Me encanta tu trabajo y persona… solo añadir que entre los fotógrafos más importantes y pionero en casi todo está José Benito, un maestro entre los mejores. Saludos desde España
Gracias por tus respuestas Belén! Genia total! Haber asistido a varios de tus cursos, además de tenerte de profe/guía/compañera de expediciones fotográficas, me hizo crecer un montón aunque me falte muchísimo camino aún en el apasionante mundo de la fotografía. Me parecía inalcanzable todo...y de a poco, me voy sintiendo parte. Hubo un tiempo que me atormentaba con la técnica, sentía que era la única base como para lograr verdaderas fotos y me hiciste aprender, que si bien es muy importante, lo es más la paciencia, la observación, el respeto y por supuesto a veces...un toque de suerte! Gracias!
He empezado a seguirte en tu canal, te felicito y agradezco tu dedicacion para compartir tu amplia experiencia. Aunque tengo varios años de tener una cámara; hace poco que me inicié con tiempo dedicado a profundizar el mundo de la fotografía y videografía, empezando con la respectiva instrucción, apoyándome en personas como tú que llevan muchos años en este fabuloso mundo creativo. Nuevamente te felicito por todo tu trabajo, eres una inspiración para seguir adelante en medio de los tropiezos que puedan encontrarse. Te saludo desde Guatemala. Bendiciones sobre tu vida y familia.
Llevo muy poco tiempo viendo tus aportaciones y me eh quedado maravillado con tu canal!!! De verdad que estoy muy agradecido por tu enfoque, por tu forma de explicar y de transmitir tu pasión. Saludos desde 🇲🇽
Enhorabuena por su trabajo, acabo de iniciarme en este mundo, y sin duda estoy fascinado con su trayectoria y su trabajo, comparto el 100% de sus ideas, un saludo desde España.
Uuf que placer poder sentirse identificado con sus palabras soy de este lado del charco Uruguay ...me apasiona la naturaleza y me identifico con cada relato sillón y si bien no e tenido la suerte de poder explotar más lo que hago más allá de mostrar en las redes pero acá es todo muy complejo pocas oportunidades de poder colaborar con projectos y no quedar estancado en el mismo ciclo aún así sigo cada día tratando de hacer un poco mejor cada imagen y reflejar lo que uno quiere trasmitir agradecería algún consejo para avanzar un poco más y no quedarme solo con la imagen ..un saludo grande usted una gran referente para mí .
Edison para darle un sentido a tu aficion, no es necesario publicarlas en algun medio; se puede realizar un muy buen trabajo de difusion en las redes. Muchas de las especies o lugares que conocemos -gracias a la fotografia- el comun de la gente no las conoce, y darlas a conocer es aportar nuestro granito de arena en ese tema tan importante que es la difusión: "No se cuida lo que no se conoce". Lamentablemente no conozco proyectos de conservacion en Uruguay, pero podria apostar que los hay... solo hay que tomarse el tiempo de buscar, interiorizarse en el trabajo que realizan y ver si podes aportar alguna fotografía... seguramente lo agradeceran!
Hola Belen, ¡tremendo trabajo, felicidades! Inspiras y motivas en y desde las fibras más intimas de los que somos apasionados por la fotografía de naturaleza. Llevo el fin de semana sentado frente al computador viendo uno tras otro tu material. Me encanta y justamente al ir viendo todo tu material surge una curiosidad y espero puedas en algún momento hacerte del tiempo para ayudarme a comprender mejor el asunto. Veo en tus videos, fotos de fotógrafos que están con algunos teleobjetivos y, además, tienen flashes externos acoplados en sus equipos. La verdad es que, personalmente no lo hago, pero lo más probable es que no me haya sentido llamado a hacerlo por un total desconocimiento de su aplicabilidad. Quizás podrías hablarnos un poco del uso del flash en la fotografía de naturaleza, uso que, por lo que veo, va más allá de la fotografía macro. Un fraterno abrazo desde Bolivia. Gracias y seguimos...
