Vaya un borinqueyo a toda Madre,wow que voz tan salseroso y esta cancion tan alegre,yoga Este borinqueno cantar esta melodia Bien savroso,viva Marvin y que siga cantando esta melodia.para ti mi hermano.
Increíble, este video es fuera de serie, espectacular, histórico. De adentro, de la casa grande, Marvin Santiago entra gloriosamente a la tarima. Sus compañeros bien comportados aplauden con gran emoción y expectativa. Marvin luce una camisa con diseños cosidos a lo general de pueblo. Llega lleno de alegría, pero sus ojos reflejan nostalgia profunda, nostalgia del barrio. Sus ojos indican también la posibilidad que está en "algo"... La letra de esta canción es extraordinaria tambien para toda esa gente latinoamericana, gente del barrio. Gente que conoce lo que es la esquina... "Marvelous canta, baila con su único y peculiar bailecito, despliega emoción, sentimiento y tristeza a la vez. Que fuerte! "Yo estoy recordando, la gente del barrio, como estaran ellos, con su eterno sol..." Nostalgia y es de calle!!! Descansa en paz Marvin!
Ver a marvin santiago es como Ver a un pana común. Sin haberlo conocido en persona pero su carizma es como la de cualquier hombre humilde de nuestros barrios caribeños
Tema que me hace acordar a mi Hno cuando estaba preso y ahora hoy en día está en los cielos escuchando esta rica salsa.. que Dios te tenga en la gloria..
Tremendo espíritu el de Marvin Santiago, quien se equivocó pero le pagó a la sociedad y tanto dentro como afuera de la cárcel tenía un tremendo saoco, fue uno de los mejores salseros!
Plena del más grande Marvin Santiago, yo estoy recuperando la gente de mi barrio San José San Miguelito provincia de panamá calle primera entrando por moya el que es del distrito sabe que digo. Panamá San Miguelito
Nostalgia, me da nostalgia tal como la canción saludo a todos que han vivido la prisión no solo la que todos conocemos si no que también la de nuestras vidas nuestro entorno... Que viva la salsa MARVIN SANTIAGO Inmortal!
Fue muy impactante para los salseros ver un hombre cantando a los presos tan hermosas canciones las cuales llegaron a lo profundo de los corazones, mucho sentimiento dan esas letras.
En 1981, año en el que se publicó el disco de este concierto, compré ese LP y grabé varios de los temas del álbum en un cassette de 90 minutos con muchos otros temas de esa misma época de otros artistas. Ese cassette lo oí día tras día y cada fin de semana en los viajes a las playas de Chirimena, Chuspa, Río Chico... Los otros temas son "Auditorio Azul", "Mi Vecindario", "La Libertad", "Fuego al Cubo" y este, "Nostalgia".
Mi salsa borincana nunca muere, porque El maestro Marvin Santiago se nos fue pero su salsa nunca muere porque sus salseros, y los jodedores de antes todavia estamos aqui, oyendo su salsa y esto es para largo. ! Ay Papa tirate que esta llanito para estos fastamas de embuste que lo que canta es mierda y amor de salsa. esto es salsa de andentro de barrio, caserio con sentimiento profundo. esta salsa classica que yo me crie si no te levanta tu Espiritu y tu alma, eso significa que tu no eres borincano eres 0 a la izquierda sacude que te enfanga. y busca modulo presumilde, que descanse en paz maestro y que Dios me lo tenga en la Gloria siempre te recordaremos nuestro Marvin Santiago-maestro.
Guau no sé cuántas veces lo he escuchado pero se que no me voy a cansar de escucharlo. Que viva puerto rico y su hermana Venezuela lo mejor salsa pa to el mundo
Muy ,buen tema para recordar el sonero del pueblo,Marvin Santiago.un señor dentro y fuera .del penal q.e.p.d.un saludos oficial a toda mi gente de puerto rico.la cantera de los soneros desde Venezuela Edo Aragua Armando.
Panama es una belleza! Esa gente bella que te recepciona con un calor inolvidable...! Via España, Chorrillo, Betania, Via Argentina, Curundú... Chiriquí, Boca del Toro... Un pais maravilloso 👏...claro está por su gente bella...!
Este casette(en esos tiempos) fue la primera adquisición que tuve, para que de ahí en adelante, empezara mi propia discoteca salsera. Me trae muchos recuerdos del Solar san José, en Barrios Altos , Lima-Perú.
Muchos cantantes del género salsa nunca sé tomaron el tiempo para darse cuenta dé cúan grandes fueron en ése pentagrama musical y cuánto significaron para el público salsero en general y Marvin Santiago no fue la excepción,pero para beneplácito del salsero qué todavía añora ésos días dé gloria dé la salsa gorda,quedan sus éxitos los cuáles nunca pasarán dé moda.
