Hola, sin ánimo de ser pretencioso, me gustaría explicar que el baño María es sumergir parcialmente la jarra o vaso con x producto dentro de un cacharro con agua para posteriormente ir calentando hasta su solución, eso que usted hace en el video se llama también baño, pero en este caso es baño de vapor, por lo que para el caso sería lo mismo, pero tardaría un poco más en derretir. Espero que haya servido aunque solo sea de información, gracias
Así claro no pierdes propiedades pero tienes un producto bien contaminado, por que partículas de agua se introducen a la mezcla y como son aceites y ceras nunca le va a poner conservante, y crees?? Que al paso de un tiempo se forman cooooooolonias de bacterias 🦠 y todas esas teclas tallas por todo el cuerpo
Me quedo maravillada con tus vídeos y muchas gracias por enseñarnos y muchas gracias por compartirlo con nosotros, Ami me gustaría q nos enseñes como hacer el jabón de color rosa gracias y bendiciones y muchos éxitos
Señora, Roxana a mi me funcionan muy bien sus recetas y me encantan si alguien qué pasa por su canal no le gusta pues no tiene que hacerla aunque sean comentarios constructivos , si molesta que te digan como tienes que hacer algo que ya sabes, usas perspicacia para contestar excelente Roxana té felicito
👏👏👏👏Así es Mina, me encantó tu comentario, si alguien tiene una receta DIFERENTE, que haga su propio tutorial o libro para compartir su conocimiento, y si, Rossana es un amor hasta para contestar comentarios mal intencionados disfrazados de "crítica constructiva" 😏 ella explica muy bien y si aún así se confunden o no entienden, pues ya no es culpa de Rossana😝 Te mando un gran abrazo y saludos desde México 😘
Me encantan tus vídeos! Que bello que haya encontrado tu canal 😍 Hago mis jabones artesanales pero ahora quiero incursionar en cremas y todo lo relacionado a la cosmética natural,tus vídeos me ayudan mucho..! Gracias.. saludos desde Perú! 🇵🇪
Buenos dias Carla...! Muchas gracias por tu tiempo y apoyo; me da mucho gusto saber que haces tus propios jabones artesanales 🤗, y aún mejor que quieras empezar con productos cosmeticos naturales puesto que no hay nada mejor que lo que hacemos en casa 😉 Te mando un gran saludo y mucha suerte en cada cosa que hagas 💖
Y si voy a viajar es q vivo en Arizona q es súper caliente q le puedo agregar para q no se me desbaraten, me encanto el video gracias saludos desde Arizona,
Me encanto tu video, esta súper bien explicado y la receta excelente :) es de gran ayuda para las personas que apenas van iniciando en este mundo de la cosmética zerowaste y natural. Como consejo a las personas que quieren poder transportar estos productos: si quieren aportar dureza solo es necesario agregar ácido estearico en un 5-10% dependiendo su gusto. Hay de origen vegetal y es económico. Así no se les derrite con el calor del verano 🌞 Gracias por tu aporte Rossana. No entiendo por qué hay tanto comentario malo, de mujeres que se quieren ver muy sabias, y solo repiten cosas que si mencionaste (como la volatibilidad de los aceites esenciales o la función del arrurruz) en lugar de aportar algo nuevo o de interés.
gracias por tu aporte, fue interesante aprender lo del acido estearico; desde tu perspectiva para estas proporciones de las barritas, cuanto de acido estearico le podria poner?
