Cómo crear un plan de marketing educativo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 13 сер 2022
  • Cómo crear un plan de marketing educativo
    Aprende con esta masterclass de una hora cómo comunicar y vender tu propuesta y productos educativos. Te voy a enseñar como crear y aplicar un plan de marketing para una institución educativa.
    Si tienes una escuela, colegio, universidad, instituto o centro de capacitación, un plan de marketing es esencial para obtener éxito.
    Extracto del temario.
    - Conceptos de marketing aplicables
    - Herramientas de comunicación y promoción
    - Creación de una propuestas de valor
    - Creación y medición de hipótesis promocionales
    ¿Quieres apoyo con tu proyecto? escríbenos a info@educatika.com
    Si además quieres aprender a:
    - Identificar las fortalezas y debilidades de tu proyecto educativo
    - Identificar las causas por las que abandonan tu proyecto
    - Crear estrategias promocionales para tu institución educativa para la generación de nuevos prospectos
    - Crear estrategias comunicacionales para tu comunidad para mejorar la satisfacción de tu cliente interno y obtener referencias.
    - Convertir a cada padre de familia en tu community manager para promover tu proyecto educativo.
    - Mejorar tu producto educativo con fines comerciales
    Consultanos para ofrecerte las diferentes opciones. info@educatika.com

КОМЕНТАРІ • 5

  • @artmediaestudiodiseno6747
    @artmediaestudiodiseno6747 3 місяці тому

    Valió la pena verlo hasta final, varias tareas a realizar y revisar nuestros objetivos. Muchas gracias

