De BARCELONA a ESTOCOLMO ¿Crisis de la VIVIENDA? - VisualPolitik
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Desde Barcelona hasta Estocolmo, desde Berlín hasta Los Ángeles: los precios de los alquileres se están disparando en casi todas las grandes capitales del mundo. Por ejemplo, en Los Ángeles, el alquiler medio ha subido un 15% en los últimos 3 años. Todo esto es especialmente preocupante especialmente en las rentas más bajas. Las personas que tienen que gastar más de un 60% de sus ingresos en pagar la vivienda están en riesgo de pobreza. Basta con que les suban un poco el alquiler para que puedan terminar en situación de marginación. Y esto es un problema.
Pero ¿Por qué ocurre esto? ¿Hay algún modo de resolver este problema? En este vídeo te lo contamos.
*Agradecimiento especial a Jaime Chapinal y Marc Solo por ayudarme con la investigación sobre Estocolmo.
*Agradecimiento especial al Ayuntamiento de Viena.
Más videos de VisualPolitik:
¿Está AirBNB subiendo los precios de los ALQUILERES?
• ¿Está AirBNB subiendo ...
¿Por qué en ESPAÑA las CASAS son tan CARAS?
• ¿Por qué en ESPAÑA las...
¿Por qué HONG KONG tiene las CASAS MÁS CARAS del MUNDO?
• ¿Por qué HONG KONG tie...
Enlaces interesantes:
ec.europa.eu/s....
milwaukeeclt.or....
www.pri.org/st....
www.mckinsey.c....
www.thelocal.s....
¡Apóyanos en Patreon!: / visualpolitik
→ ¡Visita nuestro canal!: bit.ly/1Wl5TDd
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
▲ FACEBOOK: / visualpolitik
▲ INSTAGRAM: / visualpolitik
▲ TWITTER VisualPolitik: / visualpolitik
▲ TWITTER Fonseca: / sr_fonseca
▲ TWITTER Enrique CB: / ecbueno
▲ TWITTER Alberto: / albertorfc
En Barcelona el piso cuesta 1000€ y el sueldo son 1200€. Si no pagas la electricidad hasta puedes comer.
Me voy a España
Antes con el sueldo de uno podía vivir una familia, ahora se necesita el sueldo de dos y dentro de poco se necesitará el sueldo de dos más el de otro inquilino
Ehm... No. El Salario medio en Barcelona son 2.500 euros brutos al mes.
La situación ya es suficientemente mala como para inventarse otras peores.
@@Puig19 😂😂 €2500?? Pero tu en que trabajas que ganas tan bien, dime que quiero ganar ese sueldo
@@diegogalicia2741 Jajaja...I see what you did there
Yo nací en viena, vienaentro de la selva amazónica de Colombia.
Jajajaj
jaja te la vienamamaste wey
Viena de bienes?
Vienaventurado seas XD
JAJAJAJA c mamo 😂
¡Ostia! Que no se tardaron 6 meses para hacer la secuela de su anterior vídeo. Bien hecho VisualPolitik
Lo dice quien no ha subido vídeo en semanas. Ejem..
JAJAJAJAJAJJA
Llegue mas rapido que la devalucion de el peso Argentino
Classic
@johan alejandro Los Bolivares pierden valos cada 30 minutos
@@cesarpenalba2265 ya es más barato usar bolívares que papel higiénico?
Eres de ahi?
Este chiste funciona en todo tiempo de los últimos 70 años
Fonseca defendiendo una solución no basada en el libre mercado... Nunca pensé que llegaría a ver esto
Lo defiende a medias...
@Emmanuel Juarez JAJAJA Te mamaste wey
Jajaja no la defendió, al final la calificó de frágil y no sostenible jajaja
Es que se dio cuenta que es un fracaso en todo el mundo, basta mirar la Argetina como devaluo y defaulteo con el gobierno mas liberal de su historia
@@u-1s2e3r4 será sarcasmo?.... No habrás leído la nota a marcos peña diciendo que son socialistas y populares..
Creo que en américa latina el problema es aún más sencillo y difícil al mismo tiempo: una falta enorme de infraestructuras de transporte público (eficiente) por lo que se genera un exceso de demanda por las zonas céntricas ya que vivir en la periferia significa perder 3 horas al día en transportarse. Si hubiese mejor planificación urbana para desarrollar oficinas y mejorar las infraestructuras y servicios de sectores de la periferia (llevando así trabajos para esas zonas) el problema sería bastante menos grave
Tal cual!
Yo vivo a 6 horas en coche de mi centro de trabajo. Mi solución? Teletrabajar. Voy a la oficina una vez al mes solo para revisar con mi manager. El resto del tiempo trabajo desde casa o estoy viajando visitando clientes.
En LATAM el crecimiento de la economía no acompañó al de la población, somos más personas, pero no hay una distribución de ingresos sin contar que el siglo XX el crecimiento de las ciudades fue muy desordenado y me temo que en este siglo va a ser aún más desordenado salu2!
Genio! Me leíste la mente. No solo perdes tiempo de viaje en Baires sino que al vivir lejos te tratan de pobre.
@@martinbogarin937 tal cual
En Singapur el 75% de sus habitantes vive en casas de alquiler; propiedad del estado.
Aunque no soy estatista, es una solución. Sin embargo, también el video deja claro que el principal problema son las regulaciones del estado... como casi siempre.
@@myjackbless Hay que regular donde se construye para evitar que nos suba la luz, el gas, etc porque sino todo quisqui construiría donde le sale de los cojones y después pasa que hay que llevar luz, basura y gas al extraradio donde solo hay 4 casas, saliendo caro a estas empresas (o estado) y subiendo el precio medio de estos servicios... quieren que los pueblos se vayan a la mierda para no tener que mantener esos servicios allí, los dejan morir y te multan si intentas recuperar un pueblo abandonado, tal y como está construido el sistema, solo quieren y deben hacer crecer los núcleos urbanos porque les sale más a cuenta manenter una calle con 10 edificios y 200 personas, que llevar estos servicios a un pueblo remoto ( o extraradio ) con 4 casas y 10 vecinos donde tienen que mantener kilometros de carretera, agua, gas, luz, basura, etc para el disfrute de 4
@@myjackbless no hay que ser estatista para saber que estas regulaciones son la mejor solución a corto plazo porque aunque a los liberales les duela, la iniciativa privada y hacer lo que se nos de la gana con lo nuestro no funciona tan perfectamente como creen
fuente ?
