Por Qué la Democracia es Matemáticamente Imposible

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 2,6 тис.

  • @santiago-9074
    @santiago-9074 4 місяці тому +2970

    - Usted cree en la democracia?
    + Vos conocés el teorema de imposibilidad de Arrow?

    • @Frank_golfstein
      @Frank_golfstein 4 місяці тому +208

      "Arrow?.. el flecha verde?".. 🤭

    • @Fran-ur5zo
      @Fran-ur5zo 4 місяці тому +11

      Yo

    • @paultech3249
      @paultech3249 4 місяці тому +1

      @@Frank_golfstein EL ÚNICO Q LO CONOCE ES ESTE MUCHACHO Y EL PERVERSIDENTE D LA ARGENTINA.

    • @oscargarcia7127
      @oscargarcia7127 4 місяці тому +73

      cuando creyó que perdía da una respuesta de estadística....cuando ganó gracias al sistema electoral, se kgó en las matemáticas y habla de 15000% de inflación y tira cifras a la bartola

    • @paultech3249
      @paultech3249 4 місяці тому +46

      @@oscargarcia7127 ESTÁS HABLANDO D MILEI, NO?!🤣🤣🤣🤣🤣

  • @johanmesen4647
    @johanmesen4647 4 місяці тому +259

    Esto SI es divulgación científica, matemática

  • @sebastiansantossalazar8315
    @sebastiansantossalazar8315 4 місяці тому +2239

    yo justificando mi camino a ser dictador con un titulo en matematicas:

    • @dmakerjlgc3786
      @dmakerjlgc3786 4 місяці тому +71

      Y el contrargumento? Que sustenta dicha “justificación “

    • @santiago0023
      @santiago0023 4 місяці тому +52

      A mi me parece equivocado el planteo; por que no hay realmente un individuo pivote, simplemente es el "ultimo" individuo que colabora en la dirección de un candidato en el conteo general, y además al no ser consciente no puede especular sobre su decisión; por tanto todos los votos tienen el mismo valor! ....Digan si está mal lo que comento!

    • @666krampus7
      @666krampus7 4 місяці тому +2

      A donde tan rápido, yo ni sé hablar xd

    • @FPS-nh9jgGG
      @FPS-nh9jgGG 4 місяці тому +2

      ya te vimos

    • @juliocrey1
      @juliocrey1 4 місяці тому +20

      @@santiago0023 Es correcto lo que comentas y además dictador es el que gobierna (un votante no puede ser un dictador)

  • @sfwjksdevalen
    @sfwjksdevalen 4 місяці тому +137

    16:48 Recién me doy cuenta que eligió las letras ABC, además por comodidad supongo, porque: Aristóteles, Bohr, Curie ABC (probablemente sólo sea coincidencia pero ajá.)

    • @abeloscardesio2116
      @abeloscardesio2116 2 місяці тому +20

      En física se suele hablar de Alice y Bob, que humanizan a A y B. Los vas a encontrar en cualquier libro de física cuántica o también de la relatividad

    • @juliancamilogamboablanco1902
      @juliancamilogamboablanco1902 Місяць тому +6

      Mi pana el que usa internet Explorer 😂😂😂
      Vaya que eres lento

    • @Hurfdse1
      @Hurfdse1 24 дні тому

      +jajajajajajaja pobre payaso

    • @stefdro5873
      @stefdro5873 22 години тому

      el mismo lo dice xd

  • @Rockhoper07
    @Rockhoper07 4 місяці тому +487

    17:20 Yo explicándole en la primera cita porque la democracia no existe:

  • @yetivenezolano-ol2yv
    @yetivenezolano-ol2yv 4 місяці тому +1122

    estaba aburrido sin encontrar ningún video interesante, y derrepente, llegó veritasium a salvarme con un nuevo video

    • @juegav9563
      @juegav9563 4 місяці тому +14

      Sus videos son muy interesantes 😅

    • @TOADToaster
      @TOADToaster 4 місяці тому +17

      There's a starman 🦸‍♂️

    • @user-sd6jz9tf8w
      @user-sd6jz9tf8w 4 місяці тому +4

      me pareció una propaganda politica, ¿enserio aceptan eso ultimo que dice en el video?
      la democracia no funciona pero da lo mismo no puedes hacer nada por que es tu unica opcion"
      eso no es muy inteligente, de hecho son la palabras de un politico de esos que buscan perjudicarnos.

    • @elpatolucas22
      @elpatolucas22 4 місяці тому

      ​@@user-sd6jz9tf8wcuantas opciones tenes vos?

    • @guadalupelozano5244
      @guadalupelozano5244 4 місяці тому

      Tan cierto, como que 2 más 3,no siempre dan 05

  • @MrMipini
    @MrMipini 4 місяці тому +613

    11:14 o mas conocida como Piedra, Papel y Tijera

    • @JRD316BETA
      @JRD316BETA 4 місяці тому +16

      Este men XD

    • @angelleon1569
      @angelleon1569 4 місяці тому +113

      🚬🗿 "De niño yo jugaba a la paradoja de Condorcet"

    • @nolxbe4816
      @nolxbe4816 4 місяці тому +21

      @@angelleon1569 Hermano, que buen comentario, ahora me encanta el humor cientifico

    • @wil4887
      @wil4887 4 місяці тому

      Pensé lo mismo exactamente

    • @joelcreators
      @joelcreators 4 місяці тому +4

      Siempre estuvo ahi XD

  • @robertolevaduras7337
    @robertolevaduras7337 4 місяці тому +4679

    Con Maduro tampoco hace falta meterle mucha matemática...

    • @KundaLini85
      @KundaLini85 4 місяці тому +177

      Y con Guaido? Elegido por Trump o El anciano elegido por el reino de España? 😂😂😂 Venezuela libre mmg 👊🇻🇪

    • @carlosrojas8157
      @carlosrojas8157 4 місяці тому +55

      Eso demuestra lo astuto qué es Maduro, no tira caspa para una democracia imposible.
      🤔🤔🤔

    • @Ocquee
      @Ocquee 4 місяці тому

      ​@@KundaLini85 callese la jet chavista bob

    • @nahum8240
      @nahum8240 4 місяці тому +8

      jajajajaj

    • @Equinoxio
      @Equinoxio 4 місяці тому +17

      jaja que poder de sintesis, mejor que Ayn Rand

  • @nelsongarcia3607
    @nelsongarcia3607 3 місяці тому +16

    Aqui en Venezuela lo hacemos distinto, usamos el metodo mas simple, con la diferencia de que las elecciones la gana el que tiene las armas y menos votos

    • @perrocomunista4543
      @perrocomunista4543 2 місяці тому +2

      parece chiste pero es anecdota

    • @mdrumjack
      @mdrumjack 6 днів тому

      Bueno, en Colombia, hasta antes de Petro, era igual. Las elecciones las ganaba el que coercionaba el voto con dinero narco si era por las buenas, o con el grupo paraco si era por las malas.

  • @MandoLiussi
    @MandoLiussi 2 місяці тому +32

    Es Ramón Llull (1232-1316) escritor, filósofo, místico y teólogo mallorquín, considerado uno de los pensadores más destacados de la Edad Media en Europa. Es conocido como uno de los primeros en utilizar el catalán para obras literarias. Se pronuncia como un LL ("liuil" sonará)

    • @josuibai3242
      @josuibai3242 Місяць тому +3

      Justo eso iba a escribir yo

    • @amvaxtridci8443
      @amvaxtridci8443 Місяць тому +5

      Ramon LoL jalaka ntc mal chiate

    • @bruno_rc
      @bruno_rc Місяць тому

      Es un vídeo doblado, no sé puede pedir tanto, además que no lo ha hecho tan mal creo yo

  • @rafaele.zavalacamero3099
    @rafaele.zavalacamero3099 4 місяці тому +1824

    "Si votar sirviera de algo no nos dejarían hacerlo..."

    • @santiagoleon656
      @santiagoleon656 4 місяці тому +130

      Venezuela ser como

    • @gerardopc1
      @gerardopc1 4 місяці тому +56

      Es por eso que los conservadores acá en México se oponían y se oponen a que la Suprema corte de justicia se elija por voto popular 😅😂

    • @jhonatangonzalez2756
      @jhonatangonzalez2756 4 місяці тому +159

      ​@@gerardopc1 estás viendo que el voto pupular por mayoría simple no funciona por sus fallas y todavía sueltas semejante estupidez, Chairo tenías que ser.

    • @Dj-hy5rv
      @Dj-hy5rv 4 місяці тому +1

      Tranquilos el capitalismo ya soluciono esto hace mucho. Cada quien elige lo que quiere. 👍🏻👍🏻👍🏻

    • @serrjosl
      @serrjosl 4 місяці тому

      ​@@jhonatangonzalez2756Se está hablando del voto simple en un país en donde se eligen por distritos electorales, no seas 🐂.

  • @gabriel_024_
    @gabriel_024_ 4 місяці тому +438

    En resumen, el teorema de la imposibilidad de Arrow demuestra que es matemáticamente imposible diseñar un sistema de votación ordinal que cumpla con todas las condiciones necesarias para ser completamente justo, cuando hay tres o más candidatos. Sin embargo, el sistema de voto aprobatorio, que no es un sistema ordinal, probablemente sea el mejor método de votación, y terminó siendo aceptado así por el propio Kenneth Arrow. Este sistema cuenta el porcentaje de votantes que aprueba a cada candidato, y el candidato con la mayor aprobación gana. Además, es fácil de contar, aumenta la participación electoral, disminuye la campaña negativa y evita el "efecto spoiler".

    • @gabriel_024_
      @gabriel_024_ 4 місяці тому +29

      Si es el mejor sistema debería ser usado por más países, así como lo usa actualmente las Naciones Unidas para elegir al Secretario General.

    • @plenilunio92
      @plenilunio92 4 місяці тому +25

      Toda creacion humana, incluido el capitalismo y la democracia, es propensa a errores, aunque hay formas de mitigarlo.

    • @juliocrey1
      @juliocrey1 4 місяці тому +11

      Una porquería de solución porque nadie daría un puntaje que no fuera extremo: +10 o -10

    • @eddypalomino2650
      @eddypalomino2650 4 місяці тому +35

      Dehecho, UA-cam tuvo un sistema parecido (el de 1 a 5 estrellas), pero la gente solo votaba por 1 estrella o directamente por 5. En base a ello, se modificó al sistema de Likes o Dislikes. Por lo que, transformado a una votación, la mayoría solo votaría o bien -10% o bien 10%

    • @starfenix1234
      @starfenix1234 4 місяці тому

      ​@@eddypalomino2650lo mismo con las puntuaciones de juegos, apps, o lugares del Google Maps. Es demasiado frecuente ver 5* y 1*, y recién mucho más abajo vienen las demás caificaciones

  • @yuriravanal6543
    @yuriravanal6543 4 місяці тому +258

    Con este video, ahora entiendo porque los políticos no saben de matemática, ya que saben de a priori que el sistema es una farsa xD.

    • @YojhanCiencia
      @YojhanCiencia 4 місяці тому +4

      Si

    • @castillo5148
      @castillo5148 4 місяці тому +1

      correcto

    • @plenilunio92
      @plenilunio92 4 місяці тому +17

      Si no saben de matematicas, no sabrian si es una farsa (en el hipotetico caso de que lo fuese, pero lo cierto es que no lo es)
      Tu logica es erronea, parte del hecho de que un estafador lo es a pesar de no ser consciente de que esta estafando o no sepa estafar.
      Cuando el sentido comun dicta que para hacer algo bueno o malo, hay que saber en que se mete.
      Por ultimo si dices cosas de los politicos, metete en el saco porque tu los elijes o puedes terminar siendo uno.

    • @menonalevi6984
      @menonalevi6984 4 місяці тому +6

      No es que no sepan de matematica, sino que cuyos intereses no son realmente defender los intereses de la clase trabajadora, sino los de la burguesía.

    • @plenilunio92
      @plenilunio92 4 місяці тому +1

      @@menonalevi6984 para eso uno debe saber elegir, y saber organizarse

  • @OzkarRamozRivera
    @OzkarRamozRivera 4 місяці тому +26

    Amo a Veritasium por educarnos (con fórmulas que no logro entender, pero sí su lógica 😅) y motivarnos a ser más comunitarios y participativos de nuestros contextos.