En el año 1996 si mal no recuerdo se presentó en el poliedro de Caracas y cuando cantó está pieza dijo para todos los presos va está pieza y cuando empezó a cantarla me volví fue loco estaba yo en la celda 6 del pabellón 5 sur y eso fue feo ese día en todo los flores Catia.
gracias a quien gravo y guardo este video del sonero del pueblo. aunque no en la mejores de las circumstancias... pero con gran talento digno de admirar. EPD/RIP el gran Marvin Santiago.
Que talento incredible el de Marvin eso es para los que hablan mucho. El sonero El show men. Mucha velocidad...ala escuelita Nene un gigante de nuestro Pueblo 😁😁😁😁😁
Waoo, hablar con el flaco, Marct Antony, y que reviva esta historia, y que no se quede en el olvido, nuestro Marvin Santiago. Y de esta forma guardarle tributo. Panamá.
En mi pais habia un programa en los 80's que daban los viernes de 10 pm a 12 pm Salsa 10 yo era peque pero me acuerdo que ponian este tema y decia yo quiero ser boricua 😂😂😂
Lo ví en estreno, en un concierto en El Estadio Hiram Bithorn, de La Fania All Star... Qué recuerdo... Saludando desde Puerto Rico, Cupey Bajo, San juan...
Recuerdo que vi el video el 82 en el programa Maestra Vida del Dr Sarava en Lima-Peru y me encantó el Soneo de Marvin ,compre el LP y años después me trajeron el CD desde Miami impresionante todo el álbum con los 8 temas.
este tema lo escuche en el 82 y marco la diferencia porque de ese tipo de presentaciones habían buenas como las de fania ,de león, Andy,cortijo, gran combo ,lavoe, y otros grandes mas pero ninguna desde una prisión en vivo y marco la diferencia y era una cosa muy especial
TODOS LOS TEMAS DE MARVIN SON BUENISIMOS, PERO ÉSTE EN PARTICULAR ME ENCANTA, SOBRETODO LA PARTE DONDE DICE" Y YO AQUI EN SILENCIO EN TODOS PENSANDO PARA QUE SIN MI LES RESULTE BUENO SU GUAGUANCO".......QUE GRANDE ERES MARVIN........ Y GRACIAS CwMarvelink por subirlo!!!, SALUDOS DESDE CARACAS-VENEZUELA!
@@jesusserrano541 Para inicios de los años 50's la música de los pasados - (60) años, la tradicional "Latin Music" o música latina caribeña de Nueva York, Puerto Rico y Cuba, se venia desgastando y perdiendo adeptos. Los famosos clubes nocturnos dedicados a esta música comenzaban a cerrar, el peor de los casos fue el cierre del Palladium en Nueva York. Por otro lado "Cuba cerró su mercado por más de 20 años, desde 1960 a 1980, debido a la revolución, ya no habian clubes nocturnos, ni salones de baile en la Habana." Aquella vieja música tradicional, ya necesitaba una renovación, revitalización y actualización, acorde a los nuevos tiempos. Antes de llegar la Salsa, los ritmos comunes tenian sus caracteristicas particulares, estos eran: La Guaracha, el Son, la Rumba el Mambo el Cha cha cha, Pachanga, Charanga, Boogaloo y otros ritmos que envejecieron y perdieron espacio y popularidad (†). Así las cosas, el nuevo movimiento salsero se va formando desde mediados de los años 60's y para inicio de los 70's ya habia madurado. Para esta época, la ciudad de Nueva York, albergaba mas de un millón quinientos mil (1,500,000) puertorriqueños y alrededor de cincuenta mil (50,000) de ellos, eran músicos. Desde 1962 ya los boricuas comenzaban a utilizar la palabra "Salsa" para definir este nuevo sonido músical, su propulsor y quien comercializaria esta palabra lo sería Izzy Sanabria. El nuevo sonido de la Salsa tipo "Guaracha Jazz", que trajeron los puertorriqueños: Tito Puente, Tito Rodríguez, Rafael Cortijo e Ismael Rivera, Richie Ray y Bobby Cruz, Willie Colón y Héctor Lavoe, El Gran Combo de Puerto Rico, Willie Rosario, Bobby Valentin, Roberto Rohena y su Apollo Sound, la Sonora Ponceña y Tommy Olivencia, solo por mencionar algunos, tenia un claro sabor a Puerto Rico y eso lo cambio y transformó todo. Se creó un nuevo y más dinámico sonido, en que se enfatizarian: (músicos y cantantes mayoritariamente boricuas, una sección de trombones, el piano eléctrico, el bajo eléctrico, campanas, el uso del cuatro puertorriqueño, el toque de la Bomba en el Tambor, Aguinaldos y Seises en las composiciones músicales, la insistencia en el estilo guarachero, así como letras y composiciones boricuas, unidas a solos estilo Latin Jazz) todo ello, acorde con los nuevos tiempos que cambiarían la historia de la música caribeña. Los nuevos clubes nocturnos eran