@@nicolastoro7846 Te doy toda la razón, soy mexicano y vivo en ciudad Juárez, aquí la mayoría compra casas a crédito de 20 o 30 años y las malas regulaciones han provocado que la ciudad se expanda de manera desmedida provocando muchos fraccionamientos o barrios alejados de la ciudad y que carecen de servicios, yo llevo 10 años viviendo en una de estas casas y apenas pusieron internet y eso que no se encuentra tan alejada de la ciudad... Por supuesto para las empresas privadas de bienes raíces sale más a cuenta hacer esto puesto que el valor de los terrenos es menor para ellos :/
Acá en Buenos Aires si no alquilas un piso y tienes un casa es casi que lo mismo. La cantidad de impuestos que hay que pagar son bestiales
YO TE APUESTO QUE EL PRESIDENTE MACRI NUNCA HA PAGADO IMPUESTOS!!!
Y CUANDO TERMINE SU PRESIDENCIA TENDRÁ UNA MILLONARIA PENSIÓN VITALICIA!!!
ya llegaron los choripaneros
Merecido al parecer...
@@elultimoangelcaido.3202 felicito a todo aquel que evada impuestos en este país.
@@lumenignis1907 quien no lo haría?
estoy deseando que salga un vídeo, de ¿por qué? hay tanta criminalidad en Suecia. Nunca me lo hubiera imaginado
Porque los musulmanes estan conquistando su pais y en cuestion de decadas la sharia se impondra como ley nacional
El comentario de arriba está un poco exagerado, pero es cierto hay demasiados refugiados musulmanes que son extremistas y si, algunos quieren imponer la shaira
Cuando viví allá es increíble que los colegios hayan prohibido el cerdo para no ofender a los musulmanes que se niegan a integrarse en una sociedad muy abierta
Soy latino y viví 3 años en Suecia y puedo decirles que esos musulmanes son muy agresivos y machistas con las mujeres,en lo personal los evitó si te ven solo te agreden y asta asaltan por eso siempre evite pasar por barrios de musulmanes y africanos son peligrosos de lo peor,gracias a Dios muchos suecos de sangre se organizan para patrullar las calles por la noche y asta te acompañan a tu casa pesar de que uno sea latino lastimosamente los políticos suecos acusan a esos grupos de rasistan y xenófobicos asta nazis les llaman...
Le abrieron la puerta a musulmanes e izquierdistas por igual, y ahora les dieron su merecido jaja es karma porque sus empresas explotan Latinoamérica
verdades a medias ... los bancos (privados) tienen mucho que ver en el déficit de vivienda en el mundo...también con la complicacion para que millones de personas con ingresos bajos y medios tengan acceso a una vivienda
A mi este canal cada vez me gusta menos, ignoran muchos datos y presedentes.
En pocas palabras: estamos bastante jodidos, la vivienda no hará más que subir de precio aún con construcción de más casas
Vamos a terminar viviendo en tuberías céntricas y caras por su ubicación privilegiada.
Bueno, siempre tienes la opcion de mudarte a una ciudad donde no haya tanta demanda siempre y cuando puedas permitirtelo.
@@fernandoestmoi ciudades policentricas la respuesta uwu
Y andate de la ciudad, si hay demanda y poca oferta busca otro proveedor, y a cambio obtendrás una mejor calidad de vida en una ciudad no tan superpoblada.
Seria bueno lo explicara poco mejor.
Se paso Fonseca, excelente informe. Aca en Santiago los arriendo o alquileres subieron a las nubes, una locura en la alza de precios. Saludos
el mejor canal educativo de youtube brrrrrr, muchas gracias por educarme siempre.
En usa ya dejaron de subir...
Desde. Cuando?
@@pdemosllegaralos200subs3 Bueno yo sigo el de inmuebles y por lo menos desde hace un par de meses han comenzado a desacelerarse los precios de viviendas, sobre todo en zonas de la florida donde se encontraban las unidas más importantes.
@@mds6307 OK consultare para saber si las cosas cambian gracias
"Cada vez somos más ricos , más sanos y vivimos mejor"
Mexicanos : khe? :v
Los que viven en zonas urbanas como la CDMX o Monterrey, pueden decir eso, ya de los estados como Guerrero u Oaxaca la cosa es distinta.
Comparado con las generaciones anteriores
Se ha alcanzado un mejor nivel de vida.
@@yordygarcia7671 A comparacion de Argentina ustedes estan en la gloria
Hasta Guerrero y OAXACA de ha alcanzado un mejor nivel de vida en comparación con los status anteriores. Pero no son óptimos en comparación con otros de nuestra actualidad
@@miguela.pedrozamorales6003 Pero como le decía a Diego, solo en las zonas urbanas, en los demás estados la falta de seguridad ha afectado mucho la economía local y por tanto los alquileres.
Lo peor en México es que además de ser caras, las casas son tan pequeñas, que cuando mi esposa y yo cogemos, se embaraza la vecina. El baño es tan pequeño, que para orinar tengo que hacer movimientos estilo Matrix para poder acomodarme.
Por eso los niños mexicanos tienen cara de vecino? XD
@@N3370 también los de tu país.
@Yea Yea!! Tengo más dinero que tú.
@@pensamientosextranos2487 tendrás más Dinero pero menos CEREBRO 🤧🤗🤧🤗🤧
@@joseluisvillagomezmendoza5670 Nah, soy más inteligente que tú.
Hola grupo de visualPolitik, les dejo un tema para otro video, la problemática de las malas políticas agrarias en latinoamérica y sus consecuencias económicas y sociales. Verán que es una cadena de catástrofes, que afectan la producción, el comercio, la vivienda, la salud, la seguridad, la movilidad, la educación, y un largo etc.....
Saludos
¿Qué cojones? En Perú se pagan €40 anuales por vivienda de 100 m2, ¿más de 1000? Qué robo!
Esperaba que abordaseis los problemas nacionales, y sinceramente no me ha quedado 100% claro por qué sucede esta subida de precios. Me esperaba más de este vídeo, esto no resta el buen contenido que subís semanalmente, gracias.
Sencillamente la demanda es tremendamente inestable con tendencia a subir de forma astronómica y la oferta se topa con demasiados problemas para compensarlo.