  • @luisgarciagomez7732
    @luisgarciagomez7732 4 місяці тому +144

    Ni ha empezado el vídeo y se que va a ser bastante entretenido

    • @yosuzapata8729
      @yosuzapata8729 4 місяці тому +4

      Ni empecé el video y ya lo compartí

  • @robertoortizespinoza795
    @robertoortizespinoza795 4 місяці тому +243

    Lo planteado aquí sólo refleja la realidad electoral como imposibilidad democrática. Pero también hay otro tipo de imposibilidad: La de definir correctamente el significado de la palabra "Pueblo". En democracia, se entiende Pueblo como la mayoría de votantes. Pero en términos constitucionales, se define como la totalidad de votantes nacionales. La paradoja del barbero de Bertrand Russell desvela que ningún conjunto puede ser subconjunto de sí mismo. Matemáticamente es imposible, pero políticamente no. Si un Presidente llega al Poder por decisión de la más grande de las minorías. ¿Esa minoría merece llamarse "Pueblo"? ¿Y dónde quedan los que votaron en contrario o se abstuvieron?

    • @etcqiel
      @etcqiel 4 місяці тому +18

      El tema es que no hay un pueblo, hay muchos pueblos (estados, pcias, departamentos).
      Es mucho mejor que cada uno tenga un peso, a que se contabilicen nros totales.
      Argentina es un ejemplo perfecto, 1/2 población en un sector reducido.
      Claramente copado durante años por asentamientos ilegales, hechos ordenadamente por fuerzas politicas. Asi controlan mucho mas facilmente a una cantidad inmensa de gente. La realidad del ser humano y de la vida no esta donde viven 20millones en 10km2. Al contrario. Sobretodo hoy con la tecnologia, con internet, home office, etc. Las metropolis destruyen al ser humano.

    • @darkstarfg8222
      @darkstarfg8222 4 місяці тому +4

      Los que se estuvieron no pertenecen a ninguno de los dos es su decisión , y la última es la más eficiente .
      El sistema aprobatorio por puntaje es el mejor, implica que se debe conocer a todos los participantes y a ser tus propias comparaciones , y a su vez implica estar más activo para que no se solo marca una boleta.

    • @santiago0023
      @santiago0023 4 місяці тому +23

      Ni "En democracia, se entiende Pueblo como la mayoría de votantes" ni "en términos constitucionales, se define como la totalidad de votantes nacionales" Pueblo es el conjunto de ciudadanos de ese pais, el que gobierna debe hacierlo para todos y no solo para quienes lo votaron; pero eso no sucede, entre otras cosas, por lo que explica este video!

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 4 місяці тому +8

      @@santiago0023 ¿Cómo se interpreta entonces la expresión "elegido por voluntad del Pueblo argentino, dominicano, ecuatoriano, etc."? Se está asumiendo la palabra "Pueblo" como la comunidad de votantes que escogió a su mandatario o mandatarios. Pero los artículos de las leyes establecen que "el Pueblo acatará las disposiciones emanadas en la presente Ley", etc. Según el contexto, "Pueblo" es el todo o la parte. Matemáticamente, ningún conjunto puede ser conjunto de sí mismo.

    • @holakanhase._.6779
      @holakanhase._.6779 4 місяці тому +5

      ​@@darkstarfg8222
      Siento que sería lo mismo que marcar con una simple "X", ya que los fanáticos votarian +10 puntos a su único candidato y, a todos los demas, con -10 puntos.

  • @armandolizama888
    @armandolizama888 4 місяці тому +104

    Buen video, esté tema me parece importante para hoy en día, hay que tratar de dejar esta dicotomía de democracia vs dictadura, tomando una como mala y otra buena e ir más allá del fundamentalismo democrático, de creer que la democracia es un bien es si mismo, para estoy hay que estar abierto al diálogo y tener una predisposición de cambiar de opinión junto con el pensamiento crítico.
    Para indagar más en el tema hay un libro de Gustavo Bueno sobre la democracia se llama "Panfleto contra la democracia realmente existente"

    • @menonalevi6984
      @menonalevi6984 4 місяці тому +8

      Por fin, alguien con pensamiento critico.

    • @joelcreators
      @joelcreators 4 місяці тому +6

      Gracias por la aportacion bro, yo doy mi granito de arena... Una charla de Ray Dalio en la fundacion Pinto (Esta en You tube), habla sobre como toman deciciones en su empresa, y es un sistema democratico pero meritocratico o algo asi, donde cada votante tiene cierta calificacion segun se lo haya ganando. es interesante.

    • @armandolizama888
      @armandolizama888 4 місяці тому +1

      @@joelcreators Gracias amigo, le hechare un vistazo

    • @8kun973
      @8kun973 4 місяці тому +1

      hijo si todos pensaran creeme que en primer lugar, SOLO LAS PERSONAS QUE TIENEN TITULO UNIVERSITARIO VOTARIA.
      Los demas ni siquiera deberian tener derecho a votar.

    • @MentalidaddeDelfin
      @MentalidaddeDelfin 4 місяці тому

      @@8kun973 Entonces los gobernantes quemarían las universidades para que nadie pueda tener un título.

  • @ElGuerreroAsirio
    @ElGuerreroAsirio 4 місяці тому +13

    Los videos de Veritasium son superlativos, yo necesitaría ver cualquier video hecho por Derek Muller aunque fuera sobre el tema más aburrido del mundo. Sobre cualquier tema resume de manera impecable, enseña y ofrece reflexiones imprescindibles y preguntas de investigación.

  • @elbarcoliberal
    @elbarcoliberal 4 місяці тому +9

    El teorema de Kenneth Arrow prueba matemáticamente la imposibilidad de un tipo de democracia (o eso es lo que se suele presentar).
    La democracia en términos de concepto aunque tenga muchas definiciones todas aterrizan sustancialmente en el poder, este poder hay quienes dicen que recae en la mayoría de un conjunto de individuos. Pero, hay sistemas democráticos donde el poder recae en una minoría. Por lo que, nos centramos mucho en "cómo votar correctamente" y no atendemos a otros factores como por ejemplo, como se reparten los escaños del poder. La gente vive emborrachada de democracia, tanto que apenas se cuestionan si es o no la mejor forma de organizarnos.
    En el vídeo se dice, "es la única alternativa".
    Yo digo, seguir la linea de la arrogancia te hace no ver alternativas.
    Primero, la gente tiene que entender que las preferencias son tremendamente subjetivas, y está preferencia es volátil y diferente si recae en un determinado sistema de reparto del poder u otro sistema. La gente vota "fines" y "medios" la mayoría son conscientes de los fines, pero no son conscientes de los medios, porque votar informadamente (votante racional) tiene un alto coste. Nadie vota informadamente, al menos, no conociendo todo lo que se debería saber sobre los medios para alcanzar las promesas del político (fines). De esta manera, cualquier sistema democrático lo único que garantiza es la entrega de cartas blancas a los políticos de hacer prácticamente lo que quieran con tal de llegar a los fines. Esto eventualmente se convierte en una lucha por el poder, porque las normas actuales no dan tiempo a que un político cumpla lo que suele prometer y por ello intentará vehiculizar todos sus esfuerzos a retener el poder. Esto ya lo demostró también, Robert Michels (El poder de hierro de las oligarquías).
    El mejor sistema de gobierno es aquel que menos gobierna, y para conseguir ello, no hace falta un sistema de votación que someta a todos a una única visión y preferencia sintetizada de millones de preferencias. No vale la pena subordinarse al llamado "bien común". La sociedad moderna se ha basado en la decisión de las mayorías y, las mayorías pueden estar equivocadas, es lo que se conoce como "tiranía de la mayoría". Esto se evita, garantizando las libertades y derechos individuales por encima del colectivo y no al revés.

    • @roymersuarez3975
      @roymersuarez3975 4 місяці тому +1

      ¿Que otras alternativas sugieres? (Es una pregunta seria, no te estoy cuestionando)

    • @elbarcoliberal
      @elbarcoliberal 4 місяці тому +2

      @@roymersuarez3975 Vale tranquilo, tampoco tendría porqué tomármelo así.
      Bien, ¿qué otra alternativa hay?
      Primero vamos a negar el sistema, modelo, esquema perfecto. No es posible tal cosa, entonces hablemos de preferencias. Una configuración social más preferible a la que actualmente se tiene con democracias y sus múltiples sistemas de elección. La democracia está basada en el poder(Kratos) y, sobre todo en donde recae, el pueblo(Demo). Aquí está un primer problema, la ilusión de creer que existe un bien común homogéneo o un denominador común de las preferencias individuales de las millones de vidas en un solo territorio y no se diga del mundo entero. Bien, para no caer en esta ilusión y en todo caso en la arrogancia de querer simplificar la "voluntad de la sociedad" como si tal cosa una o un grupo de personas podrían representarla (políticos), para no caer en todo esto, hemos de priorizar estos principios y valores, y en todo caso establecerlo colo horizonte:
      🔴Libertad natural y derecho natural individual
      🔴 Libertad negativa y derecho negativo individual
      Ahora bien, ¿Cómo nos ponemos de acuerdo y coordinamos si no votamos con procesos democráticos?
      Bien, para ello hay que entender por qué y para qué la gente vota democráticamente. La gente vota porque hay una estructura de estado con partidos políticos y lo hacen para que éstos se encarguen de gestionar los recursos de un territorio determinado, algunas atribuciones importantes son: Decidir qué producir, como producir, cuánto producir, quien debe producir, por qué producir.
      Estas cuestiones, el estado lo aborda con la legitimación de la gente, con la llamada "soberanía nacional" y por el "bien de la nación" y el "bien común" ha de ser él, el estado(conjunto de políticos), quién se encargue de encabezar esas decisiones mencionadas.
      Para ello es que se vota, aunque la gente piense que, para lo que se vota, son para planes sociales, para que haya mas empleo, para que se protejan determinados derechos o a determinadas personas, etc. Estás cuestiones son fines secundarios, son consecuencia del control de las decisiones mencionadas. Si el estado no puede decidir sobre qué producir y a quien vender, no obtendrá la financiación para implementar los fines secundarios. De esta manera, hay una alternativa preferible a la votación democrática.
      El libre mercado y libre competencia: Parece que nada tuviese que ver estos 2 conceptos con votar, pero no es así. En el libre mercado todos conseguimos lo que queremos, todos satisfacemos nuestros intereses individuales sin subordinarnos a un interés común votado en mayoría. (Al que no adherimos) En el libre mercado estás votando todo el tiempo y decidiendo todas estás cuestiones:
      qué producir, como producir, cuánto producir, quien debe producir, por qué producir.
      Cada vez que eliges comprar una determinada marca de ropa, de comida, un determinado insumo o un determinado dispositivo estás votando, estás eligiendo libremente y mandando la señal de que se debe producir y como hacerlo. Esto se hace en masa y las mayorías que tienen algo real en común se benefician, pero sin perjudicar a las minorías, que siguen beneficiándose produciendo y consumiendo lo que ellos prefieren, sin imposición de nada.
      Bien, lo que estoy planteando es la sustitución de los Estados-Nacion por la libertad basada en principio y normas morales con eje central al individuo y no a los grupos. Si bien, los estados no pueden dejar de existir de la noche a la mañana, lo que si se puede hacer es minimizarlo todo lo posible. No estoy proponiendo una ley de la selva. Al mismo tiempo que digo reducción o eliminación de estado, digo implementación de Instituciones privadas de Interes público para garantizar los derechos y libertades individuales. Algo, como funcionan las normas entre países no hay un estado mundial que coordine a todos, hay un montón de instituciones privadas de interés público. Solo que, debido a la falta de libertad en cada país por la potestad de un estado, no hay libre creación al menos no se les facilita para crear otra institucion como la institución de derechos humanos, por ejemplo. Las instituciones que hay en el mundo están limitadas porque no están sustentadas en el individualismo. En fin, libre mercado como sistema de votación. Instituciones libres y privadas que hagan cumplir las normas básicas y basadas en los individuos, sin coacciones de entrada en cada artículo de esas normas generales. (Reglas del juego de la vida en sociedad)

    • @danielsanmartin4619
      @danielsanmartin4619 4 місяці тому +3

      @@elbarcoliberal Me parece bastante interesante tu planteamiento. Me has dado mucho en qué pensar. Saludos

    • @elbarcoliberal
      @elbarcoliberal 4 місяці тому +3

      @@danielsanmartin4619 Muy buenas, me alegra que así sea. Te recomiendo leer a Michael Huemer, el problema de la autoridad política. Saludos !

    • @fivieryx7503
      @fivieryx7503 2 місяці тому

      ​@@elbarcoliberal eso es mucha información
      Que pasa con los demás elementos políticos como los derechos, instituciones públicas, instituciones?
      Quien administra o controla las cosas?
      Y quien es el encargado de hacer cumplir las reglas?

