Jajajaja, me hiciste recordar una anécdota. Una vez en un restaurante una persona fue atendida y la camarera primero le llamó "señor", luego le dijo "joven", luego "chico". En vista de eso, la siguiente vez que venía la camarera a atender la misma mesa, el man llegó y le dijo: "ahora falta y estoy preparado para que me llames niño o bebé". Jajajajaja LMAO.😅😂
Lo peor es cuando te llaman "chico" por razón de tu trabajo. Yo ya pasé la cincuentena, y muchas veces oigo conversaciones telefónicas donde dicen "acaba de llegar el chico de mantenimiento". Me dan ganas de decir "no me llames por mi nombre de esclavo; me llamo Kunta Kinte".
Tengo 52 años y no me importa que me llamen de usted, mucho mejor que ser tuteado por desconocidos: respeto ante todo. Si alquien me dice "no me trate de usted", no lo haré, pero esperaré a tener su permiso.
Yo soy española y he regresado después de vivir más de 20 años en países donde el trato más formal de señor o señora + apellido y el 'ustedeo' son la norma en muchos ámbitos. Cuando llegué a España, me sorprendió que el policía en la puerta de la comisaría donde fui a renovar el DNI me llamara por mi nombre de pila y me tuteara, pero ya me voy acostumbrando. A mí no me molesta que la gente me quiera llamar de usted o señora. No soy profesora de primaria (las llamábamos 'señorita + nombre de pila') y estoy casada. Tampoco soy una chica, aunque algunos dirán que sí, que soy bastante chica con mis 157 cm de altura. Pero bueno... por otro lado, creo que, entre adultos, debería ser posible debatir temas como el independentismo y los toros sin acabar mal. Hay que dejar de ofenderse por todo.
Si por lo que noto es que perdón por decirlo, se atacan mucho por cosas insignificantes soy de un país hispanoamericano donde es tan común el señor, señora y el usted a desconocidos, deberían aprender un poquito más de nosotros en ese sentido allá en España, con todo respeto.
@@antoniothebest4everTiene guasa que digas que debamos aprender de vosotros, pero mucha guasa. No quiero ofender a Hispanoamérica, pero has hecho el ridículo con este comentario 😉
Es normal que sientas de otra manera después de tantos años, ya que seguramente eras un niña pequeña cuando te fuiste. Por otro lado, no sé por qué mezclas unas cosas con otras.. Hay temas que se aconseja evitar en una reunión social para evitar discusiones y enrarecer el ambiente. No obstante, en reuniones menos numerosas es lo habitual discutir esos temas, sobre todo política.
@@Roscmad no creo que hago el ridículo, pero es incómodo y estresante cuidar lo que uno dice, que de paso no tiene nada de malo, porque a las personas de una nacionalidad les ofende, repito no veo ni lo grosero ni lo malo en decir señor, señora ni usted.
@@antoniothebest4ever No es ofensivo decir señor o señora en España, al menos si el tono no es sarcástico; simplemente no nos gusta en general. No obstante, cuando gente de fuera se dirige a nosotros en esos términos, lo entendemos como algo cultural y no le damos importancia; a no ser que le pidamos a esa persona que no se dirija a nosotros con ese tratamiento e insista en hacerlo. Cuando me he referido a que has hecho el ridículo se debe a tu consideración y escribir que tendríamos que aprender de vosotros. Quizá seas tú quien deba respetar las culturas, no juzgarlas y pensar que la tuya les podría servir de modelo; ahí sí podríamos entrar en un terreno que no te gustaría nada 😉
es una norma cultural y como tal ha cambiado, a dia de hoy hay gente mayor que se siente ofendida si la llaman de usted y no por hablar de tu se es menos educado. Repito..............es un mero convencionalismo social que esta sujeto a cambios, en ningun libro de la verdad celestial esta escrito que haya que seguir la norma que tu dices.
@@artxxx7832pero creo que ofenderse por esas cosas que para mi son insignificantes no tiene sentido, hay cosas que no deberían cambiar como el uso del lenguaje de respeto en este mundo moderno donde se ha perdido tanto el respeto. Saludos desde Ecuador.
@@artxxx7832 usar el tu no le hace menos educado claramente. Sin embargo ni aún en la actualidad se puede obviar el hecho de que el usted siempre va a ser una forma más propia de referirse a los demás y no tiene que ver con edad ni País. La educación no tiene nacionalidad. Aunque si comprendo que sea más común en ciertas regiones.
En el español de Chile decimos señor, señora o usted, no por la edad supuesta de las personas a quienes nos dirigimos, sino porque son desconocidos y no tenemos cercanía suficiente como para tratarlos de otro modo, por lo tanto, si estamos en España, usaremos el dialecto de español que nos es propio. Estuve en Madrid y Barcelona en marzo y no recuerdo haber tenido ningún problema por tratar a la gente como es mi costumbre. Hay que tener en cuenta que cada cual usa el dialecto que conoce. En mi país no esperamos que un español use el español de Chile y si comete algún error se le hace ver y ya.
En España también se usa de forma cordial hacia gente desconocida, no por edad, sino por educación. Yo soy español y me educaron de esta manera😂 si es cierto que hay gente que te corrije pero no por sentirse mayor, sino para permitirte el tutearle
Correcto, no solo en Chile, también en Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Paraguay e inclusive, en Argentina para denotar respeto. Y si a una mujer joven se le llama 'señora' es por su condición de casada (la señora de la casa), la que gobierna, también tiene esta connotación y está en el diccionario de la RAE. Son uds. los españoles los que tienen que informarse mejor sobre nuestra lengua. Ah! Y no fue 'conquista', si nos atenemos a la RAE, la palabra correcta es 'invasión española' lo que ocurrió en tierras americanas. Sería bueno que leyeras y te informaras. Y un último punto, aquí en América 'vosotros' no existe en la práctica pues es reemplazado por 'ustedes' , que hace las veces de formal e informal.
@@depielcanela En realidad en España es exactamente igual... Lo que pasa que culturalmente se ha ido devaluando el uso de señor, señora, etc y se tutea más, no es cuestión de que los españoles no lo utilicen de forma correcta. Sería lo mismo que decir que los hispanoamericanos que utilizan vos o ustedes en lugar de tú o vosotros están utilizando incorrectamente el castellano, no tendría sentido, pues es la propia evolución de la lengua. Con respecto a la conquista de América, es correcto su uso pues la terminología de la palabra en la época no es la misma que la de ahora. Recuerda que España fue creada poco antes de la conquista del continente, ya que la toma de Granada es de apenas unos años antes y el matrimonio de Isabel y Fernando igual. Lo dicho, antes de corregir a alguien, intenta comprender bien de que se está hablando y en qué contexto, saludos desde la Granada conquistada por los reyes católicos
En España se usa el usted frente a desconocidos al igual que en otros paises, lo que pasa es que en este país de garrulos que es España, se piensan que es antiguo o que es un trato de distinción de clase, cuando en realidad es una manera igualitaria de tratar con distancia a alguien, si alguien te concede la cercanía ya le tuteas. En España en general hay muy poco nivel, asi nos va.
@@Pintaus lee mi otro comentario. O conoces poca gente o viajas poco, porque no tienes razón en absoluto. Por mi trabajo viajo por España semanalmente, y te puedo asegurar que no es por pensar que es un término antiguo, sino porque la gente, hoy día, prefiere que la tuteen
Pues yo soy de derechas y me parece estupendo que la lleves, tú (o usted 😅) y todo español que se sienta cómodo con ella. Es algo que nos une a todos los españoles. Como ocurre en la mayoría de países. Un saludo.
Pues eso de no llamar "usted" o "señora" a una persona no es del todo correcto. Es mejor llamar "usted" o "señora o señor" hasta que den permiso para tutear.
Pues no sé. Eso irá por ciudades. Al menos en Zaragoza, el uso de usted por parte de los jóvenes, yo creo que le tienen bien cogido el puntillo. Ten en cuenta, que la autora del vídeo ya ha dicho que a la gente de cierta edad, sí hay que tratarla de usted. A mí me caen en septiembre (((mmmEduardo, mejor hazte un copia-pega de algo que ya has escrito aquí))) ===> En septiembre me caen 56 años. Durante toda mi vida siempre me han tratado de tú, entre otras cosas porque aparento otra edad. El día que la gente empiece a llamarme de usted, me sonará extraño. Quizá este síndrome de Peter Pan, ha provocado (en parte) ese cambio en el trato.
Hola, Lucía. Soy italiano y gracias a tu labor estoy enriqueciendo cada vez más mi español. ¡Ojalá pudiera castellanizarme al cien por cien! En este vídeo has abarcado muchos asuntos que me llaman la atención desde que empecé a estudiar tu idioma. Estuve cinco meses en México (mi pareja es mexicana) y sí, allí todo el mundo trata de usted, se me hizo tan raro y eché de menos el tuteo al que estoy acostumbrado... Y por lo que se refiere a la tauromaquia, me defino antitaurino, a pesar de que reconozca que toda tradición nos habla de la idiosincrasia de un país, ¡pero España es mucho más que esto! Por ende, aunque no me guste el arte de Cúchares, me fascina en cierto sentido lo mucho que las palabras y expresiones de la tauromaquia se hayan arraigado en el español (así como las expresiones cuyos orígenes están relacionados con la religión). Y el asunto de la bandera... Pues, una amiga mía de Andalucía, al ver mi fondo de pantalla del móvil con la Rojigualda, se echó a reír, porque vio en eso algo "político". Para mí la bandera de España es simplemente el símbolo de mi amor por la cultura ibérica (que, por supuesto, no se reduce al marco de una bandera, huelga decirlo), de la entrega y la pasión que le pongo en adentrarme en todo lo que sea español. De verdad, el castellano es un idioma súper cautivador, complejo e interesante, me siento orgulloso de estar aprendiendo cada vez más, gracias y... ¡recuerdos a tu pareja! Os deseo un buen verano. ¡A seguir enseñando español! 🇪🇦 ❤️🇮🇹
Este señor, presidente de México, debería reflexionar de lo que habla. Sus apellidos son muy españole, serían sus familiares los que deberán pedir disculpas o que piensa que sus antepasados eran Aztecas?
Tengo 59 y no me molesta que me llamen de usted, caballero o señor. Asi mismo soy incapaz de tutear a una persona de mas de 75. Es cuestion de educacion, no entiendo esas fobias por la edad y asimilarlo a vejez y decrepitud. Hoy dia es todo un logro llegar a viejo, algo menos que en la antiguedad , pero es un logro.
