Efectivamente como lo comentas es importante que se liberen en una máquina de la misma capacidad, es muy cierto que entre maquinas hay variables como el desgaste de husillo, la calibración de los pirómetros, el medio ambiente, condiciones de ventilación, las temperatura del agua o aceite para el enfriamiento del molde por mencionar algunos los cuales afectan al funcionamiento de la máquina molde.
Es correcto mi Norber, en mi experiencia liberé moldes en el viejo continente en máquina Engel y aquí en México fue en máquinas Krauss, el tonelaje fue de la misma capacidad y la capacidad de inyección hubo una variación muy ligera y no tuve mayores problemas para correr . Saludos ✋🏼
Hola Carlos, cuando recorte la colada, no tuve problemas para llenarlo porque era una máquina de 3000 tn de cierre, era mayor capacidad de presión, mayor caudal de bomba, en mi prueba no tuve problemas por está razón, pero cuando el molde llega a México y la pongan una de 1000 tn de cierre, la presión y el caudal eran menores, por eso no podía llenarla, ese factor influye mucho cada que prueba moldes, pruebalos en la máquina de mismo tonelaje que vas a utilizar.
Hola Shade, la densidad del material cambia por cada material, el PP tiene una densidad, el PE, el PC, así cada uno tiene diferente densidad, el fabricante del material te puede dar su TDS y de ahi puedes sacar la densidad, entre otros datos. Gracias por la pregunta!!
Buena explicacion ing. Gracias.
Efectivamente como lo comentas es importante que se liberen en una máquina de la misma capacidad, es muy cierto que entre maquinas hay variables como el desgaste de husillo, la calibración de los pirómetros, el medio ambiente, condiciones de ventilación, las temperatura del agua o aceite para el enfriamiento del molde por mencionar algunos los cuales afectan al funcionamiento de la máquina molde.
Hola inge. Saludos!! Excelente esplicacion!!!👍👍👍
Buenos dias Inge, puede hacer un ejemplo del calculo del tamaño del disparo
@@matinfierro8943 con gusto matin, escríbeme a inyecciondeplasticos.nfl@gmail.com. saludos
Es correcto mi Norber, en mi experiencia liberé moldes en el viejo continente en máquina Engel y aquí en México fue en máquinas Krauss, el tonelaje fue de la misma capacidad y la capacidad de inyección hubo una variación muy ligera y no tuve mayores problemas para correr . Saludos ✋🏼
Saludos Rafa!!!
No me quedó claro en qué afectó la recortada de la volada gracias
Hola Carlos, cuando recorte la colada, no tuve problemas para llenarlo porque era una máquina de 3000 tn de cierre, era mayor capacidad de presión, mayor caudal de bomba, en mi prueba no tuve problemas por está razón, pero cuando el molde llega a México y la pongan una de 1000 tn de cierre, la presión y el caudal eran menores, por eso no podía llenarla, ese factor influye mucho cada que prueba moldes, pruebalos en la máquina de mismo tonelaje que vas a utilizar.
Inge....La densidad del material cambia dependiendo el fabricante o es igual??
Hola Shade, la densidad del material cambia por cada material, el PP tiene una densidad, el PE, el PC, así cada uno tiene diferente densidad, el fabricante del material te puede dar su TDS y de ahi puedes sacar la densidad, entre otros datos. Gracias por la pregunta!!
Hola estimado tengo un taller de inyección y tengo grandes problemas con un molde ya que la tapa de el Pozuelo se me tuerce cuando sale del molde