  • @MatyxtraGammer
    @MatyxtraGammer 4 місяці тому +99

    7:34 es lo que sucedió en argentina en las elecciones 2023: en las paso quedaron puesto 1 Javier milei, puesto 2 Patricia Bullrich + Larreta , puesto 3 Sergio Massa + Grabois, en las generales los votantes de la Larreta se fueron sumados a los de grabois para el lado de massa Quedo Massa 1ro, Milei 2do y bullrich 3ra se termino en un ballotage donde gano Milei

    • @jcarnaiz
      @jcarnaiz 4 місяці тому +7

      Todo muy democrático 😅😅

    • @ultracreador
      @ultracreador 4 місяці тому +39

      Viva la Libertad! Qué grande que sos, Milei

    • @MatyxtraGammer
      @MatyxtraGammer 4 місяці тому +5

      @@jcarnaiz es lo que hay, solo espero que nos salga todo bien por una ves

    • @Maxi-jd4ye
      @Maxi-jd4ye 4 місяці тому +16

      Que boludo​@@ultracreador

    • @AlexandroGarcia6492
      @AlexandroGarcia6492 4 місяці тому

      Y los votos de Bullrich a quién fueron?

  • @rivsn6496
    @rivsn6496 4 місяці тому +12

    Ese tal Arrow era todo un bombillo.
    Yo pensaba que le habían dado el Nobel por formalizar modelitos obsoletos de economía.
    ¡Gran video!

  • @minotaurus4340
    @minotaurus4340 4 місяці тому +72

    21:46 esto en vez de motivarme me preocupo 😅.

    • @CDMusic21
      @CDMusic21 4 місяці тому +5

      A mí me deja tranquilo. Confirma una vez más lo que dijo Churchil. Y que a pesar de sus defectos, las democracias occidentales son mejores q los regímenes autoritarios Orientales.

  • @martinrodriguez1329
    @martinrodriguez1329 3 місяці тому +7

    La democracia tiene muchos problemas, y entre ellos los más desagradables son los requisitos tan penosos para ocupar el puesto de poder, y el hecho que el ciudadano común se encargue de esa elección, aunque se tendrían que analizar por separado.
    Partamos por el segundo: Cualquier ciudadano mayor de edad suele tener la capacidad de votar, sin embargo la votación exige opinión sobre un tema en específico que no necesariamente todo ciudadano mayor de edad dispone (por no decir la mayoría). Esto sumado a los penosos requisitos nos genera situaciones como la siguiente:
    Supongamos que se requiere elegir quién será el encargado de llevar a cabo un edificio. La lista actual de candidatos dispone de un ingeniero civil (pragmático), un arquitecto (creativo), un comediante (???) y un contador (meticuloso). Se realiza la elección y el ciudadano común tuvo mayor conexión emocional con el comediante quien consiguió la mayoría de los votos y ahora tendrán a un comediante encargado de llevar a cabo un edificio... Esto evidentemente es una exageración, pero el ejemplo se podría extrapolar tranquilamente ya que si los requisitos para dirigir el rumbo de un país suele ser simplemente ser mayor de 35 años y ser ciudadano y residente con apoyo popular, qué esperar del resto, ¿no?. De aquí deduzco que si cualquiera puede aspirar al poder, entonces la elección de quién termina estando en el poder tendría que recaer en manos de expertos en el subtema que se trate.
    Sigamos por el primero: Mayor de cierta edad, ciertos años de residencia en el país más ser nacional de ahí y disponer de caudal de votos suelen ser los requisitos para poder aspirar a estar en el poder. Un artista, una bailarina, un actor, un comediante, una soldado, un ingeniero, una arquitecta, un médico, un contador, un científico, una comerciante, un abogado y cualquier otro rubro que te imagines es apto para ocupar el puesto de poder, puesto que idealmente tendría que ocupar aquel que sepa del tema. Evidentemente no cualquiera estará capacitado o tendrá los conocimientos necesarios para efectuar correctamente su función, sin embargo, ¡nunca se filtra a los candidatos por su conocimiento!
    Yo creo que nadie querría que un abogado sea el que te atienda en un hospital y preferiría a un médico especializado, pero el sistema actual permite que se candidatice aquel que no pertenece, a priori (ojo, podría tener conocimiento pero no estar sustentado por un título u oficio actual y eso también se tendría que corroborar.). De aquí deduzco que si cualquier ciudadano común puede elegir, entonces los candidatos tendrían que haber pasado algún tipo de filtro que garantice una base de conocimiento en el subtema que se trate.
    Conclusión: Evidentemente la democracia tal cual funciona en la mayoría de los lugares está destinada al fracaso si sigue con condiciones tan paupérrimas, sin embargo las soluciones planteadas implican restricción de electores (lo cual desemboca en aristócratas, sociedades premium y compradas) o restricción de candidatos (la cual en sí misma la solución no es mala, pero la pregunta sería entonces quién es el encargado de filtrar, y esa respuesta resulta en problemas).
    Sinceramente es todo un dilema, lo mejor idealmente tal vez sería dividir la sociedad por sistemas de gobierno en vez de por países para que cada uno viva feliz en su burbuja, pero en la práctica eso es imposible así que hay que desembocar en sistemas que beneficien a la mayoría. Por experiencia global la mayoría prefiere libertad individual así que cualquier modelo que beneficie ese aspecto será "idóneo", pero el porcentaje variará de país en país.
    Lo mejor que se me ocurre es que cada país declare cuál es el sistema ideal de gobierno que prefiere en su constitución nacional, junte a un grupo de profesionales (del tamaño que les parezca adecuado de los lugares que les parezca adecuado) especializados en ese sistema de gobierno y formulen los requisitos a cumplir para poder ser mandatario. Luego efectuar algún sistema de filtrado que logre obtener candidatos con estos requisitos. De aquí en más todos tendrán la base suficiente y se dispondrá de elegir a 1 de todos los candidatos al azar con algún sistema electrónico libre que garantice la aleatoriedad y la supervisión por todos. Se podrá realizar cada X período de tiempo una encuesta a la sociedad preguntando si aprueban la gobernación del actual candidato elegido, de ser positivo el resultado se sigue y de ser negativo, se retira del cargo y se vuelve a elegir dentro del grupo de candidatos 1 al azar.
    No es perfecto, no lo pensé lo suficiente, pero toma un punto medio entre satisfacción de parte del pueblo (por tener una decisión) y elección idónea de un candidato apto a partir del filtrado.

    • @MorochoLeonardo
      @MorochoLeonardo 3 місяці тому +1

      Waooo la respuesta de Martin es la de mejor lógica en sentido Social, no desde el punto de vista matematico , solo agregaría q lo q faculta al votante es el conocimiento, no la edad u otras, solo debe votar el bachiller o mayor especialización ; licenciado o doctor(a) ya lo dijo Sócrates "La Democracia es para las Élites" en dos sentidos, gobierna el q lo merece( Meritocracia, contrario a INEPTOCRACIA) y solo vota el educado , pues voto necesita minimo de sabiduria

    • @icebunny7292
      @icebunny7292 2 місяці тому

      El problema con ese enfoque, el cual es llamado politicamente Tecnocracia "Con el cual yo estuve de acuerdo en algun punto tambien" es que un persona NO cualificada puede ser quien termine haciendo tu voluntad mejor que los "expertos". Digase el mismo Salvador, donde los economistas se oponian a poner orden de manera radical pues esto segun ellos podia afectar la economia y Bukele ajeno al tema fue quien termino haciendo la voluntad del pueblo y demostrando que incluso la economia crecio mas.
      Porque el problema del elitismo politico es que las personas mas brillantes no necesariamente se alinien con tus necesidades, yo podria preferir el comediante frente al ingeniero civil si percibo que este sera mas transparente aunque sea menos "profesional"

    • @martinrodriguez1329
      @martinrodriguez1329 2 місяці тому

      @icebunny7292 esa problemática está planteada en el comentario. De todas maneras me parece que son temas apartes medidas de seguridad con medidas económicas, no asumiría en ese caso que el economista sería el "experto", siempre habrá un grado de aceptación que tendría que plantearse país por país, como concluí al final.

  • @davidreyroinssard8386
    @davidreyroinssard8386 2 місяці тому +17

    *CORRECIÓN* En la pronunciación de 10:20 está diciendo el interlocutor: Ramón Lol (lo cual es incorrecto, Lol es un videojuego😂) la pronunciación real es Llull [Yúy]

  • @Alex_1_984
    @Alex_1_984 4 місяці тому +118

    Claro que es imposible. Las preferencias racionales individuales no pueden sumarse como para obtener una preferencia social colectiva, pues no existe realmente un sujeto racional que no sea individual. Los grupos no tienen una mente, sino que tienen tantas como personas.

    • @luiscarlospallaresascanio2374
      @luiscarlospallaresascanio2374 4 місяці тому +11

      Eso es lo que pensaría y le conviene a un individualista, como si no hubieran políticas comunes qué unieran a esos individuos

    • @ZCazadorZ-t4y
      @ZCazadorZ-t4y 4 місяці тому

      @@luiscarlospallaresascanio2374 Y como los unen si ellos se quedan en casa que uniendose con idiotas que se la pasan hablando de politica todo el día

    • @rycaralphabeamer7496
      @rycaralphabeamer7496 4 місяці тому +10

      ​@@luiscarlospallaresascanio2374tampoco esas politicas no necesariamente ponen a todos del mismo lado como los intereses personales no nesesariamente sepran a la sociedad. No es así la dinamica de las sociedades.

    • @yukariakiyama3059
      @yukariakiyama3059 4 місяці тому +12

      @@luiscarlospallaresascanio2374 Es virtualmente imposible que vos y el resto de votantes coincidan al 100% con el partido al que votas...

    • @juliocrey1
      @juliocrey1 4 місяці тому +5

      Existe y en ciencia se llama "cualidades emergentes", es cuando la suma de las individualidades adquiere una característica que no tienen por separado, por ejemplo los átomos no tienen color pero la suma de ellos formando óxido de aluminio y cromo dan una estructura como el rubí, es como si formaran una comunidad roja, sólida y brillante.

  • @diegohmoscoso
    @diegohmoscoso 4 місяці тому +13

    En el análisis del sistema de mayoría 50%+1, en el caso de ir a 2da vuelta está incompleto, no aborda la situación de que los dos candidatos más votados vayan a segunda vuelta, y el que tenga más votos será ganador de esa elección en segunda vuelta, es suficiente que la diferencia sea de 1 voto, es muy poco problable que ambos candidatos obtengan exactamente la misma cantidad de votos. Si suponemos que votaron 5 mil personas por candidato A y 4999 por candidato B, la diferencia por un voto hace ganador al candidato A, dado que ese voto definió las elecciones ¿ésta situación incumple la segunda condición de Arrow?

    • @ikuminarafernandez8868
      @ikuminarafernandez8868 3 місяці тому +1

      Por eso le llama dictador (cosa irreal pues es el voto definitorio "y tampoco es así , pues está discriminando uno sobre los demás )

  • @bryanazh
    @bryanazh 4 місяці тому +192

    El problema de la democracia es que si la mayoría vota al que sea más nefasto ese gobernará, el poder del más popular no del mejor.

    • @DL-999
      @DL-999 4 місяці тому +41

      Y el problema de la dictadura es que no lo podrás sacar del poder sin armas por más nefasto e impopular que sea, por lo tanto la democracia seguirá siendo la mejor opción.

    • @johnf.r6658
      @johnf.r6658 4 місяці тому +20

      Claro, tan felices y prósperos se los ve a los cubanos y venezolanos con sus dictaduras de izquierda revolucionaria, si...

    • @danielcastro1185
      @danielcastro1185 4 місяці тому +1

      ​@@johnf.r6658 que haya sistemas peores a la democracia no hace que la democracia sea perfecta, se puede criticar la democracia sin señalar que se prefiere una dictadura

    • @CarlosGTI001
      @CarlosGTI001 4 місяці тому +6

      @@johnf.r6658 jajajaja buena esa

    • @carlosrodriguez3665
      @carlosrodriguez3665 4 місяці тому +27

      En la teoría la democracia es lo óptimo, el problema es que mucha gente se va por el demagogo que les prometa más y no por el que tenga mejores ideas para a la larga crear un mejor país .