¡Excelente Lucía! Un vídeo espontáneo, natural, la vera Lucía . Lo he escuchado con pasión e con hambre de aprender. Siempre eres la mejor, muchas gracias, un abrazo fuerte a ti e Antonio y un besito a Arnau.🤗🤗😘
Perdone a mi no me gustan los toros (tampoco me gustan los mataderos donde los matan , junto con otros animales a millones) y lo de la bandera y tal, la verdad es que echa usted un tufillo a feminista republisanchista que tira para atras . El rey no tiene ningun poder, es solo una representacion de este pais . No olvide "usted" que los reyes españoles fueron los que una vez hicieron a España el pais mas poderoso del mundo , comparable a la romanizacion y mucho mas extensa en territorios. En cuanto a estos cantamañanas descendientes de españoles que dicen no se que de perdones para tapar sus verguenzas de malisimos gobernantes que nos deben mucho mas , que nosotros a ellos y eso si, lo han heredado todo de nosotros por desgracia tambien el ser desagradecidos
Soy hispanoamericano y estoy agradecido de todo lo que nos dió España. Los españoles levantaron ciudades, estructuras y aportaban tecnología en beneficio de todos. Además nos dejaron nuevos cultivos útiles para la alimentación: vid, olivos, legumbres, arroz, frutos secos, trigo, cítricos (limón, naranjas), manzanas, peras, melocotones, higos, plátanos, caña de azúcar... - Ganadería: ovejas y vacas, desconocidas en el continente - El caballo, que revolucionó la comunicación y las culturas americanas; otras monturas como el burro, la mula, incluso el humilde asno, significaron un avance real - Materias útiles como lino, cáñamo, sebo y alquitrán - Soluciones mecánicas que lo cambiaban todo como la rueda y la polea - La noria para regar y moler y el arado para sembrar - el hierro y la metalurgia toledana, de lo más moderno de Europa - las técnicas cerámicas valencianas (para vajillas y azulejos) - la pólvora - el papel y la imprenta y la misma escritura, desconocida por muchas culturas americanas - el reloj mecánico, para ordenar las horas - la navegación marítima: astilleros, barcos, instrumentos de navegación... - la cartografía, el conocimiento geográfico de un mundo nuevo y enorme - técnicas modernas de minería - técnicas hidráulicas: embalses y acueductos, regadíos... es famoso el "Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque" en México (del s.XVI, Patrimonio de la Humanidad) - el molino de agua - el sistema financiero: dinero, la moneda, la banca, las letras de cambio, sociedades mercantiles, etc... - tapices y marroquinería, repujado, damasquinado, esmaltería, azabachería, etc... - la industria del vidrio (y las vidrieras) - pintura y música al estilo español... que dio origen a estilos propios hispanoamericanos - ingeniería civil eficaz: las culturas precolombinas desconocían el arco, solo tenían puentes de cuerda; los españoles llenaron América de puentes, carreteras, calzadas, canales.
Solo estás contando la historia de los invasores, en América que no es el nombre real del continente sino el impuesto por los invasores, ya había tecnología, cultura, conocimientos médicos y quirúrgicos, conocían los números incluyendo el concepto del cero, ya habían cultivos con técnicas que no agredían el ecosistema, gracias a eso España dejó de comer castañas y cultivos Papá y comida que los salvó de las hambrunas, el caballo ya estába en América, se han encontrado restos que datan se mucho antes de la invasión española solo que en "adbayala" (América) no los usaban para loa mismos propósitos que los españoles habian grandes ciudades desde chile hasta mexico con comercio, bueno te recomiendo mas investigación y lectura de la historia del continente americano espero te sirva esta información.
ahi algo curioso en españa que pasa con el usted; dos personas españolas y adultas que se tuteaban empiezan a discutir , y una de la persona le dice a la otra, ! habrame de usted! en tono enfadado. eso es por que en el español de españa el Usted aparte de indicar respeto, tambien lleva implicito el mensaje; guardemos las distancias entre tu y yo . como si fueramos desconocidos
Profe, aunque hablas muy rapido...te entiendo perfectamente...todas las palabras son clarissimas...eso me da gana de seguirte con mucho placer esto me fomenta seguir aprendiendo...siempre tienes temazos muy interesantes y diversos...la verdad es qué me falta tiempo...pero no aflojo nunca...muchissima gracias
¡Hola querida! Vivo en Alemania y aquí tratamos el tema del dinero exactamente igual que en España. Sólo los muy buenos amigos se dicen cuánto ganan. Saludos cordiales
Soy francés y tendo a ustedear más que la mayoría de los francés, lo que es mucho, y me cuesta la vida tutear a personas que no sean familiares, amigos de mi quinta o niñitos, me parece sumamente artificial hacerlo salvo en las redes.
Amiga Lucia, excelente tema y muy bien tratado, soy venezolano casado con una gallega, vivimos en Cataluña, 1.- Las personas de mi entorno me tratan normal y amigablemente, creo no haber escuchado un "usted" hacia mi; coincidimos 1000 % en el tema de los toros,rs
Jjjj Yo trabajo con Españoles y se han acostumbrado a mi forma de hablar 😊y lo que no me entienden se lo imaginan...😁🥰...mientras no sean insultos reales todo lo demás no debe tomarse en cuenta. Es muy dificil cambiar las costumbres ❤ Yo en particular me he sentido muy bien recibida aquí 🥰 y aprendo mucho de vuestras costumbres 🥰❤ Incluso tenemos muchas que compartimos pues nuestros ancestros son españoles que emigraron al igual que ahora lo hacemos nosotros a España...❤ El respeto es importante más cuando uno está en casa ajena 😉❤
Discrepo con el uso del usted. Yo siempre me dirijo a una persona desconocida de usted, y viceversa: me gusta que estas me llamen de usted. Si voy a un establecimiento y soy cliente, también reivindico el usted, aunque después pasemos inmediatamente al tú. Por ejemplo, llamo de usted a los operadores que telefonean para vender algo. En cuanto al uso de "señora", también lo reivindico. Quizá porque soy boomer, y entonces te preguntaban: "señora o señorita", que era una manera de preguntarte el estado civil. A mi me j0día, porque a los hombres no les preguntaban si eran señor o señorito, así que yo siempre contestaba señora. Y odio el "chicos" cuando se dirigen a un grupo.
Aunque soy estadounidense, el país que me parece tener el mayor entusiasmo por la bandera nacional es Mexico. Cuando visito Mexico hay un sinfin de banderas por todos lados. Viva Mexico!
Pero está claro que este video es una maravilla!! La maravilla que habla contigo concretamente, sin etiquetas ni las cositas de personas ultracultas (que no sirve para nada en la vida real...) Eso de bandera no lo sabía desde este lado, pero desde la perspectiva ahora te cuento: hace un mes en Jerez simplemente en la calle conocí a una persona mayor que tenía la cuerda para colgante de colores amarillo y naranja (recuerda algo, verdad?)) y después me regaló un imán con la bandera y algo escrito que me señaló muy claramente que es un fanático de derechas)) Mientras tanto en Rusia pasa lo mismo: es muy extraño ver la gente con tricolor ruso y si la ves seguramente que predique formalmente o no formalmente esta "religión"... Muchas gracias, Lucía, por otro video lleno de conocimientos útiles sin mencionar la habla viva de una española nativa)) Me mola muchísimo también la manera que usaste grabando este video: el movimiento constante, pero con todo "una vista objetiva" Un abrazo grande!!!🌞🌞🌞🌞🌞
¡Hola, Señora Lucía! Gracias por su video. ¡Usted es increíble! Sobre el tema del oro, vi que hay clases de oro en la Academia: ¿casualidad 🤔? ¡No lo pienso! ¿Qué? ¿No entendí nada de que se trataba en el video? Imposible 😋 Ok : no más tontería 🙂 Aprendí un montón gracias a este video, la historia de la bandera era muy interesante por ejemplo, y siempre me gusta mucho descubrir las diferencias culturales entre países. A mí me cuesta mucho trabajo tutearle a alguien desconocido, pero si esta persona me dice "háblame de tú, por favor", no tengo problemas cambiar de usted a tu. Gracias también por el buen humor del video 😊 Un abrazo
Estuve en España hace un año. No recuerdo haber tenido ningún problema con el uso de las palabras señor, señora y/o usted. De hecho, no recuerdo si me expresé con algún español usando tales palabras. Luego de ver este video, respetuosamente opino que los españoles han llegado a un punto de infantilismo en el lenguaje. Referirse a alguien con la palabra usted, no tiene nada que ver con la edad, es asunto de respeto. Se le puede decir usted a una persona joven, como a una menos joven, generalmente como señal de respeto. Uno tutea a los conocidos y familiares, no a los ajenos. Con respecto a lo de señor o señora, aquí los españoles se botaron. Señor o señora son la más básica y sencilla manera de referirnos a alguien que desconocemos. Es verdad que para llamar la atención de alguien pudiéramos usar "óigame" o "perdone usted", "amigo" o hasta un silbido, pero no hay nada de malo en usar señor o señora. Lo que me choca mucho a mi, es que esta señorita del video, nos da la advertencia so pena de muerte, como si fuera un pecado mortal o una rígida ley española por la que por ignorantes debiéramos sufrir una pena severa si nos atreviéramos a mencionar tales voces. Y como si fuera poco, es muy altanero e injusto esperar que los no españoles conozcan tal estupidez y esperar que ellos no pequen de brutos por usar tales palabras. Aunque los españoles son los dueños e inventores de ese idioma, no deben ser tan infantiles o seniles si algún no-español usara esas palabras inocentemente y sin ánimo de ofender a nadie, particularmente porque fueron los españoles los que nos enseñaron a hablar así. Habré que consultar con el diccionario de la RAE para ver si han cambiado la cosas desde que a algún sabihondo se le ocurrió esta maravillosa idea. Con respecto a la bandera: Es un símbolo nacional de identidad. ¿Por qué sólo los de derecha usan orgullosamente la bandera? Todo español debe estar orgulloso de se bandera nacional. Aquellos que no se identifiquen orgullosamente con su bandera nacional, beben tener un problema de identidad patriótica. ¡Déjense de pamplinas y de perder el tiempo con tales tonterías!
Quiero pensar que la autora del video pretendía hacerlo en un tono "humorístico" y para ello exagera mucho en lo que dice. Salvo alguien "desequilibrado", nadie va a enojarse y reprochar de malos modos que le digan señor/-a o le traten de Usted. Se usa Usted sobre todo por respeto, tanto a personas mayores desconocidas como a personas con las que se trata por trabajo o en cualquier lugar y no se conocen o no se tiene suficiente familiaridad con ellas.
Mejor no hagan caso a la creadora del vídeo. Este debate se ha empezado a crear desde hace unos pocos años y a saber quien lo ha introducido, sobre todo lo han usado los de la generación de los 90.
Respecto al perdón que tiene que pedir España. Sugiero el libro Nada por lo que pedir perdón. Del historiador Marcelo Gullo. Reciban un cordial saludo desde Salinas Santa Elena Ecuador.
FALSO. No es cierto que el "usted" esté relacionado con la ancianidad Es ridículo. Tiene que ver con la confianza. Si te llama un inspector de hacienda todos, incluso los mas jovenes, sin excepción esparamos ser tratados de usted. Yo no permitiría NUNCA que un policia me llamase de tú. Seria completamente insceptable. Hay qente que vive toda la vida en un país y no se entera de nada...y se pone a enseñar el idioma... Si vas a un hotel nunca debes llamar de tu al recepcionistasería una humillación imperdonable Un comercial telefónico jamás, nunca te llamará de tu, porque les colgaríamos el teléfono en el acto.
acho incrível os seus vídeos, além de aprender a falar, também e uma alua de Historia. ( Me parecen increíbles tus videos, además de aprender a hablar, también eres estudiante de historia.)
Lo que no se preguntó a los españoles es si queríamos tener una República. Jamás. En cambio, sí que se nos preguntó si queríamos tener una Monarquía: hubo dos referendums, el de la reforma política, y el de la Constitución (que proclama al Rey como Jefe de Estado). Ambos referendums fueron votados afirmativamente por abrumadora mayoría por los españoles.
wow... que gran video gracias por la info... ojala pueda algundia visitar españa. me parece un pais muy bonito, y me encanta su manera de hablar, esas palabras, el acento 😍😍😍
Cuanta razón tienes," la tortura ni arte ni cultura" No al maltrato animal no a las corridas, y respecto a la bandera, si quisieran tanto al país deberían hacer por levantarlo y no lo contrario.
