MOCHILAS SALOMON S-LAB SENSE ULTRA 2017. 2, 5 y 8 litros
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Análisis a fondo de la gama 2017 de mochilas S-Lab Sense Ultra Set, de 2, 5 y 8 litros, así como los accesorios opcionales disponibles para estas ligerísimas mochilas.
NOTA: todas las imágenes son propias.
Cycles de Audionautix está autorizado la licencia Creative Commons Attribution (creativecommon...)
Artista: audionautix.com/
EDM Detection Mode de Kevin MacLeod está autorizado la licencia Creative Commons Attribution (creativecommon...)
Fuente: incompetech.com...
Artista: incompetech.com/
Drifting 2 de Audionautix está autorizado la licencia Creative Commons Attribution (creativecommon...)
Artista: audionautix.com/
Roboskater de Audionautix está autorizado la licencia Creative Commons Attribution (creativecommon...)
Artista: audionautix.com/
Lo mejor de tus reviews es que comienzo a verlos decidido y termino muy indeciso de qué adquirir....jajaja🤣🤣🤣🤣, pero no me malinterpretes, la información que brindas es oro puro, y te agradezco por ello
Hola Juan Carlos, gracias por tu comentario, con tu permiso, hago pantallazo y lo comparto en mis Stories de Instagram, ya que no tiene desperdicio, jajajaja.
Saludos.
Excelente review, estaba esperando que alguien la sacase. Los fallos de los bolsillos son imperdonables, más aún cuando Salomon tiene una legión de atletas para testar sus productos. Me iré a la gama anterior.
Hola y muchas gracias, quizás hay que hacer un replanteamiento a la hora de distribuir el material, realmente de mi idea original a como la llené para introducir el material obligatorio de UTMB, se modifico, y realmente en carrera quizá penalice este aspecto en cuanto a practicidad se refiere. A día de hoy no creo que la llevase para esa carrera por ejemplo. Aunque lo cierto es que para UTMB, el material requerido es bastante extenso.
La gama anterior, que ahora pasa a prescindir del nombre S-LAB en algunos aspectos puede resultar mejor, si nos decantamos por la versión de 12 litros para este tipo de ultras XXL.
Saludos!
Como siempre excelente tus vídeos y explicaciones de los productos, a gusto personal las mochilas de Salomon funcionalmente son las que mejor provecho he sacado sin olvidar si estática, tengo la s-lab avb skin de 12, la s-lab de 3 y la misma que usaste en UTMB la skin de 10 litros( que le pelea a la par a las otras dos, es excelente). Estoy muy contento con ellas, creo que esperaré una temporada más para que corrijan los defectos que está pueda tener y si es así me votare de cabeza por una pues solo por el porta bastones vale la pena, por llevar de manera cómoda a nuestros amigos, o mejor aún ya que eres el especialista del bricotrail mira qué posibilidades hay de incluir el porta bastones en los modelos que te comenté, se somos muchos los que contamos con esos modelos. Un abrazo grande y sigue así con esos vídeos tan buenos. Saludos
Hola Andres, precisamente estoy trabajando en un nuevo vídeo, una review de las nuevas Advanced Skin 2017 de 5 y 12 litros. También voy trabajando en bricotrail consejos para las nuevas Sense Ultra de 5 y 8 litros.
Gracias por tus comentarios, y hasta pronto!!
Si señor Juan!!! Muy currado el vídeo como siempre!! nos vemos por los montes, en utpirineu he tenido mala suerte y no me ha tocado dorsal tampoco :( UN abrazo!!
Oh, Victor, lo lamento. Te puedo recomendar una carrera? Mírate la Ultra Guara Somontano, en octubre. Una carrera espectacular en un entorno increible. En mi canal tengo un vídeo sobre esta carrera (sólo se puede ver en PC, ya que youtube me lo restringió por derechos de autor de la música).
muchas gracias , muy bueno ! me encuentro en busca de mi primer mochila, tambien para mis primeras aventuras de trail running, me seguiré con tu video de las advanced skin =)
Excelente explicación y muy buena crítica y demostración, gracias
Gracias a ti, Juan Carlos por dedicar unos minutos de tu tiempo.
Saludos.
@@ElLaboratorioDeJuan al contrario...