  • @sebastianibarra8411
    @sebastianibarra8411 3 місяці тому +9

    7:33 ese planteamiento es absurdo. ¿Para empezar, discurso impopular en qué sentido? Si es impopular para sus disidentes, eso sólo reafirma a sus votantes. Si es impopular para sus adeptos, éstos se pasan a la opción más cercana al espectro político que originalmente consideraron, que sería Curie. Por más malo que sea un candidato, la derecha preferirá votar al "centro" que a la izquierda, y veceversa. Siempre pasa algo de esto cuando se quiere tomar todo sólo con números. Hay que hacer un análisis político verdadero, no todo son cuentas frías.

    • @DemorKDMK
      @DemorKDMK Місяць тому

      El centro no existe, Pero se entiende el punto. Y si en video y análisis es una mierd, y lo peor solo analista el peor sistema democrático q se tiene el de EEUU y el de la mayoría de afiliados de EEUU. Cómo si no hubiera cambiado mucho y omitieran un huevo de información de como funcionan los votos o las segundas vueltas q ahí ya si ve la derecha q está perdiendo, las derechas o izquierda falsa se unen para derrotar a la izquierda, y ni crean q votan de nuevo solo trasladan votos.

    • @partidariodelpri3195
      @partidariodelpri3195 Місяць тому +2

      No está diciendo que ese resultado sea la norma, simplemente explicaba la constante en el sistema de elección simple.

  • @peke5440
    @peke5440 4 місяці тому +20

    6:30 Te das cuenta de que los politicos de cualquier partido no se llevan mal, solo es porque es rentable electoralmente. Completamente cinico

  • @Jordi.C.1960
    @Jordi.C.1960 14 днів тому

    Hola desde Barcelona (Catalunya) pátria de Ramón Llull, ilustre pensador de nuestra historia cuna de las primeras democràcias de aquella época. Un rayo de luz para conseguir nuestra Independecia fuera de ocupación castellana. ||*||

  • @albertavila9574
    @albertavila9574 4 місяці тому +35

    Es porque no decidimos con la razón sino con la emoción, los humanos somos puras emociones

    • @armandolizama888
      @armandolizama888 4 місяці тому +7

      Exacto la democracia se fundamenta en que el ser humano es libre y racional y pues podríamos poner muchas comillas a esto

    • @juliocrey1
      @juliocrey1 4 місяці тому +1

      Gracias al cielo !!!
      Lo último que necesitamos es el voto calificado según la capacidad racional, fascismo detected.

    • @MarioGonzalezTejada
      @MarioGonzalezTejada 4 місяці тому

      ​@@armandolizama888El ser humano es "libre" y "racional", mmm... Es subjetivo, yo creo que la ideología sobre esas palabras te la instala tus apoderados o en su defecto la sociedad, siendo ésto último la más común ya que un individuo casi siempre va al son de la gran masa. Bueno o malo al final el tiempo lo definirá.

    • @joelcreators
      @joelcreators 4 місяці тому +3

      Exacto, la democracia no funciona porque apela a la razon y eso no es precisamente viable con humanos en la practica. La historia lo demuestra

    • @joelcreators
      @joelcreators 4 місяці тому +2

      @@juliocrey1 Eso es re interesante, pero juega con los limites de la democracia, te recomiendo una conferencia de Ray Dalio, donde explica que su empresa funciona asi, ellos toman decisiones importantes asi... para que no venga un chaval de 24 años recien terminado la uni, y joda todo con la mitad mas uno...

  • @jzchannel03
    @jzchannel03 4 місяці тому +11

    En el ejemplo a partir del minuto 7:33, me parece contradictorio que la campaña de Bohr haya sido tan mala y, aun así, haya obtenido el mayor número de votos. Sé que es posible, pero se requieren muchas circunstancias para que algo así ocurra. Además, no fue quien peor desempeño tuvo, ya que logró el mayor número de votos, lo que le permitió ganar con la mitad de los votos que obtuvo Curie. De cualquier forma, el ejemplo sigue siendo muy específico, ya que resulta sorprendente que, a pesar de una campaña tan deficiente, lograra la mitad de los votos de la candidata más neutral.
    Sólo quería expresar eso jajaja, el video es absolutamente increíble y es espectacular la forma en que explica éstos sistemas, no hay ninguna mejora que aplicarle!
    Un saludo y muchas gracias!😁

    • @aitxol0279
      @aitxol0279 4 місяці тому +2

      Existen miles de ejemplos, como las elecciones a la asamblea de Madrid en 2015.
      La campaña de Podemos fue muy buena y dejó a IU (partido muy afín) fuera de la asamblea al no tener un 5%.
      Esto hizo que la derecha teniendo la minoría de los votos, tuviese la mayoría en el parlamento. Y esto en un sistema supuestamente "Proporcional"

    • @AngelMiderCondoriFlores
      @AngelMiderCondoriFlores 4 місяці тому

      Al parecer, el punto es que en el primer ejemplo que le fué mejor terminó perdiendo, pero en el segundo ejemplo le fué peor y terminó ganando.

    • @jzchannel03
      @jzchannel03 3 місяці тому

      @@aitxol0279 Entiendo tu punto y es absolutamente válido en el contexto de cómo una ideología con menos votos puede quedarse con la mayoría de escaños. El tema que mi caso se refiere a alguien que con una mala campaña obtiene la mayoría de votos y en segunda vuelta consigue la mitad de la competidora saliente, volviéndose contradictorio. Sólo en casos con factores específicos podría lograrse que el peor candidato sea el más atractivo, pero no es culpa del sistema sino de los votantes

    • @jzchannel03
      @jzchannel03 3 місяці тому

      @@AngelMiderCondoriFlores Es que no le fue peor, porque tenía la mayoría de votos de todas formas. El ejemplo no se aplica

  • @Morzeabyss
    @Morzeabyss 4 місяці тому +24

    Cuando ví este video en el canal ingles rezaba que lo publicarán en español XD, mis plegarias fueron escuchadas

    • @ultracreador
      @ultracreador 4 місяці тому +1

      Pues, cuál más iban a publicar? Solo era cuestión de tiempo que lo hicieran

    • @Morzeabyss
      @Morzeabyss 4 місяці тому +3

      @@ultracreador debería revisar, no todos los videos están traducidos

  • @AnM-of4wz
    @AnM-of4wz 4 місяці тому +4

    Gracias por el video Veritasium. Cada vez se hace más difícil encontrar buen contenido en Internet.

  • @numa.records
    @numa.records 4 місяці тому +5

    Buen video Veritasium como siempre!!

  • @javilomas1208
    @javilomas1208 4 місяці тому +6

    Ramón Llull fue un gran personaje digno de estudiar...
    Gracias por hacer este documento tan interesante

    • @iplayerbeta__
      @iplayerbeta__ 2 місяці тому +1

      no, el video habla de reimon lol

    • @javilomas1208
      @javilomas1208 Місяць тому

      Reimom es el mismo personaje dicho en otro idioma​@@iplayerbeta__

  • @marcosmartinezavino4283
    @marcosmartinezavino4283 2 місяці тому +3

    Me mata que a Ramón Llull lo hayan llamado Raimond Lol

  • @Indorraptor_yt-mc
    @Indorraptor_yt-mc 4 місяці тому +24

    Solo junten a todo el país en un solo lugar y hagan una competencia de aplausos, al que le aplaudan más fuerte es el ganador.
    Es demasiado fácil no se compliquen. 🙄

    • @ZettaBite20
      @ZettaBite20 4 місяці тому +5

      * Terrorista con bomba ha entrado al chat * 🤑

    • @nobaneado
      @nobaneado 4 місяці тому

      Fácilmente se hace trampa, a como vas a meter a todos en un lugar.

    • @Indorraptor_yt-mc
      @Indorraptor_yt-mc 4 місяці тому +1

      @@nobaneado Claramente no lo digo enserio, es un chiste y ya

    • @nobaneado
      @nobaneado 4 місяці тому +1

      @@Indorraptor_yt-mc Entendido Indorraptor_yt-mc

    • @ZettaBite20
      @ZettaBite20 4 місяці тому

      xDDD

  • @enriquegonzalezmedina1488
    @enriquegonzalezmedina1488 2 місяці тому +1

    En España no tenemos los problemas del vídeo porque la elección del poder ejecutivo no es directa; se hace a través del legislativo con voto individual a un único partido y con las listas de candidatos previamente establecidas y cerradas. Los dos fallos más importantes que tenemos en el sistema español son: en primer lugar la falta de proporcionalidad (malapportionment) debida al sesgo territorial en circunscripciones con diferencias muy grandes de población y poder de sufragio similar; y el otro fallo es la vulnerabilidad del voto de las circunscripciones menos pobladas, que en la práctica excluye todas las opciones políticas excepto las dos más votadas, aunque estén en minoría.

  • @TheSpace81
    @TheSpace81 4 місяці тому +1

    🎯 Key points for quick navigation:
    00:00:00 *🧮 La democracia es matemáticamente irracional*
    - El sistema de elección democrática tiene fundamentos matemáticos que muestran su irracionalidad,
    - Se analiza cómo los métodos de votación actuales presentan fallos matemáticos.
    00:02:07 *🗳️ Problemas del sistema de mayoría simple*
    - Los sistemas de mayoría simple pueden permitir que un partido gobierne sin haber recibido la mayoría de votos,
    - Los partidos similares terminan dividiendo el voto, lo que favorece al partido contrario,
    - Esto conduce al llamado "efecto spoiler", donde un tercer partido puede cambiar el resultado de la elección.
    00:05:22 *🔄 Segunda vuelta instantánea como solución alternativa*
    - La votación preferencial permite una redistribución de votos para evitar el "efecto spoiler",
    - Elimina al candidato con menos votos y redistribuye sus preferencias hasta que uno obtenga la mayoría.
    00:07:54 *🎯 Problemas con la segunda vuelta instantánea*
    - Pueden darse situaciones en las que un candidato con mal rendimiento en una ronda termine ganando,
    - Ejemplo de cómo un candidato peor en la primera vuelta puede beneficiarse en la segunda.
    00:11:09 *🔄 La paradoja de Condorcet*
    - Un sistema de votación puede crear un ciclo de preferencias en el que no haya un claro ganador,
    - Esta paradoja muestra cómo no siempre es posible llegar a un consenso claro en elecciones con más de dos candidatos.
    00:14:11 *📏 El teorema de la imposibilidad de Arrow*
    - Ningún sistema de votación puede cumplir con todos los criterios racionales si hay más de dos candidatos,
    - Las elecciones preferenciales siempre necesitan renunciar a alguna propiedad deseada.
    19:47 *🗳️ El sistema de voto aprobatorio*
    - Introducción al sistema de voto aprobatorio donde los votantes marcan los candidatos que aprueban,
    - Se mencionan variantes como puntuar a los candidatos de -10 a +10 según la aprobación,
    - Se destacan ventajas como aumentar la participación, disminuir campañas negativas y evitar el efecto spoiler.
    20:43 *🕊️ Historia y uso limitado del voto aprobatorio*
    - El sistema de voto aprobatorio ha sido usado históricamente en el Vaticano y para elegir al secretario general de las Naciones Unidas,
    - A pesar de sus ventajas, su uso en elecciones a gran escala no ha sido extendido.
    21:11 *🌍 Reflexión sobre la democracia imperfecta*
    - Aunque los métodos de votación no son perfectos, la participación política sigue siendo crucial,
    - Se menciona que involucrarse políticamente puede ser una de las pocas formas de marcar una diferencia real.
    Made with HARPA AI

  • @mariano.g.r
    @mariano.g.r 4 місяці тому +8

    Que buen video! ahora voy a mirarlo.

  • @EadwineHerendil
    @EadwineHerendil 3 місяці тому +9

    9:56 hola, me encanta el video, pero yo soy originario del lugar de nacimiento de Llull y la pronunciación es de un americano en vez de la de un mallorquín, al menos la española es mucho más acertada, es más que nada un error a corregir, porque en la historia de Mallorca es uno de los personajes más importantes y es parte de nuestro orgullo, gracias por leer y espero que si vuelve a ser mencionado se pronuncie con respeto, gracias.

  • @arxyquim723
    @arxyquim723 4 місяці тому +3

    Eso de que a Ramón Llull lo llame Raymon Lol me parece criminal

  • @ronaldjosefonsecamartinez7567
    @ronaldjosefonsecamartinez7567 2 місяці тому +1

    ALGUNOS PAISES LO APLICAN. Le faltó mencionar un "sistema de votación" donde vote por quien se vote, siempre resulta ganador el mismo.

    • @yov1348
      @yov1348 2 місяці тому

      los paises socialistas, democraticos, humanistas, federativos y populares: ya nos exhibiste

  • @Xibeca1
    @Xibeca1 2 місяці тому +2

    Soy catalán y me he reído un rato al oír como habéis pronunciado Ramón Llull. 😂

  • @GRIDSLER
    @GRIDSLER 4 місяці тому +7

    La pregunta buena buena buena no es esa, sino:
    ¿Por qué sabiendo que no tenemos democracia nos dicen por todas partes que sí tenemos democracia?

