Esta charla voy a escuchar una y mil veces. Es muy intrigante y además es un reto para mí entender la habla rápida de Alexandra. Ya soy devoto de María.
Gracias, profesoras. Escuchar personas de diferentes regiones, niños, hombres, mujeres, jóvenes y viejos. Personas con voces diferentes, que hablan rápido o despacio. Oír canciones y historias, veer muchas películas, leer libros y la Santa Biblia.
Totalmente de acuerdo! Empecé a aprender el español en la isla Mauricio donde no hay nada de español...Era un reto. Después, me fui con una beca a Valencia a cursar un Máster de Estudios Hispánicos. De verdad que la pronunciación siempre es algo que tenemos a aprender. Pronunciar claramente. Paso muchas horas escuchando a nativos, a vuestros canales. Gracias por compartir esta entrevista. Además, Alexandra tiene unos ojos preciosos y no sé si los ojos pronuncian, pero se puede escucharla horas y horas. Xd...
¡Bravo! Realmente es difícil encontrar profesores que presenten el hecho de que el castellano se pronuncia como se escribe. Muchos extranjeros delatan su procedencia porque viven pensando que se pronuncia lo que se ve escrito. Inclusive los nativos no saben de tantos sonidos que existen en nuestro idioma y que debemos representar con letras iguales. La prosodia del castellano es bastante compleja y mucha gente la menosprecia.
Hola Maria me gustan mucho estos vídeos, también me encantan los ojos de Alexandra, pero para mí habla muy rápido, no es problema hay entendido casi todo. Graziassss 🙋♂️👍👏👏
Hola María y Alexandria ! Qué padre!Me gustó mucho tu vídeo! Es un vídeo muy útil e interesante! Salta a los ojos que la pronunciación importa mucho especialmente en un idioma como español cuya la pronunciación varia de país a país, por ejemplo la pronunciación del español de España y de Argentina es bastante diferente! Les agradezco mucho! ADIÓS!
Yo tengo 27 años y quiero aprender a hablar español estoy trabajando estoy viviendo aquí en Barcelona pero pero no tengo castellano bien bien pero contigo y aprendido muchas palabras
Espectacular ese vídeo Maria, te acompaño desde hace tiempo y desdel princípio me he preocupado y entrenado muchísimo la pronunciación. Para mi es muy importante la pronunciación. Gracias por ese vídeo. 🙋♀️🇧🇷
Excelente video!! He tomado clases con Alexandra y es muy, muy buena maestra. Gracias a ella, mi pronunciación ha mejorado mucho. Las dos son maestras muy buenas y estoy agradecida por su ayuda.
Que ojos tan adorables y admirables que tiene Alejandra. Y Mari, es un grandísimo trabajo acerca de los subtítulos, buaa😱!) Eres una hormiguita, María! Aprecio mucho su trabajo 👍😁
Hola hola! Empecé a aprender castellano hace más o menos seis años, y creé entonces que sería algo muy fácil. No lo es, ni de coña! Hablaba francés bastante bien, aprendí los sonidos en el instituto con una profesora nativa. Pero aprender un idioma con doce años es diferente, podía oír todos los sonidos, y replicar todo. Pero con cincuenta años no es tan fácil, el cerebro va cambiando. Pero bueno, con un poco de esfuerzo sí se puede. Unas pistas: mira como hablan los nativos, la forma de la boca, hasta los músculos de la cara. Escucha bien e intenta a copiar los sonidos. Tendrás que practicar mucho, por ejemplo a los anglosajones nos cuestan mucho las erres y las jotas, pero si intentas practicar cada día, lo alcanzarás. Escucha bien, repite, repite, y repite otra vez. Por eso las canciones dan mucha ayuda. O cualquier cosa que te interese. Un diálogo, un chiste, una poema. Con la repetición aprende el cerebro. No vas a aprender el subjuntivo leyendo las leyes en un libro de gramática, sino usándolo como si fuera natural. Ea! Es mi opinión, pero es importante tener en cuenta que los métodos perfectos de aprender son diferentes para cada persona. Yo por ejemplo, necesito hacer algo con las manos, o dibujar un garabato bonito, algunos aprenden más escuchando, o con imágenes, o con texto escrito. Suerte! Y adelante!
¡Me encanta esta vídeo! Estoy un mil por ciento de acuerdo con Alexandra en lo que se trata de la importancia de la pronunciación y la entonación si quieres sonar menos extranjero. Dicho eso mis amigos franceses cuando digo que quiero quitar mi acento inglés siempre me dicen que un acento pequeño está encantador. ¡Menos mal!
Entiendo mas o menos pero me da claro.llevo casi 2 Amos aqui en España y tus videos me ayudan mucho para aprender lengua española. Segue asi! Muchisma gracias ❣
yo soy Polaco y la verdad es que para mi aprender espanol es muy facil que otra lengua. por ejemplo 90% las plabras que escucho yo puedo escribir perfectamente, pero cuando escucho la historia ingles, yo entender perfectamente pero, escribo como un nino con muchas errores. esto es mi opinion individual. Gracias :@)
hola mary. mucho gusto lo enseño di la pronuciacion con. ha profe alexandra. muy alegre ha conversacion tu es maravilhoza. para enseño.gracias te gusto muy.solo su fañ. I lyke you tander yes.
