Cuando el SÁHARA era VERDE (y cuando volverá a serlo)
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Un Sáhara verde y lleno de vida... Es eso posible? Pues hasta hace muy poco tiempo, lo fue. Nuestros tatarabuelos y primeros agricultores pudieron disfrutar de un África muy diferente a la de hoy, llena de vida y llena de posibidades, con lagos y bosques más grandes que cualquiera de los que existe hoy.
Sígueme también en Instagram, donde estamos activos y subiendo contenido sobre medio ambiente diariamente:
/ carbonovivo
A partir del año 2025 el desierto del Sáhara comenzará a sufrir cambios en su conformación, el cambio climático no lo está provocando el hombre sino es una consecuencia natural de un ciclo de recorrido del planeta.
Ya ha nevado varias veces en el Sáhara los últimos años, el anticiclón de las Azores se comporta de manera anómala, estan surgiendo pequeños lagos en el desierto de Argelia, hay más factores con potencial para alterar los ciclos de lo que podemos predecir o analizar, una inversion magnetica o un tiron gravitacional, algún día el sol amanecerá por el oeste
deja de esparcir mentiras, no sé como estará el sahara, pero el cambio climático solo puede haber sido causado por el hombre, ningun cambio en el clima en la historia se ha producido con tanta rapidez, los niveles de co2 por ejemplo, normalmente tardan milenios en cambiar significativamente mientras en 100 años se han multiplicado. Te pido porfavor que dejes de decir subnormalidades pues le haces un flaco favor a la humanidad
@@DavidJimenez-ux2lw te equivocas, hace 40.000 ocurrió una extinción masiva por una inversión de los polos magnéticos, se pensaba que ocurría paulatinamente pero acaban de descubrir que se produce en el lapso de una vida humana, menos de 100 años, el aumento de la actividad volcánica tambien influye, un sola erupción masiva y tendríamos un año de invierno volcanico como ya ocurrió hace dos siglos, pretender ser la medida de todas la cosas es de obtusos, tragarse los estudios científicos que pregonan el cambio climático cuando son financiados por los mismos magnates que nos llevaron hasta aqui si que es una subnormalidad, el ángulo de inclinación del eje de rotación de la tierra tiene cambio cíclicos, y son los que producen los desertificación de Sáhara de manera Natural, el hombre influye si, pero el planeta también tienen un clima cambiante por si mismo, si el progreso o desarrollo no es sostenible en el tiempo no puede ser considerado como tal, a esta descivilizacion le quedan dos telediarios, nos conducen hacia la tecnocracia, el transhumanismo y el eco fascismo basado en eugenesia. Leete el informe iron Mountain a ver si espabilas
@@youssefghomari9611 podrías pasarme la fuente de esa gran revelación
@@andres5112 si quisieses buscar la información, solo se trata de poner las palabras clave en Google, pero supongo que solo pretendias dejarme en evidencia, no obstante ahí tienes unos cuantos artículos de fácil digestion:
www.iagua.es/noticias/ep/clima-sahara-oscila-seco-y-humedo-cada-20000-anos
amp.rtve.es/noticias/20080509/sahara-era-vergel-hace-6000-anos-sufrio-lenta-desertizacion/48354.shtml
www.investigacionyciencia.es/noticias/cmo-se-desertific-el-shara-15954
amp.europapress.es/ciencia/habitat/noticia-inversion-magnetica-hace-42000-anos-causo-extinciones-masa-20210219111316.html
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=elpais.com/elpais/2016/06/08/ciencia/1465406477_390660.amp.html&ved=2ahUKEwjE7__DturwAhVnwAIHHQa8D_cQFjASegQILRAC&usg=AOvVaw2b3hA2ZZXN7whwXC_PAEoA&cf=1
Info algo más técnica:
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=www.divulgameteo.es/uploads/1816-A%25C3%25B1o-sin-verano.pdf&ved=2ahUKEwjE7__DturwAhVnwAIHHQa8D_cQFjATegQINRAC&usg=AOvVaw09wS_LLgtHC_fbcNMu-uGx
Toma revelación:
nuevodesordenmundial.com/?p=13704
Ahora vas y lo cascas
Buen video encontré en el feed, te ganaste un seguidor más amigo, altos datos
Muchas gracias!! 🖤🖤
Igual aquí!!
Tu lo has dicho el Amazonas se alimenta del polvo del desierto. Tal vez volver esta parte verde afecte a otras.