en su inmensa mayoria ahora propiedad de puertorriqueños, ejemplo de ello lo fue el Club Nocturno Chetahh (de Ralph Mercado), donde irrumpio de forma organizada "La Salsa". Hubo un rechazo inmediato y ataque de los viejos músicos cubanos a esta música emergente, Arsenio Rodríguez, molesto abandonó Nueva York,, a falta de ofertas de trabajo, su música "típica cubana y tradicional" ya no gustaba, era muy lenta y no se ajustaba a la época ni a la dinámica vertiginosa de la ciudad, Israel López "Cachao", lamento la falta de oportunidades, Mario Bauzá y Machito perdieron protagonismo y cayeron en el olvido, ellos a su vez, catalogaban este genero de bajo valor músical y chabacano. De hecho para 1976, Mario Bauza y la hermana de Machito; "Graciela" abandonan su orquesta (la de Machito) al este intentar incursionar en la "Salsa". Damaso Pérez Prado, decia que esta música era un producto músical para estupidos. El flautista cubano José Fajardo, por el contrariio hizo su orquesta únicamente con músicos boricuas y se fue a vivir a Puerto Rico. Y fueron desapareciendo los criticos así como las agrupacones músicales cubanas de Nueva York. En la Cuba comunista de los años 60's y 70's, era rechazada su entrada y no se transmitia en la radio, ni habian agrupaciones, clubes o salones de baile donde se tocaran la Salsa en ese país. Para los años 80's, la Fania, visito Cuba y en el Teatro Carl Marx, cuando la orquesta comenzó a tocar, los cubanos se levantaron de sus butacas y abandonaron la sala. Para rematar, el exilio cubano de Miami, se encargó de marcar y desacreditar a cualquier artista puertorriqueño que quisiera ir a Cuba, como ocurrió con Andy Montañez”. El rechazo cubano a la "Incipiente Salsa" era una muestra de menosprecio al nuevo genero músical. Los puertorriqueños habian creado un nuevo sonido que evidentemente generaba malestar y disgusto, los boricuas ahora llevaban practicamente solos de su mano, la antorcha y representación de la nueva música afroantillana. Entre los innovadores estuvo el grupo Cortijo y su Combo con el "Sonero Mayor" Ismael Rivera, que en la década de 1950 integró los ritmos afro-puertorriqueños llamados bomba y plena en guarachas, y en un formato moderno para orquesta de baile. Esta nueva música, era de barrio, de gente pobre y humilde, hablaba del diario vivir, de la ciudad, del ghetto, hablaba de drogas, de violencia, de venganza, de infidelidades (Juana Peña, Calle Luna Calle Sol, Sigue Guisando, Quitate de la Via Perico, el Negrito Bembón, Pa' los Caserios, de Barrio Obrero a la 15) era para los viejos músicos algo así como música sin clase y de la plebe newyorkina y puertorriqueña. El sonido más callejero de Willie Colón y sus álbumes con temas de pandilleros, como; El Malo, Guisando, La Gran Fuga, despertaron la imaginación de los jóvenes latinos criados en barrios de privación económica. Willie Colón, integró estilos afrocaribeños y ritmos boricuas como seises, bombas, plenas, aguinaldos, junto al cuatro puertorriqueño y el, junto a Héctor Lavoe "El Cantante de los Cantantes", se convirtieron en íconos del nuevo estilo músical llamado "Salsa". Sin embargo como todo cambia, "Mas adelante la Salsa Evolucionaría" y se hizo menos callejera y más romántica, convertiendose en la joya más deseada y envidiada, como genero músical caribeño. Otros paises ahora comenzaban a copiar la nueva instrumentación salsera de Nueva York y Puerto Rico y creaban su propia :Salsa", adherida a sus costumbres. Los que antes la odiaban y rechazaban ahora gritan "Esa es mi hija" "Esa es mi hija". Si claro, Pepe...
TENÍA 11 AÑOS CUANDO ESCUCHÉ ESA CANCIÓN Y DESPUÉS DE UNOS MESES UN AMIGO DE MI PAPÁ Q LE REGALO 60 DISCOS DE EE. UU ENTRE LP Y 45 RPM Y ESTABA ESA CANCIÓN DESD ESE MOMENTO ME GUSTÓ LA SALSA BORICUA HASTA EL DÍA DE HOY.. Y POR ESO DIGO PUERTO RICO ES Y SERÁ LA CAPITAL DE LA SALSA
cancion con nostalgia salsera. La letra es muy poética- El sonero tremendo. Es del año 82 y sigue ahí. Ya Marvin se fue Gracias por el video- Saludos desde Medellin
Una pieza única y muy peculiar, un cantante que se metía la gente al bolsillo con su cantar tan guapachoso. Era el que más ambiente hacia,uy querido dentro del folklor, afro latino caribeño americano... Me moviste el aderezo combare ah! Maestra vida. Que nostalgia.