Bueno, es que este canal no se dedica únicamente a hablar de España, y cada país tiene diferentes factores que hacen que los alquileres suban de precio.
Tendrían que hacer un video más largo, yo calculo que 1 hora y media, para abordar a detalle esta situación.
Amigo,tu que dices ¿habrá o no una megacrisis mundial en 2020?
Pd:nunca tuve tantos likes
Nunca lo va a decir...
@@MrLLAJA porque no lo va a decirv?
@@tomasska8285 No se si te has fijado pero nunca se mojan con eventos que puedan ocurrir, normalmente hablan del presente o pasado, y si hablan del futuro solo es para hacer una pregunta a los espectadores.
@@rancheraosborne ¿Será que conocen un tanto de lo que hablan y evitan enfrascarse en opinología? no conozco gran cosa de economía, pero hay multitud de variables que escapan del control y dudo que sea tan fácil emitir una respuesta en blanco y negro que tenga fecha, lugar y causa.
@@rancheraosborne si ya aprendieron, hablaban bien y ponían de ejemplo a Macri y al final termino siendo un gobierno terrible, así que bajan sus perspectivas futuras de economia
En PERu nos exprimen hasta el ultimo centavo con las hipotecas , estos bancos son los mas mezquinos . Alquilar es bueno siempre y cuando tengas un salario regular y teniendo en mente ahorrar para poder comprarte un PISO o casa , por mi lado primero me compre un piso y luego adquiri otra hipoteca para comprar una casa En mi caso pago en hipoteca US$1970 menos mal que me quedan 12 meses..Saludos
1970 USD al mes?
Si
@@rodinrodon3147 si
Acá en Chile también es muy caro comprar en la capital, lo bueno es que hay subsidios habitacionales que aportando una parte del precio te permite acceder a una casa muy buena (aunque lejos del centro por razones obvias)
No te quejes, es culpa de tu avaricia! El banco no te obligó comprar 2 casas
Gracias canijos, justo de esto pensaba hablar en mi canal de construcción, en un video futuro, me han dado una visión más amplia saludos!!
11:00 yo sabia que cuando es necesario hablar de temas politicamente incorectos lo iban a suavizar para que youtube no les borre el video.
No creo que lo hayan suavizado, simplemente presentaron el problema y lo dejaron para otro video. Además de que no viene al caso
@@nicolastoro7846 si no viene al caso por que lo mencionan? y si lo suavizaron porque dijeron que no era tan grave cuando el mismo gobierno no descarto enviar al ejercito a esos getos.
@@maxweldeleonrodriges3615 no viene al caso profundizar el tema en este video.
@@nicolastoro7846 A ver no dije que lo profundisaran si no que dijeran que no es tan mala la situcion cuando claramente lo es
Esas zonas eran una mierda hace 10 años . Imagínate ahora.
Me encanta cuando dice ahora veremos un poco de historia
aca en chile el 100% de las persona viven de alquiler, existe un impuesto llamado contribuciones, que lo paga solo la gente dueña de su casa, los departamentos este impuesto no se paga, por qu se paga en los gastos ocmunes obiamente, la cosa esque es un impuesto a ser dueño de tu propia casa es una locura
*2:26** malditas inmobiliarias*
Un gran análisis (como siempre), pero que omite mencionar que en todo el mundo las inmobiliarias tienen fuertes incentivos para operar en los límites de la ley con prácticas monipolicas, presión en los barrios baratos para obligar a vender a sus dueños y, con inversión en renovación de la zona generar una importante plusvalía, etc.
Y en los países con menor aplicación de la ley la relación de empresarios de la construcción y autoridades tiene a ser, por lo menos, sospechosa cuando no corrupta.
Esto demuestra que desde el sentido común y el análisis crítico de una situación puede llevar a soluciones desde distintos puntos ideológicos
Yo vivo en Estocolmo y tuve que esperar casi 9 años por un piso de 80 m2 de dos habitaciones y que me cuesta 9000 mil coronas suecas mensuales unos 900 euros aprox y como dice Fonseca es de protección; pero en el entretiempo una sueca me alquilaba en segunda mano por 10000 mil coronas suecas o unos mil euros un piso de 28 m2 y sin balcón; así que eso que a los suecos no les gusta eso de alquiler en negro no me lo creo es pura hipocresía de Suecia; otra cosa si están construyendo por todo Estocolmo pero todo hoy en día es para venta y no para alquileres protegidos; por otro lado la gente que llegó refugiada tuvieron preferencia para que se les de la vivienda y no para los que ya estamos aquí y cotizamos al estado una cosa de locos. En fin así es como están las cosas por aquí!!!
Dakar dónde vivo, por ejemplo: solo es 0.1% de la superficie de Senegal pero tiene 25% de la población total del país. Claramente la oferta no puede satisfacer la demande de viviendas.
Dirijo una plataforma inmobiliaria digital y datos nos muestran que alquileres ya demasiado altos suben de 1.5-2% cada semestre... ¡Quizá el modelo de Vienna con algunas adaptaciónes podría resolver parte del problema!
Hablen sobre el impacto de la disminucion de la jornada laboral (45 a 40 horas) en Chile!!!!
En Ecuador la van a subir de 40 a 45, la elite ya soluciono el problema
mejor que hablen de la de Francia de 40 a 35 o de como en Holanda gran parte de la población trabaja media jornada y vive bien.
@@Arturoguijarro97 soy de España y eso que dices no lo veo, a media jornada con 500€ o 600€ como no vivas en un pueblo perdido y te plantes tu comida no sé dónde. Además no suele haber trabajo en esos sitios.
en hora buena chicos ..no me pierdo ningunos de sus vídeos .todos son interesante ...saludos desde Rep dominicana...
Por favor, me gustaría un reportaje de la vivienda en América Latina, muy bueno el contenido.
Yo pienso igual, uno donde analizen si al día de hoy es mejor comprar o alquilar una vivienda; y la tendencia de los roomies en algunas partes de América latina
@@yonyalba643 Tener tu propia vivienda SIEMPRE sera mejor que alquilar, vos no decidís cuanto pagas de alquiler, y tu margen de negociación sera menor que el de la inmobiliaria/propietario.
