Kantua zoragarria zen lehendik ere, baina filmarekin batera hartzen du bere indar osoa. Filma ikusi ondoren, kantua sakonagoa da. Zorionak Benito eta Asisko!
+Giorgi Gachiusa That's part of "Gartxot, konkista aitzineko konkista", a movie directed by Asisko Urmeneta. But apart from that is a song from the Album "Altabizkar / Itzaltzuko bardoari (1981)". It belongs to Benito Lertxundi
Beti gogoan atxikiko dut Popo Larre Landibarreko bestetan kantu hau eman zuela desagertu urte bat lehenago:xori ederra nun ote haiz kantatzen? NUN DAGO POPO??
Los Romanos llegaron a la península ibérica por el mar Mediterráneo. Evidentemente, los euskera parlantes vivian también en esas costas. Un romano le hizo señas a un autoctono para que le dijera cómo denominaban en su lengua a esas tierras, haciendo una seña en rededor y luego señalando con su indice su propio labio inferior en su boca abierta, a lo cual el indígena contestó ( fonetica castellana) ESPAÑA. Ya esta, estas tierras se llaman HISPANIA... Me recuerda el origen de la palabra CANGURO ( Kan gurú) " no entiendo " en la lengua aborigen. Abrazos desde Tucumán, Noroeste de ARGENTINA. Un Euskerófilo de antigua raigambre americana, con una multitud de honorables apellidos Vascos.
@@piratabizitzahoberenada5194 Una de las tantas teorías del origen de la palabra hispania es que provenga del vasco Izpaina "que parte el mar" haciendo referencia a la posición de la peninsula en el mar mediterraneo. Que el lo haya mezclado con algo de misticismo es otra cosa.
@@piratabizitzahoberenada5194 Una de las tantas teorías del origen de la palabra hispania es que provenga del vasco Izpaina "que parte el mar" haciendo referencia a la posición de la peninsula en el mar mediterraneo. Que el lo haya mezclado con algo de misticismo es otra cosa.
@@joseangelgodinezgomez7018 Izpaina "que parte el mar" 🤔 No lo entiendo.. Si la referencia al hecho de que la peninsula parte el mar, pero no la referencia respecto a la palabra "Izpaina".. y el territorio ya lo definieron como Vasconia, no como Hispania.. 🤷🏼♂️
Kantua zoragarria zen lehendik ere, baina filmarekin batera hartzen du bere indar osoa. Filma ikusi ondoren, kantua sakonagoa da. Zorionak Benito eta Asisko!
Bai. Eskerrik asko Fatima. Kosta zitzaidan irudiak egoki jartzen, dena ongi edo modu honetan gera zedin..
Conocí a Benito Lertxundi gracias a amigos y le fui a ver en concierto.Fue genial !
j'ai compris que vous connaissier BENITO ?
Es maravilloso me encanta
Preciosa cancion
Benito aundia zara ,betiko gure bihotzean ,arro sentitzen naiz euskalduna izatea .
Kantu zoragarria ta filmea unkigarria ta zoragarria baita! milla esker!
Ez da ezer mikomike104
Eskerrik asko zuri
Gure nortasun eta libre izateari kantu zoragarria
oso polita emozionatu naiz eta guzti!
joe. Ba pozten naiz.
Ahu dugu geure kantu sakonak.
Ile ttenteak entzun da gero.
sekulako ta betiko ene maite benito !
Biba zü BENITO
Ederra baiño ederragoa
🌹👏🏽🌹👏🏽🌹👏🏽🌹👏🏽
Oso polit abesti bat.
Ta oso negargarria ere.
Bai egia da.
Tristea baina polita
is this from somekind of movie? if so what's name?
+Giorgi Gachiusa
That's part of "Gartxot, konkista aitzineko konkista", a movie directed by Asisko Urmeneta.
But apart from that is a song from the Album "Altabizkar / Itzaltzuko bardoari (1981)". It belongs to Benito Lertxundi
Azpitituloak euzkaraz pentsatu nuen. Baina ez, ezdaraz
Zaraitzuko ibarrean badauzkat zenbait arbasoren sustraiak eta abesti hau benetan hunkigarria egiten zait. Mila esker hemen jasotzeagatik
Yo tengo raíces en Izalzu, soy de Chile ellos llegaron en 1910 a su nueva patria. 🇨🇱
Beti gogoan atxikiko dut Popo Larre Landibarreko bestetan kantu hau eman zuela desagertu urte bat lehenago:xori ederra nun ote haiz kantatzen?
NUN DAGO POPO??
Zoragarria!
kantu eta filma oso ederra da !!!!!!!!
bai arrazoi duzu Susana
cette chanson pour la famille du chauffeur de bus de BAYONNE
Reflexión sobre épocas pasadas por que esta canción lo refleja
@@encinafernandez7404 MERCI
Los Romanos llegaron a la península ibérica por el mar Mediterráneo. Evidentemente, los euskera parlantes vivian también en esas costas. Un romano le hizo señas a un autoctono para que le dijera cómo denominaban en su lengua a esas tierras, haciendo una seña en rededor y luego señalando con su indice su propio labio inferior en su boca abierta, a lo cual el indígena contestó ( fonetica castellana) ESPAÑA. Ya esta, estas tierras se llaman HISPANIA... Me recuerda el origen de la palabra CANGURO ( Kan gurú) " no entiendo " en la lengua aborigen.
Abrazos desde Tucumán, Noroeste de ARGENTINA. Un Euskerófilo de antigua raigambre americana, con una multitud de honorables apellidos Vascos.
😂😂😂😂😂 ¿Y ese mal chiste quien te lo ha contado? VASCONIA dijo el "indigena"..👍
@@piratabizitzahoberenada5194 Una de las tantas teorías del origen de la palabra hispania es que provenga del vasco Izpaina "que parte el mar" haciendo referencia a la posición de la peninsula en el mar mediterraneo. Que el lo haya mezclado con algo de misticismo es otra cosa.
@@piratabizitzahoberenada5194 Una de las tantas teorías del origen de la palabra hispania es que provenga del vasco Izpaina "que parte el mar" haciendo referencia a la posición de la peninsula en el mar mediterraneo. Que el lo haya mezclado con algo de misticismo es otra cosa.
@@joseangelgodinezgomez7018 Izpaina "que parte el mar" 🤔 No lo entiendo.. Si la referencia al hecho de que la peninsula parte el mar, pero no la referencia respecto a la palabra "Izpaina".. y el territorio ya lo definieron como Vasconia, no como Hispania.. 🤷🏼♂️
@@joseangelgodinezgomez7018 Donde esta la relacion entre Izpaina y "que parte el mar".. ?? 🤷🏼♂️
une histoire bien triste:j'aime bien les dessins mais ils sont terribles!!!
Bastante triste
Ay, Nekane..., nuestra canción...