Hola buenas tardes Roxana yo soy tu seguidora y he hecho alguno de tus jabones me gustan mucho pero tengo una pregunta acerca de esta receta de los las cremas sólidas quisiera saber si estas sirven también para la piel de la cara
Hola he descubierto este arte de hacer jabones y cremas me encanta me motivan mucho tus video ricos para mi !! Tu conocimiento nos enriquece muchas gracias y espero aprender más sobre esta linda actividad😚
Hola, felicitaciones, haces hermosos productos. Brava. Al no tener la abeja allí, podría reemplazarse en cantidades iguales con manteca de karité, por ejemplo. 75 gr de mantequilla
Excelente!!, ya compré la cera de abeja, estoy esperando la manteca de cacao y tengo aceite de cocó. Voy a usar esa mezcla. Me encanto tu video!! -muchas gracias por compartir
Hola quiero agradecer por la excelente explicación de cada paso. El video es súper bueno. Deseo saber , a que temperatura debe estar la mezcla para poder echar la fragancia si en mi caso añado fragancia o mica. Colorante etc.
Hola! Buenas noches desde Uruguay! Súper interesada en tus tutoriales.. aprendo mucho. Tenés algún tutorial usando la cascarilla d cacao con sus usos? Jabóbes, cremas , champú ect. Muchas gracias.
Disculpe, se llama derretir al vapor ya que NO toca el agua; de lo contrario se llama baño de maria (cuando si toca el agua). De lo demás he aprendido muchísimo con sus videos. Me encantan sus recetas y la forma fácil de explicar para que tanto los nuevos menos experimentados como los más avanzados podamos entender cada receta. Muchas gracias y que Dios le bendiga más 😇
Exclenete receta! Me parece exclente tu idea del baño María, porque con el que yo hago a veces me parece que los ingredientes llegan a hervir o les salpica agua. Gracias por todos los tips. Saludos desde Suiza.
Olá Rossana. Gostei muito desta receita. Parabéns pelo canal, já tem mais uma fã em Portugal. Tenho uma pergunta: se quisesse acrescentar gel de Aloé Vera, em que parte o faria? Descontava no óleo? Obrigada e continue o excelente trabalho!
Gracias por la receta, mi piel es super seca y ya compre los ingredientes espero que me lleguen y hago esta crema, no le agregare el polvo porque como digo necesito mucha humectacion. Mi duda, si agrego menos cera de abeja va a camniar mucho el resultado? Compré muy poquita jaja gracias!
Una belleza Rosanna ..!!!! sin duda lo hare y mil gracias por compartir tantos conocimiento con una explicacion tan clara ,desde Argentina , un cariño grande .
Hola Martica Vazquez...! Me da mucho gusto saber que te ha gustado mi receta, ojalá te sea de gran ayuda para hidratar tu piel. Un besito y mucha suerte 💖
Bueno a partir de la fecha voy a ser su mejor alumna, voy a hacer cada uno de sus productos, los voy a ensayar y pasare por aquí a dar testimonio de sus productos.
Buenas noches muchas gracias por la pronta respuesta y por compartir recetas. Rossana tal vez estaria bien usar un poco de kaolin o alguna arcilla que opinas? Dios contigo.
@@blancagarcia6822 si tu gustas hacerlo de esa manera claro que puedes pero yo te recomendaria que mejor compres recipientes pequeños con tapa en los cuales puedas guardar las cremas porque, estas barritas son muy facil de romper y tú no quieres que tu producto se vea dañado a la vista de tus clientes, recuerda que la presentación de tu mercancia ayuda mucho a la venta del producto 😉 Que tengas un bello fin de semana y mucha suerte en todo lo que hagas 💖
mi Rossana!!! Que gusto y alegría saberlos bien!!!! Me encanto la recetita, ya las había hecho solo que siento me quedaban más bien duras, tenía que darles mucho calor con las manos ☺️ Probare tu magnífica recetita y ya te contaré!!!!! Que hermosas quedaron!!!! Las florecitas están de lo lindo!!!! Besitos y cariños para ti y tus seres queridos en casita envueltos de bendiciones 😉💕🌷👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Holaaaaa! Feliz muchas gracias por estar siempre presente con tanto cariño para mi y los mios 😘😘😘 Te cuento que esta crema es algo grasosa pero la piel queda muy hidratada especialmente los codos, rodillas y talones que son muy facil de resecar 😉 Un besito enorme bendiciones 💖
Hola Roxana! Me encantó la receta,simple y útil. Una consulta . Se le puede agregar vitamina E? además de sus propiedades, para evitar que se oxiden los aceites o mantecas? O no es necesario?
todos os produtos naturais que destampamos, que usamos com a mão, deveriam ter o conservante. Uma vez que fungos e bactérias podem estar em qualquer lugar e contaminar o produto. E se for produzido para venda, necessitam ter um agente conservante.