Por otra parte, acabo de buscar la definición de "roomies" y me aparecen fotos de millennials en las definiciones, una visión muy idealizada y falsa, la existencia de los roomies dejan en evidencia la incapacidad económica de los jóvenes, pasan de depender de los padres a depender de sus compañeros de cuarto, no hay una verdadera elección, el dinero simplemente no les alcanza y están seguros de si mañana podrán seguir teniendo ingreso estable
@@DragonNegro1989 Yo no digo que no sea mejor ser dueño que pagar piso, me refería que en países como México o Argentina, la gente no siempre tiene acceso a un crédito hipotecario y cuando tienen un crédito, uno paga más por los intereses generados que por el capital en sí.
Y en cuanto a los roomies o compañeros de apartamento, estos llegan a ser un indicativo del poder adquisitivo de algunas personas, ya sean profesionistas, padres de familia o estudiantes.
Este es un tema amplio el cual da para más, por lo que pueden haber choque de opiniones.
@@yonyalba643 Coincido bastante con lo que decís, de todas formas, tampoco es que yo me crea experto, lo dije fue una opinión personal, saludos
Que hermoso es ver dos personas con opiniones distintas y que no terminen insultandose.
Pues yo vivo en otro mundo llamado Ciudad de México. Sí, habito una casa de dos pisos (plantas), cuatro habitaciones, dos baños, cocina y más. Lo mejor es que todo eso es para mí solito.
Entonces soy el único que nunca ha viajado en avión?😣
No :c. Pero algún día seguro. Aunque prefiero por vía terrestre, desde España los vuelos están caros, a excepción de que sea dentro de Europa.
Sí, eres el único
No lo eres.
Yo he viajado en avión y no es nada del otro mundo, esta claro que Fonseca y compañía viven en una realidad MUY distinta a la nuestra, es raro como mercado te quiere convencer de que ciertas cosas son super-placenteras, cuando en realidad no es mas que un transporte caro, mejor viajar barato a un nivel regular que gastarse tanto en lujos inútiles
Un dos pocos.
La comparacion de que vivimos mas y mejor es absurda, pues los parametros son distintos. Hoy se viaja en avion mas barato pero para otros fines, para trabajar usualmente y con poca calidad de servicio, antes solo se viajaba por placer o bien solo los ejecutivos, los dueños de la empresa (el famoso y ahora inexistente jet set). Del mismo modo, hoy hay mejor salud, pero eso nos obliga a trabajar mas duro para conseguir el acceso a esos servicios que no son gratis o bien se han encarecido. Lo mismo con educacion y comidas, ya nadie hace sus comidas con materias primas como desplumar sus propios pollos o plantar algunas verduras en su jardin, ahora se compra procesado y eso vale mas.
Madre mía, qué giro de tornas de escala nachovidaliana, para el próximo vídeo vamos a tener a Fonseca cantando La Internacional
Yo alquilo un piso en Lima Perú a 676.59 dólares y un cuarto con baño a 195.46 dólares
Eso es una zona clase media? Alta?
@@rodinrodon3147 puede ser pero debería cobrar 100$ más según lo que veo por la zona. (es clase media).
@@FranciscoShibata pues entonces andan por las nubes las rentas, que bien que tú puedes aprovecharlo
En Bogotá seas de clase baja, media o alta, generalmente los proyectos se desarrollan a 2 horas de los centros financieros, el trafico por las mañanas es terrible sin comentar la falta de metro, los alquileres muchas veces son tan absurdos que las familias preferimos comprar a los alejados proyectos que llenan la periferia de Bogotá de ciudadelas y edificios altos o casas de lujo, mientras el centro está casi vacío.
Y porque suben tanto los impuestos en las ciudades? Ya se pagan 2.5 meses de lo que se recibe de renta al año y siguen subiendo
¿De qué país eres?
Yo vivo en Los Angeles ,CA y las Rentas estan por los cielos un apartamanto de 1 recamara esta en $1600.00 dolares almes y una de 2 recamaras $1850.00 y el salario muy bajo.
Will Garcia parece que esta situación es mundial
A la miércoles! Vente a Texas. Aquí consigues hasta de $850 por una recámara. Hay hasta de $750 pero no los recomiendo. Y los salarios no son tan bajos.
Cuánto gana un obrero al mes?
En Chicago es lo mismo, el gobierno tiene muchas regulaciones.
Se agradece que pongáis nuevas bandas sonoras
Buen vídeo!! Seguíd así
Después del video de Air B&B, pensé que éste video vendría en meses. Me alegró mucho que no fuera así :3
aca en suiza la mayoría vivimos en alquileres y muy poco pero muy pocos son de protección como le llaman y los precios hay de todo en centro de ciudad mas caros afueras mas baratos ....
Sinceramente el sistema de Viena es una maravilla aunque dudo que puedo exportarse a todas las demás ciudades,o al menos aquí en España.En los últimos cuatro años los 8.126 municipios de España redujeron la deuda 12.600 millones, un 33% del total, según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Hacienda,aún así dudo que los ayuntamientos Españoles a día de hoy puedan afrontar el costo de la construcción continúa de vivienda de protección oficial.
Y sinceramente no me importaría vivir de alquiler mientras las condiciones sean buenas.
Creo que parte del problema yace en la rigidez de las ciudades. Lo normal sería que por oferta y demanda, cuando en un territorio se vuelve excesivamente caro comprar un terreno, se tienda a ir a los alrededores a comprar, ya que se volvería mucho más rentable. pero debido a que muchos países mantiene políticas de que x cuidad está asociada a un territorio, y este no se puede separar de ella, las ciudades no suelen expandirse, creando así una escasez brutal de territorio. Si se pudieran asociar terrenos entre ciudades, al.menos cuando este tenga contactó directo con esta, bajarían mucho los precios.
Muy buen video! aunque he echado en falta analizar el porqué tantos propietarios tienen pisos vacíos (por miedo o lo que sea) y posibles soluciones,
No se de dónde sos pero acá en Argentina si el inquilino no te paga podes estar varios años para poder desalojarlo.
@@nicbaYT Barcelona. Y pasa lo mismo.
En Màlaga muchos turistas tienen sus viviendas propias para sus vacaciones,y en esta època ya tienen miedo en dejarlos solo!,..por los "ocupas".. Contratar un abogado y tener suerte en sacarlos!...que desgracia!.
excelente vídeo 👍
Interesante vídeo como casi todos los que publicáis. Se agradecería vídeo sobre la inmigración y disturbios en Suecia y también a nivel europeo y la explicación y problemas de la inmigración irregular, papel de las mafias y ONG's que incentivan o lucran
Donde lo hagan te hacen caer la mitad de esos bulos.
