Turbos de geometría variable Fucionamiento, comprobación y fallos más comunes
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Explicamos el funcionamiento de los álabes del turbo. Comentamos los métodos de comprobación, tanto en turbos eléctricos como por vacío. Fallos más comunes y forma de diagnosticarlo.
El primer video en años que alguien explica bien las cosas, felicitaciones!
Gracias a este video ya se el porque mi BMW e46 y Mercedes clase e w211 ambos diésel, tenían los mismos síntomas de pérdida de potencia por culpa del turbo, toca desmontarlos limpiar la geometría variable y luego revisar el actuador del turbo, muchísimas gracias por tu video
Cordial saludo
Muy didáctico
Muy explicativo y facilisimo de entender sin tanta palabrería que es de sobra.
Eso se llama ser un buen técnico y saber enfocar y dirigir el tema.
Muy bueno
Así se hacen las cosas bien.
Excelente explicación y, sobre todo, muy agradecido porque haya gente a la que no le importa "perder" algo de su tiempo para compartir conocimientos. ¡¡¡ Bravo ¡¡¡
Muchas gracias por tu información
Sin lugar a dudas, el mejor video que hay en internet, para que, todo el mundo, sepas o no de mecánica, entienda perfectamente la explicación.
Que calidad de explicación maestro!! 10++ mejor es imposible. Muchas gracias!
Tremenda explicación. Felicidades, no conocía el canal. Está excesivamente bien explicado! enhorabuena
Amigo...que belleza de explicación. Agradezco enormemente compartas siempre con esta calidad de conocimiento. Bendiciones totales. Will desde Nicaragua
Gracias. ua-cam.com/video/6LMys1rrANE/v-deo.html
Hoy mismo he descubierto su canal y tras ver varios vídeos me gustaría felicitarle.
Sus vídeos son muy didácticos, entiendo que es docente.
Felicidades y gracias.
Saludos desde Sevilla.
Gracias. Saludos desde Málaga!
Perfecta explicación profesor 👏👏soy mecánico de la vieja escuela y estoy aprendiendo de nuevo.su tutorial me sirve de mucho.muchas gracias por compartir su conocimiento 👌saludos desde Tucumán Argentina. 👋
EL UNICO TIPO QUE SUPO EXPLICAR BIEN CÓMO FUNCIONA. HAY 500 VIDEOS PERO TODOS SE VAN POR LAS RAMAS O DICEN CUALQUIER COSA. MIS RESPETOS Y FELICITACIONES
Gracias.
Extraterrestre.
Sin palabras.
Deberías de monetizar de alguna forma esa capacidad divulgativa que tienes.
Gracias es lo mínimo que puedo darte.
Gracias por los comentarios. En esta web puedes ver la formación que ofrecemos, nos dedicamos a formar a los profesionales el sector, y a asesorarles frente a averías. www.atdiagnosis.com
Excelente video hermano, agradecido por esa excelente y clara explicación sobre el turbo de geometría variable, saludos desde Venezuela.
es uno de los mejores videos que e visto de mecanica ¡ ¡felicidades¡ ¡
Si señor! Así se explican las cosas, inmejorable, felicidades! Gran video
muy buena explicacion yo no entiendo nada de mecanica compre un diesel antiguo y con esto me voy desasnando Muchas Gracias desde Argentina
Gracias. Te tomo el tip del min 8. Cuando no puede limitar la presion de soplado la estrategia de la ECU puede ser limitar el caudal inyectado. Igualmente el video completo es muy bueno, sin desperdicio.
Este señor es un maestro . Un número uno.
La mejor explicación que he visto sobre la geometría variable. Se entiende estupendamente. 👍
Soy Frances y me gustaria que en mi pais aigan muchos senores como tu
Explicationes claras y bien dichas
En Francia se dice Chapeau Monsieur para tu competencia
Disculpa mi ortografo y me abono i asta otro video Continua tenemos falta de ti
al tari muchas gracias. Seguiremos creando contenido.
Felicitaciones Maestro mis respeto para usted. Saludos desde Managua Nicaragua.
Enhorabuena por el vídeo. Más alto sí, pero más claro no se puede explicar!!!!