No sabía eso me puedes explicar porque yo no encuentro esa información 😊
@@erick_contento me refiero al minuto 2:25 en adelante. Ahí lo encontrarás. De todas formas eso es lo que he encontrado en la primera publicación al azar que he encontrado: Se estima que la cantidad de polvo sahariano que recibe la cuenca del Amazonas ronda las 30 toneladas por hectárea y año. Y con él se depositan hasta 23 gramos de fósforo por hectárea y año para fertilizar la cuenca. No se si te entiendo bien
@@juanlorenzoibanez7157muchas gracias muy amable claro que sí le entendí
Buen video amigo!! Te felicito me encanta el tema del Sáhara... Siempre ha gustado el desierto más grande del mundo que alguna ves fue mar o verde... Me fascina históricamente... Saludos desde Guadalajara!!!
Hombre lo de plantar bosques en el Sáhara no termino de verlo, ya que requeriría de una inversión colosal y no devolvería beneficios. Otra cosa sería el convertir el Sáhara en campos de cultivo. Dedicado a la producción de alimentos y biocombustibles. Ya que no veo futuro al vehículo electrico por el alto precio de las baterías, corta vida, lo que contamina el fabricarlas y desecharlas o la escasez de litio. Además los biocombustibles se pueden considerar cero emisiones. Ya que una planta absorbe más co2 que el que se emite al quemar el combustible que producen.
En el desierto habría un impacto ecológico ya que el desierto es un ecosistema más, y se extinguirán especies. Peros puestos a destruir bosques y selvas para dedicarlos al cultivo, mejor hacerlo con desiertos.
Esto debería hacerse con desaladoras suministradas con energía solar y eólica instaladas en el propio desierto.
Bosques podría haber, pero más bien serían plantaciones de árboles de los que se pueda obtener biodiesel o bioetanol o biomasa.
Muy interesante. Una pequeña crítica constructiva: quizás en español resulte más natural decir "bucle de retroalimentación" en vez de "loop de feedback". Saludos. 😊
Muy bien. Yo propondría una variante más: "ciclo de retroalimentación". Saludos.
@@danstamante Aclárate... Te contradices tu mismo
@@danstamante Claro está, pero la contradicción también está 👍
@@danstamante Dices que te gusta "loop de feedback", pero también que "los españoles traducen absolutamente todo y queda mal". No es eso una contradicción?
No creo que te lo pueda explicar mejor, si no lo entiendes pues te compadezco.
@@danstamante y claro simplificar a vosotros ya os va bien...verdad,
Bro, independiente del tema que mostraste en tu video...Que EXCELENTE tema de fondo pusiste...Simplemente un TEMON.
Gracias x publicarlo :) Exito en todo.Saludos desde Chile.
Hay estudios que indican que, si el Sáhara dejase de ser un desierto, aumentaría la temperatura media de la tierra hasta dos grados. No es una subida que nos podamos permitir, el Sáhara refleja muchísima luz solar de vuelta al espacio, los biomas verdes absorben mucha más radiación solar.
El documental me ha encantado y ha dicho la pura verdad que el ser humano tenemos poder para cambiarlo todo pero también el poder nos puede afectar si no sé usa con responsabilidad y el futuro está en nuestras manos 😢
El mejor video de todos sobre el Sahara. GRACIAS 🍀🍀🍀🍀
Increíble, me pregunto cómo serían los animales cuando el Sahara era verde
Buen video! Pero me desespera el "sajara" 😭 jajajaja
Todo el tiempo estaba esperando decir: ¿Y LA ACTIVDAD HUMANA? Ya luego vi que si lo abordas.
Eso que dices sobre nuestra capacidad de cambiar el clima, desde niño lo he pensado y ha sido uno de mis intereses pero no continúe estudiando ecología, lo que quería. Me fui por Letras para seguirme indignando por todo.
¿Qué oportunidades hay hoy para tratar de reverdecer desiertos? Pues resulta que China ya lo ha estado haciendo o intentando. Ellos tienen la teoría de que la desertificación continúa por el viento y la deforestación, por ello la acumulación de tierra es un paso importante. Así que crean redes de tejido sobre la arena, con ayuda de "paja".