Por que con esas preguntas seguro le votas al vox.
No quieres pateras pero tampoco que se ayude a África.
Hay migrantes de muchas nacionalidades que entran cada día en avión pero a ti te molestan solo los musulmanes y negros o negros, musulmanes. Los blancos te Dan muy igual y su religión tampoco importa pero cuidado y es musulmán o judío.
Hola Fonseca, estamos viviendo en Dublin y es un caos con el tema inmobiliario también. No los queda de otra que compartir vivienda
En algún momento nos ticara levantarnos
un políticos peroncho de Argentina diría: "controles de precios, controles de precios"😂
Esta gente es genial!!!, Todos los vídeos son excelentes. Este video no lo ví porque no me parecía interesante pero me di la aportunidad y me parece excelente.
Espero que hagan ese video de la criminalidad en Estocolmo sería interesante y también el del sistema férreo que prometieron de Estados Unidos
Me encantan sus videos, no dejen de hacerlos nunca😄😄
0:34 Hoy día nadie seria tan tonto para invertir en inmobiliarios en Los Argeles, dentro de una década a lo mucho todo esa zona se devaluara como no se jamas se hallan imaginado.
Por
@@akiraholland457 impuestos demasiado altos, veranos con cada ves mas incendios y menos agua, y gente demasiado molesta.
En mi ciudad 1 de cada 5 casas está en venta, el promedio de tiempo de espera para vender una casa es de más de 3 años, cada vez hay más casas y menos compradores, la mayoría de los alquileres son en negro, casi no se construye nada, el mercado inmobiliario es una calamidad, las leyes que regulan estos temas son un desastre.
Domingo y un vídeo de visualpolitik con Fonseca
Pero que buen día
3er vídeo que veo de ustedes. Excelente, un abrazo y buena vibra desde México
- inmigración masiva hacia Europa y países ricos
-abandono rural concentrando la economía en los núcleos urbanos más grandes de un país
-turismo masivo, convirtiendo ciudades como Barcelona en parques temáticos
-atomizacion de la sociedad, más divorcios y menos convivencia intrafamiliar
Estos fenómenos disparan la demanda de vivienda sumado a la especulación inmobiliaria ya tenemos la tormenta perfecta , A pesar del decrecimiento natural de población en Europa y a los avances tecnológicos que deberían permitir que la gente tenga 4 paredes y un techo dónde refugiarse y q no sea el de sus padres en pleno siglo gracias liberales, la juventud ni va a tener casa en su puta bida!
Me leyeron la mente... justo lo que me estaba preguntando hace unos días! 😂😂 excelente 👍👍
En Panamá han bajado los alquileres los últimos 2 años
En serio? Acá en Chile se han cuadruplicado en los últimos 20
años
Elizabeth De la paz Sí, la oferta sobrepasó la demanda por mucho
Más seguridad juridica!! Con eso muchas startup podrán maniobrar desde otras latitudes. Otras empresas tambien podrian ser administradas de manera remota. Y por ultimo cambiar las preferencias de las personas en ver la compra una vivienda como un bien necesario.
Mi abuelo no viajó en avión, mi padre tampoco, y yo menos 😢a veces la vida no es como uno espera
Consiga te un vuelo de 20 dólares y listo
Que afortunados los de sudamerica que casi el 80% tiene casa propia
verdad
El país con más inquilinos de Sudamérica es Perú
El modelo vienés me parece una buena solución.. Ahora bien..¿En España? ¿Con la cultura del impago que se ha establecido, con la cultura de la okupación, del miedo de los politicos a sacar de sus casas a gente que no paga su alquiler, con las cámaras de tv o de los móviles delante...? Mejor no se meten en ese charco...
Con la deuda externa, las tasas impositivas y el gasto público español, aplicar algo así seria dispararse en el propio pie.
toda la razon, si no pagan que hacen?
@@cristiansolera Aunque el 100% de los españoles pagara justo al día sus contratos de alquiler con las viviendas estatales, seguiría siendo un suicidio económico. España ya tiene sus cuentas en la cuerda floja para que además un proyecto como ese le ponga una barra de 80 kg y le pida hacer una sentadilla sobre dicha cuerda floja
en chile varios politicos deberian ver este video, muchos ya estan proponiendo fijación de precios para los alquileres, cosa que al final termina siendo peor que la enfermedad, lo que sí no tenia idea del sistema austriaco, averiguaré un poco mas, saludos
buena calidad de vídeo, saludos desde Uruguay
El frente amplio los seguira violando 4 años mas?
@@jacksparrow-gt6ru posiblemente. Creo que ya nos han esclavizado :(
@@wildmeteor8706 SE LO MERECEN POR DARSELAS DE PAIS "PROGRE"
@@jacksparrow-gt6ru "merecer". Hay muchos uruguayos en contra del frente (incluyendome). Aquellos que lo votan si, pero el resto nos han llevado del paso ._.
@@jacksparrow-gt6ru puede ser pero prefiero al frente antes que una derecha gobierna para la burgesia y no para los trabajadores. a la derecha nunca mas !!
Me encantaría darle mas de un like a este video... Gracias Visualpolitik
... pero antes ¡Vamos a ver un poco de historia!
ME ENCANTA ESA FRASE
Ruthie Ruth Ahí es cuando empieza lo bueno!
@@Ferxorizo9 exacto
@@ruthieruth8626
¿Cómo dices ???
¿ Primero vamos haber un poco de tú Cola ???
😂🤣😂🤣😂🤣😂😁😁
@@manuelvaldivia7808 ??
y cuando van hacer un vídeo acerca de la criminalidad en Suecia
Háganle como en México, aquí hay una anarquía en cuestión de construcción de vivienda, cada quien construye lo que quiere, donde quiere y eso ha hecho que la vivienda sea barata.
Solo es barata en ciertas zonas acá en gdl una casa de Infonavit cuesta unos 400,000 más intereses
En colombia esta por las nubes y literalmente un apartamento como los de conjunto residencial asi sea de 2 cuartos esta a 800 el alquiler
"¿Porqué suben tanto los alquileres?, seguro habreis tenido alguna vez esta conversación".
