Como pintar un hot wheels con aerógrafo
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- 🚗Segunda parte donde utilizamos por primera vez el aerógrafo en una carrocería. ¿Quieres saber si salgo airoso de la experiencia?
Mi kit de aerógrafo: amzn.to/31a7LwQ
Mascarilla doble filtro para pintar: amzn.to/3rrSOkH
Kit pinturas aerógrafo: amzn.to/3rjrkO0
Brocas cónicas: amzn.to/3FPtlpg
Cepillo miniamoladora de calidad: amzn.to/3cYTGVo
Barniz Vallejo: amzn.to/3riGxPg
Taladro manual: amzn.to/32DBtuB
Punzón automático: amzn.to/3xyMzg1
Láminas de poliestireno para alerones y spoilers: amzn.to/3dh7P0x
Pegamento UV: amzn.to/31eWdYP
Pinceles de detallado: amzn.to/3dh8ejz
Ring luz continua para grabar: amzn.to/3G2dvb1
Deposito limpieza aerógrafo: amzn.to/3cYVyxo
Mini limas de diamante: amzn.to/3xCgX8Y
www.buymeacoff... (Por si quieres apoyar el canal)
Excelente trabajo maestro... Y si tienes razón el acabado de la laca no quedo como se esperaba y el detallado te quedo buenísimo
Mil gracias compañero. Pues si la laca no quedo como esperaba.... pero hace bastante de este video y ahora ya trabajo con aerógrafo y la calidad se nota ;)
Muchas gracias por estos videos para los que queremos empezar nos viene genial.
Mil gracias a vosotros, siempre estare aqui para lo que necesiteis y las dudas que tengais... no me considero ningun maestro pero siempre podemos aprender todos juntos de nuestros avances y de nuestro errores ;)
El AEROGRAFO es lo mejor en acabado, y para evitar la piel de naranja es probar la salida de presión de aire-pintura. Según la pintura o laca a usar. Es importante también filtrar la pintura. Me gustó y me SUSCRIBO! 😀
Mil gracias 😊 poco a poco voy averiguando los entresijos y desdeluego un cambio que hice fuel el tema del barniz, ya que el industrial pufff es demasiado espeso.
Pronto iré subiendo más cositas 😜 un abrazo compañero
Saludos desde México buen material 👍
Mil gracias compañero 😉 un placer tenerte por aquí este es tu canal.
Excelente Trabajo Brother.. Saludos desde Indianapolis IN.
Muchas gracias compañero. Me alegra que te sea de utilidad, un abrazo desde España
Buenas, como te he dicho por FC bastante bien el vídeo. Yo llevo años con aerógrafo y he aprendido a base de fallos. Pintar con el aerógrafo no es tan difícil desde mi punto de vista, lo peor es el tema de las pinturas y con que diluirlas y demás. Me paso una vez que mezcle una de Tamiya que dices con agua y se me hizo una pasta horrible en la cazoleta del aerógrafo y tuve que tirarlo.
También es muy cierto lo de la laca, es el proceso más complicado y el que más luce la maqueta. A mi me paso exactamente lo mismo que a ti, compre esa laca en el Leroy y restaure un Lamborghini Diablo 1/24 de burago, todo bien hasta que eché esa laca, no ha quedado mal, pero es cierto que se ve esa piel de naranja de la que hablas.
Enhorabuena por el vídeo. Me he suscrito a tu canal porque me gusta la forma en la que haces el video. Un saludo!
Mil gracias compañero, de corazón los comentarios así hacen que me haga ilusión seguir customizando, restaurando y sobre todo aprendiendo con vosotros.
Efectivamente el tema de las pinturas, tipos,texturas, disoluciones pufff es lo más complejo, s mí me pasó igual cuando intenté diluir con tiner una con base de agua y menos mal que lo hice en un vasito de plástico en vez de en el cubilete .
Me alegra mucho saber que te gusta cómo hago los vídeos, gracias de nuevo y seguiré mejorando para ofrecer mejores videos 😉
@@SuitcaseGarage hago esos comentarios porque sé que gente como tú lo valoran, yo me he llevado muchos años subiendo videos, ya lo deje hace tiempo y se que valen oro. Ya te digo me gusta como lo haces, me seguiré pasando por aquí y por el foro. Me gustaría mandarte por el foro el Lamborghini ese que te comenté arriba que restauré.
Exelente trabajo lo ví todo también soy nuevo animo
Mil gracias compañero, bienvenido al canal, espero que mis videos te sean de ayuda, esta noche a las 22 hora española publico el ultimo tutorial sobre pintura, espero lo disfrutes, un saludo.
Quedo precioso . Espero pronto poder conseguir materiales para hacerlo !
Gracias, seguro que si, piensa que con pocos recursos a veces se puede conseguir mucho. Este año próximo haré un tutorial de pintado con spray para la gente que no tenga aerógrafo.
