Cómo Aprender Taxidermia - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Twitter @juangangel
La taxidermia, del griego "taxisa" (arreglo o colocación) y el griego "dermis" (piel),1 se define como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición, estudio y conservación[cita requerida]. Si bien es una práctica que, comúnmente, se lleva a cabo con mamíferos, es utilizada de igual manera con otros grupos animales.
Los métodos empleados por los taxidermistas han mejorado notoriamente durante el siglo pasado. De este modo, sus practicantes pueden emplearse profesionalmente, por ejemplo trabajando para museos, o bien realizar su labor a nivel aficionado, como puede ser el caso de cazadores, pescadores, entusiastas de la afición, etc. Suelen poseer conocimientos técnicos en aspectos tan variados como la anatomía, la escultura, la pintura, la disección y el tratado de pieles.
Es importante, asimismo, no confundir taxidermia con taxonomía, empleándose este último término para denominar a la ciencia de la clasificación (normalmente asociado a la biología).
Se procede de manera inmediata luego del fallecimiento del animal, a retirar la piel. Se realiza con ayuda de un escalpelo o un cuchillo muy afilado, extrayendo la piel de una pieza. Para ello se hace un corte en la parte trasera del animal para que luego, en la obra ya terminada, no se noten las costuras y así no pierda lo atractivo y artístico. En las áreas de mayor pelaje es posible hacer los cortes ya que éstos quedan ocultos mientras que la piel queda natural.
Esta piel se limpia superficialmente y se sala bien, extendiendo la sal por la cara del pelo y por el cuero. (El fin de salar la piel es extraer el agua que se encuentra retenida en ella y formar un medio supersalino que haga imposible la descomposición de la piel por parte de los microorganismos) Una vez seca se procederá a la rehidratación de la piel y se procederá al curtido de esta en tres procesos:
Remojo (la piel se rehidrata y limpia)
Piquelado (la piel se desnaturaliza, mediante salado y acidulado, hasta un determinado pH)
Curtido (la piel se curte y engrasa)
Tras el piquelado, la piel se limpia totalmente, siendo necesario si es muy gruesa, rebajarla mediante cuchillos especialmente diseñados o maquinaria.
El cuerpo
Actualmente se utilizan esculturas del animal realizadas en poliuretano de rigor anatómico, o en otros materiales menos utilizados, como la escayola o la fibra de vidrio.
Para realizar el cuerpo se requiere de la observación del animal vivo y conocimientos anatómicos amplios además de las medidas del animal al cual vamos a naturalizar.
Una vez recubierta con la piel la escultura del cuerpo, se coserá con un hilo resistente y entonces se procederá a la parte más complicada, en la cual se le da la apariencia de vida: colocación de ojos, piel y boca sintética (si la tuviese).
Una vez terminada la colocación de la piel se deja que expulse la humedad del curtido y entonces se realzan los colores que el animal tenía en las zonas sin pelo, dado que lo pierden, y se restaura alguna posible imperfección.
Taxidermia en aves
Similar a la de los mamíferos, aunque hay que tener especial cuidado con mantener limpias las plumas de los fluidos del propio animal.
Vea Mas información en es.wikipedia.org
Juan Gonzalo Angel
www.tvagro.tv
No le pare a la gente con sus comentarios amigo estupendo trabajo lo felisito
Cuando estaba muchacho me llamaba mucho la atención mucho hasta en el colegio isimos un trabajo sobre este tema a la final me convertí en cheff internacional .
Pero este trabajo m párese estupendo
Deseo aprender. Me encantaría 😭💗
estas bin pendejo
X2
Puedes ir a pedir pescados no aptos para el consumo humano en los supermercados, los regalan, con ellos hago mis prácticas
Amigo me gustaría aprender de corazón ese oficio que productos se usan y cuales son los pasos cuando se comienza con un animal por favor ayúdame
Muy bonito su trabajo
Ahora entiendo de que se trataba la película😁😁😁😁😁😁
ahora mismo estoy buscando un taxidermista en ecuador Guayaquil y no encuentro por ningun lado
vine aqui para ver si habia un hippie en los comentarios pero parece que no XD
Los hippies no conocen palabras rimbombantes como Taxidermia 😆
me gustaría estudiar en tu universidad :3
puro bla bla bla bla y nada de. accion....
Me siento como jefry dahmer
eres un taxidermista aficionado, recién estas aprendiendo... en vez de restaurar esa ave que esta muy deteriorada, diseca uno y así se reemplaza.
Algún curso quizá ?
Geacias
Garcias por tu comentario y por estar al pendiente de nuestro contenido. Recuerda suscribirte. Un saludo 💚
Los animales no tienen piel,tienen cuero es la diferencia entre los humanos y los animales
Gracias por tu comentario, recuerda suscribirte a nuestro canal para recibir más contenido como este. Un saludo 💚
no se le puede poner sus ojos ?????
Nopi, en la naturaleza los delfines al, no tener agua dulce para hidratarse se comen los ojos de los peces que cazan pues, son de los órganos que mayor cantidad de agua tienen, entonces... En la taxidermia los ojos reales se sacarían y parecerian más bien... Pasas secas
Genial xD
Explica la técnica. ? No le conviene.
Esto se le hace a los animales muertos no
Amigo, usted puede ser un excelente taxidermista, pero es pesimo con su pronunciacion y vocalización. Por favor preocupese también de eso para mejorar su perfil profesional.
Porque!!!!!!!
esa ya no es la mejor manera de hacer taxidermia
dimos cual es la "mejor " entonces???😂
Su forma de hacer taxidermia esta obsoleta
@@alkabuzolic6551 AL igual que el comentario de arriba.
¿Cuál es la mejor manera? o ¿solo entras a criticar sin saber?
me parto la polla con este video
pobres animales
Entiendo que sea una profecion pero creo que esto no es un arte, es una falta de respeto a la naturaleza.
Díselo a la persona que construyó la casa en donde vives xd
Es un tributo a la naturaleza.
Pero no se supone que la taxidermia también sirve para saber porque murio un animal? Como un análisis forenses, además creo que también se estima que por la forma de su estructura biológica se define que costumbres tiene para darle un mejor cuidado, para que se sepa su función en la naturaleza basicamente. Si estoy errada corrijanme por favor xd
Ojala se le quite lo ignorante señora
@@danagarcia3482 la taxidermia también sirve para los museos y estudiar sobre ellos
Aburrido
para k lo buscas entonses :v
Taxidermia mierdaa
Definitivamente que la gente es muy ignorante.
Y se evidencia es su asquerosa forma de escribir.
Que le vaya mal por bruto en su asquerosa vida.
Animalista?
Es una tortura
no lo es, no se puede torturar a alguien ya muerto...idiota
Los animales ya están muert0s 🙄. Si sabes que es la medicina quirúrgica?
esta mal de a cabeza
🙄
dislikeeeee que tal si ahí te disecaran no te gustaría verdad
dislikeeeee que tal si te digo que te has comido mas animales de los que el ha disecado y han sufrido una muerte mucho peor que los que están en el video
+J. Curi en realidad los animales disecados sufren mas, porque les arrancan el cuero y los exoesqueletos para que no se manchen con sangre
Jake 00 Ya están muertos cuando les hacen eso, en los mataderos cuelgan a los cerdos vivos para sacarle la sangre mientras mueren todos en grupo.
aaa ok
@J.Curi excelente respuesta, amores desde alemania