0:14 si, es tan tedioso, yo soy joven y me da flojera manejar las redes sociales, las tendencias que son muy cambiantes cada 2 días.... Yo quiero hacer un gran proyecto escrito, y no se cómo promocionarlo para recibir apoyo monetario para el mismo 😔 Soy también ilustradora digital y bueno, es complicado, ya los hashtags no funcionan y no hay mucho alcance en las redes si es que no pagas 😕 Gracias por tus vídeos ✨😊
Amor / odio con la propia obra... entonces sí ocurre más seguido de lo que pensé. Emociones interconectadas. En este mundo donde todo se vuelve cada día más artificial, lo que acabas de decirnos es muy auténtico. Me pongo a pensar... los libros que más me han gustado son aquellos donde las emociones subieron, bajaron, se fugaron y regresaron.
Saludos Lorena, gracias por los contenidos que compartes, son de bastante utilidad. En cuanto a esa idea de hablar o exponer nuestras emociones y búsquedas internas durante la escritura de nuestra obra, entiendo el punto y estoy de acuerdo en que es lo que mejor podría conectar con el lector, sin embargo, cuando se trata de alimentar redes sociales que están en constante movimiento, en el sentido en que cada publicación permanece visible durante un par de días cuando mucho, incluso si se tiene un blog propio, no es suficiente escribir sobre la búsqueda interna, creo que es necesario generar contenidos que enganchen al lector y consigan fidelizarlo a nuestra marca personal, el dilema es: ¿cuál es ese tipo de contenido? Por lo general, los autores terminan dando consejos de escritura, lo cual funciona dado que los escritores son a la vez lectores y si asumen que alguien comparte buenos consejos de escritura, es muy probable que sus escritos sean buenos. Pero, parece no ser tan fácil generar contenido que esté dirigido al lector (un tipo de tema que los lectores busquen por interés propio sin que conozcan previamente al autor), que no sea repetitivo y que permita al autor ganarse la credibilidad y confianza en la calidad de su obra por parte del lector. En mi opinión, las reseñas de obras literarias de otros autores, podrían ser ese tema. ¿Qué opinas?
Hola Lorena, gran tema a tratar. En mi caso aunque soy joven, no me interesa crear un perfil en redes, a mi me gusta escribir y listo. No puedo evitar preguntarme, si hoy en día es un requisito tener una comunidad online para poder publicar y asegurar las ventas de un libro 😅
6:25 Mi viaje fue horrible. Fue una tortura escribir mi primer libro. Habia veces que queria dejar de escribir y hacer otra cosa. Pero quería mandar un mensjae: No Estás Solo(a). Lo publicó la editorial Avant, se llama Sound of Silence. Ahora me alegra mucho haberlo hecho. De mi primer libro surgió una historia que amé escribir. Dos editoriales se interesaron, pero no tengo el dienro que piden. :'^[
@@nachozarate1201 Lorena habló de esto en otros videos. Si te piden dinero para publicar puede que sean una estafa, tené cuidado e investigalas por las dudas :/
@jeresoto4 Hola. Si vi el video. Pues tan estafa no es. Si publican y todo lo tienen en regla, pero se notan ciertas cosas raras. Les mandé otro libro a su "certámen" pero no acepté su contrato.
Gracias. Si hay algo con lo que quizás no pueda lidiar cuando tenga mi novela lista será con la publicidad. No me veo construyendo grupos o comunidades de lectores para garantizarle aceptación a lo que escribo. Me encanta lo que escribo y es mi visión del mundo literario. No tengo que conquistar a gente por docenas para que me lean. Tengo que pensar en el lector pero no hostigarlo
Como si no fuera ya suficiente trabajo, ahora tienes que venderte en las redes. Es cruel, pero es lo que hay. Venga, que desde siempre los escritores han tenido que "venderse" en algún lado, a los autores clásicos no los descubrieron y dijeron "wow, que talento, te voy a dar un tiraje de 100,000 copias", muchos vendían sus historias en revistas o periódicos por una miseria, algunos tenían mecenas o tenían la suerte de nacer ricos... otros tuvieron la "desdicha" de nacer mujer o pertenecer a una minoria, lo que les complicó todavía más el asunto. Ser escritor nunca ha sido fácil, no antes, no ahora y probablemente no en el futuro. Y pues nos toca hacer lo que podamos en el tiempo y con las condiciones que nos tocaron 🙃
Hola Lorena! Yo con esto... Una vez intenté ver qué hay que hacer para publicar en amazon y me acordé de la "tecnomagia"... Allá hace 20 años empecé a decirle así a la tecnología común que me asombra... Y no entiendo. Así que ni eso logré. Me gustaría mandarme a ser un poco más activa por estos lugares para mis libros. Cuando salió mi primer libro hice la presentación en video y luego un videito por ahí y no me sentí especialmente nerviosa. Siento que sí sería capaz... Pero la tecnomagia no me dejaria!!!