Hola Rossana, el polvo de arrieros dr puede reemplazar por otra cosa ? Gracias por todas tus recetas sos una Genia !!!! Soy graciela desde Argentina !!!!!❣
Hola rosana me encantas tus videos muy buenos.. Disculpa sera q puedes hacer tab de cremas faciales xf.. Y gracias x compartir tus conocimientos 💞💞💞💞😍😍😘💆💆
Hola Rossana, si ocupo cera carnauba que cantidad debiera ocupar para la cantidad que mencionas, he escuchado que hay que variar la, te agradecería tu respuesta.
Que excelente receta, muchas gracias. Usted cada vez nos regala cosas grandiosas. Las haré mañana, ojalá me salgan muy bien. Dios le bendiga de gran manera.
Hola Chinita bella...! Muchas gracias por visitarme una vez mas y siempre dejar tu comentario tan calido 🤗 Ojala te guste la receta, te mando un besito enorme bendiciones 💖
Hola, sin ánimo de ser pretencioso, me gustaría explicar que el baño María es sumergir parcialmente la jarra o vaso con x producto dentro de un cacharro con agua para posteriormente ir calentando hasta su solución, eso que usted hace en el video se llama también baño, pero en este caso es baño de vapor, por lo que para el caso sería lo mismo, pero tardaría un poco más en derretir. Espero que haya servido aunque solo sea de información, gracias
Es mejor a baño vapor ya que asi no pierde sus propiedades 👏👏👏👏me encanto su video gracias 🙏🌹
Así claro no pierdes propiedades pero tienes un producto bien contaminado, por que partículas de agua se introducen a la mezcla y como son aceites y ceras nunca le va a poner conservante, y crees?? Que al paso de un tiempo se forman cooooooolonias de bacterias 🦠 y todas esas teclas tallas por todo el cuerpo
A qui en Colombia es a vapor sumergida es al baño María señora Rossana muchas gracias por sus recetas bendiciones 🙏😘
Me encantó la receta, Muchas gracias saludos desde Costa Rica 🇨🇷❤
Después de todo María se baña cómo quiere jajaja. Hermoso lo tuyo cómo siempre .Abrazo
Excelente, mil gracias por compartir ese dato, no sabía del polvo de arruruz o maicena para que no quede tan grasosa
Señora bella,donde andaba escondida,justo me estoy interesando en estos productos y justo aparece usted en mi vida🙏🙏
Muchas gracias por compartir esto, me anime a hacerlas!!!!!! me quedaron impecables. Lo unico que hice diferente fue agregarle manteca de karite!
rrosana. bonita. qe. crema. buenisima. gracias. por. tus. rrecetas🙋🍀
Me quedo maravillada con tus vídeos y muchas gracias por enseñarnos y muchas gracias por compartirlo con nosotros, Ami me gustaría q nos enseñes como hacer el jabón de color rosa gracias y bendiciones y muchos éxitos
Hola, yo a ese sistema lo conozco como al vapor...pero lo importante es el resultado! Felicitaciones por los vídeos, son excelentes :)
Me encantó
Mil gracias por tus videos
Super lindas! Intentaré hacerlas.. Gracias por compartir tus conocimientos.. Saludos desde Colombia!
