Impresionante video. Que maravilla. Da gusto disfrutar de canales como este, donde se aprende mucho y se habla en un tono amable, no como en otros, que no paran de soltar imbecilidades, dan voces y ya hasta hablan de guerra contra los numismaticos. Le dejan a uno mal cuerpo, son tóxicos. Animo Adolfo. Tu sigue en tu linea.
Рік тому+1
Como dije, yo soy un profesional y como tal me voy a comportar. Mi experiencia me dice que si digo cosas sensatas de manera educada me rodearé de personas sensatas y educadas. Ése es justamente el perfil de los seguidores de este canal.
por favor, espero que hayas grabado mas monedas. gregorio tiene la mejor coleccion de monedas de colombia. esperamos nos puedas compartir mas video de su coleccion. de seguro seran muy buenos para tu canal.
Gracias Adolfo por darnos la oportunidad de apreciar tremendas joyas saludos desde Medellín Y felicitaciones a don Gregorio tremenda humildad sería un sueño poderlas ver en persona
Buen día Adolfo k bellezas. De verdad son unas bellezas y cuanta historia en cada una de ellas Gracias 🙏 por mostrarnos día a día piezas espectaculares
Saludos, Adolfo! Gracias a usted estoy aprendiendo mucho sobre los 8 reales. Ya tengo 2 en mi colección de Felipe III de la seca de México. Estoy estudiando mucho sobre los 8 reales ya que hay mucha variedad y me encanta la historia de cada moneda. Los felicito por su canal y por su conocimiento sobre las monedas. Saludos desde Puerto Rico!
Impresionante. Con esas monedas hechas en América, tan envidiadas por los ingleses, los Virreinatos tenían el control del comercio en el Pacífico, con Asia. De esos duros vienen los dólares, que tomaron su puesto en la economía mundial.
El 960 reis acuñado sobre un 8 reales de Popayán de 1820 esta confirmado. Esta en una colección. Hilton Lucio confirmó la existencia de esa pieza en su conferencia presentada en la convención del Bicentenario en Bogota 2019.
Рік тому+2
El propietario de esa moneda se puso en contacto conmigo para enseñármelo!!
Buen día Adolfo, agradezco tu respuesta de antemano, la Jura de 1808 al comercio el canto viene en condorcillo como los demás 8 reales o el canto es liso?, es poca la información que he encontrado sobre juras.
Espectaculares los columnarios🤩, Una duda: como es posible que salga el Canal de Panamá representado en 8 reales de 1837 (20'10"), si dicho canal se empezó a construir en 1904?
Рік тому+2
No sale el canal de Panamá, sino el estrecho de Panamá, que ya existía antes. Lo gracioso es que el estrecho de Panamá estaba y está en el escudo de Colombia
Felicidades a Gregorio por tan espectacular colección Bueno aprovechando una pregunta yo tengo un décimo de 1863 de popayan no he conseguido tanta información de ella plata ley 900 me aparece como rara
Blog Numismático: bit.ly/blognumismatico
LIBRO GRATUITO 💛: bit.ly/BNLibro
Felicidades, pedazo de colección de 8 real y el señor Gregorio como si nada, súper like Adolfo
Dioos! ese columnario de 1770!! es una belleza impresionante! Tremenda colección!!
Impresionante video. Que maravilla. Da gusto disfrutar de canales como este, donde se aprende mucho y se habla en un tono amable, no como en otros, que no paran de soltar imbecilidades, dan voces y ya hasta hablan de guerra contra los numismaticos. Le dejan a uno mal cuerpo, son tóxicos.
Animo Adolfo. Tu sigue en tu linea.
Como dije, yo soy un profesional y como tal me voy a comportar.
Mi experiencia me dice que si digo cosas sensatas de manera educada me rodearé de personas sensatas y educadas. Ése es justamente el perfil de los seguidores de este canal.
Saludos SUPERLINDA COLEECION. ESE SR SE SACO LA LOTERIA
BENDICIONES SIEMPRE AMEN
Videos como este despertaron le hobbie en mi, asi como el conocimiento profundo de la historia de las piezas, gracias Adolfo y Gregorio.