Hola creo que de repente me parece, de pronto opino, es mi humilde opinión, no quiere decir que es la verdad absoluta sino mi perspectiva. Que los grandes escritores y lo digo por la audiencia no solo literal sino tambien visual . No pierde el tiempo en que dirán.
Un tema que siempre me ha conflictuado. Yo decidí hace muchos años distanciarme de las redes sociales, pero este último tiempo que me he puesto a escribir de forma más seria, vuelven esos fantasmas de tener que obligadamente crear contenido (no necesariamente videos, pero tener que subir con constancia fotos o publicar y comentar cosas) por eso siento que nunca podré vender mis historias. Detesto hablar por mis historias, prefiero que ellas hablen por mí 😢 Gran video estimada Lorena, un abrazo.
Otra vez por acá. Yo que escribo por gusto, dudo que en algún momento me anime a escribir un libro para volverlo un producto. Aunque, todo puede pasar, así que tal vez un día me anime a pedir tu ayuda. Por otro lado, tengo una duda como fan jajaja ¿Hay alguna parte donde pueda comprar algún libro tuyo firmado? Grande como siempre. ¡Gracias!
Hola Lorena, sigo tu contenido desde hace año y medio, justo cuando inicie a escribir, inicio como un hobby escribiendo algunas ideas de personajes y después realicé el esquema, hace una semana lo terminé pero no se que es lo que sigue, de verdad tengo muchas ganas de hacer realidad la publicación de mi escrito pero no se que pasos seguir, te agradecería algún consejo, muchas gracias.
Hola he ido entendiendo y trabajando la escritura. Nose si la escritura llego a mi o yo a la escritura. Tengo mi libro que empezo como un cuento para pedirle perdon a mi hijo de 11 años y que se termino transformando en "La Leyenda de Dragonia" un cuento de Dragones y muchas criaturas especiales y magicas. Todavia me faltan como 3 capitulos pero lo amo y a todos quienes les he mostrado la obra dicen que debo publicarlo
Es difícil vender la fantasía y scifi en latam :c En mi caso ando pagando por todo un book tráiler, fácil ya me salió como 600dlks, pero quiero creer que va a salir bien
No es por ser pesado, pero mi novela será la obra cumbre de la literatura distopica mundial equiparable solamente con “1984” o “Fahrenheit 451” . (Se escuchan carcajadas de los lectores) Pero búrlense ¡búrlense! Que el tiempo me dará la razón y los hará pedirme perdón de rodillas por su afrenta.
Hola, Lore. El tema de las redes es una espina en mi zapatilla. Estoy a muy poco tiempo de sacar mi novela y por eso le presto un poco más de atención a mi Instagram, pero no me está yendo muy bien. Es verdad que para los mayores de 40 o 50 es un mundo difícil de entender. Lamentablemente es un nuevo requisito para que nuestros libros se conozcan. Gracias por tu explicación, ya que me planteo el mismo problema. Nunca pondría en mis redes "lee mi libro que es espectacular", pero si se nos exige que seamos nuestros propios promotores, ¿cómo hacerlo sin hacer eso? Hoy contestaste mí duda. Gracias, Lore.
Como venderme: Pararte en la esquina 🙂 Ya fuera de broma, esto me será útil si llego a publicar alguna de mis historias. Siempre he escrito para mí y no suelo mostrarlas a nadie mas...