La República se proclamó de una manera no precisamente democrática: sin ningún tipo de referendum o consulta al pueblo; se proclamó desde un balcón, después de que el Rey tuviera que abandonar el país para evitar un baño de sangre (que luego, por desgracia, acabaría viniendo). Tanto la República como su bandera se impusieron sin ningún tipo de consulta popular. Las elecciones de 1931 las habían ganado las derechas (monárquicas o no) en el conjunto de España. Solo ganaron los republicanos en las grandes ciudades.
Es q esta chica tiene una visión distorsionada de la realidad, como profesora de español, tal vez genial, pero sus puntos de vista muy discutibles, soy español, amo mi país y no me importa lucirlo, al q no le guste que no me mire
Un video muy interesante. Meno mal nunca he metido la pata todavía pero seguro que un día lo haré. Temas muy interesante y son temas útiles también para extranjeros que visitan españa
@@seanmoriarty4854 precisamente está pensado este vídeo para los extranjeros que se relacionan con españoles 🤗🤗 (y si un día metes la pata, nadie se va a morir, no pasa nada 😜)
Si te molesta que te llamen señora, es porque tienes ya 40 años o más. Recuerdo que una amiga soltera y fiestera que tenía, se ponía de mala leche cada vez que le llamaban señora con 46 años😂. A mí ya me lo dijeron un par de veces, pero es que ahora voy yo a cumplir 46 años. Me resultaría irrisorio que me dijeran chica, jovencita, niña, muchacha ...no aparento para nada mi edad, pero es la que tengo😂
@sainla5 oh right, interesting, so I'm not sensitive to find it dismissive. It's so deliberately impersonal. But it's 20 years since I've been to America. Wow.
Te veo, Lucìa. Tienes que saber que tengo 27 anos, y cuando me marcho en el autobus o tram con mi silla de ruedas, oigo decir: "deja pasar el senor". Imagina como me siento.
Claro, no nos molesta si nos lo dice alguien que viene de fuera, porque sabemos que vuestra costumbre puede ser esa. De hecho, sabemos que en Hispanoamérica se habla así, pero no es lo mismo que te lo diga un español, porque aquí llamamos de usted solo a la gente mayor o con cierta autoridad
Tengo poco más de 50 y prefiero que un desconocido me trate de usted, lo mismo que cualquiera que atiende al público. Lo de señor a mi edad, por parte de un joven lo veo normal. El problema es que mucha gente no acepta su edad.
Espero que no seas español o vas a estar ardido con toda interacción que tengas con los jóvenes. Tu opinión no importa cuando se trata de las costumbres de un país.
El catalán es mi lengua romance preferida - comencé a estudiarlo antes de estudiar el castellano. Prefiero hablar catalán en Cataluña, porque la comunicación en catalán es para mí más fácil, porque quiero mostrar respeto por la cultura local y porque los catalanes reaccionan de manera muy positiva. Experimenté algunas veces desprecio de la parte de castellanohablantes a causa de mi preferencia, incluso en Cataluña!
Se llama respeto.Cosa que en Es para se va perdiendo. Una mujer de más de 40 es una señora. Pero es que en España tienen 80 y se comportan como si tuvieran 20. Es parte de esta "moda" de aflojar las formas hasta no tener ninguna.
@@pedroteran5885 Parece que no pero sí. Porque cuando tú usas usted se sobreentiende que es alguien que no es cercano, y como no lo conoces debes tratarlos deferencia.
Pues aquí, en Andalucía, debemos ser un caso aparte y el Vd., Señor y Señora se sigue usando y lo contrario, al menos en mí entorno, se considera una falta de educación.
El trato de señor o señora y usted es respetuoso. Me parece que wl comentario no viene al caso. Vivi durante 10 años en España y jamas trate de tu a nadie y siempre señor o señora.
Hasta que te encuentres con alguien y le tutees y te diga: Perdón, usted y yo nos conocemos de algo? Yo en la duda y mientras no conozca a la persona prefiero utilizar el usted siempre. Qué otra persona se sienta ofendida por „demasiada formalidad“ o demasiado respeto, me parece algo absurdo.
Cuando apenas empezaba a descubrir el mundo hispanohablante poquito a poco y cuando todavía existía la versión de skype 1.2 y se podía poner el estado SkypeMe para que cualquier persona pudiera contactarte, me escribió un colombiano. Yo no hacía diferencias, un seňor que hablaba espaňol, yo feliz por poder practicar y conversar y le pregunté muy amablemente si conocía a algún cantante o grupo espaňol para recomendarme. El seňor se puso todo furioso, me dijo de malas maneras que él bajo ninguna condición escucha la música de los colonizadores y se desconectó. No volví a saber más de él pero se me quedó una sensación amarga. :(
Esto es muy curioso porque alguna vez que estaba en un taxi, el taxista empezo a hacerme preguntas sobre mi trabajo (me recojo de una estacion de tren) y tenia una curiosidad sobre mis ganancias.
Aquí en los Paises Bajos, un chiste muy conocido y todavía popular es decir a un turista aleman "devuelvame mi bicicleta", una referencia a la segunda guerra mundial cuando los alemanes a menudo robaron las biccletas de la población.
Es complicado porque yo soy de colombia del eje cafetero mi familia me enseñaron desde niña me regañaban por no decir señora señor y de no tutear a las personas que era muy atrevida si tuteaba debia tener mucha confianza con la persona para tutearla y hasta una a las personas de mi familia les dice usted ejemplos mamá usted dijo xxxxx abuela usted dijo xxxxx lo otro que nos enseñaron es decir doña o don por respeto ejemplo si trabajo con una persona mayor que yo debo decirle doña Marina don Luis ... no lo decimos por mal o por faltar el respeto es solo que nos enseñaron desde pequeños es una costumbre a veces lo digo aqui en España y les comento que pena es una costumbre decirlo pero no estoy faltando respeto y se rien ... yo trabajo con españoles y les digo el nombre Teresa ( aunque me siento mal decirle solo el.nombre ) y trabajo con latinos tambien y a ellos.si les digo doña Nancy y mis compañeros Españoles se rien de nosotras pero nos entienden jejeje 😅😊
Te entiendo. Yo vine de niña y me llevé tremendo shock cuando la profesora me hizo tutearla y llamarla por su nombre. "Yo también tengo nombre, sabes." Me decía. Ahora solo llamo de usted a mi madre y mis tías. No sé en tu país, pero en el mío me llevé varias palizas por ser "irrespetuosa" con los formalismos estos. Hay gente que se lo toma muy en serio.
@@LuDa-lf1xd tienes razón, no se deberìa tomar las cosas seriamente ni de un lado ni de otro. Sea a quien viene tratado de tù y no le gusta, sea a quien viene tratado de usted y no le gusta, sobre todos si nuestra relación no dura màs de 10 minutos.
jaja estoy de acuerdo contigo 100% de toros, de la bandera, hablando de dinero y todo. Eres hilarante. Soy pensionado pero muy joven de corazón🥰 y me sorprende que me llamen "Caballero". He vivido en Barcelona un rato y aprendí muy rápido lo polémico que es hablar de independencia...😐 ahora vivo en Valenica. Siempre eres astuta y divertida. ..Muchas gracias
Distinguida Profesora, claro que existen entretenimientos de otras generaciones que ahora nos parecen (violentos, inapropiados) pero el tener que preocuparse por otras personas que se sientan ofendidos o opinen sobre lo que es comportamiento normal es como censura a la libre expresión. Que crees?
Hola soy Español tengo 63 años y cuando era pequeño siempre que retransmitian corridas de Toros lo pasaba muy mal nunca comprendia que habian hechos esos animales para que les hicieran esas atrocidades por favor que prohiban ya las corridas estamos en el siglo 21 yo creo que ni en el paleolítico se trataban tan mal a los animales soy vegetariano desde hace muchos años y cuando hablo con personas agradezco que me tuteen buen video me gusto mucho.
He nacido y he vivido siempre en San Juan, Argentina, mi padre y mis abuelos fueron españoles. El trato de Usted o Señora/ta es casi obligatorio. En esta parte de Argentina se habla más parecido a Andalucía y no como en el área del Río de la Plata.
Depende de la edad. A partir de unos 60/65 años (y según la impresión que te den de cercanía), es mejor tratar de usted primero y que te corrijan para pedirte que les hables de "tú" (en caso de que lo prefieran).
es curioso porque Canadá ha extraído MUCHO más oro de hispanoamérica que España, y lo sigue haciendo, pero ningún hispanoamericano le dice a los canadienses 'oye devuelvánnos nuestro oro' - en fin, le interese a Canadá y Estados Unidos que la propaganda funcione así
Pues la razón es muy simple. La mayoría de los que dicen eso, son indigenistas y tiene sentido desde cierto punto de vista histórico. España no tomó América pacificamente, mientras que una empresa canadiense debe pedir permiso para actuar en un territorio y pagar impuestos, nómina, regalías, etc. De hecho, ni lo pueden hacer en todas partes por ley ya que hay zonas protegidas. Y también (como ella dice) es absurdo hacer esa comparación, Canadá u otros paises sacan más oro hoy día por temas tecnológicos, e igualmente España sacó menos por limitaciones tecnológicas, no porque tuvieran algún tipo de conciencia frente al tema.
@@felipearrieta1314 el oro que sacó España quedó en hispanoamérica principalmente, como ella dice. eso no es el caso con Canadá, que se queda con todo. y el 'permiso' se obtiene por corrupción de los políticos: los ciudadanos no votan para dar su oro a Canadá
@@andreasummers7810 Esa ultima parte es muy temeraria ¿cómo sabes por lo que vota la gente? En mi país Colombia, Petro prohibió a empresas extrangeras sacar petróleo y ha sido fuertemente criticado. De hecho ya se sabe que para el próximo periodo perderá las elecciones. Por otro lado, no te recomiendo decir eso de la "corrupción", si bien es cierto que hay corrupción, ni todas las empresas lo hacen ni el gobierno lo deja hacer siempre. Por que si fuera cierto, te recuerdo que no solo los canadienses están en Colombia y América en general... también los españoles jajaja de hecho hace un par de años expulsaron por corrupción a una empresa española en el norte de Colombia y eso sólo por darte un ejemplo (España es uno de los principales países que invierten en LATAM). Así que bajo esa lógica que propones, España no solo "robó" hace 500 años, lo siguen haciendo en pleno siglo 21. Saludos.
@@andreasummers7810 Con todo respeto, se me hace muy temerario de tu parte hablar por la gente ¿cómo sabes por qué votan? Acá Petro (Presidente de Colombia) prohibió la explotación de petroleo y mucha gente está furiosa con él.🤔 Así que, creo que te equivocas. Por otro lado es falso eso de que se quedan con todo o que los permisos son por corrupción. Si bien es cierto existe la corrupción, no es el común denominador. Además, te invito a que no seas tan aventurada en decir eso, Canadá no es el único país que llega acá ha realizar sus actividades económicas, España también por ejemplo con Repsol en Colombia o Grupo Cosentino en Brasil hacen minería o explotan recursos naturales. Y no solo esos sectores, de hecho en 2022 (sino mal recuerdo) el Gob colombiano tuvo que expulsar a Electricaribe (empresa Española) por corrupción. Osea que, bajo tu lógica, España no solo robó hace 500 años, hoy día lo sigue haciendo. 🤷♀🤷♀ Saludos.
Modero reseñas que dejan personas en sitios web sobre productos. Hace unos años Adidas estrenó una camiseta del equipo de España de fútbol. Desafortunadamente la camiseta tenía una pequeña parte de color azul además del rojo y amarillo. ¡Las reseñas eran furiosas! El color azul según ellos representaba Cataluña y no podían aguantarlo. Soy estadounidense (gringo) y me parece cómico como son los españoles.
