matiasmendoza2556 2 роки тому +2

    Una pregunta, porque no se coloca una resistencia para proteger la base de los transistores??? y si se puede como se la podría estimar??

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      La base de los transistores no requieren ser protegidas en este tipo de circuito; se asume que la señal de entrada no posee la suficiente potencia y por ello requerimos amplificarla. Considera que la señal de entrada que queremos amplificar es una fuente de voltaje, observa que se forma una malla entre esa fuente, el diodo base-emisor y la resistencia de carga; el diodo base-emisor solo podría dañarse si hay demasiada corriente y ésto solo podría ocurrir si la resistencia de carga es de un valor muy pequeño y la fuente de voltaje que quieres amplificar es capaz de entregar la corriente que demanda, si fuera ese caso entonces no se requería amplificación; la otra posibilidad es que exista demasiado voltaje de la señal en sentido inverso y rompa la unión base-emisor pero no podría ser protegido con resistencias, habría que colocar entre base y emisor un elemento no lineal que opere cuando el voltaje se eleve mucho (podría ser un diodo zener conectado a otro diodo convencional para limitar el voltaje).
      Este tipo de circuito no requiere proteger a los transistores en la base ya que se sabe la magnitud que podría llegar a tener y se calculan los componentes adecuados, y si en cambio, se le debe proteger contra corto-circuitos en la salida, esto es, que el usuario haga una mala conexión o la carga se dañe y "se ponga en corto circuito", ese corto circuito provocaría que la fuente de alimentación conectada al colector entregue la máxima corriente que le sea posible y aunada al voltaje de dicha fuente cayendo sobre la unión colector-emisor queme al transistor. Lo que muestra el video no incluye ningún elemento de protección ya que solo es un primer paso de estudio para diseñar un amplificador de potencia.

  • @MASOSA-ul9ce
    @MASOSA-ul9ce 3 роки тому +2

    Hola vi su explicacoon del valor efectivo y el valor promedio A/pi y A/2 hablando de medio ciclo cuando hase del calulo de la potencia en este caso usted aplica el valor promedio o sea 12.63/pi no deveria aplicar el valor efectivo de media onda o sea 12.65/2? Porque hablamos de ña potencia efectiva seria asi?

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  3 роки тому +1

      Aunque pareciera que la mezcla de valores promedios con valores efectivos no es correcta, en realidad se hizo adecuadamente. La fuente de alimentación es una corriente continua, su voltaje es un valor constante (15V) por lo que su valor promedio es él mismo y entonces la potencia que entrega debe ser el producto de su voltaje continuo por una corriente continua pero ésta corriente no es continua, varía con el tiempo, por ello se obtuvo una corriente promedio, y la potencia que entrega esa fuente de alimentación se obtuvo multiplicando ese voltaje continuo por esa corriente promedio. La parte poco clara es ¿porqué se resta esta potencia obtenida de una corriente promedio con una potencia efectiva?, la respuesta está en la siguiente aseveración comprobable matemáticamente: "el valor eficaz de una corriente alterna, es aquella que produce los mismos efectos caloríficos sobre una resistencia tal y como lo haría el mismo valor de corriente continua"; en otras palabras, la potencia continua entregada por la fuente es equivalente a la potencia efectiva consumida en los elementos.

  • @santiagopereyra541
    @santiagopereyra541 2 роки тому +2

    Porque al anular uno de los transistores me solo tengo en cada media onda 5 w RMS si 10 w RMS no es poco a pico? Gracias Profesor

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      Para contestar adecuadamente tendría que analizar el circuito en su conjunto y llegar a esa conclusión, o como se hizo en el video, partir de que si la carga consume 10W efectivos y dado que por el funcionamiento mismo del circuito la mitad de la señal proviene de la fuente positiva y la otra mitad de la fuente negativa y ambos lados son simétricos, entonces entre ambas fuentes provienen esos 10W efectivos, se intuye entonces que la mitad de la potencia proviene de una fuente y la otra mitad de la otra.

  • @rafaelalvarezplacencia1190
    @rafaelalvarezplacencia1190 11 місяців тому +2

    En otro vídeo recomiendan esta configuración para polarizar mosfets, pero cuando hice esta configuración alimente los transistores con 11.5v y la compuerta de los transistores los active con una señal de un arduino y el voltaje sale a 4.3v, como vi en el vídeo seria el voltaje promedio?, instantáneamente llegara cerca de los 11 o siempre estará en 4.3, porque el umbral de los mosfets es de 20v.

