CLASES GRATIS ONLINE: / pasoapasoguitarra Jesús Amaya, nos explica en este vídeo como tocar el malambo norteño, y nos muestra algunas variantes rítmicas...
Un capo total paisano cordobe, acá desde los molles san luis siempre ensayando y probando enormes gracias x tus aportes. Bajada didáctica impecable clarísimo como siempre. Abrazo mi hermano criollo💪🏿
mil gracias mi loco !!! lindos recuerdos de haber tocado en El Talar, un camping en los Molles en el verano del 2003 cuando salimos ganadores como conjunto instrumental en el Festival del Valle del Sol en Merlo...
Estupendo, como siempre, Jesús. He aprendido muchísimo todos estos meses atrás con tu vídeos y explicaciones. Enhorabuena por tu trabajo, eres un gran maestro, porque sabes y además te gusta enseñar, eso se nota. Soy un gran aficionado a los ritmos sudamericanos y creo que tus tutoriales son de lo mejor que he encontrado en la red. Sigue así, por favor. Gracias y un saludo desde España.
.. qué bueno jesús. La verdad que sos un capo como docente y me imagino cómo te deben aprovechar los alumnos en vivo y en directo. Ya te voy a empezar a pedir los archivos, pero por ahora me voy manejando con los tutoriales por acá. Un abrazo y nos veremos por ahí en Córdoba en la final de la copa Argentina. Capo!!
+Andrea Recinelli que bueno recibir saludos desde tan lejos !!!!!!!! te invito si querés a que te des una vuelta por nuestra página: facebook.com/pasoapasoguitarra/
Son savarez de fábrica me dijeron..voy a probar con otra cuál me aconsejas en la etiqueta dice concierto será por eso que no tiene tanto brillo y suena más calida gracias por tu repuesta
Hola, yo en el pre cosquin que se hizo este año en la sede de presidencia de la plaza llegue a ver un malambo que empezaba en tono menor y pasaba a tono mayor, si pudieras explicar como hacer esa modulación te agradecería bastante
Jesús. Muy bueno el video. Te pido un favor enorme. Tocas el bajo? Podrás armar un video mostrando como el bajo acompañaría esa base melódica? No me doy cuenta como resolver la parte del final, chacarera. Sería muy bueno. Gracias y abrazos.
Muy buena las enseñanzas hace poco agarre la guitarra y voy mejorando... Te tengo una pregunta... Vos q ritmo utilizarías para la canción de Los Huayras el tema Si Te Vas...
Hola Jesús, podrías subir algun acompañamiento ó mas bien un punteo para acompañar un malambo ya sea norteño o sureño. Desde chico mi profe de guitarra jugaba con las escalas pero nunca profundice tanto mis conocimientos en la musica. Espero me ayudes, Saludos
ahora si te referís a improvisar como primera guitarra sobre una base de norteño o sureño no tengo, pero es cuestión de ponerme a grabar uno... si querés improvisar sobre una base de malambo, no te olvides que en el ambos malambos la tonalidad de la escala es la del último acorde que suena... y tranquilamente improvisar con la escala mayor... acá te paso un ejemplo de como usar la escala mayor, en una base de tres acordes: ua-cam.com/video/JtjWCFyt0fc/v-deo.html
dale, estaria bueno. Ahí al escucharte recorde las improvisaciones que hacia mi profe, jajaj es para cagarse de la risa pero me trajo muchos recuerdos.. despues si querés pasame tu correo y te paso el audio, quizas puedas armar algo parecido y mejorado. Hace como 5 años que no tocaba la guitarra y hoy me agarro la loca y la saqué de nuevo. Di con tus videos y me gustaría retomar este hobby que es tan lindo y me trae muchos recuerdo.