Un encanto! Yo soy brasileña y me identifiqué mucho con ese vídeo. Muy interessante! Soy principiante en español, claro, hay tener muchos erró en mi escriba,🙄🙊😅(perdoname), pero voy mejorar con tu videos. 🤗🤗✨✨ Gracias por tu vídeos e ayudas! Saludos. 🌻🌻
Buenas tardes María y Alexandra, soy Silas Alcántara, alymno de Escuela Oficial de Idiomas de Las Rozas de Madrid, soy Brasileño y vivo en Madrid desde hace 2 años, porque mi mujer, que tiene doble ciudadania: brasileña y española, fue transferida por la empresa Johnson Control Hitachi. Me encantó la clase de hoy con las dos...Alexandra digo que no tiene edad para aprender idioma, y es verdad, yo cumplí 70 años, en 20 de noviembre de este año...
Hola, Silas. Gracias por tu comentario 🥰🥰🥰. Nos alegramos mucho de que te haya gustado. Enhorabuena por aprender el idioma sin importar la edad. ¿Cómo es tu experiencia en Madrid?
Qué interesante esta entrevista! Gracias ! Cuales son las maneras más eficaces de mejorar la pronunciación? Escuchar podcasts y videos? Ah, acabo de echar un vistazo en tu canal, y ahora sé la respuesta! Tal vez una manera será que puedo escuchar y practicar con tus videos!
Hola Maria y Alexandra Gracias por un episodio muy interesante. Soy Belga Flamenco ( y logopedista....) y pienso que para la mayoría de los hablantes flamenco no es tan difícil pronunciar bastante natural ni en francés, ni en inglés y tampoco en español. No tengo un nivel muy alto per cuando estamos en España muchos nativos me felicitan por mi pronunciación y, cuando no tenga que decir mucho, piensan que soy español.... y siempre me pongo rojo como un tomate....😅
¡Hola! ¿Y qué tal la "r"? He podido notar que algunos belgas flamencos tienen problemas con ese sonido. Es cierto que en general el resto de sonidos y la entonación suelen ser buenos 😊
@@mariaespanolcom Hola Maria En Flandes hay dos maneras aceptadas de pronunciación de la R : La r con el punto de la lengua (ápice-alveolar) y la r gutural ( la r “ francés”) La r que usamos depende de la que usan tus padres y/o de la región donde vives durante sus primeros años. La r ápico-alveolar es conocido por 50% de los niños de 4:6 años y por 95% de niños de 6 años. Algunos de ellos necesitan logopedia.Entonces casi 2% de los adultos no pueden pronunciar la r de una manera correcta.Es el sonido más difícil en Flamenco. Mucha gente puede pronunciar las dos, porque desde 9 años aprendemos hablar francés en nuestras escuelas primarias. La pronunciación correcta de Inglés no parece tan difícil por la mayoría de hablantes flamenco porque la oyen casi cada día en la tele o en UA-cam.... Otra cosa importante que ayuda a pronunciar idiomas extranjeras es que no tenemos doblaje de lenguas en la tele o películas. Tenemos subtítulos pero siempre escuchamos al sonidos originales. Espero que esta explicación ( con errores....) sea bastante clara. Cordialmente Patrick
Esto ha sido la conversación más interesante que yo he escuchado nunca... No tengo nada más que decir. Pues si... Para mí lo más difícil es la pronunciación de la C y la Z en español de España ( porque las del español latino son más sencillas) Pero como quiero aprender el acento de España me cuesta mucho más trabajo...
Esta que ojazos tiene, son azules -aparte de lo que hablaban, que, por cierto, es todo cierto- las que se te clavan al escucharla hablar castellano. 😊🌺😌
Hola Maria y hola Alexandra. Tengo una duda sobre la pronunciación(bueno del sonido) de la "B y V" que vosotros españoles las pronunceis igual!! Siendo yo ITALIANO y visto que tenemos la capacidades de pronunciarla con sonidos distintos la 2 letras..... es permetido pronunciar por EJEMPLO la V de VALENCIA, VIGO, SEVILLA etc. con el original sonido de la "V" cómo las tenemos en ITA, ALEMÁN, FRANCIA, INGLATERRA etc..?? O tenemos con obligación pronunciarla siempre cómo la "B" de Barcelona, Bilbao etc.? Gracias.... Claudio! 😜
Pregunta: A la hora de la entonación y el ritmo.... Un hombre español me dijo que mi entonación deja claro que soy estadounidense porque hablo de una manera melódica, y que en españa se habla más monótono. Puedo intentar imitar esa entonación, pero siento que no es mi personalidad. Muevo mucho el tono cuando hablo para expresarme. ¿Ustedes que piensan de eso? ¿Realmente es necesario focarte tanto en imitar la entonación y reducir el acento cuando las personas ya te entienden y ya consigues pronunciar bien la mayoría de los sonidos? Personalmente, ya no me preocupo tanto por eso. Cuando los extranjeros hablan inglés se nota mucho la entonación y sí, canta, desde mi perspectiva como nativa. Pero cuando hablo otros idiomas, no quiero cambiar TODO sobre mi manera de hablar solo para tener la entonación de un nativo cuando no se siente natural. No soy nativa de ese país después de todo. Agradezco lo que dijeron sobre la rr porque eso es otra cosa que tuve que aceptar que no puedo hacer jaja.