Gran Pablo Neruda escribió:"...Salimos perdiendo...Salimos ganando...Se llevaron el oro y dejaron el oro...Se llevaron todo y nos dejaron todo... Nos dejaron las palabras."
Cuando vivi en España me dio la impresión, sobre la bandera, que eran los de izquierdas los que rechazaban la bandera española actual mas que apropiación por parte de los de derechas. Sobre lo del oro, creo que es fruto de un relato histórico tergiversado que nos cuentan por acá ante el evidente fracaso de la mayoría de nuestros Estados.
no creo que los españolesde la izquierda la rechacemos . lo que pasa es que como los de derechas estan siempre con la banderita por todas partes por cuaquier motivo nimio , . surge una asociacion de ideas. bandera española=derecha rancia
Curioso que un extranjero haya captado la esencia de la situación real, sin dejarse manipular por el relato que vende y que a todas luces busca la manipulación de las masas.
Llevas toda la razón del mundo. Nadie se ha apropiado de la bandera porque a nadie de izquierda se le prohíbe llevarla, si no la llevan es porque no quieren. Todos encantados con que personas de cualquier ideología la lleve aunque aquí podemos ver claramente lo que hace cualquiera de izquierda, insultar al que no piensa como él como hace esta chica con el tema del independentismo . Conclusión: esta chica es de izquierda y está intentando manipular el relato. Nada nuevo, vamos.
@@marianievespazpereira6131 la cuestión es saber cuando hay que usar la bandera, La bandera se usa en actos institucionales deportivos militares etc, pero cuando se hace. Manifestaciones políticas en q unos españoles estarán de acuerdo y otros no, como, manifestacioes antiarbortistas, manifestaciones agrícolas , y otras manifestaciones más, q no tiene sentido llevar la la bandera española, se asociará la bandera a un bando político. - La bandera debe ser un elemento unificador, el problema es que determinada idiologia politica la ha convertido en un símbolo de su ideología, y hace q cause rechazo en otras ideologías politicas,
@@monmonmon3452 yo también soy de España pero aún no llego a los 45. Por ahora con 37 sí que se me hace raro si me dicen señora y me tratan de usted. XD
@@Lizzzi86 Sinceramente pienso que a muchos españoles no les gusta porque todo en la sociedad española y europea anima a que sigamos como Peter Pan.Infantilizarnos y ser adolescentes hasta los 60, cuando ya supongo descubriremos que hacemos el tonto.
@@Lizzzi86 Señora, disculpe pero usted se ofende con cualquier PAPARRUCHADA. 🤣🤣🤣 Soy colombiano 🇨🇴 y acá es normal decir usted en casi todo el país, tú se dice en la región Caribe, vos en Antioquia y Valle y por supuesto el tan colombiano SUMERCED en Bogotá, Boyacá, Cundinamarca y acá en el sur de Santander.
Soy de izquierdas, de extrema izquierda y no tengo ningún problema con la bandera, es más creo que tendríamos que superar ese tema, y habéis nuestra también, de hecho entre los jóvenes está cambiando
Todo lo contrario no es que se hayan apropiado de la bandera, los que renunciaron a su propia bandera fueron los de izquierda, lo cual me parece un gran error, la bandera es de todos.
Hablé por usted... perdón habla por tí, a mí nada me molesta que me traten de usted. De hecho, al contrario, no me parecen bien según quien y en qué circunstancias que me tuteen.
Pues haci hablamos aquí en Colombia y si. no le gusta pues se aguanta señor o señora y usted es muy común aquí y no es porque usted sea vieja sino por respeto y usted sele dice a una persona que uno no conoce y no se le tiene confianza
Hola, pero es difícil, porque desde niños en algunas partes de Latinoamérica (como en Antioquia y El Eje Cafetero de Colombia) nos han enseñado a decir a las personas, señor, señora, usted, bueno, señor, buena señora, sí, señor, sí, señora, porque indica respeto a la persona. Pero gracias por la info 😉
@@juancarlosgarciafranco es solo para que sepáis cómo se suele hacer en España, que no significa que sea mejor ni peor que en cualquier otro país de habla hispana 😊
@@ErrequeELE Claro que si, 🤗 lo sé, gracias por enseñarnos, de esta manera tendremos una mejor comunicación entre hispanohablantes, un abrazo enorme mujer guapa. Saludos desde Colombia.
Eso es en la actualidad ,yo conocí la España que existia señorita,señorita, doña y señora depende del rango socioeconomico . Soy cubano que hablan mucho de "TU" pero no veo nada mal con el respeto hacia quién no conoces
@@Evega607señorita se utiliza normalmente de forma cordial hacia una mujer no casada, pero si es cierto que en la actualidad prefieren que les tuteen o que le digas señorita porque asocian señora con la edad😅
Yo prefiero que me traten de usted y señora. Lo contrario es tomarse demasiada confianza. Por otra parte después de oír que a los españoles nos preguntan por el oro a estas alturas de la historia, pues se me han ido las ganas de cruzar el Atlántico la verdad. Una pena.
Yo que personalmente casi todo el tiempo uso usted, y nunca se me enseñó que debería de usarlo con personas mayores solamente, o decir señor es precisamente con intención de decirle mayor a alguien. Me parece bien extraño que a alguien le parezca ofensivo la educación, y un trato más propio hacia alguien más. Pero también entiendo que es por cultura y costumbres.
En España lo educado es que se llame de ud a una persona que no conocemos. Sea de la edad que sea. Sólo si ellos te dicen que no les llames de ud no debes llamarlo asi pero lo educado es hablar de ud y sí somos señoras las personas de mas de treinta años aunque haya gente que no quiera crecer. Por cierto, tengo 46
Pues la bandera debe representar a todo el mundo, y no tiene por qué ser utilizada como "chivato" de una ideología determinada. El hecho de que normalicemos eso, no nos convierte en más respetuosos ni democráticos precisamente.
La derecha no se ha apropiado de la bandera, lo que ocurre es que la izquierda la profana. Los colores de la bandera son anteriores a Franco o la derecha.
Hoy dia para muchos ciudadanos entre los que me incluyo, esa bandera sepaa mas que une. Porque representa la traicion y el levantamiento militar que dio origen a la gerra civil propiciado por militares rebeldes con la legalidad vigente.
La bandera de la Republica es la que tendríamos que tener de no ser porque nos impusieron un dictadura, de no ser así puede que nuestra bandera fuese la tricolor.
De hecho la bandera de la primera república era igual que la actual a excepción del escudo. Una cosa es ser republicano y otra cosa es ser segundorepublicanista.
Hola, soy descendiente de españoles y quiero disculparme por las personas de Hispanoamérica que dicen cosas como las que mencionas. América debe su cultura universidades religión idioma y fundamentalmente su herencia. Lazos de sangre. Nací en Argentina y cada vez que visito España, es como estar en casa!!! Amo España, y espero vivir en España. España👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 La tierra de mis antepasados, también mi tierra. Lamento mucho que haya personas que no tienen conocimiento de lo que pasó en América y coincido que los verdaderos responsables, los que actuaron mal con los originarios también perjudicaron mucho a nuestra madre patria.
Nunca se me ocurriria decirle la mayoría de estas cosas a un español , pienso que quienes lo dicen lo hacen con la clara intension de ofender. En Latinoamérica usamos el usteo "por obligación" en entornos laborales. Los latínos Somos forzados a ustear .
Pues a mí, con 68 años, lo que me molesta son los camareros ( muchos), que te dicen : que vais a beber, chicos?. Hace mucho que no soy un “chico”.
😂 teneis razón
Jajajaja, me hiciste recordar una anécdota.
Una vez en un restaurante una persona fue atendida y la camarera primero le llamó "señor", luego le dijo "joven", luego "chico".
En vista de eso, la siguiente vez que venía la camarera a atender la misma mesa, el man llegó y le dijo: "ahora falta y estoy preparado para que me llames niño o bebé".
Jajajajaja LMAO.😅😂
Cuando nos dicen esto, nos vamos.
Eso quisiéramos, ser chicos, pero no eso ya no vuelve.
Lo peor es cuando te llaman "chico" por razón de tu trabajo. Yo ya pasé la cincuentena, y muchas veces oigo conversaciones telefónicas donde dicen "acaba de llegar el chico de mantenimiento". Me dan ganas de decir "no me llames por mi nombre de esclavo; me llamo Kunta Kinte".
Tengo 52 años y no me importa que me llamen de usted, mucho mejor que ser tuteado por desconocidos: respeto ante todo. Si alquien me dice "no me trate de usted", no lo haré, pero esperaré a tener su permiso.
totalmente de acuerdo
Yo soy española y he regresado después de vivir más de 20 años en países donde el trato más formal de señor o señora + apellido y el 'ustedeo' son la norma en muchos ámbitos. Cuando llegué a España, me sorprendió que el policía en la puerta de la comisaría donde fui a renovar el DNI me llamara por mi nombre de pila y me tuteara, pero ya me voy acostumbrando. A mí no me molesta que la gente me quiera llamar de usted o señora. No soy profesora de primaria (las llamábamos 'señorita + nombre de pila') y estoy casada. Tampoco soy una chica, aunque algunos dirán que sí, que soy bastante chica con mis 157 cm de altura. Pero bueno... por otro lado, creo que, entre adultos, debería ser posible debatir temas como el independentismo y los toros sin acabar mal. Hay que dejar de ofenderse por todo.
Si por lo que noto es que perdón por decirlo, se atacan mucho por cosas insignificantes soy de un país hispanoamericano donde es tan común el señor, señora y el usted a desconocidos, deberían aprender un poquito más de nosotros en ese sentido allá en España, con todo respeto.
@@antoniothebest4everTiene guasa que digas que debamos aprender de vosotros, pero mucha guasa. No quiero ofender a Hispanoamérica, pero has hecho el ridículo con este comentario 😉
Es normal que sientas de otra manera después de tantos años, ya que seguramente eras un niña pequeña cuando te fuiste. Por otro lado, no sé por qué mezclas unas cosas con otras.. Hay temas que se aconseja evitar en una reunión social para evitar discusiones y enrarecer el ambiente. No obstante, en reuniones menos numerosas es lo habitual discutir esos temas, sobre todo política.
@@Roscmad no creo que hago el ridículo, pero es incómodo y estresante cuidar lo que uno dice, que de paso no tiene nada de malo, porque a las personas de una nacionalidad les ofende, repito no veo ni lo grosero ni lo malo en decir señor, señora ni usted.
@@antoniothebest4ever No es ofensivo decir señor o señora en España, al menos si el tono no es sarcástico; simplemente no nos gusta en general. No obstante, cuando gente de fuera se dirige a nosotros en esos términos, lo entendemos como algo cultural y no le damos importancia; a no ser que le pidamos a esa persona que no se dirija a nosotros con ese tratamiento e insista en hacerlo. Cuando me he referido a que has hecho el ridículo se debe a tu consideración y escribir que tendríamos que aprender de vosotros. Quizá seas tú quien deba respetar las culturas, no juzgarlas y pensar que la tuya les podría servir de modelo; ahí sí podríamos entrar en un terreno que no te gustaría nada 😉
Si no conoces al interlocutor hay que usar el usted. Noo tiene que ver con la edad, si no con la educación.
es una norma cultural y como tal ha cambiado, a dia de hoy hay gente mayor que se siente ofendida si la llaman de usted y no por hablar de tu se es menos educado. Repito..............es un mero convencionalismo social que esta sujeto a cambios, en ningun libro de la verdad celestial esta escrito que haya que seguir la norma que tu dices.