China le ha pagado a familias que han querido, por su voluntad, dedicar su vida a eso, reverdecer el desierto. No es propaganda, búsquenlo jeje la verdad, sí es posible y cada vez hay más oportunidades y personas dispuesta a apoyar estas causas
Excelente video, grandiosa información y atinado mensaje. Me suscribo. Saludos ✌️
El final del video me hizo recordar a Martí de "C de Ciencia" 😣 (es un cumplido)
Sigue así
Buen Video
Un cumplidazo. Mil gracias :) Yo también espero verle pronto de vuelta por UA-cam
Terrible, lloremos.
Man actualiza este vídeo porque ya empezó a llover
ISAÍAS CAPÍTULO 35 Y VERSÍCULOS 1,2: "EL DESIERTO (...) FLORECERÁ COMO EL AZAFRÁN ( ...)VERÁN LA GLORIA DE JEHOVÁ"
El hombre tiene el ingenio y los medios para realizar estos cambios y mas, pero por desgracia nos dedicamos a ignorar
al planeta y en cambio lo destuyemos mas
*destruimos de nada bro, a servir.
El planeta estara bien. Mas bien estos cambios que provocamos nos puede llevar a nuestra existicion junto con otros animales. Ya antes un ser vivo provoco una exticion masiva, este evento se llama la oxidacion atmosferica.
No se si lo sepas, pero, el Sáhara ayuda a que el amazonas sea así de denso y con tanta vegetación, su arena viaja por el Atlántico sur y llega al Amazonas fertilizandólo
@@jhonas1357 mmm disculpa pero en que ayuda un montón de arena?
@@josessmv7607 los minerales que tiene la arena fertiliza el amazonas
si el Sáhara se hiciera verde, qué pasaría con el amazonas?
Si el Sahara se volviera más verde, podría influir en los patrones climáticos regionales, potencialmente alterando las precipitaciones y circulaciones atmosféricas, sin embargo, predecir exactamente cómo afectaría al Amazonas es complejo debido a las interconexiones climáticas globales, aunque cambios significativos en el Sahara podrían tener implicaciones en dinámicas ecológicas y presiones humanas sobre recursos como, y tendría cosas positivas, por ejemplo creo que sería q si el Sahara se volviera más verde, las áreas reforestadas podrían actuar como sumideros de carbono, absorbiendo dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, esta absorción adicional de CO2 ayudaría a mitigar los niveles crecientes de este gas de efecto invernadero, lo que sería beneficioso desde una perspectiva global para combatir el cambio climático.
El algoritmo de youtube me a llevado asta aqui, y estoy agradecido de ello.
Siempre m he preguntado si algun dia el ser humano logra enverdeser los desiertos, esto no afectaria al planeta? digo estarian afectando algo que solo la naturaleza sabe como controlar.
Buena pregunta, el ser humano no ha podido solucionar los problemas mundiales, el desierto no es parte del propósito de Dios, Él Edén debería extenderse por toda la Tierra, los cambios estacionales se originaron después del Diluvio hace 4391 años, Génesis 8:22 dice "que no cesaría siembra y cosecha frío y calor verano e invierno..." Bajo el dominio de Reino de Dios desaparecerán los desiertos. Isaías 35:6.
Andan mas preocuado por terraformar y encontrar agua en marte que ponerle interes al desierto del sahara
@@estebangalindolugardo4809 El hombre fué creado con la necesidad de saciar su sed de respuestas, ni la eternidad bastaría para conocer todos los secretos no sólo de la Tierra sino del Universo (Eclesiastés 3:11)tenemos el deseo de mejorar nuestro entorno pero lo cierto es que hemos fracasado en ello, la razón es que no estamos capacitados para auto dirigirnos, (Jeremías 10:23)Se hacerca un cambio drástico(Apocalipsis 11:18).
@@mosquichungo uy hay viene el coco
@@Gabe586 callate blasfemo! mas respeto y temor a DIOS DEBERIAS TENER si no quieres terminar ardiendo en el infierno!
Excelente la información que presentan.
Una pregunta es verdad que si el sahara se reforestara la selva amazonica se volveria desierto o algo asi o no le pasaria nada?
Todo esta interconectado en nuestro planeta, no estamos seguros pero es probable que se convierta en una sabana.
La arena de Sáhara viaja por el Atlántico y llega al Amazonas, funcionando como fertilizante
Hola!
Excelente e instructivo vídeo!!!
El canal acaba de ganar un nuevo suscriptor!!
Saludos desde Venezuela!!!
