Los COMPASES IRREGULARES o de AMALGAMA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 36

  • @carlos.e.flores
    @carlos.e.flores Рік тому +2

    Yo lo conocía como hemiola. Como en el flamenco.
    Buenísimo tu canal. Y la voz, uf, que bien suena. No deja de llamarme la atención.

    •  Рік тому +1

      Hola Carlos. Hemiola es otra cosa. Te dejo el enlace al vídeo que hice: ua-cam.com/video/HuEAkBeeNX8/v-deo.html
      Celebor que te llame la atención mi voz. Saludos

    • @carlos.e.flores
      @carlos.e.flores Рік тому

      @ Gracias. No pillo bien la diferencia entre esto y la hemiola "horizontal", algo se me escapa.

  • @idmanadduracosta3542
    @idmanadduracosta3542 3 місяці тому +1

    Muy buen contenido. Freewill de Rush ✨fue la que me despertó la conciencia a ese mundo 🎸

    •  3 місяці тому

      Genial. Gracias por el comentario. Saludos

  • @davidcruzmachacuay8232
    @davidcruzmachacuay8232 Місяць тому +1

    Gracias

  • @martaromarate5372
    @martaromarate5372 11 місяців тому +2

    Eres buenísimo!! Te explicas muy bien y tu voz es de 10!👌🎶

    •  11 місяців тому

      Caramba, gracias, Marta. Saludos

  • @dadalango
    @dadalango Рік тому +3

    Excelente...!!! Gracias...!!!! En mi país, Venezuela hay un género musical llamado "merengue venezolano", el cual se compone en compases de 5/8 ..... Y pues, en cierta manera me siento habituado a contar hasta 5 ...... También la última canción que escuche y notaba compases de 5/4 se llama "Tarde" de Monsieur Periné... También otras que me gustan en 5/8 : "Merengue rucaneao de los esqueletos" - desorden público y c4 trío (esta además en modo dórico)... Y también: "de la Habana pa Caracas" de César Orozco (está hace variaciones de métrica para tocar merengue venezolano y salsa, un estilo de jazz bastante exótico a mi parecer).... Muchas gracias por tus vídeos, me han enseñado muchísimo...

    •  Рік тому

      Excelentes aportes, Dadalango!!! muchísimas gracias.
      Saludos

  • @juancarlosmartinezpuente49
    @juancarlosmartinezpuente49 Рік тому +1

    Hola Pere... Excelente explicación sobre algo que indudablemente es "complicado" y más a la hora de tratar de crear algo... y es que "normalmente" nuestro oído es más proclive a las cuadraturas.
    De todos modos no deja de ser un desafío el intentar probar a ver que sale.
    Como has pedido que citemos algún tema pues... te dejo por ejemplo "Take Five" en 5/4... "Temazo".
    Abrazo.

    •  Рік тому +1

      Gracias por tu comentario, Juan Carlos. Lo cierto es que los humanos somos de costumbres y si nos sacan de lo "habitual" reaccionamos extraño, como pasa con esos compases. Gracias por el conocido tema de Daver Brubeck y te animo a que intentes componer algo a compás 11/8.😉
      Saludos

  • @julioramos1983
    @julioramos1983 Рік тому +1

    Gracias maestro por compartir su conocimiento musical.

    •  Рік тому

      Gracias, Julio, por el comentaro. Saludos

  • @DoomT7
    @DoomT7 Рік тому +1

    Yo que acostumbrado al 4/4 me costaba mucho poder encontrar el compas de muchas canciones y ahora veo porque. Gracias Pere me volaste la cabeza con este vídeo.

    •  Рік тому +1

      Gracias por tu comentario, Doom. Celebro haber ayudado a expandir tu musicalidad.
      Saludos

  • @danielibnz
    @danielibnz Рік тому +1

    Yo me he quedado con los compases regulares… ya el 5/4 (Take Five, Zortzikos) y Mediterráneo (que me sonaba a 5/4 pero creo que era 4/4 + 2/4 (?)… se empezaban a complicar…
    Leí y escuché sobre música india y un niño era capaz de identificar todos los tiempos… increíble…(!)
    Muy buena lección, con muchas referencias.
    Muchas gracias

    •  Рік тому +1

      Gracias por tu comentario, Daniel. Si, reconozco que cuesta que entren esas canciones con "compases extraños". En relación a Mediterráneo, de Serrat, tiene una agrupación, como bien dices de 4 + 2, pero son corchéas. Es un compás 3/4 con acentos combinados.
      Saludos

  • @williamsmith4475
    @williamsmith4475 Рік тому +1

    Gracias Pere.