ESE TUMBAO DE MARVIN, QUE LEYENDA, UN SONERO BESTIAL Y MARAVILLOSO, UN MITO ETERNO DE LA SALSA....
Que paso con estos puertorriqueños casi gringos que no ven este video de uno de los suyos foquing gringeros desde panamá
Vaya un borinqueyo a toda Madre,wow que voz tan salseroso y esta cancion tan alegre,yoga Este borinqueno cantar esta melodia Bien savroso,viva Marvin y que siga cantando esta melodia.para ti mi hermano.
Increíble, este video es fuera de serie, espectacular, histórico.
De adentro, de la casa grande, Marvin Santiago entra gloriosamente a la tarima. Sus compañeros bien comportados aplauden con gran emoción y expectativa. Marvin luce una camisa con diseños cosidos a lo general de pueblo. Llega lleno de alegría, pero sus ojos reflejan nostalgia profunda, nostalgia del barrio. Sus ojos indican también la posibilidad que está en "algo"...
La letra de esta canción es extraordinaria tambien para toda esa gente latinoamericana, gente del barrio. Gente que conoce lo que es la esquina...
"Marvelous canta, baila con su único y peculiar bailecito, despliega emoción, sentimiento y tristeza a la vez. Que fuerte!
"Yo estoy recordando, la gente del barrio, como estaran ellos, con su eterno sol..."
Nostalgia y es de calle!!!
Descansa en paz Marvin!
Ver a marvin santiago es como Ver a un pana común. Sin haberlo conocido en persona pero su carizma es como la de cualquier hombre humilde de nuestros barrios caribeños
Parece mentira,pero en la prisión, Marvin, saco sus mejores éxitos; esto quiere decir que Dios en los momentos difíciles saca lo mejor de ti
Davisito eso es verdad..o rompes o te pones más potron cuando la vida te aplica torque!
Tema que me hace acordar a mi Hno cuando estaba preso y ahora hoy en día está en los cielos escuchando esta rica salsa.. que Dios te tenga en la gloria..
Tremendo espíritu el de Marvin Santiago, quien se equivocó pero le pagó a la sociedad y tanto dentro como afuera de la cárcel tenía un tremendo saoco, fue uno de los mejores salseros!
Plena del más grande Marvin Santiago, yo estoy recuperando la gente de mi barrio San José San Miguelito provincia de panamá calle primera entrando por moya el que es del distrito sabe que digo. Panamá San Miguelito
Nostalgia, me da nostalgia tal como la canción saludo a todos que han vivido la prisión no solo la que todos conocemos si no que también la de nuestras vidas nuestro entorno... Que viva la salsa MARVIN SANTIAGO Inmortal!
Fue muy impactante para los salseros ver un hombre cantando a los presos tan hermosas canciones las cuales llegaron a lo profundo de los corazones, mucho sentimiento dan esas letras.
Impactante!
Este evento en la cárcel sentó presidente para futuros conciertos que se dieron incluyendo este ,fueron de lo mejor gracias Marvin
Desde Panamá un monstruo el martín santiago.
Marvin Santiago, ni la prisión le quito su ritmo, y picardia. "El Sonero del Pueblo", siempre vivira en esa, "Linda Melodia!"🇵🇷
Recordarte sonero Marvin como extrañamos desde aquí Venezuela Dios te bendiga por siempre.
Mi ídolo 💓 un super hishueputa de corazón 💟 el mismo marvin santiago saludos 🤗 hasta el cielo.
Desde Panamá uno de los grandes marvin marvelus santiago Dios te guarde en su 🙏 reino.
En 1981, año en el que se publicó el disco de este concierto, compré ese LP y grabé varios de los temas del álbum en un cassette de 90 minutos con muchos otros temas de esa misma época de otros artistas. Ese cassette lo oí día tras día y cada fin de semana en los viajes a las playas de Chirimena, Chuspa, Río Chico...
Los otros temas son "Auditorio Azul", "Mi Vecindario", "La Libertad", "Fuego al Cubo" y este, "Nostalgia".