Mil gracias =) Saludos para Venezuela 💪🏽💪🏽💚
Un canal cojonudo, me encantó este primer vídeo (que yo vi) 😃👌
Me gustó el final a lo tío Ben "un gran poder conlleva gran responsabilidad"
7:35 hay algo que talvez no has tomado en cuenta y es que lo que hace que el Amazonas sea una selva tan densa y prospera se debe al desierto del Sahara, convertir al Sahara en un lugar con tanta vegetación supondría un cambio muy malo para las selvas, junglas y bosques del América lo que haría que social y económicamente las naciones de estos lugares se vienen muy afectadas
Cierto, un cambio de esta magnitud podría repercutir en el resto de ecosistemas.
¿Qué pasaría si cubrimos el desierto del Sáhara con placas solares?
Al ser las placas oscuras, almacenarían radiación y calor, por lo que se evaporaría el agua del mar y llovería. Generando un efecto parecido al de este vídeo, con el desierto verde de nuevo.
Da igual. Ya los gobiernos se encargan de talar y quemar los bosques....
@@asensiosabater6532 de hecho los paneles solares son muy malos para este propósito ya que su función es convertir esa energía solar en eléctrica y produciría aún más calor.
No se de donde sacas eso
@@elmontanesdelaresistencia7897 investiga un poco y verás que lo que digo es tal y como lo digo
-El Sáhara demuestra que el cambio climático es un ciclo natural porque el eje del planeta rota.
-Los gobiernos: 👁️👄👁️
Es natural, pero los humanos lo aceleramos más de lo que deberíamos.
Que buenisiiimo videooo.... Súper educativo
8:10
Tenemos un enorme poder pero tenemos que usarlo con responsabilidad o ese poder terminará matando la a nosotros mismos
Muy cierto
Gracias 😎 por compartir..
Me encantó el vídeo. Gracias
Excelente reportage
Sin duda es lo mejor q se pueda explicar
El clima siempre esta cambiando... no apto para ecohippies
Excelente documental
Todo quedó tragado bajo tierra gracias al rey escorpión 🙄🙄
Jajajaja 😂😂😂
E velda
Esto es más serio pendejo 😒
Estos temas científicos hay que abordarlos con algo de seriedad.
@@nelsonurca .No , con algo de seriedad. Pero los dioses egipcios decidieron que era mejor la arena que los arboles. Ellos me lo dijeron.😆😆😅😅😅😅😂😂😂😂😂😂😂
Me di cuenta que si agarras arena y la dejas caer parece agua fluyendo y como la arena tiene pedasitos pequeños que hace la arena hace que fluya igual que el agua es porque el agua esta hecha de moleculas de oxígeno e hidroxeno y por eso fluye muy fluidamente
Si le quitas el agua de un lado o viento para aprovéchalo en otro pues faltará para algún sitio .
No es así ????
Exacto. Toda la zona del caribe, sur de EEUU, Centroamerica y norte de Sudamerica pasarían a ser lugares mucho mas secos al dejar de recibir los vientos húmedos del atlántico.
Muy buen material. Gracias desde Camagüey Cuba.
Mil gracias. Un gran saludo para Cuba 🙌🏽🙌🏽
Excelente video🙌🏽🔥
Muy buen vídeo y que buena musica de fondo con Dynatron!!!
Yess! Buen material el de Dynatron. Me desmonetizaron el vídeo pero valió completamente la pena.
Gracias por la informacion
pd. lo tuve que volver a ver, oir a Dynatron de fondo me emociono y me distraje xd
La música de Dynatron es demasiado buena 🙌🏽
Donde puede ver el video que utilizas.
Hay sobre unos 20.000Km2 de zonas que estan por debajo del nivel del mar, llamadas Sebkhas, que estan cerca del litoral
que podrian ser usadas para introducir agua de mar por gravedad y ya de paso crean una cadena de policultivos para criar animales peces, etc. Macro algas y cultivar maglaes y otros especies de arboles y plantas que toleran el agua salada.
Y controlando el caudal al final de la salina , la evaporacion del agua podria ser recolectada en agua dulce.
Querer siempre es poder hacer las maravillas de incrementar la
Vegetación, en todo el mundo y
Poder vivir sin menos cemento y
Acercarnos a nuestra naturaleza
Que es nuestra vida.
Muchas gracias por el video, aunque no lo creas tenia esta duda concreta desde hace días y no pude darle respuesta por mi cuenta, excelente video.