    •  Рік тому +1

      Gracias por tu comentario, William.
      Saludos

  • @robertojaume
    @robertojaume 7 місяців тому +1

    la parte cantada de Money (Pink Floyd) en 7/4 , que se vuelve 4/4 en la parte instrumental (muy inteligentemente para que el solo fluya al infinito sin sobresaltos). Excelentes videos , gracias!

    •  7 місяців тому

      👍😉

  • @Diauvi
    @Diauvi Рік тому +2

    Difícil lo de "Caravan"... Al minuto 4 creo que lo identifiqué pero no estoy seguro...

    •  Рік тому

      Escucha a partir del 2:46 y agrupa los pulsos en 3+3+3+2, verás cómo te sale rápido.
      De hecho te va a sonar como un 18/8 al que le falta la última corchea.
      Saludos

  • @juancarlosmartinezpuente49
    @juancarlosmartinezpuente49 Рік тому

    Hola Pere... dime, ya que esto de la irregularidad en bastante complicado y nada fácil de tratar de, digamos, "inventar" una melodía. No he encontrado casi ninguna partitura como para ver la forma; eso sí, vi que las estructuras posibles son: 3+2+3+3 / 2+3+3+3 / 3+3+3+2 y 3+3+2+3 . Ahora bien, se pueden mezclar todas a gusto y piacere o conviene no embarrar demasiado... Hice algo que no suena ni muy muy ni tan tan pero, por así decirlo, "suena". De allí a poder hacer una canción hay un camino muy extenso... sumamente extenso. Lo único cierto de este 11/8 u 11 x 8, como prefieras, es que el primero da 1,375 y el segundo 88 y si bien la música y las matemáticas van de la mano, aquí es como si se soltaran. De hecho, como te comenté al principio, parece no haber demasiados temas, al menos en la música llamada "popular" que utilizen este compás. Sí he encontrado que en la música tradicional búlgara utilizan 7/8 u 11/8 pero no el nombre de alguna canción específica.
    Abrazo.

    •  Рік тому +1

      Hola Juan Carlos.
      Lo primero se debe tener presente es que el "quebrado" de un compás no es, matemáticamente, un quebrado como tal. Es un código donde se indica en el "numerador" el número de notas y en el "denominador" el tipo de notas.
      En lo que se refiere a la combinación de compases mezclando de 2 y 3 pulsos, todo es posible si se hace con sentido musical. Busca la partitura de Fifth of Firth de Genesis. Escúchala leyendo y verás que todo suena superfluido pero con un montón de cambios de compás.
      Gracias y saludos

    • @juancarlosmartinezpuente49
      @juancarlosmartinezpuente49 Рік тому

      Por supuesto Pere, que la resolución matemática del quebrado era simplemente una broma. Voy a ver esa partitura que me indicas para observar como están dispuestas las notas y su ritmo. En mi canal subí dos videos con lo que se me ocurrió usando esas once corcheas. Suena más o menos aceptable pero no sé si está bien. Abrazo.@

  • @humoycalor-madrid-rock2185
    @humoycalor-madrid-rock2185 Рік тому +1

    Este Madrid, de Leño, tiene un riff en 5/4

    •  Рік тому

      Muy bien visto! Justo en este momento: ua-cam.com/video/-q7Rub9pVL0/v-deo.html
      Pero lo que hace es un 10/8 y marca los pulsos de este modo 3+3+4, porque luego pasa a un 12/8 donde la pulsación se mantiene a la misma velocidad y cada 3 corcheas. Lo puedes ver?
      Gracias y saludos

    • @humoycalor-madrid-rock2185
      @humoycalor-madrid-rock2185 Рік тому +1

      Muy cierto, gracias@

    •  Рік тому

      @@humoycalor-madrid-rock2185 Saludos

  • @williamruy9350
    @williamruy9350 6 місяців тому +1

    12 Points.

  • @joseabrahammaciastorres1414
    @joseabrahammaciastorres1414 7 місяців тому

    Los compases regulares con cambios en sus acentos son Asincopas.

    •  7 місяців тому

      Te importaría decirme de dónde has extraido ese concepto "asíncopa"? Saludos

  • @joseluisromero4075
    @joseluisromero4075 Рік тому +1

    Extraordinario, hablemos del metrónomo..maestro.

    •  Рік тому

      Gracias. ¿Qué quieres saber de él?