Pasa que antes de la guerra de la triple alianza, el Paraguay reconocía toda esta zona como propia. Al perder la guerra, los ganadores marcaron los limites, con lo cual todo lo que estaba en disputa pasó a Argentina y a Brasil. Pero la gente con su cultura y su idioma quedaron.
@@DDFormosa Eso no tiene sentido, donde quedaron su gente? Que yo sepa el territorio no tenía ningun asentamiento de civilizaciones de ningun pais hasta 1879 donde se funda la primer ciudad formal en Formosa, antes de eso solo habia indios del Chaco. Los primeros en poblar la zona fueron militares Argentinos, luego los que se asentaron que eran entre Europeos, provincianos y paraguayos. En ningun lado aparece que formosa ya estaba habitada por paraguayos, porque era puro monte y territorio de indigenas salvajes de esa epoca, lo que les impedía asentarse en el lugar, por eso ningun pais tuvo control efectivo del territorio hasta terminar la guerra y definir sus limites para comenzar la expedición y campaña contra los indios agresivos
Vos sos paraguas. Formosa se funda en 1879 por un argentino. JAMÁS fue de Paraguay. Es una provincia 100% argentina y antes de ser Formosa, era terra nullius como la Patagonia. Si vas a hablar por lo menos estudiá y no desinformes con tu ignorancia. Además los que hablan guarani son solo los descendientes de inmigrantes paraguayos o gente del campo. Y no mientas, los inmigrantes todos juntos no llegan ni al 10% así que ese 90 te lo sacaste del * Llamate al silencio mejor o leé un libro.
@@DDFormosa Es falso lo que estás diciendo antes de la guerra Formosa directamente no existía, la ciudad se fundó sobre la misma jungla o campo de las cenizas y en la fundación eran mayoría de europos y unos pocos argentinos, no había ni un solo paraguayo. Que alguna gente hable el idioma o comparta costumbres, gastronomía, comercio, etc es meramente por cercanía, NO xq fuera de ellos.
Pregunto: Por qué es malo? . Respeto su opinión, aunque no la comparto. Soy descendiente de paraguayos y estoy orgullosa de serlo!... Mis bisabuelos eran europeos, italianos y españoles radicados en Paraguay. Mis abuelos maternos y paternos paraguayos , aprendieron a hablar su lengua el GUARANÍ... Lengua que transmitieron a sus hijos, mis padres, formoseños, y a nosotros sus nietos. Somos los argentinos, un crisol de razas, y eso no nos perjudica, al contrario nos enriquece.... Soy una abuela jubilada y ahora estoy aprendiendo el italiano, soñando alguna vez conocer Italia... Un fraterno abrazo. 🤗
Me encanta conocer más de mi origen. Gracias por la dedicación éxitos y muchos éxitos que siga creciendo nuestro querido lugarcito en el 🌎❤
Muchas gracias! Yo también conozco a medida que voy haciendo los videos.
Lo unico malo es lo de que el 90% eran paraguayos, con razon ahi hablan guaraní, son todos paraguas en territorio Argentino
Pasa que antes de la guerra de la triple alianza, el Paraguay reconocía toda esta zona como propia. Al perder la guerra, los ganadores marcaron los limites, con lo cual todo lo que estaba en disputa pasó a Argentina y a Brasil. Pero la gente con su cultura y su idioma quedaron.
@@DDFormosa Eso no tiene sentido, donde quedaron su gente? Que yo sepa el territorio no tenía ningun asentamiento de civilizaciones de ningun pais hasta 1879 donde se funda la primer ciudad formal en Formosa, antes de eso solo habia indios del Chaco.
Los primeros en poblar la zona fueron militares Argentinos, luego los que se asentaron que eran entre Europeos, provincianos y paraguayos.
En ningun lado aparece que formosa ya estaba habitada por paraguayos, porque era puro monte y territorio de indigenas salvajes de esa epoca, lo que les impedía asentarse en el lugar, por eso ningun pais tuvo control efectivo del territorio hasta terminar la guerra y definir sus limites para comenzar la expedición y campaña contra los indios agresivos
Vos sos paraguas. Formosa se funda en 1879 por un argentino. JAMÁS fue de Paraguay. Es una provincia 100% argentina y antes de ser Formosa, era terra nullius como la Patagonia. Si vas a hablar por lo menos estudiá y no desinformes con tu ignorancia. Además los que hablan guarani son solo los descendientes de inmigrantes paraguayos o gente del campo. Y no mientas, los inmigrantes todos juntos no llegan ni al 10% así que ese 90 te lo sacaste del *
Llamate al silencio mejor o leé un libro.
@@DDFormosa Es falso lo que estás diciendo antes de la guerra Formosa directamente no existía, la ciudad se fundó sobre la misma jungla o campo de las cenizas y en la fundación eran mayoría de europos y unos pocos argentinos, no había ni un solo paraguayo. Que alguna gente hable el idioma o comparta costumbres, gastronomía, comercio, etc es meramente por cercanía, NO xq fuera de ellos.
Pregunto: Por qué es malo? . Respeto su opinión, aunque no la comparto. Soy descendiente de paraguayos y estoy orgullosa de serlo!... Mis bisabuelos eran europeos, italianos y españoles radicados en Paraguay. Mis abuelos maternos y paternos paraguayos , aprendieron a hablar su lengua el GUARANÍ... Lengua que transmitieron a sus hijos, mis padres, formoseños, y a nosotros sus nietos. Somos los argentinos, un crisol de razas, y eso no nos perjudica, al contrario nos enriquece.... Soy una abuela jubilada y ahora estoy aprendiendo el italiano, soñando alguna vez conocer Italia... Un fraterno abrazo. 🤗