JORGE DIONI LÓPEZ. El colapso de la ciudad neoliberal | Arpa Talks #32

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 чер 2024
  • ¿Es ingenuo pensar que las ciudades deben diseñarse para sus habitantes?
    Hablamos con Jorge Dioni López, analista de la prensa económica, periodista, escritor y autor de La España de las piscinas (premio a Mejor Libro de Ensayo de 2021), y El malestar de las ciudades (publicado hace apenas un mes).
    ¿Por qué la especulación y los turistas se han apoderado de la ciudad? ¿Por qué se ha puesto en venta la ciudad? ¿Qué cambios se avecinan con la ley de vivienda? ¿El sistema actual de modelos de transporte alternativo ayuda en algo?
    Estas y muchas más preguntas se debaten a lo largo de esta ARPA TALKS.
    ---
    Este episodio Arpa ha sido patrocinado por ESTUDIO KUNTZ.
    ESTUDIO KUNTZ es un pequeño estudio de arquitectura que ha desarrollado su actividad en Asturias. Se especializa en intervenciones públicas y privadas, donde prima el detalle y la buena relación con el contexto.
    Las personas del estudio están interesados, como ciudadanos antes que como profesionales, en los procesos urbanos, sociales y políticos en los que Jorge Dioni profundiza en sus trabajos.
    Aquí encontraréis sus datos de contacto: rebrand.ly/kuntz
    ---
    Índice:
    00:00:00 Presentación
    00:02:50 Todo sobre la definición de "CIUDAD"
    00:10:05 La idea central de El malestar de las ciudades
    00:27:52 La situación actual de la vivienda
    00:47:07 El diagnóstico del turismo en España
    01:10:40 La gestión de la movilidad
    01:30:00 Ejemplos de buenas ciudades y utopías
    01:45:20 Los orígenes de la ciudad neoliberal
    01:56:06 Las diferencias entre liberalismo y neoliberalismo
    02:20:40 ¿Qué es la izquierda ahora?
    02:27:00 La razón del pesimismo actual
    02:38:17 Despedida
    AYÚDANOS A CRECER
    1. Suscríbete a nuestro Club Arpa Talks, un espacio para expresar vuestras ideas, sugerencias y preguntas. Queremos que seas parte del proyecto Arpa Talks: arpaeditores.com/products/clu...
    2. Compra los libros de Jorge Dioni López:
    - La España de las piscinas (2021): arpaeditores.com/products/la-...
    - El malestar de las ciudades (2023): arpaeditores.com/products/el-...
    3. Compra libros de Arpa en www.arpaeditores.com.
    ENLACES
    UA-cam: @ArpaTalks
    Spotify: open.spotify.com/show/5HRBTTT...
    iTunes: podcasts.apple.com/us/podcast...
    Newsletter: arpaeditores.com/pages/newsle...
    Twitter: / arpaeditores
    Mail: contacto@arpaeditores.com
    SOBRE ARPA TALKS
    Arpa Talks es un podcast de conversaciones con insiders y expertos en diferentes ámbitos vinculados con el interés general, como el pensamiento, la cultura, la política, los negocios, la ciencia o la tecnología. Más información en arpaeditores.com.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 71

  • @JASI_
    @JASI_ 11 місяців тому +6

    Dioni, es de los pocos que merecen la pena leer (y oír), en este país. ❤

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому +1

      Qué bien JASI 😊

  • @yuturamon
    @yuturamon 10 місяців тому +5

    "Lo que enseñamos a los estudiantes es, básicamente, la obediencia intelectual» Robert Sternberg. Presidente de la American Psychological Association. Prof. Universidad Yale.

  • @danielmundayseguel9155
    @danielmundayseguel9155 11 місяців тому +7

    En conclusión, la vida es muy cara y no se tiene todos los beneficios que, supuestamente, debería tener, por vivir en la ciudad moderna. El gran secreto del mayor costo de la vida, y de todo en general, está en el cambio de uso de rural a urbano. Ese costo solo lo pueden pagar las grandes empresas y las que internalizan la plusvalía de transformación de uso, y el Fisco también. Ese es el gran multiplicador de capital que se termina pagando en todo.

    • @danielmundayseguel9155
      @danielmundayseguel9155 11 місяців тому

      Min 37 exactamente esa es la lógica.
      Min 40 Ahí está el secreto, en el modelo financiero.

