El Problema del Renacimiento - Johan Huizinga

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • Johan Huizinga es un historiador holandés reconocido por su profundo análisis de la cultura europea. Publicado en 1920, "El Problema del Renacimiento" no solo se sumerge en el estudio del Renacimiento como periodo histórico, sino que también indaga en las metodologías historiográficas, reflexionando sobre cómo se construye y se deconstruye la historia. El autor examina críticamente la noción del Renacimiento, destacando la dificultad de delimitar sus fronteras temporales y temáticas. A través de un diálogo entre un "soñador" y un "escéptico", presenta la idea del Renacimiento como un período marcado por el resurgimiento de la belleza, el individualismo y el secularismo, al mismo tiempo que cuestiona la veracidad y coherencia de esta visión idealizada. Huizinga utiliza citas y ejemplos de figuras como Vasari, Erasmo, y Goethe para ilustrar la diversidad de opiniones. Este enfoque subraya la naturaleza dinámica de la historia como disciplina y el rol activo de los historiadores en la conformación de nuestro entendimiento del pasado.
    Si le interesa adquirir el texto, puede hacerlo a través de este vínculo:
    amzn.to/3umS04l
    Si decide comprar a través de este enlace, el canal puede recibir una pequeña comisión sin cargo alguno para Usted.
    Muchas gracias por su apoyo. -
    🔔 Suscríbete a mi canal para más reseñas de libros: / @ivocaracas-bibliopolis
    🛒 Compra los libros mencionados en mis reseñas: www.amazon.com...
    📲 Sígueme en en redes sociales: / ivocaracas
    🎥 Mira mi último video: / @ivocaracas-bibliopolis

КОМЕНТАРІ •

  • @martinprieto8892
    @martinprieto8892 Рік тому +5

    Alta calidad como siempre y esperando el proximo.

  • @VivianSchul
    @VivianSchul Рік тому +1

    Como siempre, calidad y altura. Gracias por hacernos conocer estos escritos. Su labor es importantísima.

  • @mocarlu
    @mocarlu Місяць тому +1

    Buenas noches, aquí un amateur.
    Primero le agradezco por sus videos, conseguir este canal ha sido nutritivo (y solo he visto dos videos). "Este libro merece más ser leído que ser comentado" me encantó eso. Precisamente sus reseñas despiertan un hambre por la lectura que tenía tiempo que no sentía, de verdad se lo agradezco mucho.
    Si me permite el capricho, me gustaría ver en este canal algún video suyo comentando a Fausto, la teoría del color o cualquier otra obra de Goethe que prefiera.

  • @theraso16
    @theraso16 Рік тому +3

    muchas gracias profesor!

  • @noemicarestia
    @noemicarestia 4 місяці тому +1

    Extraordinario. Ahora sí que siento que no sé nada. Habrá que empezar de nuevo. De a poco.
    Mil gracias, profesor!

  • @EduTanti
    @EduTanti Рік тому +2

    Muchas gracias

  • @joaquinbueno753
    @joaquinbueno753 Рік тому +1

    Muchas Gracia Ivo Hernandez

  • @MaRofjh6
    @MaRofjh6 Рік тому +1

    Excelente🎉

  • @carmengarciaguadilla7155
    @carmengarciaguadilla7155 Рік тому +1

    Excelente como siempre

  • @javieravina1077
    @javieravina1077 Рік тому +2

    Este texto aclara los problemas sobre la delimitación temporal del Renacimiento y deshace mitos como el de que se eliminó el cristianismo en el Renacimiento o que la llamada Edad Media fue un simple paréntesis entre la Antigüedad y la Modernidad

    • @Ivocaracas-Bibliopolis
      @Ivocaracas-Bibliopolis  Рік тому

      Excelente comentario, muchas gracias. Coincido plenamente con su apreciación y creo que si algo aporta Huizinga, es mostrar paso a paso cómo se aborda un tema con la mayor objetividad posible.

  • @camilopalomino8319
    @camilopalomino8319 Рік тому

    Sobre este tema, me parece un análisis muy cardinal el de Silvia Ferincci. Saludos.

  • @VivianSchul
    @VivianSchul Рік тому +1

    Estimado señor Hernández: disculpe que lo moleste pero hace tiempo que no veo nuevos programas. Será que no estoy buscando bien? Gracias.

    • @Ivocaracas-Bibliopolis
      @Ivocaracas-Bibliopolis  Рік тому

      He subido dos de pensadores chinos, y vienen otros libros, en la medida en que el semestre lo permita.
      Gracias por estar atenta. Felices fiestas.

    • @VivianSchul
      @VivianSchul Рік тому +1

      Muchas gracias. Ya los busco y los oigo. No me canso de sus conferencias. Me enriquecen mucho

  • @joaquinbueno753
    @joaquinbueno753 Рік тому +1

    Profesor: Podría Comentar El Hombre Moderno de Albert Camus.?

    • @Ivocaracas-Bibliopolis
      @Ivocaracas-Bibliopolis  Рік тому +1

      Gracias. El hombre Rebelde, libro contemporáneo con La Emboscadura de E. Jünger, está en lista de espera.