Eso depende del país en el que vivas y tu propia cultura.
Exactamente.
@@artxxx7832pero creo que ofenderse por esas cosas que para mi son insignificantes no tiene sentido, hay cosas que no deberían cambiar como el uso del lenguaje de respeto en este mundo moderno donde se ha perdido tanto el respeto. Saludos desde Ecuador.
@@artxxx7832 usar el tu no le hace menos educado claramente. Sin embargo ni aún en la actualidad se puede obviar el hecho de que el usted siempre va a ser una forma más propia de referirse a los demás y no tiene que ver con edad ni País. La educación no tiene nacionalidad. Aunque si comprendo que sea más común en ciertas regiones.
En el español de Chile decimos señor, señora o usted, no por la edad supuesta de las personas a quienes nos dirigimos, sino porque son desconocidos y no tenemos cercanía suficiente como para tratarlos de otro modo, por lo tanto, si estamos en España, usaremos el dialecto de español que nos es propio. Estuve en Madrid y Barcelona en marzo y no recuerdo haber tenido ningún problema por tratar a la gente como es mi costumbre. Hay que tener en cuenta que cada cual usa el dialecto que conoce. En mi país no esperamos que un español use el español de Chile y si comete algún error se le hace ver y ya.
En España también se usa de forma cordial hacia gente desconocida, no por edad, sino por educación. Yo soy español y me educaron de esta manera😂 si es cierto que hay gente que te corrije pero no por sentirse mayor, sino para permitirte el tutearle
Correcto, no solo en Chile, también en Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Paraguay e inclusive, en Argentina para denotar respeto. Y si a una mujer joven se le llama 'señora' es por su condición de casada (la señora de la casa), la que gobierna, también tiene esta connotación y está en el diccionario de la RAE. Son uds. los españoles los que tienen que informarse mejor sobre nuestra lengua. Ah! Y no fue 'conquista', si nos atenemos a la RAE, la palabra correcta es 'invasión española' lo que ocurrió en tierras americanas. Sería bueno que leyeras y te informaras. Y un último punto, aquí en América 'vosotros' no existe en la práctica pues es reemplazado por 'ustedes' , que hace las veces de formal e informal.
@@depielcanela En realidad en España es exactamente igual... Lo que pasa que culturalmente se ha ido devaluando el uso de señor, señora, etc y se tutea más, no es cuestión de que los españoles no lo utilicen de forma correcta. Sería lo mismo que decir que los hispanoamericanos que utilizan vos o ustedes en lugar de tú o vosotros están utilizando incorrectamente el castellano, no tendría sentido, pues es la propia evolución de la lengua. Con respecto a la conquista de América, es correcto su uso pues la terminología de la palabra en la época no es la misma que la de ahora. Recuerda que España fue creada poco antes de la conquista del continente, ya que la toma de Granada es de apenas unos años antes y el matrimonio de Isabel y Fernando igual. Lo dicho, antes de corregir a alguien, intenta comprender bien de que se está hablando y en qué contexto, saludos desde la Granada conquistada por los reyes católicos
En España se usa el usted frente a desconocidos al igual que en otros paises, lo que pasa es que en este país de garrulos que es España, se piensan que es antiguo o que es un trato de distinción de clase, cuando en realidad es una manera igualitaria de tratar con distancia a alguien, si alguien te concede la cercanía ya le tuteas. En España en general hay muy poco nivel, asi nos va.
@@Pintaus lee mi otro comentario. O conoces poca gente o viajas poco, porque no tienes razón en absoluto. Por mi trabajo viajo por España semanalmente, y te puedo asegurar que no es por pensar que es un término antiguo, sino porque la gente, hoy día, prefiere que la tuteen
Pues yo soy de izquierdas y tengo una pulsera de España...
Pues yo soy de derechas y me parece estupendo que la lleves, tú (o usted 😅) y todo español que se sienta cómodo con ella. Es algo que nos une a todos los españoles. Como ocurre en la mayoría de países. Un saludo.
Pues eso de no llamar "usted" o "señora" a una persona no es del todo correcto. Es mejor llamar "usted" o "señora o señor" hasta que den permiso para tutear.
Pues no sé. Eso irá por ciudades. Al menos en Zaragoza, el uso de usted por parte de los jóvenes, yo creo que le tienen bien cogido el puntillo. Ten en cuenta, que la autora del vídeo ya ha dicho que a la gente de cierta edad, sí hay que tratarla de usted.
A mí me caen en septiembre (((mmmEduardo, mejor hazte un copia-pega de algo que ya has escrito aquí))) ===> En septiembre me caen 56 años. Durante toda mi vida siempre me han tratado de tú, entre otras cosas porque aparento otra edad. El día que la gente empiece a llamarme de usted, me sonará extraño. Quizá este síndrome de Peter Pan, ha provocado (en parte) ese cambio en el trato.
No mejor decirle vuestra merced
Correcto.
Hola, Lucía. Soy italiano y gracias a tu labor estoy enriqueciendo cada vez más mi español. ¡Ojalá pudiera castellanizarme al cien por cien! En este vídeo has abarcado muchos asuntos que me llaman la atención desde que empecé a estudiar tu idioma. Estuve cinco meses en México (mi pareja es mexicana) y sí, allí todo el mundo trata de usted, se me hizo tan raro y eché de menos el tuteo al que estoy acostumbrado... Y por lo que se refiere a la tauromaquia, me defino antitaurino, a pesar de que reconozca que toda tradición nos habla de la idiosincrasia de un país, ¡pero España es mucho más que esto! Por ende, aunque no me guste el arte de Cúchares, me fascina en cierto sentido lo mucho que las palabras y expresiones de la tauromaquia se hayan arraigado en el español (así como las expresiones cuyos orígenes están relacionados con la religión). Y el asunto de la bandera... Pues, una amiga mía de Andalucía, al ver mi fondo de pantalla del móvil con la Rojigualda, se echó a reír, porque vio en eso algo "político". Para mí la bandera de España es simplemente el símbolo de mi amor por la cultura ibérica (que, por supuesto, no se reduce al marco de una bandera, huelga decirlo), de la entrega y la pasión que le pongo en adentrarme en todo lo que sea español. De verdad, el castellano es un idioma súper cautivador, complejo e interesante, me siento orgulloso de estar aprendiendo cada vez más, gracias y... ¡recuerdos a tu pareja! Os deseo un buen verano. ¡A seguir enseñando español! 🇪🇦 ❤️🇮🇹
Este señor, presidente de México, debería reflexionar de lo que habla. Sus apellidos son muy españole, serían sus familiares los que deberán pedir disculpas o que piensa que sus antepasados eran Aztecas?
Pues no hagas caso de Lucía si quieres hablarlo correctamente
Tengo 59 y no me molesta que me llamen de usted, caballero o señor. Asi mismo soy incapaz de tutear a una persona de mas de 75. Es cuestion de educacion, no entiendo esas fobias por la edad y asimilarlo a vejez y decrepitud. Hoy dia es todo un logro llegar a viejo, algo menos que en la antiguedad , pero es un logro.
Un toro de lidia vive 5 años en una dehesa y un toro no de lidia vive un año estabulado antes de ir al matadero.
¡Excelente Lucía! Un vídeo espontáneo, natural, la vera Lucía . Lo he escuchado con pasión e con hambre de aprender. Siempre eres la mejor, muchas gracias, un abrazo fuerte a ti e Antonio y un besito a Arnau.🤗🤗😘
Muchísimas gracias, Alberto 🤗🤗🤗
Perdone a mi no me gustan los toros (tampoco me gustan los mataderos donde los matan , junto con otros animales a millones) y lo de la bandera y tal, la verdad es que echa usted un tufillo a feminista republisanchista que tira para atras . El rey no tiene ningun poder, es solo una representacion de este pais . No olvide "usted" que los reyes españoles fueron los que una vez hicieron a España el pais mas poderoso del mundo , comparable a la romanizacion y mucho mas extensa en territorios. En cuanto a estos cantamañanas descendientes de españoles que dicen no se que de perdones para tapar sus verguenzas de malisimos gobernantes que nos deben mucho mas , que nosotros a ellos y eso si, lo han heredado todo de nosotros por desgracia tambien el ser desagradecidos
Soy hispanoamericano y estoy agradecido de todo lo que nos dió España. Los españoles levantaron ciudades, estructuras y aportaban tecnología en beneficio de todos. Además nos dejaron nuevos cultivos útiles para la alimentación: vid, olivos, legumbres, arroz, frutos secos, trigo, cítricos (limón, naranjas), manzanas, peras, melocotones, higos, plátanos, caña de azúcar...
- Ganadería: ovejas y vacas, desconocidas en el continente
- El caballo, que revolucionó la comunicación y las culturas americanas; otras monturas como el burro, la mula, incluso el humilde asno, significaron un avance real
- Materias útiles como lino, cáñamo, sebo y alquitrán
- Soluciones mecánicas que lo cambiaban todo como la rueda y la polea
- La noria para regar y moler y el arado para sembrar
- el hierro y la metalurgia toledana, de lo más moderno de Europa
- las técnicas cerámicas valencianas (para vajillas y azulejos)
- la pólvora
- el papel y la imprenta y la misma escritura, desconocida por muchas culturas americanas
- el reloj mecánico, para ordenar las horas
- la navegación marítima: astilleros, barcos, instrumentos de navegación...
- la cartografía, el conocimiento geográfico de un mundo nuevo y enorme
- técnicas modernas de minería
- técnicas hidráulicas: embalses y acueductos, regadíos... es famoso el "Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque" en México (del s.XVI, Patrimonio de la Humanidad)
- el molino de agua
- el sistema financiero: dinero, la moneda, la banca, las letras de cambio, sociedades mercantiles, etc...
- tapices y marroquinería, repujado, damasquinado, esmaltería, azabachería, etc...
- la industria del vidrio (y las vidrieras)
- pintura y música al estilo español... que dio origen a estilos propios hispanoamericanos
- ingeniería civil eficaz: las culturas precolombinas desconocían el arco, solo tenían puentes de cuerda; los españoles llenaron América de puentes, carreteras, calzadas, canales.
Solo estás contando la historia de los invasores, en América que no es el nombre real del continente sino el impuesto por los invasores, ya había tecnología, cultura, conocimientos médicos y quirúrgicos, conocían los números incluyendo el concepto del cero, ya habían cultivos con técnicas que no agredían el ecosistema, gracias a eso España dejó de comer castañas y cultivos Papá y comida que los salvó de las hambrunas, el caballo ya estába en América, se han encontrado restos que datan se mucho antes de la invasión española solo que en "adbayala" (América) no los usaban para loa mismos propósitos que los españoles habian grandes ciudades desde chile hasta mexico con comercio, bueno te recomiendo mas investigación y lectura de la historia del continente americano espero te sirva esta información.
Hasta la rueda
Tranquilo, siempre darás con algún pendejo luchando por su penacho, conozco bien a mi pinche raza.
ahi algo curioso en españa que pasa con el usted; dos personas españolas y adultas que se tuteaban empiezan a discutir , y una de la persona le dice a la otra, ! habrame de usted! en tono enfadado.
eso es por que en el español de españa el Usted aparte de indicar respeto, tambien lleva implicito el mensaje; guardemos las distancias entre tu y yo . como si fueramos desconocidos
Y también como extranjero me pongo la pulsera de la bandera, me encanta y me gusta vivir aquí.
Llevar la bandera en la pulsera se suele asociar con una postura política de derechas.