Sera experta en pronunciación, y sin duda nos puede enseñar muchas cosas, pero hay otra cosa aparte de la intonacion, la calidez de la voz, y sin ofender, la voz tuya me parece mas agradable escuchar. Felices fiestas 🎄
C-R-E-O que "el" es un articulo, una palabra para modificar un sustantivo, y "lo" es un objeto directo. Creo. Como "el hombre me dijo su nombre" y "lo dije mi nombre".
Gracias Maria por este video! Me gusta mucho, aunque fue un poco desafío to entender tu amiga, porque habla muy rápido. Y tu tienes una silla para jugadores?
Una pregunta para vosotras - ¿Creéis que es posible parecer un nativo/a a la hora de hablar en un idioma extranjero si practicas mucho la pronunciación? ☺️ O es más importante no concentrarse en eso, sino en estar entendido?
Depende de tu objetivo; muchos te dirán que, lo importante es comunicarte y hacerte entender etc. La vaina aquí es, ¿quieres sonar como un nativo o no? Si tu respuesta es, sí, entonces debes prácticar y escoger un acénto para hablar.
Cualquiera lengua se usa para entender entre la gente. Si alguien se dice 'GRABAR' con una forma dura, qué importancia si lo entiendes anyway. Por qué la forma suave es normal y correcto y la forma dura no es? Son iguales correctas. Español tiene muchos accentos y formas, y la forma dura puede ser una de esos accentos. No creo que sea un error. Uno puede hablar como quiere hasta la gente le entiene a él. La lengua es una cosa viva y se cambia cada epoca. Y es la gente la que hacer estos cambios. Sorry for my spanish.
Interesante. Pero me gustaría hacer dos observaciones. El primero es que (en mi opinión), a menos que estés entrenando para convertirte en un espía encubierto, esta obsesión de sonar como un nativo es un desperdicio de energía. Yo, por ejemplo soy escocés y basta. Hablo español desde 6 meses (desde el confinamiento) pero me da igual si alguien se da cuenta que no soy españolo - de hecho es obvio por mi aspecto y mi comportamiento que no soy españolo. Y qué? Soy escocés. Pero lo más relevante desde la perspectiva de la enseñanza del español a los británicos, por ejemplo, es entender cómo tratamos nosotros los diferentes acentos. Imagina, por ejemplo, que hay un Geordie (de Newcastle) un Yorkshireman y un Cockney (de Londres). Simplemente ignoramos los sonidos vocálicos. Por ejemplo "cerrar la verja" (close the gate): Geordie dice "cluos the giet", Cockney pregunta "wo'? Claus the gait?" y the Yorkshireman dice "yeah, 'i sed clos 't geet" o algo así. Entonces, lo más importante es enseñar a los britanicos que los sonidos de las vocales SÍ marcan una diferencia en español. Porque no es obvio. Por ejemplo "hola" es "hola" y no "aulaaa" o "uola". "Verano" es "verano" y no "veraaahnau" etc. Enseñarles (a nosotros) a imitar el sonido exacto de las vocales y no tratar simplemente los sonidos vocálicos como una irrelevancia, como hacemos en el mundo de los anglófonos. Esto es clave. Todos los guiris llegan aquí con la intención de aprender español y parece muy fácil hasta da! da! daaaaaa! "quotrau servesas poo favoo" ... "qué?" ... alright - that's it! I give up! Y todo tiene que ver con los sonidos vocales y nuestro hábito de ignorarlos. Como dicen las murcianas - e'to pa' mi e' clave.
¡Hola! Primero, déjame felicitarte por tu español. Si solo llevas seis meses aprendiendo, has hecho un grandísimo trabajo. Creo que esa pregunta se la hago a Alexandra en la siguiente parte del vídeo que se publicará el miércoles, así que te invito a verlo 🥰🥰🥰🥰🥰🥰 y que me digas si eso responde a tu pregunta.
A decir la verdad nostros árabes Podemos prunonciar todos los sentidos del Español incluso la R ،la ñ,La jota ...pero un hispanohablante no puede pronciar letras árabes como ع ق ط ظ...
por suerte los griegos tenemos exactamente los mismos sonidos, quizas un poco con las lettras 'b' y 'r' pero generalmente el espanol suena como griego (y viceversa )
hola maria yo soy juan y vivi en rio de janeiro estoy enamorado por ti me encanto estoy mirando todos los sus vídeos y para yo es muy buenos un beso gigante hasta pronto
pues yo creo que con la pronunciacion se dedica un logopeda, y no los profesores del idioma..... vale vale fue una broma en realidad ha sido un video muy util.....