Hola Alenkar... muchas gracias por tus palabras!! Tendre en cuenta lo que me sugieres del uso del flash en fotografia de naturaleza... aunque te confieso que no soy muy usuaria de él, ya que solo uso flash en fotografia nocturna (de fauna), para fotografía macro y muy ocasionalmente para fotografiar monos... pero hare mi mejor esfuerzo por intentar armar un video sobre este tema. Gracias por estar de ese lado y buenas luces!!
Buenos dias Belén. Soy un aficionado a la fotografía que estoy jubilado y miro tus videos porque me gusta la macrofotografía, además de la fotografía de paisaje y también Naturaleza y, de tanto en tanto, también me gusta sacar la cámara a la calle. Tengo una cámara Bridge que me encanta y me gustaría saber tu opinión si la conoces. Ésta es la Panasonic Lumix DMC-FZ300, que tiene un zoom 25-600mm y, lo que más me gusta, una abertura fija de f/2.8 en todo el recorrido. Si, un 600mm f/2.8... Yo creo que para fotografía de aves es genial por su abertura. En macro no tanto, porque el rango de aberturas sólo llega a f/8 y no se puede diafragmar más. La cámara está estabilizada y dispara en 4K, tiene 12 Megapixels, pero la calidad de imagen es muy buena, pues tiene una óptica firmada por Leica. Me la llevo en todos mis viajes y cumple con nota. ¿Te parece una buena opción, como me lo parece a mi? Gracias. Un saludo.
Hola Enrique... nunca usé una cámara bridge, de todas maneras he visto fotos increeeeeibles sacadas con ese tipo de cámaras. En este caso mi opinión sobre ese equipo no es importa! lo realmente importante es que a VOS te sirva y cumpla con tus expectativas y necesidades. Es verdad que un f/8 para macro, te quede "corto"; pero no podes pedir taaaanto para una cámara de este tipo que siempre tendrán alguna limitación. En conclusión... y como dije al principio, si la cámara cumple con tus expectativas... las opiniones de terceros, no cuentan jejeje Saludos, buenas luces... y a disfrutar de la fotografía!
Buenas tardes, gracias por transmitir sabiduría, quería preguntar que configuración para fotos nocturna en los esteros del Oberá , soy fotógrafo amateur, y me falta mucho, próximamente estaré en los Esteros, tu video de fauna aprendí un montón, gracias
Hola Dani... no hay una configuración estándar para cada situación, todo depende de la luz que haya... aunque sea nocturna, dependerá si hay luna, si el cielo está con o sin nubes, cuánta luz artificial haya en la escena, que aunque parezca una noche cerrada, la luz del pueblo más cercano se verá reflejada en la fotografía. Comenzá haciendo pruebas a 3200 ISO, diafragma más chico posible y 30 segundos... de ahí en más ajusta según la situación (obviamente todo con trípode y cable disparador).
Hola José, no... viaje a dictar un curso de fotografia y a presentar una exposicion fotografia de Argentina en la Universidad de Evora... no tuve mucho tiempo para hacer fotos.
Hola, me encantan todas esas maravillosas informaciones, pero para una persona de poco recursos monetarios, que quiera empezar con este mundo, especialmente en la fotografia de fauna, que tipo de camara recomienda, no pido la marca sino las especificaciones, eso serviria de mucha ayuda.
