Buenísima la estética del proyecto te quedó muy bien voy a mirar bien este video porque tengo que hacer algo con ese tipo de voltímetro que usaste, saludos
exelente proyecto , una explicacion muy clara quiero hacer el corte de carga pero tengo un relay de 12 v de los de uso automotor y me ago lio para conectarlo o para el corte automatico tengo que usar ese que pusiste en la plaqueta?
Si. Te recomiendo usar uno como este ya que tiene mucho menos consumo para no exigir el potenciometro. Que en realidad no está diceñado para eso pero bueno funciona. El rele lo podes sacar de alguna placa electrónica vieja. O compararlo sin bastante económicos. Saludos
B. Días solo como consulta (no crítica) si le pongo la Resistencia Regulable al Relee de 50A no me estaría evitando poner el Relee de 10A? Gracias y me gusto mucho la explicación.
El problema es que el rele de 50A consume muchísimo más u se quema el potenciometro. Saludos tampoco es necesario poner uno de 50A con en de 10 era suficiente pero soy un poco exagerado 😅
Saludos amigo, de todo lo que he visto para armar un cargador de baterías para carro, este es el que mas me ha gustado con 100% partes de reciclaje y fácil explicación. Una sola pregunta ¿como hiciste para cortar la lata del chasis y hacer esos agujeros perfectos y a la medida para que esteticamente quede perfecto? agradezco la respuesta
Hola yo tuve un tema parecido con uno de esos medidores que no solo de iba a cero sino que estaba bastante descalibrada la medición. El problema era la mala soldadura en el shunt, se ve que le agregaba unos miliohms extra y medía mal, reforcé esa soldadura y hasta ahora no lo hizo mas (y quedó bastante bien calibrado). Buen video un abrazo
Hola Saludos desde la Ciudad de México. Me gusta mucho lo que haces y el empeño que le pones. Peroooooooo te sugiero que cuando inicies un proyecto como éste, presentarlo con un diagrama del mismo para que desde un principio, tus suscriptores te vayan siguiendo con tu misma idea y sepan a dónde van a llegar al finalizar este Proyecto. Hasta la Próxima.
perfecto tu trabajo asi es...es el cargador mas perfecto q he visto en la web...un abrazo y felicidades desde vzla raffaele de martino ,gusto ensaludarte y felicitarlo..gracias
Amigo, muy buen proyecto, fácil, simple y muy práctico. De mas está decir la completa explicación. Un detalle; las cosas por su nombre: esa llave se llama Inversora de dos vías con punto neutro central. Excelente.
Wou genial tu video te ganaste un seguidor más, una consulta, es necesario hacerle la conexión a tierra o también puedo hacerlo sin esa conexión? GRACIAS
Gracias por tu pronta respuesta. Quiero hacer este cargador para 24 v y dejarlo con el corte automático. Entonces debo cambiar el transformador y debería cambiar el valor del reostato por el doble? Entiendo que también debo usar un relé que pueda funcionar con 28 voltios y soportar la corriente que necesito. Podrías colaborarme con este dato? Porfa y tengo una idea para que lo repliques en este cargador y puedas variar la corriente a usar, así tendrías una carga lenta que es la aconsejable y para cualquier amperaje de batería. Quedo atento y muchas gracias amigo
GUILLERMO ZAFRA ok. Como vos decís tenes que poner un rele de 24 y ponele un poteciometro de los grandes que son mas reforsados. Con uno de 2K tendría que funcionar. Y para tener 2 o mas intensidades lo que se hace normalmente es usar un trafo con 2 o mas devanados en el primario. Cualquier cosa preguntame
Hola. Si se puede pero vas a tener que sacarle un par de vueltas al bovinado secundario. El más grueso. Las soldaduras normal mente trabajan a unos 30v de todas formas probalo antes de desarmar si en vacío te da unos 18v o 20v de alterna Úsalo así como está. Con un rectificador por supuesto. Saludos y suerte. Comentame como te fue un abrazo
Hola. Si podes usarlo directo coml un cargador normal. El puente de diodos si lo vas a tener que colocar. O como mínimo un diodo. Con uno solo va a demorar un poco más la carga pero también funciona
Primero un fallo posiblemente grave a efectos de seguridad: Si bien pudiste toma de tierra al transformador advertir de que el chasis (gabinete) tiene pintura por dentro por lo que posiblemente la parte metálica del transformador no haga buen contacto con el chasis y eso significaría de que ante una fuga no derivaría a tierra y nos la comeríamos. PARA SOLUCIONARLO raspar la pintura que haya en la base del chasis donde se ancla el transformador, o para mayor seguridad sacar otro cable del mismo cable de tierra que está conectado al cuerpo del transformador y ese nuevo cable de tierra conectarlo atornillado al chasis (por supuesto también en ese anclaje el chasis sin pintura para que haya buena continuidad a tierra). Eso de controlar el voltaje... "controlar" bajo palabra de honor, porque vale que corta al llegar a una cierta tensión pero en cuanto la batería se estabiliza baja su voltaje y el relé se desactivaría por lo que nuevamente la batería volvería a ponerse a cargar y así en bucle sin fin hasta que nos diesemos cuenta de apagar el aparato. PARA SOLUCIONARLO sustituye ese relé de una vía por otro de 2 vías independientes (aisladas) así harás que sea automático y podrás hacer que al llegar al voltaje deseado se apagué y no se vuelva a encender aunque baje el voltaje de la batería. Lo siento amigo, pero en ésta ocasión y a pesar del intento, tal y como está no se puede decir que su opción de automático sea un funcionamiento correcto ya que el aparato debería desconectarse por completo cuando la batería ya esté cargada.
Buen análisis. Para que el rele vuelva a habilitar el paso de corriente la tensión de ve bajar a 7v porque lo cualquier batería que está en buen estado nunca va a bajar tanto. Y el corte por carga completa se hace midiendo la corriente que recibe la batería. Cuando llegue a 14.5v y casi 0A está completamente cargada. Pero la idea era hacerlo lo más sencillo posible y sin electrónica. Por sierto con muy buenos resultados. Lo uso prácticamente todos los días y funciona perfecto. Si una batería está realmente muy descargada lo uso en manual asta que toma algo de carga y después en automático. No soy ingeniero y ni siquiera electricista. Ya que no tengo ningún papel que lo acredite. Simplemente ago lo que me gusta y de lo que siempre e vivido. Saludos
hola muy bueno el video una consulta para hacerlo mas rapido y sencillo tengo un trafo de 220v a 12v continua lo puedo conectar directamente a la bateria ???? logicamente controlando la carga con un tester
Hola amigo. Muy buena la información que nos compartes y gracias por ello. Necesito cargar 2 baterías de gel para 24 voltios en total, estarían en serie. Aparte de cambiar el transformador con un secundario de 28 o 29 voltios, que más debería cambiar? Gracias
GUILLERMO ZAFRA si es automático como este vas a tener que cambiar el circuito electrónico. En caso contrario cambia sólo el transformador. También podes cargar de a una con 12v
Maestro.Te comento.Quiero fabricar el cargador de tu video pero quiero fabricar yo mismo el trafo.Que especificaciones deberia reunir el mismo para su construccion? gracias!
Hola la verdad no te sabría responder ya que no me dedico a bovinados. Podes buscar en Google. Necesitas un transformador de 220v o la tensión de tu red con una salida de unos 16v en vacío. Después pese ser de 2A de 10A de 20A cualquiera te sirve. Va a cambiar al tiempo de carga para una batería pero tanto uno de 2A como de 20A te sirve. Podes modificar uno de microondas. Yo no tengo ninguno pero apenas consiga uno are la reforma y un vídeo. También podes reciclar uno de las lámparas dicroicas o cualquiera que te de unos 15v o 16v en vacío. Saludos
Exelente video mi estimado amigo. adelamte... una consulta hise conforme a los pasos que hizo todo ok, pero me podria decir porque cunado empiezo a girar el potenciometro me empieza desde 6v, a que se debera porfavor decidme,,, gracias..