El sonero de Cristo 👍🏾
Marvin nunca abandono los presos ni al final de su carrera
Gran voluntad y determinación acompaño a Marvin nunca se amilano gran persona te extrañamos por siempre tu jocosidad tu talento y el sabor boricua
En verdad no hay palabra para ser un homenaje a este gran artista
Mi salsa borincana nunca muere, porque El maestro Marvin Santiago se nos fue pero su salsa nunca muere porque sus salseros, y los jodedores de antes todavia estamos aqui, oyendo su salsa y esto es para largo. ! Ay Papa tirate que esta llanito para estos fastamas de embuste que lo que canta es mierda y amor de salsa. esto es salsa de andentro de barrio, caserio con sentimiento profundo. esta salsa classica que yo me crie si no te levanta tu Espiritu y tu alma, eso significa que tu no eres borincano eres 0 a la izquierda sacude que te enfanga. y busca modulo presumilde, que descanse en paz maestro y que Dios me lo tenga en la Gloria siempre te recordaremos nuestro Marvin Santiago-maestro.
El duro marvelous!! Lo vi en vivo en Caracas en los 90. Inolvidable
Tuve la suerte de ver en concierto al más grande, Marvin Santiago...Ciudad de Panama, 1993...
Libertad en el corazo'n que me la da quie'n cristomicina para ti boricua
Guau no sé cuántas veces lo he escuchado pero se que no me voy a cansar de escucharlo. Que viva puerto rico y su hermana Venezuela lo mejor salsa pa to el mundo
Muy ,buen tema para recordar el sonero del pueblo,Marvin Santiago.un señor dentro y fuera .del penal q.e.p.d.un saludos oficial a toda mi gente de puerto rico.la cantera de los soneros desde Venezuela Edo Aragua Armando.
Maleante, escucha. Saludos de Panama.
Todos estos temas pegaron y todavian suenan en mi querido Panamá,salsa de verdad la mejor
Así mismo es compaaa
Panama es una belleza!
Esa gente bella que te recepciona con un calor inolvidable...! Via España, Chorrillo, Betania, Via Argentina, Curundú...
Chiriquí, Boca del Toro...
Un pais maravilloso 👏...claro está por su gente bella...!
Gil 180 BX one more of the best in salsa history I love it 💪🏼💪🏼💪🏼🇵🇷🇵🇷🇵🇷💯💯💯😎😎😎
EL SONERO DEL PUEBLO MARVELOZ CUANDO ESTABA EN LA CÁRCEL 1981 VIVA LA SALSA BORICUA DESDE GUAYAQUIL ECUADOR
Tremendos temas definitivamente fué el Sonero del Pueblo y el gesto mas lindo que jamás se iguale es este desde adentro.
Marvin fuiste lo máximo . Dios te bendiga en el cielo. Crecí con tu salsa, le diste felicidad a todos los detenidos en la regional.
Tenía 11 años y fue con las canciones de Malvin que aprendi a Bailas la Salsa buena la Salas Brava, que bueno...
mi hermano como no recordar este tema lo vimos calentito aquí en el Perú a través del PROGRAMA SALSERO MAESTRA VIDA ,MARVIN DESCANSA EN PAZ
Este casette(en esos tiempos) fue la primera adquisición que tuve, para que de ahí en adelante, empezara mi propia discoteca salsera. Me trae muchos recuerdos del Solar san José, en Barrios Altos , Lima-Perú.
Marvin era especial! eso es todo.
Recuerdo su música en el año 82'y los conos brown de Juana Matos,(vaso en colores)." OFICIAL", 🇵🇷💯x35.
ahora México reconoce a la salsa como la mejór cultura alegre. oficial´´
Muchos cantantes del género salsa nunca sé tomaron el tiempo para darse cuenta dé cúan grandes fueron en ése pentagrama musical y cuánto significaron para el público salsero en general y Marvin Santiago no fue la excepción,pero para beneplácito del salsero qué todavía añora ésos días dé gloria dé la salsa gorda,quedan sus éxitos los cuáles nunca pasarán dé moda.
Desde Panamá un temaso el grande marvin santiago mayo 2022 y sigue más
Siempre sentí que esta ocasión fue de las mejores interpretaciones del sonero del Pueblo. Que Dios lo tenga en la gloria.
Eso es musica y los confinados dando lo que es escuchar buena 🎶 🎵 🥁 🎺 🎼.
En el año 1996 si mal no recuerdo se presentó en el poliedro de Caracas y cuando cantó está pieza dijo para todos los presos va está pieza y cuando empezó a cantarla me volví fue loco estaba yo en la celda 6 del pabellón 5 sur y eso fue feo ese día en todo los flores Catia.
gracias a quien gravo y guardo este video del sonero del pueblo. aunque no en la mejores de las circumstancias... pero con gran talento digno de admirar. EPD/RIP el gran Marvin Santiago.