Enrique, si bien, las camaras, cada vez tienen mayores prestaciones, para comenzar con cualquier cámara reflex que te permita el manejo manual o semi manual es suficiente. Lo realmente importante es el lente y, sobre todo, la distancia focal, ya que al buscar obtener fotografías de animales silvestres, eso sera fundamental. Existen en el mercado algunas cámaras bridge que cuentan con un muy buen aumento... luego ya habrá tiempo de ir mejorando el equipo en la medida que la afición crezca. Saludos
Richard con el 100 mm podras trabajar a mucha mayor distancia del sujeto, lo cual con algunas especies es necesario; dado que con el 18-55 y las Raynox tendras que acercarte demasiado al sujeto y es muy factible que se espante y no logres la foto que buscas. En lo referente a la calidad, si el 18-55 es de buena calidad, no tendras problema... Saludos y buenas luces!
hola me encantan sus videos y su manera de explicar mi duda que si pudiera ayudarme es con un lente 70-200 o 600 no me decido cual seria bueno sobre la apertura que es f4 y otros son f2.8 que teleobjetivo seria mas cómodo respecto a calidad, por fa ayúdeme
Carlos si su idea es hacer fotografia de fauna, sin duda el 600 mm; en lo que respecta a la apertura, mi lente es 100-400 y en 400 es f/5.6 y no tengo ningun problema para hacer fotos. Claro que mas luminoso es de mayor calidad optica, pero tambien mucho mas pesados para cargarlos en las caminatas. Dependiendo del tipo de fotos que quiera hacer, sera la eleccion del lente. Saludos
Hola Sergio... no lo creo. No se de cuál video hablas, pero si es el de la presentación del canal, seguro que no, ya que el Quetzal no vive en mi país y nunca lo he fotografiado.
@@BelenEtchegarayFotonaturaleza Gracias por responder. Efectivamente es el ave que se observa en la introducción o presentación de los videos. Se me imagino Soy de la tierra del quetzal. Por eso la duda.
@@sergiojcampos1 Te referis a la ilustracion que sale como presentacion? Ese quizás sí lo sea... pero no podría asegurarlo. (pensé que te referías a una de mis fotografías).
@@yordhtrejos7334 la Asociación es sin fines de lucro, todos quienes trabajamos en ella lo hacemos de manera gratuita y está compuesta por socios que colaboran. Si queres saber más sobre ella podes buscar AFONA Asociacion Argentina de Fotógrafos de Naturaleza en Google. Con otros organismos, colaboro con mis fotografías, pero no se las vendo. Saludos
Me quedo corto en calificarte, ¡ Bellas fotos !, Cacturas en el momento esacto.
Muchisimas gracias!!!
Me encanta tu trabajo y persona… solo añadir que entre los fotógrafos más importantes y pionero en casi todo está José Benito, un maestro entre los mejores. Saludos desde España
Sin duda que José es un maestro... si no lo nombro en mi video es porque, en aquellos años, no lo conocía aun. Saludos
Sos inspiración ...yo quiero comenzar con la fotografía de naturaleza...espero poder ir al congreso para aprender más de vos ✨❤️
Ojala puedas!! Buenas luces!!
Muy interesante y muy bien explicado muchas gracias Belén 🙏🙏👍😉
Gracias a vos por el comentario, Fran!!
Que bueno escucharte Belen !!!! Hago fotografía de paisaje y sos mi inspiración!!!! Gracias...
Gracias por tu comentario, Mario!!
Buenas luces!!
Divino gracias gracias.bendiciones
Muchisimas gracias!
Gracias por tus respuestas Belén! Genia total! Haber asistido a varios de tus cursos, además de tenerte de profe/guía/compañera de expediciones fotográficas, me hizo crecer un montón aunque me falte muchísimo camino aún en el apasionante mundo de la fotografía. Me parecía inalcanzable todo...y de a poco, me voy sintiendo parte. Hubo un tiempo que me atormentaba con la técnica, sentía que era la única base como para lograr verdaderas fotos y me hiciste aprender, que si bien es muy importante, lo es más la paciencia, la observación, el respeto y por supuesto a veces...un toque de suerte! Gracias!
Millones de gracias por tus palabras, Silvia!!! Ojala que el destino nos siga cruzando para seguir compartiendo esta "locura" linda!!! Beso grande!