Si el rele se activa a los 6 vol controla que el pote sea de 1k y el rele de 12v. Si medis directo en la bobina del rele debería activarse aproximadamente a los 7v. Que serían los 14.3 de la batería. Saludos
alejandro de jesus de franca como poder se podría pero tiene mucho más consumo y te va a quemar el preset. De todas formas son muy faciles de conseguir. Saludos
hola lo hice y funciona perfecto, ahora bien se podria hacer con una misma logica de potenciometro y relay un reset para que cuando baje de cierto voltaje arranque nuevamente la carga
Hola. La verdad que no probé pero si se deveris poder. Esactamante como lo dijo usted. Sería cuestión de probar. De todas formas vienen unas placas muy económicas que realizan ese trabajo. Con un voltimetro dijital podes poner el voltaje de corte y arranque que quieras. Fite esta en unos de mis últimos videos con un montacargas. Ahora si la idea es hacerlo uno mismo dale nomas que es muy satisfactorio
Buenas tardes, muy bueno el vídeo, te hago una pregunta, para una batería de 12v de una moto, cuanto voltaje tengo que usar para cargarla al 100%? Con respecto al corte automático, puedo usar una resistencia fija en vez del potenciómetro? De cuántos omh tendría que ser la resistencia y de cuánta potencia? Desde ya muchas gracias
Hola. 14.7 sería el voltaje máximo de carga recomendable para una batería de plomo ácido. Siempre hablando de una carga ocasional y al 100% en un vehículo auto, moto, camión etc... el voltaje normal es 14.2v la resistencia fija no te la recomiendo porque te va a resultar muy difícil regular el corte. Si querés podes probar con resistencias de 1/2w pero no te lo recomiendo. Más bien usa un pote de 1k o 2k 1/2w o 1w saludos y suerte
hola amigo nuevo suscriptor tal vez me ayudas con la duda siguiente: Recicle unos transformadores de ups de baterias de computadoras que son inversores, me imagino que esos transformadores no se pueden usar... gracias
Hola si se pueden usar pero creo que son de muy poca potencia para cargar baterias porque le idea es elevar a 220v y normal mente en estos sistemas no es importante cargar de forma rápida las baterías. Normal mente están 2 días para una carga completa. Tendrías que hacerles todo el bobinado nuevo para sacarle el máximo provecho. De todas formas con probar no se pierde nada. Si le podes sacar 2 o 3 amper ya te sirve para un pequeño cargador
PROYECTOS ELECTRICOS , ok. perfecto, averiguare, este porque solo queria saber como estaba contruido dentro de la caja, para poder medir amp. bueno averiguare, gracias y saludos desde Puerto Rico.
Hola. Podrias explicar como funciona el mecanismo de corte? No entiendo como un potenciometro puede hacer cortar a un relay y seguido al relay principal
Simple mete es un rele con un perenciometro en serie a su bobina. En este caso el rele se activa a unos 8v aunque es de 12v. Con el potenciometro regulas a que voltaje querés que se Active. Es este caso se produce una caída de tensión que cuando a la entrada tenes 14v al rele le estan llegando 8v lo que ya es suficiente para exitar la bobina. Vos lo regulas a gusto. Saludos
Hola muy bueno el vídeo y fácil de entender ahora me gustaría consultarte si un trafo que tengo de 220v - 12v -20a sirve porque al principio nombras que usas uno de 12v y en el diagrama hablas de 15v de salida por eso tengo la duda si me servirá el de 12v que tengo, desde ya muchas gracias.
No te sirve...es tendenciosa el video pero la didacta es posta...tiene que superar la tension de la bateria para recibir carga...por eso un alternador cuando anda mal y te tira 12v no te va a cargar...la logica es la misma...tiene fallas el video
Hola, muchas gracias por compartir el proyecto, tengo dos dudas, ¿por que el voltaje va subiendo a medida que la batería carga? ¿Como se puede hacer para bajar el voltaje de salida de un transformador, el que tengo es de 16v de salida sin tener que tocar el bobinado?
porque ya no entra mas corriente y la caida de voltaje es minima lo que te indica que el condensador esta cargado en el pico del voltaje salida de los diodos pues eso es el voltaje multiplicado por raiz de 2 , sin condensador mide el voltaje eficaz( pero este disminuye el riple y es necesario etc) ,..... de nada
Hola me gusto mucho el vídeo y estoy construyendo mi propio cargador lo único que no se de electrónica y no entendí el plano de el corte automático y no se como estañarlo a la targeta
Marcelo Mora Juárez hola. El corte aromático no es necesario pero si se lo querés hacer adelante. El estañado o soldado el bastante fácil. Te recomiendo alludarte poniendo un pequeño alambre de cumbre el las pistas que necesites. Pero más que nada el cuestión de práctica. Saludos
Excelente video amigo una consulta si comprometo el componente que corta la corriente y no tengo la placa donde la montastes como sería la conexión al potenciómetro
Perdón por mi ignorancia. Pero cuando las baterías están cargadas no hay riesgo que la corriente de la batería vaya al transformador? No se pone un diodo de protección por polaridad inversa? Tenés el controlador de carga (una genialidad por su simpleza y utilidad) pero seria para proteger cuando lo usas con la carga manual. Saludos y muy buen aporte
Hola. Tiene un puente rectificador el cual esta formado por 4 diodos. Seria imposible cargar una batería con el transformador sólo. Si o si nesesitas al menos un diodo para poder rectificar de alterna a continua. Con un diodo tenes rectificada media onda y con cuatro tener onda completa o sea continua. Saludos y gracias por comentar y ver mis vídeos
Hola. Me ha gustado mucho los dos vídeos, necesarios para este proyecto. Tanto me ha gustado que ya lo tengo montado pero tengo un problema. No se lo que estoy haciendo mal. Al conectar el cargador la salida a la batería me marca la tensión correcta. Bien. Pero cuando activo el relé de fuerza o el sitema de corte ya no hay tensión de caga, correcto, el problema es que aparato que mide el voltaje i la intensidad se apaga por completo y yo veo en tu vídeo que eso no tiene que ocurrir. Creo que lo tengo conectado como tu dices: en pin 30 (común) el negativo, en el pin 87A (NC) el cable negro grueso del medidor junto al cable negro fino del medidor, pin 86 + y pin 85 - o la salida de la señal de corte. Estudiando un poco el circuito del relé de potencia yo lo veo lógico lo que me pasa ya que al conmutar el negativo del pin 30 pasaría al pin 87 que esta vació. Perdona por el testamento pero no que hacer, me podrías, por favor. decirme algo?. Gracias de antemano. Luis.
Me parece que tenes la alimentación y medición de tu voltimetro mal conectados. El negativo está bien. Y el rojo y el amarillo finos ponelo a la salida positiva que va a la batería. Espero puedas solucionar me da mucha felicidad que estés armando mi proyecto... por favor comentame que pudiste hacer...
Hola. No he podido hacer nada ya que cable rojo y el amarillo finos lo tengo conectados como tu dices. Yo sigo pensando que al entrar el rele de corte me deja sin negativo el medidor pues abre el pin 87A que recibe el negativo del pin 30 pasando el negativo al pin 67 que esta vacio. Estoy perdido jejej. se te ocurre algo? Creo que si la conecto a la bateria funcionaria pero la tengo en pruebas.
Muy buen video y explícito, quisiera me expliquen que hay de carga lenta 1 amp y carga rápida 2 amp y si es más le malogra la batería, como se emplea esta teoría, por fabor no encuentro una explicación en UA-cam y construcción de cargadores de batería.....
No hay darle mucha carga rápido porque la batería se calienta se evapora un poco el agua genera idrogeno y en caso extremos que la batería ya tiene engun problema puede explotar. Yo coml máximo en caso de mucho apuro le doy la mitad de ampares que lo nominal de la batería. Si es de 100A le doy 10 o 15 minutos a 50A pero en casos muy especiales. Una batería de auto camioneta de 50 o 100A la podes cargar tranquilo con 20A una de moto 2 o 3 amper. Ya con un cargador de 1 o 2 amper es demasiado lento. Para un auto tendrías que dejarlo unas 10 horas para que pueda arrancar. Espero aver respondido. Recorda lo que ago yo es darle la mitad de la capacidad nominal de la baterías por 10 o 15 minutos. Todo esto es válido para poder encender un vehículo. Para una carga completa y profunda de la batería ya se nesesita un cargador electrónico con control de corriente y tencion. Se llama carga de 3 etapas.
Hola hermano, buenas noches y que Dios te bendiga ricamente. Te escribo para pedirte el plano de este cargador de bateria, pues no he podido hacer en la forma que tu lo explica se que tu lo ha hecho muy bien, pero yo no soy tecnico electronico ni electrico ya que en mi pais nunca se sabe cuando se apaga la luz y si no tenemos algo como lo que tu as hecho, no tenemos vida. Te estare por siempre agradecido si me envia este plano de este cargador pues hoy mismo estuvimo casi 6 horas sin corriente en nuetra casa.