    • @sweetydoge2150
      @sweetydoge2150 3 місяці тому

      Apariencias nadamas, al menos México si es democracia pero solo para las elites, el país siempre fue de elites desde la Nueva España

    • @yov1348
      @yov1348 2 місяці тому +2

      porque la mayoria asumen que "vivir en democracia" es recibir favores del gobernante de turno y se venden por ello

    • @GRIDSLER
      @GRIDSLER 2 місяці тому

      @@yov1348 Correcto. En un sistema monetario, al tratarse de una forma de servidumbre, TODO SUJETO es forzado a comprar y vender su voluntad, su cuerpo, su mente y su tiempo, y ES FORZADO a delinquir, en mayor o menor medida.
      El "gobernante de turno" como dices, recibe no solo los favores, sino también su paguita y su pagota, de los tributos recolectados, ¿se dan cuen?

  • @Simo-sp7nz
    @Simo-sp7nz 4 місяці тому +3

    Interesantisimo video, solo un apunte: Ramon "lol" parece un juego online, Llull

  • @furryroshi
    @furryroshi 4 місяці тому +10

    12:46 Estados Unidos viendo que literalmente todo el mundo votó a favor de remover el embargo a Cuba menos él y por eso ya no van a quitar el embargo: . _____ .

    • @nosoyjoaquin3870
      @nosoyjoaquin3870 4 місяці тому +1

      Ese embargo es bastante irrelevante para la economía de Cuba.

    • @furryroshi
      @furryroshi 4 місяці тому +4

      @@nosoyjoaquin3870 No se trata de cuba, Se trata de que por un solo voto se anula algo, Uno solo, UNO, Eso no es democrácia, No tiene nad que ver la economía

    • @pedromendozaaristegui5974
      @pedromendozaaristegui5974 3 місяці тому

      XD

    • @eduardopolanco744
      @eduardopolanco744 2 місяці тому

      @@furryroshi pero esa es una decision unilateral que no le atañe a la onu, no porque la onu lo diga tienen que hacerlo. eeuu decide con quien comercia y con quien no.

    • @furryroshi
      @furryroshi 2 місяці тому

      @@eduardopolanco744 ese es el caso, si ya tiene presion internacional, y se hacen esas votaciones, y uno solo decide el curso, es una dictadura, independientemente del caso, Para eso es. Sino, simplemente que no se haga y ya como dices, eeuu decide con quien no y eso, entonces, las votaciones de la ONU son futiles. Es decir, o tú tienes razon, o medio mundo a tiene.

  • @thebegginerpianist3735
    @thebegginerpianist3735 3 місяці тому

    Si no se usa cualquier otro método al de first to pass the post, es porque pueden controlar a su gusto quien gana con este método, como la inteligencia no les llega para más, no podrían manipular tan fácilmente un método más complejo

  • @decimalsai
    @decimalsai 21 день тому +1

    El problema de esto es que intentas crear un sistema de selección determinista en una realidad probabilística, para tomar una decisión se debe usar probabilidad estocástica. sistemas que calculen y seleccionen basados en probabilidad estocástica son más eficientes para problemas como estos tal como usar nodos jerárquicos para deducir quien gana (redes neuronales o perceptrones)

  • @aurealita
    @aurealita 4 місяці тому +4

    7:57 Pero si bohr fue el mejor en la primera vuelta! O es mala traducción o ya no entendí...

    • @angelpaco3487
      @angelpaco3487 4 місяці тому

      Se refiere a que Borh siendo un mal candidato hace que gane la eleccion en contraposicion a cuando se comportaba de manera mas normal no puede ser que alguien "malo" gane por esa razon.
      En la primera eleccion gano Curie y en la segunda Borh por el hecho de comportarse como un mal candidato eso es lo que se remarca, pasara lo que pasara deberia haber un solo ganador en ambos escenarios en un sistema justo para todos claro

    • @andya838
      @andya838 22 дні тому

      Simplemente no tiene sentido, lo plantea como un mal candidato pero se lleva en ambos escenarios las elecciones, además de que si fuera muy extremista sus votantes tenderían a irse a Curie, no a Einstein ya que primero planteó que tenían ideologías completamente opuestas. O está mal la traducción o mal hecho el razonamiento

  • @iplayerbeta__
    @iplayerbeta__ 2 місяці тому +5

    9:56 Reimon Lol? me cago en todo. ramon llull.

    • @yeraymartiinez_
      @yeraymartiinez_ 15 днів тому

      Pasó de ser un filósofo y escritor catalán , a ser un personajes de algún juego MOBA.

    • @iplayerbeta__
      @iplayerbeta__ 13 днів тому

      @ No era catalán

  • @Fersuno
    @Fersuno 4 місяці тому +126

    Increible video (No lo he visto aun)

    • @JoseAntonio_e4
      @JoseAntonio_e4 4 місяці тому +3

      Jajajajajajajajajaja buena 😂🫱🏽‍🫲🏽

    • @nahum8240
      @nahum8240 4 місяці тому +2

      yo xd

    • @GA-kn7co
      @GA-kn7co 4 місяці тому +4

      Esque el chico nunca decepciona

    • @UnViajeroPerdidoEnAsia
      @UnViajeroPerdidoEnAsia 4 місяці тому +4

      Gana el que menos votos tiene, by Maduro jaja 😂

    • @laonuprro7479
      @laonuprro7479 4 місяці тому

      ​@@UnViajeroPerdidoEnAsiaque pesados con maduro 😒 en videos acerca del mundo militar maduro en bvdeos economicos maduro en videos de inmigracion maduro en videos politicos maduro y de hecho hasta en un video de chinos pescando en aguas extranjeras salieron con el tema de maduro entiendo que sea unos dias o una semana ¡PERO COJONES YA CANSA! ¡SOLO FALTA QUE EN VIDEOS DE MIKECRACK O DE ALGUN OTRO CANAL INFANTIL EMPIEZEN A JODER CON EL TEMA DE MADURO Y LAS LELECCIONES DE VENEZUELA!

  • @alexplacabanes5873
    @alexplacabanes5873 3 місяці тому +1

    El vídeo es muy bueno y muy interesante, pero soy valenciano y ver como pronunciaba el nombre de nuestro Ramon Llull me ha dolido al oido y el corazoncito

  • @teoriasgrayfullbuster5077
    @teoriasgrayfullbuster5077 Місяць тому

    1:52 El problema al plantear esto como problema es que solo toman en cuenta casos en las democracias estado unidense y británica, que se clasifican como democracias indirectas, mientras en otras partes del mundo existen las democracias directas, recordemos qué por ejemplo en estados unidos unidos el valor del voto de un ciudadano varía de estado en estado, mientras qué en otros países como México con una democracia directa el voto del ciudadano es igual sin importar el estado, además qué en el video no toman en cuenta aspectos cualitativos como la cultura politica o la confianza en las instituciones, ese es el problema con las ciencias sociales, no se puede confiar puramente en números

  • @jaespina
    @jaespina 4 місяці тому +3

    Existen mejores métodos para escoger a nuestros líderes, pero no existe ningún interés de quienes tienen el poder para cambiarlo... ¿por qué cambiar algo que pueden manipular por algo justo?

    • @CDMusic21
      @CDMusic21 4 місяці тому

      Cuáles? Viste la reflexión al final?

  • @kratosjp.429
    @kratosjp.429 4 місяці тому +26

    el mejor sistema electoral que he visto ha sido el sistema en el que los orkos de warhammer 40k escogen a sus lideres, es muy simple el orko mas fuerte y grande manda, si no te gusta, ganale (m4t4lo) y se tu el líder.

    • @000supertaco000
      @000supertaco000 4 місяці тому

      Un hombre de cultura jaja, whag!!!!

    • @nobaneado
      @nobaneado 4 місяці тому

      @@KaiElSolitario ¿Y eso que importa? los dos tendrán armas de fuego y ya

    • @nobaneado
      @nobaneado 4 місяці тому

      @@KaiElSolitario Entiendo, fuerza bruta

    • @Tesla189ed
      @Tesla189ed 4 місяці тому

      Gorko best president

  • @moisesfigueroaespinoza4736
    @moisesfigueroaespinoza4736 4 місяці тому +6

    18:20 creo que esta mal como lo has hecho. Si la mitad de la población pone a B de primero y la otra mitad pone a B de ultimo, la B debe quedar Intermedia. Y cuando por primera vez creas el perfil P, hiciste mal el balance de quien debería quedar en cada lugar... Por qué este sistema debería ser como el de Borda para ser justo y para dejar a los votantes en general conformes....

  • @PabloC137
    @PabloC137 4 місяці тому +1

    No vi el original en ingles aun pero en el Min 07:58 o esta mal el doblaje o están mal las matemáticas porq dice literal "El que Bohr haya sido el peor en la primera vuelta, es de hecho lo que lo hace ganar la elección" cuando claramente no solo no fue el peor en la primera vuelta sino q fue el mejor, matemáticamente hablando claro, al menos mientras siga siendo verificable que 39>31>30.
    Excelente video como siempre, son uno de los mejores canales de youtube.

  • @dustinmenjivar3124
    @dustinmenjivar3124 24 дні тому

    Sería mejor filtrar bien y que solo hayan buenas opciones.
    Así aunque sean distintas todas darán un resultado como mínimo, aceptable.

  • @QueloniusPons
    @QueloniusPons 4 місяці тому +19

    Como siempre, un documental extraordinario, pero debo destacar que jamás había oído pronunciar tan mal el nombre de Ramón Llull... 🤷🏼

  • @jesuscarpio2496
    @jesuscarpio2496 4 місяці тому +10

    La solución es simple, dejar de elegir representantes (puestos por financistas e intereses particulares) y empezar a elegir POLÍTICAS (por puntaje), de manera directa, en paquete y por un periodo prudente, p.e. un par de años. Luego de elegidas las políticas, por concurso público elegir a los más capaces para ejecutar lo ya elegido, sin variantes. Así, habría menos error, las razones por las que no se implemente esta solución son más que evidentes.

    • @driâńø-Lûjąńõvîćh
      @driâńø-Lûjąńõvîćh 4 місяці тому +1

      jajajajajajajjaja. TE ACABA DE DECIR QUE LA ELACCION DIRECTA ES INCORRECTA !!!! JAJAJAJAJA
      NO ENTENDISTE NADA DEL VIDEO ?

  • @grimmer-san6844
    @grimmer-san6844 4 місяці тому +10

    7:44 No veo el problema en este ejemplo, me parece bien que así sea. Además en el ejemplo Bohr no fue el peor en la primera vuelta sino que salió primero, supongo que es un error en la traducción

    • @juanantonioolverarobles7447
      @juanantonioolverarobles7447 4 місяці тому +1

      el problema esta al compararlo con el primer caso el cual es casi identico pero con la diferencia que en el segundo caso bohr tiene menos votos, lo que significa que menos gente lo quiere como primera opcion, osea que en el caso 2 bohr fue peor candidato de lo que fue en el caso 1 y termino ganando. En ambos casos la mitad de los votantes de curie tenian como segunda opcion a Bohr, el caso de que bohr ganase en el segundo caso, cuando fue peor candidato muestra que el sistema mismo es imperfecto.

    • @grimmer-san6844
      @grimmer-san6844 4 місяці тому +1

      @@juanantonioolverarobles7447 El video hace mal en usar la palabra "peor", ya sea por su desempeño o por sus ideas, cuando en realidad es la primera opción de la mayoría de los votantes, o sea el mejor desde la perspectiva de los votantes. Por lo tanto no es ilógico o irracional que termine ganando con los votantes de Curie, ya que muchos de estos votantes prefieren a Bohr antes que a Einstein. El video también fuerza su argumento cuando dice que los arrepentidos de Bohr irían a Einstein, cuando lo lógico sería que se fueran con Curie, que es más moderada, un punto medio.
      Que Borh después termine siendo un desastroso gobernante ya es otra cosa, el pueblo a veces se equivoca, pero el sistema de votación no por eso está mal.