He empezado a seguirte en tu canal, te felicito y agradezco tu dedicacion para compartir tu amplia experiencia. Aunque tengo varios años de tener una cámara; hace poco que me inicié con tiempo dedicado a profundizar el mundo de la fotografía y videografía, empezando con la respectiva instrucción, apoyándome en personas como tú que llevan muchos años en este fabuloso mundo creativo. Nuevamente te felicito por todo tu trabajo, eres una inspiración para seguir adelante en medio de los tropiezos que puedan encontrarse. Te saludo desde Guatemala. Bendiciones sobre tu vida y familia.
Muchísimas gracias por tus palabras!!! Me alegra mucho que el contenido te sea de utilidad!!
Llevo muy poco tiempo viendo tus aportaciones y me eh quedado maravillado con tu canal!!! De verdad que estoy muy agradecido por tu enfoque, por tu forma de explicar y de transmitir tu pasión. Saludos desde 🇲🇽
Muchisimas gracias!!! Me anima a seguir adelante con mas y nuevos contenidos!! Saludos y buenas luces!
Un saludo desde la Florida usa 🇺🇸 me encanta la fotografía y la naturaleza, estoy aprendiendo, gracias por su canal UA-cam
Que bueno que te sean utiles los videos!!! Que los disfrutes... y buenas luces!!
Enhorabuena por su trabajo, acabo de iniciarme en este mundo, y sin duda estoy fascinado con su trayectoria y su trabajo, comparto el 100% de sus ideas, un saludo desde España.
Muchas gracias Marino y buenas luces en este hermoso camino que estas iniciando!
Muy buena e interesante su trayectoria en la fotografía, se decidió por una estupenda profesión ... felicitaciones
Muchísimas gracias!! sin duda que hago lo que me apasiona!!
Qué hermosa trayectoria tenés! Te felicito por tu decisión y empeño en transmitir tan valioso arte !
Mil gracias Gladys, esa es la idea de este canal!!
Uuf que placer poder sentirse identificado con sus palabras soy de este lado del charco Uruguay ...me apasiona la naturaleza y me identifico con cada relato sillón y si bien no e tenido la suerte de poder explotar más lo que hago más allá de mostrar en las redes pero acá es todo muy complejo pocas oportunidades de poder colaborar con projectos y no quedar estancado en el mismo ciclo aún así sigo cada día tratando de hacer un poco mejor cada imagen y reflejar lo que uno quiere trasmitir agradecería algún consejo para avanzar un poco más y no quedarme solo con la imagen ..un saludo grande usted una gran referente para mí .
Edison para darle un sentido a tu aficion, no es necesario publicarlas en algun medio; se puede realizar un muy buen trabajo de difusion en las redes. Muchas de las especies o lugares que conocemos -gracias a la fotografia- el comun de la gente no las conoce, y darlas a conocer es aportar nuestro granito de arena en ese tema tan importante que es la difusión: "No se cuida lo que no se conoce".
Lamentablemente no conozco proyectos de conservacion en Uruguay, pero podria apostar que los hay... solo hay que tomarse el tiempo de buscar, interiorizarse en el trabajo que realizan y ver si podes aportar alguna fotografía... seguramente lo agradeceran!
Muchas gracias,Belen
Un placer, Juan Antonio!
muy bueno
Me alegra que te haya gustado, José!
Excelente experiencia
Gracias!
Me encantan sus videos.
Me alegra, Rafael!!
Hermosísimo video Belén!!!
GRACIAS!
Excelente Belén! en muchas respuestas me siento identificado. Felicitaciones!
Muchas gracias a vos por el.comentario!!!
