Polyrhythm and polymetry: Master the musical rhythm in the score!
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Polyrhythm and polymetry of a score with several staves each with a different time signature in MuseScore and Makemusic Finale.
How to assign different time signatures to each staff of a score
In this post I will explain the polyrhythm and polymetry of a score with several staves each with different independent time signatures. I will show you how to make them play at the same time using music notation software tools such as MuseScore and Makemusic Finale.
🔔 Subscríbete para más videos como este: / @aulamusical
🔴 ENLACE DE INSCRIPCIÓN AL ⭐️ CURSO DE FINALE GRATIS ( Ingreso a plataforma educativa con acceso a cuestionarios, mi asesoría directa a tus dudas y descargas de material.
aulamusical.co...
Lo que necesitas saber!!! --------------------------------------
🎬 Videos más recientes: / aulamusical
📰 Publicaciones y encuestas de nuestra comunidad: / aulamusical
LISTAS DE REPRODUCCIÓN -----------------------------------------
⭐️⭐️⭐️ LISTA DE VIDEOS MuseScore 4: Guía Fácil y completa 2023 para principiantes y avanzados • ⭐⭐⭐ Curso MuseScore 4:...
🎁 LISTA DE VIDEOS Tutorial de MUSESCORE 3.6 ( videos largos, progresivos y profundos) • 🎁 Curso Musescore 3.6 ...
⭐️ LISTA DE VIDEOS Curso de Finale (Tutorial de Finale con ejemplos y trucos de atajos de teclado para Escribir partituras) • ⭐️ Curso completo de F...
⚡️LISTA DE Música, Tecnología y pedagogía. Información para músicos sobre partituras, software, armonía y curso de Finale • Música, Tecnología y p...
⚡️LISTA DE Trucos para escribir PARTITURAS en FINALE // (Tutoriales de Finale con ejemplos y trucos de atajos de teclado para Escribir en pentagrama) • Trucos para escribir P...
⚡️LISTA DE Shorts: Videos Cortos de Aulamusical. Te lo explico en menos de un minuto. • #Shorts / Videos Corto...
PARA QUE ESTEMOS EN CONTACTO -----------------------------------
🌎 SITIO WEB: Aulamusical.com
📷 Instagram: / aulamusical
🎶 Facebook: / aulamusical
🗒️ Twitter: / aulamusical
🎧 Google: podcasts.googl...
🎧 Spotify: open.spotify.c...
🎧 Deezer: deezer.page.li...
🎧 Apple: podcasts.apple...
ACERCA DE MÍ: --------------------------------------------------
(Aulamusical: Luis Carlos Moreno Cardona) Soy Músico, apasionado por la tecnología, la pedagogía y la administración artística. En Aulamusical Publico temas de interés para músicos y personas con afinidad por las artes. Sobre Software musical, gestión de proyectos, teoría de la música, material sobre solfeo, lectura rítmica y ayudas para principiantes. Si enseñas o estudias música, estoy contigo. Sígueme y ajusta la campanita para que recibas la notificación de las novedades de mi canal. SUSCRÍBETE: 🔔 / @aulamusical
#Aulamusical #MuseScore #MakemusicFinale
Me resolviste la vida. Voy hacer la prueba.
Que te vaya muy bien con este procedimiento. Gracias por el mensaje.
Muchas gracias.. eres genal por hacer esto
Muchas gracias Julio por el mensaje. Saludos 🙏🏽
gracias por el video, me ayudo mucho
Me alegra. Gracias Jorge por el mensaje. Que la música te siga abriendo caminos
Buenos vídeos y un trabajo con explicaciones extensas y claras para programas como Finale y Musescore. Lo que no sé es si sabes que eso que explicas lo puedes hacer sin ningún tipo de truco o manipulaciones múltiples en el programa NWC, que por defecto ya trata los pentagramas y sus métricas con sus barrados de forma independiente siempre. Por lo tanto, si se quiere hacer partituras de ese tipo lo mas fácil es utilizar una aplicación en la que no tienes que hacer nada especial. Creo que hay demasiada fijación en algunos programas y se olvidan otros no tan notorios (o sí) pero muy notables (en ciertas tareas específicas). Es que ni Finale, ni Sibelius, ni Dorico, ni Musescore, son los mejores en todo. Para nada. Hay programas poco conocidos que son superiores un muchísimas tareas.
Muchas gracias colega por opinar positivamente de lo que ves en mi canal AulaMusical. Celebro además el aporte que nos haces sobre la versatilidad de NWC para este aspecto de la polirritmia y polímetría. Estoy de acuerdo contigo en que la música es tan diversa y flexible que muchos software por un lado u otro se quedan cortos. Gracias por compartir. Te doy la bienvenida siempre. Un abrazo.
@@Aulamusical Gracias por responder. Celebro que hayas tomado mi intervención como algo positivo. Esa era mi intención. Te seguía (y estaba subscrito) en otra cuenta que por desgracia ha desaparecido de UA-cam por un lamentable hackeo. Ya desde ahora te seguiré en esta cuenta. Gracias a tí he resuelto varias dudas con Musescore y Finale. También he aprendido muchas cosas relativas a la música. Lo explicas todo muy bien. Tienes un gran poder de comunicación y habilidad didáctica admirable. Yo soy coleccionista de partituras (sobre todo del estilo Coral y por eso debo de saber los rudimentos (por lo menos básicos de varios programas para hacer las conversiones que necesito).
Te sigo muy atento.
Un abrazo.
@@novosairesdenigran lo que dices es motivación para que esté canal siga existiendo. Quedo muy agradecido y motivado con tus palabras 🙏🏼
Excelente amigo Luis Carlos... Gracias por tan brillante información!!
Gracias por haber visto el vídeo y haber comentado. Es una motivación leerte 🤗
Te amo
Gracias por esa buena energía. Que la música te siga abriendo caminos 🤝🏼
Hola, muy buen vídeo! Tengo una duda sobre Musescore, a ver si me podrías ayudar, porque estoy buscando por todo Internet y no encuentro nada. Estoy componiendo una obra en la que a un compás (de 3/4) le añado medio tiempo más. En teoría musical esto es válido según lo que sé (se escribe 3/4 + 1/2) pero no sé si existe la opción de hacerlo en musescore. En el caso de que supieses cómo se hace agradecería que me lo dijeses. Muchas gracias en cualquier caso!
Hola Luisa, un gusto saludarte. Para agregar un compás irregular en MuseScore das clic derecho en el compás deseado, eliges Propiedades del compás y llegas a una ventana que en una zona a la izquierda se lee duración del compás. En el apartado "ACTUAL" escribes 7 /8 y esto te servirá para que en un compás de 3/4 te quepan las siete corcheas. Deseo esto te sea de ayuda. Saludos.
@@Aulamusical¡Muchísimas gracias! Me sirvió mucho☺️