Te felicito. Buenísimo el video y la forma de contarlo y exponerlo. Te lo agradezco mucho. Muy clarividente. Un saludo.
Impresionante la forma en que explicas acabo de ver tu vídeo y la verdad entendí el 100 % lo que dijiste 👍👍👍!! Gracias por compartir tus conocimientos
Excelente explicacion. Lo mejor que he encontrado hasta la fecha. Todo claro y sin rodeos. Gracias!
Hace meses estoy tratando que alguien me esplique este tema, realmente un espectáculo este tutorial, estoy muy contento ya que lo voy a poder aplicar en mi camioneta que esta todo al reves de lo que explico este maestro, lo único que me quedo por saber es como calibrar la varilla de la geometría con sistema de vació. Felicitaciones.
Maestro, te pasaste muy bien explicado me quedo super claro el trabajo de los turbos VGT, soy mecánico Diesel y siempre es mejor una video explicado que una foto escrita... Felicitaciones desde Chile!!! Un abrazo!!!
Rodolfo Marchant gracias, de eso se trata. Al grano y que quede claro. Saludos desde España.
Excelente explicación, lo ha explicado como nadie, ¡¡un 10 maestro!! Es la primera vez que veo un vídeo de su canal, y de ahora en adelante procuraré no perderme ni uno. Si que aprovecho para comentarle que he echo la misma prueba a mi coche un SsangYong Rexton 2.7 5 cilindros origen Mercedes, ya que tengo un problema de potencia cuando aceleró a fondo (se me limita de vueltas), y la aguja del reloj de la pistola empieza a oscilar arriba y abajo y no para quieta nunca, desde el modulador de vacio hasta el turbo me da bastante más de 0,5 como 0,8 más o menos.Para que se recupere tengo que parar el motor y volverlo a encender. Gracias .11:56
Excelente video. Nunca habia entendido este tema hasta que vi su video. Impecable.
Felicitaciones colega , muy pocas veces he visto un instructor tan didáctico y tan explícito para la comprensión, un abrazo desde argentina !
Gracias!! Saludos desde España.
Que bien comunica , ya me gustaría estar todo el día aprendiendo con este señor, felicidades
Gracias por esta cátedra del funcionamiento del turbo estoy agradecido bendiciones
Primer video que veo de tu canal, y lo siguiente que he hecho ha sido suscribirme.
Pocas personas explican y transmiten de forma tan simple, efectiva y entendible.
Siendo un gran desconocido del mundo de la mecanica, me has resuelto muchisimas dudas y has conseguido que lo entienda todo perfectamente.
Ahora ya se como funciona mi turbo y que posible fallo puedo tener.
Muchas gracias, seguro seguire aprendiendo con tu canal.
admirable la clase teórica que acabo de recibir . gracias. ojala te vaya bien en este canal. me suscribo
Una explicación de lo mejorcito, muchas gracias por compartir sus conocimientos amigo.
Excelente trabajo y enseñanza, lo que me hace entender algo más del universo de la mecánica profesional! Tengo una Touareg TDI y voy a poner a prueba lo que de usted yo agradecidamente le aprendí. Aprecio mucho de su tiempo y dedicación. Gracias. jMRN
Que video mas didactico!! Estudie mecanica y te puedo decir que has dado la mejor explicación que mejor vi sobre el tema!! Este canal merece millones de subcripciones.
Excelente video. Más claro imposible. Saludos desde Paraguay. Que se recuperen pronto del tema corona virus. Acá en mi país luchando con ese tema también.
La verdad q voy aprendiendo mucho con tus vídeos gracias estoy pronto a poner mi taller si Dios quiere y con vídeos así la verdad q uno va aprendiendo mucho de los funcionamientos y sumado a lo q ya he aprendido y me queda por ir aprendiendo
¡¡¡ wow !!!! hasta que alguien se sabe expresar bien y le puedes entender. muchas felicidades
Excelente explicación, muy didáctica y clara. Felicitaciones !!!!