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 6 місяців тому

    Les agradezco especialmente por el resumen escrito.

  • @luciaraimundezalvarez3123
    @luciaraimundezalvarez3123 11 місяців тому +2

    Voy ..Gracias Álvaro... dsd Asturies saludos!

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Un abrazo!!! Álvaro

  • @eulerfield5200
    @eulerfield5200 11 місяців тому +7

    Muy bien el entrevistador aquí, no era fácil de guiar al entrevistado. Enhorabuena!

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Gracias! Espero que hayas disfrutado de la entrevista! Un saludo, Álvaro

  • @antonioba6027
    @antonioba6027 3 місяці тому +1

    Gran gran invitado

  • @yuturamon
    @yuturamon 10 місяців тому +7

    "Se vive angustiado porque se nos enseñó una manera de pensar sobre sí mismo que genera angustia" Marshall Rosenberg

  • @miguelcerezo2701
    @miguelcerezo2701 11 місяців тому +2

    Estaria muy bien que alguien escribiera un libro llamado: Infancia, paternidad y crianza en la España de las piscinas. 😊

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Pues sí!!! Y podría escribirlo Dioni, que vive en un PAU! 😉 Un abrazo, Álvaro

    • @miguelcerezo2701
      @miguelcerezo2701 11 місяців тому

      @@ArpaTalks pues justo ahí es donde encontraríamos cual es la causa de la baja natalidad en España.

  • @Bwl167
    @Bwl167 11 місяців тому +4

    Buena entrevista, aunque habrá que leer su libro, porque a mi me parece que se simplifica bastante la mezcla de ideas, en decir que estamos viviendo las consecuencias de la rev franc. Que vueltas más , vueltas menos , se asume que la sociología, surge en parte para intentar “comprender” las consecuencias. Matices más, menos, no se acepta algo evidente, la mezcla capitalismo - conservadoras, es insostenible. La familia, la moral, el poder centralizado, son temas de tal relevancia que sus cambios, entiéndase, revoluciones , revueltas , crisis , etc, trae consecuencias sociales. Hay una reducción donde unos ganan, otros pierden y la gran mayoría asume la incertidumbre como lo “normal”, trayendo a colación el psicoanálisis y psicoanalistas. Es tema épocal, nada nuevo, salvo la aceleración de los cambios. Mientras se habla de la época actual como electrónica, se está experimentando a nivel biológico. Saludos.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Muchas gracias por tu contribución! Espero que disfrutes mucho del resto del canal 😊 Álvaro

  • @TheZardoztube
    @TheZardoztube 3 місяці тому +1

    No comento para no insultar😮

  • @B0676a
    @B0676a 11 місяців тому +5

    Dioni, el señor que ha escrito dos libros sobre vivienda, pero no es capaz de analizar la Ley de la Vivienda 😅

  • @jorgeyaguegonzalez1978
    @jorgeyaguegonzalez1978 11 місяців тому

    Gracias Álvaro. Ánimo a traer a alguien (como has comentado) entendido en la posible menor predisposición actual a la inversión en economía productiva. Es un tema muy complejo

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Muchas gracias Jorge! Tienes alguna idea? Va, ayúdanos! 😊

    • @jorgeyaguegonzalez1978
      @jorgeyaguegonzalez1978 11 місяців тому

      Hola Álvaro. No se me ha ocurrido nadie. No obstante, te propongo a José Ignacio Conde-Ruiz economista, especialista en el tema de las pensiones. Acaba de sacar un libro: La juventud atracada.

  • @Makielnavaja
    @Makielnavaja 11 місяців тому

    Qué bonito el reloj del entrevistador ! 😍

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Jajajaja, muchas gracias Makiel! 😊 Un saludo, Álvaro

    • @TedBadin
      @TedBadin 9 місяців тому +1

      ¿Qué reloj lleva? ¿Hamilton quizás?

  • @B0676a
    @B0676a 11 місяців тому +3

    Muy buena idea la propuesta de invitar a algún experto en el sistema bancario. Es un tema que puede dar mucho de sí.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Ideas??? Estamos en ello, buscando, pero aceptamos buenas ideas.