@@mariaespanolcom por cierto maria, alexandra utiliza fraces muy utiles como por ejemplo, da igual la edad que tengas, etz.... de echo puedes explicarme el significado de la palabra el metodo verbotonal? como no soy espanol hay casos cuando no entiendo algunas palabras.....
Yo creo que el Español de España "valga la redondancia" es un idioma muy antiguo. Solo ellos lo hablan; el Español latino es el moderno y el que mas hablantes hispanos utilizan. Deberían modernizarse; en comunidades rurales muy apartadas de la civilizacion (en Mexico x ejemplo) escuchamos el "vos", en lugar de tú y todo lo demas eh!. Ahí les dejo el dato :)
Pues está usted equivocada. Ni hay un español latino ni el de España está anquilosado. Hay muchiiiisimas no solo en toda América sino por ej. en el propio México.... Les han comido la cabeza con eso del español latino. Que tendrá que ver el caribeño con el rioplatense con el de equador o el de México... Cada uno tiene sus peculiaridades y personalidad. Asi musmo hay registros coloquiales y registros mas formales y académicos... Asi que empiece a conocer a otras personas y deje de soñar la realidad....
@@bilbohob7179 Pues creo que se quedaron en la era del "virreynato" punto. (En Mexico hay pueblitos antiguos, poblados rurales (por Tabasco, Chiapas, ...) donde no hay escuelas y ahí usan términos de ese Español... Cierto no hay un "Español latino" como dices: Está el Español : hablado en España Y Está el Castellano : hablado en paises de América Latina. Si no estas de acuerdo, pues cada quien ... Saludos ;)
@@andyllanes6731 crreo que confunde usted ciudad de México no ya con México entero sino con Hispanoamerica... Español y castellano son sinónimos y depende de la zona usan uno u otro nombre. Incluso dentro de la península ibérica se usan uno u otro. En todos los lados se conservan distintos arcaísmos del castellano del siglo de Oro y por tanto moderno. Sólo que estos varían de zona a zona.
Esta charla voy a escuchar una y mil veces. Es muy intrigante y además es un reto para mí entender la habla rápida de Alexandra. Ya soy devoto de María.
Gracias, profesoras.
Escuchar personas de diferentes regiones, niños, hombres, mujeres, jóvenes y viejos. Personas con voces diferentes, que hablan rápido o despacio.
Oír canciones y historias, veer muchas películas, leer libros y la Santa Biblia.
Totalmente de acuerdo! Empecé a aprender el español en la isla Mauricio donde no hay nada de español...Era un reto. Después, me fui con una beca a Valencia a cursar un Máster de Estudios Hispánicos. De verdad que la pronunciación siempre es algo que tenemos a aprender. Pronunciar claramente. Paso muchas horas escuchando a nativos, a vuestros canales. Gracias por compartir esta entrevista. Además, Alexandra tiene unos ojos preciosos y no sé si los ojos pronuncian, pero se puede escucharla horas y horas. Xd...
¡Bravo! Realmente es difícil encontrar profesores que presenten el hecho de que el castellano se pronuncia como se escribe. Muchos extranjeros delatan su procedencia porque viven pensando que se pronuncia lo que se ve escrito.
Inclusive los nativos no saben de tantos sonidos que existen en nuestro idioma y que debemos representar con letras iguales. La prosodia del castellano es bastante compleja y mucha gente la menosprecia.
Hola Maria me gustan mucho estos vídeos, también me encantan los ojos de Alexandra, pero para mí habla muy rápido, no es problema hay entendido casi todo. Graziassss 🙋♂️👍👏👏
¡Qué vídeo padrísimo! Me gustó mucho, será de gran ayuda para mí.
¡Saludos desde Brasil!
Hola María y Alexandria ! Qué padre!Me gustó mucho tu vídeo! Es un vídeo muy útil e interesante! Salta a los ojos que la pronunciación importa mucho especialmente en un idioma como español cuya la pronunciación varia de país a país, por ejemplo la pronunciación del español de España y de Argentina es bastante diferente!
Les agradezco mucho!
ADIÓS!
Me alegro mucho de que te guste. Recuerda que el miércoles tendremos la segunda parte.
@@mariaespanolcom El gusto es mío!
Yo tengo 27 años y quiero aprender a hablar español estoy trabajando estoy viviendo aquí en Barcelona pero pero no tengo castellano bien bien pero contigo y aprendido muchas palabras
Espectacular ese vídeo Maria, te acompaño desde hace tiempo y desdel princípio me he preocupado y entrenado muchísimo la pronunciación. Para mi es muy importante la pronunciación. Gracias por ese vídeo. 🙋♀️🇧🇷
Excelente video!! He tomado clases con Alexandra y es muy, muy buena maestra. Gracias a ella, mi pronunciación ha mejorado mucho. Las dos son maestras muy buenas y estoy agradecida por su ayuda.
