Es una teoria interesante. Pero un bloque de 60 TONELADAS, siguen siendo 60 TONELADAS, encima con el handicap del coeficiente de friccion debido a la arena y medios disponibles para su arrastre mediante rampas, lo veo arto dificil. Lo único que tenian en cantidades industriales era mano de obra, pero estas quedan inutilizadas por la carencia de útiles especializados para desempeñar dichas tareas. Haciendo un calculo rapido para aportar alguna cifra mas o menos realista: Un bloque de 60Toneladas, o su equivalente en Newtons = 588,399. Esto multiplicado por el coeficiente de friccion aprox. de 0.65 de la superfiecie por la cual se arrastra dicho bloque mas la arena depositada en ella nos da un resultado de 382,539.35 Newtons. Si tomamos una media de 75Newtons por persona de capacidad de arrastre (segun condiciones laborales y o salud y edad de los obreros) nos da una cantidad de 5100 OBREROS para iniciar el movimiento de dicho bloque, EN 1 SUPERFICIE PLANA!!!!. No me quiero imaginar con una rampa inclinada la CANTIDAD NECESARIA DE ÉSTOS!!!! De momento esto sigue siendo un desconocimiento TOTAL sobre como las hicieron, y estoy seguro de que algo nos estamos dejando por el camino...
En Antequera, en le megalito de Menga, hay bloque de piedra movidos con cuerdas de 180.000 kg y lo hicieron 1.000 años antes de las pirámides (3,700 años)
@@josemanuelcasteleirovillal5714quien hizo las cuerdas y de q tamaño eran? Imagino q los seres q arrastraron esas grandes moles de piedra tenían unas malos enormes para poder jalar esas enormes"cuerdas"😂😂😂 nada,pero nada de esas magnaficiensias fueron hechas por humanos!!😊
Bloques de 60 ton. Arrastrados por gente(cuánta necesitas para esa gran labor?)cuesta arriba por rampas( todo proceso es tiempo,dinero y esfuerzo)y arrastrados,jalados (con cuerdas?) Imaginen lo grueso de esas cuerdas para las manos de los simples humanos(😂😂😂)..bloques(fabricación y translado)cuerdas(fabricación,tamaño(grueso y largo🤭)constructores y tiempo entre pirámide y piramide😂😂😂 ya déjense de bobadas,nada de eso lo construyó el humano xq si así hubiera sido dónde están los planos o dibujos (ya ven q el ser humano es muy dado a rayar,escribir o dibujar todo lo q hace en su día a día(querido diario😂) en concreto: el ser humano no fue el constructor de esas grandes obras(egipcias,mexicanas,peruanas y demás)!!
la presa de las tres gargantas es 3 veces mas grande y pesada que la piramide de giza y aguante 1 millon de veces mas de fuerza de empuje por el inmenso lago que retiene. Te vale si lo hacen los chinos o tiene que se egipcio tambien?
Para construirla hay que ser un faraón moderno, poner a 30.000 personas 25 años a trabajar en eso con sueldo solo puede hacerlo un magnate. Además es tirar el dinero, una pirámide no sirve para nada más que dar el cante, es una tumba...
Yo tambien estuve en Egipto. Por lo que e leido del Tema. Desde los 14 años. Hasta Ahora. Que tengo 71. Digo que me extraña muchisimo que los antiguos Egipcios. De hace 5.000año ac. Pudiesen construir semejantes Construcciones gigantescas. Sin casi Tecnologia. Hacia falta Gruas. Tal presicion. No es posible. Orientadas aOrion. Tienen un error de lado de 0. 30cm. Nada mas. O sea con son perfectas. Tenian que poner un bloque de 4 Toneladas. Cada 3 minutos. Al primer intento. Para que la Argamasa se secara en seguida. Y para tardar los 20 años que segun dicen los cientificos tradicionales. Cosa que dudo muchisimo. Geometria. Matematicas. Calculos aritmeticos. No poseian. Ni taladros. Para perforar. Eso es del siglo XX. La poblacion de entonces no era demasiado numerosa. No conocian el Hierro. Los unicos animales domesticos de entonces el onagro. O burro salvaje. Los barcos eran muy primitivos y pequeños. Les hacian falta Gruas. Para coger las grandes piedras. Transportarlas por el desierto. Era. Un autentico martirio. Los famosos trineos. Son de varios miles de años despues. La base de la Piramide. Es todo un problema. Para soportar semejante peso y que no se hunda en la Tierra. En fin todos son problemas.
Y lo más sospechoso es que ni siquiera supieron transmitir el conocimiento de la construcción a sus herederos, lo que en mi modesta opinión viene a ser que en realidad NO las construyeron los egipcios.
Hace un buen tiempo que los geologos dejaron de lado esa historia de la fecha de construcción ( Piramide de Queops) hace 5.000 años atrás. Cuando las primeras dinastías faraónicas llegaron alli, ellas, las prámides ( de Gizé) ya existian. Monumentos imposible de hacer hasta en los días de hoy y ni hablar de la plataforma de Balbec (Líbano ) com bloques de más de mil toneladas. Aquelllas obras antidiluvianas fueron erguidas por una civilización que estaba años luz al frente de nuestra tecnología actual y que misteriosamente no dejó ninguna huella de su grandiosa realización. Los egipcios ni las mencionan en sus geroglíficos, porque no fueron ellos que las levantaron.
No reduzcas tanto, razona: de veras crees que no conocían más animales de carga y tiro?¿No existía el caballo y hacían cuadrigas? ¿ni bueyes? Examina tu texto y piensa que todo lo que hay pequeño, se puede hacer MÁS GRANDE PARA CIERTOS CASOS... Un saludo y un consejo de viejo: procura siempre pensar e 3D
Trabajo en la construcción entiendo de niveles, maquinaria,grúas y veo extremadamente inviable estás explicaciones. La típica grúa que veis en las obras levantan aproximadamente 2 mil kilos en la punta y 6 mil kilos atrás y que me expliquen como se puede hacer un corte perfecto en un bloque de metro cúbico y encima de piedra , ya es costoso con nuestra tecnología
Todo esto me parece genial, pero una pregunta: Con herramientas de BRONCE como se puede hacer agujeros y roturas en el GRATINO? como cortaban con esa precisión ? ¿Como es posible tallar y cortar la DIORITA (Estatua sedente de Kefrén) con dureza cercana al diamante?
Llevas razón. Aparte, mover 2.5 millones o 3 de bloques de diferentes medidas y pesos, tallados, pulidos y encajados, ni locos lo acaban en 15 o 25 años, ni por asomo.
Buena la paciencia de la gente para aguantar la charla, porque le faltó explicar: 1. A medida que arrastras los bloques; por el índice de rozamiento, estos se van enterrando en la arena. 2. Si montas los bloques en el mencionado artilugio, este de qué material era, madera? acero...? 3. Cuál era la superficie en m2 para alojar a los obreros q arrastraban los bloques. 4. De qué material eran las cuerdas para arrastar los bloques. Gracias y saludos 😊
Hablemos de la gran Pirámide; es imposible que hayan colocada cada 3 minutos un bloque perfectamente pulido de entre 2 a 16 toneladas de peso. Partiendo ademas de que la cantera estaba a casi 1000km. Pura fantasia, mejor digan que no saben.
La mayor parte de la piedra se extrajo prácticamente a los pies de las propias pirámides, no a miles de kilómetros. Lo que si llegó de lejos, de Asuán, es el granito de las cámaras reales, pero eso apenas supone una diezmilesima parte del material de construcción. El material de recubrimiento, la caliza blanca de Tura, que supone un 4% del total, sus canteras se encuentran a apenas 40km de Guiza. El transporte de Tura a Guiza se hacía en barco y empleaban entre ida y vuelta 3 días (según el papiro de los "Diarios de Merer")
ponele que no eran 1000 eran 40 como comentó alguien, SON 40 KILOMETROS. No lo llevaban en camiones, son piedras cortadas a la perfección , y algunas en distintos ángulos. Que corten una sola hoy de ese tamaño y ese tonelaje, con la tecnología de hoy a ver cuanto les lleva dejarla con esa calidad de corte. ¿ QUE TRINEO SE VA A BANCAR SEMEJANTE TONELAJE ? , esta charla es una bobada, para robar vendiendo un libro inconsistente. Dejó lo que no podía ser afuera, pero dentro de su conocimiento , y también del nuestro. Una vez que hizo todos los cálculos en papel, con su teoría, habra dicho " perdí tanto tiempo con estos calculos que voy hacer un libro para venderles a los tontos"
La verdad no he podido ver todo el video, mi mente mo procesa tan deprisa, ni adimila las frases entrecortadas. Es demasiado pa mi inteligencia, no obstante gracias, a resuelto el enigma.
Soy un electricista que me dedico a la reforma y he disfrutado enormemente su conferencia, ya je visto muchas porque me encanta el tema, siendo ignorante he entendido todo, ojala tuviera las neuronas para entender ya los calculos,, cuan grandes cosas hara la humanidad en tanto haya personas con su cerebro, que suerte tenrr un maestro como ud, por cierto soy de barcelona, ya queda menos para que el boca oreja llwgue a egipto
Muchas gracias por su comentario. Si ha entendido todo es que es muy inteligente, Para entender los cálculos tendría que darle unas clasecillas y lo entendería perfectamente
En 5 milenios que se dice pronto, las únicas personas que tienen en su cabeza como se hizo exactamente las pirámides son el genio que las diseño y fabricó y UD, se dice pronto pero es así, si alguna vez ese loco proyecto de recrear una pirámide en Madrid sale adelante, me encantaría ser uno de los 700 desgraciados que les tocó tirar de cuerda, se agradece el detalle de rampas cortitas y pocos grados
Despues de ver a lo largo de años muchas teorias de estas formidables construcciones las aqui expuestas me parecen muy sencillas y probables .La idea de las rampas cortas y multiples multipicaria el trabajo enormemente .Enhorabuena por está gran aportacion .
LO unico que le puedo decir, es que todos somos IGNORANTES en las áreas que no manejamos, sin embargo, todos tenemos el conocimiento para desempeñarnos en las areas que si desarrollamos por loq ue UD no es ignorante de ninguna manera. Estos son temas muy dificiles y aun los que estudiamos ingeniería u otras disciplinas, no es muy dificil de confirmar algo que se hizo hace miles de años... cuando muy pocas personas tenían conocieminto de algo, cosas básicas como la geometría u otros tipos de calculo como la astronomía muy improtante en estos desarrollos. Y el hecho de que solo alguien desarrolle un proyecto como lo de las piramides, es muy dificil aclararlo y confirmar que ssi se hicieron, para mi sigue siendo un tema sin solución.
Si claro, trabajando durante las 24 horas y toda la población durante años. Es lógico, en Egipto no había nada que hacer para vivr. Dale, hagan una parecida aunque sea ahora mismo y en el mismo lugar
Una cosa es la teoría. Pero para ser valedera y demostrar lo dicho deberían intentar hacer una pirámide utilizando los conceptos explicados a ver si es posible y se cumple lo indicado...
Si , si bla bla bla . Las cosas se demuestran con echos. Demuéstralo construyéndola esa es la manera correcta de demostrarlo. Pero no lo ara. Igual compren su libro es bonito 🥸
ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida construidas hace 12000 años por los atlantes para preservar los conocimientos de su civilizacion. ver NICOLA TESLA funcion y propiedades de las pyramides
Muy inteligente y didáctica roda la explicación del Profesor Casteleiro, que imagino le podrá interesar a Mark Lehner y desde luego a Zahi Hawass, aunque tengan otras teorías más complicadas.
Si todo esto que explica el profesor es así , por simple lógica deberían de haber cientos de construcciones de pirámides tan igual o mejores hoy en día. Las pirámides son más antiguas que Egipto, sigue siendo un gran misterio hoy en día como las hicieron y sobre todo quien las hizo
Usted oyo la conferencia y no le quedó claras esas dos pregu tas suya. Confirmo que el señor pueda que sepa.pero no sabe trasmitir sus conocimientos. Todos nos aburrimos y quedamos mas enredados que antes
En la actualidad se conservan restos de unas 200 pirámides de tamaño considerable, y más de un millar entre las realizadas por la cultura Nubia, aunque estas son mucho más pequeñas y construidas incluso para enterrar a nobles de la escala más baja. Aunque no sabemos por qué se dejaron de construir, podemos suponer que simplemente consideraron que era un trabajo excesivo para una tumba, y pasaron a ejecutar otras tipologías constructivas; ahí tenemos la tumba/templo de Hatshepsut, que todavía es tremendamente monumental, o las de los Valles de los Reyes y de las Reinas, donde sabemos que había una guarnición permanente a la entrada al desfiladero de acceso protegiendo los lugares para intentar evitar los saqueos. Las primeras pirámides monumentales se datan en torno al año 2700 a.e.c. y las últimas sobre el 1850 a.e.c., así que estuvieron construyendo pirámides durante casi un milenio. No todos los faraones construyeron pirámides; y tanto el comienzo como el final de la "época de las pirámides" no fueron repentinos. De hecho los primeros enterramientos reales se realizaban en mastabas, que eran pirámides truncadas, o prismas rectangulares con caras laterales ligeramente inclinadas; después comenzaron a poner varias mastabas unas sobre otras, creando así las primeras pirámides escalonadas; hasta que llegó el faraón Dyeser (Zoser) y se construyó no una, si no tres pirámides, la primera escalonada, conocida como "la Pirámide Roja", después una de caras lisas pero con una inclinación demasiado elevada, lo cual provocó que cuando iban por un tercio de la altura prevista aparecieran grietas, motivo por el que tuvieron que cambiar el ángulo de inclinación, dando como resultado la conocida como "Pirámide Acodada", y finalmente mientras continuaba con la construcción de las citadas inició la construcción de otra con una inclinación mucho más suave que no generó problemas, y que fue tomada como referencia para las posteriores, teniendo todas las demás, durante casi mil años, inclinaciones que se mantenían entre los 50º y 53º. Los egipcios aprendían de sus errores, y lo que funcionaba lo mantenían con cambios mínimos, hasta que algo demostraba ser mejor, y entonces convertían la mejora en referencia. Ya ve, no aparecieron "de repente" ni tampoco se dejaron de construir de forma abrupta. Hubo periodos de transición, siempre motivados por una mejoría, ya fuera debido al esfuerzo constructivo o al mantenimiento y vigilancia de las tumbas. Podríamos decir que "las pirámides dejaron de estar de moda"
El verdadero cerebro fue el arquitecto, todo estaba perfectamente medido desde antes de empezar a poner un solo bloque pero nunca aparecieron los planos porque los debieron destruir por miedo a los saqueadores . Su conocimiento y capacidad organizativa se fue con él
Mucha titulación, él se lo cree y lo respeto pero después de visitar Egipto yo sigo pensando que todo son preguntas y nadie sabe responder, porque nadie lo sabe.
Esa teoría me la explicaron en 4to grado de primaria junto con otros detalles a considerar como la inexistente estructura de apoyo y, aun en aquellos tiempos mover toneladas y maniobrarlas no era cosa de legos.
Hace algunos años vi un documental hecho por italianos que si bien no resolvian el problema de la construcción pero si demostraba que los egipcion no pudieron construir las piramides ni la esfinge porque no preguntaron como se construyeron sino que reunieron a un grupo de arquitectos, contratistas y demas personas para construir una réplica y concluyeron que se tardarian mas de 200 años con la tecnologia moderna ademas de que para hacerlas se necesitan instrumentos que los griegos utilizaban pero que no hay pruebas de que los egipcios las tuvieran 2 mil años antes
Con la tecnología moderna cortas un bloque de 2m³ en media hora, lo subes a un camión en 3 minutos, de las canteras de Tura a Guiza hay unos 40Km en línea recta, ponle 100 por carretera, eso son 2 o 3 horas, montas la piedra en una grúa y la subes al nivel que se esté construyendo, otra media hora, para los niveles más altos habría que hacerlo en varios pasos, supongamos que en 4, son 2 horas máximo. Así que el corte traslado y colocación en el lugar más difícil supone unas 6 horas. Evidentemente en una obra de semejante envergadura no vas a tener un único camión, ni una única grúa, ni un único equipo de corte o instalación. Basándonos en el trabajo de descarga de contenedores portuarios, de un barco asistido por 3 grúas se descargan entre 500 y 800 contenedores en un turno de 8 horas. Los contenedores suelen pesar bastante más que las piedras de 2m³, y son mucho más grandes (unos 72m³) lo cual complica un poco la maniobrabilidad, pero no importa. Damos por buenos 500 elementos movidos en 8 horas. Si la Gran Pirámide de Guiza tiene unos 2.300.000 bloques, y podemos poner 500 diarios, son 4.600 días de trabajo. Si suponemos que al año se trabajas unos 250 días (quitando fines de semana, vacaciones y otros festivos), eso son 18'4 años. Sin necesidad de correr, de hecho cogiendo los tiempos más desfavorables, con un único turno de 8 horas y trabajando solo 250 días al año, se termina una pirámide en 18'4 años. Los egipcios trabajaban unas 12 horas, la mayor parte de las rocas las extrajeron de canteras situadas a escasos metros de las pirámides, así que ahorro en tiempo de transporte. Únicamente el granito de las cámaras reales llegaba de Asuán, pero supone menos del 0'01% de la obra, y la Caliza del recubrimiento, que supone el 4% de la obra, y que llegaba de Tura, a unos 40Km, y eran transportadas en barco. En cada barco transportaban entre 4 y 20 bloques (dependiendo del tamaño), según los papiros del "Diario de Merer" "los 4 barcos se cargaban entre el amanecer y el primer cuarto del día" (sobre las 10:00am actuales), llegaban a Guiza "con el sol en lo alto" (unas 3 o 4 horas de viaje río abajo), comían, y antes del tercer cuarto del día" los barcos estaban descargados e iban a otro puerto donde al día siguiente cargarían provisiones. Cada una de las cuadrillas de Merer estaba compuesta por 40 hombres que manejaban 4 barcos, y Merer tenía 4 cuadrillas a su cargo, (osea 16 barcos y 160 hombres), al día siguiente una vez cargadas las provisiones regresaban río arriba hasta las canteras de Tura. Así que las 4 cuadrillas de Merer transportaban de las canteras de Tura a Guiza entre 64 y 320 bloques cada 2 días. Incluso suponiendo que sólo Merer se dedicara al transporte, podría haber trajinado la totalidad de la obra en unos 10.268 viajes, o unos 28 años. Pero realmente sólo tuvo que transportar el 4% del material, así que Merer pudo haber cumplido con el transporte de todo el recubrimiento con apenas 500 viajes, osea en un máximo de unos 2 años. Repito, el grueso de la piedra utilizada se sacaba prácticamente a pié de obra. Luego hay que contar con que los egipcios no tenían un pelo de tontos, y para ahorrar tiempo y trabajo aprovecharon un formación rocosa que en algunos puntos alcanza hasta la 7ª hilada, tras las exploraciones hechas por un equipo japonés que midió muones y prácticamente hizo una radiografía de la pirámide, esa formación rocosa supone alrededor del 20% del volumen total de la pirámide. Eso nos lleva a que en lugar de 2.300.000 bloques, solo se tuvieron que colocar 1.840.000, es un ahorro de unos 460.000 bloques. Repito, como no tenían un pelo de tontos, los bloques más grandes los usaron en las primeras hiladas, teniendo entre 120cm y 95cm de altura hasta la hilada 22, de ahí hasta la 60± las hiladas tienten entre 95 y 75cm, y a partir de aquí los bloques van menguando siendo los últimos de apenas 40cm de altura por 40cm de ancho y 80cm de largo y pesando solo unos 150kg (eso los egipcios lo subían con la chorra). Teniendo en cuenta estos datos, las primeras hiladas les podían suponer entre 3 y 5 meses por hilada, pues había muchos bloques que poner y de buen tamaño. Llegar a la hilada 22 habría supuesto entre 5'5 y 9 años (sin descontar el 20% de montaña que aprovecharon, que en realidad supone al menos 1/5 del volumen de estas primeras hiladas). A la altura de la hilada 22 está prácticamente 1/6 de la altura, pero la superficie a cubrir es menos del 70%, y con piedras algo más pequeñas y por lo tanto más fáciles de manejar, así que a esta altura no deberían de invertir más de 1 mes y medio por hilada, que hasta la hilada 60, serían unos 46 meses (50 y redondeamos) osea algo más de 4 años. Andaríamos, en el peor de los casos, en unos 13 años de trabajo y hemos alcanzado la mitad de la altura de la pirámide, pero a partir de aquí las piedras son muy manejables y la superficie a cubrir apenas 1/4 de la base, y cada vez menor, así que las primeras hiladas no deberían de tardar más de una semana como promedio. Cómo sabemos que son 210 hiladas si descontamos las 60 ya construidas nos quedan 150 hiladas, o 150 semanas, o unos 3 años. Total unos 16 años de trabajo. Por supuesto que pudieron hacer semejante obra. Y teniendo en cuenta lo organizados que eran, no me extrañaría que en mucho menos que los 20 años que suelen citar (ya he expuesto que si nada iba mal, en 16 años puede salir la obra sin problemas). Así que los del documental, o no tenían ni puñetera idea de cómo se trabaja en una obra, o eran muy, pero que muy tontos. Otra cosa es que hacer una obra de semejante calibre tenga un presupuesto absurdo y disparatado. Pero posible, lo es, claro que lo es. Pero carísimo.