Hola buenas, si quieres una laca en spray que te deje ese acabado gloss compra laca de la marca duplicolor, te deja el coche como un coche de verdad , es el más fino que he probado
Pues me lo apunto, voy a investigar, aunque compre la de aerógrafo, siempre es bueno conocer más opciones, mil gracias 😉
Cualquier barniz brillo en spray viene bien? Cual recomiendas que deje buen acabado? Gracias!!
Hola! Gracias por comentar compañero!.
Bien, empecemos por el que no recomiendo y no es otro que los spray de los chinos ¿Por qué? Sencillo: estos sprays no tienen boquillas intercambiables y su resultado es extremadamente tosco, si no tienes la posibilidad de usar aerógrafo o sencillamente te va más el spray yo recomiendo el industrial genérico que venden en Leroy Merlín no sale caro, creo que unos 4€ los 500 cl (creo que son) y a parte de no tener mala calidad las boquillas son intercambiables, esto significa que puedes acudir a una tienda de pintura y pedir boquillas finas incluso direccionales por apenas unos céntimos y así arañar algo más de calidad al spray ya que tendremos un pulverizado más fino y homogéneo 😊.
Esa marca de pinturas están disponibles para EE.UU ???
@@oscarmadridjr7807 hola compañero, pues la verdad es Vallejo es una marca española, así que desconozco si hacen envíos ha EEUU, pero creo que hacen envíos al extranjero, así que no me extrañaría. Supongo que si entras en su web e intentas hacer un pedido puedas comprobar si llega allí. Otra opción sería que probades con las de Green stuff world, son las que he utilizado en mis últimos tutoriales y son una pasada y se que ellos venden internacionalmente. Un saludo.
@@SuitcaseGaragemuchas gracias ya he revisado y si green stuff world está disponible en EE.UU pero los paquetes que tú has comprado que por cierto ya me he visto todos los videos, esos paquetes no están disponibles están agotados es que soy muy buenos saludos desde Chicago ❤
@@oscarmadridjr7807 me alegra saber que GSW si llega allí, lamento que estos packs estén agotados, la verdad son unas pinturas espectaculares las de @greenstufworld, seguro que encuentras dentro de sus variedades otros tipos de pinturas y efectos que te sirvan. Un saludo desde España
Qué aguja es mejor para pintar Hot Wheels con el aerografo de las que trae? 0.2 o 0.5mm?
Buenas compañero, la verdad es que la que tengo instalada es de 0.2, pero no creo que una 0.5mm le vaya mal, piensa que en algunas ocasiones, sobre todo antes de tener aerógrafo pintaba a spray y si eres delicado, puedes conseguir un acabado fino ;)
Qué tal el aerógrafo? Crees que es buena opción o hay que buscar otras opciones? Gracias.
Buenos días compañero.
Gracias por comentar, pues veamos todo depende del uso que quieras darle yo en lo personal lo utilizo para pintar piezas de escala 1/64 y me va perfecto tanto la calidad del aerógrafo como el compresor, si bien es cierto que no será igual que un aerógrafo de 500€ este kit que te viene completo por apenas 60€ es mas que suficiente para empezar, otra cosa distinta es que lo necesites para piezas mas grandes como pintar un cuadro o piezas de escala 1/18 igual tardas mas, pero yo estoy muy contento con el resultado la verdad. Cualquier duda preguntame sin problemas que en lo que sepa y te pueda ayudar lo hare ;)
@@SuitcaseGarage gracias! Creo que para empezar es una buena opción en 1/64. Por cierto, buenos vídeos!
@@dosco_es Mil gracias para mi es importante el apoyo ;) mucho animo y espero que te vaya bien si decides pillar uno, pero ya veras que cero problemas yo lo uso para esa escala y va fenomenal y lo uso tanto con imprimación como con pintura y lacado.
Amigo podría utilizar pintura automotriz? O esmalte?
Con un aerógrafo no te lo aconsejo, a menos que sea un aerógrafo bueno con juntas selladas de teflón para después poder limpiar con acetona.
@@SuitcaseGaragey que pintura me aconseja utilizar? Para pintar piezas de hotwheels?
@@ErnestoDanini si vas a utilizar aerógrafo pinturas acrílicas ni lo dudes, como por ejemplo las de Green stuff world, si no puedes usar aerógrafo, puedes usar aerosol un spray común, intentando utilizar una boquilla de pulverización fina 😊
Que es imprimación🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Buenas compañero, es una base que se aplica en el propio metal para que después la pintura se agarre, sin la imprimación la pintura se caería, dicho esto el proceso es el siguientes.
Imprimación, pintura y barniz . Un saludo.
Muchas gracias mi amigo.👍👍👍
@@hugod.vivancop.3451 De nada, para lo que necesites 😉
Que es la "Imprimación"?
Muy buenas compañero, gracias por tu pregunta. La imprimación es la base que se aplica antes de la pintura, está crea una capa que se adhiere a la carrocería y permite que la pintura agarre más.