Recuerdos de cuando yo ESTA en grado 10 descansa en paz mi querido Marvin 🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉
Que buena rima y buen coro "Mientras en la noche, aquí yo guardo silencio, sé que en mi barrio entonan un guaguanco"
El más valiente cantar lo que vive un preso día a día el dura el mejor 👍🏻
Más vigente que nunca el chamo malvin Santiago 🎉🎉🎉🎉🎉
El gran Marvin Santiago
Que talento incredible el de Marvin eso es para los que hablan mucho. El sonero El show men. Mucha velocidad...ala escuelita Nene un gigante de nuestro Pueblo 😁😁😁😁😁
Tremendo contenido...Marvin era un gran sonero... yo lo vi varias veces...
El Maravilloso Marvin y los demas que hagan fila...
By
Esta musica tambien es parte de mi adolesencia saludos a todos aquellos que comparten este genero desde Salinas - Ecuador
No cabe la menor duda, en el cielo PAPA tiene un fieston! uno de los grandes que partio primero.....QUE VIVA LA SALSA....
El sonero de mi barrio, como lo extrañamos , el cantante original.
Puerto Rico, está gran actuación en la Prisión de Ballamont
Martín dios te guarde y gracias por toda tu música.
¡IM-PRE-SIO-NAN-TE ESTE TEMA DEL SONERO DEL PUEBLO!
Leonor, cuando Marvin comenzó con Bobby Valentin. La voz la tenía impecable.
Malvin santiago te extrañamos todo ese fraseo que tu decías, waooo que falta hace el verdadero dinero de pueblo . Marvelous eres unos de mi ídolo.
Waoo, hablar con el flaco, Marct Antony, y que reviva esta historia, y que no se quede en el olvido, nuestro Marvin Santiago. Y de esta forma guardarle tributo. Panamá.
En mi pais habia un programa en los 80's que daban los viernes de 10 pm a 12 pm Salsa 10 yo era peque pero me acuerdo que ponian este tema y decia yo quiero ser boricua 😂😂😂
un salsaludo a todos en la cárcel de Bayamon
marvin fue uno de los cachimbones mas tocados depues d maelo... vaya, oficial.....
es único.
Que Nostalgia ver este video
Tremendo lo, lo mejor de marving, santiago
En vivo!!! De adentro!!
Nostalgia y es de calle el gran MARVIN SANTIAGO
Es calle
canta como un confinado mas__estas en el cielo_-sonando desde aya__con salsa __y si es salsa tiene que ser boricuaaa__
SEGUROOOOOO WEPAAAAAAAA
buenas interpretacion de marvin santiago que em paz descanse gracias desde caracas venezuela
Lo ví en estreno, en un concierto en El Estadio Hiram Bithorn, de La Fania All Star... Qué recuerdo... Saludando desde Puerto Rico, Cupey Bajo, San juan...
Tremendo artista 🎨 el voltio se lo llevó.
el sonero del Pueblo siempre!!!
Recuerdo que vi el video el 82 en el programa Maestra Vida del Dr
Sarava en Lima-Peru y me encantó el Soneo de Marvin ,compre el LP y años después me trajeron el CD desde Miami impresionante todo el álbum con los 8 temas.
Marvin un sabor cantando me gusta como bailava q slegria bendiciones aya donde esta
Tremendo sonero, tremendo concierto; auditorio azul, libertad, etc.. lo tengo en cassette y sería excelente tenerlo en video.
este tema lo escuche en el 82 y marco la diferencia porque de ese tipo de presentaciones habían buenas como las de fania ,de león, Andy,cortijo, gran combo ,lavoe, y otros grandes mas pero ninguna desde una prisión en vivo y marco la diferencia y era una cosa muy especial
TAMBIEN BOBBY VALENTIN, DESDE ADENTRO DE LA CARCEL
@@lourdesjrodriguez con la orquesta CREA ??
@@neyservilchezcastillo4439 con la orquesta de bobby valentin
@@lourdesjrodriguez umm tienes el link del video ? T agradeceria bastante
@@neyservilchezcastillo4439 VEN RUMBERO- BOBBY VALENTIN EN LA CARCEL ,- CANTA CHARLIE APONTE
Lo mejor el maestro del soneo
Aún continúa en los corazón de los puertoriqueños,como canta y en la forma que lo hace ,olgullode los preso que allí con el estaban saludos a todos.
Que recuerdos, que el ser supremo te bendiga por siempre...