Señora, Roxana a mi me funcionan muy bien sus recetas y me encantan si alguien qué pasa por su canal no le gusta pues no tiene que hacerla aunque sean comentarios constructivos , si molesta que te digan como tienes que hacer algo que ya sabes, usas perspicacia para contestar excelente Roxana té felicito
👏👏👏👏Así es Mina, me encantó tu comentario, si alguien tiene una receta DIFERENTE, que haga su propio tutorial o libro para compartir su conocimiento, y si, Rossana es un amor hasta para contestar comentarios mal intencionados disfrazados de "crítica constructiva" 😏 ella explica muy bien y si aún así se confunden o no entienden, pues ya no es culpa de Rossana😝
Te mando un gran abrazo y saludos desde México 😘
Bendiciones soy nueva suscritora.exelente explicación..❤
Me encantan tus vídeos! Que bello que haya encontrado tu canal 😍
Hago mis jabones artesanales pero ahora quiero incursionar en cremas y todo lo relacionado a la cosmética natural,tus vídeos me ayudan mucho..! Gracias.. saludos desde Perú! 🇵🇪
Buenos dias Carla...! Muchas gracias por tu tiempo y apoyo; me da mucho gusto saber que haces tus propios jabones artesanales 🤗, y aún mejor que quieras empezar con productos cosmeticos naturales puesto que no hay nada mejor que lo que hacemos en casa 😉
Te mando un gran saludo y mucha suerte en cada cosa que hagas 💖
Rossana, muchas gracias por esta crema sólida. Voy a intentar hacerla. Estoy segura me encantará.
Y si voy a viajar es q vivo en Arizona q es súper caliente q le puedo agregar para q no se me desbaraten, me encanto el video gracias saludos desde Arizona,
Me encanto tu video, esta súper bien explicado y la receta excelente :) es de gran ayuda para las personas que apenas van iniciando en este mundo de la cosmética zerowaste y natural.
Como consejo a las personas que quieren poder transportar estos productos: si quieren aportar dureza solo es necesario agregar ácido estearico en un 5-10% dependiendo su gusto. Hay de origen vegetal y es económico. Así no se les derrite con el calor del verano 🌞
Gracias por tu aporte Rossana. No entiendo por qué hay tanto comentario malo, de mujeres que se quieren ver muy sabias, y solo repiten cosas que si mencionaste (como la volatibilidad de los aceites esenciales o la función del arrurruz) en lugar de aportar algo nuevo o de interés.
gracias por tu aporte, fue interesante aprender lo del acido estearico; desde tu perspectiva para estas proporciones de las barritas, cuanto de acido estearico le podria poner?
Exactamente!!!,
Muchísimas gracias, este tipo de cremas se puede hacer para vender en climas calurosos?
Hola buenas tardes Roxana yo soy tu seguidora y he hecho alguno de tus jabones me gustan mucho pero tengo una pregunta acerca de esta receta de los las cremas sólidas quisiera saber si estas sirven también para la piel de la cara
Hola he descubierto este arte de hacer jabones y cremas me encanta me motivan mucho tus video ricos para mi !! Tu conocimiento nos enriquece muchas gracias y espero aprender más sobre esta linda actividad😚
Espectacular. Podemos utilizar lanolina para sustituir la cera de abejas?? Mil gracias por compartir. Felicidades y saludos desde Colombia
Hola, felicitaciones, haces hermosos productos. Brava. Al no tener la abeja allí, podría reemplazarse en cantidades iguales con manteca de karité, por ejemplo. 75 gr de mantequilla
Excelente!!, ya compré la cera de abeja, estoy esperando la manteca de cacao y tengo aceite de cocó. Voy a usar esa mezcla. Me encanto tu video!! -muchas gracias por compartir
Muchas gracias por compartir hoy hice mi primera barrita en crema gracias por compartir
Hola quiero agradecer por la excelente explicación de cada paso. El video es súper bueno.
Deseo saber , a que temperatura debe estar la mezcla para poder echar la fragancia si en mi caso añado fragancia o mica. Colorante etc.