Yo me compre la Salomon Sense Ultra 5 y la Salomon Adv Skyn 12 y para llevar los bastones lo mejor es en el cinturon de Salomon.Por cierto en la mochila sense ultra de 5 litros el sistema de cierres para sujetar el pecho cambio y es mucho mejor, Salomon se dio cuenta el error y lo soluciono.Y el bolsillo pequeño pectoral q no tiene sistema de cierre se soluciona con una costurera aunque se puede dejar tal como esta para dejar los envoltorios de las barritas energeticas.Saludos!!
Gracias por tu aportación.
Saludos!
Felicitarte por esta gran Review a sido de gran ayuda de hecho acavo de comprar la 8l, un saludo.
Muchas gracias, y a disfrutarla!!
Saludos!
Gran vídeo como siempre! Tenía l duda de si me había equivocado al comprar la de 3L del año pasado. Viendo tu review, precios de ahora y q la mía salió x 72€, y sobretodo la comodidad que he experimentado con ella, creo q xa mis tiradas q x ahora llegan a 22-24k, creo q me puedo esperar a que la mejoren y sobretodo a q yo mejore 😂😂😂.. Como te comenté hace unos días x Twitter,estoy ansioso a ver review del bonatti pro. En Matagalls use mi kalenji y sin ser un día muy frío y sin lluvia note las lumbares algo mojadas. Salut i kilometres!
Magnífica review Juan, enhorabuena!!!
No me ha terminado de convencer el diseño de estas nuevas mochilas, creo que han ido a peor con respecto al modelo anterior, pero sin probarlas son todo conjeturas...
Hola etxauripc, personalmente creo que las mejoras en cuanto a acabos se refiere, con respecto a la versión anterior son superiores, cualitativamente hablando. Estudié detenidamente las mochilas para la review, y cada detalle que descubría me sorprendía gratamente. Si que es cierto, por ejemplo, que los bolsillos de los modelos anteriores me daban más sensación de durabilidad, y solidez. Aunque la ejecución del producto es impecable, no me da tan buena sensación si hablamos de consistencia, por lo que deberemos ser "cariñosos" a la hora de tratar a nuestra mochila, si queremos disfrutarla durante mucho tiempo.
Gracias, y saludos!!
El bolsillo en la espalda donde está el logo es para poner los geles que haz comido, sería para poner las cosas que después tenemos que tirar a la basura. No es para llevar geles llenos o barritas, obviamente te caen.
Trabajazo en las reviews de las mochilas, no obstante y siempre desde mi punto de vista creo que a estos señores de Solomon se les ha ido de las manos con los precios, son los iPhone de las mochilas, nadie duda de sus virtudes pero por la diferencia de precio con otros modelos parejos en funciones y tecnologías es para pensárselo. Desde mi punto de vista, estos modelos no añaden ese plus que tenian otros modelos anteriores en comparación con el resto que justifique el desembolso que suponen...
Respecto al análisis fantástico, trabajado siendo crítico y puntualizando sus virtudes y defectos! A seguir así!!
Hola Sinuhé, primeramente muchas gracias por tus palabras. Realmente el tema de precios en Salomon es un tema casi de debate, esencialmente en todo lo que lleva el sello S-LAB, pero creo que los precios en estas prendas o productos "top" es muy similar (Compressport, Nathan, X-Bionic, Ultimate Direction). Aún así, siendo pragmáticos, realmente son sumas altas.
Saludos, y como tu dices, seguiremos así, seguiremos mejorando!!
muy buen video y rescato y valoro muchisimo la objetividad, su hay algo poco funcional lo dijiste, excelente video, saludos desde argentina
Gracias German. La sinceridad e independencia en ls opiniones en estos contenidos creo que es fundamental.
Saludos desde Barcelona.
@@ElLaboratorioDeJuan exacto es lo principal la onestidad, y te agradezco,
A mi se me afloja en carrera las cinchas, algún truco? El chaleco es una M y es mi talla. Gracias!
Muy buena Review, muy bien explicado todo y siendo crítico con las cosas que no te gustan.
Yo el portabastones no lo veo, no digo que sea malo, porque como comentas te ha sorprendido, pero no se, ese accesorio ahí pinta muy raro. Y con lo cara que es la maleta como para tener que pagas más. Prefiero algo al estilo Ultimate Direction que los puedes portear en el lateral de una manera muy sencilla.