  • @RhillEnglish
    @RhillEnglish 3 місяці тому +1

    🎯 Puntos clave para una navegación rápida:
    00:21 🎓 *Conceptos generales de marketing educativo*
    - Se aborda la importancia del marketing en instituciones educativas.
    - Se discute cómo potenciar y hacer crecer un proyecto educativo.
    - Se explora la comunicación de la oferta educativa y el objetivo de llenar cupos.
    01:45 📚 *Competencia entre editoriales y autores eneducación*
    - Se reflexiona sobre la variabilidad de conceptos y términos en la literatura educativa debido a la competencia entre editoriales y autores.
    - Se destaca la importancia de adaptarse y aplicar conceptos según la fuente de aprendizaje.
    - Se enfatiza en la necesidad de centrarse en la efectividad de las estrategias educativas más que en las denominaciones específicas.
    03:49 💡 *Adaptación y evolución de ideas en instituciones educativas*
    - Se aborda la necesidad de adaptar y evolucionar las estrategias educativas a medida que las instituciones crecen.
    - Se advierte sobre los riesgos de basar decisiones únicamente en la experiencia pasada, destacando la importancia de recopilar datos actuales.
    - Se discute el papel del asesoramiento profesional y la humildad para abordar nuevos desafíos y problemas en instituciones educativas en crecimiento.
    06:10 💼 *Elementos de una transacción comercial en educación*
    - Se analizan los diferentes roles involucrados en una transacción comercial en el ámbito educativo, incluyendo quién decide, quién compra y quién usa el producto educativo.
    - Se destaca la importancia de comprender estos elementos para adaptar las estrategias de comunicación y venta según el contexto específico.
    - Se ilustra cómo estos roles pueden variar dependiendo del nivel educativo y el tipo de producto o servicio ofrecido.
    11:11 💰 *Identificación y atracción de prospectos en educación*
    - Se define el concepto de prospecto en educación y se discuten las características esenciales que deben cumplir.
    - Se enfatiza en la importancia de tener en cuenta el interés, la capacidad de pago y la ubicación geográfica del prospecto.
    - Se sugiere la simplificación del proceso de obtención de prospectos mediante la publicación clara de precios, lo cual facilita la identificación de clientes potenciales dispuestos a comprar.
    16:16 💡 *Estrategias de persuasión en el proceso de compra educativa*
    - Se explora el proceso de persuasión en el contexto educativo, desde la atracción inicial hasta la recompra.
    - Se diferencia entre la persuasión inicial para atraer nuevos estudiantes y la persuasión continua para fomentar la lealtad y la recompra.
    - Se resalta la importancia de afirmar la decisión del cliente y mantener estrategias de persuasión efectivas para garantizar la retención y el compromiso a largo plazo.
    18:06 📊 *Importancia de la recompra y referencias en marketing educativo*
    - La recompra y las referencias son elementos clave en el marketing educativo.
    19:30 🏷️ *El valor de la marca en la diferenciación competitiva*
    - La marca permite diferenciarse de la competencia y repetir una experiencia consistente.
    - La propuesta de valor es fundamental para destacar frente a la competencia y generar preferencia en los usuarios.
    22:05 💡 *Estrategias para comunicar la propuesta de valor*
    - Es crucial que la propuesta de valor sea coherente, real, descriptiva y específica.
    - La comunicación efectiva de la propuesta de valor requiere adaptarse a diferentes audiencias y contextos.
    26:59 🔍 *Percepción de valor y propuesta de valor en contextos educativos*
    La percepción *de valor puede variar según el público objetivo y sus necesidades específicas.*
    - Es importante alinear la propuesta de valor con la percepción de valor del cliente para una comunicación efectiva.
    31:02 💼 *Planificación estratégica en marketing educativo*
    - Cada acción de marketing debe tener objetivos claros y estar alineada con la estrategia general.
    - El marketing educativo no se limita a las redes sociales; es importante considerar diversas herramientas y medios de comunicación.
    36:30 🏫 *Bases de la propuesta educativa y comunicación hacia afuera.*
    - La importancia de establecer las bases de la propuesta educativa.
    - La relevancia de la comunicación efectiva hacia el público objetivo.
    - Ejemplos de propuestas de valor en instituciones educativas.
    39:18 📢 *Estrategias de comunicación y retorno de inversión.*
    - Diversificación de estrategias de comunicación más allá de las redes sociales.
    - Evaluación del retorno de inversión en actividades promocionales.
    - Importancia de mantener la promoción incluso en tiempos de crisis.
    41:20 🎓 *Diferencias entre roles en marketing educativo.*
    - Distinción entre profesionales del marketing, técnicos y operativos.
    - Las competencias y limitaciones de cada rol en el ámbito educativo.
    - La importancia de reconocer las habilidades específicas de cada profesional.
    44:59 🎨 *Creatividad vs. Comercialización en publicidad educativa.*
    - El desafío de equilibrar la creatividad artística con la efectividad comercial.
    - El papel del marketing en ajustar la creatividad a los objetivos comerciales.
    - El efecto de la "lima" en el proceso de diseño publicitario.
    49:09 💼 *El cliente, el profesionalismo y la marca educativa.*
    - La importancia de equilibrar la satisfacción del cliente con el criterio profesional.
    - La necesidad de confiar en el criterio de los expertos en marketing y diseño.
    - Cómo mantener la integridad de la marca educativa frente a demandas del cliente.
    53:38 💼 *Gestión de tiempos y cumplimiento de requisitos en la educación*
    - La discrepancia entre las horas reales dedicadas a la educación y las horas declaradas para el cumplimiento de requisitos.
    - La cultura de no cumplir con las clases en ciertas regiones, afectando la calidad educativa.
    - La falta de una verdadera cultura educativa, donde la capacitación y el aprendizaje continuo son fundamentales.
    56:33 📚 *Deficiencias en la cultura educativa*
    - Falta de actualización y formación continua por parte de los profesionales educativos.
    - Ausencia de una cultura educativa arraigada en las instituciones, donde se enseña pero no se fomenta el aprendizaje permanente.
    - La importancia de que los educadores se conviertan también en estudiantes para mejorar la calidad educativa.
    57:16 🎓 *Planificación estratégica en marketing educativo*
    - Pasos clave para desarrollar un plan de marketing educativo: definir propuestas de valor, establecer objetivos comunicacionales, elegir herramientas promocionales y asignar un presupuesto.
    - La importancia de establecer indicadores de resultados para evaluar la efectividad de las estrategias de marketing.
    - La necesidad de diversificar las estrategias de promoción y estar abiertos a ajustes constantes en función de los resultados obtenidos.

  • @benpalma
    @benpalma 8 місяців тому

    Muy buena información

  • @mateizii8250
    @mateizii8250 10 місяців тому

    Que rico sueño

  • @daiwence
    @daiwence 4 місяці тому

    Holaaa, les envie un correo, espero aun esten disponibles :)