Conservación y restauración de cerámica prehispánica

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • En este video Carlos González, restaurador el Museo Popol Vuh explica algunos procesos de restauración. Capitulo IV

КОМЕНТАРІ • 33

  • @kikirikiselnino9480
    @kikirikiselnino9480 3 роки тому +1

    Que trabajo tan bien ejecutado gracias ✌🏻✌🏻✌🏻👍👍

  • @miguelangelequihua204
    @miguelangelequihua204 Рік тому +2

    Con que se pega

  • @patriciazea4896
    @patriciazea4896 Рік тому +1

    Que pegamento usa

  • @gracielahonorez8914
    @gracielahonorez8914 2 роки тому +1

    Tengo una tinaja que esta deteriorada por fuera por dentro es brillante y esta bien Tiene más de 70 años era de mi abuela Como puedo repararla y que material puedo usar . Si me puedes ayudar te lo agradezco mucho

  • @octaviocarrillosalas2851
    @octaviocarrillosalas2851 3 роки тому +3

    Disculpa, tengo muchas piezas prehispánicas pero se encuentran rotas, dices que mowital, pero no tengo la opción a la mano, tienes algún otro adeshivo que recomiendes para unirlas?

  • @EdgarFloresCastellon
    @EdgarFloresCastellon 3 роки тому +2

    Cuál es el adhesivo adecuado ?

  • @gabymanjarrez2065
    @gabymanjarrez2065 6 місяців тому

    Hola que tal, sabes dónde podría tomar cursos de restauración de piezas??
    Saludos

  • @jesusmunoz626
    @jesusmunoz626 2 роки тому +1

    Hola! Excelente video!!
    Pregunta: ¿Se utiliza el mismo procedimiento para remover cola loca de cerámica que se intentó unir pero no funcionó?

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  2 роки тому +2

      Compresas con acetona para desprender los fragmentos y limpieza mecánica para remover los residuos de los bordes. Saludos Jusus y gracias por tus comentarios.

  • @JDabeleira369
    @JDabeleira369 Рік тому +1

    Que pegamento usaste??

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  Рік тому +2

      Momo adhesivo, Mowital B60H.

    • @JDabeleira369
      @JDabeleira369 Рік тому

      @@MuseoPopolVuh Muchas gracias por tu atención y felicidades por el excelente trabajo

  • @juancarlosgutierrezinigo3330
    @juancarlosgutierrezinigo3330 10 місяців тому +1

    Hola yo tengo una cerámica debe ser muy antigua lo conseguí en ica Como determinar la antigüedad

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  10 місяців тому

      Hola Juan Carlos debe comunicarse con el Instituto de Antropología e Historia.

  • @muslysacon6653
    @muslysacon6653 3 роки тому

    Una pregunta la cerámica se ven bonitas y brillos as una persona me dijo que le pase una clara de huevo con brocha o le pasan eso alas del museo es verdad no creo que les ponen mi curiosidad

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  3 роки тому +2

      Muchas de las piezas prehispánicas tienen un brillo excepcional debido a la calidad de pulimento y bruñido de la superficie. En ningún momento es conveniente aplicar consolidante o algún barniz para hacer que los objetos brillen más. Aplicar otras sustancias en la superficie puede provocar que los engobes se pierdan por completo. Además, todo trabajo de restauración o consolidación debe ser realizado por una persona calificada y certificada en dicha disciplina.

  • @charlyydany6801
    @charlyydany6801 2 роки тому +1

    Disculpa como se llama el pegamento ?

  • @adriandejesuslopezmoreno4565
    @adriandejesuslopezmoreno4565 3 роки тому

    Pregunta que tipo de pegamento se utilizan para la unión de estas piezas?

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  3 роки тому

      El adhesivo que utilizan varios restauradores es Mowital B60H. Dependiendo de cada caso se debe graduar el porcentaje a utilizar.

    • @adriandejesuslopezmoreno4565
      @adriandejesuslopezmoreno4565 3 роки тому

      Cuando una pieza le faltan pedazos qué se debe de hacer para restaurar la pieza para conservarla lo más original posible?

  • @chucky97m58
    @chucky97m58 3 роки тому

    Hola tengo una pregunta como puedo unir un cuerpo y una carita sin que se mire la.grieta de pegamento es defir que se vea una sola pieza

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  3 роки тому +2

      Se deben aplicar resanes con pasta cerámica.

  • @glorianovoa1116
    @glorianovoa1116 2 роки тому

    Si pudieras darme por escrito el nombre del adhesivo y donde obtenerlo te lo agradecería profundamente

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  2 роки тому +1

      Hola Gloria. El adhesivo es mowital b60h. Debes buscar distribuidores en México, USA o Europa. Saludos.

    • @miguelumana4580
      @miguelumana4580 Рік тому

      @@MuseoPopolVuh Hay algun otro polimero que se pueda utilizar en esta labor? En Chile no se venden productos en base a polivinil butiral

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  Рік тому +1

      @@miguelumana4580 Es lo que se recomienda por parte de los restauradores. En Guatemala tampoco se consiguen estos polímeros, se importan de México o Alemania.

  • @jovareef4153
    @jovareef4153 3 роки тому

    Una duda Bro el carbono 14 como se utiliza para poder determinar la antigüedad de l pieza
    Saludos excelente videos mi hermano !!!! :3

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  3 роки тому +1

      Jova!! Muchas gracias por tu comentario y el apoyo. La datación por carbono 14 se puede hacer únicamente con materiales orgánicos: restos de plantas, carbon, semillas etc.

  • @adriandejesuslopezmoreno4565
    @adriandejesuslopezmoreno4565 3 роки тому

    Amigo una pregunta,con el conocimiento qué usted tiene,cuando una pieza precolombina está incompleta qué técnica existe para restaurar la pieza?

    • @MuseoPopolVuh
      @MuseoPopolVuh  3 роки тому +2

      Hola Adrián, existen varias técnicas para hacer reposición de faltantes. La intervención debe ser evaluada primero por el curador del museo y luego pasa al taller de restauración. Para la reposición de faltantes se utilizan materiales como yeso o pasta cerámica.