Que ojos tan adorables y admirables que tiene Alejandra.
Y Mari, es un grandísimo trabajo acerca de los subtítulos, buaa😱!)
Eres una hormiguita, María!
Aprecio mucho su trabajo 👍😁
Hola hola! Empecé a aprender castellano hace más o menos seis años, y creé entonces que sería algo muy fácil. No lo es, ni de coña! Hablaba francés bastante bien, aprendí los sonidos en el instituto con una profesora nativa. Pero aprender un idioma con doce años es diferente, podía oír todos los sonidos, y replicar todo. Pero con cincuenta años no es tan fácil, el cerebro va cambiando. Pero bueno, con un poco de esfuerzo sí se puede. Unas pistas: mira como hablan los nativos, la forma de la boca, hasta los músculos de la cara. Escucha bien e intenta a copiar los sonidos. Tendrás que practicar mucho, por ejemplo a los anglosajones nos cuestan mucho las erres y las jotas, pero si intentas practicar cada día, lo alcanzarás. Escucha bien, repite, repite, y repite otra vez. Por eso las canciones dan mucha ayuda. O cualquier cosa que te interese. Un diálogo, un chiste, una poema. Con la repetición aprende el cerebro. No vas a aprender el subjuntivo leyendo las leyes en un libro de gramática, sino usándolo como si fuera natural. Ea! Es mi opinión, pero es importante tener en cuenta que los métodos perfectos de aprender son diferentes para cada persona. Yo por ejemplo, necesito hacer algo con las manos, o dibujar un garabato bonito, algunos aprenden más escuchando, o con imágenes, o con texto escrito. Suerte! Y adelante!
¡Me encanta esta vídeo! Estoy un mil por ciento de acuerdo con Alexandra en lo que se trata de la importancia de la pronunciación y la entonación si quieres sonar menos extranjero. Dicho eso mis amigos franceses cuando digo que quiero quitar mi acento inglés siempre me dicen que un acento pequeño está encantador. ¡Menos mal!
Ambas hablan muyy claras. Espero poder viajar a España pronto. u.u
Es genial como Alexandra habla, rápido pero entiendo casi todo y solo tengo nivel b1! Un vídeo muy bueno! Es genial para practicar el español!
Entiendo mas o menos pero me da claro.llevo casi 2 Amos aqui en España y tus videos me ayudan mucho para aprender lengua española. Segue asi! Muchisma gracias ❣
Muchas gracias, María, por invitar a Alexandra! Una coversación muy interesante!
🥰🥰🥰🥰
Alexandra era mi profesora en la Universidad de Szeged. !Qué bueno verte!
Es mi profesora ahora y es estupenda!
Gracias 👍 👍
yo soy Polaco y la verdad es que para mi aprender espanol es muy facil que otra lengua.
por ejemplo 90% las plabras que escucho yo puedo escribir perfectamente, pero cuando escucho la historia ingles, yo entender perfectamente pero, escribo como un nino con muchas errores.
esto es mi opinion individual. Gracias :@)
Garcias. Muy interesante ! aBuela :):);)
hola mary. mucho gusto lo enseño di la pronuciacion con. ha profe alexandra. muy alegre ha conversacion tu es maravilhoza. para enseño.gracias te gusto muy.solo su fañ. I lyke you tander yes.
Gracias a este vídeo fantástico espero que no siga siendo sordo concerniente a mi español.
Que maravilla son tus videos ..bien ordenados. sobretodo esa forma de devidir el tema en partes !
🤗🤗🤗🤗 Me alegro de que te guste
Un encanto! Yo soy brasileña y me identifiqué mucho con ese vídeo. Muy interessante! Soy principiante en español, claro, hay tener muchos erró en mi escriba,🙄🙊😅(perdoname), pero voy mejorar con tu videos. 🤗🤗✨✨ Gracias por tu vídeos e ayudas! Saludos. 🌻🌻
Ahora ya después de un año ya sabe escribir bien no?, digo, todo ese comentario que hizo hace un año, ya a esta altura sale bien todito, o no?
Debería hacer un vídeo con Karo de Español automático. Me encantan esos tipos de vídeos.
👏👏👏👏 sería una idea genial, la más genial del mundo 💙💙
español con juan canal de youtube es mejorar tambien
Buenas tardes María y Alexandra, soy Silas Alcántara, alymno de Escuela Oficial de Idiomas de Las Rozas de Madrid, soy Brasileño y vivo en Madrid desde hace 2 años, porque mi mujer, que tiene doble ciudadania: brasileña y española, fue transferida por la empresa Johnson Control Hitachi. Me encantó la clase de hoy con las dos...Alexandra digo que no tiene edad para aprender idioma, y es verdad, yo cumplí 70 años, en 20 de noviembre de este año...