  • @nahumflores7182
    @nahumflores7182 4 місяці тому

    Recuerdo muy bien la transición del neoliberalismo a comienzos de los 80s. Antes de este malévolo sistema neocolonialista, en mi aldea producíamos todo lo que consumíamos en Honduras. En mi aldea sentíamos gran respeto por las cosas, las montañas, los ríos, los valles, los animales eran mas que objetos, eran sujetos...los trabamos con respeto. Todos en mi comunidad pertenecíamos a la tierra, pero luego fuimos despojados de todos estos maravillosos costumbres y fuimos exiliados de nuestra experiencia comunal. Comenzamos a importar todo, y de esta forma nos volvimos dependientes. La gente se volvió esnobista, amantes de las cosas del exterior. Hoy día mi aldea es un desierto, ya las gente es gringa sin salir del lugar, todo se importa de la ciudad y la mayoría ha migrado a buscar la vida fuera. Hay pandillas, señores de la droga...todo nuestro conocimiento local se fue al carajo. Ya nadie tiene acceso a la tierra y muchos hemos tenido que migrar a gringolandia en busca de la vida. Han llegado a corporaciones mineras a destasar la madre naturaleza y nadie se puede oponer a estos saqueos.

  • @David-mj2nx
    @David-mj2nx 11 місяців тому +1

    ¿Podríamos tratar de recopilar todos los libros a los que se hace referencia en la entrevista? 😇

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Venga David, hazlo, sería chulo! 😊

    • @renzoqu
      @renzoqu 11 місяців тому

      Muchas gracias David. Donde puedo consultar la lista?

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Yo creo que no está hecha… pero deberías encontrar algunos aquí: www.arpaeditores.com, porque algunos son de Arpa. Un saludo. Álvaro

  • @cirenialamela8533
    @cirenialamela8533 11 місяців тому +5

    Muy sesgado.... porque no dice también que en el experimento de los chimpancés , cuando un chimpancé vecino “exige “que comparta ,este se enfada también ? Porque tampoco dice que en Suiza una enfermera gana cuatro veces más ....pero no aclara que en Suiza también es todo mucho más caro ? Cuando se dan datos hay que darlos completos . Si no , es demagogia .....

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Gracias por tu contribución! Espero que hayas disfrutado de la conversación igualmente. Un saludo, Álvaro

  • @B0676a
    @B0676a 11 місяців тому +4

    Se le ven muchas lagunas, le preguntan sobre temas de su libro y o se queda en blanco o suelta una banalidad 🥱

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому +1

      Dioni es un tío muy humilde, le pregunté si era experto y si se lo conocía al dedillo y me dijo que no para no decir ninguna tontería. Aprecio muchísimo que un invitado me diga que no conoce bien un tema. Así ninguno de nosotros pierde el tiempo!!! Un abrazo 😉 Álvaro

  • @harpo.marx1917
    @harpo.marx1917 9 місяців тому

    No vivo en el Mediterráneo, vivo en el Atlántico, las religiones y las civilizaciones avanzaron de Oriente a Occidente, y la modernidad también, por ejemplo, lo que venía de Barcelona. "El Ayuntamiento es de los socialistas", vaya frasecita, que desnuda al presentador del canal "Arpa Talks" (sí, "debe hablar un poco menos", como dice). El presentador se olvida, que Ada Colau, le dio el voto a los socialistas (el voto de la "intrusa"), "el okupa natural resentido y pijo" era casualmente un "no socialista" (Xavi Trias) que se comportó como Feijóo cuando las encuestas le daban ganador en la elecciones generales del 2023. ¿Recuerdo la frase?, venga, si, "que us bombin a tots". Ahora haciendo un poco de historia, los dichosos socialistas trajeron las Olimpiadas y la modernidad urbanística con el asentimiento de arquitectos, burgueses cosmopolitas y clases trabajadoras. "Los socialistas son los dueños del ayuntamiento", claro, con el voto de los barceloneses. Invito al presentador a que vea el resultado de los votos por barrios de las últimas Elecciones municipales de Barcelona. Jorge Dionisio López, toda mi admiración por su generosidad pedagógica, muchas gracias. PD. No dejaré de consumir libros de la editorial "Arpa Talks".