    • @jojos173
      @jojos173 25 днів тому

      Creo que no se entendio por la traduccion y por la limitacion de las variables. Pero su punto es que no importa a donde se fueron los votos de Born, si se fue o no al partido de idea opuesta inmediatamente, eso solo era el ejemplo para señalar lo que pasa durante las elecciones (mal ejemplo porque es un ejemplo muy limitado, tal vez mejor debieron haber puesto 5 por ejemplo un derechista, un izquierdista, y tres de pensamiento equilibrado entre ambas posturas, obviamente si un partido hace algo que causa rechazo inteso, perdera votos, pero a donde se vayas esos votos ya genera un sistema de eleccion, sea o no a un partido de pensamiento opuesto, eso le puede puede hacer ganar), el politico o la variable en si puede hacer cosas que alteren las preferencias y aun cuando lo que haga pueda ser considerado negativo para su aceptacion, aquello puede hacerle ganar por el sistema cuando el sistema de votacion elige ganador. Y cuando mencionan "el peor de la primera vuelta" (de manera muy burda lo mencionan) hace enfasis que puede que haya un partido que a comparacion de otros haga algo nefasto, como un crimen o presuncion de este, una humillacion a un trabajador publico, o que no recuerde su plan de gobierno o diga cosas absurdas, o lo que sea que los demas canditos no hicieron. Aquello puede generarle incluso no solo disminuir sus votos si no los aumente, puesto que al fin y al cabo puede ser efecto de la publicidad negativa, lo que lo vuelve mas popular.

  • @ramsespg13
    @ramsespg13 3 місяці тому

    Ví el video en la ducha, y quizás está en una de las opciones que mencionó y no la escuché... Pero qué pasa si se usa un sistema de ranking, donde cada posición suma puntaje, pero cada vez menor? Por ejemplo, hay 4 candidatos. Y al votar debemos rankear los 4 de mayor preferencia, a menor. El de mayor preferencia equivale a 1 voto. El 2do suma solo 1/2 voto. El 3ro suma 1/4. Y el 4to en mi ranked solo suma 1/8. Lo que quiere decir que 2 votos en 2do lugar, equivalen a 1 voto en 1er lugar. 4 votos en 3er lugar, equivalen a 1 voto en 1er lugar, y así sucesivamente. Luego se suma todo, y el que obtiene un mayor puntaje es el ganador. Si hay empate entre 2, entonces se vá a segunda vuelta con sistema de elección simple y ya.

  • @efstra2
    @efstra2 2 місяці тому

    El voto debe ser secreto para poder ser manipulado.
    Si el voto fuera foliado podrias chequear tus votos para saber que fue capturado de la manera correcta,esto se podria hacer si se organizaran mejor y hubiera una pagina donde se cargaran los resultados estadisticos y que al momento de votar se te asignara aleatoriamente un numero para posteriormente en una pagina ver que tu en efecto tu voto y el de todos esta correctamente usado.

  • @aldaiphizer
    @aldaiphizer 3 місяці тому +3

    El problema no es el modelo matemático. Somos los votantes. Simplemente no estamos capacitados para tomar decisiones de esta trascendencia.

    • @edupapers8691
      @edupapers8691 2 місяці тому +1

      Entonces el problema es intentar ver bien un sistema que no es bueno. Busca el racionamiento del vil Roseau sobre por qué la democracia es el sistema mejor

    • @aldaiphizer
      @aldaiphizer 2 місяці тому

      @@edupapers8691 No estoy de acuerdo con Roseau, pero entiendo que él comparaba la democracia, como forma incipiente de elección (no gobierno) versus la monarquía. Quizá no se dio el tiempo de analizar la meritocracia.

  • @erickr9733
    @erickr9733 4 місяці тому +5

    En realidad no necesitamos una democracia perfecta, necesitamos sentirnos moderadamente representados, tanto en ideales como en principios. Algo que le falta a casi todas las democracias es darle más poder y mas valor a los inconformes... es como incluir el 0 en las matemáticas .
    Si ninguno de los candidatos es convincente y todos estan inconformes con lo que todos esos candidatos exponen, entonces el famoso "voto en blanco" no representa nunca nada, no tiene poder... al final el inconforme siempre pierde porque alguno de esos que no le gustan siempre queda elegido. A la democracia la falta darle mas poder al "0" .
    ( por ejemplo que los candidatos que sean vencidos por el voto en blanco tengan una penalidad. Esa penalidad sería por el hecho de no poder convencer a las mayorías, de hacer propuestas débiles o insuficientes y de gastar sin sentido recursos del estado sabiendo que no puede quedar.. de esa manera se filtrarían mucho candidatos inviables, el pueblo tendría mas poder para controlarlos y quizás se evitaría llegar a puntos muertos donde los votos estén muy distribuidos y no haya un claro contendor que sobresalga, que sin importar el sistema, siempre parecen existir estos casos como lo muestra el video )

  • @byronbravo1145
    @byronbravo1145 4 місяці тому +19

    Buen video, pero no aborda el problema más grave de la democracia: la manipulación de las elecciones por parte de las corporaciones. Sólo hay que ver el financiamiento de las farmacéuticas en las elecciones gringas.

    • @CDMusic21
      @CDMusic21 4 місяці тому +1

      Entiende q así como mi voto individual puede determinar quien gana, un grupo social, en este caso la farmaceutica lo puede hacer, pero no por el número de votos, mi voto con los demás votos individuales pueden superar a los votos del grupo social influenciado por la farmaceutica. Y no está mal, al final socialmente el voto busca dar prioridad a aspectos en los q creemos q el candidato por el q votamos haría.

    • @Snobax
      @Snobax 3 місяці тому

      ​@@rafael9388esto es simple. Opinión pública manipulada mediante la mass media

  • @unitedgames4168
    @unitedgames4168 2 місяці тому

    ¿Podrías explicar el sistema d'Hondt? En Europa es más común ese sistema que la mayoría simple, aunque el problema es que beneficia al primer partido electo por la introducción de un mínimo para estar representando en el parlamento

  • @jojos173
    @jojos173 25 днів тому

    Lo positivo (bueno desde una perspectiva super optimista)
    1.Las elecciones son básicamente como un test de personalidad a gran escala o censo en el que se mide a la población, tal vez se puede calcular de acuerdo a ello, la pobreza, la inteligencia, la segregación, la sensación de inseguridad, y la educación de un país, sus preferencias culturales, costumbres e ideologías.
    2. Es un sistema que nos permite tener una parte de la mano en el volante
    3. Al menos es un sistema que intenta presumir ser transparente
    4. Al menos fuerza un sentido de responsabilidad y en parte lo genera
    5. De acuerdo al país (pero en la mayoría de países que presumen ser democráticos es común que) teóricamente como mínimo requisito para ser presidente de un cierto país se tiene que ser ciudadano de ese país, por lo que podría tomar el poder teóricamente un genio o alguien con las políticas que determinen el avance constante de su país en el mejor caso.
    6. En base a este sistema, si la decisión no es unánime, y fuere un país multi y pluricultural, nadie estará conforme nunca, lo cual al menos intenta hacer que cada parte de la población ceda y se adapte y aveces tenga posibilidad de evitar políticas desastrosas de grupos fanáticos, radicales o grupos manipulados por otros grupos o grupos criminales (Como imprimir desenfrenadamente mas billetes o viole la integridad humana). Pero en ese caso nos permitiría tener la oportunidad de maneras una mayor cantidad de perspectivas para tener un conocimiento tal vez mas claro y amplio de las circunstancias sociales.
    Lo negativo
    1. De acuerdo al primer punto de lo positivo, técnicamente si alguien quisiera el poder solo tiene que fingir las preferencias que tuvo la mayor población en las anteriores elecciones, y parecer un candidato al menos prometedor o quizá nuevo para la gente común o para inversionistas.
    2. Siguiendo con el primer punto positivo, gasta mucho dinero y recursos de una pésima manera.
    3. Lamentablemente, a pesar de lo dicho en el punto positivo 3, aun así, reiteradas veces a demostrado ser un sistema que se ve influida por grupos de poder que puede crear escenarios culturales y políticos a gran escala que puede alterar el voto sereno y consciente por uno con emoción y poco racional.
    4. Fuerza un sentido de responsabilidad, pero no asegura que todos los votantes o la mayoría desarrollen ese sentido de responsabilidad o voten conscientemente o inteligentemente. De hecho, podría ser útil para hacerles sentir culpa a los votantes y tengan mayor conflicto con el partido de idea opuesta, vaya, tener a la población peleándose para no atender el verdadero problema o los verdaderos problemas que los hicieron discutir en primer lugar.
    5. Lamentablemente así como puede subir al poder un genio en este sistema tambien puede subir un dictador genocida o alguien que pretenda hacer políticas desastrosas.
    6. Estadísticamente es imposible una decisión unánime pero aun peor, en los países multiculturales la diferencia de opiniones casi siempre oscila entre 50/50. Lo que concentra mas las opiniones en lo que nos diferenciamos unos de otros que los que nos puede hacer iguales y permitirnos avanzar. Y buscar lo que realmente queremos que es mejorar.
    Por ello necesitamos que este sistema se fusione con un sistema meritocratico/intelectual y que sea capaz el sistema de mejorarse a si mismo sin perder su democracia (como añadir leyes similares a que no puedan postular candidatos con condenas, o malos pagadores, y demás requisitos que podrían ser abiertamente necesarios para limitar la posibilidad de que un mal candidato asuma el poder, una cierta cantidad de años vividos en el país, etc) La ley de Murphy es un principio que establece que "si algo puede salir mal, saldrá mal" Se refiere a que solo es una cuestión de tiempo para que las variables que no justamos actúen de una manera que no queremos. Lo que implica que no es una simple cuestión de suerte, las malas elecciones o las crisis que puede atravesar un país. Si no que es una cuestión de tiempo y deberíamos estar preparados.

  • @jefersoncontrerascastillo8362
    @jefersoncontrerascastillo8362 4 місяці тому +58

    Ya lo dijo ken brockman, la democracia simplemente no funciona

    • @iconicastll
      @iconicastll 4 місяці тому +6

      El de los Simpson?

    • @plenilunio92
      @plenilunio92 4 місяці тому +3

      ¿Y le crees a una caricatura ?

    • @niocalsgreogiro
      @niocalsgreogiro 4 місяці тому +10

      La parodia que se hace los Simpsons con Ken Brockman es una referencia al sistema de voto por colegio electoral en EE.UU, ya que increiblemente nadie saben quienes son los electores y por qué partido terminan votando cada uno de estos

    • @TBrogiolo
      @TBrogiolo 4 місяці тому +1

      @@plenilunio92 si sos tan iluso para decir que "La Democracia no funciona", es una CREENCIA, dejame decirte que deberias salir de la burbuja estatal en la que vivis.

    • @plenilunio92
      @plenilunio92 4 місяці тому +2

      @@TBrogiolo burbuja estatal?eso diria alguien que no vive su realidad, vives en un estado, si no te gusta, se un paria, quien te lo impide.
      El unuco iluso es l que busca confirmar su sesgo antidemocracia con cualquier afirmacion vacia.
      Y en esa triste descripcion entras tu

  • @Cvulkamremix
    @Cvulkamremix 4 місяці тому +5

    Creo que estás reduciendo la democracia a su sistema de votación. Democracia implica separación de los 3 poderes, representación legislativa e independencia judicial. Si no tienes esas condiciones entonces el poder ejecutivo hará lo que le dé la gana independientemente de quien haya salido ganador en las elecciones.

    • @charlylowe14
      @charlylowe14 4 місяці тому

      Pero el mismo sistema está mal elaborado, porque pasa lo mismo en cada poder

    • @santiagogaraycastrillon1916
      @santiagogaraycastrillon1916 3 місяці тому

      Si le prestó atención al inicio del video decían que la democracia es MATEMÁTICAMENTE imposible, y de eso se trata el video. No sobre si la democracia es la mejor o peor opción de gobierno, o sus beneficios o desventajas.

  • @crioyo
    @crioyo 3 місяці тому +4

    Minuto 8:00, no tiene ningún sentido lo que dice. Claramente es justo.

    • @ahpuesbru
      @ahpuesbru 2 місяці тому

      Exacto. En la primera vuelta Bohr no fue el peor.

    • @samugt3660
      @samugt3660 2 місяці тому +1

      Existen dos escenarios, en uno Bohr tiene el 45% de los votos en la primera vuelta y en otro tiene el 39% de los votos, sin embargo, es en el segundo escenario dónde acaba ganando las elecciones, cuando si le habría ido mejor en la primera vuelta, y hubiera conseguido el 45% de los votos, no habría acabado ganando.

    • @PepeMeronoGarcia
      @PepeMeronoGarcia Місяць тому +1

      No paraba de darle hacia atrás porque pensaba que no estaba entendiendo algo, mis ojos veían claramente que ganaba bohr. Ahora veo que no era e unicol

  • @magumator
    @magumator 4 місяці тому +2

    Ramon Llull era de la isla de Mallorca. Pronunciar su nombre en inglés ("Reimon Lal") no tiene sentido. Gracias por vuestro intetesante trabajo.