TODOS LOS TEMAS DE MARVIN SON BUENISIMOS, PERO ÉSTE EN PARTICULAR ME ENCANTA, SOBRETODO LA PARTE DONDE DICE" Y YO AQUI EN SILENCIO EN TODOS PENSANDO PARA QUE SIN MI LES RESULTE BUENO SU GUAGUANCO".......QUE GRANDE ERES MARVIN........ Y GRACIAS CwMarvelink por subirlo!!!, SALUDOS DESDE CARACAS-VENEZUELA!
y usted lo dijo mejor no lo pudo decir
Tema muy bueno, Marvin te oi decir Asere Monina Emcobio, Cuba presente de ahi salio todo este ritmo interpretado por nuestris Broth de Borinquen
@@jesusserrano541 Para inicios de los años 50's la música de los pasados - (60) años, la tradicional "Latin Music" o música latina caribeña de Nueva York, Puerto Rico y Cuba, se venia desgastando y perdiendo adeptos. Los famosos clubes nocturnos dedicados a esta música comenzaban a cerrar, el peor de los casos fue el cierre del Palladium en Nueva York. Por otro lado "Cuba cerró su mercado por más de 20 años, desde 1960 a 1980, debido a la revolución, ya no habian clubes nocturnos, ni salones de baile en la Habana." Aquella vieja música tradicional, ya necesitaba una renovación, revitalización y actualización, acorde a los nuevos tiempos. Antes de llegar la Salsa, los ritmos comunes tenian sus caracteristicas particulares, estos eran: La Guaracha, el Son, la Rumba el Mambo el Cha cha cha, Pachanga, Charanga, Boogaloo y otros ritmos que envejecieron y perdieron espacio y popularidad (†). Así las cosas, el nuevo movimiento salsero se va formando desde mediados de los años 60's y para inicio de los 70's ya habia madurado. Para esta época, la ciudad de Nueva York, albergaba mas de un millón quinientos mil (1,500,000) puertorriqueños y alrededor de cincuenta mil (50,000) de ellos, eran músicos. Desde 1962 ya los boricuas comenzaban a utilizar la palabra "Salsa" para definir este nuevo sonido músical, su propulsor y quien comercializaria esta palabra lo sería Izzy Sanabria.
El nuevo sonido de la Salsa tipo "Guaracha Jazz", que trajeron los puertorriqueños: Tito Puente, Tito Rodríguez, Rafael Cortijo e Ismael Rivera, Richie Ray y Bobby Cruz, Willie Colón y Héctor Lavoe, El Gran Combo de Puerto Rico, Willie Rosario, Bobby Valentin, Roberto Rohena y su Apollo Sound, la Sonora Ponceña y Tommy Olivencia, solo por mencionar algunos, tenia un claro sabor a Puerto Rico y eso lo cambio y transformó todo. Se creó un nuevo y más dinámico sonido, en que se enfatizarian: (músicos y cantantes mayoritariamente boricuas, una sección de trombones, el piano eléctrico, el bajo eléctrico, campanas, el uso del cuatro puertorriqueño, el toque de la Bomba en el Tambor, Aguinaldos y Seises en las composiciones músicales, la insistencia en el estilo guarachero, así como letras y composiciones boricuas, unidas a solos estilo Latin Jazz) todo ello, acorde con los nuevos tiempos que cambiarían la historia de la música caribeña. Los nuevos clubes nocturnos eran en su inmensa mayoria ahora propiedad de puertorriqueños, ejemplo de ello lo fue el Club Nocturno Chetahh (de Ralph Mercado), donde irrumpio de forma organizada "La Salsa".
Hubo un rechazo inmediato y ataque de los viejos músicos cubanos a esta música emergente, Arsenio Rodríguez, molesto abandonó Nueva York,, a falta de ofertas de trabajo, su música "típica cubana y tradicional" ya no gustaba, era muy lenta y no se ajustaba a la época ni a la dinámica vertiginosa de la ciudad, Israel López "Cachao", lamento la falta de oportunidades, Mario Bauzá y Machito perdieron protagonismo y cayeron en el olvido, ellos a su vez, catalogaban este genero de bajo valor músical y chabacano. De hecho para 1976, Mario Bauza y la hermana de Machito; "Graciela" abandonan su orquesta (la de Machito) al este intentar incursionar en la "Salsa". Damaso Pérez Prado, decia que esta música era un producto músical para estupidos. El flautista cubano José Fajardo, por el contrariio hizo su orquesta únicamente con músicos boricuas y se fue a vivir a Puerto Rico. Y fueron desapareciendo los criticos así como las agrupacones músicales cubanas de Nueva York. En la Cuba comunista de los años 60's y 70's, era rechazada su entrada y no se transmitia en la radio, ni habian agrupaciones, clubes o salones de baile donde se tocaran la Salsa en ese país. Para los años 80's, la Fania, visito Cuba y en el Teatro Carl Marx, cuando la orquesta comenzó a tocar, los cubanos se levantaron de sus butacas y abandonaron la sala. Para rematar, el exilio cubano de Miami, se encargó de marcar y desacreditar a cualquier artista puertorriqueño que quisiera ir a Cuba, como ocurrió con Andy Montañez”. El rechazo cubano a la "Incipiente Salsa" era una muestra de menosprecio al nuevo genero músical. Los puertorriqueños habian creado un nuevo sonido que evidentemente generaba malestar y disgusto, los boricuas ahora llevaban practicamente solos de su mano, la antorcha y representación de la nueva música afroantillana.