@@FernandoBarrosoMusic Precisamente ahí está el error. Los egipcios no usaban camiones, aprovechaban las crecidas del Nilo que alcanzaban hasta apenas 600m del conjunto de Guiza (y similares en muchos otros) o incluso llega a los pies mismos de las canteras de Tura, las cuadrillas trabajaban perfectamente coordinadas, sabemos que en el puerto de Guiza podían ejecutar operaciones de descarga hasta 6 barcos al mismo tiempo, y ”oh sorpresa" hicieron todo lo posible para ahorrar trabajo, como lo de aprovechar un montículo preexistente, con lo cual lo de los 2.300.000 bloques se reduce "sutilmente", como mínimo en un 20%, (que es el dato que he usado) aunque hay bastantes posibilidades de que alcance mayor altura de la que está comprobada (la hilada 22) y hay quien cree que se podrían haber ahorrado hasta un 30% del trabajo (en el cálculo "moderno" no he metido esos ahorros, para ir a la absurda, pero común idea de que hicieron todo en piedra y que está la trajeron de muy lejos; pero la realidad es que alrededor del 96% de los bloques se tallaron a los pies mismos de las pirámides, y ahí están los restos de las canteras, a escasos 50 metros algunas de ellas, y a unos 600 las más lejanas. Como también he dicho, conforme la pirámide se eleva, el tamaño de los bloques disminuye considerablemente siendo los últimos de apenas 0'15m³ y unos 75kg de peso, algo que pueden manejar perfectamente dos personas en buena forma. Y digo, sí, que con una organización adecuada (y la tenían) el tiempo de construcción de una obra así no sería muy distinto de hacerlo con nuestra tecnología a hacerlo con la suya; (tal vez un 20%). Pero negar que pudieran hacer semejantes monumentos, cuando están ahí, y no uno sino casi 200, aunque algo menores, pero levantar 60 u 80 metros ya me parece meritorio,, y sin contar la pirámides Nubias que esas sí que son muy pequeñitas pero superan el millar. Negar la posibilidad de que has hicieran hombre, con fe y organización, ¿para asegurar qué? ¿cual es su idea? ¿extraterrestres, civilizaciones desaparecidas que no han dejado ni rastro? ¿"cementos mágicos" llamados "arikat? que para la elaboración de los mismos deberían de haber extraído incluso más piedra de la que ocupan las pirámides (porque en el proceso de fabricación del cemento se pierde en torno al 3% del material) y sin explicar cómo conseguían los 1.600 grados de horno necesarios para calcinar las rocas y convertirlas en cemento (hornos de los que no hay ni rastro). Mire, mi hipótesis de trabajo se basa en datos empíricos, comprobables, (cuántos kilos puede arrastrar un hombre, cuántos barcos podían descargar en Guiza, cuántos hombres podría haber en la obra sin que se molestaran (ya le digo que lo de los 100.000 que cita Erodoto es absurdo, por excesivo), incluso le considero lo que se podría tardar hoy, siendo la principal diferencia la del número de hombres, pues ahora en lugar de arrastrar los bloques, usaríamos grúas (y ya le digo que para realizar un trabajo sin interferencias en esa obra no se deberían de instalar más de 8 grúas, teniendo que reducirlas a sólo 1 a partir del segundo tercio de la pirámide. Así que pregunto, ¿tomamos la lógica, o la magia y los marcianos?
Gracias, está perfectamente explicado y responde a la pregunta de cómo se hicieron las pirámides. El pensamiento de las rampas es antiguo, pero no estaba matemática y físicamente explicado. Enhorabuena profesor.
Yo tengo mi opinión al respecto ,que un arquitecto creo una mezcla especial en base a granito a partir de la base lo que hicieron fueron moldes de madera a los cuales rellenaban con esa mezcla especial y de ahí los monumentales bloques, esta claro que no había necesidad de rampas,ni hombres tirando bloques siendo así fueron armando piso x piso las pirámides diagramando por supuesto los pasillos internos con sus recamaras ,todo diagramado según los planos hechos para dicha piramide, el gran secreto está en la fórmula de esa mezcla con la que se hicieron esos bloques y por supuesto que ha esa mezcla se le podía dar la forma que quisieran de ahí los grandes monumentos
El problema es que no encontraron ni una piedra de las supuestas rampas, es más la construcción de las rampas hubiese sido más colosal que las pirámides.no deja de ser una teoría como tantas otras distintas.
Lo q no encontraron es ni un cincel de cobre... Tuvieron q utilizar, cientos de miles, es más necesitarían equipos de herreros solo para fraguar tal cantidad..
@@FernandoMartinez-cy9ixtampoco encuentran ninguna espada ni escudo ni casco ni armadura en ningún campo de batalla... Lógico, todo se refunde y se reaprovecha. Hasta las juntas de las columnas de los templos más grandes jamás construidos, que eran de plomo, están saqueadas, saqueadas hace miles de años
Los ingenieros y arquitectos aún hoy no se explican esa construcción milimétrica y la más alta hasta la torre Eiffel hace 4 mil años.. particularmente a mi lo que más me intriga fué como tallaron los sarcófagos de granito en ángulos de 90 ° y que vistos con el espectrónomo el corte es demasiado puro imposible con cinceles de bronce.. sospecho que utilizaron otras herramientas de otros materiales pero aún no fueron encontradas o no lo comunicaron por un tema de replantear las edades de piedra bronce hierro etc ..
@@zidadrianzidadrian con 4 doctorados y sentido común. 1 bloque de piedra de entre 6 toneladas y 60 los más grandes, levantándolos a 100 metros de altura cada 3 minutos. El papel y las diapositivas lo soportan todo. Hasta que cualquiera de estos chupatintas de despacho cogen la carretilla.
El problema esta resuelto de sobra, sin duda nadie ha podido construir eso a no ser que fueran de otro planeta. 15:38 a este señor le ponia yo a intentar replicarlo con cubos pequeños en vez de piramides y me lo creere.
ME RECUERDA A CUANDO YO ESTUDIE GEOMETRIA Y SAQUE PUROS 100'S PORQUE SE ME HIZO FACINANTE. LUEGO LA DEJE DE PENSAR. PERO USTED ME HA DADO UNA SUPER CLASE Y ME VOLVI A ENOMARAR DE LA GEOMETRIA
Ricardo, ¿a quién le interesa que te hayas sacado 100 en Geometría? Si eres un genio, felicidades, aunque no es ningún mérito, porque el mérito lo tienen aquellos que se han esforzado por aportar a la humanidad, entre varios temas, alguna teoría de gran importancia, un invento de gran utilidad o un descubrimiento que le permita a la humanidad un mejor conocimiento de las cosas; en cambio, abundan los estudiantes que sacan cienes, ya que los talentos son innatos como lo es una mujer bella o un hombre galán o un gran cantante, que no han hecho nada por ser tales. Saludos,
No niego que la solución que se le ha ocurrido a este señor es muy interesante. Solo hay una cosa que no cuadra... no hay ninguna prueba que lo corrobore. La estructura de apoyo que sugiere implicaría toneladas de material, habrtía que hacer las cuentas pero incluso sería un volumen similar al de las mismas pirámides y que yo sepa no se han encontrado restos de algo parecido. Tantas toneladas de material no pudieron desparecer, tendríamos que haber encontrado algo y, repito, no se ha encontrado nada. De cualquier forma eso no le quita mérito a la solución que propone el señor, ya que me parece muy creativa.
Poco informado le veo. Sí se han encontrado restos de rampas en las cercanías de las construcciones. No de una rampa gigantesca sino otras mas pequeñas, suficientes para elevar bloques hasta el primer tercio de altura de una pirámide, que contiene ese tercio la mayoría de los bloques.
A este señor no se le a ocurrido nada además el mismo dice que solo descarta opciones, este cuentico ya lo vi hace 15 o 20 , la empresa más grande del mundo de tallo de piedra la tenemos en España y en una entrevista dicen que sin maquinaria electricidad y diamante para los discos imposible y más el granito que es prácticamente como el acero
Los restos de la mampostería que quitaron, se reutilizaron para hacer mas rampas y templos, porque machacados y mezclados con un aglutinante se transformaron en hormigón egipcio.
No usaron rampas externas. Cuando construyes un edificio usas su propia estructura para elevar los pisos superiores. Ellos iban generando una rampa interna a medida que elevaban la pirámide, ubicada cerca de las caras externas para así tener la mayor longitud posible en cada tramo y de esta manera reducir el ángulo de inclinación, para facilitar la tarea de elevación de los bloques. Jean Pierre Houdin lo explica muy bien en varios videos de youtube. (ua-cam.com/video/Wkc_erLXUcU/v-deo.html)
Una variación de otras teorías con rampas. Creo que pudo hacerse con encofrados y una clase de hormigón de caliza cuya fórmula se perdió con el tiempo como propone el profesor de química francés Joseph Davidovits, quien trabajo muy seriamente con esa posibilidad, e incluso elaboro bloques de hormigón de caliza de varias toneladas muy similares a los de la gran pirámide. Esas juntas tan perfectas entre bloques donde no cabe una cuchilla de afeitar solo pueden ser explicadas mediante esta teoría.
Efectivamente. Ese hombre ha dado con la fórmula de la composición de esas piedras y la fabricó. Además es imposible que fuesen piedras de cantera, y en su composición se encuentren conchas marinas. La precisión de ajuste que tienen, sólo encofrados lo pueden lograr. Cuando un bloque endurece, le haces el otro pegado a ese, en la que una de sus caras ya hace de encofrado, ese nuevo bloque queda muy junto pero no se pega. ARI KAT (fabricado con las manos) Imhotep fue el alquimista de la pirámide escalonada y la pirámide roja, y eso lo han dejado documentado en la "Piedra de la Hambruna".
La misma investigación se hizo en Bolivia. Llegaron a esa misma conclusión y se logró fabricar un compuesto similar, incluso uno de los componentes utilizados fue la chicha, fermento alcohólico del maíz, y eso guarda similitud con la cerveza egipcia
No pueden ser encofrados, se verían las tablonadas hombre, en las caras interiores claro, hoy día todavía se ven las tablonadas de los encofrados romanos en las cisternas de decantación
Una buena idea sería mostrarle esto a Mr. Beast y que él financie alguna pirámide y con muchos voluntarios o pagos construir una pirámide así cerca a las montañas rocosas o no se en algún lugar de EEUU que haya mucha piedra cercana que se pueda hacer.
El problema es que el coste económico sería disparatado. En Egipto no tenían ese problema. Y no porque pudieran usar esclavos, si no porque todo el que podía intentaba trabajar en la obra del faraón, primero porque estaba bien pagado, y era un gran honor que otorgaba ciertos privilegios como en ser enterrado, cuando murieran, en los cementerios junto a la tumba del faraón. Esto cambió algo cuando se dejaron de construir grandes pirámides y los enterramientos reales se llevaron al Valle de los Reyes, pues solo las familias reales eran enterradas en él, los nobles iban destinados al llamado Valle de las Reinas, y los trabajadores de sus tumbas a cementerios cercanos a dichos asentamientos. Esto es porque creían que si trabajaban en la tumba del faraón, el espíritu de dicho faraón les protegería en la Duat (el más allá).
D.Jose Manuel ,muy interesante teoría de las rampas... Aunque he visto unas cuantas teorías con rampas,la suya es factible como bien a explicado.Ojala encuentre apoyo para seguir desarrollándolo.Muchas Gracias
4:49 ! Un grandioso aplauso a esta presentación y espero que se le reconozca pronto esta duda que se tenia, deja la bases para que en un futuro se pueda llevar acabo!
No, los líquidos se mantienen en la horizontal incluso si hay pérdida, el nivel bajará, pero manteniendo la horizontal. De hecho en Ednú hay una pequeña zanja de nivelación (unos 10cm en la parte más profunda) en un templo, que en un lado está nivelado el suelo pero en el otro queda una marca de tinte rojo, lo cual indica que teñían el agua para que quedaran las paredes de la zanja marcadas, aunque el agua evaporarse o se filtrara. En las pirámides de Guiza no se han encontrado las zanjas de nivelación, que bien pudieron ser "borradas" o tal vez ocultadas con alguna otra construcción, como por ejemplo el muro que rodeaba a cada una de las pirámides Además, aunque el nivel de la base es increíblemente bueno, no es totalmente perfecto; entre las esquinas noroeste y sureste hay casi 2cm de diferencia. Esto podría ser debido a que la zanja de nivelación estaba a cierta distancia, a que considerasen que era suficiente, teniendo en cuenta que la esquina noreste está tallada en la propia montaña, o incluso a los terremotos que ha sufrido la zona a lo largo de los milenios (aunque esto es difícil pues toda la meseta de Guiza está conformada por una placa monolítica, pero podría haberse inclinado algún milímetro). Eso es un "error" de aproximadamente un 0'7% en la diagonal, o un 0'4% por lado. Y de hecho es un "error" que intentan corregir en las siguientes hiladas, aunque en muchas de ellas se dan esos pequeños (prácticamente insignificantes) errores, oscilando entre el 0'3% (unos 6mm) y 1'1% (2'4cm en 230m). En una construcción de semejante tamaño es una proeza incluso hoy, conozco puentes con más error.
UN TRINEO ESCUCHÉ????😂😂😂😂😂😂😂HOSTIA QUE GRANDE !!!!ME MUERO DE RISA,NO HABÍA VISTO ESTE HOMBRE JAMAS!!!!!! JAJAJJAJA 60 TONELADAS MOVIDA POR HOMBRES😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Dentro de 100 millones de años nos encuentra una civilizacion muy avanzda, y se preguntan como es posible que esta gente que usaba taparrabos pudiese operar a corazon abierto, fuera al espacio, o construyera coehetes y ademas pudieron desarrollar la inteligencia artificial, crear microscopuos y telescopios, hacer clonacion y demas etcetera, seria el mismo razonamiento?
La mejor explicación - y creo que la más lógica - es la teoría de la fabricación de los bloques en situ, por medio del proceso de ARI-KAT, con geopolímeros. Es una técnica, ya olvidada, con la que construyeron pirámides y templos en los tiempos remotos en varias partes del mundo. Los incas también utilizaban este conocimiento olvidado, creo que incluso en la Cueva de los Tayos, en Ecuador, también se usó. Hay muchas teorías. hay que seguir buscando respuestas.
Todas las civilizaciones antiguas descubrieron la técnica polimérica y luego la olvidaron😮 y empezaron a picar piedra. Muy lógico 😂, al menos no olvidaron la agricultura.
Digamos, que con máquinas sin motores como los actuales, sustituídos por sistemas de multiplicación de esfuerzos, optimizando los materiales antiguos. Eso ,no yendo a una civilización adelantada anterior...sólo poniéndonos en el contexto conocido
ESTE SEÑOR CON TODO RESPETO LO DIGO ,LE VOY A REFUTAR ES TEORIA CON UNA SOLA COSA Y BIEN CONTUNDENTE, SE SAVE QUE EXISTEN EL EL PLANETA MARTE PIRAMIDES SIMILARES A LAS DE EGIPTO, QUIEN CREE ESTE SEÑOR QUE CONTRUYERON ESAS PIRAMIDES DEL PLANETA MARTE ? TAMBIEN LA HICIERON LOS EGIPCIOS ?
Acá decimos: quema mucho el sol para decir "qué mamón". Si vas a la Universidad para terminar vendiendo disparates, mejor dedícate a otra cosilla. Tanta academia...