La mirada de la Esfinge de Egipto; en las Pirámides de Giza, está llevando el cálculo sobre ese ciclo masivo de modificación terrestre; y cambios críticos en los ciclos climáticos y astronómicos sobre sobre la zona.
O sea que los primeros egipcios vivieron esa época
Buenas, dónde podría conseguir un informe concluyente que indica que la actividad humana es la causa directa del cambio climático?
No existe, ni los mismos cientificos se ponen de acuerdo.
Buen video crack🙌🏼
El ser humano puede volverlo revertir su estado desértico a un estado de naturaleza cultivando lentamente su naturaleza
Se espera para principios de septiembre una semana de intensas lluvias
humano con pensamiento humano centrista: Que el Sáhara deje de ser un desierto es una buena noticia
Todas las especies endémicas del Sáhara: hello??!?
Te doy la razón. Me precipité con esa afirmación. Aunque es innegable que la transformación de una parte del Sáhara en un ambiente más húmedo conllevaría un aumento en los niveles de biodiversidad, captura de carbono e incluso seguridad alimentaria. Saludos!!
Brutal el vídeo, podrías hablar del "End of cage" de la UE??
Excelente video! Seguí así!
La tormenta de polvo es que evita la lluvia si se evita que el polvo vuele ala superficie abra mucha lluvia como engrasando la arena o mezclándola con algo que no deje que el polvo vuele
SI POR CADA ARBOL TALADO SEMBRARAN CINCO LA SITUACION FUERA OTRA.
Dios bendiga este mundo maravilloso de vida .
Muy bonito y todo pero si el Sahara se vuelve verde ésto no afectará negativamente al Amazonas? 🤔
SAHARA SERIA MUY BONITO SI SERIA VERDE.
PERO ESO AFECTARIA HA LA SELVA AMAZONAS .YA QUE EL DESIETO DEL SAHARA TIENE NUTRIENTES FERTILIZANTES PARA AYUDAR A LA SELVA AMAZONICA.
YO PIENSO QUE SERIA MEJOR
QUE EL DEISERTO NO SE ELIMINE.
MEJOR LA MITAD SE ELIMINE.
PERO LO DEMAS NO SE ELIMINE EL DESIERTO.
YA QUE SERIA FERTILIZANTA PARA EL AMAZONAS.
Claro que si podemos ..tenemos el poder de TRANSFORMAR y que sea hacía lo positivo🌳🌴🌿🌻🌺🪴🌱🌴🌳🌵🌳🌴🌿🐝🪲🐞🦗🕷🪳🪰🪱🦠🌿🌾🌴🌳🌴🌵
Hasta en el video se explico que no se debe hacer porque las sales minerales del Sahara nutren los bosques de otras partes del mundo. Vuelve verde el Sahara y destruirás los bosques y la vida animal de otros ecosistemas.
Saludos.
Lo dicen como si el desierto fuera algo malo que tiene que ser exterminado, los desiertos albergan mas vida que bosques y selvas, y no en todos los deisertos hace calor, dependiendo d ela altura de la zona hace o mas o menos calor.
@Juan Cubillas Vivo en una ciudad que fué fundada sobre el desierto, y esta está rodeada por montañas y desietos.
Vivir en torreón es horrible calor terrible, frío terrible, en serio no tienes un poquito de amor propio? Vivir en un desierto es lo peor, contaminas demasiado usando climas artificiales dentro de tu casa para mantenerte a una temperatura agradable
@@Rajmanov Yo vivo en Monterrey mi hermano, son arriba de 45 grados en verano, 40 en primavera y otoño, se lo que se siente, pero un desierto es la naturaleza, se crearon solos. Destruirlos es igual que destruir las selvas o bosques, además el desierto alberga mas vida que estos dos.
0:08 PINTURAS!!!, NO PINTADAS!
¿Quieres decir que algún día el Amazonas será un desierto también?
Esperemos que no🙏
Así es
Y lo será ¿Nos tocará observarlo? Probablemente no, porque sería en talvez miles o millones de años.
La Tierra no siempre ha tenido la configuración actual, ni tampoco la tendrá para siempre.
Los países q lo gobiernan podrían instalar tuberías q irriguen agua desde el Mediterráneo. Tan solo con eso se crean ríos, lagos y lagunas, q con la evaporación crea lluvia y se harían terrenos fértiles.
Esta desertizacion a nivel mundial no la paras salvo que cambies la actividad humana a nivel global.