Soy centrista personalmente, pero la bandera me gusta y es mi país adoptivo y tengo agradecimiento por el trato acogedor.
Como quieras. Pero ahora ya sabes lo que significa.
@@VirginiaSantapepa Muy de derechas!
¿Y que pasa si es de derechas?, quienes son Ustedes para imponer nada, gasta aquí podríamos llegar.
Profe, aunque hablas muy rapido...te entiendo perfectamente...todas las palabras son clarissimas...eso me da gana de seguirte con mucho placer esto me fomenta seguir aprendiendo...siempre tienes temazos muy interesantes y diversos...la verdad es qué me falta tiempo...pero no aflojo nunca...muchissima gracias
¡Qué bien! ¡Muchas gracias! 😊🙌🏻
Genial vídeo en todos los sentidos!!! Brava!
¡¡Mil gracias!! 😊
¡Hola querida! Vivo en Alemania y aquí tratamos el tema del dinero exactamente igual que en España. Sólo los muy buenos amigos se dicen cuánto ganan. Saludos cordiales
Muchas gracias por compartirlo 😊
Pues.. los holandeses les piden a los alemanes que les devuelvan las bicicletas (robadas, es decir confiscadas durante la segunda guerra mundial)
Yo soy mexicana, y no vamos al extremo, pero también tenemos ya en nuestro día a día el tutear
Soy francés y tendo a ustedear más que la mayoría de los francés, lo que es mucho, y me cuesta la vida tutear a personas que no sean familiares, amigos de mi quinta o niñitos, me parece sumamente artificial hacerlo salvo en las redes.
@@danielnicolas1534 no es obligado tutear hablé como quiera ,si alguien se ríe de usted dice mucho de esa persona (poca educación)
"Ustedear" me encanta. Me apunto el verbo. La próxima vez que me llamen de usted: "¡No me ustedees, niño!"
Amiga Lucia, excelente tema y muy bien tratado, soy venezolano casado con una gallega, vivimos en Cataluña, 1.- Las personas de mi entorno me tratan normal y amigablemente, creo no haber escuchado un "usted" hacia mi; coincidimos 1000 % en el tema de los toros,rs
Es que es más fácil tutear en redes. 😅
Jjjj Yo trabajo con Españoles y se han acostumbrado a mi forma de hablar 😊y lo que no me entienden se lo imaginan...😁🥰...mientras no sean insultos reales todo lo demás no debe tomarse en cuenta. Es muy dificil cambiar las costumbres ❤ Yo en particular me he sentido muy bien recibida aquí 🥰 y aprendo mucho de vuestras costumbres 🥰❤ Incluso tenemos muchas que compartimos pues nuestros ancestros son españoles que emigraron al igual que ahora lo hacemos nosotros a España...❤ El respeto es importante más cuando uno está en casa ajena 😉❤
Discrepo con el uso del usted. Yo siempre me dirijo a una persona desconocida de usted, y viceversa: me gusta que estas me llamen de usted. Si voy a un establecimiento y soy cliente, también reivindico el usted, aunque después pasemos inmediatamente al tú. Por ejemplo, llamo de usted a los operadores que telefonean para vender algo.
En cuanto al uso de "señora", también lo reivindico. Quizá porque soy boomer, y entonces te preguntaban: "señora o señorita", que era una manera de preguntarte el estado civil. A mi me j0día, porque a los hombres no les preguntaban si eran señor o señorito, así que yo siempre contestaba señora.
Y odio el "chicos" cuando se dirigen a un grupo.
Aunque soy estadounidense, el país que me parece tener el mayor entusiasmo por la bandera nacional es Mexico. Cuando visito Mexico hay un sinfin de banderas por todos lados. Viva Mexico!
Sí, a mí también me lo parece. :)
Creo que los raros son los españoles 😱
Me encanta 😍 este video mucho ❤🎉, muy bien hecho, Lucía ❤🎉.
El registro de tratamiento va a depender de cada situación y de la función social. Por eso hablamos de trato formal o informal.
@@porsupuesto6651 exacto.
Pero está claro que este video es una maravilla!! La maravilla que habla contigo concretamente, sin etiquetas ni las cositas de personas ultracultas (que no sirve para nada en la vida real...) Eso de bandera no lo sabía desde este lado, pero desde la perspectiva ahora te cuento: hace un mes en Jerez simplemente en la calle conocí a una persona mayor que tenía la cuerda para colgante de colores amarillo y naranja (recuerda algo, verdad?)) y después me regaló un imán con la bandera y algo escrito que me señaló muy claramente que es un fanático de derechas)) Mientras tanto en Rusia pasa lo mismo: es muy extraño ver la gente con tricolor ruso y si la ves seguramente que predique formalmente o no formalmente esta "religión"...
Muchas gracias, Lucía, por otro video lleno de conocimientos útiles sin mencionar la habla viva de una española nativa)) Me mola muchísimo también la manera que usaste grabando este video: el movimiento constante, pero con todo "una vista objetiva"
Un abrazo grande!!!🌞🌞🌞🌞🌞
¡Hola, Señora Lucía!
Gracias por su video. ¡Usted es increíble! Sobre el tema del oro, vi que hay clases de oro en la Academia: ¿casualidad 🤔? ¡No lo pienso!
¿Qué? ¿No entendí nada de que se trataba en el video? Imposible 😋
Ok : no más tontería 🙂
Aprendí un montón gracias a este video, la historia de la bandera era muy interesante por ejemplo, y siempre me gusta mucho descubrir las diferencias culturales entre países. A mí me cuesta mucho trabajo tutearle a alguien desconocido, pero si esta persona me dice "háblame de tú, por favor", no tengo problemas cambiar de usted a tu.
Gracias también por el buen humor del video 😊
Un abrazo
Estuve en España hace un año. No recuerdo haber tenido ningún problema con el uso de las palabras señor, señora y/o usted. De hecho, no recuerdo si me expresé con algún español usando tales palabras. Luego de ver este video, respetuosamente opino que los españoles han llegado a un punto de infantilismo en el lenguaje. Referirse a alguien con la palabra usted, no tiene nada que ver con la edad, es asunto de respeto. Se le puede decir usted a una persona joven, como a una menos joven, generalmente como señal de respeto. Uno tutea a los conocidos y familiares, no a los ajenos. Con respecto a lo de señor o señora, aquí los españoles se botaron. Señor o señora son la más básica y sencilla manera de referirnos a alguien que desconocemos. Es verdad que para llamar la atención de alguien pudiéramos usar "óigame" o "perdone usted", "amigo" o hasta un silbido, pero no hay nada de malo en usar señor o señora. Lo que me choca mucho a mi, es que esta señorita del video, nos da la advertencia so pena de muerte, como si fuera un pecado mortal o una rígida ley española por la que por ignorantes debiéramos sufrir una pena severa si nos atreviéramos a mencionar tales voces. Y como si fuera poco, es muy altanero e injusto esperar que los no españoles conozcan tal estupidez y esperar que ellos no pequen de brutos por usar tales palabras. Aunque los españoles son los dueños e inventores de ese idioma, no deben ser tan infantiles o seniles si algún no-español usara esas palabras inocentemente y sin ánimo de ofender a nadie, particularmente porque fueron los españoles los que nos enseñaron a hablar así. Habré que consultar con el diccionario de la RAE para ver si han cambiado la cosas desde que a algún sabihondo se le ocurrió esta maravillosa idea.
Con respecto a la bandera: Es un símbolo nacional de identidad. ¿Por qué sólo los de derecha usan orgullosamente la bandera? Todo español debe estar orgulloso de se bandera nacional. Aquellos que no se identifiquen orgullosamente con su bandera nacional, beben tener un problema de identidad patriótica.
¡Déjense de pamplinas y de perder el tiempo con tales tonterías!
❤
Quiero pensar que la autora del video pretendía hacerlo en un tono "humorístico" y para ello exagera mucho en lo que dice.
Salvo alguien "desequilibrado", nadie va a enojarse y reprochar de malos modos que le digan señor/-a o le traten de Usted.
Se usa Usted sobre todo por respeto, tanto a personas mayores desconocidas como a personas con las que se trata por trabajo o en cualquier lugar y no se conocen o no se tiene suficiente familiaridad con ellas.
Mejor no hagan caso a la creadora del vídeo. Este debate se ha empezado a crear desde hace unos pocos años y a saber quien lo ha introducido, sobre todo lo han usado los de la generación de los 90.
Que pasa ?
Vas a darnos lecciones de educación a los españoles.
Los españoles somos gente educada ...no te pases de rosca
Respecto al perdón que tiene que pedir España.
Sugiero el libro Nada por lo que pedir perdón. Del historiador Marcelo Gullo.
Reciban un cordial saludo desde Salinas Santa Elena Ecuador.
FALSO. No es cierto que el "usted" esté relacionado con la ancianidad Es ridículo. Tiene que ver con la confianza. Si te llama un inspector de hacienda todos, incluso los mas jovenes, sin excepción esparamos ser tratados de usted. Yo no permitiría NUNCA que un policia me llamase de tú. Seria completamente insceptable. Hay qente que vive toda la vida en un país y no se entera de nada...y se pone a enseñar el idioma... Si vas a un hotel nunca debes llamar de tu al recepcionistasería una humillación imperdonable Un comercial telefónico jamás, nunca te llamará de tu, porque les colgaríamos el teléfono en el acto.
Muy bien explicado.
Muchas gracias 😊
acho incrível os seus vídeos, além de aprender a falar, também e uma alua de Historia. ( Me parecen increíbles tus videos, además de aprender a hablar, también eres estudiante de historia.)
Lo que no se preguntó a los españoles es si queríamos tener una República. Jamás. En cambio, sí que se nos preguntó si queríamos tener una Monarquía: hubo dos referendums, el de la reforma política, y el de la Constitución (que proclama al Rey como Jefe de Estado). Ambos referendums fueron votados afirmativamente por abrumadora mayoría por los españoles.
wow... que gran video gracias por la info... ojala pueda algundia visitar españa. me parece un pais muy bonito, y me encanta su manera de hablar, esas palabras, el acento 😍😍😍
Cuanta razón tienes," la tortura ni arte ni cultura" No al maltrato animal no a las corridas, y respecto a la bandera, si quisieran tanto al país deberían hacer por levantarlo y no lo contrario.
Super interesante tu video. ❤
La República se proclamó de una manera no precisamente democrática: sin ningún tipo de referendum o consulta al pueblo; se proclamó desde un balcón, después de que el Rey tuviera que abandonar el país para evitar un baño de sangre (que luego, por desgracia, acabaría viniendo). Tanto la República como su bandera se impusieron sin ningún tipo de consulta popular. Las elecciones de 1931 las habían ganado las derechas (monárquicas o no) en el conjunto de España. Solo ganaron los republicanos en las grandes ciudades.
Lo de la bandera??? Yo no soy de derechas y me pongo la pulsera o lo que sea español porque soy española.. WTF
Es q esta chica tiene una visión distorsionada de la realidad, como profesora de español, tal vez genial, pero sus puntos de vista muy discutibles, soy español, amo mi país y no me importa lucirlo, al q no le guste que no me mire
Un video muy interesante. Meno mal nunca he metido la pata todavía pero seguro que un día lo haré. Temas muy interesante y son temas útiles también para extranjeros que visitan españa
@@seanmoriarty4854 precisamente está pensado este vídeo para los extranjeros que se relacionan con españoles 🤗🤗 (y si un día metes la pata, nadie se va a morir, no pasa nada 😜)
Si te molesta que te llamen señora, es porque tienes ya 40 años o más. Recuerdo que una amiga soltera y fiestera que tenía, se ponía de mala leche cada vez que le llamaban señora con 46 años😂. A mí ya me lo dijeron un par de veces, pero es que ahora voy yo a cumplir 46 años. Me resultaría irrisorio que me dijeran chica, jovencita, niña, muchacha ...no aparento para nada mi edad, pero es la que tengo😂
Pues como costarricense no sé qué haría en Madrid con el usted. Acá hasta al perro de la casa le hablamos de usted.