P.D: Échale un ojo al sonido, que a veces satura y es un poco incómodo!!
Saludos!!!
Hola Carlos, realmente el precio puede resultar alto, y tal como comentas, pagar "extras" puede que no sea agrado de todo el mundo.
Estoy preparando un vídeo para sacar más partido a la mochila y aportar soluciones caseras.......Además de alguna corrección o mejora, ya que con los kilómetros, he visto que el accesorio portabastones causa roces en el hombro....cosa o fallo imperdonable en un producto de este precio! Por suerte, se puede corregir y mejorar para aumentar la durabilidad de nuestra nueva mochila.
Sigo trabajando en ello
Buenas Juan. ¿Sacaste el video con las soluciones caseras? o algo sobre la mejora de los portabastones? estoy interesado en verlas y usarlas. Gracias y saludos.
Buenas, ¿cual crees que es mejor esta de 5l o la camelbak ultra pro de 4,5l?¿Me valdria para carreras de hasta 100k?
Excelente analisis, aunque como muchos creo que la solucion de ultimate direction con los bastones es mas util, y por descontado que mucho mas barata y con el precio incluido en la mochila.
Slab es Slab pero no siempre tiene porque ser mejor
Hola Toni, realmente Salomon en sus mochilas -a mi juicio- llevan tiempo haciendo inventos poco acertados en la forma de colocar los bastones, y realmente con el Custom Quiver, creo que de todas es la más acertada, aunque haya que pagar el accesorio opcional.
También es cierto que UD, tiene otro tipo de construcción totalmente opuesto, pues son mochilas mucho más rígidas, resistentes, menos elásticas, aunque muy funcionales. Yo suelo utilizar también modelos de ésa marca y realmente me gustan. Con la línea S-Lab Salomon busca ante todo ligereza, aunque en ocasiones ésta comprometa otros aspectos.
Saludos, y gracias!
Muchas gracias¡¡¡¡ un buen video.......
Victor, gracias a ti, por dedicar tu tiempo a verlos.
Saludos!!
Hola, muy buenas, excelente reportaje. Una duda que me surge al respecto es con respecto a los bastones. No existe la posibilidad de engancharlos mediante unas gomas, como por ejemplo en la Adv Skin 5 litros?? Me refiero, incluso, aunque fuese poniendo alguna goma en la parte del hombro y usando las que hay en la parte de la espalda que ya trae
Hola Roberto, estoy preparando un vídeo con posibles mejoras y personalizaciones para estas mochilas. Espero tenerlo pronto.
Saludos y gracias por tu aportación.
Buenas, muy buena review con todo detalle. Me surgen dos dudas, el espacio extra de los bolsillos que tiene la de 8L respecto a la de 5L puede hacer que rebote demasiado el material si no van llenos? La segunda pregunta: si tan grave es el problema del acceso a los bolsillos debajo de los softflasks cuando estos están llenos, las nuevas Advanced skin también lo llevan. Espero que con tus respuestas salga de dudas, porque estoy entre las de 5L (o 8L) de sense ultra ó la de 5L Adv skin, gracias. Salut y quilòmetres!!
Hola Edu, en cuanto a los bolsillos laterales, no son tan grandes para que el rebote pueda ser incómodo en caso de no estar llenos. En el exterior por ejemplo, meto un Buff bien doblado o unos cubre-guantes impermables, de modo que al ser un tejido contra otro tejido, digamos que no "resbala" y queda sujeto, por decirlo así. Realmente a mi no me molesta lo más mínimo. En los bolsillos digamos interiores con cremallera, algo de alimentación o un frontal es lo idóneo. Tampoco son más grandes que la versión anterior de 1 o 3 litros.
En cuanto a los bolsillos delanteros bajo los Soft Flask, el tejido en las Advanced es malla Mesh, muy elástico, y el acabado del bolsillo es con una goma cosida con zig-zag, muy resistente, no tan delicada como las nuevas con el termo-encolado.
Para cualquier consulta no dudes es escribirme.
Salut y molts kilómetres!!
Buenas!