+folklore XXI mi loco... podría hacerlos... pero respecto al malambo norteño para improvisar, con la base de los tres acordes, tranquilamente podés improvisar con la escala mayor y te va a sonar lindo... Siempre en la escala mayor del último de los acordes, ya que en ese descanso en donde está la tonalidad principal... si querés te paso algunos vídeos de consejos de como improvisar... acá van algunos: ua-cam.com/play/PL_XfU9mVaMayjD8rTChvMkLurPD-lFsPG.html
Este el mejor canal para entender la naturaleza ritmica de los generos litoraleños...muchas gracias!
muchísimas gracias por tus palabras... y en lo que te pueda ayudar, por acá me vas a encontrar...
Un capo total paisano cordobe, acá desde los molles san luis siempre ensayando y probando enormes gracias x tus aportes. Bajada didáctica impecable clarísimo como siempre. Abrazo mi hermano criollo💪🏿
mil gracias mi loco !!! lindos recuerdos de haber tocado en El Talar, un camping en los Molles en el verano del 2003 cuando salimos ganadores como conjunto instrumental en el Festival del Valle del Sol en Merlo...
Estupendo, como siempre, Jesús. He aprendido muchísimo todos estos meses atrás con tu vídeos y explicaciones.
Enhorabuena por tu trabajo, eres un gran maestro, porque sabes y además te gusta enseñar, eso se nota.
Soy un gran aficionado a los ritmos sudamericanos y creo que tus tutoriales son de lo mejor que he encontrado en la red. Sigue así, por favor.
Gracias y un saludo desde España.
+Brian Wilson gracias hermano.... palabras como las tuyas son las que dan ganas de seguir adelante con esto... un millón de gracias !!!!!!!!
Gracias Jesús por tu prestancia. Esa guitarra se ve que tiene mucho camino andado, que lindo suena! Saludos.
gracias mi loco por tus palabras.... es el año 2000 así que ya está por cumplir 17 años... y un par de kms si si... jaaaaaaaaaaaaaaaaa
.. qué bueno jesús. La verdad que sos un capo como docente y me imagino cómo te deben aprovechar los alumnos en vivo y en directo. Ya te voy a empezar a pedir los archivos, pero por ahora me voy manejando con los tutoriales por acá. Un abrazo y nos veremos por ahí en Córdoba en la final de la copa Argentina. Capo!!
maestro recién encuentro este mensaje... se repetirá la final de la copa por cuarto año consecutivo ???
muy buena tu explicacion !!soy un aficionada a la viola, un saludo desde jujuy !!
que bueno maestro !!!!!!! muchísimas gracias por sus palabras...
Jesus Amaya
Muy buno.buenisimoooo!!
muchísimas gracias como siempre Vita querida !!!
muy claro...muchas gracias y saludos desde Italia!!!
+Andrea Recinelli que bueno recibir saludos desde tan lejos !!!!!!!! te invito si querés a que te des una vuelta por nuestra página: facebook.com/pasoapasoguitarra/
Hola... cuando puedas, ponte en contacto conmigo que tengo una propuesta para hacerte... Pägina:
facebook.com/pasoapasoguitarra
Te pregunto compre una alpujarra 85 kec mate pero no tiene tanto brillo como la Fonseca es asi
Pueden ser las cuerdas...
Son savarez de fábrica me dijeron..voy a probar con otra cuál me aconsejas en la etiqueta dice concierto será por eso que no tiene tanto brillo y suena más calida gracias por tu repuesta
Probá unas Knobloch de carbono...
Genial che! Seguí así!
muchísimas gracias mi loco !!!!
Impecable!
gracias...
Hola, yo en el pre cosquin que se hizo este año en la sede de presidencia de la plaza llegue a ver un malambo que empezaba en tono menor y pasaba a tono mayor, si pudieras explicar como hacer esa modulación te agradecería bastante
Hay cientos de maneras de modular... Mírate mis clases gratis de Armonía desde cero...
Suena hermoso su guitarr.
gracias...
Gran aporte Jesus!
+Roberto Rodrigtuez gracias mi loco por tus comentarios !!!!!!!!