👏🏼👏🏼👏🏼muy interesante sigue asi😁😁
es malo, metio panfleto apocalíptico al final, basándose en una incongruencia logica, el sol es el que calienta el planeta, si los equinoccios producen este fenomeno en africa, el sol podria producir este calentamiento y no la actividad del ser humano, asi como la palabra apocaliptico que use es correcta pues se basa en 2 puntos el primero su explicación se basa en fe y creencia de mas de 100 años en 1900 dijeron que el mar subiria 100 metros en los 20s, 30s, 80s etc hasta llegar hoy dia y los mares siguen iguales no se derritió los polo, seguirán vendiendo su fin del mundo que nunca llegara como las religiones.
El segundo punto de esta estafa es simple es mas fácil culpar a algo que se puede controlar o culpar de algo, si esto lo produce el sol no tenemos control y estamos condenados al poder de la naturaleza. La gente quiere sentirse en control, culpar a la humanidad es fácil y seguro le das un rostro y piensas que puede haber una solución en especial si esta solución coarta las libertades civiles da un sentimiento de poner narcisista a los miembros de la secta del cambio climático.
Como curiosidad el doble pensar decir una cosa que significa lo mismo y opuesto al mismo tiempo ¿Cómo puede haber un cambio climático explicado científicamente por un fenómeno natural pero a otro fenómeno le dan una explicación humana y malvada?
Esto es como la paradoja de la conservación de hábitats cambiantes, si este cambia no puedes mantenerlo a la larga esa planta tan adaptada a un ambiente se extinguirá eso es evolución
Hace muchos siglos, en pangea, cuando américa y África estaban unidas, tanto l Amazonas como el Sahara eran uno solo, hoy s puede apreciar como acabo cada uno...
Se me dio una visión y la Palabra Sarah hoy 30/Agosto/2024. Supongo que para Dios Creador de todo quiera poner todo verde pronto❤️💚❤️💚🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳🌳💦🌳❤️💚❤️
Yo pienso más que la inclinación,más bien fué producto de un gran impacto recibido del mundo exterior,dónde lo que estaba abajo subió y lo que estaba arriba;se hundió.
El porque tantas arenas,simplemente;porque es fondo marino.
Es mi criterio personal.
Los milímetros son para medidas lineales, mientras que los miliLITROS son para medidas de volumen, como en el caso de los líquidos (o centímetros cúbicos).
También es correcto hablar de mm de lluvia
Hemos evolucionado con el clima.
Imagino que ese "mar de Caspian" que citas es el mar Caspio, ¿verdad?
Me encanto el video bro, saludos desde argentina
Saludos desde España! Me alegra que te haya interesado =)
@@CarbonoVivo me he subscrito a tu canal gracias x tu video 💕
Toneladas y tonelada de basura de las ciudades entrándoselo al desierto 🐪 en se replanta de árboles 🌲,.con sus tubos hacia arriba para extraer el gas 💨 y regar todos los árboles 🌳 q maravilla ,.si pero no esta tan fácil claro q no es un verdadero sacrificio hacerlo pero vale oro el esfuerzo al lo deberíamos pensar ,.
podria ser verde de manera artificial con la siembra por goteo y la desalinizacion del agua de mar para usarla en el riego; por cierto esteria interesante que hiceras un video sobre el mediterraneo y que pasaria si en ves de agua salada fuera de agua dulce
Haga sus videos mas largos
Mira los mapas antiguos de África, casualmente en 1700 esta toda África detallada con ciudades, y a partir de 1800 más o menos se ve que en los mapas de África tan sólo 4 o 5 países...
En el pequeño documental sale mi tierra, canarias, concretamente el Teide, y parte del monte tinerfeño.
En un futuro cercano diran lo mismo de la Amazonia cuándo la Amazonia era verde
Osea que relativamente los egipcios cuando habitaban el Sahara hace 6000 no estaban en un gran desierto e incluso pudo haber estado verde con vegetación, en esos tiempos en Siberia todavía había mamuts.
"Ciclo virtuoso", ya que queda claro por contexto. Y no hables tan "telegráficamente"; deja que fluya tu locución.
"Tenemos que usar ese poder responsablemente"¿Pero convertir un desierto puro a una sabana plantando árboles es tan inmediato y fácil porque parece que no?
También pudieron ser pintadas por nómadas que venían de un lugar subsahariano.
Cuando el Sahara vuelva a ser verde el Amazonas será un desierto árido (en mar o arena, no se).