En primer lugar enhorabuena por el trabajo! Soy otro indeciso entre el tamaño a elegir (si 5l u 8l). Tengo la mochila slab de 3litros del año pasado y he corrido con ella carreras como la Travesera y Ehunmilak con todo su material obligatorio aunque ha ido algo "petada".
Este año tengo dorsal para UTMB y al ver la mochila de 8 litros me ha gustado los nuevos bolsillos delanteros añadiendo otro par de huecos en los laterales (todos estos bolsillos accesibles corriendo me son de mucha utilidad) pero me crea indecisión el tamaño de los bolsillos traseros, si al ser tan grandes, si no van llenos puedan botar en excesos y resultar molestos. Es la duda que tengo entre la tela "lisa" de los 5 litros o el pliegue de la de 8l.
Siento el tocho. A ver si puedes sacarme de dudas y me animo por alguna de las dos.
Muchas gracias y a seguir duro como hasta ahora
Hola Edu, esos dos bolsillos extras, situados justo encima de los que van cerrados con cremalleras, no disponen de tenido extra tipo "fuelle", por lo que quedan bastante tensos, y por lo tanto, no tendrá excesivo rebote, contando que yo suelo poner guantes, o un tubular (Buff), o bien un manguito en cada lado.
Respecto a la segunda cuestión, es cierto que las Adv Skin llevan estos bolsillos, pero con soluciones muy distintas, tanto en el tejido más resistente, a pesar de ser tipo rejilla mesh, como en el acabado, ya que en las Skin, van rematados con una goma cosida a zig-zag, y éste detalle le confiere mayor resistencia y tolerancia y a su vez, elasticidad. En la Sense, va una parte con goma, pero con muy poco margen elástico, y la otra mitad va encolada (prácticamente nula elasticidad).
Espero haber aclarado tus dudas. Para cualquier cuestión más, no dudes en escribirme.
Salut!!
gracias por el video juan, estab pensando en comprarme una salomon de 8 Lts. pero en vista a los detalles que yo desconocia estoy en la duda si es que la compro, yo poseo la mochila Ultimate direccion y creo que esta lleva por lejos a salomon en cuanto a capacidad y los bolsillos de ataque rapido, lo he comprobado en competencias es mas comoda y no hay que doblarse como faquir para poder sacar un gel u otra cosa en competencia.....exelente video espero mas ideo tuyos, gracias.
Realmente, UD es una marca que penaliza un poco en peso, pero funcionalmente está muy bien resuelta, los modelos Signatures Series son un claro ejemplo, con multitud de bolsillos, con cremalleras o sin ellas, de muy fácil acceso, y sin tener que apartar la vista del camino.
Saludos.
hola una pregunta tengo de contorno de pecho y espalda 100 ,101 cm que talla me recomiendas desde ya muy amble saludos desde argentina
Mui buen video!!!
Muchas gracias Giulio!
El porta bastones,,,,puedes poner o kitar los bastones en carrera? O tienes que kitarte la mochila? Entonces la mejor para ultra la de 8 litros recomiendas ok
Con el portabastones opcional (Custom Quiver), puedes sacar los bastones o introducirlos sin necesidad de quitarte la mochila.
Hola! I have seen your video and i would like to ask you a question. if i buy the 8 liter hydration Pack and also the most lightest Obligatory equipment for example, salomon etc.. i mean for the UTMB will i have any problem?
Hello Ioannis! As you've seen in the video, at minute 12:57 enter all material required for UTMB, although as you can see the backpack is very bulky, but really all the material can be inserted.
Thank you, we see!
Thank you. I will buy it for sure. Excellent analysis.Greetings from Greece.
Hola, soy de Brasil. Podrias decirme se permite poner una bolsa de hidratacíon trasera en la Set 5? Hasta cuantos litros?
Hola Guilherme, no se puede poner bolsa de hidratación en ninguna de estas mochilas. No dispone de enganche para la bolsa, ni compartimento específico, ni tampoco salida para tubo ni guía para sujetarlo en la parte delantera.
En los modelos Adv Skin 3 si que es posible poner bolsa de hidratación de 1,5 litros. En unos días subiré el vídeo de los nuevos modelos 2017 en 5 y 12 litros.
Saludos desde Barcelona para Brasil!