Hola. No es necesario complicarse mucho para hacer el corte automático. Usa únicamente un transformador y un diodo. Escribime por wasp y te explico un poco Saludos +5493562411900
Exelente vídeo me gustó mucho, pero me cuesta un poco entender el orden de los cables, podrías colocar un diagrama para descargar en la descripción? Sería genial
Hola. No no influye para nada es sólo para filtrar la corriente y que el voltimetro y el controlador por dan funcionar bien. Si no tenes queda electrónico no es necesario que lo pongas. Saludos
Para hacerlo se hacen cálculos de diseño. Y cuando ya está armado o es reciclado como supongo es tu caso no queda otra que probarlo. Si es de 12v en vacío te va a dar unos 15v o 16v. Ponele cargas asta que baje a 12v y hay medis cuanta corriente puede entregar. Si es para cargar baterías hace la misma prueba pero con un puente rectificador y a 13v o 13.5v saludos
Hola en este caso es de unos 30A no estoy muy seguro. De todas formas es una guasada para este cargador ya que el transformador llega sola a 4A. Pero no hay problema con que sea grande. Simplemente queda más reforzado. Ejemplo si usted tiene un transformador de 10A coloque un rectificador de 15A. Espero me entienda. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos y comentar
No sería recomendable. No por el voltaje sino porque los cargadores normalmente no tienen ningún filtro. Te recomiendo una fuente conmutada. De 12v 1A o mas ciempre de 12v. En casi todas las casas ahí una que no se usa.
Excelente ahora bien tengo mi cargador de batería y lleva un capacitor de 2200 uf y es de 25 voltios, cuando lo apagó queda cargado jajaja se le puede poner en paralelo una resistencia en forma permanente y de que valor? Gracias
Buenas tardes. he realizado todo lo descripto en tu video pero tengo tengo unas dificultades y quisiera que saques las dudas. la primera es que realicé el corte automático y probandolo con una fuente regulada ha salido bien y cuando lo conecto al cargador los relés empiezan a repiquetear, armé un mismo cargador coon corte pero con transistor y sucede lo mismo. Para el cargador en sí usé un trafo de una fuente (8 amp para autostereo) 12v + 12 v es decir con punto medio en la salida y tengo una tensión alterna en vacío de 12, 8 volts entre el medio y una punta y acá viene el mayor problema que es cuando lo conecto al puente rectificador (50 amp.) la tensión final rectificada es de 16, 8 volts. Creo que los relés repiquetean porque la tensión es muy alta y a su vez esa tensión es muy alta para cargar una batería. ¿ me podrías ayudar?.
Hola la atención de carga esta bien. 16v dc en vacío esta bien. Y la alimentación circuito de corte tenes que conectarlo a la salida del cargador osea a los cables que van a la batería directamente. No a la salida del transformador o fuente. No sé si me entendes. Tenes transformador relé de corte y batería. La alimentación del circuito de corte lo alimentas con los cables que salen del relé a la bateria
Hola buenos días mi duda es la conexión del negativo con el relay de 50 ampers lo conectas con el negativo del voltimetro y amperímetro a la pata # 87a y la 86 , yo estuve haciendo pruebas con el relay metiendo voltaje en la 86y85 se desconecta entre la pata 30 y 87a esta bien así o se conecta con la pata 87 que se queda continua la línea cuando se le mete carga a la bobina del relay, por tu atención gracias y sácame de esta duda.
Rolando Saenz Hdez usa la 30 y 78a que es la normalmente serrada. Como vos dijiste se tiene que desconectar cuando se activa el relay. Saludos. Y coméntame después como te fue.
Oky ahora tengo un duda como conecto el foquito piloto, y tengo un trnsformador que su salida ya rectificada me da 19 voltios, lo puedo poner en este circuito, por tu atención gracias.
Hola PROYECTOS ELECTRICOS disculpa con mis dudas te comentaba del foco piloto en tu video yo veo que tienes un led verde y esta conectado a la entrada del transformador de la línea de 110voltios no se si lo tienes con un diodo rectificador y una resistencia, y de ser así infórmame por favor con la duda. Si fueras tan amable en sacarme de esta duda te estaré muy agradecido por tu atención gracias
Rolando Saenz Hdez hola como vos decís esta conectado a la entrada de línea del transformador en mi caso 220vcon una resistencia. Pero te recomiendo conectarlo a la salida de alterna del transformador con una resistencia. Calculala para unos 17v ac. En mi caso como esta a la entrada el rebote tal transformador lo termino quemando. Pero ponelo a la salida que no vas a tener problema. Y ademas vas a trabajar con baja tensión que es mas seguro. Saludos amigo
Gracias PROYECTOS ELECTRICOS , por tu información lo pondré en la salida del transformador, pero en la línea de alterna y le pondré un diodo rectificador y una resistencia para no quemar el diodo led, por tu atención muchas gracias, y te informare del resultado, Saludos.
Hola Nuevamente y gracias por la respuesta, he comprado un trafo de 220v a 15vca + TAP (7,5vca+7,5vca)y 10 amp, para fabricar mi cargador automatico, tengo 2 preguntas, la primera es si es muy complejo fabricar algun modulo que mantenga la carga a flote? y la segunda es si como puedo variar el amperaje de 10 hacia abajo sin variar el voltaje? espero su respuesta, saludos.-
Ariel Zdanovicz hola. Al tomar carga la batería el amperaje va a ir bajando así que no te agas problema por eso. Para mantenerlo a flote lo más fácil y que te va a poder manejar una buena corriente es un regulador solar. Fíjate que tengo un vídeo. Este que yo tengo es relativamente económico y funciona muy bien. También podes regular el voltaje de flote. Saludos
PROYECTOS ELECTRICOS GRACIAS por la respuesta!! Tengo un controlador solar, pero igualmente me gustaria hacerlo solo con corte automático y manual, que te parece el trafo ese que te pasé los datos?
Hola. No no es necesario. Con el transformador y el puente rectificador ya podes cargar una batería. De hay en más podes agregarle todo lo que quieras. Saludos y gracias por ver mis vídeos
Saludos desde México, me parece excelente tu trabajo, tengo una duda ¿cómo puede llegar la carga a 14 V con un suministro de tan solo 12V? pensé que era indispensable alimentarla con los mismos 14 o 14,8 Gracias,
Buenas tardes amigo, saludos desde México, tengo unas cuantas dudas, yo quiero reciclar un transformador, pero, la clavija del cable que tenía ese transformador viene para corriente alterna 220v pero acá en México la red pública común es de 110v, puedo ocupar el transformador sin hacer ninguna modificación para que funcione a 110v? 🙂 Saludos
@@agustinvelazquez2683 el transfo tiene entrada y salida si su línea de entrada es de 220v y la salida por ejemplo a 24V, si lo conocerás a 110 V de entrada obtendrás 12 v a la salida
Me gusto y interesa mucho, ya que hice un cargador casero y le quiero instalar el sistema de corte automático. Podrías darme el esquema y sobre todo del dispositivo para el corte automático.
Tal vez es mi ignorancia pero, no es mucho 5A para el fusible?. Esta conectado en el primario y el trafo es de 220 a 15, entonces cuando llegue a saltar (en un corto) tendría que haber llegado como a 70A de consumo en el secundario, con 70A revienta todo antes que el fusible. No sería mejor uno de 1A?.
Ola muy bueno ese proyecto y muy útil, pero me deja un sin sabor que le pongas el condensador electrolitico Ya que para cargar las baterias se necesita una onda pulsante que es más efectivo que una onda lineal, de puede modificar para que funcione con onda pulsante ?? ... Gracias.
JOSE TORO hola. Podes poner solamente un rectificado de media onda. Yo lo armé con un puente de diodos y el condensador para que funcione bien el voltimetro y amperimeteo y el corte automático. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos
simon torrealba hola muy interesante tu trabajo, te felicito, pero creo q en la forma como lo estas armando es poco didactico porque no se aprecia muy bien las conexiones, te sujiriera hacer las conecciones afuera para poder ver como van.
ese medidor tiene el shunt incorporado por lo tanto se debe desconectar el cable delgado negro y dejarlo libre y aislado asi veras que te funciona bien amigo se lo que te digo ademas es para una fuente externa
Hola. Si se puede armar perfectamente. Podes hacerlo hacer con alguien que se dedique a bobinados. O comprar uno en ferreterías o casas de electricidad. Saludos
De todas formas hay una placa que funciona mejor y es muy económica. Yo estoy lo arme con lo que encontré jajaja 😂 busque uno de mis últimos videos. Saludos
Hola, como mido lo amperios que da un transformador cuya entrada es de 220v y la salida me da 13.4v y el calibre del alambre es 2.20mm , agradeceria su respuesta, voy a tratar de hacer como tu cargador, saludos
Ariel Zdanovicz hola. 13.4 es poco para un cargador. La va a cargar al 100% pero le van a ir varias horas. Por lo que me decís podría ser de unos 3A te recomiendo conectarle a la salida una carga resistiva puede ser una lámpara de auto y trata de que el voltaje quede a unos 12v variando los W de la lampara. Una ves tengas los 12v pone un amperimetro en serie entre el trato y la lámpara y vas a poder ver cuantos A entrega el trato. No es la mejor forma pero es la más fácil si es que no tenes muchas herramientas de medición. Otra cosa para hacer un cargador te recomiendo un trafo que te entregue unos 16v en vacío. Saludos y espero me entiendas gracias por ver mis vídeos y comentar
6 років тому+1
hermano, pregunta, como hago para cpombinar un cargador arrancador con trafos recibclados
Gonzalo Nicolas Yañez para hacer un arrancador necesitas en trafo de unos 200A. Con un devanado para el arranqué y otros para cargar. Vas a tener que hecer o revovinar un transformador grande.
