Sucedió en el Perú: Árboles de Lima (18/12/2022) | TVPerú

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 65

  • @gabrielcabreranunez8817
    @gabrielcabreranunez8817 2 роки тому +19

    Bravo, simplemente maravilloso! y que estos programas sirvan como plataforma para que pronto se cree el Jardín Botánico Nacional de Lima, es una pena que siendo un país megadiverso no contemos con un espacio para mostrar e investigar sobre las plantas que poseemos y todo su potencial. Sigan así! en Lima hay jardines hermosos y con historias por contar como el de la escuela de medicina de San Fernando o el ya casi desaparecido bosque de la Quinta Hereen.

  • @rubenarturobravoguerrero3004
    @rubenarturobravoguerrero3004 2 роки тому +20

    Yo quisiera que se haga un programa con solo arboles pre-hispanicos y sus usos en la Lima Pre-Inca desde las Lomas de los 3 valles de Lima y su efecto en la agricultura antigua

  • @davidreyesmunoz6979
    @davidreyesmunoz6979 7 місяців тому

    Estaba buscando información sobre árboles y me encontré con este capítulo de uno de mis programas preferidos. Sin duda, "Sucedió en el Perú" es un espacio cultural que nunca debería dejar de existir.

  • @rosasophi
    @rosasophi 2 роки тому +6

    Qué estupendo programa!!!

  • @dancev1798
    @dancev1798 5 місяців тому

    magistral documental! como siempre felicitaciones

  • @lidiaberrocalbaca6852
    @lidiaberrocalbaca6852 2 роки тому +9

    Excelente programa, un recorrido por los árboles del Parque de las Leyendas, por los de la Av Sslaverry o por la vegetación de las Lomas de Mangomarca o de El Lúcumo sería genial. Gracias

  • @DanielMezaH
    @DanielMezaH 2 роки тому +6

    ¡Excelente y gran aporte a la cultura etnobotánica limeña! Gracias.
    Sólo una pequeña corrección del minuto 43:22, Schinus molle (Molle serrano) y Schinus terebinthifolius (Molle costeño), son especies distintas, del mismo género (Schinus) pero diferentes especies.

  • @luchochang
    @luchochang 2 роки тому +3

    Excelente programa, Norma. La próxima vez que vaya a Lima la veré con otros ojos y prestaré más atención a nuestros árboles. Gracias.

  • @Skayblu.2
    @Skayblu.2 2 роки тому +1

    Me gustan los arboles de colores naranja rojo amarillo . Es fascinante como no haberme dado cuenta de tanta belleza antes .

  • @yessydelaguila6033
    @yessydelaguila6033 2 роки тому +6

    Hola buenos soy peruana,pero vivo en España hace 22años,llevo viendo este programa desde hace 2 años,me encanta,estoy aprendiendo mucho x medio de este programa, enhorabuena,ya podrían repoblar con árboles autóctonos las ciudades de Lima,para q no se vea tan gris.

    • @sumachuari114
      @sumachuari114 2 роки тому

      EStimada.
      HAce varios años estas iniciativas son realizadas tanto en Lima metropolitana como en otras grandes ciudades del país solo que falta más apoyo, dentro de ellos, la publicidad. Lo mejor de todo es que esto está realizado por los mismos pobladores de las zonas respectivas.
      😘 allá en España.

    • @JoseRodriguez-ou8yu
      @JoseRodriguez-ou8yu 2 роки тому

      Yo soy español mi abuelo de Tacna... Y veo el programa enhorabuena. Gracias por todo

  • @elfriedesayk7654
    @elfriedesayk7654 Рік тому

    Gracias por este lindo video. Ojalá venga una segunda parte. Sería bueno que fueran grabando en época de floración.

  • @gladysbustamante4949
    @gladysbustamante4949 2 роки тому +4

    Felicidades Norma y Equipo por el excelente programa que además de culturizar, concientiza. 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

  • @zoniapoma442
    @zoniapoma442 2 роки тому +2

    Magnífico el tema Norma bien escogido!!! Claro, a la llegada de los españoles el valle del Rímac era un vergel, un logro cultural milenario que modificó el paisaje desertico de la costa mediante los canales de irrigacion, que hasta el día de hoy algunos riegan nuestros parques. Caminando por detrás de la Universidad de Lima se puede ver como las calles zigzaguean, señal inequívoca creo que antes fueron canales.

  • @danielsolorzanogarcia2484
    @danielsolorzanogarcia2484 Рік тому

    Hermozo programa.... que nos hace reflexionar sobre lo cuan importante son los árboles y demas especies vegetativas para mitigar los efectos del calentamiento global....!!!!