No, mister Luthor en mi vida he tenido esa conversación. XD
Es una conversación de viejos, más que nada
es por que no tienes amigos.
@@OmarxitoEveryWhere Es porqué no tengo motivo para hablar de alquileres.
@@eldesaparecido2939 Eso no tiene nada que ver, simplemente no se junta con gente que habla de esos temas a detalle.
Lo bueno de vivir en ciudades pequeñas es que no me tengo que preocupar tanto por eso!!
Suecia está en declive desde los años 80. Y ahora con las tasas de inmigración y la 3 generaciones de inmigrantes están peor.
No digo que estén mas en plan venezuela, pero ya no es el "paraíso nórdico" de antes del 2000.
No por la inmigracion
como pequeño promotor inmobiliario en españa, te digo:
Muy buen video, se nota que te has informado y que no hblas por hablar, pero, has cometido un pequeño error, que el mercado esté regulado no es malo para los pequeños promotores, AL CONTRARIO, nos viene de perlas.
Los planes urbanisticos nos ayudan, puesto que si por ejemplo tenemos unos terrenos en un sitio y deseamos edificar, necesitamos financiación y apoyo (es decir, no voy a construir en pleno desierto, la gente quiere vivir cerca de parques, y de ciertas infraestructuras publicas, y no en mitad del campo sin nada) por eso, los planes urbanisticos hacen que en vez de que el alcalde de turno haga cosas aleatorias y la ciudad no este organizada (y por tanto sea dificil edificar correctamente), consiguen en cambio que sepamos hacia donde se va a desarrollar la ciudad (centros comerciales, parques, colegios, lo tipico) y por tanto nuestra inverisón sea mas segura y que la ciudad no sea un conglomerado de casas por un lado, hospitales lejisimos, colegios saturados etc...(como Marbella). Es por eso que si sabemos que un colegio se va a situar en un espacio cercano a mi solar, o un CC o cualquier otra cosa, mi inverisón sea mas segura y los bancos presten el credito mas facilmente comprobando que es viable.
En cambio, con el libre mercado, se puede dar el caso como Marbella, que el que más pasta tenga (GilKong) hace casas para ricos, sin un plan decente, esto hace que Marbella sea una ciudad de ricos y guiris y no de los marbelleros, puesto que se hace dificil llevarlos al colegio temprano, o ir al hospital sin tener que esperar una larga cola.
El libre mercado no es siempre lo mejor...
Sencillo. Desregularizen el mercado. Dejen de vivir en grandes ciudades, fomentar el emprendimiento en las ciudades intermedias.
Si nada de esto funcional. Preguntante si vale tanto la pena vivir en grandes urbes
Urbe=colmena infectada Disfruten viviendo como esclavos entre cemento y postureo.
@@TOPSTOPI naaaah tampoco tan así
Yo diría que se enmarquen los proyectos, para urbanización a gran escala y que se desregule en los terrenos dedicados a la residencia
O si vale la pena vivir
O que migren a otros lugares, cisjordania o palestina por ejemplo
Muy buena información en este video
"El mayor problema es este"
Pum, me salta un anuncio de Facebook XD
En Chile los alquileres han subido principalmente por 3 factores: 1) Durante el segundo gobierno de la Ancha Comisionada hubo una reforma tributaria que impuso IVA (19%) a la vivienda nueva lo que encareció su compra y ralentizó la construcción de éstas de lo cual aún no se recupera el rubro. Por ello se generó un déficit crónico de viviendas y desde 1985 que no habían tantos campamentos (chabolas) 2) Desde hace años se está incubando una suerte de especulación inmobiliaria que comparte ciertas similitudes a la ocurrida en España (bajas tasas de interés hipotecario, alta demanda de vivienda y baja oferta) lo cual hace más atractivo vender que alquilar. 3) En el caso particular de Chile la presión inmigratoria ha elevado los cánones de alquiler en las ciudades importantes (Santiago, Calama, Antofagasta e Iquique) perjudicando a los nacionales que viven de un alquiler y generando precariedad habitacional para muchos extranjeros ya que los requisitos para que ellos puedan acceder a un alquiler son duros (permanencia definitiva, estabilidad laboral superior a 1 año, etc.) Saludos.
1:14 *¿Y qué pasa si mi alquiler y mi sueldo son solo 200€ y 600€? >:v*
Quiere decir que sos vago. Pues ese sueldo lo obtiene solo quien trabaja 10 horas X semana
Gente de barcelona be like
A ver. Primero, ¡es borma!
@@acxel1985mia Segundo: Ya quisiera trabajar 10 horas a la semana. Vamos, sería la persona mas feliz del mundo y me daría igual ser pobre. Es mi sueño
@@thewidow7864 lo que passa es que hay mucha differencia mentre se un pobre "europeo " y ser un pobre latino, el primero suple casi todas sus necesidades y esta cubierto gracias al proprio gobierno;sanidad,educacion,vivienda y garantías sociales que el segundo casi siempre viviendo en la miseria no tiene.
bueno y que pasa con la vivienda rural, si es cierto que existe el gran problema de la movilidad sobretodo en el tercer mundo, pero con el desarrollo de las comunicaciones y el envio cada vez mas eficiente de la informacion, no seria mas adecuado que la gente saliera de las ciudades y retomara los pueblos como sitios de vivienda, ya no necesitamos estar cerca de una empresa para trabajar en ella, para muchos puestos esto aplica....seria interesante ver un video sobre esta situacion.....gracias
Un problema de esto en mexico, es la sobre construcción de viviendas y comunidades de interés social, las constructoras tienen via libre para construirlas y debido a los casos de corrupción entre otras cosas, las viviendas llegan a costar mas de 700 mil pesos mexicanos, cuando un trabajador sin estudios que son la mayoría en mexico llegan a ganar 100,000 pesos en el norte del país. Entonces lo que pasa es que hay una demanda de casas, pero las viviendas no son factibles para la mayoría de la población y por ende, estas quedan abandonadas. O sea hay pero no hay. En Tijuana por ejemplo, las rentas de una casa habitación de mas o menos 65 metros cuadrados ronda los 2000 pesos (interés social) o 110 dlls al mes y los departamentos de 70 metros cuadrados que se están construyendo alcanzan los 65 mil dolares; que se supone son los que complen con los nuevos reglamentos y estatutos.
