Baja laboral por recaída. Aspectos importantes.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 січ 2019
  • Abogado Ramón Escribano Garés, especialista en reclamación de pensiones de incapacidad permanente y asuntos relacionados con la Seguridad Social. Teléfono 958-274169. Primera consulta telefónica gratis y presupuestos sin compromiso. Solo atendemos asuntos en España.
    En este vídeo hablamos sobre un asunto que suele tener muchas consultas en el día a día de los despachos de abogados que nos dedicamos a reclamar pensiones de incapacidad permanente y asuntos relacionados con bajas de tipo laboral. Nos referimos a las recaídas dentro de un proceso de baja laboral (incapacidad temporal).
    En el vídeo explicamos que se puede considerar una recaída dentro de un proceso de incapacidad temporal y tratamos los principales problemas que una recaída puede ocasionar a la persona que la sufre desde este punto de vista.
    En especial hablamos sobre quién es el competente para reconocer una baja por recaída tras haberse denegado una pensión de incapacidad permanente.
    También aclaramos que pasa con una recaída cuando el trabajador ha agotado el plazo máximo de incapacidad temporal de 545 días (18 meses).
    Si quiere acceder a más post sobre este y asuntos relacionados con reclamaciones de pensiones a la Seguridad Social puede visitar nuestra web en abogadoescribanogares.com
    Síga nuestras redes sociales:
    UA-cam: / @abogadopensionincapac...
    Twitter: / escribano_gare
    Google+: plus.google.com/u/0/+Abogadoe...
    Facebook: / abogadoescribanogares
    Nota: Este vídeo tiene carácter meramente generalista, es decir, de información meramente generalista. Cada caso debe estudiarse de forma individual para poder reclamar el cobro de una prestación de incapacidad temporal por recaída.

КОМЕНТАРІ • 12