Excelente su explicación. Muchas gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde Antofagasta Chile
Genial explicacion del proceso. Muchas gracias por tu explicacion. Un saludo desde España
SIGA HACIENDO VÍDEOS, MUY BUENA EXPLICACIÓN MAESTRO
Desde colombia un saludo gran exposición de un tema muy importante
Por un momento me imaginé que estaba en la escuela por lo bien explicado!!!!
Gracias
Excelente exposicion amigo, muy didactico se agradece mucho por el video y la enseñanza.
Enhorabuena ATD 👏👏👏 Mejor explicación imposible. Gracias
MUY BIEN EXPLICADO: INCLUSIVE VOLADO PARA NO QUEDARSE BOTADO.
Muy bien explicado jefe ! asi da gusto ver y escuchar un video!
Exelente explicación esta es una persona que sabe de verdad
Perfecta explicación. Estoy viendo este video porque mi laguna 2 1.9 dci no pasa las 3000 rpm. Pero no humea ni nada. Creo que se debe haber roto el turbo o directamente no lo tendra. Lo compre usado al auto. Hoy la desarmo
Excelente explicación. Se agradecen estos vídeos. Saludos desde argentina!
Por fin un video que explica con claridad. mi enhorabuena y sigue así. Gracias
Gran trabajo, una explicación buenísima y super entendible, muy util el vídeo
Gracias maestro,una explicación impecable,lo que no me explico es como puede haber gente que de pulgar abajo a esta información técnica tan detallada
Grandiosa clase. Es usted un maestro
Excelente!! Felicitaciones por esta magnifica explicacion! Gracias
La mejor explicacion por lejos👏👏👏👏👏👏
Acabo de tener una avería de un turbo de un Evoque y me han intentado cambiar todo el turbo por 3500 euros en el concesionario,se lo lleve al mecánico del barrio y me explico exactamente lo mismo que relata este vídeo,el fallo venia del actuador,el turbo estaba perfecto,400 euros de reparación,aún quedan mecánicos honrados🙏🙏🙏
Excelente la manera en que explicas las cosas, gracias por compartir.
Muy bien explicado!!! Te felicito por tu trabajo.
Muy buen video, magnífica explicación. Gracias x compartir.
muy buen video gracias por la info muy bien explicado y gracias a gente como tu aprendemos cada dia mas un saludo
Excelentes comprobaciones, saludos desde Buenos Aires, Argentina!🇦🇷👍
*UNA CLASE DE TURBOS! Y GRATIS!* _MUCHAS GRACIAS!_
Felicidades muy didáctico. Explicado de principio a fin.
Tremendo me e vuelto loco buscando y preguntando y buscando y preguntando el fallo y me acabas de dar la respuesta agradezco tuu comunicación y lo bien explicado ahora solo es cuestión de aflojar los billetes..
Buen video!!! Felicidades. A mi me fallo una vez porque se picó el tubo que llevaba depresion al turbo. Y no habia vacio en la linea, aunque todo funcionaba correctamente. En este caso, despues de comprobar con la T, el siguiente paso seria comprobar directamente el vacio en la n75. Gracias y saludos.
es muy bueno saber que hay gente como usted que esta capacitado para ayudar y a nosotros que recien empesamos en esto nos es de mucha ayuda .... muchas gracias y muy buena tu esplicacion te as ganado otro seguidor gracias...desde Buenos Aires Argentina te saludo cordialmente.
Excelente vídeo, muy claro, muy didáctico.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
mejor explicado imposible. un 10 compañero.
Excelente material y muy clara la explicación. Felicitaciones desde Chile!
Siempre se agradece información técnica 👍
Experto!! felicitaciones!!!
PERFECTA EXPLICACION!! 10/10 MS VIDEOS ASI!
Gracias maestro por toda tu pasiencia ,!!!
Buenos videos explicativos, se nota que sabes de que hablas.
Gran explicación, Maestro
Excelente explicación un suscriptor más 👍
perfecta explicacion maestro.saludos desde El Salvdor
Un vídeo increíble, mil gracias!
Un VIDEO excelente. Sin desperdicio. Felicitaciones!!!
genial que explicacion mas efectiva y sin tanto tecnisismo
Muchísimas gracias por el video, saludos desde Chile.
Excelente video bien explicado, bendiciones,.