América Latina es un caso un tanto aislado, deberían hacer un análisis acerca de si es mejor comprar o rentar una vivienda, ya con sus diferentes matices.
En Montevideo 70m2 a estrenar salen como minimo 180mil dolares. Y los sueldos no son mejores que los de mexico. Un alquiler por 110 dólares ? Solo alguna pieza en un barrio marginal.
100 m² cuestan unos $4000 (200 dólares) en Sonora
yony Alba no de hecho no, los barrios “marginados” por así decirlo, son aquí los que se encuentran a las fuera de la ciudad; ahí su valor es de unos 70-80 dlls al mes
En este caso no es un problema de vivienda, si no de trabajadores poco productivos que ganan poco.
Excelente video Fonseca, acá en la Ciudad de México como bien mencionas están subiendo estrepitosamente las rentas en las zonas céntricas de la capital, sin embargo las personas que viven mas lejos del núcleo urbano sufren muchos casos de inseguridad en el transporte público, en su colonia o un tráfico pésimo.
Esos solo son factores externos que motivan la subida de los precios de los alquileres, ni hablar cuando llegan servicios, tiendas comerciales o infraestructuras a las zonas mas alejadas, suben todavía más.
Tal vez hay ocasiones en las que el libre mercado no es la solución óptima. Pienso en el sistema sanitario español. Es un sistema mixto, y es de los mejores del mundo.
Pero la deuda española esta por las nubes, hay pasos agigantados de "recesión".
@@enriquediazfuentes3752 eso no es por el sistema de salud eh, te lo aseguro
@@enriquediazfuentes3752 sino Australia que posee un sistema público desde siempre también estaría en la situación de España
@@carlosjavier7472 No estoy tan seguro de tus dos afirmaciones : 1/ No estoy seguro que el sistema sanitario español sea tan bueno, ¿eres consciente de las esperas que hay para cualquier cosa (intervención, tratamiento, ...). Un sistema sanitario con largas colas de espera NO marcha bien. 2/ La mayor partida de gasto en España con diferencia (y por tanto la que más influye en su déficit) es el gasto en sanidad y pensiones.
@@carlosjavier7472 lo que quise decir, es que cuando estalle la crisis, el pais se va ir a la mierda, literalmente, y el estado español es adicto a la deuda. Desde 2008 el pais apenas se estaba recuperando, y cabal se dice que en los proximos 4 años es posible un estancamiento economíco y por ende una recesión. Se me hace que tienen un mal gobierno al frente del país.
entonces ¿por que suben los alquileres?
@@oliver345100 muchas gracias Oliver
En santiago de chile, aumentan los precios de los alquileres y de los propiedades, cuando la contruccion sigue en aumento (y la urbanizacion esta completamente desregulada). En ese sentido este video no esta dando un diagnostico general correcto. Claramente existe una especulación de parte de los gremios empresariales.
Y según el vídeo dicen que en la construcción de bloques o edificios solo tiene una ganancia en promedio del 3% XD
@@Maurorsana jajaja la cagó. Yo creo que fonsequita, deberian de venir a pasearse con su huawavera a estacion central, pa ver si les gusta tanto el neoliberalismo que rezan.
Lo de la especulación es una estupidez, ya que el mero hecho de comprar y vender un bien a lo largo del tiempo no genera una rentabilidad económica(al igual que la compra progresiva genera escasez en el suelo, la venta progresiva genera genera excedente del mismo. Lo más que se podría generar es una redistribución de la renta de los especuladores dependiendo del orden en el que compraron y vendieron, pero el beneficio neto es 0). Además de que hay especulación tanto a la baja como a la alza. Que la especulación sea algo rentable deriva de cambios en el precio, causados por fenómenos como aumento de impuestos, entre otros. E incluso en dichas situaciones, lo único que causan es que la transición de precios del mercado sea menos repentina, nada mas. Además Chile no es libre mercado en el sector de la vivienda, primero porque tiene un iva considerable y no uniforme(un ejemplo, la reforma tributaria de bachillet si no me equivoco, o las viviendas sociales, las cuales claramente derivan de regulaciones sobre el suelo). Podríamos poner sobre la mesa cosas más rebuscadas como las políticas bancarias, y como estas afectan el como se invierte, pero al margen de esas volteretas mentales, culpar a la especulación no tiene ni pies ni cabeza.
@@wildmeteor8706 , especulan con la contruccion de edificios, sobre cuanto van a vender. Dices que es una estupidez, pero todo providencia esta lleno de oficinas vacias, pq las contruyeron ESPECULANDO de que iban a comprarlas a futuro, lo que genera una burbuja inmobiliaria. Las brubujas inmoviliarias existen por que existe la especulacion. Tu razonamiento de chico que cree economia es una estupidez, pq no cachai naaa. No sabi ni donde estai parao
@@Fitmoos construir a futuro sobre el presente pasa precisamente porque se espera que construir en un futuro será más caro o más difícil. Sino sería tonto, ya que mientras un edificio no está en uso no se genera ningún tipo de interés, por lo que sería mucho mas rentable invertir en cualquier otro sector. Y al menos de que ese futuro sea extremadamente claro, habrá tanto especuladores a la baja como a la alza (gente que construyó esos edificios mucho antes y ahora los está vendiendo. Los empresarios no son una red neuronal conjunta, son sujetos con intereses particulares). la especulación no causa las crisis inmobiliarias. Los especuladores sacan beneficios de las crisis? Si, porque su trabajo es llevar bienes presentes a un futuro donde estos son más valorados. Pero el bien como tal no desaparece del mercado, simplemente se mueve en el tiempo. El fenómeno de las crisis conllevaría un análisis extenso de las políticas bancarias de un pais, y como estas distorsionan la estructura de mercado. Como la modificación del tipo de interés dada por la expansión crediticia dictada desde el Banco central, crea la sensación en el mercado de que el ahorro en la sociedad a aumentado(ya que eso representa el tipo de interés). haciendo que los nuevos empresarios dirigían factores productivos a los sectores lejanos al consumo(inversiones a más largo plazo). Pero debido a que no se han liberado factores como si pasaría con el ahorro real (ya que aumentar tu ahorro conlleva consumir menos), estos sectores se verán obligados a ofrecer mayores salarios para poder atraer a dichos factores. Generando así un aumento significativo en el precio de los bienes "primarios", y véase la casualidad, el suelo es uno de ellos(curiosamente, los bienes a los que estos supuestos especuladores les hechas el ojo por mera casualidad casi siempre son primarios, por ejemplo el cobre, el cual está muy lejano al consumo). Generando así bienes que nadie puede consumir, ni necesita. Los emprendedores no pueden devolver el dinero prestado por el banco, y entra en vigencia la recesión, es decir, el intento de reconvertir los proyectos emprendidos (cosa excesivamente difícil), y de restablecer la estructura de mercado, la cual no coincidía por las realidades económicas del país. El día que Chile no tenga un banco central que financie este proceso, ahí recién podríamos hablar si esto es o no culpa del libre mercado.