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  11 місяців тому +1

      La configuración Push-Pull es un amplificador de corriente, no de voltaje, es por ello que el voltaje en la carga es menor que el voltaje que ingresa al amplificador, no así la corriente que será mayor que la que ingresó. El resultado que indicas es el esperado; en el minuto 4:25 de éste video se comenta que el voltaje de salida se reduce ya que parte del voltaje de la señal de entrada se queda en la unión base-emisor. Si se desea un voltaje de salida igual o cercano a Vcc entonces la señal de entrada debe tener una amplitud de valor Vcc+Vumbral del transistor. Todo se reduce a mallas y nodos; si usas un Vcc=11.5V y el arduino envía una señal de 5V entonces se forma una malla formada por el arduino que solo es una fuente de 5V, una unión semiconductora base-emisor de silicio y la resistencia de carga, en la carga no podrá haber más allá de 5V-0.7V=4.3V y por lo tanto en la otra malla formada por Vcc, colector-emisor del transistor y la carga se tendrá que entre colector y emisor habrá una caída de 11.5V-4.3V=7.2V.
      Por otra parte; la configuración push-pull como la mostrada en este video es más adecuada con BJTs que con MOSFETs, esto se debe a que los voltajes de encendido de los FET son mas elevados que los umbrales de los BJT así que el voltaje en la carga será aún más pequeño con MOSFETs que con BJTs.
      Comentas que estas utilizando la salida de un Arduino como señal para el amplificador, imagino es una señal digital, por lo visto deseas que los 5V se conviertan en 11.5V en la carga, si es así, este no es el amplificador adecuado, sugiero revises el siguiente video que posiblemente brinde mejor solución a tu aplicación: ua-cam.com/video/ch_D5Df_u-A/v-deo.html

    • @rafaelalvarezplacencia1190
      @rafaelalvarezplacencia1190 11 місяців тому

      @@jjesuslopez Gracias, por lo que vi no son adecuados los transistores para conmutar los mosfets en combinación con un microcontrolador, es que en un vídeo lo ponen como la solución perfecta porque tendría mas velocidad de carga y descarga, pero parece que no saben que se cae el voltaje, estaba usando mosfets para voltajes de 5v, como el irl530 que se maneja con 5v, pero no encontré su equivalente positivo así que estaba usando mosfets irf540 con irf9540, pero tengo que conmutarlos al mismo tiempo por lo que ocupo una señal de entre 15 a 18 volts en su gatillo en común para manejar un motor de pasos de 6amps.

    • @rafaelalvarezplacencia1190
      @rafaelalvarezplacencia1190 11 місяців тому

      @@jjesuslopez Si le pongo una fuente de 32 volts para operar el gatillo del mosfet crees que funcione?

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  11 місяців тому

      @@rafaelalvarezplacencia1190 ... No puedo asegurar algo desconociendo el circuito que estás utilizando pero, al parecer, la conexión que estás utilizando es así: el PIN de salida digital del Arduino conecta a la Compuerta del MOSFET y tu fuente Vcc de 11.5V está conectada en la terminal del Drenaje del MOSFET, y supongo una terminal de la carga va conectada a la terminal de Fuente del MOSFET y por último, la terminal de tierra del Arduino, el negativo de Vcc y la otra terminales de la carga van conectadas juntas en lo que es el punto común. Si es así entonces esa es la razón por la que no funciona el circuito, no es lo adecuado, y por eso te anexé enlaces a un par de videos.
      Lo adecuado es que conectes la terminal de salida del Arduino a la Compuerta del MOSFET y la tierra del Arduino a la terminal de Fuente del MOSFET; el positivo de la fuente Vcc debe ir a la carga y la otra terminal de la carga debe ir a la terminal del Drenaje del MOSFET y por último, el terminal negativo de Vcc debe conectar a la terminal de la Fuente del MOSFET de tal manera que ahora el punto común sea la terminal de Fuente del MOSFET, eso debería solucionarlo si es que entendí bien lo que deseas hacer que es lograr que en vez de tener solo 5V en la carga aparezcan los 11.5V.

    • @rafaelalvarezplacencia1190
      @rafaelalvarezplacencia1190 11 місяців тому

      @@jjesuslopez Estaba utilizando un 2n3904 y un 2n3906 para mandarle una señal bipolar al gatillo del mosfet con una fuente de 11.5 y en la compuerta de los transistores esta la salida del arduino pero en la salida de los transistores el voltaje de 11.5v se baja a 4.5v, tengo una fuente de 32 volts, pensaba ponerla en vez de la de 11.5 a ver cuanto baja, pero no se se sera un voltaje estable o tendrá picos de 32 en el gatillo del mosfet.