Hola! Buenas noches desde Uruguay! Súper interesada en tus tutoriales.. aprendo mucho. Tenés algún tutorial usando la cascarilla d cacao con sus usos? Jabóbes, cremas , champú ect. Muchas gracias.
Quedan excelentes. Las hago siempre. Muy buenas y aroma delicioso a miel
Disculpe, se llama derretir al vapor ya que NO toca el agua; de lo contrario se llama baño de maria (cuando si toca el agua). De lo demás he aprendido muchísimo con sus videos. Me encantan sus recetas y la forma fácil de explicar para que tanto los nuevos menos experimentados como los más avanzados podamos entender cada receta.
Muchas gracias y que Dios le bendiga más 😇
Señora Rossana tengo cera de Kate y de cacao con estas también se puede hacer la crema gracias
Hola!!! Anoche hice mis cremitas solidas y las amo!!!! Gracias por super explicar!!! Dios te siga bendiciendo
Exclenete receta! Me parece exclente tu idea del baño María, porque con el que yo hago a veces me parece que los ingredientes llegan a hervir o les salpica agua. Gracias por todos los tips. Saludos desde Suiza.
Para que éso no me suceda yo le coloco un poco de vinipiel para tapar
Espero te sirva ☺️
Olá Rossana. Gostei muito desta receita. Parabéns pelo canal, já tem mais uma fã em Portugal. Tenho uma pergunta: se quisesse acrescentar gel de Aloé Vera, em que parte o faria? Descontava no óleo? Obrigada e continue o excelente trabalho!
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, podrías darnos una receta para una crema de dia, bendiciones miles desde Yucatan México.
Saludos desde México exelente receta, quisiera saber qué es el polvo de arroworrwo
Hola buenas noches consulta se podrá usar cera lanet por la cera de abeja??
Tu canal es sin duda mi favorito en cosmética💖💗💕💘 mejor incluso que cursos que he llevado pagos
De verdad estoy aprendiendo mucho con todos tus videos, quiero hacer todos tus proyectos...gracias por compartir :)
Que útiles y sanas se ven tus barritas de crema. Ideales.👍💟gracias Rossana
Hola!! Que es el polvo de arrurruz? O por que otra cosa se puede reemplazar. Soy de Argentina. Gracias!
Gracias por la receta, mi piel es super seca y ya compre los ingredientes espero que me lleguen y hago esta crema, no le agregare el polvo porque como digo necesito mucha humectacion. Mi duda, si agrego menos cera de abeja va a camniar mucho el resultado? Compré muy poquita jaja gracias!
Mil gracias Rosana! No sabes cuánto me inspiras:) Dios te colme de muchas bendiciones.
super receta !! muchas gracias Rossana, otra linda sorpresa me llevo esta tarde.Bendiciones y cuídate mucho.
Disculpe la pregunta , se podrá hacer jabon de sosa con aceite AUTOMOTRIZ espero su respuesta, gracias
Una genialidad..me encantó, ya voy a estar haciéndola.. muchas gracias por compartir
Una belleza Rosanna ..!!!! sin duda lo hare y mil gracias por compartir tantos conocimiento con una explicacion tan clara ,desde Argentina , un cariño grande .
Dios mío Rossanita esta receta es la que me sirve porque tengo la piel muy reseca. Gracias amiguita.
Hola Martica Vazquez...! Me da mucho gusto saber que te ha gustado mi receta, ojalá te sea de gran ayuda para hidratar tu piel.
Un besito y mucha suerte 💖
Bueno a partir de la fecha voy a ser su mejor alumna, voy a hacer cada uno de sus productos, los voy a ensayar y pasare por aquí a dar testimonio de sus productos.
Hola rossana me encanta tu canal una crema muy interesante la hare saludos desde madrid españa
Hola!!! Muchas gracias por compartirlo, se ve que deja la piel riquísima. Un abrazo.