Me gustan mucho tus comentarios, Lore. En efecto, decir "mi libro está muy bueno, no se van a arrepentir", es diferente a decir cómo fue tu proceso creativo para ti. Incluso ví uno que promocionaba su libro diciendo que era "para comprenderlo todo (de tal tema)", y yo pensé: qué arrogancia pensar que supuestamente lo que dice ya es definitivo de algo. (Por cierto, este último punto me recuerda un ciclo de conferencias en donde el que iba antes que yo dijo que "no sabía lo que yo diría", porque "él ya había dicho todo lo que había de ese tema", y "no había más").
¡Saludos! Busco una lectura beta de un cuento bajo mi autoría y, asimismo, me ofrezco de intercambio como lector beta para algún texto. Aguardo la respuesta de personas interesadas.
Sì, Lorena, este tiempo transcurrido del primer cuarto del siglo XXI es muy pesado en cuanto a eso de la promoción de las novelas. Ahora toca salir en Tik Tok y bailar hablando de la novela a ver siquiera le ponen a uno cuidado. Tienes razón, el activo más preciado de nuestros escritos es la originalidad que proviene del alma, eso no es falseable. Los mejores escritos de la vida toman tiempo y huyen de las maldiciones de los productos en serie.
Que buen tema, y que difícil. Yo soy introvertido, no me gusta pensar en tener que armar una comunidad. Esta es mi comunidad, aquí estoy cómodo. Hahaha! Ay! Que difixil tema
La manera de acercarse a la gente es desde la vulnerabilidad. Más cierto, correcto y efectivo no puede ser un consejo. Pero es horrible, desgastante y costoso. Que vergüenza no pagar dinero por este video.
0:14 si, es tan tedioso, yo soy joven y me da flojera manejar las redes sociales, las tendencias que son muy cambiantes cada 2 días.... Yo quiero hacer un gran proyecto escrito, y no se cómo promocionarlo para recibir apoyo monetario para el mismo 😔
Soy también ilustradora digital y bueno, es complicado, ya los hashtags no funcionan y no hay mucho alcance en las redes si es que no pagas 😕 Gracias por tus vídeos ✨😊
Amor / odio con la propia obra... entonces sí ocurre más seguido de lo que pensé. Emociones interconectadas.
En este mundo donde todo se vuelve cada día más artificial, lo que acabas de decirnos es muy auténtico.
Me pongo a pensar... los libros que más me han gustado son aquellos donde las emociones subieron, bajaron, se fugaron y regresaron.
Saludos Lorena, gracias por los contenidos que compartes, son de bastante utilidad. En cuanto a esa idea de hablar o exponer nuestras emociones y búsquedas internas durante la escritura de nuestra obra, entiendo el punto y estoy de acuerdo en que es lo que mejor podría conectar con el lector, sin embargo, cuando se trata de alimentar redes sociales que están en constante movimiento, en el sentido en que cada publicación permanece visible durante un par de días cuando mucho, incluso si se tiene un blog propio, no es suficiente escribir sobre la búsqueda interna, creo que es necesario generar contenidos que enganchen al lector y consigan fidelizarlo a nuestra marca personal, el dilema es: ¿cuál es ese tipo de contenido? Por lo general, los autores terminan dando consejos de escritura, lo cual funciona dado que los escritores son a la vez lectores y si asumen que alguien comparte buenos consejos de escritura, es muy probable que sus escritos sean buenos. Pero, parece no ser tan fácil generar contenido que esté dirigido al lector (un tipo de tema que los lectores busquen por interés propio sin que conozcan previamente al autor), que no sea repetitivo y que permita al autor ganarse la credibilidad y confianza en la calidad de su obra por parte del lector. En mi opinión, las reseñas de obras literarias de otros autores, podrían ser ese tema. ¿Qué opinas?
Excelente tema Lorena! Tengo ya una temporada escuchándote. La semana que viene sale mi primera novela. He aprendido mucho de ti!
¡Muchas felicidades!
@@LorenaAmkie ¡Gracias!
Hola Lorena, gran tema a tratar. En mi caso aunque soy joven, no me interesa crear un perfil en redes, a mi me gusta escribir y listo. No puedo evitar preguntarme, si hoy en día es un requisito tener una comunidad online para poder publicar y asegurar las ventas de un libro 😅
6:25
Mi viaje fue horrible. Fue una tortura escribir mi primer libro. Habia veces que queria dejar de escribir y hacer otra cosa. Pero quería mandar un mensjae: No Estás Solo(a).