Son maravillosos estos videos
Gracias por compartir los conocimientos un saludo desde Colombia
Hola que tal e visto el video y veo que se dedica a esto le queri hacer una pregunta yo tengo un audi a4 3.0 tdi v6 y tengo un problema el auto anda barbaro pero cuando salis a la ruta aveses lo aceleras y el auto reponde pero en un momento se prende la lus de precion de turbo y el auto se pone en emergencia y no acelera mas de 2mil vueltas lo e llevado por todas parates hasta la consecionaria audi y no le encuentran el problema yo soy mecanico pero no me dedico a turbos el auto lo escaneas y cuando esta prendida la luz de precion de turbo te dice precion de turbo deceada insuficiente lo paras y lo arrancas y sale andando bien quiera saber si usted me puede orientar que es porque ya e gastado mucho dinero y el auto sige igual y no quiero que me lo toquen mas yo ppr lo que me parece a mi esta trabada la geometria del turbo pero por lo que yo vi la barilla mueve bien pero no se ddsde ya muchas gracias y muy buen video
saludos de Bolivia gracias
Muy buena explicación. Felicitaciones
Desde Colombia los saludos y me remito a los videos del turbo de geometría variable muy buenos y tengo una pregunta para resolver ´problema en camión con motor ISX, que silva demasiado duro el turbo de geometría simple al realizar fuerza al subir en carretera , quisiera orientación sobre esta causa gracias
Soy nuevo en el canal, gracias por su explicación , me suscribo y llevas mi like
Muy bien esplicado y para manitas, buenas imageneS, gracias
perfecto ! mejor videos visto hoy
Hola si señor muy bien esplicado ya me enterao de algo que no savia y dudaba ahora lo tengo claro
Muy claro todo, excelente aporte.
Vergacion que explicación tan buena! sigue así más vídeo, que talento para transmitir el conocimiento...No joda te felicito!
El video es muy bueno y se entiende, solo algunas consideraciones, espero no ofenderte.
El turbo compresor no aprovecha la energía cinética de los gases de escape 3:13 convierte la presión y volumen de los gases de escape en energía cinética.
La velocidad de los gases depende del volumen de gas producido y el área o sección del tubo por el que pasan. 0:29 el volumen de gases es el resultado de las revoluciones por minuto en este caso.
Los gases de escape no intercambian “movimiento” impulsan la propela.
2:12 Cuando el motor gira lento, produce poco volumen de gases de escape y por consecuencia menor velocidad es ahí donde la sección de la geometría variable cierra para producir con menor volumen mayor velocidad.
2:48 evitar decir aire de escape. Son gases de escape.
La turbina es el conjunto, la propela o rodete es lo correcto 2:55 así como los álabes
Toda la explicación es correcta, la lógica es correcta, se entiende.
Ofensa ninguna. Es importante intercambiar opiniones. Pero no estoy de acuerdo. El turbo sí aprovecha la energía cinética de los gases, que es el resultado de la liberación del volumen de gases acumulados a presión en el interior del cilindro. Si no les das paso por la válvula de escape, los gases no se mueven. Recordemos que la energía ni se crea ni se destruye...sólo se transforma. Gases encerados con un volumen a una presión no intercambian energía, quizás en forma de calor. Pero el turbo gira porque los gases llegan a una velocidad (que obviamente depende del volumen y de la presión) y con una energía acumulada. Cunado la intercambian con el turbo los gases pierden velocidad, y presión. Sí estoy de acuerdo en que los términos usados no son los más apropiados a veces, pero recuerda que en el lenguaje de la mecánica no nos saltamos muchos tecnicismos para que cualquiera que se dedica a esto nos entienda. Ese es el objetivo, y siempre serán mejorables nuestros vídeos.
Agradezco tus comentarios constructivos.
Saludos.
Ojalá aquí en chile hubiese un taller como el suyo,llevo 4 años con un problema de potencia en bajas revoluciones y en subidas en una sprinter 313 y ningun mecánico autodenominados expertos en sprinter han podido solucionar,lo único que hacen es poner el famoso escaner mercedes y no aparece falla alguna pero no se dan el trabajo de diagnosticar así como usted lo hizo.
gracias colega muy bena la explicacion