El Nuevo Mundo no es más que un viejo mundo que fue muerto y estéril, del cual casi no hay ningún registro.
No creo que se vuelva un "desierto árido", el amazonas no es la única selva tropical del mundo, es la más grande pero no la única, pero si es la única que recibe esta fertilización del Sahara. De seguro cambiaría pero no tan extremamente
Es muy negativo
@@hubertxxx5564 El Amazonas existe desde hace 20 millones de años y en ese tiempo no siempre hubo sahara.
Fuente: www.heraldo.es/noticias/aragon/2010/11/22/la-amazonia-formo-hace-millones-anos-surgir-los-andes-113774-300.html
Creo que sería hasta más negativo para el Amazonas que no se reforestara el Sahara, ya que este podría ayudar a bajar las temperaturas mundiales
@@simongarciadiaz y en el Amazonas no siempre hubo selva.
Si investigas te darás cuenta de los "nuevos" descubrimientos que han habido en el Putumayo donde se demostró hace algún tiempo que todo este territorio fue antes un gran y basto océano
La última glaciación hace 12 mil años aproximadamente provocó el período húmedo en el norte de África, creando rios más grandes que el Amazonas. La desertización se debe a la inclinación de la tierra.
Me gustaría que en otro vídeo hablaras de Qatar
Si con todos los millones de personas que somos en la tierra trabajáramos solamente un dia al año para mejorar el medio ambiente podríamos alterar para bien muchos acontecimientos. Al igual que se han hecho las pirámides, la muralla, el acueducto...podemos hacer multitud de cosas para cambiar incluso la geografía. Pero se tiene que ser muy inteligente al hacer eso no se puede hacer de cualquier manera y se tiene que hacer en union. Pero medios los tenemos de sobras.
El Sáhara tiene tan sólo 400 años, en los mapas se refleja
Que pesaos! Tan interesante es el ecosistema que se crea en el Sáhara como en otra parte más verde. Alterarlo supondría una perdida de biodiversidad. Además de que alteraría las corrientes de aire y no se sabe que consecuencias podría tener eso! Lo que hay que evitar es la desertificación de nuevas zonas y no meterse en un pozo sin fondo que supondría una alteración tremendamente antinatural.
Toda la razón 🙌
Que sea lo que tenga que pasar hay que hacerlo wuuu
El problema es que las grandes selvas ecuatoriales Americanas desaparecerían por la falta de fertilización y esas selvas son las zonas más biodiversas del mundo lo mejor es no tocar el clima y dejar siga su curso natural eliminado el factor cambio climático
Esas selvas las están talando (sobre todo méxico y brasil) para cultivar y extraer recursos (contaminando así la tierra y los acuíferos de donde sale el agua que beben).
Si desaparecen no será por el cambio climático. Está demostrado que a medida que van desapareciendo se van secando contribuyendo a que desaparezcan más rápido.
Estamos en un periodo interglacial, que es mucho mas corto que una glaciacion.
4:21 el Teideeeeeee 👍💓
Videazo. Like y suscrito. Grande
Hay un intento desde hace bastantes años de crear un muro verde sobretodo para paralizar el avance del desierto. Desafortunadamente la pobreza, inestabilidad política y guerras de esos paises han dejado el proyecto apenas empezado y paralizado, a pesar de las grandes inversiones extranjeras por parte de paises ricos.
Ahora mismo creo que si se hiciera la técnica de microbosques en sitios puntuales, se podría lograr volver verde el desierto en menos de 30 años si se quisiera. Pero tan si quiera lo hacemos en paises como España.
Con los anuncios que pone UA-cam ya te pueden pagar bien ya
Ni un céntimo jajaja. Me gustaría quitar los anuncios del video, pero UA-cam no lo permite
Saben si se ha valorado el impacto de la deforestación? ahora mismo vemos cómo se convierten en desiertos territorios que fueron deforestados para hacer agricultura a gran escala.
El autor de este vídeo nos llamó animales a nosotros los seres humanos
¿Acaso no somos animales?
Pues Israel por ejemplo, ya a convertido la mayor parte de su territorio desértico en áreas verdes y zonas de cultivo
Por eso no hay cactus en el Sáhara
El ser humano añora lo que no tiene a su alcance y los científicos que siguen el juego de investigar en otro planeta, algunos de ellos ni valoran lo que si se le puede dar más aprovechamiento aquí en la tierra