  • @MarcosFerreyra-u7u
    @MarcosFerreyra-u7u 2 місяці тому +1

    Minuto 8:00. Siento que hay un error al expresar que los de derecha, al estar inconformes con el extremismo se pasen a la izquierda. No sería al centro?

  • @albertoalfredogaspabravo3181
    @albertoalfredogaspabravo3181 4 місяці тому +34

    Me acuerdo cuando en argentina querían "democratizar la justicia" y yo pensaba que loco! Ya tienen mayoría del congreso, mayoría de empleados públicos y ahora mayoría de jueces? Democracia para unos nada más

    • @pablohuerta9371
      @pablohuerta9371 4 місяці тому +12

      lo mismo que van a hacer en México JAJA

    • @CarrilloCarlos467
      @CarrilloCarlos467 4 місяці тому +10

      ​@@pablohuerta9371 Ya lo hicieron*

    • @joelcreators
      @joelcreators 4 місяці тому +4

      @@pablohuerta9371 Creo que en tu pais, lo quieren hacer por otros motivos prioritarios, esto indirectamente le da mas poder al gobierno, porque son PRE seleccionados y por ende van con la linea de devolverles el favor a quienes les pso ahi, que sera la mayoria del parlamente (partido de gobierno). Bueno asi funciona en Bolivia. pero en tu pais talvez funcione mejor porque el narco tiene mucho poder, ellos dictan condiciones, y talvez tu gobierno quiere usar esto para que la batalla se nivele, suena algo loco no...

    • @denniscanepaaguilar4871
      @denniscanepaaguilar4871 4 місяці тому +3

      Tu no puedes opinar, votaste por milei.

    • @denniscanepaaguilar4871
      @denniscanepaaguilar4871 4 місяці тому +5

      ​@@joelcreators... quien te dijo que el narco tiene mucho poder????
      Lo que tiene el narco es al pueblo de su lado porque el gobiernos los abandono por mas de 40 años.
      Es como cuando se abandona a un cachorro, se van el primero que pase a su lado sin importar si es su depredador.

  • @satjeet
    @satjeet 4 місяці тому +7

    Yo ahora estoy apoyando a cualquier partido que promueva la democracia liquida, no quiero que sigan secuestrando mis votos.

    • @angelcordoba4741
      @angelcordoba4741 4 місяці тому +7

      ¿democracia líquida? 🤔

    • @joelcreators
      @joelcreators 4 місяці тому +3

      @@angelcordoba4741 Básicamente es cuando hay elecciones para cada tema y poder tomar una decicion para el pais. Ley ambiental, justicia, Si nos vamos a guerra o si mañana se prohibe las barbas. Suena bien, el problema principal es que la gente es webona y talvez sepa mucho de barbas pero digamos en economia... no sabria un crju, entonces delegan su voto a alquien mas calificado lo que a su vez causa que se vuelva a crear el escenario en democracia representativa (lo clásico de toda la vida) y lo liquido queda en nada.... lo que podria causar que ese poder concentrado nuevamente tome malas deciciones... y la gente aprenda y cree una mente colectiva... prueba y error
      La clave esta en que el sistema liquido tendria que durar ese periodo de prueba y error, y talvez ese sea el futuro con humanos mas avanzados dentro de 60 años o mas... ing genetica, cuerpos ciber-biologicos etc. Si no entendiste nada, ahi te lo hago una explicacion mas detallada con IA bro XD

    • @angelcordoba4741
      @angelcordoba4741 4 місяці тому

      @@joelcreators ¿eres una IA, bro?

    • @satjeet
      @satjeet 4 місяці тому +4

      @@angelcordoba4741 La democracia líquida es un sistema híbrido que combina elementos de la democracia directa y la democracia representativa. En este sistema, los ciudadanos tienen la opción de votar directamente sobre decisiones políticas o delegar su voto a un representante de confianza. Esta delegación de voto es revocable en cualquier momento, lo que permite una gran flexibilidad y participación dinámica.
      Países como Alemania , Italia y Suiza tienen partidos que la promueven.

    • @angelcordoba4741
      @angelcordoba4741 4 місяці тому

      @@satjeet Pero eso es un poco contradictorio...si la democracia es representativa...no puede ser directa...porque si es directa...¿Para qué sirve el representante? Aún así la democracia directa, esa de votar cada ciudadano sobre todo y sobre tods las elecciones, no es un sistema aplicable, sobre todo en las sociedades sobredimensionadas actuales...dime como haces asambleas de millones de personas...es imposible...como también lo es que un ciudadano lea y estudie cada propuesta técnica sobre cada actuación politica de un pais...es absurdo...es mucha información y la gente no tiene tiempo de eso. Yo creo que la democracia representativa es lo menos malo, pero eso ya está inventado...no se por qué llamarla "liquida"..y además, en puntos muy muy concretos, existen los Referendum, que son como una especie de democracia directa (de Si o No) sobre algunos aspectos importantes o trascendentes (como aprobación de Constituciones y cosas así) Te agradecería que me dijeras qué partidos en esos paises defienden la democracia líquida para poder buscarlos y asi leer mas sobre el tema. Un saludo

  • @victoregrille5484
    @victoregrille5484 4 місяці тому +18

    Lo dijo Churchill; el peor sistema exceptuando todos los demas...Pero es perfectible

    • @armandolizama888
      @armandolizama888 4 місяці тому +3

      @@victoregrille5484 no me agrada Churchill, pero muy acertado con la frase y al final creo que hay que quedarnos con qur podemor mejorar este sistema aunque ya no necesariamente sea democracia, saludos

  • @rubrumsoliloquium7028
    @rubrumsoliloquium7028 11 днів тому

    El problema está en creer que la única forma de democracia es la democracia representativa. El sufragio debe existir para la elección de leyes, no de representantes, y los políticos en vez de ejecutar x programa porque expresa una supuesta voluntad general (que suele ser siempre personal, ya sea del candidato, la directriz del partido del candidato, o los financiadores de su campaña electoral), deberán limitarse a la resolución de problemáticas ya establecidas por la ciudadanía, mediante consensos llegados en asamblea, y a la elaboración de proyectos de ley que estarían sometidos al interés general de los votantes. Así se evita el populismo, pues no importa qué prometa resolver y cómo prometa resolver tal o cual problema un candidato determinado, mucho menos importa los problemas que el candidato considera que existen y deban resolverse porque la ciudadanía ya se encargó de clasificarlas; lo realmente importante será si el candidato de veras cuenta con las capacidades para resolver las problemáticas, para lo cual será necesario únicamente un proceso de preselección cuyo método se centre en descartar a los candidatos con inexperiencia, falta de conocimientos o mala conducta, a los preseleccionados se les haga pasar por un segundo filtro que consista en una serie de pruebas que dirija un comité cuyos miembros también hayan pasado por un proceso similar para hacer parte del mismo, y que los últimos seleccionados se sometan a un sorteo para la elección del diputado, cuyo equipo de trabajo será, de hecho, parte o la totalidad de los otros candidatos seleccionados que alcanzaron la fase del sorteo, dependiendo de la magnitud (medida en territorio y/o población) de la jurisdicción del cargo político en cuestión, y con esto último se evitaría la dedocracia o nepotismo.
    La participación política aumentaría a niveles impensados, diría que llegando a superar el 90% como mínimo en los casos más pesimistas, pues todos verían como su voz es escuchada, la elaboración de proyectos de ley no competería sólo a los diputados, un ciudadano corriente lo puede hacer siempre que dicha propuesta cumpla con una serie de requisitos de estructuración y agote otra serie de etapas procedimentales, procesales, legales y científicas. Las personas se motivarían a participar en las asambleas, que se llevarían de forma periódica o permanente dependiendo del tamaño de la jurisdicción en la que se circunscribe. Si a eso le añadimos la mejora tecnológica e infrasestructural de la educación, tendremos una base sólida para la formación política suficiente de cada ciudadano.
    Claro está, buena suerte con implementar un sistema electoral y de sufragio universal de esas características en el orden de cosas actual: su sola implementación amenazaría el equilibrio de poder mismo a escala mundial y llevaría paulatinamente, más o menos rápido, a una verdadera superposición de la voluntad general o universal, sobre los intereses privados, pues alrededor del 90% de la población es clase trabajadora.

  • @juanmartinsaldana7026
    @juanmartinsaldana7026 4 місяці тому +1

    No podría simplemente elegir el % de mi votos para cada candidado? Ejemplo 90% de mi voto para tal, 6% para tal y 4% para tal. Y al final simplemente se ve quién tuvo mas porcentaje. Lo mismo otra podría poner el 100% de su voto en una persona o ditribuirla entre todos

  • @paultech3249
    @paultech3249 4 місяці тому +15

    Q BUENO ESCUCHARTE INCENTIVAR EL COMPROMISO POLÍTICO EN UN MUNDO Q DESINCENTIVA LA PARTICIPACIÓN LOGRANDO ASÍ Q LAS Q MANDEN SEAN LAS CORPORACIONES.

    • @gorillafreezone2174
      @gorillafreezone2174 4 місяці тому +4

      Son los mismos dueños d las empresas d medios q desincentivan y atemorizan para q no reclames tus derechos.

    • @tracksterrorista1690
      @tracksterrorista1690 4 місяці тому +2

      Venia a escribir esto mismo q dicen, y a sumar un Aguante Veritasium te quiero mucho

    • @paultech3249
      @paultech3249 4 місяці тому +3

      @@tracksterrorista1690 Es impecable este pibe. Lo sigo desde hace años y nunca una agachada. Vamos, q al cambio lo hacemos con política y con formación!

  • @michaelelizondo83
    @michaelelizondo83 4 місяці тому +6

    que tal si la votacion durara un periodo, digamos 1 semana, y todos votamos por internet desde nuestra casa o desde nuestro celular atraves de una plataforma, donde accedes con tu usuario y tu contraseña. tu puedes mover tu voto durante esta semana online, y puedes ver en tiempo real los totales de lo que esta eligiendo el pais. podrias elegir a alguien sin opciones pero cuando ves que esta ganando el candidato que odias, mueves tu voto hacia el que te desagrada menos, puedes mover tu voto todas las veces que quieras durante esa semana y ver los totales, sabrás en todo momento de esa semana quien va ganando, al final de esa semana quien conserva más votos gana. los candidatos podrian tambien dirigirse a una zona en particular que estan perdiendo y tratar de persuadirlos de cambiar de idea. seria interesante.

    • @ultracreador
      @ultracreador 4 місяці тому +15

      Suena a un método muy fácil de corromper y fácil de comprar votos de los demás

    • @0Lesar0
      @0Lesar0 4 місяці тому +2

      ​@@ultracreadorprácticamente es lo mismo que tenemos en la realidad, pero de una forma mas rapida y sencilla, ademas seria mucho mas facil ver si hay un cambio brusco o irregular dado a que seria en tiempo real y en la palma de tu mano.

    • @michaelelizondo83
      @michaelelizondo83 4 місяці тому +3

      @@ultracreador no necesariamente, habria que incluir tecnologia y una forma de asegurarte que tu voto va a lugar correcto, que no hay nadie detras moviendo tu voto, por ejemplo tu tienes un numero de voto que solo tu sabes y tu puedes corroborar si tu voto fue realmente a donde tu quisiste, quizas en los totales tu puedes ver todos los numeros de todos lo votos que votaron cada candidato, no sabes de quien es ese numero pero si sabes el tuyo y sabes que el tuyo esta ahi, podria hacerse trampa manipulando el codigo, si, pero si hace bien no. es como todo, podria haber algun haker que estropee el programa si, pero no si se hace muy bien.

    • @michaelelizondo83
      @michaelelizondo83 4 місяці тому +2

      @@0Lesar0 no es lo mismo porque ahora no puedes cambiar tu voto, con este sistema si, y esto es clave, porque muchos al ver quien va ganando quisieran cambiar su voto y no pueden, cambiar el voto de acuerdo al feeback que vas teniendo de la mayoria es la clave.