Una dudilla, hice un custom hace poco bastante bruto, pero a las 2 semana observé cómo por todo el coche, la pintura se cuarteo entera llena de grietas. Le eche una imprimación transparente y seque con secador entre capas, puede ser este el fallo?
Muy buenas compañero 🤔vamos a ver si podemos llegar al fondo del asunto y ayudarte.
¿Cuál fue el proceso de pintado? ¿Usaste aerógrafo o spray? Lo recomendable de la laca (barniz) es dejarlo secar al aire pero el cuarteado se puede deber al uso de algún producto antes de la aplicación de la pintura.
Recuerda que el proceso recomendado de pintado es: tras cepillar y lijar al agua la carrocería, limpiar con un paño y alcohol. Una vez seco se aplica imprimación en varias capas hasta conseguir uniformidad y tras esto se aplica la pintura ya sea aerógrafo o spray para después de un tiempo de secado prudente aplicar la laca y dejar secar sin forzar.
Recuerda que tanto pinturas como barnices son algo susceptibles a los cambios de temperatura, sobre todo los extremos.
😜 Cuéntame más sobre el proceso que seguiste, un saludo.
Y si no le doy imprimación y pinto de una ?
Hola!! Gracias por tu comentario.
Veamos, como poder puedes claro, dependiendo de la pintura que uses agarrara más o menos, pero piensa que el objetivo de la imprimación o primer es proteger la carrocería de la sulfatación por humedad y hacer que la pintura agarre mejor y así evitar que se desconche con el paso del tiempo o los roces.
☺️Mi consejo es que la uses, no obstante aunque te parezca un engorro puedes probar a hacer una carrocería con imprimación y otra sin y ver el resultado que más te convenza. Recuerda que la imprimación también sirve para alisar la carrocería de posibles imperfecciones pequeñas y así conseguir un acabado más liso.😉 Ánimo y ya me contarás los resultados.
@@SuitcaseGarage Tengo una Water Based brillante premium de Vallejo para aerógrafo se echaría antes o después? Pone imprimación pero parece más como barniz
@@rubiorubio4032 water based a mi entender es en base de agua que son los vallejo... y si es brillante seguramente sea laca vamos barniz para el acabado... lo que no me cuadra mucho es eso de que ponga que es imprimación, la imprimación de vallejo te suele poner surface primer de echo yo me he dejado la imprimación en spray y me he pasado a la de aerógrafo.
Intenta averiguar si es imprimación porque si pone brillante seguramente sea un acabado como una laca y en ese caso va después de toda la pintura. ☺
Mira te paso dos enlaces, (yo en este caso no me llevo nada por ello, pero es para que veas el ejemplo,) uno es un barniz y el otro es la imprimación, no taras mucha diferencia.
www.amazon.com/-/es/Av-Vallejo-Barniz-l%C3%ADquido-1-9/dp/B01N3Y8QIC
y esta es la imprimación.
www.amazon.com/-/es/Vallejo-Poliuretano-acr%C3%ADlico-imprimaci%C3%B3n-negra/dp/B00649PNAI/ref=sr_1_10?keywords=vallejo+primer&qid=1645615460&sprefix=imprimacion+vallejo%2Caps%2C351&sr=8-10
A mi me deja una superficie un pelín rugosa la laca . Sin laca se me queda más liso . ¿Por qué puede ser esto ??
¿Que laca usaste? Ese mismo problema tuve yo y fue debido al uso de la laca industrial, vamos de esta de spray de toda la vida, para un acabado más fino es recomendable una laca para aerógrafo o si no tienes aerógrafo una laca de tamiya o de alguna marca de hobby que sea en spray pero más fino para estos acabados.
@@SuitcaseGarage laca marca splil de 2€ . Será eso entonces. Entonces los dejaré sin laca. Con la pintura en spray e imprimación se quedan bien .
Gracias por la idea.
@@gomel6292 Ese es el problema fijo, esos barnices suelen salir muy malos, pero te daré un consejo que igual te vale.
Acércate a una tienda de pintura y aerosoles gran la más grande que tengas cerca en plan polígono y allí pide boquillas para spray de flujo fino, las venden sueltas y valen unos céntimos, asegúrate de que te valga para la conexión de tu laca y verás que hay de distintos tipos unos más finos otros que cambian la forma en la que pulverizan, esto podrá ayudarte a mejorar el acabado. 😉
@@SuitcaseGarage lo haré, de todos modos que sucede si no le pongo laca ??
@@gomel6292 a ver...suceder suceder no sucede nada , lo que pasa es que con el tiempo la pintura se irá matizando y adquirirá un color así feo, y en caso de que uses calcas pues peor, tú piensa que al final la laca es una película protectora para evitar eso y dejar un efecto glos.
Pero vamos si no es una pieza muy importante y estas comenzando tampoco va a pasar nada si no le pones, ahora eso si nunca podrás conseguir un acabado gloss sin usar una laca 😊