Lo publicó la editorial Avant, se llama Sound of Silence.
Ahora me alegra mucho haberlo hecho. De mi primer libro surgió una historia que amé escribir.
Dos editoriales se interesaron, pero no tengo el dienro que piden. :'^[
@@nachozarate1201 Lorena habló de esto en otros videos. Si te piden dinero para publicar puede que sean una estafa, tené cuidado e investigalas por las dudas :/
@jeresoto4
Hola. Si vi el video.
Pues tan estafa no es. Si publican y todo lo tienen en regla, pero se notan ciertas cosas raras.
Les mandé otro libro a su "certámen" pero no acepté su contrato.
Gracias. Si hay algo con lo que quizás no pueda lidiar cuando tenga mi novela lista será con la publicidad. No me veo construyendo grupos o comunidades de lectores para garantizarle aceptación a lo que escribo. Me encanta lo que escribo y es mi visión del mundo literario. No tengo que conquistar a gente por docenas para que me lean. Tengo que pensar en el lector pero no hostigarlo
Como si no fuera ya suficiente trabajo, ahora tienes que venderte en las redes. Es cruel, pero es lo que hay. Venga, que desde siempre los escritores han tenido que "venderse" en algún lado, a los autores clásicos no los descubrieron y dijeron "wow, que talento, te voy a dar un tiraje de 100,000 copias", muchos vendían sus historias en revistas o periódicos por una miseria, algunos tenían mecenas o tenían la suerte de nacer ricos... otros tuvieron la "desdicha" de nacer mujer o pertenecer a una minoria, lo que les complicó todavía más el asunto. Ser escritor nunca ha sido fácil, no antes, no ahora y probablemente no en el futuro. Y pues nos toca hacer lo que podamos en el tiempo y con las condiciones que nos tocaron 🙃
Hola Lorena!
Yo con esto... Una vez intenté ver qué hay que hacer para publicar en amazon y me acordé de la "tecnomagia"... Allá hace 20 años empecé a decirle así a la tecnología común que me asombra... Y no entiendo. Así que ni eso logré.
Me gustaría mandarme a ser un poco más activa por estos lugares para mis libros. Cuando salió mi primer libro hice la presentación en video y luego un videito por ahí y no me sentí especialmente nerviosa. Siento que sí sería capaz... Pero la tecnomagia no me dejaria!!!
Hola creo que de repente me parece, de pronto opino, es mi humilde opinión, no quiere decir que es la verdad absoluta sino mi perspectiva. Que los grandes escritores y lo digo por la audiencia no solo literal sino tambien visual . No pierde el tiempo en que dirán.
Un tema que siempre me ha conflictuado. Yo decidí hace muchos años distanciarme de las redes sociales, pero este último tiempo que me he puesto a escribir de forma más seria, vuelven esos fantasmas de tener que obligadamente crear contenido (no necesariamente videos, pero tener que subir con constancia fotos o publicar y comentar cosas) por eso siento que nunca podré vender mis historias. Detesto hablar por mis historias, prefiero que ellas hablen por mí 😢
Gran video estimada Lorena, un abrazo.
Otra vez por acá.
Yo que escribo por gusto, dudo que en algún momento me anime a escribir un libro para volverlo un producto. Aunque, todo puede pasar, así que tal vez un día me anime a pedir tu ayuda.
Por otro lado, tengo una duda como fan jajaja ¿Hay alguna parte donde pueda comprar algún libro tuyo firmado?
Grande como siempre. ¡Gracias!