Rosanita se puede colocar en la cara ???agradesco su respuesta ❤️
Hola me encantó tu video, como podría dejarlo más cremoso en lugar de barra.
Excelente me encantó. Que tiempo de vida útil tiene asi? que conservante puedo agregar y que cantidad?
Buenas noches muchas gracias por la pronta respuesta y por compartir recetas. Rossana tal vez estaria bien usar un poco de kaolin o alguna arcilla que opinas? Dios contigo.
Me encantas tus recetas bendiciones , esto me ayuda mucho.
Hola amiga Rosana una pregunta tiene que ser necesario poner manteca ? O puedo sustituirlo por otro aceite , espero tu respuesta gracias 😊
Las mantecas ayudan a que sea sólida o sea que se solidifique
Rossana hermosa, puedo usar cera de abeja refinada? mil gracias por compartir tus conocimientos con nosotros!!!
Me gusta mucho un cordial saludo begoña
Hola muchísimas gracias por la recetas de crema sólida hidratante
Hola Blanca....! Muchas gracias a tí por el tiempo y apoyo, mil benendiciones corazón 💖
Hola quiero hacerlas para vender puedo colocarlas en bolsita de celofán i en papel film???Gracias por tu respuesta
@@blancagarcia6822 si tu gustas hacerlo de esa manera claro que puedes pero yo te recomendaria que mejor compres recipientes pequeños con tapa en los cuales puedas guardar las cremas porque, estas barritas son muy facil de romper y tú no quieres que tu producto se vea dañado a la vista de tus clientes, recuerda que la presentación de tu mercancia ayuda mucho a la venta del producto 😉
Que tengas un bello fin de semana y mucha suerte en todo lo que hagas 💖
Hola rossana me gusta mucho tu canal preciosa receta saludos desde españa
Gracias por ensenar me gusta sus tutoriales amiga ❤
mi Rossana!!!
Que gusto y alegría saberlos bien!!!!
Me encanto la recetita, ya las había hecho solo que siento me quedaban más bien duras, tenía que darles mucho calor con las manos ☺️
Probare tu magnífica recetita y ya te contaré!!!!!
Que hermosas quedaron!!!!
Las florecitas están de lo lindo!!!!
Besitos y cariños para ti y tus seres queridos en casita envueltos de bendiciones
😉💕🌷👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Holaaaaa! Feliz muchas gracias por estar siempre presente con tanto cariño para mi y los mios 😘😘😘
Te cuento que esta crema es algo grasosa pero la piel queda muy hidratada especialmente los codos, rodillas y talones que son muy facil de resecar 😉
Un besito enorme bendiciones 💖
Rossana Tutorial's
El gusto es mío!!!!!
Las voy a hacer con tu recetita y te cuento 😉
Besitos y cariños para ti y todos en casita 😉💕🌷👏🏻
Gracias herrmosa veo mucho tus videos pero cual es la cajita de descripcion
Hola aprendo mucho con tus vides! Consulta.. cuanto duraria la crema solida? Gracias
hola🙋soy nueva en tu canal excelente estoy comenzando en mi canal y gracias por tus tecnicas 😗
muchas gracias muy bien explicado! lo probaré
Se pude sustituir el polvo arruruir por arcilla blanca??? Gracias
Que otra cera podemos utilizar , oh otra cosa aparte de cera para hacer crema
Como puedo hacer un jabon reafirmante y otro para celulitis, ya he echo algunas de sus recetas y me han gustado mucho
Hola donde consigo la cera de abeja y manteca de karite? Plis diganme por que me encanto esta super idea
Muchas gracias por tu muy Buena explication
Me encanta Rossana esta cremita. Dios te bendiga!
Hola Maritza...! Muchas gracias por tu tiempo y apoyo.
Un gran saludo y mucha suerte 😘
Desde España
saludos desde 🇲🇽 gracias hare mi crema y te platico q tal me salio
hola Rossana que es polvo de arruru es el arroz,gracias por tu respuesta
Buenísima receta Rossana!!