Entre los innovadores estuvo el grupo Cortijo y su Combo con el "Sonero Mayor" Ismael Rivera, que en la década de 1950 integró los ritmos afro-puertorriqueños llamados bomba y plena en guarachas, y en un formato moderno para orquesta de baile. Esta nueva música, era de barrio, de gente pobre y humilde, hablaba del diario vivir, de la ciudad, del ghetto, hablaba de drogas, de violencia, de venganza, de infidelidades (Juana Peña, Calle Luna Calle Sol, Sigue Guisando, Quitate de la Via Perico, el Negrito Bembón, Pa' los Caserios, de Barrio Obrero a la 15) era para los viejos músicos algo así como música sin clase y de la plebe newyorkina y puertorriqueña. El sonido más callejero de Willie Colón y sus álbumes con temas de pandilleros, como; El Malo, Guisando, La Gran Fuga, despertaron la imaginación de los jóvenes latinos criados en barrios de privación económica. Willie Colón, integró estilos afrocaribeños y ritmos boricuas como seises, bombas, plenas, aguinaldos, junto al cuatro puertorriqueño y el, junto a Héctor Lavoe "El Cantante de los Cantantes", se convirtieron en íconos del nuevo estilo músical llamado "Salsa". Sin embargo como todo cambia, "Mas adelante la Salsa Evolucionaría" y se hizo menos callejera y más romántica, convertiendose en la joya más deseada y envidiada, como genero músical caribeño. Otros paises ahora comenzaban a copiar la nueva instrumentación salsera de Nueva York y Puerto Rico y creaban su propia :Salsa", adherida a sus costumbres. Los que antes la odiaban y rechazaban ahora gritan "Esa es mi hija" "Esa es mi hija". Si claro, Pepe...
@@carlosmcanino3826 auditorio azul. Del gran Tite curet. El sonero Marvin lo canto y grabó en la misma cárcel el LP.
Recuerdo cuando esta noticia salio en el pediodico y noticias
TENÍA 11 AÑOS CUANDO ESCUCHÉ ESA CANCIÓN Y DESPUÉS DE UNOS MESES UN AMIGO DE MI PAPÁ Q LE REGALO 60 DISCOS DE EE. UU ENTRE LP Y 45 RPM Y ESTABA ESA CANCIÓN DESD ESE MOMENTO ME GUSTÓ LA SALSA BORICUA HASTA EL DÍA DE HOY.. Y POR ESO DIGO PUERTO RICO ES Y SERÁ LA CAPITAL DE LA SALSA
Te hace sentir chills
Puerto Rico dió para la música latina dos grandes soneros: el mayor Ismael Rivera y el del pueblo inca por ahí el inmortal Marvin Santiago
soy peruano lo escuche hace unos 30 años y aun lo escucho mw compre el disco desde bayamon unico grandes recuerdo de mi juventud
cancion con nostalgia salsera. La letra es muy poética- El sonero tremendo. Es del año 82 y sigue ahí. Ya Marvin se fue
Gracias por el video-
Saludos desde Medellin
SALUDOS DESDE PUERTO RICO
Un monstruo el gran MARVIN SANTIAGO el mejor sonero de puerto rico ahi hinca por ahi
love this song, great memories...Bayamontandome Vegabajandome,ah ve maria podemos ir aya ahorita pa que goze lupe con salsa.
Lo máximo gran tema el gigante Marvin Santiago mi tocayo llevó su nombre en su honor ..el mejor
Great song! Reminds me of my uncle & brings me back to my adolescent years!!!
Simplemente MARVELOUS!!!!
la primera vez que la vi fue en la década del 80 en el programa de Maestra Vida ,hasta ahora me estremezco cuando veo el video ,Marvin ya murió.
Una pieza única y muy peculiar, un cantante que se metía la gente al bolsillo con su cantar tan guapachoso. Era el que más ambiente hacia,uy querido dentro del folklor, afro latino caribeño americano...
Me moviste el aderezo combare ah!
Maestra vida. Que nostalgia.
...Marvin esta vivo!
Que dices, el vive entre todos nosotros 🌱
Súper salsero me encanta cómo canta el Marvin!!!
quien en la salsa pregona mas que marvin
Marvin un elegante mas de los mejores q la cantan y la conoces muy bien bendiciones para todos los salswros del mundo ......🎉🎉😢😮😅😊❤👍👍👍
Lord have mercy brought me back to the days. thanks!
Me quede sin palabras cuando lo escuche que rico escucharlo no hay dos .
Marvin para mi siempre sera el mejor de todos.