    • @rycaralphabeamer7496
      @rycaralphabeamer7496 4 місяці тому

      ​@@michaelelizondo83en argentina existe el ballotage una ves se hacen las elecciones generales se toman a los dos mejores (los mas populares si no hay una diferencia de 10 puntos o no llega ninguno al 45%) y se vota entre ellos 2. Aun así todos los sitemas planteados no me gustan. Me parece muy buena la inclusion del video de el teorema de arrow porque al final todos esos sistemas no pueden hacerse cargo de los problemas de los demas. Pero si creo que existe un modelo mejor. El que menos problemas tieen para elegir que es el de mercado. Puedes eleguir coca cola y tendras tu coca cola o si quiere compras una pepsi o si quiere no compras nada desde mi punto de vista es la democrasia verdadera pagas por lo que necesitas quieres y deceas. Puedes hacer caridad como tu lo desees y no necesitas a un politico que decida él. No lo haces tu o eliges en quien confiar tu dinero. No por una eleccion donde luego de perder tu opccion mo te dejan retirar tu dinero (inpuestos) en el video hablan de que un sistemo no es democratico si (usando un ejemplo) todos quieren una pizza y 1 una hamburgueza. Pero no al contrario el paga la comida es quien elige si yo invito a mis amigos a comer en el restaurante de pizza favorito se come pizza porque la pago yo. Por regla de tres eso ya aplica en paises que tienen migracion. Si tienes ciudadania y pagas los impuestos puedes votar. Eso ya se encamina a lo que yo digo.

  • @yangvazquez
    @yangvazquez 4 місяці тому +10

    2:42 Hay un error en la traducción, en la versión en inglés se menciona que la posición de Nader era a la izquierda de Gore y Bush, en este video se menciona que era de derechas.

    • @jcarnaiz
      @jcarnaiz 4 місяці тому +2

      En Estados Unidos son todos de derechas 🤣

    • @nachuelas
      @nachuelas 4 місяці тому +2

      En los Simpsons ya hablaron de eso en un vídeo del terror: Dole y Clinton eran lo mismo, como en España PP-PSOE

    • @yangvazquez
      @yangvazquez 4 місяці тому +2

      @@jcarnaiz Se está hablando con respecto a la traducción, si leíste bien?

    • @moseremeapeido6815
      @moseremeapeido6815 4 місяці тому

      A preguntarte iban

    • @jcarnaiz
      @jcarnaiz 4 місяці тому

      @@yangvazquez si leí bien, lo hice como un chiste.. perdón..🙏

  • @ielariocuarto
    @ielariocuarto 2 місяці тому

    «Los hexágonos son los mejorágonos». Excelente

  • @LeonC404
    @LeonC404 4 місяці тому +2

    Gracias por el video!

  • @leonardo.david12
    @leonardo.david12 4 місяці тому +4

    7:00 así funcionan las elecciones en Colombia, por eso votan a presidentes qué luego odian (duque y petro)

    • @ErickSierra
      @ErickSierra 4 місяці тому +1

      A Petro lo quiere la mayoría... pero eso no te lo dirán las cloacas mediáticas.

  • @sanesvegar04
    @sanesvegar04 4 місяці тому +4

    8:26 La pinche guillotina, Xd

  • @peu_bsf
    @peu_bsf 24 дні тому +5

    17:47 ya me perdi chau

  • @pedrogonzalez-it7bo
    @pedrogonzalez-it7bo 3 місяці тому +1

    Matematicamente lo mejor es voto directo y representación por porcentaje obtenido. Que es difícil llegar a acuerdos, puede que si, pero es mejor que una minoria tenga todo el poder.

  • @zero91-152
    @zero91-152 Місяць тому

    con lo de rankear a los candidaos, podría ser rankear solamnete del 1 al nueve y si el número de candidatos supera el nueve, calificarlos con cero

  • @pedromendozaaristegui5974
    @pedromendozaaristegui5974 3 місяці тому +5

    La democracia no sirve

    • @lengendarioinfinito1533
      @lengendarioinfinito1533 Місяць тому

      Por que crees que LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA la usa tanto para justificar sus intervenciones imperialista

  • @angelwynss5309
    @angelwynss5309 4 місяці тому +3

    hay que hacer un pais con una dictadura de la democracia, un sistema inexpugnable e impenetrable anti-antidemocracia, toda ideologia e ideas en contra de una democracia directa, prohibidas.

  • @keysersoze4
    @keysersoze4 4 місяці тому +9

    En realidad, para que la democracia sea justa de base no tendría que dejar que todos los votos valgan lo mismo. Porque no es justo que alguien que vota emocionalmente o sin ninguna idea de lo que está votando tenga el mismo valor y peso que el voto de alguien que vota racionalmente y en base a los hechos y datos objetivos de la realidad.
    Debería haber alguna especie de examen o alguna cosa de ese estilo que dictamine cuánto tiene que pesar el voto de cada uno según un estándar de conocimiento que valide que tan informado estás a la hora de votar. Y que no necesariamente ese "examen" sea sobre preguntas de conocimiento general (como política, historia, economía, etc.), sino que puede ser sobre preguntas básicas o éticas de la vida. Pero es necesario que el voto de las personas tenga un peso distinto según que tan preparado estés para votar.

    • @Pablo-rg6vi
      @Pablo-rg6vi 4 місяці тому +4

      Se llama voto censitario y estuvo vigente en la mayoría de países hasta finales del siglo XIX, y por ejemplo en Rusia se utilizó hasta 1990
      Aunque por ejemplo en España el voto censitario era por patrimonio, si tenías arriba de cierta cantidad en patrimonio, podías votar, en Reino Unido era por pueblos, cada pueblo en su conjunto elegía un candidato por puntaje, entonces había pueblos que pese a tener menor población tenían mayor peso electoral; y en la Unión Soviética era por escala, la gente votaba por sus representante en su trabajo y en su pueblo de entre los propuestos por el Partido Comunista, pero solo votaban los propios miembros del Partido Comunista, y se publicaba en listas donde tenían que ser refrendados por el pueblo en su conjunto

    • @MentalidaddeDelfin
      @MentalidaddeDelfin 4 місяці тому +5

      Pero quién decide ese examen? Quién decide el estándar? Qué pasa si falla?

    • @Pablo-rg6vi
      @Pablo-rg6vi 4 місяці тому +6

      @@MentalidaddeDelfin Por eso mismo ya no se usa el voto censitario

    • @keysersoze4
      @keysersoze4 4 місяці тому +1

      ​@@MentalidaddeDelfin dije "examen" como algo simbólico. La realidad es que tendría que haber una forma de poder dictaminar si el sujeto que va a votar tiene las capacidades para hacerlo (va a votar de manera racional) o no las tiene (va a votar de manera emocional). Ya que como dije, no es justo que el voto de los idiotas impulsivos valga lo mismo que el de las personas que se esfuerzan en intentar entender la realidad de la manera más objetiva posible. Puesto que esto simplemente hace que los políticos se vean estimulados en captar la atención de los votantes "menos" capaces y no de los que son más difíciles de convencer. Es por esto que la política se ha ido degenerando con el paso del tiempo, y no se me ocurre otra solución más realista que esta. Porque pensar que la solución es que haya más educación para subir la vara general del votante promedio es de alguien muy iluso. Dado que si los políticos no se esforzaron en cambiar la forma en que la educación se imparte hasta ahora, no lo harán nunca porque las masas están muy adormecidas como para exigirle esto a la política. Por eso es que digo que para mi esta es la única salida.
      Además, aclaro que esto no tiene que ver absolutamente nada con el voto censitario. Ya que el voto censitario fue un sistema de votación en el que el derecho al sufragio estaba limitado a quienes cumplían ciertos requisitos económicos, educativos o de propiedad. Y en ningún momento yo dije que quienes no sean poseedores de propiedades, títulos académicos o de ciertos requisitos económicos no pueden ir a votar. Solamente dije que tendrían que de alguna forma ser "evaluados" para ver que tan preparados están para emitir su voto.

    • @Snobax
      @Snobax 3 місяці тому

      ​@@Pablo-rg6vi¿Me podes explicar como es que el voto de un deficiente mental puede valer lo mismo que el de un ingeniero?

  • @ivanrobertoamerigonzalez3463
    @ivanrobertoamerigonzalez3463 4 місяці тому +1

    No se dice "se redescubrió hasta 2001" ya que hasta solo indica un momento del tiempo. Dejando eso de lado es un buen vídeo explicativo de las cosas.

  • @jeissonleandronarinomendoz8798
    @jeissonleandronarinomendoz8798 Місяць тому

    Tengo un sistema,
    Independiente de la cantidad de candidatos cada botante puede escoger 3 máximo, 2 o 1 solo, el más preferible tendría 10 puntos, el segundo tendría 4 puntos y el tercero 1 punto, el elector puede simplemente escoger uno solo con 10 puntos, si son 2 sus preferencias 10 el primero 4 el segundo, de esta manera no sería necesaria la segunda vuelta y sería muy difícil encontrar empates

  • @jamesg4613
    @jamesg4613 4 місяці тому +20

    Una cosa es un sistema electoral y otro es la Democracia. El error es creer que Democracia es solamente votar por un presidente.

    • @fenderstratocastertelecast8479
      @fenderstratocastertelecast8479 4 місяці тому

      Y es que así se los venden. De hecho si críticas a ese presidente te califican de anti-democrata.
      El otro error es creer que son mayoría cuando hay gente que se abstiene de votar. Los porcentajes relativos suelen ser manejados perversamente por los autócratas

    • @angelsoto2282
      @angelsoto2282 4 місяці тому +1

      En mis 23 años de vida nunca he oído que alguien le hayan dicho antidemocrático por quejarse de un presidente.

    • @fenderstratocastertelecast8479
      @fenderstratocastertelecast8479 4 місяці тому +1

      @@angelsoto2282 ya debes salir un poco de tu cuadra, por cierto, la gasolina no cuesta 10 pesos y los que criticamos al presidentito (así diminuto) no somos traidores a la patria

    • @angelsoto2282
      @angelsoto2282 4 місяці тому +4

      @@fenderstratocastertelecast8479 ¿¿¿??? Estas presuponiendo muchas cosas. Deberías dejar de presuponer un poco (Bastante en realidad).
      Soy Venezolano. A mis 17 años tuve que salir de Venezuela solo, ilegal y por carretera por 3 países porque en mi país no tenía futuro y el dinero no alcanzaba para nada.
      Y en los años que llevo tanto en Venezuela donde la educación estaba muy politizada a favor del gobierno, ni estando en Perú incluso cuando hubo ataques xenófobos físicos contra los venezolanos he oído que quejarse de un presidente es ser antidemocrático.
      Pero me imagino que eres de México por lo de los pesos. O de Argentina. Sea como sea, el que está en una burbuja eres tú.

    • @fenderstratocastertelecast8479
      @fenderstratocastertelecast8479 4 місяці тому

      @@angelsoto2282 saliste de Venezuela, supiste como a través de la democracia llegó Chávez al poder (para ya no soltarlo) sabes que ese miserable dijo que quien no estaba a favor de la revolución estaba en contra de ella... Y todavía preguntas?
      Creo que no entiendes que no entiendes. Y por lo visto, tampoco entendiste el sarcasmo...
      Para.los fanáticos de estos dictadores, criticarlos es ser anti-democrata... Ya quedó claro?

  • @arturomonzon6814
    @arturomonzon6814 4 місяці тому +6

    Solo diré, democracia directa será siempre mejor que democracia representativa. Y con el plus de sistema aprobatorio es incluso superior. Buen video

    • @entrenadev
      @entrenadev 4 місяці тому

      Más poder al individuo

  • @juliolinarezescobar
    @juliolinarezescobar 4 місяці тому +4

    Si esto es asi, Venezuela va 20 pasos atras

  • @northog3279
    @northog3279 4 місяці тому +1

    Soy valenciano, y ver cómo a pronunciado Ramón Llull (se lee igual que se escribe) como "Reimon Lol" me ha herido muy fuertemente ajajaja Por cierto, era español.

  • @pabloa4672
    @pabloa4672 4 місяці тому +2

    Esto es totalmente ajeno a las democracias con votación popular. Donde la mayoría de votos simplemente gana. Si los dos que tengan más cantidad de votos tienen pocas diferencias con respecto al total de votantes válidos se vuelve a votar pero solo esos dos. Esto sería un balotaje, porque se considera casi como empate, en el futbol es como decir "vamos por los penales y definimos". Entonces a esa votación los que ya votaron por el primero más votado solo deben ir a volver a votar el mismo y el segundo los mismo, para los demás casos tienen 4 opciones: votar por el primer mayoría, votar por la segunda mayoría, votar en blanco (no tiene utilidad solo en la anterior elección, donde la diferencia está basada en el total ) y por último el voto nulo o impugnado (que sería igual como si no hubiera existido aquel votante). Yo creo que este sistema que menciono no tiene los problemas indicados en el video. Siempre se ajusta a la gran mayoría.