LAS PIRAMIDES NO LA CONTRUYERON LOS EGIPCIOS ,YA ESTAVAN AI SON MUCHAS MAS ANTIGUAS ,ADEMAS EN EL PLANETA TIERRA EXISTEN MUCHAS PIRAMIDES CONTRUIDAS Y ALINEADAS PERFECTAMENTE ALRREDEDOR DEL GLOBO TERRAQUEO ,FUERON CONTRUIDAS CON ALGUN PROPOSITO QUE NO CONOCEMOS ASI QUE DEJE DE FABULAR ESAS TEORIAS ABSURDAS Y DISIPARATADAS@@dragonapagado
Mis respetos profesor lo mas rtelevante del discurso Dios es real, y sin reconocerlo la humanidad seguira sumida en tinieblas, Dios es Luz. Jesucristo es El Logos, creador de todo.
Gracias Don José Manuel por la explicación. Un tema interesante y polémico. Vi algunos comentarios y algunos detractores insisten en que les expliquen cómo tallaron y transportaron los bloques. Desde mi perspectiva están fuera de foco, la conferencia versa en cómo se pudieron haber construido las pirámides. Felicidades y ojalá usted o alguien pueda intentar demostrarlo, se requiere valor y mucho estudio.
a ver seamos claros el tiempo que duro la quinta dinastia que fue la de las 5 piramides mas famosas incluidas las de giza , esta calculado que para que les diera tiempo tenian que cortar , transportar , pulir y colocar un bloque cada 3 minutos interrumpidamente para conseguir hacerlas en el tiempo q se dice que son , hoy por hoy no tenemos maquinas , ni taladros que perforen o corten esos materiales tan rapidamente , con electricidad y motores , gruas etc , ellos estaban en la edad del cobre aun , ni poleas ni ruedas ni el bronce concian aun supuestamente , como pudieron levantar semejante construccion en tan poco tiempo y manualmente ? si hoy no podemos replicarlas ?
y cortaban el granito con serrucho a una velocidad inimaginable y solo cometieron un pequeño error de alineacion , por que las tres piramides estan clavadas , las mismas medidas etc , si hoy por hoy tenemos mas error en las herramientas opticas que disponemos que ellos ... que pasa aqui ? volaban los bloques de tonelads y los cortaban como mantequilla y eso no te parece un dato a tener en cuanta de la inviabilidad ?
hay que entender el entorno de su construccion y en la era que estaban , sin herramienta alguna , la primera proeza es como cortaron y transladaron los bloques de toneladas ... pero ...
Antes de construir esas moles, se hizo un estudio de factibilidad, y lo primero es de dónde las sacarpm, cómo las cortaron, arrastraron y colocaron. Para trasladar los colosos de Memnón se tuvieron que unir 15 países usando sistemas hidráulicos, tecles, acero, ruedas enormes para trasladarlos solo algunos metros. El papel aguanta mucho, Watson.
He sentido vergüenza ajena, que es un sentimiento en el que sufres de ver a alguien desplegando una ignorancia que no ve. Es difícil manejar los datos de los que se dispone pero siempre podemos abrir una horquilla de máximo y mínimo y ver si es o no una locura, ver si es factible o no, verosímil o inverosímil. Un dato es que tardaron 20 años en construirla (como este señor dice 8 años pues peor me lo pones amigo). Hay que investigar si hay consenso en éso o no pero si lo damos por cierto una calculadora te puede ayudar a averiguar cuántos minutos tienen 20 años. Luego tenemos otro dato con baile de números que nos dice que hay en la pirámide 2.300.000 bloques de diferentes pero grandes tamaños aunque también he leído la cifra de 2. 500.000 (dos millones quinientos mil bloques). Yo creo inexactas ambas cantidades porque no confío en los números redondos pero no pasa nada si son aproximaciones ni tampoco si la cifra mayor se refiere a la pirámide actual más el revestimiento de caliza que falta al día de hoy. Bueno, ya tenemos minutos y bloques. Ahora divide y lo hagas como lo hagas saldrán tiempos que no encajan en las posibilidades de ninguna tecnología conocida. Veamos los números trabajando 24 horas los siete dias de la semana durante 20 años sin interrupción lo cuál, admitámoslo, no es realista. 20 años x 365 días = 7.300 días hay en 20 años. 7.300 días x 24 horas = 175.200 horas hay en 20 años. 175.200 horas por 60 minutos = 10. 512.000 minutos hay en 20 años. 10.512.000 ÷ 2.500.000 bloques = 4,2 minutos por bloque tallado, transportado, elevado y ya colocado. Una locura sin ni siquiera hacer la estimación mas racional de algo menos de la mitad de esos 4 minutos. Para rematar el problema podríamos reflexionar sobre el censo o cantidad de población disponible, la logística que requeriría, los problemas de tallado y transporte, la colocación tan afinada de los bloques, el hecho de que sólo se podría trabajar durante las crecidas del Nilo porque el resto del tiempo habrían de cultivar las tierras o morir de hambre y un sinfín de dificultades más que hacen imposible tragarse las teorías oficiales de los egiptólogos que estoy convencido que no creen ni ellos mismos. Yo no sé si las hicieron gigantes, Nephilim, extraterrestres o enanitos de las praderas. Lo que si sé es lo que no es posible creer y las "teorías" sobre su construcción hasta el día de hoy son pura basura especulativa. La pregunta "¿y entonces cómo?" es correcta pero no demuestra que la postura oficial sea consistente. La respuesta "no sé" también es correcta y tiene la ventaja de abrir la posibilidad de la investigación y mientras aceptar como Sócrates que sobre ésto "sólo sabemos que no sabemos nada"
Lo ideal en este caso ante la premisa de la claridad que tiene, sería desarrollar el método de construcción realmente y ver como funciona. Sería comprobar cientifícamente la teoría que desarrollo el profesor.
Me admiro de los trabajos de ingeniería y cálculo del Sr José Manuel Casteleiro, pero creo más acertada la teoría del Sr Joan Pierre Houdin. Yo les puedo DEMOSTRAR que con los medios de aquella época una sola persona era suficiente no solo de elevar 60 toneladas además las podía bajar cómo una pluma. Para mí la cultura egipcia era mágica, pero creo que utilizaban más la inteligencia que la magia
Soy especialista en física. Y estuve tratando de comprender todo esto, pero hay un pero muy grande. Desde el punto de vista físico no es posible, humanamente hablando, moverlas, con los conocimientos de la época. Pero la explicación más plausible que encuento es la del establecimiento de seres de capacidad superior construyéndolas con el fin de establecer un sistema de seguridad planetaria contra fenómenos siderales. Lo creo, (creer es conocer sin tener las pruebas experimentales) porque las fuerzas necesarias son superiores, centenares de veces a las nuestras.
Sinceramente me parece la mejor teoría que he visto sobre cómo posiblemente elevaron esa cantidad de piedras hasta esa altura, y aprecio mucho al Dr.Casteleiro por el esfuerzo en calcular físicamente la viabilidad del proceso de manipulación desde el pie de la pirámide hacia arriba. Pero sigo echando en falta que alguien explique cómo podían producir, transportar y gestionar una cadena de suministro con un promedio de 96 piezas por hora desde una cantera (y durante bastantes años ininterrumpidamente), incluso poniendo miles de trabajadores en paralelo con herramientas rudimentarias, e incluso considerando que las dimensiones de las piezas interiores no importaban mucho. Aunque llegaran desde las canteras a través de canales fluviales, personalmente me intriga más el aspecto organizativo del trabajo en su conjunto y la duración total, que el hecho en sí de subirlas a cada nivel mediante fuerza bruta. Esas 96 piedras de promedio debían estar en la base de la pirámide cada hora, o el flujo de trabajo se atascaría. Pero estamos más cerca de comprenderlo
@@ecarran La rueda michelín no la conocían, desde luego. La circunferencia y la matemática, sí. Muchas técnicas complejas se perdieron, no dejaron rastro arqueológico ni escrito. Te aconsejo ver la charla de Isaac Moreno Gallo sobre tecnología antigua, una maravilla. Lo digo como amigo.
@@davidukelele7575 Es evidente que de algún modo lo hicieron, y que por tanto eran más avanzados de lo que se les presupone ó nos cuentan, sólo que ese conocimiento no ha llegado hasta nosotros. Por tanto no debe sorprendernos, aunque no lo sepamos explicar en detalle, y no merece la pena que la gente se moleste en seguir elaborando teorías. Lo hicieron mediante alguna técnica compleja antigua, y ya está. Vale
Donde y en que canteras se encuentran millones de residuos de canteria se imaginan todo el escombro que originaria el tallado de tal inmensidad de bloques tallados ,super facil hacer masa y encofrar los bloques allí mismo, esa es mi umilde teoría.
Residuos más bien pocos. Sabemos que las piezas que se rompían por cualquier circunstancia, o bien se tallaban en piezas más pequeñas (en la pirámide de Keops las hiladas van desde las que tienen una altura de aproximadamente 125cm a las pequeñas de la cúspide de apenas 60cm) o bien se convertían en cascotes que servían de relleno entre los bloques del interior, que realmente estaban tallados muy burdamente, con la única condición de tener sus caras superior e inferior bien niveladas y a la medida determinada (para facilitar el deslizamiento de la siguiente capa). Los huecos rellenados con cascotes también eran amalgamados con pasta de yeso para crear superficies horizontales lo más lisas posibles. De todas formas en varios puntos de cada hilada se colocaban piedras en vertical que servían para "coser" dos o tres capas y que fueran más monolíticas.
Bueno, yo aprovecharía los restos del tallado para compactar las vías de transporte y cimentación, que luego habría tapado la arena y no buscan los arqueólogos porque no les reporta NADA ECONÓMICAMENTE...
@@rafaeldelamo9 Bueno, realmente la mayor parte del material lo extrajeron de los alrededores de las propias pirámides, de hecho en Guiza hay dos grandes canteras. Únicamente el granito de Asuán usado en las cámaras, y la caliza blanca de Tura eran traídas en barco desde canteras externas. Y sí que se conservan las vías por las que llevaban el material, que una vez terminada la obra principal eran reconvertidas en "Vías Ceremoniales". Las que conducen a las pirámides de Kefrén y Micerinos están perfectamente visibles, la de Keops se sabe por dónde va pero no está totalmente descubierta. Y como bien supones, inicialmente estaban compuestas por dos "muros bajos y anchos" y entre ellos un relleno de bolos irregulares y argamasa. Incluso parece que pudiera haber sido elevada a cierta altura (desconocida) para después ser desmontada en su parte elevada y una vez "aplanada" cubierta con piedras planas para ser usada como "Vía Ceremonial".
tu sabes la diferencia entre una roca y un pasta de mortero no? jajajajja o eres de los que cree que cuando fundes una roca al secarse se convierte en la misma roca que tenias jajajajaaj
¡Qué interesante teoría sobre la construcción de las pirámides! Parece creíble y sería muy bueno que se aproveche la inteligencia artificial y la tecnología computacional para comprobar la idea del Profesor. ¿Y cómo se cortaron los bloques, si las herramientas eran tan rudimentarias en aquella época?
Haced vosotros mismos las cuentas: Los "expertos" egiptólogos dicen que la Gran Pirámide se construyó en 20 años. Tomemos 6 dias de trabajo a la semana: 300 dias por año. Serian 6,000 días. 2,000,000 bloques (no idénticos, ninguno entre sí): Serian 333 bloques por día. ¿8 horas/día? Serían 42 por HORA. UNO cada MENOS de 2 minutos... Venga ya... Si fuera uno cada 4 minutos, 40 años... Cada 10 minutos (más probable: Llevándolo al sitio, elevándolo, alineándolo...): 100 años...
Pues arrastrandolos con hombres a mano según cuentan, 20 millones de veces una hora, una vez llevados a la obra. Lo puedes intentar tranquilamente, yo tengo piedras y cuerdas, ven a Brihuega y lo probamos A ojo te digo ¿eh? Igual es más
Al ver el vídeo creí que sería muy bueno Pero en el uso de la razón el profesor deslumbró con su comentario en el minuto 26:44 con so razonamiento de la construcción fue de ,siempre de abajo así arriba una lógica deslumbrante no será que empezaron de arriba para abjo😅😅
"Poco convincente" aún así gracias por sus estudios, trabajo y dedicación pero hay tantas cosas que no pueden explicarse a día de hoy que hay que tener humildad para reconocer que no se sabe.
Espero que no lo vea mucha gente este video desinformación con principio de autoridad, por mucho título que tenga no hace ni saber leer para entender que lo que explica el señor se desajusta con la física básica que uno experimenta en su día a dia
Profesor se merece usted el reconocimiento primero de las autoridades españolas y después su apoyo para financiar un proyecto de ilustracion en 3d del sistema, un film de animacion o algo similar. Mi enhorabuena por su trabajo y gracias por compartirlo!
Muchas gracias. No sabes lo importante que es para mi que me escriban personas inteligentes. Ya me gustaría que me ayudaran a hacer una ilustración en 3D..
Definitivamente no fue así como se construyó la pirámide, esa civilización era muy avanzada y poseía maquinarias para mover los bloques, el que ha estado en el Serapeum de Saqqara y ha visto los sarcófagos de 80 toneladas en un espacio subterráneo tan reducido, en las cámaras donde finalmente se ubican apenas caben 100 personas, solo con algún tipo de maquinaria puedes mover esos bloques, eso sin mencionar los de 900 y 1500 toneladas que había que levantar para extraerlos de las canteras y trasladarlos a 900km de distancia, definitivamente esa civilización desarrollo maquinarias pesadas mas avanzada de lo que tenemos hoy en día, alguna catástrofe global hizo que colapsara y llevo a la civilización humana casi a la extinción, tardaría miles de años la raza humana en recuperarse, para ese entonces de la previa civilización solo quedo las obras de piedras...
Completamente de acuerdo contigo. Y como todo da vueltas en el firmamento, tiene que haber sucedido las veces que quieras imaginar, cuando llegue la vuelta de la catástrofe, TAL como ocurre con la noche, el día, las estaciones... Sólo que en cada nueva época, no tienen porque haberse inventado las mismas cosas, claro Tampoco el nivel de destrucción ni cuánta vida se salva y evoluciona cada vez. Con ésta teoría, me salen casi todas las cuentas. También el cambio climático entre otras
Tiene mucha razón el ingeniero ! Pura y perfecta geometría 📐 así fueron hechas todas las construcciones de la antigüedad !! Y más aún ; las de forma piramidal !! Por favor 🙏 debemos estudiar más y salir de la ignorancia supina , donde nos sumergió el sistema político y religioso a través de los siglos !!! 🪅🎄🪅🎄🪅🎄🙏👍👍👍👍👍👍👍🙏🎄🪅🎄🪅🎄🪅☀️☀️☀️☀️☀️☀️
Su estudio es magnífico, los preparativos y etapas de la construcción ya me parecen abrumadores tanto en técnica como en la práctica. Lo que chirría con las pirámides y sus creadores es el desconocimiento de la rueda y el hierro para tener tal conocimiento y capacidad de estudio de tan gigantesco proyecto, es posible que las dataciones sean equivocadas, incluyendo la del dolmen de Menga. Una cosa está clara, lo que une a toda civilización humana es la transcendencia y ésta se une a la piedra y las construcciones conectadas con el cielo y los ciclos, y en Antequera se tiene la prueba. Gracias por su cercanía y esfuerzo por compartir.
@@josemanuelcasteleirovillal5714 y otro enigma es el transporte desde las canteras o la teoría alquimica …. está claro que el misterio del conocimiento y sabiduría que manejaban es grandioso.
Mira que no conocer la rueda y ponerse a fabricar cuadrigas...mira que sacar agua de un pozo con el CIGOÑAL, y no caer en la cuenta que haciendo uno más grande, podían subir una piedra...mira que no saber que uniendo varios troncos (u otro material) resisten más que uno sólo para hacer el efecto PALANCA...mira que no saber columpiarse dos niños en Egipto con un tronco atravesado sobre otro ... No sé ni cómo fueron capaces de poner alforjas a un burro si para tirar de una piedra lo hacían A MANO...
Como.hicieron para pulir el granito con las herramientas de bronce que tenian. En tan solo unos minutos. Y llevar esas 60 toneladas arrastradas y subirlas y luego que no se.partan usando el mwtodo que nos mostro. Definitivamente el papel agunta todo
No explico nada, para empesar una obra, primero es el estudio de suelo, luego el levantamiento topográfico, para eso ya tenían un plano de la pirámide con las respectivas coordenadas y niveles,etc etc, porque es obiio, que las pirámides la construyeron personas con un alto grado de conocimiento, ingeniería, arquitectura, topografía etc. Ok. Ahora el tema es,? como cortaron, pulieron, trasladaron y colocaron las piezas de piedra. Según los egiptologos con herramientas de cobre, y jalando con sogas. Yo creo que tenían herramientas avanzadas, herramientas que con el tiempo desaparecieron o se las robaron, son incógnitas qué parece nadie las sabe, al igual nadie sabe para que fue construida la pirámide.
Según los comentarios nadie entendió el concepto. Que lástima porque esto se puede aplicar en otras construcciones no solo para hacer pirámides, para mi muy interesante y clara explicación y no soy ingeniero
No creo nada de esto. Lo que creo es que, poniendo de lado la versión extraterrestre, existieron otras civilizaciones muy inteligentes mucho más antiguas que las dinastías faraónicas. Si la tierra tiene (según científicos) 4600 millones MILLONES de años entonces un solo millón de años es insignificante frente a esos 4600 millones. ¿Cuántas civilizaciones pueden haber existido en solo ese millón de años? Creemos que somos los únicos con tecnología avanzada y no es así.
Es rapidísima la explicación, y complicadísimo el tema; aún así, se puede reproducir varias veces y detenerse a pensar para entenderlo. Me apasionan estos temas, no soy ingeniero ni arquitecto pero entiendo lo que está explicando. Creo que los arqueólogos, y entre ellos los egiptólogos, gozan de mucha impunidad científica. Creo completamente en la existencia de cierta tecnología en la época, quizá superior a la de nuestros días, con unos conocimientos en matemáticas que no coinciden con el desarrollo humano de aquel momento. Aún así, me parece que el hecho de que hayan podido tener taladros y cierras para cortar y pulir las piedras, y conocimientos matemáticos para alinearlas, esto no tiene por qué desvalidar lo que usted porpone; ya que ámbas cosas pudieron haber existido: una cosa es cortar y preparar los materiales, y otra es trasladarlos y acomodarlos. Lo que se observa al ver esas estructuras megalíticas de la antiguedad en todo el mundo, es la practicidad que tenían para valerse de los recursos de la naturaleza y transformarlos en esas increibles moles resistentes al tiempo. Hoy, en las grandes obras de ingeniería se utiliza una gran tecnología, pero también se utiliza muchísima mano de obra: cientos y miles de obreros que trasladan y manipulan cosas manualmente. De todas las expicaciones que he visto sobre la construcción de las pirámides, la suya es la más convincente porque es la más práctica. Estoy contento de haber encontrado este material. Gracias! Lo saludo desde Argentina Dr. Casteleiro.