Hola Lorena, sigo tu contenido desde hace año y medio, justo cuando inicie a escribir, inicio como un hobby escribiendo algunas ideas de personajes y después realicé el esquema, hace una semana lo terminé pero no se que es lo que sigue, de verdad tengo muchas ganas de hacer realidad la publicación de mi escrito pero no se que pasos seguir, te agradecería algún consejo, muchas gracias.
odio auto hacerme publicidad, pero es cierto que tampoco se van a enterar de ti por osmosis. Y la vida es muy corta para esperar que te "descubran"
Hola he ido entendiendo y trabajando la escritura. Nose si la escritura llego a mi o yo a la escritura. Tengo mi libro que empezo como un cuento para pedirle perdon a mi hijo de 11 años y que se termino transformando en "La Leyenda de Dragonia" un cuento de Dragones y muchas criaturas especiales y magicas. Todavia me faltan como 3 capitulos pero lo amo y a todos quienes les he mostrado la obra dicen que debo publicarlo
*Yo de 1000.000 de reseñas positivas de cualquier cosa, solo busco y creo a las 9 o 10 Negativas*
no es sólo la generación.yo tengo 23 y no tengo instagram, tiktok o twitter. en facebook sólo tengo 7 contactos y 4 de ellos son mi familia XD.
Me ha gustado mucho este vídeo, Lorena. No sé si te lo comenté, pero creé mi canal en parte inspirado por ti.
¡Un saludo!
Es difícil vender la fantasía y scifi en latam :c
En mi caso ando pagando por todo un book tráiler, fácil ya me salió como 600dlks, pero quiero creer que va a salir bien
No es por ser pesado, pero mi novela será la obra cumbre de la literatura distopica mundial equiparable solamente con “1984” o “Fahrenheit 451” . (Se escuchan carcajadas de los lectores) Pero búrlense ¡búrlense! Que el tiempo me dará la razón y los hará pedirme perdón de rodillas por su afrenta.
Hola, Lore. El tema de las redes es una espina en mi zapatilla. Estoy a muy poco tiempo de sacar mi novela y por eso le presto un poco más de atención a mi Instagram, pero no me está yendo muy bien. Es verdad que para los mayores de 40 o 50 es un mundo difícil de entender. Lamentablemente es un nuevo requisito para que nuestros libros se conozcan. Gracias por tu explicación, ya que me planteo el mismo problema. Nunca pondría en mis redes "lee mi libro que es espectacular", pero si se nos exige que seamos nuestros propios promotores, ¿cómo hacerlo sin hacer eso? Hoy contestaste mí duda. Gracias, Lore.
Como venderme: Pararte en la esquina 🙂
Ya fuera de broma, esto me será útil si llego a publicar alguna de mis historias. Siempre he escrito para mí y no suelo mostrarlas a nadie mas...
Me gustan mucho tus comentarios, Lore. En efecto, decir "mi libro está muy bueno, no se van a arrepentir", es diferente a decir cómo fue tu proceso creativo para ti. Incluso ví uno que promocionaba su libro diciendo que era "para comprenderlo todo (de tal tema)", y yo pensé: qué arrogancia pensar que supuestamente lo que dice ya es definitivo de algo.
(Por cierto, este último punto me recuerda un ciclo de conferencias en donde el que iba antes que yo dijo que "no sabía lo que yo diría", porque "él ya había dicho todo lo que había de ese tema", y "no había más").
¡Saludos! Busco una lectura beta de un cuento bajo mi autoría y, asimismo, me ofrezco de intercambio como lector beta para algún texto. Aguardo la respuesta de personas interesadas.
Sì, Lorena, este tiempo transcurrido del primer cuarto del siglo XXI es muy pesado en cuanto a eso de la promoción de las novelas. Ahora toca salir en Tik Tok y bailar hablando de la novela a ver siquiera le ponen a uno cuidado. Tienes razón, el activo más preciado de nuestros escritos es la originalidad que proviene del alma, eso no es falseable. Los mejores escritos de la vida toman tiempo y huyen de las maldiciones de los productos en serie.
A noche vi Doctor Sueño.
¿Qué te pareció? ¿Ya leíste el libro?
Que buen tema, y que difícil. Yo soy introvertido, no me gusta pensar en tener que armar una comunidad.
Esta es mi comunidad, aquí estoy cómodo.
Hahaha! Ay! Que difixil tema
Creo que voy a sacarlo en audio ibro en clips de 1 minuto ligados en tik tok
La manera de acercarse a la gente es desde la vulnerabilidad. Más cierto, correcto y efectivo no puede ser un consejo. Pero es horrible, desgastante y costoso. Que vergüenza no pagar dinero por este video.
Gracias por la información. Pero esa voz del doblaje automático da miedito.
¡Puedes desactivarla!