Como siempre gracias.
Hola Irma...! Muchas gracias por visitarme una vez mas 😊
Que tengas un hermoso fin de semana bendiciones 💖
Hola Roxana! Me encantó la receta,simple y útil. Una consulta . Se le puede agregar vitamina E? además de sus propiedades, para evitar que se oxiden los aceites o mantecas? O no es necesario?
todos os produtos naturais que destampamos, que usamos com a mão, deveriam ter o conservante. Uma vez que fungos e bactérias podem estar em qualquer lugar e contaminar o produto. E se for produzido para venda, necessitam ter um agente conservante.
Esta hermosa tu vaporera.
Hola que es mejor la cera de abeja o la cera de candelilla?? Gracias
Buenas tardes Rossana,está excelente, disculpa conseguí *cera de abeja pero está morenita* es igual? Tarda más en derretir
Gracias
Hola Rosana para reemplazar la cera de Abejas sirve la Cera Carnauba?
Me encantan todas tus recetas ..y la presentación que le das a tus productos con esos moldes tan bonitos ..muchas gracias 😘🇨🇴
Hola Alba...! Muchas gracias por tu compañia, de corazón agradezco mucho el tiempo y apoyo que dedicas a mis videos 😊
Un besito y mucha suerte 💖
Hola Rossana, el polvo de arrieros dr puede reemplazar por otra cosa ? Gracias por todas tus recetas sos una Genia !!!! Soy graciela desde Argentina !!!!!❣
Hola como usaría la maizena? Ya que no se disuelve en caliente y arruruz no se que es, gracias desde Argentina!
Wow 😍 que hermosa idea!! Mil gracias!!
Hola Silvia...! Muchas gracias por tu tiempo y apoyo 😊
Que tengas un hermoso fin de semana bendiciones 💖
Hola rosana me encantas tus videos muy buenos.. Disculpa sera q puedes hacer tab de cremas faciales xf.. Y gracias x compartir tus conocimientos 💞💞💞💞😍😍😘💆💆
Amiguita puedo renplasar el polvo de arrurruz por carbonato de calcio??? Quedo atenta a su respuesta ❤️
Me encantan tus recetas! Super clara y muy útil!
Hola Rossana, si ocupo cera carnauba que cantidad debiera ocupar para la cantidad que mencionas, he escuchado que hay que variar la, te agradecería tu respuesta.
Hola. La manteca de karité es refinada o sin refinar? Y si le pongo aceite de coco sería extra virgen o fraccionado?gracias
Gracias Rosana podría sustituir el polvo de arrurruz por harina de avena?
Gracias por tus recetas! Son maravillosas! Gracias por todas las explicaciones!!!
Que buena te quedó. Gracias! Podría ser para matizar la grasa óxido de zing o arcilla blanca?
Yo tengo la misma duda, puedo usar arcilla blanca en vez de polvo de arrurruz?
Hola la cera de abejas amarilla es lo mismo ??
Hola Rossanita, Dios te bendiga mucho. Qué te puedo decir, está súper, gracias.
Me encanta! por favor me podrias decir cuanto tiempo de vida util tiene, ed decir como le puedo calcular el vencimiento del producto.
Yo también quisiera saber 🙌
Gracias las probare ✨🍃
Que excelente receta, muchas gracias. Usted cada vez nos regala cosas grandiosas. Las haré mañana, ojalá me salgan muy bien. Dios le bendiga de gran manera.
Hola Chinita bella...! Muchas gracias por visitarme una vez mas y siempre dejar tu comentario tan calido 🤗
Ojala te guste la receta, te mando un besito enorme bendiciones 💖
En lo personal me ha encantado la receta, siga adelante. Éxitos.✨
Hola Rossana!!..gracias por tus recetas, Dios te bendiga
Hola Yuliza Vera...! Muchas gracias a tí por tu tiempo y apoyo, un besote 😘