10 islas 1 desierto Otros y muchas gracias! Soy encatado por Barcelona!
Muy buena review. Mi duda es las tallas, antes iban de dos en dos, ahora por fabricarse como textil son tallas que se ajustarían más.¿ La equivalencia de la talla podría ser como la de una camiseta de la misma marca? Gracias y saludos
Hola Agustin. El tema de que antes lo fabricase una empersa dedicada a complementos (léase mochilas, riñoneras, por ejemplo) y ahora lo fabrique una empresa de prendas textiles, me parece más un argumento de márketing, que pragmático. Es dedir, una empresa que fabrique mochilas, está preparada a nivel de maquinaria y de ajustes de éstas para los diversos tejidos de una mochila, así como para coser accesorios semi-rígidos como presillas, cinchas, tiradores, cremalleras, reflectantes, refuerzos internos etc.... Por tanto, que argumenten que ahora es "mejor" por el hecho de fabricarlo una empresa textil......como que no. Otra cosa, es que aprovechando este cambio de fabricante, amplíen el número de tallas, y eso si me parece positivo.
Como comentas, no de Salomon utilizo las camisetas normales talla S y gama S-Lab M, y la mochila que llevo en el vídeo es talla S. Así mismo, en las mochilas anteriores, utilizaba la M/L.
Saludos y gracias!
Muy buen análisis, Juan. Muy decepcionado con lo que comentas al final del vídeo, sobre la abertura del bolsillo que está delante de los flask. Era una mochila candidata pues por tamaño aspiraba a meter y sacar un impermeable/cortavientos en las ultras con comodidad sin parar a quitarse la mochila, pero por lo que veo, no va a ser posible.
También...me parece bastante escandaloso no ya que la mochila valga 170€, que siempre se consigue por menos, sino que una mochila de 8L y esta capacidad...será para ultras o tiradas largas, vamos, que sumándole sí o sí lo de los palos y un par de speed straws (pues no viene preparada para usar camelback)..se te pone la mochila en los 200-220€ fácil. Me parece una pasada cuando las Raidlight lo traen de serie, pagar 24€ por 2 boquillas...
Hola Alberto, realmente a los bolsillos delanteros se le podría sacar muchísimo más partido, ya que como se ve claramente en las imágenes, el tejido tiene margen, aunque lamentablemente, no es así con el acabado de su boca d entrada. Quiero pensar que en futuras versiones mejorarán algunos aspectos (ojalá también el bolsillo con abertura lateral del tirante izquierdo), y en la siguiente versión se mejorará. O por lo menos, eso espero.
Tema de precios, como he escrito en otro comentario, es el eterno debate. Pienso que no son baratos los accesorios, y como bien dices, si decides equipar tu mochila con todas las "opciones", el precio se dispara notablemente. Aún así, pienso que las soluciones aportadas son buenas, y quien quiera o esté dispuesto a pagar ese precio, tendrá un producto exquisito mire por donde se mire.
Saludos y gracias por tu comentario!
Se le puede agregar una bolsa de 1.5L para agua?
Hola Felipe, el chaleco no está preparado de serie para adaptar una bolsa adicional de hidratación, y aunque se podría llegar a adaptar con ayuda de alguna costurera que pusiese un enganche en la parte trasera superior, y unas gomas o cintas a modo de gúia para el tubo, la mochila estructuralmente no la veo adecuada para llevar esa bolsa trasera. Ni la malla que hace de cuerpo principal tiene la suficiente resistencia, ni el tejido exterior, para poder retener el contínuo movimiento que causa al correr.
Para bolsas de hidratación aconsejo en el caso de Salomon, la gama Advanced Skin.
Saludos.
@@ElLaboratorioDeJuanMuchas gracias por su respuesta!
gracias por la review super completa! Una consulta, aplica el mismo talle para esta mochila que la s-lab adv skin 3 de 12lts? porque como éste del video viene en mas talles he encontrado que me queda mejor la L. Mi medida de pecho es de 96 cm y peso 69 kg. Saludos desde Argentina!
Hola Jose, yo en los modelos Sense utilizo una talla menos, es decir, en la Adv Skin utilizo una M/L, sin embargo en los modelos Sense llevo la S.