Lo mejor hubiera sido con una solo piedra de esas dimensiones haberla trasladado de menos 100 metros en linea recta para poder demostrar las teorías que el profesor trata de explicar Pero se dice mucho pero no son más que teorías sin demostrarlas
Para esconder los tesoros del saqueo como mínimo y del diluvio para volver a por ellos. ¡yo lo haría! Igual me equivoco. Bueno, también para más cosas: se admite lluvia de ideas
oye que magistral!! Claro que si, encima sigue llendo gente a escuchar a estos 😂😂😂asi va el mundo, peña de vox, los del inclusivo y ahora estos que creen que keops latigo a mataos a subir y pulir piedras de hasta 60 toneladas, con perfecciones que ni la mejor cnc de hoy en dia las hace, claro que si 😂😂
Las pirámides se construyeron con el sistema arikat creado por el alquímico y sabio imhotep. El profesor Joseph Davidovits, inventor de los geopolímeros, demostró mediante experimentación como se hicieron los bloques de piedra. Hay que tener en cuenta que todos los bloques de las pirámides están a perfecto nivel.
La gran pirámide Queops y su construcción así como las otras dos, no solamente nos deja asombrado la capacidade de una ingenieria imposible, como también todas las informaciones contenidas en ese monumento. El local donde fué construída, su peso, la alineación y datos astronómicos, hasta su localización geografica de latitud tiene información con la física que conocemos. Es un manual, uma biblioteca de datos creada por una inteligencia inmensamente superior a la nuestra, es algo trascendental...
Detalles que mandan al carajo la absurda idea de Davidovits (resulta muy curiosos que casi todos los "profesores" residentes en EE.UU. o Reino Unido o algunos otros lugares, como el referido Davidovits que es francés, con hipótesis absurdas sobre cualquier tema tienen nombres que suenan a ruso o a polaco). Pero dejando atrás esta observación vamos a lo del "arikat", osea una pasta de piedra vertida en moldes. 1- Si fueron hechas con moldes, ¿por qué hay cientos de canteras con piedras arrancadas de las mismas? ¿Por qué los análisis químicos de las piedras de las pirámides nos permiten saber exactamente de qué canteras se extrajeron? ¿por qué hay dos canteras a los pies mismos de las pirámides de Guiza que coinciden exactamente con la química de los bloques del interior de las pirámides de Guiza? *Con esto bastaría para mandar al Davidovits a tomar por el c..lo 2- ¿Por qué no hay ni una sola piedra igual a otra? Repito, NI UNA IGUAL A OTRA. 3- Si fueron hechas en moldes ¿por qué en los bloques del interior las únicas caras más o menos planas son las superior y la inferior? quedando los laterales bastante irregulares y rellenados con un mortero a base de yesos, polvo de caliza y cantos rodados de diferentes materiales y tamaños. ¿No sería lógico que fueran prismas cúbicos perfectos? Sin embargo las únicas caras bien paralelas son la superior e inferior. 4- De haber sido hechas con moldes "in situ", cierta lógica nos sugiere que no habrían usado madera en el fondo, y por eso mismo los bloques deberían de haber quedado como "soldados" a la capa inferior, como ocurre si viertes hormigón sobre hormigón; sin embargo entre las distintas capas de piedra hay una fina capa de argamasa de yeso, que en húmedo podría haber servido para facilitar el deslizamiento de los bloques, y una vez seco para sellar las juntas. Y esa fina capa de yeso aparece en todas las hiladas. 5- La madera en Egipto era un artículo de lujo (porque apenas hay árboles) de hecho los pocos muebles de madera que usaban solían ser de maderas de arbustos, osea apenas conseguían tablitas de 6 u 8 cm, aunque la mayoría no pasaban de los 4cm. Vamos a hacer un cálculo de la madera necesaria. Aclarar, de nuevo, que NO HAY DOS BLOQUES IGUALES, pero vamos a suponer que todos los bloques lo fueran. Suponiendo que los bloques fueran como la media de los de las primeras 20 hiladas (conforme sube la pirámide las hiladas tienden a ser más pequeñas, siendo las primeras de 1'4m de altura y las últimas de 0'4m de altura), hablaríamos de bloques de unos 2m³; osea un bloque podría tener 1m de ancho, 2m de largo y 1m de altura; bajo esa premisa necesitaríamos unos 2.300.000 (dos millones trescientos mil) bloques; suponiendo que sólo se hicieran los laterales, 2+2+1+1=6, para cada bloque necesitamos 6m² de madera; tal y como ocurre con los actuales hormigones, la madera de encofrado rápidamente pierde las características que la hacen útil, pues se reseca y deforma, en el mejor de los casos se podrían usar unas 4 veces, así que 2.300.000/4= 575.000 moldes, 575.000 moldes por 6m² cada molde 575.000x6= 3.450.000 m², osea, tres millones cuatrocientos cincuenta mil metros cuadrados de madera. Resulta que la base de la pirámide de Keops es un cuadrado de 230m de lado, osea 52.900m², eso quiere decir que las superficie de madera necesaria sería como multiplicar por 65 la base de la gran pirámide de Keops... Simplemente absurdo. 6- Cualquier trabajo con Hormigos, o polímeros o cualquier otra mierda blanda (llámese "arikat") requiere un tiempo de fraguado, curado o secado. En los hormigones actuales, para una viga de un grosor de unos 30cm hay que esperar unas 2 semanas para el descimbrado, y al menos otras 2 semanas para que soporte carga. Para volúmenes mayores, los tiempos también son mayores; por lo tanto para 1 metro de espesor habría que esperar casi un mes para el descimbrado pero mucho más para un fraguado efectivo, pues con el espesor el tiempo crece exponencialmente. Posiblemente nos pondríamos en más de tres meses antes que que se pueda construir la siguiente hilada sin riesgo de deformaciones o roturas por compresión. Pero estoy generoso, vamos a suponer que solo hubiera que esperar un mes y medio entre capa y capa. Son 210 hiladas (capas) , así que serían 315 meses, eso serían 26'25 años. Incluso Heródoto en el siglo V antes de cristo ofrecía un plazo de no más de 20 años pensando en que arrastraban los pedruscos. A esto sumar que para conseguir una correcta momificación el ambiente ha de ser muy, muy seco, y con una obra húmeda de semejante espesor esa sequedad óptima para la momificación, osea el fraguado total del hormigón, polímero o mierda líquida (llámese "arikat") habría tardado decenas, si no centenares de años (con los hormigones actuales, una estructura de 1m de espesor expuesta al aire termina de fraguar entre 3 y 5 años después de su colado). Podría sumar algunos argumentos algo más técnicos, relacionados con la arquitectura y la química de materiales, pero entraríamos en temas más complejos, y creo que estas explicaciones de "por qué lo de la piedra líquida es absurdo" lo entienden incluso alumnos de primaria, y no es necesario profundizar más para demostrar que "lo de la piedra líquida" es una soberana estupidez. Por cierto el tal Davidovits no inventó los geopolímeros, tan sólo importó, en los años 80, una forma que al menos desde los años 50 tenían en la Unión Soviética para hacer un hormigón barato y con mejores cualidades que en derivado del cemento Portland (el más común en Occidente); los Soviéticos comúnmente llamaban a sus fórmulas "Cementos de Suelo", aunque en medios académicos las definían como "aluminosilicatos inorgánicos" o "polisialatos". El listo de Davidovits aprovechó que los Soviéticos no habían patentado sus "aluminosilicatos" y simplemente les cambió el nombre por "geopolímeros", se apropió de varios estudios de científicos soviéticos y empezó a comerciar con el invento ROBADO (los Soviéticos tenían la mala costumbre de no patentar las cosas, puesto que la ciencia no debería de servir para enriquecer a alguien (que para eso sirven las patentes) si no para mejorar la vida del conjunto de la sociedad, así que cualquier descubrimiento podía ser usado por cualquier persona, y si ésta mejoraba el invento, también debía de permitir que el resto de la sociedad disfrutara de él). Davidovits en su patente apenas describía en qué consistían los "geopolímeros" tan solo exponía uno de los métodos para fabricarlos. De hecho no está claro cuál es el motivo de por qué se forman los enlaces tetraedricos entre los enlaces de calcio, simplemente se sabe que funciona. Davidovits después de ROBARla fórmula y patentarla como suya no ha publicado nada de nada sobre la química de "su invento", aunque está vigilante de lo que otros publican para exigir "su trozo del pastel". Por cierto, como profesor, no lo conocen en ninguna Universidad de Europa ni de EE.UU., ni públicas ni privadas. Los científicos, en especial los profesores, suelen publicar artículos con sus investigaciones, el tal Davidovits no aparece por ningún lado, no ha publicado nada en ninguna revista de ámbito científico. El único escrito del "profesor Davidovits" es el de la hipótesis sobre las pirámides, pero eso no es un artículo científico ni está sometido a "revisión por pares", y además se lo acabo de desmontar con cosas que entienden hasta niños de primaria. No puedo estar totalmente seguro de cuales fueron las técnicas usadas para construir las pirámides, pero estoy totalmente seguro de que como dice el tal Davidovits, NO.
Muy Interesante si los bloques fuesen de piedra natural y cortada en canteras de la zona. Ya esta demostrado cientificamente que se hicieron con arena, agua y geopolimeros. Desde que Napoleon llego a Egipto en el XiX , la comitica de cientificos, entre ellos algun geologo, se sabe que los bloques son de piedra artificial y fabricadoa in situ mediante encofrados.
Ningun geologo que analice las rocas de las piramides te dira que corresponden a rocas naturales salvo un porcentaje muy pequeño de estas. Tampoco se han detectado canteras acordes con la cantidad de piedra extraida y menos las esquirlas resultantes., El gobierno declara persona non grata si contradices el enigma pues afectaria al turismo al saber la verdad @@josemanuelcasteleirovillal5714
@@eldelaflorisiempre4387 la cuestion es que con el procedimiento descrito por el se pueden construir las piramides y con el resto de hipoteisis no. Ademas esta demostrado la presencia de geopolimeros en los bloques analizados como aglomerante
este sera muilisto perollo le aria una pregunta aber simelaconstesta comocortaban los bloques tan cuadrados y comolos pulian yelpegamento que utiliciban nos emos quedado como estabamos opeor
Tremenda explicación. Solo faltó explicar como se construyeron las pirámides.
Eso, así lo explique la física, pero ni siquiera dos mil o tres mil personas no pueden mover 14 o 20 toneladas.
Igual tienes que ir a Egipto y verlo tú mismo
😂😂😂
😵💫😂🤣😂🤣
Mu güeno😅😅
Con esta explicacion mañana mismo empiezo mi piramide, y este señor que me asesore en el pulido de las piedras con las herramientas de ese tiempo.
No se si tenderas dinero suficiente, pero si es así, por favor, avísame
Si tienes suficiente dinero, por favor, llámame
😂😂
A mí no me sale ni con arcilla 😂 .
El hecho es que estaban pulidas
Gracias a José Manuel Casteleiro y a ESIC por compartir su estudio y conocimiento, me ha generado más interés por estudiar más, Saludos
Gracias
Muchas gracias
ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
José Trinidad deja de decir mentiras no saben nada ignoran lo qye ocurrió verdaderamente
Es una teoria interesante. Pero un bloque de 60 TONELADAS, siguen siendo 60 TONELADAS, encima con el handicap del coeficiente de friccion debido a la arena y medios disponibles para su arrastre mediante rampas, lo veo arto dificil. Lo único que tenian en cantidades industriales era mano de obra, pero estas quedan inutilizadas por la carencia de útiles especializados para desempeñar dichas tareas.
Haciendo un calculo rapido para aportar alguna cifra mas o menos realista:
Un bloque de 60Toneladas, o su equivalente en Newtons = 588,399. Esto multiplicado por el coeficiente de friccion aprox. de 0.65 de la superfiecie por la cual se arrastra dicho bloque mas la arena depositada en ella nos da un resultado de 382,539.35 Newtons.
Si tomamos una media de 75Newtons por persona de capacidad de arrastre (segun condiciones laborales y o salud y edad de los obreros) nos da una cantidad de 5100 OBREROS para iniciar el movimiento de dicho bloque, EN 1 SUPERFICIE PLANA!!!!. No me quiero imaginar con una rampa inclinada la CANTIDAD NECESARIA DE ÉSTOS!!!!
De momento esto sigue siendo un desconocimiento TOTAL sobre como las hicieron, y estoy seguro de que algo nos estamos dejando por el camino...
De acuerdo excelente explicacion.....La construccion de las piramides seguira siendo un misterio.
Y además de esto...¿con que herramientas se cortaron esos bloques con esa precisión?
jaajaja,,,entretenido, pero pura ficción...
En Antequera, en le megalito de Menga, hay bloque de piedra movidos con cuerdas de 180.000 kg y lo hicieron 1.000 años antes de las pirámides (3,700 años)
@@josemanuelcasteleirovillal5714quien hizo las cuerdas y de q tamaño eran? Imagino q los seres q arrastraron esas grandes moles de piedra tenían unas malos enormes para poder jalar esas enormes"cuerdas"😂😂😂 nada,pero nada de esas magnaficiensias fueron hechas por humanos!!😊
Bloques de 60 ton. Arrastrados por gente(cuánta necesitas para esa gran labor?)cuesta arriba por rampas( todo proceso es tiempo,dinero y esfuerzo)y arrastrados,jalados (con cuerdas?) Imaginen lo grueso de esas cuerdas para las manos de los simples humanos(😂😂😂)..bloques(fabricación y translado)cuerdas(fabricación,tamaño(grueso y largo🤭)constructores y tiempo entre pirámide y piramide😂😂😂 ya déjense de bobadas,nada de eso lo construyó el humano xq si así hubiera sido dónde están los planos o dibujos (ya ven q el ser humano es muy dado a rayar,escribir o dibujar todo lo q hace en su día a día(querido diario😂) en concreto: el ser humano no fue el constructor de esas grandes obras(egipcias,mexicanas,peruanas y demás)!!
Perfecto...!!..
Ahora vayamos a la práctica...construyela...!!!😅
la presa de las tres gargantas es 3 veces mas grande y pesada que la piramide de giza y aguante 1 millon de veces mas de fuerza de empuje por el inmenso lago que retiene. Te vale si lo hacen los chinos o tiene que se egipcio tambien?
Para construirla hay que ser un faraón moderno, poner a 30.000 personas 25 años a trabajar en eso con sueldo solo puede hacerlo un magnate. Además es tirar el dinero, una pirámide no sirve para nada más que dar el cante, es una tumba...
@@charlyj6893TODO MENTIRA.
😂😂😂😂😂😂 claro que lo repliquen
Yo tambien estuve en Egipto. Por lo que e leido del Tema. Desde los 14 años. Hasta Ahora. Que tengo 71. Digo que me extraña muchisimo que los antiguos Egipcios. De hace 5.000año ac. Pudiesen construir semejantes Construcciones gigantescas. Sin casi Tecnologia. Hacia falta Gruas. Tal presicion. No es posible. Orientadas aOrion. Tienen un error de lado de 0. 30cm. Nada mas. O sea con son perfectas. Tenian que poner un bloque de 4 Toneladas. Cada 3 minutos. Al primer intento. Para que la Argamasa se secara en seguida. Y para tardar los 20 años que segun dicen los cientificos tradicionales. Cosa que dudo muchisimo. Geometria. Matematicas. Calculos aritmeticos. No poseian. Ni taladros. Para perforar. Eso es del siglo XX. La poblacion de entonces no era demasiado numerosa. No conocian el Hierro. Los unicos animales domesticos de entonces el onagro. O burro salvaje. Los barcos eran muy primitivos y pequeños. Les hacian falta Gruas. Para coger las grandes piedras. Transportarlas por el desierto. Era. Un autentico martirio. Los famosos trineos. Son de varios miles de años despues. La base de la Piramide. Es todo un problema. Para soportar semejante peso y que no se hunda en la Tierra. En fin todos son problemas.
Y lo más sospechoso es que ni siquiera supieron transmitir el conocimiento de la construcción a sus herederos, lo que en mi modesta opinión viene a ser que en realidad NO las construyeron los egipcios.
Hace un buen tiempo que los geologos dejaron de lado esa historia de la fecha de construcción ( Piramide de Queops) hace 5.000 años atrás. Cuando las primeras dinastías faraónicas llegaron alli, ellas, las prámides ( de Gizé) ya existian. Monumentos imposible de hacer hasta en los días de hoy y ni hablar de la plataforma de Balbec (Líbano ) com bloques de más de mil toneladas. Aquelllas obras antidiluvianas fueron erguidas por una civilización que estaba años luz al frente de nuestra tecnología actual y que misteriosamente no dejó ninguna huella de su grandiosa realización. Los egipcios ni las mencionan en sus geroglíficos, porque no fueron ellos que las levantaron.
No reduzcas tanto, razona: de veras crees que no conocían más animales de carga y tiro?¿No existía el caballo y hacían cuadrigas? ¿ni bueyes?
Examina tu texto y piensa que todo lo que hay pequeño, se puede hacer MÁS GRANDE PARA CIERTOS CASOS...
Un saludo y un consejo de viejo: procura siempre pensar e 3D
Trabajo en la construcción entiendo de niveles, maquinaria,grúas y veo extremadamente inviable estás explicaciones. La típica grúa que veis en las obras levantan aproximadamente 2 mil kilos en la punta y 6 mil kilos atrás y que me expliquen como se puede hacer un corte perfecto en un bloque de metro cúbico y encima de piedra , ya es costoso con nuestra tecnología
@@gugolerono tiene lógica que en el mismo tiempo que se inventa la rueda hagan esta ingeniería más precisa que la que tenemos hoy
Todo esto me parece genial, pero una pregunta: Con herramientas de BRONCE como se puede hacer agujeros y roturas en el GRATINO? como cortaban con esa precisión ? ¿Como es posible tallar y cortar la DIORITA (Estatua sedente de Kefrén) con dureza cercana al diamante?
YO LE DARIA UNA HERRAMIENTA DE BRONCE Y LO PONGO A ESCULPIR GRANITO.....Y NI DECIER COMO MOVIERON TONELADAS DE ROCAS.....A FUERZA HUMANA????