  • @sergiomunoz137
    @sergiomunoz137 10 місяців тому

    Le queda poco al turismo masivo. un lustro a lo más
    Sin energía barata y malas cosechas la fiesta del turismo se acaba

  • @renzoqu
    @renzoqu 11 місяців тому +2

    Muy confuso 😕

  • @abelmesa6457
    @abelmesa6457 11 місяців тому +1

    La solución a la vivienda es que dejen de invertir en el sector inmobiliario. Así en el futuro cuando la necesidad de vivienda crezca y exista escasez, la vivienda será más cara. Hay algo que no me cuadra en los expertos que se han saltado varias clases de economía.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Abel! Va, que esto no es Twitter. Este comentario no sirve de nada. Si tienes una propuesta o crítica constructiva, ponla encima de la mesa! Álvaro

    • @abelmesa6457
      @abelmesa6457 11 місяців тому

      @@ArpaTalks Estimado Alvaro. Entiendo que no es Twitter, allí no me encontrará. Con seguridad no soy digno de una entrevista de 2:40 para exponer cómo arreglar el mundo y no aspiro a ello. Sin embargo, la contradicción que he planteado es sencilla. Si no se invierte en vivienda hoy, en un futuro habrá menos capacidad habitacional, lo que irremediablemente tendrá el efecto de incrementar los precios, tanto del alquiler como de la compra. Si por alguna razón usted considera que estas reglas no se aplican, entonces espero que me explique bajo qué criterios considera lo contrario.

  • @HectordelAmoVicente
    @HectordelAmoVicente Місяць тому

    Pero porque tiene ese afán por controlar los comportamientos humanos?!

  • @davidtijero
    @davidtijero 11 місяців тому +3

    2:18:57 Y con esto ya estaría para desmontar tanta monserga neoliberal.

    • @abelmesa6457
      @abelmesa6457 11 місяців тому

      100% de impuestos y ya verás como te quedas sin agua potable, elctricidad, carreteras, educación y medicametos, esi si que me consta.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому +1

      Tranquilidad camaradas! Por el momento, parece que el modelo europeo consiste en apostar por un razonable punto intermedio entre regulación y mercado. Un saludo, Álvaro

    • @abelmesa6457
      @abelmesa6457 11 місяців тому

      @@ArpaTalks Bueno, eso de razonable punto intermedio habría que verlo. Hay países y países; no es lo mismo Francia que España o Chequia o Lituania. Acá el compa te driría que Europa no es más que un nido de neoliberales. Yo por mi parte considero que al menos nuestro patio es puro capitalismo de amiguetes, donde la clase media zarandeada a impuestos paga todos los platos rotos. Los estados son corporaciones privadas en manos de los partidos y toda corporación tiende al monopolio.

    • @ArpaTalks
      @ArpaTalks  11 місяців тому

      Es cierto, diría eso, y en mi opinión él también estaría haciendo una descripción sesgada de la cultura política y la historia legislativa y fiscal de la UE

  • @antjes5893
    @antjes5893 2 місяці тому

    Discrepo profundamente con el comentario de que "una de las bases de la competitividad española es que se cobre poco". Los sueldos son bajos porque la competitividad es baja, no al reves. Sino vete a los nichos donde la competitividad es alta, veras como los sueldos de los profesionales son altos.
    Ahora, la pregunta es, pq la inversion es baja? Bueno, aqui es algo mas especulativo, pero yo creo que esto es una consecuencia del modelo de pensiones que suprime la etapa de inversion que si se da en los paises que tienen modelos de pensiones de capitalizacion. Una de las consecuencias adicionales del modelo de pensiones español es que la mayoria de la gente se siente seguro viviendo en la incultura financiera, total, papa estado ya me salvara. Esta incultura financiera termina derivando en una sobreconcentracion de capital en el inmobiliario.

  • @yuturamon
    @yuturamon 10 місяців тому +1

    "A medida que la hipersocialización en la escuela se intensifica, vemos un aumento alarmante de males psicoemocionales: un lucha por encontrar tu identidad y autenticidad en medio de una presión abrumadora para encajar en moldes sociales restrictivos." Arno Gruen

    • @Bwl167
      @Bwl167 10 місяців тому

      Desde que tenemos Historia y el mundo es mundo girando alrededor del sol, que las sociedades humanas hay subyacente una capa económica que define y caracteriza a dicha sociedad. La novedad, si se puede llamar así por estos días, es la homologación social en materia económica, principalmente por la tecnología y las comunicaciones a nivel internacional. Saludos