Caramba, dificil para mí acerca del usted y señora pues soy de una región donde la mayoría dice: *usted y señora* de manera respetuosa
Interesante, gracias. Soy Irlandesa y en los EEUU me molesta ''maam''. a ellos les suena respetuoso pero a mí me suena desdeñoso.
Interesante que digas eso. Como estadounidense, lo odio si alguien me dice, ¨maam.¨ Me choca. Solamente en el sur de los EEUU hacen eso.
@sainla5 oh right, interesting, so I'm not sensitive to find it dismissive. It's so deliberately impersonal. But it's 20 years since I've been to America. Wow.
@@sainla5 y que carajos es maam?
@@SusanaXpeace2u You're exactly right. I totally agree with you.
@@JuanGonzalez-zu5py Es una abreviatura de "madam", y se oye casi como insulto muchas veces.
Te veo, Lucìa. Tienes que saber que tengo 27 anos, y cuando me marcho en el autobus o tram con mi silla de ruedas, oigo decir: "deja pasar el senor". Imagina como me siento.
¡Joder! Qué putada. Bueno, pensemos que lo hacen con la mejor de las intenciones.
@ErrequeELE De hecho me muero de risa cuando lo dicen😅😅
Entonces como se puede llamar alguien que no se conoce? En Espana yo siempre uso senor y nadie se enfada.
@@56anubis el término medio hoy ha perdido la brújula, o demasiado tosco, o demasiado sensible.
Claro, no nos molesta si nos lo dice alguien que viene de fuera, porque sabemos que vuestra costumbre puede ser esa. De hecho, sabemos que en Hispanoamérica se habla así, pero no es lo mismo que te lo diga un español, porque aquí llamamos de usted solo a la gente mayor o con cierta autoridad
Tengo poco más de 50 y prefiero que un desconocido me trate de usted, lo mismo que cualquiera que atiende al público.
Lo de señor a mi edad, por parte de un joven lo veo normal.
El problema es que mucha gente no acepta su edad.
A mí, que un desconocido, y si más sí es joven, me tutee, me jode. Éso será su opinión.
Espero que no seas español o vas a estar ardido con toda interacción que tengas con los jóvenes.
Tu opinión no importa cuando se trata de las costumbres de un país.
@@LuDa-lf1xd 😂
😂😂😂 yo me enteré cuando era mayor cuando los camareros pasaron de tratarme de, que te pongo ,a que le pongo oh oh...aquí pasa algo...me dije..😂😂😂
La bandera española no se la ha apropiado nadie. Su uso es libre, siembre que se haga con respeto.
El catalán es mi lengua romance preferida - comencé a estudiarlo antes de estudiar el castellano. Prefiero hablar catalán en Cataluña, porque la comunicación en catalán es para mí más fácil, porque quiero mostrar respeto por la cultura local y porque los catalanes reaccionan de manera muy positiva. Experimenté algunas veces desprecio de la parte de castellanohablantes a causa de mi preferencia, incluso en Cataluña!
Se llama respeto.Cosa que en Es para se va perdiendo. Una mujer de más de 40 es una señora. Pero es que en España tienen 80 y se comportan como si tuvieran 20.
Es parte de esta "moda" de aflojar las formas hasta no tener ninguna.
El respeto no guarda ninguna relación con decir "tú" o "usted".
@@pedroteran5885 Parece que no pero sí. Porque cuando tú usas usted se sobreentiende que es alguien que no es cercano, y como no lo conoces debes tratarlos deferencia.
No son ofensas ,son palabras de mucho respeto ,desde cuando tratar a otra persona con respeto es malo .
Pues aquí, en Andalucía, debemos ser un caso aparte y el Vd., Señor y Señora se sigue usando y lo contrario, al menos en mí entorno, se considera una falta de educación.
El trato de señor o señora y usted es respetuoso. Me parece que wl comentario no viene al caso. Vivi durante 10 años en España y jamas trate de tu a nadie y siempre señor o señora.
Hasta que te encuentres con alguien y le tutees y te diga: Perdón, usted y yo nos conocemos de algo?
Yo en la duda y mientras no conozca a la persona prefiero utilizar el usted siempre. Qué otra persona se sienta ofendida por „demasiada formalidad“ o demasiado respeto, me parece algo absurdo.
COMO que nos molesta que nos llamen de usted,cuando somos mayores
Lo lógico es que un joven que no conoces te hable de usted.
Cuando apenas empezaba a descubrir el mundo hispanohablante poquito a poco y cuando todavía existía la versión de skype 1.2 y se podía poner el estado SkypeMe para que cualquier persona pudiera contactarte, me escribió un colombiano. Yo no hacía diferencias, un seňor que hablaba espaňol, yo feliz por poder practicar y conversar y le pregunté muy amablemente si conocía a algún cantante o grupo espaňol para recomendarme. El seňor se puso todo furioso, me dijo de malas maneras que él bajo ninguna condición escucha la música de los colonizadores y se desconectó. No volví a saber más de él pero se me quedó una sensación amarga. :(
¡Qué fuerte!
Soy viejo, así que no pasa nada si me llamas señor. Gracias por la lección. ¡Muy interesante!
Esto es muy curioso porque alguna vez que estaba en un taxi, el taxista empezo a hacerme preguntas sobre mi trabajo (me recojo de una estacion de tren) y tenia una curiosidad sobre mis ganancias.
😂😂😂😂 Te tocó un taxista muuuuuuy cotilla, porque eso no es lo habitual.
Qué lástima que nadie de "izquierdas" muestre su patriotismo sano ( o es que no lo tienen?)
¡Gracias por tu comentario!
Aquí en los Paises Bajos, un chiste muy conocido y todavía popular es decir a un turista aleman "devuelvame mi bicicleta", una referencia a la segunda guerra mundial cuando los alemanes a menudo robaron las biccletas de la población.
Ostras, esto es información completamente nueva para mí. ¡Qué interesante! Muchas gracias. 😊
Es complicado porque yo soy de colombia del eje cafetero mi familia me enseñaron desde niña me regañaban por no decir señora señor y de no tutear a las personas que era muy atrevida si tuteaba debia tener mucha confianza con la persona para tutearla y hasta una a las personas de mi familia les dice usted ejemplos mamá usted dijo xxxxx abuela usted dijo xxxxx lo otro que nos enseñaron es decir doña o don por respeto ejemplo si trabajo con una persona mayor que yo debo decirle doña Marina don Luis ... no lo decimos por mal o por faltar el respeto es solo que nos enseñaron desde pequeños es una costumbre a veces lo digo aqui en España y les comento que pena es una costumbre decirlo pero no estoy faltando respeto y se rien ... yo trabajo con españoles y les digo el nombre Teresa ( aunque me siento mal decirle solo el.nombre ) y trabajo con latinos tambien y a ellos.si les digo doña Nancy y mis compañeros Españoles se rien de nosotras pero nos entienden jejeje 😅😊
Te entiendo. Yo vine de niña y me llevé tremendo shock cuando la profesora me hizo tutearla y llamarla por su nombre.
"Yo también tengo nombre, sabes." Me decía.
Ahora solo llamo de usted a mi madre y mis tías.
No sé en tu país, pero en el mío me llevé varias palizas por ser "irrespetuosa" con los formalismos estos. Hay gente que se lo toma muy en serio.
@@LuDa-lf1xd tienes razón, no se deberìa tomar las cosas seriamente ni de un lado ni de otro. Sea a quien viene tratado de tù y no le gusta, sea a quien viene tratado de usted y no le gusta, sobre todos si nuestra relación no dura màs de 10 minutos.
Y la enseñaron bien. Se lo dice un español, no una mamarracha que dice que enseña español.
jaja estoy de acuerdo contigo 100% de toros, de la bandera, hablando de dinero y todo. Eres hilarante. Soy pensionado pero muy joven de corazón🥰 y me sorprende que me llamen "Caballero". He vivido en Barcelona un rato y aprendí muy rápido lo polémico que es hablar de independencia...😐 ahora vivo en Valenica. Siempre eres astuta y divertida. ..Muchas gracias
En donde la han maleducado a Vd.?
😮
Distinguida Profesora, claro que existen entretenimientos de otras generaciones que ahora nos parecen (violentos, inapropiados) pero el tener que preocuparse por otras personas que se sientan ofendidos o opinen sobre lo que es comportamiento normal es como censura a la libre expresión. Que crees?
Hola soy Español tengo 63 años y cuando era pequeño siempre que retransmitian corridas de Toros lo pasaba muy mal nunca comprendia que habian hechos esos animales para que les hicieran esas atrocidades por favor que prohiban ya las corridas estamos en el siglo 21 yo creo que ni en el paleolítico se trataban tan mal a los animales soy vegetariano desde hace muchos años y cuando hablo con personas agradezco que me tuteen buen video me gusto mucho.
He nacido y he vivido siempre en San Juan, Argentina, mi padre y mis abuelos fueron españoles. El trato de Usted o Señora/ta es casi obligatorio. En esta parte de Argentina se habla más parecido a Andalucía y no como en el área del Río de la Plata.
Gracias por el vídeo, Lucía. Y si trabajo en una tienda, ¿tengo que decir tú a los clientes?
Depende de la edad. A partir de unos 60/65 años (y según la impresión que te den de cercanía), es mejor tratar de usted primero y que te corrijan para pedirte que les hables de "tú" (en caso de que lo prefieran).
Me encanta❤❤
¡Madre mía! El tema de la bandera/camiseta: se pasaba lo mismo en Brasil. 😢
Como extranjero viviendo en España nunca me sale fácil a tutear a las personas aleatorias mayores que yo (tengo 40).
es curioso porque Canadá ha extraído MUCHO más oro de hispanoamérica que España, y lo sigue haciendo, pero ningún hispanoamericano le dice a los canadienses 'oye devuelvánnos nuestro oro' - en fin, le interese a Canadá y Estados Unidos que la propaganda funcione así
Pues la razón es muy simple. La mayoría de los que dicen eso, son indigenistas y tiene sentido desde cierto punto de vista histórico. España no tomó América pacificamente, mientras que una empresa canadiense debe pedir permiso para actuar en un territorio y pagar impuestos, nómina, regalías, etc. De hecho, ni lo pueden hacer en todas partes por ley ya que hay zonas protegidas. Y también (como ella dice) es absurdo hacer esa comparación, Canadá u otros paises sacan más oro hoy día por temas tecnológicos, e igualmente España sacó menos por limitaciones tecnológicas, no porque tuvieran algún tipo de conciencia frente al tema.