Llevas razón. Aparte, mover 2.5 millones o 3 de bloques de diferentes medidas y pesos, tallados, pulidos y encajados, ni locos lo acaban en 15 o 25 años, ni por asomo.
Ni siquiera de bronce, apenas usaban el cobre
Será muy crack , pero no sabe expresar , ni explicar , flor de ensalada de comentarios
Que enredo
Por una sola razón; porque es mentira.
Te esforzaste te esforzaste..lógicamente es teoría y le pusiste ganas..solo éso, pero te esforzaste ,eso sí..
ua-cam.com/video/Z0kkXTFBxdE/v-deo.html
frases muy mejicanas
construidas hace 12000 años por los atlantes ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
Más impresionante que la construcción de las pirámides es toda esa gente aguantando toda esta conferencia.
Buena la paciencia de la gente para aguantar la charla, porque le faltó explicar:
1. A medida que arrastras los bloques; por el índice de rozamiento, estos se van enterrando en la arena.
2. Si montas los bloques en el mencionado artilugio, este de qué material era, madera? acero...?
3. Cuál era la superficie en m2 para alojar a los obreros q arrastraban los bloques.
4. De qué material eran las cuerdas para arrastar los bloques.
Gracias y saludos 😊
Interesante el tema, todavia no hemos descubierto como terminar la corrupcion!!!
explicate
JAJAJAM MUY BUENOOOOO MAESTROOO
Hablemos de la gran Pirámide; es imposible que hayan colocada cada 3 minutos un bloque perfectamente pulido de entre 2 a 16 toneladas de peso. Partiendo ademas de que la cantera estaba a casi 1000km. Pura fantasia, mejor digan que no saben.
No creo que hayas visto la conferencia
La mayor parte de la piedra se extrajo prácticamente a los pies de las propias pirámides, no a miles de kilómetros. Lo que si llegó de lejos, de Asuán, es el granito de las cámaras reales, pero eso apenas supone una diezmilesima parte del material de construcción.
El material de recubrimiento, la caliza blanca de Tura, que supone un 4% del total, sus canteras se encuentran a apenas 40km de Guiza. El transporte de Tura a Guiza se hacía en barco y empleaban entre ida y vuelta 3 días (según el papiro de los "Diarios de Merer")
@@manuelcholvi817Da gusto leer a alguien que dice algo real. Esto es un chinchero de magufos.
ponele que no eran 1000 eran 40 como comentó alguien, SON 40 KILOMETROS. No lo llevaban en camiones, son piedras cortadas a la perfección , y algunas en distintos ángulos. Que corten una sola hoy de ese tamaño y ese tonelaje, con la tecnología de hoy a ver cuanto les lleva dejarla con esa calidad de corte. ¿ QUE TRINEO SE VA A BANCAR SEMEJANTE TONELAJE ? , esta charla es una bobada, para robar vendiendo un libro inconsistente. Dejó lo que no podía ser afuera, pero dentro de su conocimiento , y también del nuestro. Una vez que hizo todos los cálculos en papel, con su teoría, habra dicho " perdí tanto tiempo con estos calculos que voy hacer un libro para venderles a los tontos"
La verdad no he podido ver todo el video, mi mente mo procesa tan deprisa, ni adimila las frases entrecortadas. Es demasiado pa mi inteligencia, no obstante gracias, a resuelto el enigma.
ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
El único enigma es saber cómo aguantaron tanto los asistentes a esa conferencia.
Soy un electricista que me dedico a la reforma y he disfrutado enormemente su conferencia, ya je visto muchas porque me encanta el tema, siendo ignorante he entendido todo, ojala tuviera las neuronas para entender ya los calculos,, cuan grandes cosas hara la humanidad en tanto haya personas con su cerebro, que suerte tenrr un maestro como ud, por cierto soy de barcelona, ya queda menos para que el boca oreja llwgue a egipto
Muchas gracias por su comentario. Si ha entendido todo es que es muy inteligente, Para entender los cálculos tendría que darle unas clasecillas y lo entendería perfectamente
En 5 milenios que se dice pronto, las únicas personas que tienen en su cabeza como se hizo exactamente las pirámides son el genio que las diseño y fabricó y UD, se dice pronto pero es así, si alguna vez ese loco proyecto de recrear una pirámide en Madrid sale adelante, me encantaría ser uno de los 700 desgraciados que les tocó tirar de cuerda, se agradece el detalle de rampas cortitas y pocos grados
Despues de ver a lo largo de años muchas teorias de estas formidables construcciones las aqui expuestas me parecen muy sencillas y probables .La idea de las rampas cortas y multiples multipicaria el trabajo enormemente .Enhorabuena por está gran aportacion .
LO unico que le puedo decir, es que todos somos IGNORANTES en las áreas que no manejamos, sin embargo, todos tenemos el conocimiento para desempeñarnos en las areas que si desarrollamos por loq ue UD no es ignorante de ninguna manera.
Estos son temas muy dificiles y aun los que estudiamos ingeniería u otras disciplinas, no es muy dificil de confirmar algo que se hizo hace miles de años... cuando muy pocas personas tenían conocieminto de algo, cosas básicas como la geometría u otros tipos de calculo como la astronomía muy improtante en estos desarrollos.
Y el hecho de que solo alguien desarrolle un proyecto como lo de las piramides, es muy dificil aclararlo y confirmar que ssi se hicieron, para mi sigue siendo un tema sin solución.
Muchas gracias barcelonés, ya me gustaría que llegara a Egipto mi explicación.
Si claro, trabajando durante las 24 horas y toda la población durante años. Es lógico, en Egipto no había nada que hacer para vivr. Dale, hagan una parecida aunque sea ahora mismo y en el mismo lugar
Una cosa es la teoría. Pero para ser valedera y demostrar lo dicho deberían intentar hacer una pirámide utilizando los conceptos explicados a ver si es posible y se cumple lo indicado...
Pon tú a trabajar 30.000 personas simultáneamente durante 25 años jajaja
Si , si bla bla bla . Las cosas se demuestran con echos. Demuéstralo construyéndola esa es la manera correcta de demostrarlo. Pero no lo ara. Igual compren su libro es bonito 🥸
@@RamonCossio-h8vtiene unos dibujos excelentes llenos de egipcios 😂
@@teorfles Jajaja
3:30 empieza
6:30 parte 1
7:10 2da parte
Cada 8años 1 piramide
146m / 210terrazas = 0,7m per terraza
52° inclinación
18:25 2da idea. Subir piedras hasta terraza
26:50 3era Parte. (2do procedimiento)
38:00 resumen
Segun Casteleiro "Siempre que todo sea exactamente como quiero que sea, soy totalmente flexible"
ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida construidas hace 12000 años por los atlantes para preservar los conocimientos de su civilizacion.
ver NICOLA TESLA funcion y propiedades de las pyramides
@@CatalinaGallego-uc2pe y bla bla bla
Me parecio muy interesante y practico, otro punto de vista, es muy muy interesante, gracias !!
Muy inteligente y didáctica roda la explicación del Profesor Casteleiro, que imagino le podrá interesar a Mark Lehner y desde luego a Zahi Hawass, aunque tengan otras teorías más complicadas.
Muchas gracias
Si todo esto que explica el profesor es así , por simple lógica deberían de haber cientos de construcciones de pirámides tan igual o mejores hoy en día. Las pirámides son más antiguas que Egipto, sigue siendo un gran misterio hoy en día como las hicieron y sobre todo quien las hizo
Usted oyo la conferencia y no le quedó claras esas dos pregu tas suya. Confirmo que el señor pueda que sepa.pero no sabe trasmitir sus conocimientos. Todos nos aburrimos y quedamos mas enredados que antes
En la actualidad se conservan restos de unas 200 pirámides de tamaño considerable, y más de un millar entre las realizadas por la cultura Nubia, aunque estas son mucho más pequeñas y construidas incluso para enterrar a nobles de la escala más baja.
Aunque no sabemos por qué se dejaron de construir, podemos suponer que simplemente consideraron que era un trabajo excesivo para una tumba, y pasaron a ejecutar otras tipologías constructivas; ahí tenemos la tumba/templo de Hatshepsut, que todavía es tremendamente monumental, o las de los Valles de los Reyes y de las Reinas, donde sabemos que había una guarnición permanente a la entrada al desfiladero de acceso protegiendo los lugares para intentar evitar los saqueos.
Las primeras pirámides monumentales se datan en torno al año 2700 a.e.c. y las últimas sobre el 1850 a.e.c., así que estuvieron construyendo pirámides durante casi un milenio.
No todos los faraones construyeron pirámides; y tanto el comienzo como el final de la "época de las pirámides" no fueron repentinos. De hecho los primeros enterramientos reales se realizaban en mastabas, que eran pirámides truncadas, o prismas rectangulares con caras laterales ligeramente inclinadas; después comenzaron a poner varias mastabas unas sobre otras, creando así las primeras pirámides escalonadas; hasta que llegó el faraón Dyeser (Zoser) y se construyó no una, si no tres pirámides, la primera escalonada, conocida como "la Pirámide Roja", después una de caras lisas pero con una inclinación demasiado elevada, lo cual provocó que cuando iban por un tercio de la altura prevista aparecieran grietas, motivo por el que tuvieron que cambiar el ángulo de inclinación, dando como resultado la conocida como "Pirámide Acodada", y finalmente mientras continuaba con la construcción de las citadas inició la construcción de otra con una inclinación mucho más suave que no generó problemas, y que fue tomada como referencia para las posteriores, teniendo todas las demás, durante casi mil años, inclinaciones que se mantenían entre los 50º y 53º.
Los egipcios aprendían de sus errores, y lo que funcionaba lo mantenían con cambios mínimos, hasta que algo demostraba ser mejor, y entonces convertían la mejora en referencia.
Ya ve, no aparecieron "de repente" ni tampoco se dejaron de construir de forma abrupta. Hubo periodos de transición, siempre motivados por una mejoría, ya fuera debido al esfuerzo constructivo o al mantenimiento y vigilancia de las tumbas.
Podríamos decir que "las pirámides dejaron de estar de moda"
hay grafittis en jeroglifico en el granito que conforman el tejado de la camara de la reina. jaja Supongo que lo escribio un mago @@manuelcholvi817
El verdadero cerebro fue el arquitecto, todo estaba perfectamente medido desde antes de empezar a poner un solo bloque pero nunca aparecieron los planos porque los debieron destruir por miedo a los saqueadores . Su conocimiento y capacidad organizativa se fue con él
construidas hace 12000 años por los atlantes, ver EDGAR CAYCE la grand pyramide y la Atlantida
Mucha titulación, él se lo cree y lo respeto pero después de visitar Egipto yo sigo pensando que todo son preguntas y nadie sabe responder, porque nadie lo sabe.
tal cual
Para llegar a tan brillante conclusión tubo que ir a Egipto?
Este señor es extraterrestre.. 😂
Los maya lo hizo en práctica, tenía el mismo espíritu y nos reímos de alegría.
@@gerardobrenessolis6303❤
Esa teoría me la explicaron en 4to grado de primaria junto con otros detalles a considerar como la inexistente estructura de apoyo y, aun en aquellos tiempos mover toneladas y maniobrarlas no era cosa de legos.
ua-cam.com/video/Z0kkXTFBxdE/v-deo.html
Hace algunos años vi un documental hecho por italianos que si bien no resolvian el problema de la construcción pero si demostraba que los egipcion no pudieron construir las piramides ni la esfinge porque no preguntaron como se construyeron sino que reunieron a un grupo de arquitectos, contratistas y demas personas para construir una réplica y concluyeron que se tardarian mas de 200 años con la tecnologia moderna ademas de que para hacerlas se necesitan instrumentos que los griegos utilizaban pero que no hay pruebas de que los egipcios las tuvieran 2 mil años antes
Esos arquitectos italianos estaban un poco desencaminados
Con la tecnología moderna cortas un bloque de 2m³ en media hora, lo subes a un camión en 3 minutos, de las canteras de Tura a Guiza hay unos 40Km en línea recta, ponle 100 por carretera, eso son 2 o 3 horas, montas la piedra en una grúa y la subes al nivel que se esté construyendo, otra media hora, para los niveles más altos habría que hacerlo en varios pasos, supongamos que en 4, son 2 horas máximo. Así que el corte traslado y colocación en el lugar más difícil supone unas 6 horas. Evidentemente en una obra de semejante envergadura no vas a tener un único camión, ni una única grúa, ni un único equipo de corte o instalación. Basándonos en el trabajo de descarga de contenedores portuarios, de un barco asistido por 3 grúas se descargan entre 500 y 800 contenedores en un turno de 8 horas. Los contenedores suelen pesar bastante más que las piedras de 2m³, y son mucho más grandes (unos 72m³) lo cual complica un poco la maniobrabilidad, pero no importa.
Damos por buenos 500 elementos movidos en 8 horas.
Si la Gran Pirámide de Guiza tiene unos 2.300.000 bloques, y podemos poner 500 diarios, son 4.600 días de trabajo. Si suponemos que al año se trabajas unos 250 días (quitando fines de semana, vacaciones y otros festivos), eso son 18'4 años.
Sin necesidad de correr, de hecho cogiendo los tiempos más desfavorables, con un único turno de 8 horas y trabajando solo 250 días al año, se termina una pirámide en 18'4 años.
Los egipcios trabajaban unas 12 horas, la mayor parte de las rocas las extrajeron de canteras situadas a escasos metros de las pirámides, así que ahorro en tiempo de transporte. Únicamente el granito de las cámaras reales llegaba de Asuán, pero supone menos del 0'01% de la obra, y la Caliza del recubrimiento, que supone el 4% de la obra, y que llegaba de Tura, a unos 40Km, y eran transportadas en barco.
En cada barco transportaban entre 4 y 20 bloques (dependiendo del tamaño), según los papiros del "Diario de Merer" "los 4 barcos se cargaban entre el amanecer y el primer cuarto del día" (sobre las 10:00am actuales), llegaban a Guiza "con el sol en lo alto" (unas 3 o 4 horas de viaje río abajo), comían, y antes del tercer cuarto del día" los barcos estaban descargados e iban a otro puerto donde al día siguiente cargarían provisiones.
Cada una de las cuadrillas de Merer estaba compuesta por 40 hombres que manejaban 4 barcos, y Merer tenía 4 cuadrillas a su cargo, (osea 16 barcos y 160 hombres), al día siguiente una vez cargadas las provisiones regresaban río arriba hasta las canteras de Tura.
Así que las 4 cuadrillas de Merer transportaban de las canteras de Tura a Guiza entre 64 y 320 bloques cada 2 días.
Incluso suponiendo que sólo Merer se dedicara al transporte, podría haber trajinado la totalidad de la obra en unos 10.268 viajes, o unos 28 años.
Pero realmente sólo tuvo que transportar el 4% del material, así que Merer pudo haber cumplido con el transporte de todo el recubrimiento con apenas 500 viajes, osea en un máximo de unos 2 años.
Repito, el grueso de la piedra utilizada se sacaba prácticamente a pié de obra.
Luego hay que contar con que los egipcios no tenían un pelo de tontos, y para ahorrar tiempo y trabajo aprovecharon un formación rocosa que en algunos puntos alcanza hasta la 7ª hilada, tras las exploraciones hechas por un equipo japonés que midió muones y prácticamente hizo una radiografía de la pirámide, esa formación rocosa supone alrededor del 20% del volumen total de la pirámide. Eso nos lleva a que en lugar de 2.300.000 bloques, solo se tuvieron que colocar 1.840.000, es un ahorro de unos 460.000 bloques. Repito, como no tenían un pelo de tontos, los bloques más grandes los usaron en las primeras hiladas, teniendo entre 120cm y 95cm de altura hasta la hilada 22, de ahí hasta la 60± las hiladas tienten entre 95 y 75cm, y a partir de aquí los bloques van menguando siendo los últimos de apenas 40cm de altura por 40cm de ancho y 80cm de largo y pesando solo unos 150kg (eso los egipcios lo subían con la chorra).
Teniendo en cuenta estos datos, las primeras hiladas les podían suponer entre 3 y 5 meses por hilada, pues había muchos bloques que poner y de buen tamaño. Llegar a la hilada 22 habría supuesto entre 5'5 y 9 años (sin descontar el 20% de montaña que aprovecharon, que en realidad supone al menos 1/5 del volumen de estas primeras hiladas). A la altura de la hilada 22 está prácticamente 1/6 de la altura, pero la superficie a cubrir es menos del 70%, y con piedras algo más pequeñas y por lo tanto más fáciles de manejar, así que a esta altura no deberían de invertir más de 1 mes y medio por hilada, que hasta la hilada 60, serían unos 46 meses (50 y redondeamos) osea algo más de 4 años. Andaríamos, en el peor de los casos, en unos 13 años de trabajo y hemos alcanzado la mitad de la altura de la pirámide, pero a partir de aquí las piedras son muy manejables y la superficie a cubrir apenas 1/4 de la base, y cada vez menor, así que las primeras hiladas no deberían de tardar más de una semana como promedio. Cómo sabemos que son 210 hiladas si descontamos las 60 ya construidas nos quedan 150 hiladas, o 150 semanas, o unos 3 años. Total unos 16 años de trabajo.
Por supuesto que pudieron hacer semejante obra.
Y teniendo en cuenta lo organizados que eran, no me extrañaría que en mucho menos que los 20 años que suelen citar (ya he expuesto que si nada iba mal, en 16 años puede salir la obra sin problemas).
Así que los del documental, o no tenían ni puñetera idea de cómo se trabaja en una obra, o eran muy, pero que muy tontos.
Otra cosa es que hacer una obra de semejante calibre tenga un presupuesto absurdo y disparatado. Pero posible, lo es, claro que lo es. Pero carísimo.
Sabios griegos lo son porque apredendieron de los egipcios, si no fuera por ellos solo sabrían ordeñar cabras para hacer queso😊
@@manuelcholvi817osea, con camiones y toda la vaina 18 años y con sandalias y cuchillos de cobre 16 años? 😂 Vaya tela !
@@FernandoBarrosoMusic
Precisamente ahí está el error.