  • @user-tz7mv5uz7x
    @user-tz7mv5uz7x 5 місяців тому +2

    al minuto 32 me voy porque es molesto y triste escuchar a alguien plantear argumentos sin tener conocimientos. El ser humano siempre ha migrado a lo largo de la historia, en busca de mejores condiciones de vida, incluso después del sedentarismo post agricultura. Uno de los mejores ejemplos de eso son las 2 grandes migraciones europeas post guerras mundiales. Argentina, conformada básicamente por inmigrantes europeos (porque mataron a la mayoría de los nativos) tiene en su constitución misma la declaración de territorio fraternal abierto a toda la humanidad. Mientras Europa extrae explotando, aun en la actualidad, de forma colonial incluso, recursos de otras partes del planeta para crear una sociedad "avanzada", esta persona se queja de que personas "extranjeras" vivan allá? Deberías vivir donde se extraen los productos con los que hicieron el celular que usas. Con respeto, anda a leer un poco más, sobre todo de historia, antes de manifestarte en una plataforma donde no tenes limites de vistas ni limites temporales. Siempre que esté publicado, se podrán reproducir tus palabras en este video y quienes no tienen conocimientos, son fácilmente desinformados. Es una gran responsabilidad "abrir la boca". Saludos

  • @alvaroperezrey8442
    @alvaroperezrey8442 7 місяців тому

    ¿Hace falta reirse tanto?
    No me hace tanta gracia
    A este chico es mejor leerle que oirle

  • @maytepineiro4626
    @maytepineiro4626 11 місяців тому +1

    Sin gerras? Eso creíamos pero YA NO

  • @albertobengoa4438
    @albertobengoa4438 11 місяців тому +10

    "Neoliberal" al igual que "globalista" son las etiquetas perfectas para identificar a gente que habla con ideología y no con razonamientos.

    • @Bwl167
      @Bwl167 11 місяців тому +2

      Y como defines un sistema “no-neoliberal” , o “no-globalista”, sin caracterizar de manera “razonable” y no-ideológica, los sistemas o el sistema “no neoliberal” o “no globalista” 🤔. Desde luego hay quienes la negación conceptual les sirve para no autodefinirse, algo útil en la época de la sociedad líquida. Saludos.

    • @hugo3031
      @hugo3031 10 місяців тому

      Da lo mismo la definición. El punto es que quien utiliza esos conceptos está ideologizado.

    • @Bwl167
      @Bwl167 10 місяців тому +1

      @@hugo3031 es necesario para comunicarse. En otras palabras, que yo sepa, no hay términos neutros a lo menos en el tema de los sistemas económicos, que en su origen, pueden ser de tipo centralizado o totalizante o sistemas individuales. El primero sería de corte marxista y este sería de corte capitalista. Luego vienen los grados o variables. En el primero, economía fuertemente centralizada y controlada y en el segundo, economía con alto contenido de decisiones individuales o basadas en el consumo en sociedades abiertas, en una primera vertiente, economías liberales y en una profundización economía neoliberal, que podría asimilarse a ideología como el inverso de economía marxista.
      PD. Antes que me arruguen la frente con lo que escribí, aclaro: todo debatible…

    • @hugo3031
      @hugo3031 10 місяців тому +1

      @@Bwl167 mira. Eso de "neoliberal" es un uso despectivo que hace la izquierda y la extrema izquierda para referirse al liberalismo. Tu dices que el "neoliberalismo" es una profundización del liberalismo. Explica eso. El liberalismo ya decía que el estado no debía intervenir. No se cómo puede haber una profundización de eso.

    • @alvaroperezrey8442
      @alvaroperezrey8442 6 місяців тому +1

      Si definir un estado social y economico con una palabra siempre imperfecta lo llamamos ideologizacion todos estamos en el mismo juego "ideologizante"

  • @antonioba6027
    @antonioba6027 3 місяці тому

    Neoliberal es lo mismo que marxismo cultural un término que no describe nada.

  • @jesusm55
    @jesusm55 8 місяців тому

    "Como bien dijo Marx y más tarde Lenin". Con estos referentes intelectuales no es de extrañar que muy pocas de las ideas que manifiesta Dioni tengan algún interés. Embarullado y confuso.

  • @CognitiveInsurance
    @CognitiveInsurance 5 місяців тому

    a ver si traes un invitado que no sea ,mas rojo que la regla que todos decís lo mismo