Como siempre analisis excelente. Solo una pregunta sobre el portabastones. Me da la sensacion que queda muy instalado en uno de los lados con la descompensación de peso hacia ese lado , que no se si a la larga en una carrera de muchos Km puede pasar factura al no estar equilibrado (si bien es cierto que si los llevamos con nosotros sera porque en la carrera los llevaremos en mano la mayor parte de tiempo). ¿como lo ves tu que lo has llevado?.
Un saludo campeón ;)
Hola Miquel, veamos.....el portabastones, tiene tiene 4 posibles posiciones, depende si la cruzas en la espalda (ojo entonces, ya que reducimos margen para introducir carga!), la dejas a un lado, o cambias al hombro contrario, como digo, 4 posibilidades. En ningún momento noté molestia excesiva por descompensación, ojo, que aquí interviene también el peso de los bastones.
Después de uso, y después de la edición del vídeo, noté roces en la parte superior donde se acopla el accesorio. Una lástima en un producto tan caro, y que se podría haber corregido con varias sencillas soluciones.
Es por ello, que ya estoy trabajando en otro vídeo con trucos y opciones para mejorar nuestra mochila.
Saludos y gracias Miquel!!
ok! :)
a ver si me puedes ayudar,comprarias la de 5l del 2017 o la de 3l del año pasado por unos pocos euros menos?gracias de antemano
Hola Ivan. Veamos, la de 3 litros de 2016 es el mismo concepto de mochila que las de este vídeo, es decir, lo más parecido a un chaleco en el sentido estricto del término. En muchos aspectos la de 3 litros me parece más resistente que las de éste vídeo de 2017. La Adv Skin de 2017 me parece una mochila que ha adoptado unas buenas soluciones, como añadir los bolsillos en la parte delantera, que cubren parcialmente el bidón, con una goma cosida con zig-zag muy resistente (al igual que la de 3 litros de 2016) en una rejilla mesh. Piensa que la Skin, te permite llevar bolsa de hidratación, hasta un total de algo mas de 2 litros, factor importante en según que tipo de carreras (Transvulcania, por ejemplo). La Skin también renueva el sistema de cierre de las cinchas, algo más minimalista y se suministra con manta térmica. Eso si, es una mochila más robusta, y por tanto más pesada, aunque mucho más resistente. Incluso el tejido exterior de elastano, es más resistente que los modelos 2016 o 2017. Añadir colores nuevos como el pistacho o morado, me parece también un punto positivo, para salir del negro, blanco, o rojo.
Gracias a ti. Saludos!!
10 islas 1 desierto muchas gracias por tu opinión a mi la s lab de 5l también me parece muy fragil pero no había pensado en la adv skin y parece una muy buena opcion
Ivan, espero poder hacer algún vídeo de las Advanced Skin de 5 y 12 litros en breve!!
Hola Juan, una pregunta: yo en la de 3 litos soy M/L, tu sabes cual seria mi talla en este nuevo modelo, no las puedo comprar en persona asi que me toca via amazon. Un saludo y excelente tu canal.
Hola Andres, yo en la de 3 litros también utilizo M/L, y en la nueva Sense Ultra 8 litros llevo la S, y me va fenomenal. Al ser las tallas más escaladas, digamos que hay dos tallas más, de modo que puedes "afinar" más en la elección.
Saludos!!
Juan, cual recomendarias para la UTMB la S-lab sense 8L vs la adv skin 12L
Hola William, sin duda entre esas dos me quedo con la de 12 litros. Aunque no son 12 litros "reales", ya que se consiguen gracias a la elasticidad del tejido, pero al llevar compartimento con cremallera, me merece más fiabilidad que la nueva de 8 L.
Yo te recomendaría que le echases un vistazo a la Salomon Skin Pro2 de 10 litros (de verdad). Es una mochila con compartimento trasero único, con amplio acceso, que va realmente genial si pasas control de material obligatorio (en UTMB por ejemplo en Les Champieux, km. 50) pues abriendo la cremallera, tienes acceso visual a todo el compartimento. Tiene cierta tolerancia a la lluvia (la Adv Skin ni lo más mínimo), y además es más barata. En mis vídeos anteriores (Errores y aciertos en UTMB, y Plan B para UTMB) hablo de ésta mochila.
Saludos.