Los egipcios no usaban camiones, aprovechaban las crecidas del Nilo que alcanzaban hasta apenas 600m del conjunto de Guiza (y similares en muchos otros) o incluso llega a los pies mismos de las canteras de Tura, las cuadrillas trabajaban perfectamente coordinadas, sabemos que en el puerto de Guiza podían ejecutar operaciones de descarga hasta 6 barcos al mismo tiempo, y ”oh sorpresa" hicieron todo lo posible para ahorrar trabajo, como lo de aprovechar un montículo preexistente, con lo cual lo de los 2.300.000 bloques se reduce "sutilmente", como mínimo en un 20%, (que es el dato que he usado) aunque hay bastantes posibilidades de que alcance mayor altura de la que está comprobada (la hilada 22) y hay quien cree que se podrían haber ahorrado hasta un 30% del trabajo (en el cálculo "moderno" no he metido esos ahorros, para ir a la absurda, pero común idea de que hicieron todo en piedra y que está la trajeron de muy lejos; pero la realidad es que alrededor del 96% de los bloques se tallaron a los pies mismos de las pirámides, y ahí están los restos de las canteras, a escasos 50 metros algunas de ellas, y a unos 600 las más lejanas.
Como también he dicho, conforme la pirámide se eleva, el tamaño de los bloques disminuye considerablemente siendo los últimos de apenas 0'15m³ y unos 75kg de peso, algo que pueden manejar perfectamente dos personas en buena forma.
Y digo, sí, que con una organización adecuada (y la tenían) el tiempo de construcción de una obra así no sería muy distinto de hacerlo con nuestra tecnología a hacerlo con la suya; (tal vez un 20%).
Pero negar que pudieran hacer semejantes monumentos, cuando están ahí, y no uno sino casi 200, aunque algo menores, pero levantar 60 u 80 metros ya me parece meritorio,, y sin contar la pirámides Nubias que esas sí que son muy pequeñitas pero superan el millar.
Negar la posibilidad de que has hicieran hombre, con fe y organización, ¿para asegurar qué? ¿cual es su idea? ¿extraterrestres, civilizaciones desaparecidas que no han dejado ni rastro? ¿"cementos mágicos" llamados "arikat? que para la elaboración de los mismos deberían de haber extraído incluso más piedra de la que ocupan las pirámides (porque en el proceso de fabricación del cemento se pierde en torno al 3% del material) y sin explicar cómo conseguían los 1.600 grados de horno necesarios para calcinar las rocas y convertirlas en cemento (hornos de los que no hay ni rastro).
Mire, mi hipótesis de trabajo se basa en datos empíricos, comprobables, (cuántos kilos puede arrastrar un hombre, cuántos barcos podían descargar en Guiza, cuántos hombres podría haber en la obra sin que se molestaran (ya le digo que lo de los 100.000 que cita Erodoto es absurdo, por excesivo), incluso le considero lo que se podría tardar hoy, siendo la principal diferencia la del número de hombres, pues ahora en lugar de arrastrar los bloques, usaríamos grúas (y ya le digo que para realizar un trabajo sin interferencias en esa obra no se deberían de instalar más de 8 grúas, teniendo que reducirlas a sólo 1 a partir del segundo tercio de la pirámide.
Así que pregunto, ¿tomamos la lógica, o la magia y los marcianos?
Como información está bien pero a día de hoy no se tiene idea de cómo se construyeron y mucho menos afirmar 100 % qué es como dice éste señor
Estoy deseando que me lo expliques
@@josemanuelcasteleirovillal5714explicado en EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
Gracias, está perfectamente explicado y responde a la pregunta de cómo se hicieron las pirámides. El pensamiento de las rampas es antiguo, pero no estaba matemática y físicamente explicado. Enhorabuena profesor.
Muchas gracias
Y los bloques de hasta 70 toneladas , también con rampitas?
Y los cortes perfectos para enbonar unos con otros, hechos con qué?, moldes? Todas son rocas de moldes?
Yo tengo mi opinión al respecto ,que un arquitecto creo una mezcla especial en base a granito a partir de la base lo que hicieron fueron moldes de madera a los cuales rellenaban con esa mezcla especial y de ahí los monumentales bloques, esta claro que no había necesidad de rampas,ni hombres tirando bloques siendo así fueron armando piso x piso las pirámides diagramando por supuesto los pasillos internos con sus recamaras ,todo diagramado según los planos hechos para dicha piramide, el gran secreto está en la fórmula de esa mezcla con la que se hicieron esos bloques y por supuesto que ha esa mezcla se le podía dar la forma que quisieran de ahí los grandes monumentos
@@upanishad556 Realmente me parece lo mas sensato un método asi, creando ello mismos los bloques conforme se hacen las bases....
El problema es que no encontraron ni una piedra de las supuestas rampas, es más la construcción de las rampas hubiese sido más colosal que las pirámides.no deja de ser una teoría como tantas otras distintas.
No has entendido nada. habla con un ingeniero
Lo q no encontraron es ni un cincel de cobre...
Tuvieron q utilizar, cientos de miles, es más necesitarían equipos de herreros solo para fraguar tal cantidad..
@@FernandoMartinez-cy9ixtampoco encuentran ninguna espada ni escudo ni casco ni armadura en ningún campo de batalla... Lógico, todo se refunde y se reaprovecha. Hasta las juntas de las columnas de los templos más grandes jamás construidos, que eran de plomo, están saqueadas, saqueadas hace miles de años
encontraron el obrador debajo de siglos de arena y la cantera tambien. Aun asi la charla no me convenció
Los ingenieros y arquitectos aún hoy no se explican esa construcción milimétrica y la más alta hasta la torre Eiffel hace 4 mil años.. particularmente a mi lo que más me intriga fué como tallaron los sarcófagos de granito en ángulos de 90 ° y que vistos con el espectrónomo el corte es demasiado puro imposible con cinceles de bronce.. sospecho que utilizaron otras herramientas de otros materiales pero aún no fueron encontradas o no lo comunicaron por un tema de replantear las edades de piedra bronce hierro etc ..
Estupenda conferencia, ojalá muchos trabajáramos con la misma pasión e interés...🤔
Muchas gracias
Despues de ver este video, podemos ver el del Dr Jiménez del Oso hecho 30 años antes en el cual queda todo desmontado.😂😂😂
Si señor, este es un vendehumos
😂 un psiquiatra...magufo
@@zidadrianzidadrian con 4 doctorados y sentido común. 1 bloque de piedra de entre 6 toneladas y 60 los más grandes, levantándolos a 100 metros de altura cada 3 minutos. El papel y las diapositivas lo soportan todo. Hasta que cualquiera de estos chupatintas de despacho cogen la carretilla.
ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
construidas por los atlantes tambien hay pyramides y templos colosales en en Mejico
Tenían esas diapositivas los egipcios 😂😂😂 todo se puede!!
El problema esta resuelto de sobra, sin duda nadie ha podido construir eso a no ser que fueran de otro planeta. 15:38 a este señor le ponia yo a intentar replicarlo con cubos pequeños en vez de piramides y me lo creere.
Una civilización que usaba herramientas de cobre y no conocía la rueda, me ha convencido profesor.
Y A MI JAJAJA
Te imaginas,venían saliendo del neolítico,un día eran cazadores recolectores y al otro construían pirámides
@@Joseluis-po2km para esta gente por lo visto es muy facil hacer piramides, como si las hicieran con ladrillos. que facil fue engañarnos.
@@user-lp8nv5ij4b PERO ELLOS SIGUEN CON SU ERRE QUE ERRE. NO SE BAJAN DEL BURRO A NO SER QUE NOSOTROS LE HAGAMOS BAJAR.
buena tu ironia
Las pirámides fueron heredadas. Ya estaban ahí. Son el testimonio de la civilización atlante. Misterio fascinante
ME RECUERDA A CUANDO YO ESTUDIE GEOMETRIA Y SAQUE PUROS 100'S PORQUE SE ME HIZO FACINANTE. LUEGO LA DEJE DE PENSAR. PERO USTED ME HA DADO UNA SUPER CLASE Y ME VOLVI A ENOMARAR DE LA GEOMETRIA
Muchas gracias por tu comentario
Muchas gracias
Ricardo, ¿a quién le interesa que te hayas sacado 100 en Geometría? Si eres un genio, felicidades, aunque no es ningún mérito, porque el mérito lo tienen aquellos que se han esforzado por aportar a la humanidad, entre varios temas, alguna teoría de gran importancia, un invento de gran utilidad o un descubrimiento que le permita a la humanidad un mejor conocimiento de las cosas; en cambio, abundan los estudiantes que sacan cienes, ya que los talentos son innatos como lo es una mujer bella o un hombre galán o un gran cantante, que no han hecho nada por ser tales. Saludos,
Esa teoría está refutada hoy.
No niego que la solución que se le ha ocurrido a este señor es muy interesante.
Solo hay una cosa que no cuadra... no hay ninguna prueba que lo corrobore. La estructura de apoyo que sugiere implicaría toneladas de material, habrtía que hacer las cuentas pero incluso sería un volumen similar al de las mismas pirámides y que yo sepa no se han encontrado restos de algo parecido.
Tantas toneladas de material no pudieron desparecer, tendríamos que haber encontrado algo y, repito, no se ha encontrado nada.
De cualquier forma eso no le quita mérito a la solución que propone el señor, ya que me parece muy creativa.
Poco informado le veo. Sí se han encontrado restos de rampas en las cercanías de las construcciones. No de una rampa gigantesca sino otras mas pequeñas, suficientes para elevar bloques hasta el primer tercio de altura de una pirámide, que contiene ese tercio la mayoría de los bloques.
A este señor no se le a ocurrido nada además el mismo dice que solo descarta opciones, este cuentico ya lo vi hace 15 o 20 , la empresa más grande del mundo de tallo de piedra la tenemos en España y en una entrevista dicen que sin maquinaria electricidad y diamante para los discos imposible y más el granito que es prácticamente como el acero
Los restos de la mampostería que quitaron, se reutilizaron para hacer mas rampas y templos, porque machacados y mezclados con un aglutinante se transformaron en hormigón egipcio.
bastante oportuno@@josemanuelcasteleirovillal5714
No usaron rampas externas. Cuando construyes un edificio usas su propia estructura para elevar los pisos superiores. Ellos iban generando una rampa interna a medida que elevaban la pirámide, ubicada cerca de las caras externas para así tener la mayor longitud posible en cada tramo y de esta manera reducir el ángulo de inclinación, para facilitar la tarea de elevación de los bloques. Jean Pierre Houdin lo explica muy bien en varios videos de youtube. (ua-cam.com/video/Wkc_erLXUcU/v-deo.html)
Empieza bien, con alumnos y alumnas. No hay mas preguntas señoria.
Una variación de otras teorías con rampas. Creo que pudo hacerse con encofrados y una clase de hormigón de caliza cuya fórmula se perdió con el tiempo como propone el profesor de química francés Joseph Davidovits, quien trabajo muy seriamente con esa posibilidad, e incluso elaboro bloques de hormigón de caliza de varias toneladas muy similares a los de la gran pirámide. Esas juntas tan perfectas entre bloques donde no cabe una cuchilla de afeitar solo pueden ser explicadas mediante esta teoría.
Esto de hizo en el Calcolitico
Efectivamente. Ese hombre ha dado con la fórmula de la composición de esas piedras y la fabricó. Además es imposible que fuesen piedras de cantera, y en su composición se encuentren conchas marinas. La precisión de ajuste que tienen, sólo encofrados lo pueden lograr. Cuando un bloque endurece, le haces el otro pegado a ese, en la que una de sus caras ya hace de encofrado, ese nuevo bloque queda muy junto pero no se pega. ARI KAT (fabricado con las manos) Imhotep fue el alquimista de la pirámide escalonada y la pirámide roja, y eso lo han dejado documentado en la "Piedra de la Hambruna".
La misma investigación se hizo en Bolivia. Llegaron a esa misma conclusión y se logró fabricar un compuesto similar, incluso uno de los componentes utilizados fue la chicha, fermento alcohólico del maíz, y eso guarda similitud con la cerveza egipcia
si fuera por vaciado y encofrado casi todos los bloques serian iguales como las construcciones actuales
No pueden ser encofrados, se verían las tablonadas hombre, en las caras interiores claro, hoy día todavía se ven las tablonadas de los encofrados romanos en las cisternas de decantación
La explicación esta en el canal... Ingeniería Inversa TV .... te prometo que te va a romper todos los esquemas, no te lo pierdas, saludos.
La de Ingenieria inversa es mucho mas viable, sobretodo porque tenian todo el poder del al Rio Nilo al costado
Una buena idea sería mostrarle esto a Mr. Beast y que él financie alguna pirámide y con muchos voluntarios o pagos construir una pirámide así cerca a las montañas rocosas o no se en algún lugar de EEUU que haya mucha piedra cercana que se pueda hacer.
Nadie ha podido replicarlas. La ciencia está ciega
Buena idea eres un genio
y sin electricidad ni maquinaria ehhh ! jajajja
El problema es que el coste económico sería disparatado.
En Egipto no tenían ese problema. Y no porque pudieran usar esclavos, si no porque todo el que podía intentaba trabajar en la obra del faraón, primero porque estaba bien pagado, y era un gran honor que otorgaba ciertos privilegios como en ser enterrado, cuando murieran, en los cementerios junto a la tumba del faraón.
Esto cambió algo cuando se dejaron de construir grandes pirámides y los enterramientos reales se llevaron al Valle de los Reyes, pues solo las familias reales eran enterradas en él, los nobles iban destinados al llamado Valle de las Reinas, y los trabajadores de sus tumbas a cementerios cercanos a dichos asentamientos.
Esto es porque creían que si trabajaban en la tumba del faraón, el espíritu de dicho faraón les protegería en la Duat (el más allá).
Mas bien , nadie a querido replicarlas porque no es necesario. @@pezazul2917
D.Jose Manuel ,muy interesante teoría de las rampas... Aunque he visto unas cuantas teorías con rampas,la suya es factible como bien a explicado.Ojala encuentre apoyo para seguir desarrollándolo.Muchas Gracias
gracias
ahora falta que explique como se construyeron las piramides.
4:49 ! Un grandioso aplauso a esta presentación y espero que se le reconozca pronto esta duda que se tenia, deja la bases para que en un futuro se pueda llevar acabo!
Muchas gracia
El titulo deberia de cambiarse a "como no se construyeron las piramides"😂
Totalmente de acuerdo
Da argumentos para tu apreciación, sin cállate si no tienes evidencia 😮
es lo mas cuerdo e inteligente que he oido sobre la construccion de las piramides de Egipto,
Es un vendehumos, la hizo mi canario 😂😂😂
Yo se como se construyó la Gran Pirámide. La última piedra fue la de arriba.
Correcto
😂😂😂
Habrás deducido entonces, que la primera es una de abajo ...¡Atélite!
Arriba no va una piedra, sino un bloque piramidal de una aleación de plata y oro, el pyramidion
En realidad la de arriba fue la primera 🤔
¿ en el nivelado por agua no hay un problema con la capilaridad de la misma que impide un nivelado perfecto?
No
No, los líquidos se mantienen en la horizontal incluso si hay pérdida, el nivel bajará, pero manteniendo la horizontal.
De hecho en Ednú hay una pequeña zanja de nivelación (unos 10cm en la parte más profunda) en un templo, que en un lado está nivelado el suelo pero en el otro queda una marca de tinte rojo, lo cual indica que teñían el agua para que quedaran las paredes de la zanja marcadas, aunque el agua evaporarse o se filtrara.
En las pirámides de Guiza no se han encontrado las zanjas de nivelación, que bien pudieron ser "borradas" o tal vez ocultadas con alguna otra construcción, como por ejemplo el muro que rodeaba a cada una de las pirámides
Además, aunque el nivel de la base es increíblemente bueno, no es totalmente perfecto; entre las esquinas noroeste y sureste hay casi 2cm de diferencia. Esto podría ser debido a que la zanja de nivelación estaba a cierta distancia, a que considerasen que era suficiente, teniendo en cuenta que la esquina noreste está tallada en la propia montaña, o incluso a los terremotos que ha sufrido la zona a lo largo de los milenios (aunque esto es difícil pues toda la meseta de Guiza está conformada por una placa monolítica, pero podría haberse inclinado algún milímetro). Eso es un "error" de aproximadamente un 0'7% en la diagonal, o un 0'4% por lado. Y de hecho es un "error" que intentan corregir en las siguientes hiladas, aunque en muchas de ellas se dan esos pequeños (prácticamente insignificantes) errores, oscilando entre el 0'3% (unos 6mm) y 1'1% (2'4cm en 230m).
En una construcción de semejante tamaño es una proeza incluso hoy, conozco puentes con más error.
Efectivamente en el público se mira gente estudiada y por lo mismo se miran muchos desconcertados por lo descabellado e ilógico que trata de explicar.
ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
UN TRINEO ESCUCHÉ????😂😂😂😂😂😂😂HOSTIA QUE GRANDE !!!!ME MUERO DE RISA,NO HABÍA VISTO ESTE HOMBRE JAMAS!!!!!! JAJAJJAJA 60 TONELADAS MOVIDA POR HOMBRES😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
A unos tíos con taparrabos se les puede ocurrir hacer una pirámide de 5, 10 o 20m, NO UNA MONTAÑA con miles de rocas de 60 toneladas
Dentro de 100 millones de años nos encuentra una civilizacion muy avanzda, y se preguntan como es posible que esta gente que usaba taparrabos pudiese operar a corazon abierto, fuera al espacio, o construyera coehetes y ademas pudieron desarrollar la inteligencia artificial, crear microscopuos y telescopios, hacer clonacion y demas etcetera, seria el mismo razonamiento?
Que instrumentos utilizaron para hacer esos cortes en la roca ?
à esta pregunta no responde
La mejor explicación - y creo que la más lógica - es la teoría de la fabricación de los bloques en situ, por medio del proceso de ARI-KAT, con geopolímeros. Es una técnica, ya olvidada, con la que construyeron pirámides y templos en los tiempos remotos en varias partes del mundo. Los incas también utilizaban este conocimiento olvidado, creo que incluso en la Cueva de los Tayos, en Ecuador, también se usó. Hay muchas teorías. hay que seguir buscando respuestas.
Si fuese así, todos los bloques serian iguales. Es una teoría insensata
¿En aquella época tecnología muy sofisticada? Si la hubiesen utilizado todos los bloques serían iguale
Todas las civilizaciones antiguas descubrieron la técnica polimérica y luego la olvidaron😮 y empezaron a picar piedra.
Muy lógico 😂, al menos no olvidaron la agricultura.
Realmente convincente! Envíelo a National Geografic y seguro que corre por el mundo. Enhorabuena.
No tengo la dirección de National Geografic. Si pudieras enviármela te lo agradecería
una éminencia en civilizaciones millénaires que no conoce internet
Sin maquinaría eso no habría Sido posible .