  • @luisrobertomartinezrodrigu3171
    @luisrobertomartinezrodrigu3171 2 роки тому +2

    Profesor, en el minuto 25:48, para calcular cuanta potencia se queda en el transistor resta Pcc-PRL, pero segun yo ambos son potencias distintas, uno es potencia promedio, y el otro potencia rms, entonces no estoy seguro si se puede realizar esa resta

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому +1

      Pareciera que se mezclaron valores promedios con valores efectivos y que no es lo correcto, pero en realidad se hizo adecuadamente. La fuente de alimentación es una corriente continua de valor constante (15V) por lo que su valor promedio es él mismo y entonces la potencia que entrega debe ser el producto de su voltaje continuo por una corriente continua pero como ésta corriente no es continua sino que varía con el tiempo, entonces se obtuvo una corriente promedio, y la potencia que entrega esa fuente de alimentación se obtuvo multiplicando ese voltaje continuo por esa corriente promedio, hasta ahí creo que todo parece razonable.
      La parte poco clara es ¿porqué se resta esta potencia promedio con una potencia efectiva?; tendrás que revisar el concepto de potencia efectiva y su relación con la potencia de una fuente de Corriente Directa... son equivalentes, esto es, si una señal de DC genera el mismo trabajo que otra señal de AC en una misma resistencia, entonces la potencia promedio de la señal de DC es la misma que la potencia efectiva de la señal de AC.

    • @dieudyalmonte1942
      @dieudyalmonte1942 2 роки тому +1

      Saludos, @@jjesuslopez a que el hace referencia no es al calculo de la potencia promedio de la fuente usando su mismo valor de voltaje, se entiende que debe ser el mismo puesto que idealmente no varía en ningún instante de tiempo, ahora bien, a lo que el se refiere y precisamente también es mi pregunta,¿ en el minuto 25:49 por qué se calculo la potencia promedio del transistor de forma indirecta usando la resta entre la potencia promedio y la potencia eficaz (PT = Pcc - Prms)?

    • @dieudyalmonte1942
      @dieudyalmonte1942 2 роки тому +1

      Me imagino que fue una confusión de su parte, por algo calculó la corriente promedio y el voltaje promedio de la resistencia de carga, para posterior mente hacer la resta con los valores promedios como corresponde.

    • @jjesuslopez
      @jjesuslopez  2 роки тому

      @@dieudyalmonte1942 ... Se que parece que es una confusión, pero no es así. Usaré la definición de los autores Charles K. Alexander y Matthew N. O. Sadiku en su libro 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹é𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀, 3ra edición de la editorial McGraw Hill; en el tema 11.4 dice textualmente: "𝘓𝘢 𝘪𝘥𝘦𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘢𝘻 𝘴𝘶𝘳𝘨𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘳 𝘭𝘢 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘧𝘶𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘴𝘪ó𝘯 𝘰 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘶𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘨𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘪𝘴𝘵𝘪𝘷𝘢. 𝘌𝘭 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘢𝘻 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘪ó𝘥𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘤𝘥 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘢 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘪ó𝘥𝘪𝘤𝘢."; significa que una señal cualquiera de AC tiene como valor eficaz el mismo que el de la señal de DC que causa la misma disipación de potencia en esa resistencia; en el ejemplo del video la potencia que suministra la fuente de DC a la resistencia de carga es la misma que suministra la señal de AC, es la misma magnitud, se obtuvo la potencia total de la fuente, se le resta la que consume la carga y el resultado es la que consume el transistor.

    • @dieudyalmonte1942
      @dieudyalmonte1942 2 роки тому

      @@jjesuslopez Precisamente a esa conclusión era que quería llegar, calcular el voltaje eficaz, desde mi punto de vista, es el intento de representar un valor de voltaje pico en corriente AC a su equivalente en DC que produciría el mismo trabajo (calor) en una carga. Dicho lo anterior, estaba esperando que usted hiciera la aclaración para poder preguntarle lo siguiente, ¿por qué se calculó la potencia que suministra la fuente usando la corriente del colector (sé que es aproximadamente la de la carga) en función del voltaje promedio de la carga (Ic = VRLpromedio/RL ), y no en función del voltaje eficaz (Ic = VRLrms/RL ), digo para posteriormente calcular la potencia eficaz de la fuente?

  • @gerardooviedo4145
    @gerardooviedo4145 2 роки тому

    Para la Ingenieria Electrónica, es 100% mejor que la Ingenieria Industrial .

  • @pedrolima5306
    @pedrolima5306 3 роки тому +2

    Iba muy bien la explicación hasta que dibujó un disparate al intentar representar la potencia.

    • @mv_faraday
      @mv_faraday 3 роки тому +1

      El famoso Pedro Lima jsjsjs