  • @raulsandoval5752
    @raulsandoval5752 5 місяців тому

    buen programa norma, excelente como siempre

  • @adriana2011ize
    @adriana2011ize 2 роки тому +1

    segunda parte por favor, aún hay más diversidad de árboles en Lima y obviamente en todo el Perú. 🥰 🌳🌴🌲mis árboles favorito son: la Ponciana, jacaranda y el Ceiba rosado o tbm conocido como Palo Borracho 😍

  • @123Morgenstern
    @123Morgenstern Рік тому

    Buen video, muchas gracias!

  • @gianinachiabra9647
    @gianinachiabra9647 2 роки тому

    Me encanta tus documentales! Este de los árboles muy interesante. 👋👋Sigue así. Gracias

  • @dianaflores3235
    @dianaflores3235 2 роки тому

    Me encanto este programa, amo a los arboles ❤

  • @Stargazerr29
    @Stargazerr29 Рік тому

    2da parte por fa! Estuvo genial

  • @pedis199
    @pedis199 2 роки тому +1

    Para lima ser un desierto es un portento su capacidad tantenimiento de la vegetación al nivel de ciudades de primer mundo

  • @lulubelleyclarissa
    @lulubelleyclarissa Рік тому

    Lindo capítulo! Gracias!

  • @springtrap_2458
    @springtrap_2458 2 роки тому +2

    Faltó el floripondio como árbol. También hay historias como el Ombú de San Martín y como las palmeras sembradas alrededor y dentro del hospital Arzobispo Loayza por Leguía.

  • @cariopside6916
    @cariopside6916 2 роки тому +1

    muy lindo

  • @Ochopeeme
    @Ochopeeme Рік тому

    Gracias por ponerme en los créditos!!

  • @marconow01
    @marconow01 11 місяців тому

    Faltaron las Tipas de la Av Salaverry y los Ficus de la Av Castilla en Surco. Igual estuvo genial el programa, felicitaciones!

  • @herbert-Vil
    @herbert-Vil 2 роки тому +2

    Que bonito programa. Aprendi algo mas de historia y de botanica. Pienso que deberias hacer el mismo tema pero en otras ciudades del Peru

  • @antonyabeldelgadoquispe7075

    Faltó hablar del árbol Sakura de Miraflores pero está bien el programa, aunque debieron hablar de algunos sobrevivientes de las diferentes épocas desde la colonia hasta la independencia y si tienen o no una anécdota con los personajes históricos, como el olivo de San Martin, saludos desde Sicuani Cusco

  • @carlonchoperu9550
    @carlonchoperu9550 3 місяці тому

    El ombú no es un árbol, es una “hierba gigante”. Lo leí de niño en la revista infantil argentina Billiken. Me pareció increíble. Es una especie botánica nativa de la Argentina. Quizás también del Uruguay, del Paraguay y del sur del Brasil.

  • @erikadamcarrascovega1827
    @erikadamcarrascovega1827 6 місяців тому

    Mi ciudad es un jardin botanico vivo no solo eso el zoo es de fauna endemica tenemos enormes parque botanicos y ni hablar del jardin botanico ademas de los arboles endemicos es comun los enormes jardines particulares y en todas las calles encontras arboles frutales y fuana endemica SCZ❤🇧🇴

  • @Urkouz
    @Urkouz Рік тому

    Qué buena idea para el programa.

  • @cyntiagarcia6784
    @cyntiagarcia6784 Рік тому +1

    Editor De Televisión y Post Producción
    Wilmer Aguilar

  • @rosadevenus4894
    @rosadevenus4894 Місяць тому

    Lindo programa. Me dio ideas. Pero faltó datos de la bungabilia que crece en todo Lima

  • @edgardoccucv4090
    @edgardoccucv4090 Рік тому +1

    Planten un árbol afuera de sus casa, en los paraderos y verán un gran cambio en su comunidad y en su vida diaria. ☻

  • @XaierG
    @XaierG 3 місяці тому

    Gracias por hablar sobre ese lado negativo del eucalipto, debemos tener en cuenta no plantar mas de esos árboles ya que estamos viviendo una frisis hidrica, y bueno no cortar los que ya hay si se tiene uno ya dejarlo pero no multiplicarlos

  • @siscu85
    @siscu85 10 місяців тому

    Urgente, siembren ceibos en los distritos del norte de Lima, sobre todo en los más áridos. Poco a poco, reforesten esa zona, que es la más castigaba por las altas temperaturas en los meses de verano.

  • @celdur4635
    @celdur4635 2 роки тому

    Sería bueno que hagan un programa sobre los parques "zonales" toda su historia.