Hola Belen, ¡tremendo trabajo, felicidades! Inspiras y motivas en y desde las fibras más intimas de los que somos apasionados por la fotografía de naturaleza. Llevo el fin de semana sentado frente al computador viendo uno tras otro tu material. Me encanta y justamente al ir viendo todo tu material surge una curiosidad y espero puedas en algún momento hacerte del tiempo para ayudarme a comprender mejor el asunto. Veo en tus videos, fotos de fotógrafos que están con algunos teleobjetivos y, además, tienen flashes externos acoplados en sus equipos. La verdad es que, personalmente no lo hago, pero lo más probable es que no me haya sentido llamado a hacerlo por un total desconocimiento de su aplicabilidad. Quizás podrías hablarnos un poco del uso del flash en la fotografía de naturaleza, uso que, por lo que veo, va más allá de la fotografía macro. Un fraterno abrazo desde Bolivia. Gracias y seguimos...
Hola Alenkar... muchas gracias por tus palabras!!
Tendre en cuenta lo que me sugieres del uso del flash en fotografia de naturaleza... aunque te confieso que no soy muy usuaria de él, ya que solo uso flash en fotografia nocturna (de fauna), para fotografía macro y muy ocasionalmente para fotografiar monos... pero hare mi mejor esfuerzo por intentar armar un video sobre este tema.
Gracias por estar de ese lado y buenas luces!!
Buenos dias Belén. Soy un aficionado a la fotografía que estoy jubilado y miro tus videos porque me gusta la macrofotografía, además de la fotografía de paisaje y también Naturaleza y, de tanto en tanto, también me gusta sacar la cámara a la calle.
Tengo una cámara Bridge que me encanta y me gustaría saber tu opinión si la conoces. Ésta es la Panasonic Lumix DMC-FZ300, que tiene un zoom 25-600mm y, lo que más me gusta, una abertura fija de f/2.8 en todo el recorrido. Si, un 600mm f/2.8...
Yo creo que para fotografía de aves es genial por su abertura. En macro no tanto, porque el rango de aberturas sólo llega a f/8 y no se puede diafragmar más. La cámara está estabilizada y dispara en 4K, tiene 12 Megapixels, pero la calidad de imagen es muy buena, pues tiene una óptica firmada por Leica.
Me la llevo en todos mis viajes y cumple con nota. ¿Te parece una buena opción, como me lo parece a mi? Gracias. Un saludo.
Hola Enrique... nunca usé una cámara bridge, de todas maneras he visto fotos increeeeeibles sacadas con ese tipo de cámaras. En este caso mi opinión sobre ese equipo no es importa! lo realmente importante es que a VOS te sirva y cumpla con tus expectativas y necesidades.
Es verdad que un f/8 para macro, te quede "corto"; pero no podes pedir taaaanto para una cámara de este tipo que siempre tendrán alguna limitación.
En conclusión... y como dije al principio, si la cámara cumple con tus expectativas... las opiniones de terceros, no cuentan jejeje
Saludos, buenas luces... y a disfrutar de la fotografía!
Buenas tardes, gracias por transmitir sabiduría, quería preguntar que configuración para fotos nocturna en los esteros del Oberá , soy fotógrafo amateur, y me falta mucho, próximamente estaré en los Esteros, tu video de fauna aprendí un montón, gracias
Hola Dani... no hay una configuración estándar para cada situación, todo depende de la luz que haya... aunque sea nocturna, dependerá si hay luna, si el cielo está con o sin nubes, cuánta luz artificial haya en la escena, que aunque parezca una noche cerrada, la luz del pueblo más cercano se verá reflejada en la fotografía.
Comenzá haciendo pruebas a 3200 ISO, diafragma más chico posible y 30 segundos... de ahí en más ajusta según la situación (obviamente todo con trípode y cable disparador).
@@BelenEtchegarayFotonaturaleza gracias por responder tan rápido, EXELENTE
Admirable filosofía. Gracias Belén.
Gracias Jose!
Belen, qdo estiveste en Portugal, fotografaste las Abutardas ?
Hola José, no... viaje a dictar un curso de fotografia y a presentar una exposicion fotografia de Argentina en la Universidad de Evora... no tuve mucho tiempo para hacer fotos.