Hola Gonzalo, excelente video!!!!
Una consulta. En mi país no hay salomon, así que la voy a comprar por internet. Que talla es la mochila que probaste y cuál es tu estatura?
Para tenerlo de referencia al momento de comprar
Hola Milton, mido aproximadamente 1,80 mts. y peso entre 63-65 kgs. La talla que llevo en el vídeo es la S, y me siento fenomenal con ella.
Saludos!!
muy buen video juan que talla es la mochila que estas usando en el video? saludos desde mexico
Hola Ever, la talla que utilizo es la S. Y todos los datos y pesos que doy es ésa talla.
Muchas gracias desde el otro lado del "charco"!
Me quiero comprar unas mochilas para hacer trail con capacidad de 3 y 10 litros.Que mochila me recomiendas como la mas completa?cual me recomiendas?gracias campeon
Hola Jose Maria, cualquiera de las que hablo en este vídeo son perfectamente válidas para entrenos o carreras cortas, hasta distancias muy respetables. En este mismo canal, tienes un vídeo que colgué hace poco de la mochila Mountain Hard Wear de 3 litros, una mochila que me sorprendió por su calidad a un precio irresistible de 50 euros. Si buscas más capacidad (10 litros según me comentas) te recomiendo la que utilicé en UTMB, la Salomon Skin Pro de 10 litros y de la que también tienes un vídeo en este canal (Plan B para UTMB). Una mochila con un gran copartimento diáfano y totalmente útil, fabricada en Rip Stop que aguanta la fina lluvia, y una zona delantera ergonómica, y grandes bolsillos. Otra ventaja es que es compatible con bolsa de hidratación, que utilicé en UTMB, y me permitió llevar repartidos 2,5 litros de agua en total. Una buena compra, supuestamente de una gama "inferior" o mejor dicho, "no S-LAB", y que da un excelente resultado.
Saludos.
Hola amigo.Me han aconsejado esta mochila ya que nunca hago mas de 30 kilometros y dicen que es de calidad La Ultimate Direction SJ Ultra Vest 3.0 de capacidad 8 litros y medio.Dame tu opinion hay otra mejor que tenga mas prestaciones o ya estare feliz con esta mochila.Nunca miro los precios porque me gusta la calidad.Gracias
Entiendo que la Version de 5 litros no la has probado no?
Buen video!!
Ricardo, en el vídeo salen las tres medidas, fíjate que en la que pongo el portabastones es la de 5 litros en color negro. Lo que es cierto, es que no he salido a correr con ella, pues realmente la que me interesa para mis carreras es la de 8 litros, y tal y como explico en el vídeo, no es más aparatosa que la de 5, ya que los 3 litros de más de capacidad radican en los fuelles de los compartimentos traseros y en los bolsillos laterales, justo los que estan sobrepuestos en el de cremallera. Mismo tamaño de mochila, con tal sólo 10 gramos de peso y 20 euros de diferencia entre una y otra.
Saludos y gracias!
A mi se me rompió el elástico que sujeta las borrachas, ese elástico es una porquería, muy mal pensado.
Hola Dario, has intentado tramitar la garantía del servicio post-venta? En ocasiones si se ve algún claro defecto, proceden al cambio del producto.
Saludos, y gracias por pasarte por aquí.
Hola, si les he escrito pero me han respondido con la respuesta automática, no me dieron ninguna solución, practicamente ningún servicio di asistencia, pienso que salomon no lo compro más, he tenido problemas con todos los productos, desde las zapatillas (carisimas) hasta las calzas, remeras y hasta la mochila (carisima ésta también!), pienso que la marca Aoniji haga mochilas mejores!! Por lo tanto pienso que pasaré a otras marcas, ya he pasado a Hoka con las zapatillas, pienso que para las mochilas pasaré a Ultimate Direction o Innov-8. Salomon se ha convertido en un producto muy de mas, se vende mas de los otros solo por Killian, pero como productos son de muy baja calidad como confección.
Realmente cada uno expresa su opinión en función de si la experiencia con la marca ha sido positiva, o negativa, eso es indudable. A día de hoy en el sector del trail, hay mucha variedad y con marcas y productos muy potentes. Es cuestión de ir probando.
Saludos, y hasta el próximo vídeo.