6 років тому
PROYECTOS ELECTRICOS exacto pero como lo hago automático. Tengo pensado sacarle del secundario uno de 30 y otro de 300 pero como hago el automatismo que vienen en varios sin selectora
6 років тому
y otra pregunta, que viene en el mercado para rectificar la onda de los 300 amperes para arrancador?
Esta genial este vídeo quiero hacer un cargador de batería ya tengo el generador de cuatro salida lo puedo hacer con ese seria bueno que dejes una lista de los componentes q usaste gracias
El procedimiento es el mismo sólo que con componentes más grandes. Para que un cargador sirva de arrancador necesita soportar unos 400A durante 15 segundos. Necesitarias un trafo con salida (-12) (0) (+12) además tiene que tener varias entradas al vovinado primerio para poder regular el amperaje y usar el modo arrancador. Despues con diodos de potencia y un buen disitador de aluminio vas armando el rectificador.El problema es reunir todas las partes. Me parece que vas a gastar más para hacerlo que para comprar uno ya hecho. Saludos
hola te pregunto porque si el transformador entrega 13.8 y al colocar el condensador el voltaje se eleva a 19.7 mas o menos hay pasa ya es mucho voltaje como soluciono eso para q quede en 15.5 o no pasa nada GRACIAS
Hola eso es porque con el capasitor estas filtrando las corriente entonces se van acumulando los picos y se eleva un poco el voltaje. Pero armalo tranquilo que al conectar la batería el voltaje va a bajar. Podes probar con una lámpara de 12v 21w y vas a ver que baja a unos 13 p 14v dependiendo del transformador. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos y comentar.
douglas balza usas sólo dos conecciones de interruptor. Cuando le cortes la alimentación al circuito de contro carga directo y cuando lo alimentas corte al voltaje que lo ajustes. También podrías usar 2 interruptores por separado uno para alimentar al cargador y otro para usarlo como automático o directo. Espero me entiendas. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos. Espero te suscribas. Este viernes abra nuevo vídeo.
Muchas gracias si logro entender algo ahora mi otra duda es que yo lo necesito para cargar baterias de carro ese serviría??? digo porque aca la baterias para carros varian desde 500 hasta 1000 ampers
douglas balza hola es imposible una batería de ese amperage ya que sería más grande que el carro. Imagínate que un camión usa una o dos baterías de 180Ah. Las de auto o carro normal mente son de 55Ah asta 75Ah. Úsalo tranquilo que va a funcionar bien. Yo también lo uso para eso. Saludos
da gusto ver videos asi, es ordenado, prolijo y va al grano!! sin vueltas. sigue asi maestro
Muchas gracias 🙂😊😉
Buenísima la estética del proyecto te quedó muy bien voy a mirar bien este video porque tengo que hacer algo con ese tipo de voltímetro que usaste, saludos
muchas gracias, saludos
exelente proyecto , una explicacion muy clara quiero hacer el corte de carga pero tengo un relay de 12 v de los de uso automotor y me ago lio para conectarlo o para el corte automatico tengo que usar ese que pusiste en la plaqueta?
Si. Te recomiendo usar uno como este ya que tiene mucho menos consumo para no exigir el potenciometro. Que en realidad no está diceñado para eso pero bueno funciona. El rele lo podes sacar de alguna placa electrónica vieja. O compararlo sin bastante económicos. Saludos
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, Muy bien explicado, mis respetos. Nada nos llevamos a la tumba.
¡Menudo proyecto! Te quedó genial, no te conocía pero ahí va mi like y suscripción ^^
classesamida muchas gracias
B. Días solo como consulta (no crítica) si le pongo la Resistencia Regulable al Relee de 50A no me estaría evitando poner el Relee de 10A? Gracias y me gusto mucho la explicación.
El problema es que el rele de 50A consume muchísimo más u se quema el potenciometro. Saludos tampoco es necesario poner uno de 50A con en de 10 era suficiente pero soy un poco exagerado 😅
@@proyectoselectricos241 Si claro... yo había pensado en una R reg. de 10k. gracias por tu respuesta.
Pero que buena presentacion! Y excelente terminación, muy prolijo.. un saludo!!
muchas gracias
Saludos amigo, de todo lo que he visto para armar un cargador de baterías para carro, este es el que mas me ha gustado con 100% partes de reciclaje y fácil explicación. Una sola pregunta ¿como hiciste para cortar la lata del chasis y hacer esos agujeros perfectos y a la medida para que esteticamente quede perfecto? agradezco la respuesta
Enrique Tovar la la anotadora angular y lo terminé con una lima plana. Saludos
Hola yo tuve un tema parecido con uno de esos medidores que no solo de iba a cero sino que estaba bastante descalibrada la medición. El problema era la mala soldadura en el shunt, se ve que le agregaba unos miliohms extra y medía mal, reforcé esa soldadura y hasta ahora no lo hizo mas (y quedó bastante bien calibrado). Buen video un abrazo
Gastón A. Gracias.
muy bueno amigo este cargador, me gusto, desde hoy ya estoy suscrito a tu canal, un saludo
ELECTROJUANYU muchas gracias compañero
El acabado final quedo muy bueno Felicitaciones :)
Ideatronic muchas gracias
Te quedó muy bien. Creí que no llegabas. abrazo
Proyectos LED gracias Gastón
agradecido x lo que haces que sigas haci exito en tu canal
Excelente es uno de los mejores vídeos de como hacer un cargador de batería quedo de agencia te felicito.
Muchas gracias
Hola
Saludos desde la Ciudad de México.
Me gusta mucho lo que haces y el empeño que le pones.
Peroooooooo te sugiero que cuando inicies un proyecto como éste, presentarlo con un diagrama del mismo para que desde un principio, tus suscriptores te vayan siguiendo con tu misma idea y sepan a dónde van a llegar al finalizar este Proyecto.
Hasta la Próxima.
perfecto tu trabajo asi es...es el cargador mas perfecto q he visto en la web...un abrazo y felicidades desde vzla raffaele de martino ,gusto ensaludarte y felicitarlo..gracias
Muchas gracias. No se si sea el mejor pero se seguro el más sencillo. Muchas gracias por su comentario
Amigo, muy buen proyecto, fácil, simple y muy práctico. De mas está decir la completa explicación.
Un detalle; las cosas por su nombre: esa llave se llama Inversora de dos vías con punto neutro central.
Excelente.
Beto Caamaño muchas gracias
Muy buen proyecto, muy bien explicado, y te quedó genial... Gracias por compartir tan valioso conocimiento... Saludos desde San José, Costa Rica...
Muchas gracias por su comentario. Me alegra mucho le sea de utilidad. Saludos desde córdoba argentina
Muy bueno!! te quedo bien prolijo, me gusta cuando quedan asi los proyectos jeje los mios estan muy "en el aire" jajaj Saludos!
jaja muchas gracias amigo
Buen dia consulta, el trafo es de 4 amper de salida? Lo puedo hacer con uno de 3 amper?