Digamos, que con máquinas sin motores como los actuales, sustituídos por sistemas de multiplicación de esfuerzos, optimizando los materiales antiguos. Eso ,no yendo a una civilización adelantada anterior...sólo poniéndonos en el contexto conocido
Y la fuerza de los dinosaurios para que era entonces
Excelente profesor.
gracias
Fantástico, deseándole lo mejor y que efectivamente su fabulosa idea se pueda difundir y llegue a todo el mundo 🙏
Mulchas gracias
ESTE SEÑOR CON TODO RESPETO LO DIGO ,LE VOY A REFUTAR ES TEORIA CON UNA SOLA COSA Y BIEN CONTUNDENTE, SE SAVE QUE EXISTEN EL EL PLANETA MARTE PIRAMIDES SIMILARES A LAS DE EGIPTO, QUIEN CREE ESTE SEÑOR QUE CONTRUYERON ESAS PIRAMIDES DEL PLANETA MARTE ? TAMBIEN LA HICIERON LOS EGIPCIOS ?
Acá decimos: quema mucho el sol para decir "qué mamón". Si vas a la Universidad para terminar vendiendo disparates, mejor dedícate a otra cosilla. Tanta academia...
LAS PIRAMIDES NO LA CONTRUYERON LOS EGIPCIOS ,YA ESTAVAN AI SON MUCHAS MAS ANTIGUAS ,ADEMAS EN EL PLANETA TIERRA EXISTEN MUCHAS PIRAMIDES CONTRUIDAS Y ALINEADAS PERFECTAMENTE ALRREDEDOR DEL GLOBO TERRAQUEO ,FUERON CONTRUIDAS CON ALGUN PROPOSITO QUE NO CONOCEMOS ASI QUE DEJE DE FABULAR ESAS TEORIAS ABSURDAS Y DISIPARATADAS@@dragonapagado
Mis respetos profesor lo mas rtelevante del discurso Dios es real, y sin reconocerlo la humanidad seguira sumida en tinieblas, Dios es Luz. Jesucristo es El Logos, creador de todo.
Estoy de acuerdo
Gracias Don José Manuel por la explicación. Un tema interesante y polémico. Vi algunos comentarios y algunos detractores insisten en que les expliquen cómo tallaron y transportaron los bloques. Desde mi perspectiva están fuera de foco, la conferencia versa en cómo se pudieron haber construido las pirámides.
Felicidades y ojalá usted o alguien pueda intentar demostrarlo, se requiere valor y mucho estudio.
Muchas gracias. Veo que eres una persona muy inteligente, otra vez, muchas gracias
a ver seamos claros el tiempo que duro la quinta dinastia que fue la de las 5 piramides mas famosas incluidas las de giza , esta calculado que para que les diera tiempo tenian que cortar , transportar , pulir y colocar un bloque cada 3 minutos interrumpidamente para conseguir hacerlas en el tiempo q se dice que son , hoy por hoy no tenemos maquinas , ni taladros que perforen o corten esos materiales tan rapidamente , con electricidad y motores , gruas etc , ellos estaban en la edad del cobre aun , ni poleas ni ruedas ni el bronce concian aun supuestamente , como pudieron levantar semejante construccion en tan poco tiempo y manualmente ? si hoy no podemos replicarlas ?
y cortaban el granito con serrucho a una velocidad inimaginable y solo cometieron un pequeño error de alineacion , por que las tres piramides estan clavadas , las mismas medidas etc , si hoy por hoy tenemos mas error en las herramientas opticas que disponemos que ellos ... que pasa aqui ? volaban los bloques de tonelads y los cortaban como mantequilla y eso no te parece un dato a tener en cuanta de la inviabilidad ?
hay que entender el entorno de su construccion y en la era que estaban , sin herramienta alguna , la primera proeza es como cortaron y transladaron los bloques de toneladas ... pero ...
Antes de construir esas moles, se hizo un estudio de factibilidad, y lo primero es de dónde las sacarpm, cómo las cortaron, arrastraron y colocaron.
Para trasladar los colosos de Memnón se tuvieron que unir 15 países usando sistemas hidráulicos, tecles, acero, ruedas enormes para trasladarlos solo algunos metros.
El papel aguanta mucho, Watson.
Olé maestro, menuda conferencia ! Bueno, aquí en los comentarios los hay que no se han enterado de nada...,
Ni puta idea, 😂😂. Yo estuve allí.
Ponian seis bloques por hora? 🤔
Corre escribe un libro
ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
He sentido vergüenza ajena, que es un sentimiento en el que sufres de ver a alguien desplegando una ignorancia que no ve.
Es difícil manejar los datos de los que se dispone pero siempre podemos abrir una horquilla de máximo y mínimo y ver si es o no una locura, ver si es factible o no, verosímil o inverosímil.
Un dato es que tardaron 20 años en construirla (como este señor dice 8 años pues peor me lo pones amigo).
Hay que investigar si hay consenso en éso o no pero si lo damos por cierto una calculadora te puede ayudar a averiguar cuántos minutos tienen 20 años.
Luego tenemos otro dato con baile de números que nos dice que hay en la pirámide 2.300.000 bloques de diferentes pero grandes tamaños aunque también he leído la cifra de 2. 500.000 (dos millones quinientos mil bloques). Yo creo inexactas ambas cantidades porque no confío en los números redondos pero no pasa nada si son aproximaciones ni tampoco si la cifra mayor se refiere a la pirámide actual más el revestimiento de caliza que falta al día de hoy.
Bueno, ya tenemos minutos y bloques. Ahora divide y lo hagas como lo hagas saldrán tiempos que no encajan en las posibilidades de ninguna tecnología conocida.
Veamos los números trabajando 24 horas los siete dias de la semana durante 20 años sin interrupción lo cuál, admitámoslo, no es realista.
20 años x 365 días = 7.300 días hay en 20 años.
7.300 días x 24 horas = 175.200 horas hay en 20 años.
175.200 horas por 60 minutos = 10. 512.000 minutos hay en 20 años.
10.512.000 ÷ 2.500.000 bloques = 4,2 minutos por bloque tallado, transportado, elevado y ya colocado.
Una locura sin ni siquiera hacer la estimación mas racional de algo menos de la mitad de esos 4 minutos.
Para rematar el problema podríamos reflexionar sobre el censo o cantidad de población disponible, la logística que requeriría, los problemas de tallado y transporte, la colocación tan afinada de los bloques, el hecho de que sólo se podría trabajar durante las crecidas del Nilo porque el resto del tiempo habrían de cultivar las tierras o morir de hambre y un sinfín de dificultades más que hacen imposible tragarse las teorías oficiales de los egiptólogos que estoy convencido que no creen ni ellos mismos.
Yo no sé si las hicieron gigantes, Nephilim, extraterrestres o enanitos de las praderas. Lo que si sé es lo que no es posible creer y las "teorías" sobre su construcción hasta el día de hoy son pura basura especulativa.
La pregunta "¿y entonces cómo?" es correcta pero no demuestra que la postura oficial sea consistente.
La respuesta "no sé" también es correcta y tiene la ventaja de abrir la posibilidad de la investigación y mientras aceptar como Sócrates que sobre ésto "sólo sabemos que no sabemos nada"
Una auténtica vergüenza, me a dejado descolocado tanta bajeza.
sobre la construcion ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
Lo ideal en este caso ante la premisa de la claridad que tiene, sería desarrollar el método de construcción realmente y ver como funciona. Sería comprobar cientifícamente la teoría que desarrollo el profesor.
Todo muy bonito. Pero me gustaría que replicaran ese método construyendo una pirámide de 20 metros de alto. Apuesto lo que sea, no lo lograrán.
Finánciame y te lo demostraré
Me admiro de los trabajos de ingeniería y cálculo del Sr José Manuel Casteleiro, pero creo más acertada la teoría del Sr Joan Pierre Houdin.
Yo les puedo DEMOSTRAR que con los medios de aquella época una sola persona era suficiente no solo de elevar 60 toneladas además las podía bajar cómo una pluma.
Para mí la cultura egipcia era mágica, pero creo que utilizaban más la inteligencia que la magia
la magia no existe
@@BAYENON estoy de acuerdo,la magia no existe, pero la inteligencia si.
Soy especialista en física. Y estuve tratando de comprender todo esto, pero hay un pero muy grande. Desde el punto de vista físico no es posible, humanamente hablando, moverlas, con los conocimientos de la época.
Pero la explicación más plausible que encuento es la del establecimiento de seres de capacidad superior construyéndolas con el fin de establecer un sistema de seguridad planetaria contra fenómenos siderales.
Lo creo, (creer es conocer sin tener las pruebas experimentales) porque las fuerzas necesarias son superiores, centenares de veces a las nuestras.
Creer sin tener pruebas sólo es necedad.
@@alvaromramirez2770 ¡Correcto!
no fueron construidas por extraterrestres ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
Que rápido habla, me he perdido desde el principio 😊
Un saludo desde el Puente de Triana.
A mi me parece que así son todos los españoles aunque ellos digan que los indianos hablamos peor.
Como alguien tan inteligente explica de esa manera 😢
no es bueno para ligar, yo lo comprendo.
Estaría bien que en el título del vídeo pusierais el nombre del señor Casteleiro que es quien imparte la conferencia, gracias
PERFECTO
Sinceramente me parece la mejor teoría que he visto sobre cómo posiblemente elevaron esa cantidad de piedras hasta esa altura, y aprecio mucho al Dr.Casteleiro por el esfuerzo en calcular físicamente la viabilidad del proceso de manipulación desde el pie de la pirámide hacia arriba. Pero sigo echando en falta que alguien explique cómo podían producir, transportar y gestionar una cadena de suministro con un promedio de 96 piezas por hora desde una cantera (y durante bastantes años ininterrumpidamente), incluso poniendo miles de trabajadores en paralelo con herramientas rudimentarias, e incluso considerando que las dimensiones de las piezas interiores no importaban mucho. Aunque llegaran desde las canteras a través de canales fluviales, personalmente me intriga más el aspecto organizativo del trabajo en su conjunto y la duración total, que el hecho en sí de subirlas a cada nivel mediante fuerza bruta. Esas 96 piedras de promedio debían estar en la base de la pirámide cada hora, o el flujo de trabajo se atascaría. Pero estamos más cerca de comprenderlo
Eran homo sapiens. Lo sosprendente es que la gente se sorprenda de estas construcciones.
@@davidukelele7575 Eran tan "sapiens", que ni conocían la rueda en ese momento....
@@ecarran La rueda michelín no la conocían, desde luego. La circunferencia y la matemática, sí. Muchas técnicas complejas se perdieron, no dejaron rastro arqueológico ni escrito. Te aconsejo ver la charla de Isaac Moreno Gallo sobre tecnología antigua, una maravilla. Lo digo como amigo.
@@davidukelele7575 Es evidente que de algún modo lo hicieron, y que por tanto eran más avanzados de lo que se les presupone ó nos cuentan, sólo que ese conocimiento no ha llegado hasta nosotros. Por tanto no debe sorprendernos, aunque no lo sepamos explicar en detalle, y no merece la pena que la gente se moleste en seguir elaborando teorías. Lo hicieron mediante alguna técnica compleja antigua, y ya está. Vale
Donde y en que canteras se encuentran millones de residuos de canteria se imaginan todo el escombro que originaria el tallado de tal inmensidad de bloques tallados ,super facil hacer masa y encofrar los bloques allí mismo, esa es mi umilde teoría.
Residuos más bien pocos.
Sabemos que las piezas que se rompían por cualquier circunstancia, o bien se tallaban en piezas más pequeñas (en la pirámide de Keops las hiladas van desde las que tienen una altura de aproximadamente 125cm a las pequeñas de la cúspide de apenas 60cm) o bien se convertían en cascotes que servían de relleno entre los bloques del interior, que realmente estaban tallados muy burdamente, con la única condición de tener sus caras superior e inferior bien niveladas y a la medida determinada (para facilitar el deslizamiento de la siguiente capa). Los huecos rellenados con cascotes también eran amalgamados con pasta de yeso para crear superficies horizontales lo más lisas posibles. De todas formas en varios puntos de cada hilada se colocaban piedras en vertical que servían para "coser" dos o tres capas y que fueran más monolíticas.
Bueno, yo aprovecharía los restos del tallado para compactar las vías de transporte y cimentación, que luego habría tapado la arena y no buscan los arqueólogos porque no les reporta NADA ECONÓMICAMENTE...
@@rafaeldelamo9
Bueno, realmente la mayor parte del material lo extrajeron de los alrededores de las propias pirámides, de hecho en Guiza hay dos grandes canteras. Únicamente el granito de Asuán usado en las cámaras, y la caliza blanca de Tura eran traídas en barco desde canteras externas. Y sí que se conservan las vías por las que llevaban el material, que una vez terminada la obra principal eran reconvertidas en "Vías Ceremoniales". Las que conducen a las pirámides de Kefrén y Micerinos están perfectamente visibles, la de Keops se sabe por dónde va pero no está totalmente descubierta.
Y como bien supones, inicialmente estaban compuestas por dos "muros bajos y anchos" y entre ellos un relleno de bolos irregulares y argamasa. Incluso parece que pudiera haber sido elevada a cierta altura (desconocida) para después ser desmontada en su parte elevada y una vez "aplanada" cubierta con piedras planas para ser usada como "Vía Ceremonial".
tu sabes la diferencia entre una roca y un pasta de mortero no? jajajajja o eres de los que cree que cuando fundes una roca al secarse se convierte en la misma roca que tenias jajajajaaj
@@Rastei Mira cómo ha sido descubierto que son piedras artificiales. Busca por aquí ARI KAT. Verás
¡Qué interesante teoría sobre la construcción de las pirámides! Parece creíble y sería muy bueno que se aproveche la inteligencia artificial y la tecnología computacional para comprobar la idea del Profesor. ¿Y cómo se cortaron los bloques, si las herramientas eran tan rudimentarias en aquella época?
La I.A. y un animador profesional podría ayudar.
CUANDO DICE KE SE.LE.OCURRIO LA.IDEA EN BICICLETA .ERA CON SILLIN O SIN SILLIN?
Con qué ritmo, en tiempo, descontando noches, días de descanso y ESFUERZO para SUBIRLOS, se colocó CADA UNO de los 2 MILLONES de bloques?
Haced vosotros mismos las cuentas: Los "expertos" egiptólogos dicen que la Gran Pirámide se construyó en 20 años. Tomemos 6 dias de trabajo a la semana: 300 dias por año. Serian 6,000 días.
2,000,000 bloques (no idénticos, ninguno entre sí): Serian 333 bloques por día. ¿8 horas/día? Serían 42 por HORA. UNO cada MENOS de 2 minutos... Venga ya...
Si fuera uno cada 4 minutos, 40 años... Cada 10 minutos (más probable: Llevándolo al sitio, elevándolo, alineándolo...): 100 años...
Pues arrastrandolos con hombres a mano según cuentan, 20 millones de veces una hora, una vez llevados a la obra. Lo puedes intentar tranquilamente, yo tengo piedras y cuerdas, ven a Brihuega y lo probamos
A ojo te digo ¿eh? Igual es más
Al ver el vídeo creí que sería muy bueno Pero en el uso de la razón el profesor deslumbró con su comentario en el minuto 26:44 con so razonamiento de la construcción fue de ,siempre de abajo así arriba una lógica deslumbrante no será que empezaron de arriba para abjo😅😅
😂😂😂 claro empezar de abajo 😂😂😂 es un vendehumos
construida de adentro a afuera ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
"Poco convincente" aún así gracias por sus estudios, trabajo y dedicación pero hay tantas cosas que no pueden explicarse a día de hoy que hay que tener humildad para reconocer que no se sabe.
¿?
Ya ves... Y el presentador pidiendo premio nobel para el señor 😅
Espero que no lo vea mucha gente este video desinformación con principio de autoridad, por mucho título que tenga no hace ni saber leer para entender que lo que explica el señor se desajusta con la física básica que uno experimenta en su día a dia
Profesor se merece usted el reconocimiento primero de las autoridades españolas y después su apoyo para financiar un proyecto de ilustracion en 3d del sistema, un film de animacion o algo similar. Mi enhorabuena por su trabajo y gracias por compartirlo!
Muchas gracias. No sabes lo importante que es para mi que me escriban personas inteligentes. Ya me gustaría que me ayudaran a hacer una ilustración en 3D..
Definitivamente no fue así como se construyó la pirámide, esa civilización era muy avanzada y poseía maquinarias para mover los bloques, el que ha estado en el Serapeum de Saqqara y ha visto los sarcófagos de 80 toneladas en un espacio subterráneo tan reducido, en las cámaras donde finalmente se ubican apenas caben 100 personas, solo con algún tipo de maquinaria puedes mover esos bloques, eso sin mencionar los de 900 y 1500 toneladas que había que levantar para extraerlos de las canteras y trasladarlos a 900km de distancia, definitivamente esa civilización desarrollo maquinarias pesadas mas avanzada de lo que tenemos hoy en día, alguna catástrofe global hizo que colapsara y llevo a la civilización humana casi a la extinción, tardaría miles de años la raza humana en recuperarse, para ese entonces de la previa civilización solo quedo las obras de piedras...
En España en el 3.700 antes de cristo se movieron bloques de 180.000 kg. Vete a ver el monolito de Menga en Antequera.
@@josemanuelcasteleirovillal5714 Si pero no lo movieron con 100 hombres que es la cuestión
Lo más razonable es pensar que había tecnología, arquitectura más precisa que la nuestra pues la tecnológica también más precisa que la nuestra
Completamente de acuerdo contigo. Y como todo da vueltas en el firmamento, tiene que haber sucedido las veces que quieras imaginar, cuando llegue la vuelta de la catástrofe, TAL como ocurre con la noche, el día, las estaciones...
Sólo que en cada nueva época, no tienen porque haberse inventado las mismas cosas, claro
Tampoco el nivel de destrucción ni cuánta vida se salva y evoluciona cada vez. Con ésta teoría, me salen casi todas las cuentas. También el cambio climático entre otras
Y la fuerza descomunal de los dinosaurios para que era pues se aprovecho aquí
La teoría de la correlación de Orión está vigente?
estan orientadas a las estrellas de Orion ver NICOLA TESLA funcion de las pyramides
@CatalinaGallego-uc2pe ua-cam.com/video/n9gDEKhXnLk/v-deo.htmlsi=El4t2Sglg3ZsrhxP
@CatalinaGallego-uc2pe ua-cam.com/video/gXnEW3IVniE/v-deo.htmlsi=zr_WjKmvGOX63AD8
Tiene más de 4 caras para que se produzca el efecto con la sombra el dia señalado del año
Tiene mucha razón el ingeniero ! Pura y perfecta geometría 📐 así fueron hechas todas las construcciones de la antigüedad !! Y más aún ; las de forma piramidal !! Por favor 🙏 debemos estudiar más y salir de la ignorancia supina , donde nos sumergió el sistema político y religioso a través de los siglos !!! 🪅🎄🪅🎄🪅🎄🙏👍👍👍👍👍👍👍🙏🎄🪅🎄🪅🎄🪅☀️☀️☀️☀️☀️☀️
Perfecta su teoría Profesor pero la Pirámide de Keops NO es la única que tiene cámaras interiores.
con el tiempo se irá viendo que son todas o casi todas... la tecnología pronto hará posible grandes descubrimientos en Egipto
@@javierfernandezmolina2417 las más destacadas tecnologías ya se están aplicando en la Arqueología.