@@felipearrieta1314 el oro que sacó España quedó en hispanoamérica principalmente, como ella dice. eso no es el caso con Canadá, que se queda con todo. y el 'permiso' se obtiene por corrupción de los políticos: los ciudadanos no votan para dar su oro a Canadá
@@andreasummers7810 Esa ultima parte es muy temeraria ¿cómo sabes por lo que vota la gente? En mi país Colombia, Petro prohibió a empresas extrangeras sacar petróleo y ha sido fuertemente criticado. De hecho ya se sabe que para el próximo periodo perderá las elecciones. Por otro lado, no te recomiendo decir eso de la "corrupción", si bien es cierto que hay corrupción, ni todas las empresas lo hacen ni el gobierno lo deja hacer siempre. Por que si fuera cierto, te recuerdo que no solo los canadienses están en Colombia y América en general... también los españoles jajaja de hecho hace un par de años expulsaron por corrupción a una empresa española en el norte de Colombia y eso sólo por darte un ejemplo (España es uno de los principales países que invierten en LATAM). Así que bajo esa lógica que propones, España no solo "robó" hace 500 años, lo siguen haciendo en pleno siglo 21. Saludos.
@@andreasummers7810 Con todo respeto, se me hace muy temerario de tu parte hablar por la gente ¿cómo sabes por qué votan? Acá Petro (Presidente de Colombia) prohibió la explotación de petroleo y mucha gente está furiosa con él.🤔 Así que, creo que te equivocas. Por otro lado es falso eso de que se quedan con todo o que los permisos son por corrupción. Si bien es cierto existe la corrupción, no es el común denominador. Además, te invito a que no seas tan aventurada en decir eso, Canadá no es el único país que llega acá ha realizar sus actividades económicas, España también por ejemplo con Repsol en Colombia o Grupo Cosentino en Brasil hacen minería o explotan recursos naturales. Y no solo esos sectores, de hecho en 2022 (sino mal recuerdo) el Gob colombiano tuvo que expulsar a Electricaribe (empresa Española) por corrupción. Osea que, bajo tu lógica, España no solo robó hace 500 años, hoy día lo sigue haciendo. 🤷♀🤷♀ Saludos.
@@felipearrieta1314 vaya qué enfado jeje
Modero reseñas que dejan personas en sitios web sobre productos. Hace unos años Adidas estrenó una camiseta del equipo de España de fútbol. Desafortunadamente la camiseta tenía una pequeña parte de color azul además del rojo y amarillo. ¡Las reseñas eran furiosas! El color azul según ellos representaba Cataluña y no podían aguantarlo. Soy estadounidense (gringo) y me parece cómico como son los españoles.
Madre mía. 🤦♀️ Por desgracia, los gilipollas hacen mucho ruido. Por eso destacan tanto y parece que son más de los que realmente son.
Gran Pablo Neruda escribió:"...Salimos perdiendo...Salimos ganando...Se llevaron el oro y dejaron el oro...Se llevaron todo y nos dejaron todo... Nos dejaron las palabras."
Cuando vivi en España me dio la impresión, sobre la bandera, que eran los de izquierdas los que rechazaban la bandera española actual mas que apropiación por parte de los de derechas. Sobre lo del oro, creo que es fruto de un relato histórico tergiversado que nos cuentan por acá ante el evidente fracaso de la mayoría de nuestros Estados.
no creo que los españolesde la izquierda la rechacemos . lo que pasa es que como los de derechas estan siempre con la banderita por todas partes por cuaquier motivo nimio , . surge una asociacion de ideas. bandera española=derecha rancia
Curioso que un extranjero haya captado la esencia de la situación real, sin dejarse manipular por el relato que vende y que a todas luces busca la manipulación de las masas.
Lo que no dice es que la Constitución se aprobó en referéndum con el 89% de voto a favor, nadie la impuso.
Llevas toda la razón del mundo. Nadie se ha apropiado de la bandera porque a nadie de izquierda se le prohíbe llevarla, si no la llevan es porque no quieren. Todos encantados con que personas de cualquier ideología la lleve aunque aquí podemos ver claramente lo que hace cualquiera de izquierda, insultar al que no piensa como él como hace esta chica con el tema del independentismo . Conclusión: esta chica es de izquierda y está intentando manipular el relato. Nada nuevo, vamos.
@@marianievespazpereira6131 la cuestión es saber cuando hay que usar la bandera, La bandera se usa en actos institucionales deportivos militares etc, pero cuando se hace. Manifestaciones políticas en q unos españoles estarán de acuerdo y otros no, como, manifestacioes antiarbortistas, manifestaciones agrícolas , y otras manifestaciones más, q no tiene sentido llevar la la bandera española, se asociará la bandera a un bando político. - La bandera debe ser un elemento unificador, el problema es que determinada idiologia politica la ha convertido en un símbolo de su ideología, y hace q cause rechazo en otras ideologías politicas,
Pues a mí sí háblenme de usted y díganme señor.Eso son paparruchas de la modernidad.
No sé si estás de broma XD
Si lo dices en serio me puedes decir tu edad y de qué país eres? Por curiosidad 😅
@@Lizzzi86 España 45
@@monmonmon3452 yo también soy de España pero aún no llego a los 45. Por ahora con 37 sí que se me hace raro si me dicen señora y me tratan de usted. XD
@@Lizzzi86 Sinceramente pienso que a muchos españoles no les gusta porque todo en la sociedad española y europea anima a que sigamos como Peter Pan.Infantilizarnos y ser adolescentes hasta los 60, cuando ya supongo descubriremos que hacemos el tonto.
@@Lizzzi86
Señora, disculpe pero usted se ofende con cualquier PAPARRUCHADA.
🤣🤣🤣
Soy colombiano 🇨🇴 y acá es normal decir usted en casi todo el país, tú se dice en la región Caribe, vos en Antioquia y Valle y por supuesto el tan colombiano SUMERCED en Bogotá, Boyacá, Cundinamarca y acá en el sur de Santander.
...wow...what a great video! i feel like we are both on the sofa conversing!
Soy de izquierdas, de extrema izquierda y no tengo ningún problema con la bandera, es más creo que tendríamos que superar ese tema, y habéis nuestra también, de hecho entre los jóvenes está cambiando
me gusta mucho.gracias Lucia
Un placer 😊
Todo lo contrario no es que se hayan apropiado de la bandera, los que renunciaron a su propia bandera fueron los de izquierda, lo cual me parece un gran error, la bandera es de todos.
Así es, tiene una visión distorsionada de la realidad
Mientes, la Republica con su bandera fue votada en la urnas, el franquismo y la monarquía no pasaron por las urnas, fueron impuestos.
@@FanatismoReligioso y que o quien impide a los de izquierda hoy por hoy coger su propia bandera y usarla en sus campanas propagandas etc etc etc?
@@jfgutierrezocampo que a la derecha le guste hacer el paripeo con la bandera no significa que lo tenga que hacer la izquierda
@@FanatismoReligioso vale como digas, cuando me respondas la pregunta seguimos.
Hablé por usted... perdón habla por tí, a mí nada me molesta que me traten de usted. De hecho, al contrario, no me parecen bien según quien y en qué circunstancias que me tuteen.
Entonces hay que decirles: tíos y tías.
Gachós y gachís
Eso sólo lo dicen los niñatos entre ellos.
Pues haci hablamos aquí en Colombia y si. no le gusta pues se aguanta señor o señora y usted es muy común aquí y no es porque usted sea vieja sino por respeto y usted sele dice a una persona que uno no conoce y no se le tiene confianza
Qué gran maestra eres. Gracias.
Gracias a ti 😊
Hola, pero es difícil, porque desde niños en algunas partes de Latinoamérica (como en Antioquia y El Eje Cafetero de Colombia) nos han enseñado a decir a las personas, señor, señora, usted, bueno, señor, buena señora, sí, señor, sí, señora, porque indica respeto a la persona. Pero gracias por la info 😉
@@juancarlosgarciafranco es solo para que sepáis cómo se suele hacer en España, que no significa que sea mejor ni peor que en cualquier otro país de habla hispana 😊
@@ErrequeELE Claro que si, 🤗 lo sé, gracias por enseñarnos, de esta manera tendremos una mejor comunicación entre hispanohablantes, un abrazo enorme mujer guapa. Saludos desde Colombia.
Eso es en la actualidad ,yo conocí la España que existia señorita,señorita, doña y señora depende del rango socioeconomico . Soy cubano que hablan mucho de "TU" pero no veo nada mal con el respeto hacia quién no conoces
@@Evega607señorita se utiliza normalmente de forma cordial hacia una mujer no casada, pero si es cierto que en la actualidad prefieren que les tuteen o que le digas señorita porque asocian señora con la edad😅
Yo prefiero que me traten de usted y señora. Lo contrario es tomarse demasiada confianza. Por otra parte después de oír que a los españoles nos preguntan por el oro a estas alturas de la historia, pues se me han ido las ganas de cruzar el Atlántico la verdad. Una pena.
Yo que personalmente casi todo el tiempo uso usted, y nunca se me enseñó que debería de usarlo con personas mayores solamente, o decir señor es precisamente con intención de decirle mayor a alguien. Me parece bien extraño que a alguien le parezca ofensivo la educación, y un trato más propio hacia alguien más. Pero también entiendo que es por cultura y costumbres.
Eso pienso. Esta chica tiene "sus costumbres"
En España lo educado es que se llame de ud a una persona que no conocemos. Sea de la edad que sea. Sólo si ellos te dicen que no les llames de ud no debes llamarlo asi pero lo educado es hablar de ud y sí somos señoras las personas de mas de treinta años aunque haya gente que no quiera crecer. Por cierto, tengo 46
Entonces podemos tutearte 😅 Saludos profe desde egipto , y tu canal es la hostia 🥰👑
Si "usted" les molesta, es clara demostración de que no están en lo correcto sino tan despistados como el horrible "leismo"
Pues la bandera debe representar a todo el mundo, y no tiene por qué ser utilizada como "chivato" de una ideología determinada. El hecho de que normalicemos eso, no nos convierte en más respetuosos ni democráticos precisamente.
Y como hay que dirijirse a las personas? Es muy raro eso!
Pero in Andalucía (prov.de Huelva) siempre hemos dicho no solo “vosotros” pero tambien “ustedes” muchas veces como normal a todo al mundo.
Gracias por la aula de historia !
Por un lado creo que lo de usted, señor, señor lo exagera mucho y no entiendo muy bien porqué nos cuenta su opinión de los toros
La derecha no se ha apropiado de la bandera, lo que ocurre es que la izquierda la profana.
Los colores de la bandera son anteriores a Franco o la derecha.
Una cosa es consecuencia de la otra
Hoy dia para muchos ciudadanos entre los que me incluyo, esa bandera sepaa mas que une. Porque representa la traicion y el levantamiento militar que dio origen a la gerra civil propiciado por militares rebeldes con la legalidad vigente.
La bandera de la Republica es la que tendríamos que tener de no ser porque nos impusieron un dictadura, de no ser así puede que nuestra bandera fuese la tricolor.
De hecho la bandera de la primera república era igual que la actual a excepción del escudo. Una cosa es ser republicano y otra cosa es ser segundorepublicanista.
Eso es complejo, acá tutear solo a los,amigos intimos.
Hola, soy descendiente de españoles y quiero disculparme por las personas de Hispanoamérica que dicen cosas como las que mencionas. América debe su cultura universidades religión idioma y fundamentalmente su herencia. Lazos de sangre. Nací en Argentina y cada vez que visito España, es como estar en casa!!! Amo España, y espero vivir en España. España👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
La tierra de mis antepasados, también mi tierra. Lamento mucho que haya personas que no tienen conocimiento de lo que pasó en América y coincido que los verdaderos responsables, los que actuaron mal con los originarios también perjudicaron mucho a nuestra madre patria.
Nunca se me ocurriria decirle la mayoría de estas cosas a un español , pienso que quienes lo dicen lo hacen con la clara intension de ofender. En Latinoamérica usamos el usteo "por obligación" en entornos laborales. Los latínos Somos forzados a ustear .
Esta usted generalizando.😮