Tasa de divorcio alta = mayores rentas, excelente análisis, simple pero muy útil, sigan así, excelente canal!
En mi pueblo, las tierras sobran, cada persona tiene arriba de 50 hectáreas.
un pueblo de terratenientes jajajajaja
Yo tengo 2 hectáreas cerca de un lago y hace años no vivo en mi pueblo natal
Pero queda a más de 200km de cualquier ciudad, ahí la cuestión
cual es el pueblo?
@@eldesaparecido2939 :)
@@carlossanjose6247 en cualquier pueblo te haces a una cantidad enorme de terreno, a eso súmale estar perdido de toda civilización y encontrarse en cualquier país de América y verás que la cantidad es descomunal.
Saquenme de una duda, ¿en Europa un ingeniero de 30 años es capaz de comprar vivienda de 150 m2 en un lugar decente?. Onda, ¿con el 30% de tu sueldo se puede comprar algo decente y pagable a 20 años?, ¿cuantos impuestos te cobran cuando la terminas de pagar?. Pues la verdad me llama la atención que los europeos usualmente hablen de "alquilar" y no de comprar.
Saludos.
La respuesta a las dos primeras preguntas es: NO.
El sueldo de un ingeniero de 30 años en España no supera los 2000€ al mes y una vivienda decente de 150m2 en un buen barrio de cualquier ciudad grande como
Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla cuesta en torno a los 300-400.000€, es decir que tienes que destinar en torno al 50% de tu sueldo durante unos 30 años para comprar la vivienda.
La respuesta a la última pregunta: interés medio de las hipotecas en España es del 2,5%.
Resumiendo: Hasta el año 1999, en España la mayoría de trabajadores compraba su vivienda pero actualmente debido a la pérdida de poder adquisitivo ya no es posible y la mayoría de jóvenes recurren al alquiler, el buen momento para inmigrar a España fue hasta la década del año 2000.
@@Koastarptv Muchas gracias por tu respuesta,
igualmente agrego que pienso que una vivienda es solo activo financiero sin dividendos visibles pero que estos están en el aumento del precio de este activo. Además, creo en esa situación no vale la pena invertir tu dinero en una casa, más bien, suena más razonable quedarte en la casa de tus padres, ahorrar e invertir todo lo que ganes y después que pase la prox. crisis, comprar casa pues seguro el precio retorna a la normalidad.
Saludos desde Chile y buena suerte!!!
"Arabia Saudí puede aumentar o reducir la producción de petróleo cuando quiera"
Houtis: Hold my drones
En España el sistema sanitario de la seguridad social (sanidad gratuïta, vamos) convive con las mutuas privadas. Al haber acceso gratis a la sanidad, estas mutuas se ven obligadas a ofrecer precios mucho mas competitivos y una buena relación calidad de servicio-precio para atraer gente de la Seg. Social., bastante saturada la verdad.
Solvencia del estado aparte; ¿porque este mismo modelo no podria funcionar com la vivienda?
Muy buena reflexion!
Acá en la Ciudad de México, muchas de las viviendas financiadas por el gobierno son entregados a grupos con intereses políticos y no a quien realmente lo necesita, una verdadera pena.
lo de la comunidad de vecinos pasa también en EEUU
1:45. En Argentina somos cada vez más pobres, comemos menos y los alquileres suben más de un 100 % anual. 😢
Gracias a Kirchner Ahre!
Soy de Brasil y puedo afirmar que aunque Argentina tuvo un pasado mucho más glorioso, puedo afirmar que el país sigue siendo uno de los países de América latina con la más alta renta per cápita, índice de desarrollo humano (IDH) al mismo nivel de países europeos como Portugal, Hungría, Croacia, Rumanía y Polonia
Además su tasa de alfabetización y número de médicos por habitante es similar a de los países desarrollados salu2 hermanos argentinos aguanten!
@@vitolucasmartins4966 muchas gracias. Saludos!
@@MartinAguirremartinalagui De nada, lo digo para que no pierdas la esperanza en tu país cosa que muchos de tus compatriotas argentinos,la han perdido.
Me parece genial, el alquiler seguro y para toda la vida! Ya que una vivienda es un pasivo premendamente caro!!
Yo vivo en España, y ya tengo cierta edad, vivo en una casa en propiedad, si ahora estuviera viviendo de alquiler, estaria acojonado, Ahora bien, no habria problema pero mas edelante ¿ Como puedes pagar 500 euros de alquiler, con una pensión de 700 euros ?
Gonzalo Bernardos (economista y socialista español) sugiere que la mejor inversión que podemos hacer es la compra de una vivienda, respondiendo así a tu pregunta: "no, no se puede pagar un alquiler con la pensión que os va a quedar".
dejando de votar al psoe kpo
@@firmin958 economista y socialista no es una buena combinación,
Si ya tienes casa, por que te complicas oensando en eso? xd
@@ubacindustrial57 Yo pienso mucho, si conocieras todas las conclusiones a las que he llegado en todos los temas y en todos los aspectos, alucinasrias, Tengo un tio que me dice que no me he casado ni me he juntado con nadie porque pienso demasiado
En España liberalizar es lo mismo q subida de precios: electricidad, vivienda, comisiones bancarias, pan, gasolina...
Todo ésto hace 35 años estaba regulado, y nos vendieron que liberando bajarían los precios, nada más lejos de la realidad.
Yo no he viajado en Avion
De nada bueno te pierdes, cada día el servicio es más mediocre...
La mayoría de economistas serios opinan que un trabajador no debe pagar más del 30% de su salario en su vivienda (alquiler o compra) sin embargo ahora ya gastamos el 50%