Hola, Silas. Gracias por tu comentario 🥰🥰🥰. Nos alegramos mucho de que te haya gustado. Enhorabuena por aprender el idioma sin importar la edad. ¿Cómo es tu experiencia en Madrid?
@@mariaespanolcom Gracias Maria, Madrid es uno encanto, mi gusta mucho de esta ciudad. Dia 15 voy conocer Sevilla, y ver el show de Eros Ramazzotti.
Gosto muito de espanhol, estou aprendendo pouco a pouco, é uma língua maravilhosa!
Me gusta el Español y estoy aprendiendo poco a poco. Es un idioma maravilloso! assim seria em espanhol meu amigo. O Portugués é muito maravilhoso. :)
@@latinspanish570 valeu meu amigo !
Un vídeo muy útil y bastante interesante. Gracias!
😘😘
Alexandra es muy maja. Me cae muy bien
Hola buenas noches yo me gusta mucho verte tu vídeos
¡Qué interesante María! Gracias 🤩
gracias maria
Me gusta este thema por qué no lo sé, no he aprendido como hablar de esto.
Hola Maria, muchas gracias por los videos, son muy útiles. ¿Puedes hacer un video de 'tener ganas' porfa? no lo entiendo
Ella habla muy rápida pero las palabras son muy clara
Ella habla muy rápido pero las palabras son muy claras... ;)
Es como ella ha estudiado la pronunciación.
@@latinspanish570 Gracias, César!
Alexandra habla muy rapido, pero fue interesante. Muchas gracias :)
Qué interesante esta entrevista! Gracias ! Cuales son las maneras más eficaces de mejorar la pronunciación? Escuchar podcasts y videos? Ah, acabo de echar un vistazo en tu canal, y ahora sé la respuesta! Tal vez una manera será que puedo escuchar y practicar con tus videos!
🥰🥰🥰
me gusta mucho este canal - S2
me encanta mucho tambien
Pone el link de Alexadra, por favor
Hola Maria y Alexandra
Gracias por un episodio muy interesante.
Soy Belga Flamenco ( y logopedista....) y pienso que para la mayoría de los hablantes flamenco no es tan difícil pronunciar bastante natural ni en francés, ni en inglés y tampoco en español. No tengo un nivel muy alto per cuando estamos en España muchos nativos me felicitan por mi pronunciación y, cuando no tenga que decir mucho, piensan que soy español.... y siempre me pongo rojo como un tomate....😅
¡Hola! ¿Y qué tal la "r"? He podido notar que algunos belgas flamencos tienen problemas con ese sonido. Es cierto que en general el resto de sonidos y la entonación suelen ser buenos 😊
@@mariaespanolcom
Hola Maria
En Flandes hay dos maneras aceptadas de pronunciación de la R : La r con el punto de la lengua (ápice-alveolar) y la r gutural ( la r “ francés”)
La r que usamos depende de la que usan tus padres y/o de la región donde vives durante sus primeros años. La r ápico-alveolar es conocido por 50% de los niños de 4:6 años y por 95% de niños de 6 años. Algunos de ellos necesitan logopedia.Entonces casi 2% de los adultos no pueden pronunciar la r de una manera correcta.Es el sonido más difícil en Flamenco. Mucha gente puede pronunciar las dos, porque desde 9 años aprendemos hablar francés en nuestras escuelas primarias. La pronunciación correcta de Inglés no parece tan difícil por la mayoría de hablantes flamenco porque la oyen casi cada día en la tele o en UA-cam....
Otra cosa importante que ayuda a pronunciar idiomas extranjeras es que no tenemos doblaje de lenguas en la tele o películas. Tenemos subtítulos pero siempre escuchamos al sonidos originales.
Espero que esta explicación ( con errores....) sea bastante clara.
Cordialmente
Patrick
menospreciarse, ningunearse
It's the first time I heard those words. I'm going to use them from now on.
Esto ha sido la conversación más interesante que yo he escuchado nunca... No tengo nada más que decir.
Pues si... Para mí lo más difícil es la pronunciación de la C y la Z en español de España ( porque las del español latino son más sencillas)
Pero como quiero aprender el acento de España me cuesta mucho más trabajo...
🥰🥰🥰
Esta que ojazos tiene, son azules -aparte de lo que hablaban, que, por cierto, es todo cierto- las que se te clavan al escucharla hablar castellano. 😊🌺😌
Quiero usar la pronunciación castellana o andaluz, con la gramática de latinoamerica. ¿Sería posible?
Estaba siguiendo tranquilamente,y de repente me perdí...en el color de sus ojos 😆
Video muy informativo .
Cheers!
😆😆 A mí también me impacta el color de sus ojos.