Su estudio es magnífico, los preparativos y etapas de la construcción ya me parecen abrumadores tanto en técnica como en la práctica. Lo que chirría con las pirámides y sus creadores es el desconocimiento de la rueda y el hierro para tener tal conocimiento y capacidad de estudio de tan gigantesco proyecto, es posible que las dataciones sean equivocadas, incluyendo la del dolmen de Menga. Una cosa está clara, lo que une a toda civilización humana es la transcendencia y ésta se une a la piedra y las construcciones conectadas con el cielo y los ciclos, y en Antequera se tiene la prueba. Gracias por su cercanía y esfuerzo por compartir.
Si conocían la rueda, lo que ocurre es que no es práctica sobre la arena del desierto
@@josemanuelcasteleirovillal5714 y otro enigma es el transporte desde las canteras o la teoría alquimica …. está claro que el misterio del conocimiento y sabiduría que manejaban es grandioso.
Mira que no conocer la rueda y ponerse a fabricar cuadrigas...mira que sacar agua de un pozo con el CIGOÑAL, y no caer en la cuenta que haciendo uno más grande, podían subir una piedra...mira que no saber que uniendo varios troncos (u otro material) resisten más que uno sólo para hacer el efecto PALANCA...mira que no saber columpiarse dos niños en Egipto con un tronco atravesado sobre otro ...
No sé ni cómo fueron capaces de poner alforjas a un burro si para tirar de una piedra lo hacían A MANO...
Como.hicieron para pulir el granito con las herramientas de bronce que tenian. En tan solo unos minutos. Y llevar esas 60 toneladas arrastradas y subirlas y luego que no se.partan usando el mwtodo que nos mostro. Definitivamente el papel agunta todo
Puliendo a mano. Dar cera pulir cera
No explico nada, para empesar una obra, primero es el estudio de suelo, luego el levantamiento topográfico, para eso ya tenían un plano de la pirámide con las respectivas coordenadas y niveles,etc etc, porque es obiio, que las pirámides la construyeron personas con un alto grado de conocimiento, ingeniería, arquitectura, topografía etc. Ok. Ahora el tema es,? como cortaron, pulieron, trasladaron y colocaron las piezas de piedra. Según los egiptologos con herramientas de cobre, y jalando con sogas. Yo creo que tenían herramientas avanzadas, herramientas que con el tiempo desaparecieron o se las robaron, son incógnitas qué parece nadie las sabe, al igual nadie sabe para que fue construida la pirámide.
Me parece surrealista esto. ¿Habra pagado el publico por la butaca? Lo mismo es un experimento social ... Me cuesta de encajar lo que e visto
construidas por los atlantes ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
Según los comentarios nadie entendió el concepto. Que lástima porque esto se puede aplicar en otras construcciones no solo para hacer pirámides, para mi muy interesante y clara explicación y no soy ingeniero
Muy atropellada conferencia por lo que vi solo cinco min.Nadie sabe nada,puro cuento.
@@luismanzanos7058 que sería el mundo sin gente iluminadas como tu!!
Cierto. Muy confuso. La ciencia está ciega. Nunca se ha podido replicar. Miran al lado equivocado
Sería una gran idea, pero yo, por desgracia, no conozco a ninguna@@luismanzanos7058
Muchas gracias@@Berlanga60
El Universo y la materia es un sueño y ese sueño se repite hasta que DESPERTAMOS.Ese DESPERTAR terminó con el sueño.
Minuto 41:30 PENSAMIENTO CLAVE: "Poca física, te aleja de dios. Mucha física, te acerca a dios". Blas Pascal.
Que dios perdone a este hombre
¿?
@@josemanuelcasteleirovillal5714 yo no entiendo el afán de no querer decir la vedad porque hay quien la save
Que le perdone a usted por desde la ignorancia hablar...😂
construidas por los atlantes ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
Execelente Presentación
Ahora hay descifrar lo que quiso decir este señor
Que te ayude un amigo ingeniero o arquitecto
Aún más difícil que la construccion
No creo nada de esto. Lo que creo es que, poniendo de lado la versión extraterrestre, existieron otras civilizaciones muy inteligentes mucho más antiguas que las dinastías faraónicas. Si la tierra tiene (según científicos) 4600 millones MILLONES de años entonces un solo millón de años es insignificante frente a esos 4600 millones. ¿Cuántas civilizaciones pueden haber existido en solo ese millón de años? Creemos que somos los únicos con tecnología avanzada y no es así.
Es rapidísima la explicación, y complicadísimo el tema; aún así, se puede reproducir varias veces y detenerse a pensar para entenderlo. Me apasionan estos temas, no soy ingeniero ni arquitecto pero entiendo lo que está explicando. Creo que los arqueólogos, y entre ellos los egiptólogos, gozan de mucha impunidad científica. Creo completamente en la existencia de cierta tecnología en la época, quizá superior a la de nuestros días, con unos conocimientos en matemáticas que no coinciden con el desarrollo humano de aquel momento. Aún así, me parece que el hecho de que hayan podido tener taladros y cierras para cortar y pulir las piedras, y conocimientos matemáticos para alinearlas, esto no tiene por qué desvalidar lo que usted porpone; ya que ámbas cosas pudieron haber existido: una cosa es cortar y preparar los materiales, y otra es trasladarlos y acomodarlos. Lo que se observa al ver esas estructuras megalíticas de la antiguedad en todo el mundo, es la practicidad que tenían para valerse de los recursos de la naturaleza y transformarlos en esas increibles moles resistentes al tiempo. Hoy, en las grandes obras de ingeniería se utiliza una gran tecnología, pero también se utiliza muchísima mano de obra: cientos y miles de obreros que trasladan y manipulan cosas manualmente. De todas las expicaciones que he visto sobre la construcción de las pirámides, la suya es la más convincente porque es la más práctica. Estoy contento de haber encontrado este material. Gracias! Lo saludo desde Argentina Dr. Casteleiro.
Muchas gracias por su comentario. Es muy inteligente y tiene razon en muchas cosas. Siga asi
Tienes razón. Muchas gracias
Por si le sirve de algo . Aquí puede ver otra explicación ... ua-cam.com/video/4am6kw2gNTI/v-deo.htmlsi=SOfl82ldTGl0HLaf
Lo mejor hubiera sido con una solo piedra de esas dimensiones haberla trasladado de menos 100 metros en linea recta para poder demostrar las teorías que el profesor trata de explicar Pero se dice mucho pero no son más que teorías sin demostrarlas
Muchas gracias
La falta de información te lleva a suposiciones y éstas nos alejan más de la realidad.
Cada día que pasa hay más dudas de cómo se construyeron las pirámides y creo que nunca se sabra
Creo que ya a estas alturas, abría que terminar con la teoría de que la pirámides eran tumbas. Tenían otro propósito.
Eso te lo pueden contestar los egiptólogos.
@@josemanuelcasteleirovillal5714 Un arqueólogo también.
Para esconder los tesoros del saqueo como mínimo y del diluvio para volver a por ellos. ¡yo lo haría! Igual me equivoco.
Bueno, también para más cosas: se admite lluvia de ideas
😂.
Estudie, es más interesante la cultura funeraria, sus dioses y pensamiento...que demás tonterías.
Estudie hombre.
No eran tumbas eran templos de iniciacion y condensadores electricos ver EDGAR CAYCE y NICOLA TESLA
oye que magistral!! Claro que si, encima sigue llendo gente a escuchar a estos 😂😂😂asi va el mundo, peña de vox, los del inclusivo y ahora estos que creen que keops latigo a mataos a subir y pulir piedras de hasta 60 toneladas, con perfecciones que ni la mejor cnc de hoy en dia las hace, claro que si 😂😂
Las pirámides se construyeron con el sistema arikat creado por el alquímico y sabio imhotep. El profesor Joseph Davidovits, inventor de los geopolímeros, demostró mediante experimentación como se hicieron los bloques de piedra. Hay que tener en cuenta que todos los bloques de las pirámides están a perfecto nivel.
no se si sera cierto, en alguna parte leí que dentro de algunas de esas piedras encontraron uñas y pelos humanos
La gran pirámide Queops y su construcción así como las otras dos, no solamente nos deja asombrado la capacidade de una ingenieria imposible, como también todas las informaciones contenidas en ese monumento. El local donde fué construída, su peso, la alineación y datos astronómicos, hasta su localización geografica de latitud tiene información con la física que conocemos. Es un manual, uma biblioteca de datos creada por una inteligencia inmensamente superior a la nuestra, es algo trascendental...
Detalles que mandan al carajo la absurda idea de Davidovits (resulta muy curiosos que casi todos los "profesores" residentes en EE.UU. o Reino Unido o algunos otros lugares, como el referido Davidovits que es francés, con hipótesis absurdas sobre cualquier tema tienen nombres que suenan a ruso o a polaco). Pero dejando atrás esta observación vamos a lo del "arikat", osea una pasta de piedra vertida en moldes.
1- Si fueron hechas con moldes, ¿por qué hay cientos de canteras con piedras arrancadas de las mismas? ¿Por qué los análisis químicos de las piedras de las pirámides nos permiten saber exactamente de qué canteras se extrajeron? ¿por qué hay dos canteras a los pies mismos de las pirámides de Guiza que coinciden exactamente con la química de los bloques del interior de las pirámides de Guiza?
*Con esto bastaría para mandar al Davidovits a tomar por el c..lo
2- ¿Por qué no hay ni una sola piedra igual a otra? Repito, NI UNA IGUAL A OTRA.
3- Si fueron hechas en moldes ¿por qué en los bloques del interior las únicas caras más o menos planas son las superior y la inferior? quedando los laterales bastante irregulares y rellenados con un mortero a base de yesos, polvo de caliza y cantos rodados de diferentes materiales y tamaños. ¿No sería lógico que fueran prismas cúbicos perfectos? Sin embargo las únicas caras bien paralelas son la superior e inferior.
4- De haber sido hechas con moldes "in situ", cierta lógica nos sugiere que no habrían usado madera en el fondo, y por eso mismo los bloques deberían de haber quedado como "soldados" a la capa inferior, como ocurre si viertes hormigón sobre hormigón; sin embargo entre las distintas capas de piedra hay una fina capa de argamasa de yeso, que en húmedo podría haber servido para facilitar el deslizamiento de los bloques, y una vez seco para sellar las juntas. Y esa fina capa de yeso aparece en todas las hiladas.
5- La madera en Egipto era un artículo de lujo (porque apenas hay árboles) de hecho los pocos muebles de madera que usaban solían ser de maderas de arbustos, osea apenas conseguían tablitas de 6 u 8 cm, aunque la mayoría no pasaban de los 4cm.
Vamos a hacer un cálculo de la madera necesaria.
Aclarar, de nuevo, que NO HAY DOS BLOQUES IGUALES, pero vamos a suponer que todos los bloques lo fueran. Suponiendo que los bloques fueran como la media de los de las primeras 20 hiladas (conforme sube la pirámide las hiladas tienden a ser más pequeñas, siendo las primeras de 1'4m de altura y las últimas de 0'4m de altura), hablaríamos de bloques de unos 2m³; osea un bloque podría tener 1m de ancho, 2m de largo y 1m de altura; bajo esa premisa necesitaríamos unos 2.300.000 (dos millones trescientos mil) bloques; suponiendo que sólo se hicieran los laterales, 2+2+1+1=6, para cada bloque necesitamos 6m² de madera; tal y como ocurre con los actuales hormigones, la madera de encofrado rápidamente pierde las características que la hacen útil, pues se reseca y deforma, en el mejor de los casos se podrían usar unas 4 veces, así que
2.300.000/4= 575.000 moldes,
575.000 moldes por 6m² cada molde
575.000x6= 3.450.000 m², osea, tres millones cuatrocientos cincuenta mil metros cuadrados de madera.
Resulta que la base de la pirámide de Keops es un cuadrado de 230m de lado, osea 52.900m², eso quiere decir que las superficie de madera necesaria sería como multiplicar por 65 la base de la gran pirámide de Keops... Simplemente absurdo.
6- Cualquier trabajo con Hormigos, o polímeros o cualquier otra mierda blanda (llámese "arikat") requiere un tiempo de fraguado, curado o secado. En los hormigones actuales, para una viga de un grosor de unos 30cm hay que esperar unas 2 semanas para el descimbrado, y al menos otras 2 semanas para que soporte carga. Para volúmenes mayores, los tiempos también son mayores; por lo tanto para 1 metro de espesor habría que esperar casi un mes para el descimbrado pero mucho más para un fraguado efectivo, pues con el espesor el tiempo crece exponencialmente. Posiblemente nos pondríamos en más de tres meses antes que que se pueda construir la siguiente hilada sin riesgo de deformaciones o roturas por compresión. Pero estoy generoso, vamos a suponer que solo hubiera que esperar un mes y medio entre capa y capa.
Son 210 hiladas (capas) , así que serían 315 meses, eso serían 26'25 años. Incluso Heródoto en el siglo V antes de cristo ofrecía un plazo de no más de 20 años pensando en que arrastraban los pedruscos.
A esto sumar que para conseguir una correcta momificación el ambiente ha de ser muy, muy seco, y con una obra húmeda de semejante espesor esa sequedad óptima para la momificación, osea el fraguado total del hormigón, polímero o mierda líquida (llámese "arikat") habría tardado decenas, si no centenares de años (con los hormigones actuales, una estructura de 1m de espesor expuesta al aire termina de fraguar entre 3 y 5 años después de su colado).
Podría sumar algunos argumentos algo más técnicos, relacionados con la arquitectura y la química de materiales, pero entraríamos en temas más complejos, y creo que estas explicaciones de "por qué lo de la piedra líquida es absurdo" lo entienden incluso alumnos de primaria, y no es necesario profundizar más para demostrar que "lo de la piedra líquida" es una soberana estupidez.
Por cierto el tal Davidovits no inventó los geopolímeros, tan sólo importó, en los años 80, una forma que al menos desde los años 50 tenían en la Unión Soviética para hacer un hormigón barato y con mejores cualidades que en derivado del cemento Portland (el más común en Occidente); los Soviéticos comúnmente llamaban a sus fórmulas "Cementos de Suelo", aunque en medios académicos las definían como "aluminosilicatos inorgánicos" o "polisialatos".
El listo de Davidovits aprovechó que los Soviéticos no habían patentado sus "aluminosilicatos" y simplemente les cambió el nombre por "geopolímeros", se apropió de varios estudios de científicos soviéticos y empezó a comerciar con el invento ROBADO (los Soviéticos tenían la mala costumbre de no patentar las cosas, puesto que la ciencia no debería de servir para enriquecer a alguien (que para eso sirven las patentes) si no para mejorar la vida del conjunto de la sociedad, así que cualquier descubrimiento podía ser usado por cualquier persona, y si ésta mejoraba el invento, también debía de permitir que el resto de la sociedad disfrutara de él).
Davidovits en su patente apenas describía en qué consistían los "geopolímeros" tan solo exponía uno de los métodos para fabricarlos. De hecho no está claro cuál es el motivo de por qué se forman los enlaces tetraedricos entre los enlaces de calcio, simplemente se sabe que funciona. Davidovits después de ROBARla fórmula y patentarla como suya no ha publicado nada de nada sobre la química de "su invento", aunque está vigilante de lo que otros publican para exigir "su trozo del pastel".
Por cierto, como profesor, no lo conocen en ninguna Universidad de Europa ni de EE.UU., ni públicas ni privadas.
Los científicos, en especial los profesores, suelen publicar artículos con sus investigaciones, el tal Davidovits no aparece por ningún lado, no ha publicado nada en ninguna revista de ámbito científico.
El único escrito del "profesor Davidovits" es el de la hipótesis sobre las pirámides, pero eso no es un artículo científico ni está sometido a "revisión por pares", y además se lo acabo de desmontar con cosas que entienden hasta niños de primaria.
No puedo estar totalmente seguro de cuales fueron las técnicas usadas para construir las pirámides, pero estoy totalmente seguro de que como dice el tal Davidovits, NO.
Minuto 35:00 EL TECHO DE LA CÁMARA. Truco o estrategia para que el techo soporte bloques de 60 u 80 toneladas. DE PELÍCULA.
Muy Interesante si los bloques fuesen de piedra natural y cortada en canteras de la zona. Ya esta demostrado cientificamente que se hicieron con arena, agua y geopolimeros. Desde que Napoleon llego a Egipto en el XiX , la comitica de cientificos, entre ellos algun geologo, se sabe que los bloques son de piedra artificial y fabricadoa in situ mediante encofrados.
Eso no es verdad
Ningun geologo que analice las rocas de las piramides te dira que corresponden a rocas naturales salvo un porcentaje muy pequeño de estas. Tampoco se han detectado canteras acordes con la cantidad de piedra extraida y menos las esquirlas resultantes., El gobierno declara persona non grata si contradices el enigma pues afectaria al turismo al saber la verdad @@josemanuelcasteleirovillal5714
Muy difícil, imaginate cuantos moldes habría que hacer, aparte de eso para que hacer bloques cortos si podían hacer piezas largas
eso es una teoría más de Davidovich, nada más, ni está demostrado ni nada por el estilo...
@@eldelaflorisiempre4387 la cuestion es que con el procedimiento descrito por el se pueden construir las piramides y con el resto de hipoteisis no. Ademas esta demostrado la presencia de geopolimeros en los bloques analizados como aglomerante
este sera muilisto perollo le aria una pregunta aber simelaconstesta comocortaban los bloques tan cuadrados y comolos pulian yelpegamento que utiliciban nos emos quedado como estabamos opeor
Si al día de hoy nadie las puede hacer, que no diga tonterías
¿Tienes alguna idea de lo que costaría?
construidas por los atlantes ver EDGAR CAYCE la gran pyramide y la Atlantida
Sinceramente, de esa época no me imagino a aquellas gentes ni pensando en esa forma geométrica.