  • @marianal.benavides8179
    @marianal.benavides8179 Рік тому +1

    36:49 no es lavanda, es siempreviva

  • @pedrorubenrapraydiego2207
    @pedrorubenrapraydiego2207 2 роки тому

    Hubieran ido a los parques zonales, y también avenidas con bastante árboles como la Separadora industrial

  • @manoloastro
    @manoloastro Рік тому

    En San Juan de Miraflores hay al menos dos ombúes enormes. Los vecinos cuentan que fueron traidos cuando se fundó el distrito alla por los años sesenta. Yo supongo que los curas de las primeras parroquias tuvieron algo que ver.

  • @sefghimassi8600
    @sefghimassi8600 8 місяців тому

    Fascinante; y hay que sacar el eucaliptus, porque su costo es demasiado alto a nivel ambiental. Debemos reemplazarlo con el autoctono huaranhay.

    • @XaierG
      @XaierG 3 місяці тому

      Son árboles ya viejos, sacarlos no creo ya que costó mucho, más bien no plantar más

  • @fernando.carranza
    @fernando.carranza 8 місяців тому

    Se pueden encontrar robles en la ciudad de Lima?

  • @Urkouz
    @Urkouz Рік тому

    Quién plantó los ficus de la calle Pedro de Osma y cuántos años tienen?

  • @alfqf2199
    @alfqf2199 Рік тому

    Estoy comenzando viendo el video..y no se si mencionen los bellos arboles que lamentablente talaron en chorrillos y todo por hacer la carretera del metropolitano..

  • @AlucinandoEnHH
    @AlucinandoEnHH 4 місяці тому

    De nada sirve plantar por todas partes árboles y no darles cuidado y riego constante.
    La autoridad encargada de parques y areas verdes debe hacer esto cada semana!
    En otras ciudades del mundo cada árbol plantado por el municipio está registrado con un número y este recibe el mantenimiento necesario!

  • @Urkouz
    @Urkouz Рік тому

    Yo he visto eucaliptos plantados en zonas rocosas y casi desérticas como manchay y la panamericana sur. Por qué dicen que necesita mucha agua si en esas zonas no hay mucha agua y casi nadie los riega.

    • @XaierG
      @XaierG 3 місяці тому

      Si, soportan bien la sequía ya que estás van muy abajo en la tierra y absorben el agua subterránea en cantidades enormes Pero... Eso afectará a otros árboles cercanos que no tienen esa capacidad matandolos, de ve bastante árboles de eucaliptos medio morirmundos Pero aún vivos en Lima más que nada en pueblos jóvenes, otra cosa también es que sus hojas demoran mucho en pudrirse lo que mata todo lo que pueda crecer debajo

  • @miguelalancs5931
    @miguelalancs5931 Рік тому

    y el ombú de Pueblo Libre????

  • @estrellaquintanilla2880
    @estrellaquintanilla2880 2 роки тому

    19:00 Sucedio En El Peru

  • @antoniorios5874
    @antoniorios5874 2 роки тому

    1:25 FIJO LA HIGUERA DE PIZARRO

  • @walterh.g.2999
    @walterh.g.2999 Рік тому

    Lima era un valle,destruido por el crecimiento desordenado.
    Deben obligar por ley en Lima que cada persona en su casa plante un arbol,un arbol no arbustitos flores sino arboles.

  • @Sapiencias
    @Sapiencias Рік тому

    Ya se quedaron sin ideas.

  • @mcdiego9521
    @mcdiego9521 2 роки тому +1

    que verguenza, que se hable de eso mejor hablen de las sillas en lima

    • @yaniradelcarmenrojasguevar9820
      @yaniradelcarmenrojasguevar9820 2 роки тому

      Por que verguenza los arboles tambien son historicos ,muchos tienen mas de 150 años ,los de tara ,por ejemplo que al envejecer brotan denuevo cuando ya el tronco viejo muere

    • @Urkouz
      @Urkouz Рік тому

      En parte tienes razón. Al inicio se habló un poco de historia, pero luego se dedicaron a hablar de las características de cada árbol sin más contenido, quedó chico en datos históricos. Aunque estuvo muy informativo en cuanto a botánica.

  • @thomasrocca6056
    @thomasrocca6056 2 роки тому +6

    MÁS AÉREAS VERDES PARA TODA LIMA Y SUS ALREDEDORES 👍🏻

    • @lidiaberrocalbaca6852
      @lidiaberrocalbaca6852 2 роки тому +1

      Muy necesario pero si no lo hacen las autoridades es algo en lo que cada uno puede poner su granito de arena (plantilla de arena) jeje