Hola. Si podes ponerle uno de 3A de eso va a depender el tiempo que demore en cargar una batería. Pero funciona esactamate igual saludos 🤗
@@proyectoselectricos241 saludos
Wou genial tu video te ganaste un seguidor más, una consulta, es necesario hacerle la conexión a tierra o también puedo hacerlo sin esa conexión? GRACIAS
Es por un tema de seguridad. No es necesario para que funcione. Pero si recomendable para tu propia seguridad. Saludos y muchas gracias
Gracias por tu pronta respuesta. Quiero hacer este cargador para 24 v y dejarlo con el corte automático. Entonces debo cambiar el transformador y debería cambiar el valor del reostato por el doble? Entiendo que también debo usar un relé que pueda funcionar con 28 voltios y soportar la corriente que necesito. Podrías colaborarme con este dato? Porfa y tengo una idea para que lo repliques en este cargador y puedas variar la corriente a usar, así tendrías una carga lenta que es la aconsejable y para cualquier amperaje de batería. Quedo atento y muchas gracias amigo
GUILLERMO ZAFRA ok. Como vos decís tenes que poner un rele de 24 y ponele un poteciometro de los grandes que son mas reforsados. Con uno de 2K tendría que funcionar. Y para tener 2 o mas intensidades lo que se hace normalmente es usar un trafo con 2 o mas devanados en el primario. Cualquier cosa preguntame
PROYECTOS ELECTRICOS Excelente brother. Muchas gracias. Un abrazo
Muy bueno el cargador!!! Consulta se puede utilizar el transformador de una soldadora vieja?? Saludos
Hola. Si se puede pero vas a tener que sacarle un par de vueltas al bovinado secundario. El más grueso. Las soldaduras normal mente trabajan a unos 30v de todas formas probalo antes de desarmar si en vacío te da unos 18v o 20v de alterna Úsalo así como está. Con un rectificador por supuesto. Saludos y suerte. Comentame como te fue un abrazo
Buenos días una pregunta no se puede colocar directo sacando los 12 v
Hola. Si podes usarlo directo coml un cargador normal. El puente de diodos si lo vas a tener que colocar. O como mínimo un diodo. Con uno solo va a demorar un poco más la carga pero también funciona
Primero un fallo posiblemente grave a efectos de seguridad: Si bien pudiste toma de tierra al transformador advertir de que el chasis (gabinete) tiene pintura por dentro por lo que posiblemente la parte metálica del transformador no haga buen contacto con el chasis y eso significaría de que ante una fuga no derivaría a tierra y nos la comeríamos.
PARA SOLUCIONARLO raspar la pintura que haya en la base del chasis donde se ancla el transformador, o para mayor seguridad sacar otro cable del mismo cable de tierra que está conectado al cuerpo del transformador y ese nuevo cable de tierra conectarlo atornillado al chasis (por supuesto también en ese anclaje el chasis sin pintura para que haya buena continuidad a tierra).
Eso de controlar el voltaje... "controlar" bajo palabra de honor, porque vale que corta al llegar a una cierta tensión pero en cuanto la batería se estabiliza baja su voltaje y el relé se desactivaría por lo que nuevamente la batería volvería a ponerse a cargar y así en bucle sin fin hasta que nos diesemos cuenta de apagar el aparato.
PARA SOLUCIONARLO sustituye ese relé de una vía por otro de 2 vías independientes (aisladas) así harás que sea automático y podrás hacer que al llegar al voltaje deseado se apagué y no se vuelva a encender aunque baje el voltaje de la batería.
Lo siento amigo, pero en ésta ocasión y a pesar del intento, tal y como está no se puede decir que su opción de automático sea un funcionamiento correcto ya que el aparato debería desconectarse por completo cuando la batería ya esté cargada.
Buen análisis. Para que el rele vuelva a habilitar el paso de corriente la tensión de ve bajar a 7v porque lo cualquier batería que está en buen estado nunca va a bajar tanto.
Y el corte por carga completa se hace midiendo la corriente que recibe la batería. Cuando llegue a 14.5v y casi 0A está completamente cargada. Pero la idea era hacerlo lo más sencillo posible y sin electrónica. Por sierto con muy buenos resultados. Lo uso prácticamente todos los días y funciona perfecto.
Si una batería está realmente muy descargada lo uso en manual asta que toma algo de carga y después en automático.
No soy ingeniero y ni siquiera electricista. Ya que no tengo ningún papel que lo acredite. Simplemente ago lo que me gusta y de lo que siempre e vivido. Saludos
Hola amigo, muy bueno el cargador de bateria y muy clara toda la explicación de conexiones, me suscribí a tu canal, saludos y gracias
Yo tambie me suscribi ya!
hola muy bueno el video una consulta para hacerlo mas rapido y sencillo tengo un trafo de 220v a 12v continua lo puedo conectar directamente a la bateria ???? logicamente controlando la carga con un tester
walter balmaceda hola si podes hacerlo. Saludos
Hola amigo. Muy buena la información que nos compartes y gracias por ello. Necesito cargar 2 baterías de gel para 24 voltios en total, estarían en serie. Aparte de cambiar el transformador con un secundario de 28 o 29 voltios, que más debería cambiar? Gracias
GUILLERMO ZAFRA si es automático como este vas a tener que cambiar el circuito electrónico. En caso contrario cambia sólo el transformador. También podes cargar de a una con 12v
GUILLERMO ZAFRA saludos
Maestro.Te comento.Quiero fabricar el cargador de tu video pero quiero fabricar yo mismo el trafo.Que especificaciones deberia reunir el mismo para su construccion? gracias!
Hola la verdad no te sabría responder ya que no me dedico a bovinados. Podes buscar en Google. Necesitas un transformador de 220v o la tensión de tu red con una salida de unos 16v en vacío. Después pese ser de 2A de 10A de 20A cualquiera te sirve. Va a cambiar al tiempo de carga para una batería pero tanto uno de 2A como de 20A te sirve. Podes modificar uno de microondas. Yo no tengo ninguno pero apenas consiga uno are la reforma y un vídeo.
También podes reciclar uno de las lámparas dicroicas o cualquiera que te de unos 15v o 16v en vacío. Saludos
@@proyectoselectricos241 Muchisimas gracias! ya tomo nota.saludos desde bs as argentina
Felicitaciones muy bueno el vídeo,que bueno que nos comentara com va conectado un amperimetro analógico en un cargador de bateria gracias....
Me alegra que mi vídeo le sea útil. Saludos y gracias por comentar. Lo invito a suscribirse a mi canal.
Felicitaciones por el video.
¿Este cargador sirve para cargar una batería de vehículo o requiere hacerle algún cambio al circuito de control?
saludos
Yonnys Lopez sirve perfectamente para cualquier batería de 12v Saludos
Hola! El mejor video de como hacer un cargador!!! Te felicito! Quería consultarte de cuantos amperios es el transformador? Gracias saludos!!
Hola. Muchas gracias. Es de 4A en este caso
Muchas gracias, justo andaba buscando como cortar la alimentacion de la bateria cuando estuviera cargada, saludos desde cd. mante, tamaulipas, Mexico
me alegra aberte ayudado. muchas gracias por ver mis videos y comentar
Exelente video mi estimado amigo. adelamte... una consulta hise conforme a los pasos que hizo todo ok, pero me podria decir porque cunado empiezo a girar el potenciometro me empieza desde 6v, a que se debera porfavor decidme,,, gracias..
Si el rele se activa a los 6 vol controla que el pote sea de 1k y el rele de 12v. Si medis directo en la bobina del rele debería activarse aproximadamente a los 7v. Que serían los 14.3 de la batería. Saludos
Excelente amigo. Sos un genio. Gracias por compartirnos tus enormes conocimiento. Un saludo y un abrazo desde Cali Colombia.
Gracias a usted por su comentario. saludos y gracias
amigo dado el caso de no querer hacer el relé que fabricaste puedo usar uno automotris como el que muestras ?
alejandro de jesus de franca como poder se podría pero tiene mucho más consumo y te va a quemar el preset. De todas formas son muy faciles de conseguir. Saludos
hola lo hice y funciona perfecto, ahora bien se podria hacer con una misma logica de potenciometro y relay un reset para que cuando baje de cierto voltaje arranque nuevamente la carga
Hola. La verdad que no probé pero si se deveris poder. Esactamante como lo dijo usted. Sería cuestión de probar. De todas formas vienen unas placas muy económicas que realizan ese trabajo. Con un voltimetro dijital podes poner el voltaje de corte y arranque que quieras. Fite esta en unos de mis últimos videos con un montacargas. Ahora si la idea es hacerlo uno mismo dale nomas que es muy satisfactorio
Buenas tardes, muy bueno el vídeo, te hago una pregunta, para una batería de 12v de una moto, cuanto voltaje tengo que usar para cargarla al 100%? Con respecto al corte automático, puedo usar una resistencia fija en vez del potenciómetro? De cuántos omh tendría que ser la resistencia y de cuánta potencia? Desde ya muchas gracias
Hola. 14.7 sería el voltaje máximo de carga recomendable para una batería de plomo ácido. Siempre hablando de una carga ocasional y al 100% en un vehículo auto, moto, camión etc... el voltaje normal es 14.2v la resistencia fija no te la recomiendo porque te va a resultar muy difícil regular el corte. Si querés podes probar con resistencias de 1/2w pero no te lo recomiendo. Más bien usa un pote de 1k o 2k 1/2w o 1w saludos y suerte
Muy buen video con materiales reciclados así deberían hacer todos, mis felicitaciones
Muchas gracias. Saludos
por favor el transformador .me puedes indicar de cuanto es la salida .y ampirimetraje .para un cargador
Hola alrededor de 15v 16v en corriente alterna. En este caso de 4A pero puede ser de 10A 20A 30A etc...
hola amigo nuevo suscriptor tal vez me ayudas con la duda siguiente: Recicle unos transformadores de ups de baterias de computadoras que son inversores, me imagino que esos transformadores no se pueden usar... gracias
Hola si se pueden usar pero creo que son de muy poca potencia para cargar baterias porque le idea es elevar a 220v y normal mente en estos sistemas no es importante cargar de forma rápida las baterías. Normal mente están 2 días para una carga completa. Tendrías que hacerles todo el bobinado nuevo para sacarle el máximo provecho. De todas formas con probar no se pierde nada. Si le podes sacar 2 o 3 amper ya te sirve para un pequeño cargador
@@proyectoselectricos241 Ok amigo con probar no se pierde probare a ver que tal, Gracias por la repuesta
Saludos, exelente video, me pregunto, como preparaste la cagita de Voltimetro y Amperimetro, gracias.