+Jesús Amaya Guitarra Sos un groso jesus Pero tambien estaria bueno que enseñaras punteos de chacareras todas esas cosas de campo me gustaria mucho :D
hay varias en la lista de tablaturas... ► ua-cam.com/play/PL_XfU9mVaMaxaYDQM6t_toeNa-LKspwUU.html
Jesús. Muy bueno el video. Te pido un favor enorme. Tocas el bajo? Podrás armar un video mostrando como el bajo acompañaría esa base melódica? No me doy cuenta como resolver la parte del final, chacarera. Sería muy bueno. Gracias y abrazos.
gracias a vos mi loco... lo tendré en cuenta y lo sumaré al vídeo...
Hola Jesús amaya soy principiante estoy tratando de tocar malanbo sureño y norteño
Toda la suerte del mundo !!!
Muy buena las enseñanzas hace poco agarre la guitarra y voy mejorando... Te tengo una pregunta... Vos q ritmo utilizarías para la canción de Los Huayras el tema Si Te Vas...
pablo flores lo haría con el ritmo de carnavalito mi loco... ua-cam.com/video/nrPrrlKI1YE/v-deo.html
Gracias... Seguís así con tu canal... Muy bueno
gracias mi loco... ahora estoy terminando de armar una sala estudio, y es por eso que vengo bastante atrasado con los vídeos...
Hola Jesús, podrías subir algun acompañamiento ó mas bien un punteo para acompañar un malambo ya sea norteño o sureño. Desde chico mi profe de guitarra jugaba con las escalas pero nunca profundice tanto mis conocimientos en la musica. Espero me ayudes, Saludos
me habían pedido una mudanza de sureño y la filmé: ua-cam.com/video/T2gouJxY-F8/v-deo.html
ahora si te referís a improvisar como primera guitarra sobre una base de norteño o sureño no tengo, pero es cuestión de ponerme a grabar uno... si querés improvisar sobre una base de malambo, no te olvides que en el ambos malambos la tonalidad de la escala es la del último acorde que suena... y tranquilamente improvisar con la escala mayor... acá te paso un ejemplo de como usar la escala mayor, en una base de tres acordes: ua-cam.com/video/JtjWCFyt0fc/v-deo.html
dale, estaria bueno. Ahí al escucharte recorde las improvisaciones que hacia mi profe, jajaj es para cagarse de la risa pero me trajo muchos recuerdos.. despues si querés pasame tu correo y te paso el audio, quizas puedas armar algo parecido y mejorado. Hace como 5 años que no tocaba la guitarra y hoy me agarro la loca y la saqué de nuevo. Di con tus videos y me gustaría retomar este hobby que es tan lindo y me trae muchos recuerdo.
contactame en esta página: facebook.com/pasoapasoguitarra/
Sos de Mendoza?
No no... de Río Cuarto, Córdoba... por qué???
Hola Hermano.. Podrías hacer y enseñar punteos para acompañar al ritmo del malambo Norteño?
+folklore XXI mi loco... podría hacerlos... pero respecto al malambo norteño para improvisar, con la base de los tres acordes, tranquilamente podés improvisar con la escala mayor y te va a sonar lindo... Siempre en la escala mayor del último de los acordes, ya que en ese descanso en donde está la tonalidad principal... si querés te paso algunos vídeos de consejos de como improvisar... acá van algunos: ua-cam.com/play/PL_XfU9mVaMayjD8rTChvMkLurPD-lFsPG.html
+Jesús Amaya Guitarra Muchas gracias Querido ... bellos sus cursos ... Un abrazo loco ...
gracias mi loco por tus comentarios !!!!!!
Jesús Amaya Guitarra hola puede subir un video de como tocar boleros en milongas
Norman Nahuel Yacante muy bb gbo
Donde el gaucho hace el reloj.
por ???
Gira como las agujas del reloj zapateando.asi he visto.o no?
ah si si...