@@mariaespanolcom
Probablemente son lentes de contacto para los ojos
Tan linda ! ...👍🏼 Jaja
bueno
linda y brava tambien
🥰🥰🥰
Hola Alexandra de dónde es maestra? Un saludo cordial :)
Hola Maria y hola Alexandra. Tengo una duda sobre la pronunciación(bueno del sonido) de la "B y V" que vosotros españoles las pronunceis igual!! Siendo yo ITALIANO y visto que tenemos la capacidades de pronunciarla con sonidos distintos la 2 letras..... es permetido pronunciar por EJEMPLO la V de VALENCIA, VIGO, SEVILLA etc. con el original sonido de la "V" cómo las tenemos en ITA, ALEMÁN, FRANCIA, INGLATERRA etc..?? O tenemos con obligación pronunciarla siempre cómo la "B" de Barcelona, Bilbao etc.? Gracias.... Claudio! 😜
Pregunta: A la hora de la entonación y el ritmo.... Un hombre español me dijo que mi entonación deja claro que soy estadounidense porque hablo de una manera melódica, y que en españa se habla más monótono. Puedo intentar imitar esa entonación, pero siento que no es mi personalidad. Muevo mucho el tono cuando hablo para expresarme. ¿Ustedes que piensan de eso? ¿Realmente es necesario focarte tanto en imitar la entonación y reducir el acento cuando las personas ya te entienden y ya consigues pronunciar bien la mayoría de los sonidos? Personalmente, ya no me preocupo tanto por eso.
Cuando los extranjeros hablan inglés se nota mucho la entonación y sí, canta, desde mi perspectiva como nativa. Pero cuando hablo otros idiomas, no quiero cambiar TODO sobre mi manera de hablar solo para tener la entonación de un nativo cuando no se siente natural. No soy nativa de ese país después de todo.
Agradezco lo que dijeron sobre la rr porque eso es otra cosa que tuve que aceptar que no puedo hacer jaja.
Sera experta en pronunciación, y sin duda nos puede enseñar muchas cosas, pero hay otra cosa aparte de la intonacion, la calidez de la voz, y sin ofender, la voz tuya me parece mas agradable escuchar. Felices fiestas 🎄
Hola.
Yo tengo mucha duda de cuando y cómo usa "EL" y "LO" .
Un grande abrazo.
C-R-E-O que "el" es un articulo, una palabra para modificar un sustantivo, y "lo" es un objeto directo. Creo. Como "el hombre me dijo su nombre" y "lo dije mi nombre".
@@zeppelinmexicano ah sí, muchas gracias. Un abrazo 🎄🎄
Gracias Maria por este video! Me gusta mucho, aunque fue un poco desafío to entender tu amiga, porque habla muy rápido. Y tu tienes una silla para jugadores?
Me alegro de que te guste 🥰🥰🥰🥰. Sí 😆, esas sillas son las más cómodas y tengo la espalda regular a veces.
Es la velocidad real.
Estaba estudiando inglés y me apareció este video 🤨
Esta vbonita es mi favorita. jajaja.
Ej, devy, ale ste nádherné.
Una pregunta senora
En mi país nunca nunca entro a la escuela y aquí pocas veces
Estou em um grupo de nativos espanhol, e não consigo entender eles igual. E vocês estou entendendo
Amo espanhol! Entendo 80% , porém não consigo articular frases, não consigo me comunicar.
La R es muy díficil
Una pregunta para vosotras - ¿Creéis que es posible parecer un nativo/a a la hora de hablar en un idioma extranjero si practicas mucho la pronunciación? ☺️ O es más importante no concentrarse en eso, sino en estar entendido?
Eso lo podrás saber en el vídeo del miércoles 😊😊😊😊😊
@@mariaespanolcom ☺️
Depende de tu objetivo; muchos te dirán que, lo importante es comunicarte y hacerte entender etc. La vaina aquí es, ¿quieres sonar como un nativo o no? Si tu respuesta es, sí, entonces debes prácticar y escoger un acénto para hablar.
Ascensor -> astensor (así lo oigo yo)
Cualquiera lengua se usa para entender entre la gente. Si alguien se dice 'GRABAR' con una forma dura, qué importancia si lo entiendes anyway. Por qué la forma suave es normal y correcto y la forma dura no es? Son iguales correctas. Español tiene muchos accentos y formas, y la forma dura puede ser una de esos accentos. No creo que sea un error. Uno puede hablar como quiere hasta la gente le entiene a él. La lengua es una cosa viva y se cambia cada epoca. Y es la gente la que hacer estos cambios.
Sorry for my spanish.
Interesante. Pero me gustaría hacer dos observaciones. El primero es que (en mi opinión), a menos que estés entrenando para convertirte en un espía encubierto, esta obsesión de sonar como un nativo es un desperdicio de energía. Yo, por ejemplo soy escocés y basta. Hablo español desde 6 meses (desde el confinamiento) pero me da igual si alguien se da cuenta que no soy españolo - de hecho es obvio por mi aspecto y mi comportamiento que no soy españolo. Y qué? Soy escocés.