Kelvin Cruz Hola ya la compre así. Pedilo como voltimetro y amperimetro digital. De 0 a 99v dc y de 0 a 10A ďç. Saludos
PROYECTOS ELECTRICOS , supongo que fue por ebay?
Kelvin Cruz en mi caso aca en Argentina por mercado libre
PROYECTOS ELECTRICOS , ok. perfecto, averiguare, este porque solo queria saber como estaba contruido dentro de la caja, para poder medir amp. bueno averiguare, gracias y saludos desde Puerto Rico.
Ya pude lograr a q me funcione, muchas gracias por tu ayuda amigo, después compartiré con ustedes un proyecto q hice también
Tv Milenium me alegro que funcione. Avisa cuando lo publiques. Un abrazo
Hola, una pregunta, la fuente de un horno de microondas puede servir???
Si te sirve pero tenes que modificar el secundario del transformador. Cuidado con eso que así como está original a la salida tenes unos 15.000v
Hola. Podrias explicar como funciona el mecanismo de corte? No entiendo como un potenciometro puede hacer cortar a un relay y seguido al relay principal
Simple mete es un rele con un perenciometro en serie a su bobina. En este caso el rele se activa a unos 8v aunque es de 12v. Con el potenciometro regulas a que voltaje querés que se Active. Es este caso se produce una caída de tensión que cuando a la entrada tenes 14v al rele le estan llegando 8v lo que ya es suficiente para exitar la bobina. Vos lo regulas a gusto. Saludos
@@proyectoselectricos241 hola como estas, podria ponerle un transistor entre el potenciometro y el relay peque;o
Hola muy bueno el vídeo y fácil de entender ahora me gustaría consultarte si un trafo que tengo de 220v - 12v -20a sirve porque al principio nombras que usas uno de 12v y en el diagrama hablas de 15v de salida por eso tengo la duda si me servirá el de 12v que tengo, desde ya muchas gracias.
No te sirve...es tendenciosa el video pero la didacta es posta...tiene que superar la tension de la bateria para recibir carga...por eso un alternador cuando anda mal y te tira 12v no te va a cargar...la logica es la misma...tiene fallas el video
Un proyecto util saludos proyectos.
Reparatumismo muchas gracias. Saludos para usted también
Excelente. Ese es un transformador de microondas?
Hola. No no. Es un transformador de 220v a 12v podes modificar una de microondas pero no son muy eficiente
Hola, muchas gracias por compartir el proyecto, tengo dos dudas, ¿por que el voltaje va subiendo a medida que la batería carga? ¿Como se puede hacer para bajar el voltaje de salida de un transformador, el que tengo es de 16v de salida sin tener que tocar el bobinado?
porque ya no entra mas corriente y la caida de voltaje es minima lo que te indica que el condensador esta cargado en el pico del voltaje salida de los diodos pues eso es el voltaje multiplicado por raiz de 2 , sin condensador mide el voltaje eficaz( pero este disminuye el riple y es necesario etc) ,..... de nada
buenas noches, de donde sacaste el transformador o es transformador modificado
El transformador en este caso era de otra cargador. Pero podes usar cualquiera que a la salida y en vacío te de unos 15V o 16V
pregunta de que cargador es el transformador, y si me podes enviar el esquema al correo siguiente javier_aragonk@hotmail.com
muchas gracias y dejame decirte que te quedo bien el cargador de baterias.....
Hola me gusto mucho el vídeo y estoy construyendo mi propio cargador lo único que no se de electrónica y no entendí el plano de el corte automático y no se como estañarlo a la targeta
Marcelo Mora Juárez hola. El corte aromático no es necesario pero si se lo querés hacer adelante. El estañado o soldado el bastante fácil. Te recomiendo alludarte poniendo un pequeño alambre de cumbre el las pistas que necesites. Pero más que nada el cuestión de práctica. Saludos
PROYECTOS ELECTRICOS pero no tengo la imagen de como poner los componentes saludos desde guadalajara Jalisco mexico
PROYECTOS ELECTRICOS o si puedes desir me como encontrar el vídeo donde lo aces
Excelente video amigo una consulta si comprometo el componente que corta la corriente y no tengo la placa donde la montastes como sería la conexión al potenciómetro
Perdón por mi ignorancia. Pero cuando las baterías están cargadas no hay riesgo que la corriente de la batería vaya al transformador? No se pone un diodo de protección por polaridad inversa? Tenés el controlador de carga (una genialidad por su simpleza y utilidad) pero seria para proteger cuando lo usas con la carga manual. Saludos y muy buen aporte
Hola. Tiene un puente rectificador el cual esta formado por 4 diodos. Seria imposible cargar una batería con el transformador sólo. Si o si nesesitas al menos un diodo para poder rectificar de alterna a continua. Con un diodo tenes rectificada media onda y con cuatro tener onda completa o sea continua. Saludos y gracias por comentar y ver mis vídeos
Hola. Me ha gustado mucho los dos vídeos, necesarios para este proyecto. Tanto me ha gustado que ya lo tengo montado pero tengo un problema. No se lo que estoy haciendo mal. Al conectar el cargador la salida a la batería me marca la tensión correcta. Bien. Pero cuando activo el relé de fuerza o el sitema de corte ya no hay tensión de caga, correcto, el problema es que aparato que mide el voltaje i la intensidad se apaga por completo y yo veo en tu vídeo que eso no tiene que ocurrir. Creo que lo tengo conectado como tu dices: en pin 30 (común) el negativo, en el pin 87A (NC) el cable negro grueso del medidor junto al cable negro fino del medidor, pin 86 + y pin 85 - o la salida de la señal de corte. Estudiando un poco el circuito del relé de potencia yo lo veo lógico lo que me pasa ya que al conmutar el negativo del pin 30 pasaría al pin 87 que esta vació.
Perdona por el testamento pero no que hacer, me podrías, por favor. decirme algo?.
Gracias de antemano. Luis.
Me parece que tenes la alimentación y medición de tu voltimetro mal conectados. El negativo está bien. Y el rojo y el amarillo finos ponelo a la salida positiva que va a la batería. Espero puedas solucionar me da mucha felicidad que estés armando mi proyecto... por favor comentame que pudiste hacer...
Hola. No he podido hacer nada ya que cable rojo y el amarillo finos lo tengo conectados como tu dices. Yo sigo pensando que al entrar el rele de
corte me deja sin negativo el medidor pues abre el pin 87A que recibe el negativo del pin 30 pasando el negativo al pin 67 que esta vacio. Estoy perdido jejej. se te ocurre algo? Creo que si la conecto a la bateria funcionaria pero la tengo en pruebas.
Muy buen video y explícito, quisiera me expliquen que hay de carga lenta 1 amp y carga rápida 2 amp y si es más le malogra la batería, como se emplea esta teoría, por fabor no encuentro una explicación en UA-cam y construcción de cargadores de batería.....
No hay darle mucha carga rápido porque la batería se calienta se evapora un poco el agua genera idrogeno y en caso extremos que la batería ya tiene engun problema puede explotar. Yo coml máximo en caso de mucho apuro le doy la mitad de ampares que lo nominal de la batería. Si es de 100A le doy 10 o 15 minutos a 50A pero en casos muy especiales. Una batería de auto camioneta de 50 o 100A la podes cargar tranquilo con 20A una de moto 2 o 3 amper. Ya con un cargador de 1 o 2 amper es demasiado lento. Para un auto tendrías que dejarlo unas 10 horas para que pueda arrancar. Espero aver respondido. Recorda lo que ago yo es darle la mitad de la capacidad nominal de la baterías por 10 o 15 minutos. Todo esto es válido para poder encender un vehículo. Para una carga completa y profunda de la batería ya se nesesita un cargador electrónico con control de corriente y tencion. Se llama carga de 3 etapas.
Una pregunta cuando la batería llega a su carga completa la corriente que consume llega a casi los 0mA?