Hola, me encantan todas esas maravillosas informaciones, pero para una persona de poco recursos monetarios, que quiera empezar con este mundo, especialmente en la fotografia de fauna, que tipo de camara recomienda, no pido la marca sino las especificaciones, eso serviria de mucha ayuda.
Enrique, si bien, las camaras, cada vez tienen mayores prestaciones, para comenzar con cualquier cámara reflex que te permita el manejo manual o semi manual es suficiente. Lo realmente importante es el lente y, sobre todo, la distancia focal, ya que al buscar obtener fotografías de animales silvestres, eso sera fundamental.
Existen en el mercado algunas cámaras bridge que cuentan con un muy buen aumento... luego ya habrá tiempo de ir mejorando el equipo en la medida que la afición crezca.
Saludos
Quisiera poder ver la diferencia entre usar un lente macro 100mm vs y 18-55 +raynox. Entre calidad de imagen y aproximación y distancia focal.
Richard con el 100 mm podras trabajar a mucha mayor distancia del sujeto, lo cual con algunas especies es necesario; dado que con el 18-55 y las Raynox tendras que acercarte demasiado al sujeto y es muy factible que se espante y no logres la foto que buscas.
En lo referente a la calidad, si el 18-55 es de buena calidad, no tendras problema...
Saludos y buenas luces!
Mi equipo es simple nikon D5300 lente 55_300 mm/ 18-200 mm y el del kit, nuevamente Gracias
Con cualquier cámara se pueden hacer muy buenas fotos, si sabemos usar la herramienta!! Buenas luces!!
hola me encantan sus videos y su manera de explicar
mi duda que si pudiera ayudarme es con un lente 70-200 o 600 no me decido cual seria bueno sobre la apertura que es f4 y otros son f2.8 que teleobjetivo seria mas cómodo respecto a calidad, por fa ayúdeme
Carlos si su idea es hacer fotografia de fauna, sin duda el 600 mm; en lo que respecta a la apertura, mi lente es 100-400 y en 400 es f/5.6 y no tengo ningun problema para hacer fotos.
Claro que mas luminoso es de mayor calidad optica, pero tambien mucho mas pesados para cargarlos en las caminatas. Dependiendo del tipo de fotos que quiera hacer, sera la eleccion del lente.
Saludos
@@BelenEtchegarayFotonaturaleza muchísimas gracias me aclaro mis dudas muy agradecido por su tiempo en responder
un abrazo
@@CarlosAMendez69 un placer!! Buenas luces!
En la presentación de tu página aparece un ave. Es un Quetzal?
Hola Sergio... no lo creo. No se de cuál video hablas, pero si es el de la presentación del canal, seguro que no, ya que el Quetzal no vive en mi país y nunca lo he fotografiado.
@@BelenEtchegarayFotonaturaleza Gracias por responder. Efectivamente es el ave que se observa en la introducción o presentación de los videos. Se me imagino Soy de la tierra del quetzal. Por eso la duda.
@@sergiojcampos1 Te referis a la ilustracion que sale como presentacion? Ese quizás sí lo sea... pero no podría asegurarlo. (pensé que te referías a una de mis fotografías).
¿Cómo puede uno hacer parte y trabajar con ustedes?
Yordh a quienes te referís con ustedes?
@@BelenEtchegarayFotonaturaleza a las asociaciones que mencionaste o lss organizaciones con las que trabajas...o ¿Entendí mal?
@@yordhtrejos7334 la Asociación es sin fines de lucro, todos quienes trabajamos en ella lo hacemos de manera gratuita y está compuesta por socios que colaboran. Si queres saber más sobre ella podes buscar AFONA Asociacion Argentina de Fotógrafos de Naturaleza en Google.
Con otros organismos, colaboro con mis fotografías, pero no se las vendo.
Saludos
Ibera
Hola Dani... no entiendo tu consulta / comentario. Si me la aclaras podria responderla. Gracias!
Gracias Belén, ya tengo tu repuesta en otro apartado, era sobre mi equipo básico, nuevamente Gracias,