Los NIÑOS se PORTAN MAL | Alma Montessori

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 15

  • @AlmaMontessori
    @AlmaMontessori  2 роки тому +3

    ¡Únete a la comunidad de Alma Montessori en UA-cam!
    Para hacerlo tienes que clickar en "unirme". Y accederás a contenido exclusivo, gracias al cual profundizarás en tu aprendizaje sobre el Método Montessori 😍

  • @joskuayunan
    @joskuayunan 9 місяців тому

    Otro fabuloso video. Ante situaciones en las que mi hijo antes recibía un castigo o algun grito. Lo que decidi hacer es ponerlo a reflexionar en una silla (no me gusta llamarlo castigo y tampoco sé si eso es lo que comentaste sobre que el castigo lo oculto tras ese método) lo que sí te puedo decir es que ante la familia sigue siendo castigo y principalmente los abuelos son quienes a esa acción que decidi realizar de sentarlo a reflexionar, le programan su mente diciendo que lo castigo.
    ¿Será que si es castigo?

    • @AlmaMontessori
      @AlmaMontessori  9 місяців тому

      Muchísimas gracias por tu comentario!
      Consecuencias hay dos: consecuencias naturales y consecuencias lógicas.
      Las consecuencias naturales son todas aquellas que ocurren de manera natural a la acción realizada y el adulto no tiene que hacer nada. Por ejemplo: voy con la bici, miro hacia atrás y me choco y me caigo. Ahí el adulto podremos acompañar el cómo se siente, que lo exprese, ver qué podemos hacer mejor la próxima vez... Pero la consecuencia ya se ha dado de manera natural.
      Las más complicadas son las consecuencias lógicas. Estas son aquellas en las que no hay una consecuencia natural seguido de una acción: por ejemplo: si yo miento, si yo pego, si yo oculto información y la adapto a mi gusto... Mil cosas que se nos puedan ocurrir. Entonces, en las consecuencias lógicas ahí tenemos que intervenir el adulto. Y la consecuencia lógica siempre tiene que ir relacionada con la acción que se cometió. Si rompió un jarrón; la consecuencia lógica no será castigarle sin tv, por ejemplo (ya que no tiene nada que ver); la consecuencia lógica podría ser arreglar el jarrón él solito, o comprar uno nuevo con sus ahorros.
      ¿Me expliqué?

  • @mollyajiz
    @mollyajiz 2 роки тому

    Muchas gracias ☺️ quedó mucho más claro.

    • @AlmaMontessori
      @AlmaMontessori  2 роки тому

      Me alegro que te haya resultado aclaratorio ♥️

  • @alep855
    @alep855 2 роки тому

    Hola! Que hermoso canal, me lo estoy escuchando todo! La verdad que este tema es uno de los que más me cuesta entender. Con el ejemplo que diste de ordenar, lo ideal sería dejarlo todo así hasta que entienda y se digne a ordenar? Porque lo otro sería amenaza o castigo: decirle si no ordenas , te quedas sin tablet. Pero lo que me cuesta es encontrar ese punto medio! Entre la consecuencia natural y el castigo.. no logro entender que otra opción hay a parte de esas dos? No se si me explico.. en ese ejemplo cuál sería otra solución? Muchas gracias !!

    • @AlmaMontessori
      @AlmaMontessori  2 роки тому +2

      Hola! Qué alegría leerte que te gusta el canal :)
      Eso es, decirle: "si no ordenas te quedas sin tablet", sería un castigo. Las consecuencias han de ser: naturales o lógicas. Una consecuencia natural es: si vas con la bicicleta mirando hacia atrás, te vas a chocar contra algo, te caerás y te harás daño. Y una consecuencia lógica es: el tiempo que has de usar para recoger tu habitación, si no lo usas para eso, entonces el tiempo que tienes para jugar con la tablet lo tendrás que usar para recoger tu habitación. Puede parecer lo mismo pero no lo es. Un "si no recoges te quedas sin tablet" es un castigo en toda regla. Pero un: tienes un tiempo designado para recoger tu habitación (1 hora, por ejemplo), si malgastas ese tiempo no recogiendo tu habitación, el tiempo de otras actividades lo tendrás que dedicar a recoger tu habitación.
      Espero que te haya servido mi respuesta :)

    • @alep855
      @alep855 2 роки тому

      @@AlmaMontessori hola! Espectacular!!!!! Ahí entendí bien !!!! Gracias 🤩

  • @MaríaTeresaRafaelianCastillo

    Buenas noches Mi hijo de 10 años me grita cuando se enfada porque no quiere respetar los limites o hacer los deberes. Cual es la consecuencia logica para que no grite. Dios le guarde

    • @AlmaMontessori
      @AlmaMontessori  Рік тому

      Buenas noches! Te entiendo… En ese caso yo le diría que si te grita no vas a seguir hablando con el, que cuando se tranquilice y se vea preparado para hablar en un tono donde te respete estupendo. Pero que mientras tanto no vas a escuchar lo que pide si no lo hace en un tono adecuado y que te respete

    • @MaríaTeresaRafaelianCastillo
      @MaríaTeresaRafaelianCastillo Рік тому

      gracias amiga hasta ahora es que pude ver el comentario. Dios le guarde .
      @@AlmaMontessori

  • @taliaisabellaalfaroore446
    @taliaisabellaalfaroore446 Рік тому

    Hola, mi gran problema es que mi hijo pega cuando está molesto y que a veces dice malas palabras. Ya le expliqué , converse..pero no tengo idea wue consecuencia aplicar

    • @AlmaMontessori
      @AlmaMontessori  Рік тому

      Sería cuestión de hablar con el y comenzar a enseñarle nuevos modelos 🫂

  • @mariatamayo6258
    @mariatamayo6258 2 роки тому

    Muchas gracias.
    Mi hija tiene 6 años y todas las madrugadas se despierta para que la acompañe siempre. Como logro que duerma toda la noche sin que despierte?

    • @AlmaMontessori
      @AlmaMontessori  2 роки тому

      Pues simplemente con la información que me das me es muy difícil decirte el “como” conseguir que duerma sola toda la noche. Te recomendaría que hablases con ella y lograses saber de forma explícita o leyendo entre líneas, que es eso que me inquieta y que no le permite dormir bien ♥️