ERICK HJ si correcto
PROYECTOS ELECTRICOS gracias muy buen proyecto me suscribo, Saludos!!
Hola hermano, buenas noches y que Dios te bendiga ricamente. Te escribo para pedirte el plano de este cargador de bateria, pues no he podido hacer en la forma que tu lo explica se que tu lo ha hecho muy bien, pero yo no soy tecnico electronico ni electrico ya que en mi pais nunca se sabe cuando se apaga la luz y si no tenemos algo como lo que tu as hecho, no tenemos vida. Te estare por siempre agradecido si me envia este plano de este cargador pues hoy mismo estuvimo casi 6 horas sin corriente en nuetra casa.
Hola. No es necesario complicarse mucho para hacer el corte automático. Usa únicamente un transformador y un diodo. Escribime por wasp y te explico un poco
Saludos
+5493562411900
buenas estimado para una bateria de 12 9 amperio se tiene que agregar algo o con este circuito trabaja bien gracias
Exelente vídeo me gustó mucho, pero me cuesta un poco entender el orden de los cables, podrías colocar un diagrama para descargar en la descripción? Sería genial
Puedo usar el circuito para Poder usar un bateria de pilas recagable de 1.2 ni-hm
hola. no amigo para eso necesitas un circuito mucho mas preciso. este es solo para baterías de plomo ácido o gel saludos
ola profe que tal, una consulta el condensador influye en la cantidad de amperios que se suministra a las baterias??? el video esta genial!!!!
Hola. No no influye para nada es sólo para filtrar la corriente y que el voltimetro y el controlador por dan funcionar bien. Si no tenes queda electrónico no es necesario que lo pongas. Saludos
Como sabes que amperaje le puedes sacar al transformador?
Para hacerlo se hacen cálculos de diseño. Y cuando ya está armado o es reciclado como supongo es tu caso no queda otra que probarlo. Si es de 12v en vacío te va a dar unos 15v o 16v. Ponele cargas asta que baje a 12v y hay medis cuanta corriente puede entregar. Si es para cargar baterías hace la misma prueba pero con un puente rectificador y a 13v o 13.5v saludos
Excelente video caballero. No se si lo indicó, pero no lo veo, por favor, de cuantos amperios es el puente rectificador?
Hola en este caso es de unos 30A no estoy muy seguro. De todas formas es una guasada para este cargador ya que el transformador llega sola a 4A. Pero no hay problema con que sea grande. Simplemente queda más reforzado. Ejemplo si usted tiene un transformador de 10A coloque un rectificador de 15A.
Espero me entienda. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos y comentar
Muchisimas gracias. Si, mi transformador es de 120/15 vol y 1200 VA
Una consulta, tengo un cargador de bateria,que tira 13,1Vol., puedo conetar un radio a ese cargador? gracias.-
No sería recomendable. No por el voltaje sino porque los cargadores normalmente no tienen ningún filtro. Te recomiendo una fuente conmutada. De 12v 1A o mas ciempre de 12v. En casi todas las casas ahí una que no se usa.
Exelente, gracias por tu aporte , justo lo que necesitaba para mi taller de motos.
Hola cuántas vueltas le dió al segundario del transformador de microondas
@@MaricelaMarreroSánchez hola. No es de microondas. Es un trafo común 220v 12v
Excelente ahora bien tengo mi cargador de batería y lleva un capacitor de 2200 uf y es de 25 voltios, cuando lo apagó queda cargado jajaja se le puede poner en paralelo una resistencia en forma permanente y de que valor? Gracias
Entre 2k2 y 4k7 tiene que ser suficiente! Saludos
Amigo buenas un gusto no tienes el diagrama y otra pregunta el transformador exactamente es de doce volt
@@diegoquispe7206 hola el transformador en vacío tiene unos 16v
Buenas tardes. he realizado todo lo descripto en tu video pero tengo tengo unas dificultades y quisiera que saques las dudas. la primera es que realicé el corte automático y probandolo con una fuente regulada ha salido bien y cuando lo conecto al cargador los relés empiezan a repiquetear, armé un mismo cargador coon corte pero con transistor y sucede lo mismo. Para el cargador en sí usé un trafo de una fuente (8 amp para autostereo) 12v + 12 v es decir con punto medio en la salida y tengo una tensión alterna en vacío de 12, 8 volts entre el medio y una punta y acá viene el mayor problema que es cuando lo conecto al puente rectificador (50 amp.) la tensión final rectificada es de 16, 8 volts. Creo que los relés repiquetean porque la tensión es muy alta y a su vez esa tensión es muy alta para cargar una batería. ¿ me podrías ayudar?.
Hola la atención de carga esta bien. 16v dc en vacío esta bien. Y la alimentación circuito de corte tenes que conectarlo a la salida del cargador osea a los cables que van a la batería directamente. No a la salida del transformador o fuente. No sé si me entendes. Tenes transformador relé de corte y batería. La alimentación del circuito de corte lo alimentas con los cables que salen del relé a la bateria
@@proyectoselectricos241 Muchas gracias, voy a probar y te comento
Hola buenos días mi duda es la conexión del negativo con el relay de 50 ampers lo conectas con el negativo del voltimetro y amperímetro a la pata # 87a y la 86 , yo estuve haciendo pruebas con el relay metiendo voltaje en la 86y85 se desconecta entre la pata 30 y 87a esta bien así o se conecta con la pata 87 que se queda continua la línea cuando se le mete carga a la bobina del relay, por tu atención gracias y sácame de esta duda.
Rolando Saenz Hdez usa la 30 y 78a que es la normalmente serrada. Como vos dijiste se tiene que desconectar cuando se activa el relay. Saludos. Y coméntame después como te fue.
Oky ahora tengo un duda como conecto el foquito piloto, y tengo un trnsformador que su salida ya rectificada me da 19 voltios, lo puedo poner en este circuito, por tu atención gracias.
Hola PROYECTOS ELECTRICOS disculpa con mis dudas te comentaba del foco piloto en tu video yo veo que tienes un led verde y esta conectado a la entrada del transformador de la línea de 110voltios no se si lo tienes con un diodo rectificador y una resistencia, y de ser así infórmame por favor con la duda. Si fueras tan amable en sacarme de esta duda te estaré muy agradecido por tu atención gracias
Rolando Saenz Hdez hola como vos decís esta conectado a la entrada de línea del transformador en mi caso 220vcon una resistencia. Pero te recomiendo conectarlo a la salida de alterna del transformador con una resistencia. Calculala para unos 17v ac. En mi caso como esta a la entrada el rebote tal transformador lo termino quemando. Pero ponelo a la salida que no vas a tener problema. Y ademas vas a trabajar con baja tensión que es mas seguro. Saludos amigo
Gracias PROYECTOS ELECTRICOS , por tu información lo pondré en la salida del transformador, pero en la línea de alterna y le pondré un diodo rectificador y una resistencia para no quemar el diodo led, por tu atención muchas gracias, y te informare del resultado, Saludos.
Hola Nuevamente y gracias por la respuesta, he comprado un trafo de 220v a 15vca + TAP (7,5vca+7,5vca)y 10 amp, para fabricar mi cargador automatico, tengo 2 preguntas, la primera es si es muy complejo fabricar algun modulo que mantenga la carga a flote? y la segunda es si como puedo variar el amperaje de 10 hacia abajo sin variar el voltaje? espero su respuesta, saludos.-
Ariel Zdanovicz hola. Al tomar carga la batería el amperaje va a ir bajando así que no te agas problema por eso. Para mantenerlo a flote lo más fácil y que te va a poder manejar una buena corriente es un regulador solar. Fíjate que tengo un vídeo. Este que yo tengo es relativamente económico y funciona muy bien. También podes regular el voltaje de flote. Saludos
PROYECTOS ELECTRICOS GRACIAS por la respuesta!! Tengo un controlador solar, pero igualmente me gustaria hacerlo solo con corte automático y manual, que te parece el trafo ese que te pasé los datos?
Ariel Zdanovicz Hola. Con ese trafo tendría que funcionar perfecto. Después comentame como quedó. Saludos
una pregunta mi amigo el automatizado es obligatoriamente necesario ?
Hola. No no es necesario. Con el transformador y el puente rectificador ya podes cargar una batería. De hay en más podes agregarle todo lo que quieras. Saludos y gracias por ver mis vídeos
Saludos desde México, me parece excelente tu trabajo, tengo una duda ¿cómo puede llegar la carga a 14 V con un suministro de tan solo 12V? pensé que era indispensable alimentarla con los mismos 14 o 14,8 Gracias,
Buenas tardes amigo, saludos desde México, tengo unas cuantas dudas, yo quiero reciclar un transformador, pero, la clavija del cable que tenía ese transformador viene para corriente alterna 220v pero acá en México la red pública común es de 110v, puedo ocupar el transformador sin hacer ninguna modificación para que funcione a 110v? 🙂 Saludos
@@agustinvelazquez2683 el transfo tiene entrada y salida si su línea de entrada es de 220v y la salida por ejemplo a 24V, si lo conocerás a 110 V de entrada obtendrás 12 v a la salida
Saludos desde Chile, muy buen video y fácil de realizar este proyecto, sigue así de simple en la explicación gracias..