Pero lo más relevante desde la perspectiva de la enseñanza del español a los británicos, por ejemplo, es entender cómo tratamos nosotros los diferentes acentos. Imagina, por ejemplo, que hay un Geordie (de Newcastle) un Yorkshireman y un Cockney (de Londres). Simplemente ignoramos los sonidos vocálicos. Por ejemplo "cerrar la verja" (close the gate): Geordie dice "cluos the giet", Cockney pregunta "wo'? Claus the gait?" y the Yorkshireman dice "yeah, 'i sed clos 't geet" o algo así. Entonces, lo más importante es enseñar a los britanicos que los sonidos de las vocales SÍ marcan una diferencia en español. Porque no es obvio. Por ejemplo "hola" es "hola" y no "aulaaa" o "uola". "Verano" es "verano" y no "veraaahnau" etc. Enseñarles (a nosotros) a imitar el sonido exacto de las vocales y no tratar simplemente los sonidos vocálicos como una irrelevancia, como hacemos en el mundo de los anglófonos. Esto es clave.
Todos los guiris llegan aquí con la intención de aprender español y parece muy fácil hasta da! da! daaaaaa! "quotrau servesas poo favoo" ... "qué?" ... alright - that's it! I give up! Y todo tiene que ver con los sonidos vocales y nuestro hábito de ignorarlos. Como dicen las murcianas - e'to pa' mi e' clave.
¡Hola! Primero, déjame felicitarte por tu español. Si solo llevas seis meses aprendiendo, has hecho un grandísimo trabajo.
Creo que esa pregunta se la hago a Alexandra en la siguiente parte del vídeo que se publicará el miércoles, así que te invito a verlo 🥰🥰🥰🥰🥰🥰 y que me digas si eso responde a tu pregunta.
👍❤️
Creo que español tiene un "sing song" entonación y ahora solo puedo hablar con un nuteral entonación
A decir la verdad nostros árabes Podemos prunonciar todos los sentidos del Español incluso la R ،la ñ,La jota ...pero un hispanohablante no puede pronciar letras árabes como ع ق ط ظ...
por suerte los griegos tenemos exactamente los mismos sonidos, quizas un poco con las lettras 'b' y 'r' pero generalmente el espanol suena como griego (y viceversa )
hola maria yo soy juan y vivi en rio de janeiro estoy enamorado por ti me encanto estoy mirando todos los sus vídeos y para yo es muy buenos un beso gigante hasta pronto
pues yo creo que con la pronunciacion se dedica un logopeda, y no los profesores del idioma..... vale vale fue una broma en realidad ha sido un video muy util.....
En realidad, algunas técnicas son parecidas. Como dijo Alexandra, el método verbotonal se usa para nativos de una lengua con problemas 🤗
@@mariaespanolcom por cierto maria, alexandra utiliza fraces muy utiles como por ejemplo, da igual la edad que tengas, etz.... de echo puedes explicarme el significado de la palabra el metodo verbotonal? como no soy espanol hay casos cuando no entiendo algunas palabras.....
Si muy buena la entrevista, pero no se dice muchosaños ..debes hacer una pausa Muchos años
Mucho tiempo Maria...sin saber nada de ti
¡¡¡Sí!!! Siempre me falta tiempo. Ojalá que en 2021 pueda organizarme un poco mejor y dedicar más tiempo a UA-cam
To fkin fast
Yo creo que el Español de España "valga la redondancia" es un idioma muy antiguo. Solo ellos lo hablan; el Español latino es el moderno y el que mas hablantes hispanos utilizan. Deberían modernizarse; en comunidades rurales muy apartadas de la civilizacion (en Mexico x ejemplo) escuchamos el "vos", en lugar de tú y todo lo demas eh!.
Ahí les dejo el dato :)
Pues está usted equivocada. Ni hay un español latino ni el de España está anquilosado. Hay muchiiiisimas no solo en toda América sino por ej. en el propio México....
Les han comido la cabeza con eso del español latino. Que tendrá que ver el caribeño con el rioplatense con el de equador o el de México... Cada uno tiene sus peculiaridades y personalidad. Asi musmo hay registros coloquiales y registros mas formales y académicos...
Asi que empiece a conocer a otras personas y deje de soñar la realidad....
@@bilbohob7179 Pues creo que se quedaron en la era del "virreynato" punto.
(En Mexico hay pueblitos antiguos, poblados rurales (por Tabasco, Chiapas, ...) donde no hay escuelas y ahí usan términos de ese Español...
Cierto no hay un "Español latino" como dices:
Está el Español : hablado en España
Y
Está el Castellano : hablado en paises de América Latina.
Si no estas de acuerdo, pues cada quien ...
Saludos ;)
@@andyllanes6731 crreo que confunde usted ciudad de México no ya con México entero sino con Hispanoamerica...
Español y castellano son sinónimos y depende de la zona usan uno u otro nombre. Incluso dentro de la península ibérica se usan uno u otro.
En todos los lados se conservan distintos arcaísmos del castellano del siglo de Oro y por tanto moderno. Sólo que estos varían de zona a zona.