Si le añades un fusible a la salida proteges el aparato en el caso de que las pinzas entren en contacto por accidente al manipularlas.
pregunta de que sacaste el tranformador?
juan leal era de otro cargador.
El potenciometro en serie con el relay?
Si correcto. Con la bobina del relay
Me gusto y interesa mucho, ya que hice un cargador casero y le quiero instalar el sistema de corte automático. Podrías darme el esquema y sobre todo del dispositivo para el corte automático.
El mejor proyecto de cargador de bateras de yt!❤
Que tal amigo me gustaria saber si usted vende el cargador de baterias automatico,y como me podria poner en contacto con usted
Hola no no lo vendo. Lo armé para el vídeo y porque me hacía falta en el taller. Saludos
Tal vez es mi ignorancia pero, no es mucho 5A para el fusible?. Esta conectado en el primario y el trafo es de 220 a 15, entonces cuando llegue a saltar (en un corto) tendría que haber llegado como a 70A de consumo en el secundario, con 70A revienta todo antes que el fusible. No sería mejor uno de 1A?.
Podes poner uno de 1a perfectamente simpre lo.mas bajo que se pueda
Muy buen video excelente es carga rápida o carga lenta
Una pregunta, este cargador de baterías puede ser empleado para cargar baterias de automóviles de 12 V?
Si porsusuesto. Cualquier batería de plomo ácido de 12v
Capo muy bueno el video y bien explicado, te quedo excelente felicidades .
Amigo muy bien tu explicación pero de cuantos homios es el potenciometro
Hola gracias. De 2k
Ola muy bueno ese proyecto y muy útil, pero me deja un sin sabor que le pongas el condensador electrolitico Ya que para cargar las baterias se necesita una onda pulsante que es más efectivo que una onda lineal, de puede modificar para que funcione con onda pulsante ?? ... Gracias.
JOSE TORO hola. Podes poner solamente un rectificado de media onda. Yo lo armé con un puente de diodos y el condensador para que funcione bien el voltimetro y amperimeteo y el corte automático. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos
simon torrealba hola muy interesante tu trabajo, te felicito, pero creo q en la forma como lo estas armando es poco didactico porque no se aprecia muy bien las conexiones, te sujiriera hacer las conecciones afuera para poder ver como van.
Gracias por tu comentario. De todas formas está el diagrama al final del vídeo. Saludos
ese medidor tiene el shunt incorporado por lo tanto se debe desconectar el cable delgado negro y dejarlo libre y aislado asi veras que te funciona bien amigo se lo que te digo ademas es para una fuente externa
Hola amigo buenas tardes, mi pregunta es se puede armar con un transformador 127v 60Hz a 12v 3A para una batería de 12v 7A??
Hola. Si se puede armar perfectamente. Podes hacerlo hacer con alguien que se dedique a bobinados. O comprar uno en ferreterías o casas de electricidad. Saludos
Perdón entendí que querías armar un transformador. Si si ese que tenes te sirve perfectamente. Respeta los 127vac de entrada. Saludos
excelentisima la informacion gracias por ellosaludos no soy estudiado pero no vi donde va conectado el potenciometro disculpa
El potencionetro va en sería a la alimentación del rele. Acá en el primer comentario hay un Link del diagrama
Me gustaría saber la lisa de material que utilizo para diseñar este cargador de batería gracias desde Colombia
hola porque cuando pongo el preset con el rele al ajustarlo a la tensión de 14 y pico calienta el preset. ??
Hola. Seguramente tenga demasiado consumo el rele. Trata de conseguir uno de menor consumo o un préset más grande reforzado
@@proyectoselectricos241 GRACIAS...
De todas formas hay una placa que funciona mejor y es muy económica. Yo estoy lo arme con lo que encontré jajaja 😂 busque uno de mis últimos videos. Saludos
Hola, como mido lo amperios que da un transformador cuya entrada es de 220v y la salida me da 13.4v y el calibre del alambre es 2.20mm , agradeceria su respuesta, voy a tratar de hacer como tu cargador, saludos
Ariel Zdanovicz hola. 13.4 es poco para un cargador. La va a cargar al 100% pero le van a ir varias horas. Por lo que me decís podría ser de unos 3A te recomiendo conectarle a la salida una carga resistiva puede ser una lámpara de auto y trata de que el voltaje quede a unos 12v variando los W de la lampara. Una ves tengas los 12v pone un amperimetro en serie entre el trato y la lámpara y vas a poder ver cuantos A entrega el trato. No es la mejor forma pero es la más fácil si es que no tenes muchas herramientas de medición. Otra cosa para hacer un cargador te recomiendo un trafo que te entregue unos 16v en vacío. Saludos y espero me entiendas gracias por ver mis vídeos y comentar
hermano, pregunta, como hago para cpombinar un cargador arrancador con trafos recibclados
Gonzalo Nicolas Yañez para hacer un arrancador necesitas en trafo de unos 200A. Con un devanado para el arranqué y otros para cargar. Vas a tener que hecer o revovinar un transformador grande.
PROYECTOS ELECTRICOS exacto pero como lo hago automático. Tengo pensado sacarle del secundario uno de 30 y otro de 300 pero como hago el automatismo que vienen en varios sin selectora
y otra pregunta, que viene en el mercado para rectificar la onda de los 300 amperes para arrancador?
Esta genial este vídeo quiero hacer un cargador de batería ya tengo el generador de cuatro salida lo puedo hacer con ese seria bueno que dejes una lista de los componentes q usaste gracias
hola gracias por el video ,,usted podria asesorarme como hacer un cargador de baterias mas grande de 12-24 v ,,con arrancador
El procedimiento es el mismo sólo que con componentes más grandes. Para que un cargador sirva de arrancador necesita soportar unos 400A durante 15 segundos. Necesitarias un trafo con salida (-12) (0) (+12) además tiene que tener varias entradas al vovinado primerio para poder regular el amperaje y usar el modo arrancador. Despues con diodos de potencia y un buen disitador de aluminio vas armando el rectificador.El problema es reunir todas las partes. Me parece que vas a gastar más para hacerlo que para comprar uno ya hecho. Saludos
gracias por responder,saludos
hola te pregunto porque si el transformador entrega 13.8 y al colocar el condensador el voltaje se eleva a 19.7 mas o menos hay pasa ya es mucho voltaje como soluciono eso para q quede en 15.5 o no pasa nada GRACIAS
Hola eso es porque con el capasitor estas filtrando las corriente entonces se van acumulando los picos y se eleva un poco el voltaje. Pero armalo tranquilo que al conectar la batería el voltaje va a bajar. Podes probar con una lámpara de 12v 21w y vas a ver que baja a unos 13 p 14v dependiendo del transformador. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos y comentar.
Buen video cómo podemos agregar la función de arrancador es muy necesario para un vehículo Gasolero gracias
Buenas tardes muy buen vídeo pero tengo una duda no veo como instala el suiche para cambiar de manual a automático me podría explicar???
Gracias!!!!!
douglas balza usas sólo dos conecciones de interruptor. Cuando le cortes la alimentación al circuito de contro carga directo y cuando lo alimentas corte al voltaje que lo ajustes.
También podrías usar 2 interruptores por separado uno para alimentar al cargador y otro para usarlo como automático o directo. Espero me entiendas. Saludos y muchas gracias por ver mis vídeos. Espero te suscribas. Este viernes abra nuevo vídeo.
Muchas gracias si logro entender algo ahora mi otra duda es que yo lo necesito para cargar baterias de carro ese serviría???
digo porque aca la baterias para carros varian desde 500 hasta 1000 ampers
douglas balza hola es imposible una batería de ese amperage ya que sería más grande que el carro. Imagínate que un camión usa una o dos baterías de 180Ah. Las de auto o carro normal mente son de 55Ah asta 75Ah. Úsalo tranquilo que va a funcionar bien. Yo también lo uso para eso. Saludos
Hola amigo me gusta su proyecto usted me puede decir en cuáles cables conectores el capacitor
Muy bueno. Pero yo achiqué componentes y peso. Usé una fuente switching de 18v 4a y un controlador de carga de bateria de paneles solares. Saludos
Milo LxP amigo fuente de laptop? Y como regulaste el voltaje ?gracias