Que monedas tan muy especiales bueno conocer y ver una colección muy especial de nuestro país felicitaciones
Tremendas bellezas felicitaciones a Gregorio por su majestuosa colección.saludos Adolfo.y Gregorio..
por favor, espero que hayas grabado mas monedas. gregorio tiene la mejor coleccion de monedas de colombia. esperamos nos puedas compartir mas video de su coleccion. de seguro seran muy buenos para tu canal.
Primera vez que veo un video tan bueno . con historia y precios . saludos
Mis respetos, he aprendido mucho
Qué barbaridad! Impresionante!!
Impresionante coleccion, gracias por compartirla al dueño Don Gregorio y a Adolfo por mostrarla
Saludos a todos gracias por compartir
Gracias Adolfo por darnos la oportunidad de apreciar tremendas joyas saludos desde Medellín
Y felicitaciones a don Gregorio tremenda humildad sería un sueño poderlas ver en persona
Buen día Adolfo k bellezas. De verdad son unas bellezas y cuanta historia en cada una de ellas Gracias 🙏 por mostrarnos día a día piezas espectaculares
Una colección impresionante, muchas gracias por el contenido del vídeo, saludos desde la Ciudad de México
Que bonita colección y cuanta historia contiene, siempre aprendiendo de tus videos, gracias Adolfo.
Bellísima e impresionante colección 😮😮😮
Esto es impresionante que placer poder tocar esos duros Adolfo otra vez impresionante coleccion
solo puedo decir EXELENTE video muchas gracias
Madre mia que coleccion..bravo Adolfo..que pasada..
Espectacular coleccióm !!!!😱
QUE MARAVILLA DE COLECCION😍
Saludos, Adolfo!
Gracias a usted estoy aprendiendo mucho sobre los 8 reales. Ya tengo 2 en mi colección de Felipe III de la seca de México. Estoy estudiando mucho sobre los 8 reales ya que hay mucha variedad y me encanta la historia de cada moneda. Los felicito por su canal y por su conocimiento sobre las monedas.
Saludos desde Puerto Rico!
Muchas gracias, Luisel
Increíble...
Muy interesante
Muy buena colección
Impresionante. Con esas monedas hechas en América, tan envidiadas por los ingleses, los Virreinatos tenían el control del comercio en el Pacífico, con Asia. De esos duros vienen los dólares, que tomaron su puesto en la economía mundial.
Ufff!!! y que decir...😂😂😂.me llamo la atención la "goma espuma" azul de las cápsulas...,saludos.
El 960 reis acuñado sobre un 8 reales de Popayán de 1820 esta confirmado. Esta en una colección. Hilton Lucio confirmó la existencia de esa pieza en su conferencia presentada en la convención del Bicentenario en Bogota 2019.
El propietario de esa moneda se puso en contacto conmigo para enseñármelo!!
😮 increíbles
QUE COLECCION!!!
Buen día Adolfo, agradezco tu respuesta de antemano, la Jura de 1808 al comercio el canto viene en condorcillo como los demás 8 reales o el canto es liso?, es poca la información que he encontrado sobre juras.
En dos meses estaré en Pereira!!!
Bueno se le nota toda la leyenda muy bien circulada
Espectaculares los columnarios🤩, Una duda: como es posible que salga el Canal de Panamá representado en 8 reales de 1837 (20'10"), si dicho canal se empezó a construir en 1904?
No sale el canal de Panamá, sino el estrecho de Panamá, que ya existía antes.
Lo gracioso es que el estrecho de Panamá estaba y está en el escudo de Colombia
Qué brutalidad
Gracias cómo puedo localizarlo
Estas monedas son de otra liga😊
Felicidades a Gregorio por tan espectacular colección Bueno aprovechando una pregunta yo tengo un décimo de 1863 de popayan no he conseguido tanta información de ella plata ley 900 me aparece como rara
Es una moneda algo escasa. Obviamente su precio depende de su grado de conservación
Buenas tardes yo tengo uno de 1762
Por que las monedas de ferdando VII tienen el busto de Carlos IIII?
No cambiaron el busto con el cambio del monarca
Me llama la atencion q no las tenga encapsuladas.....
¿Para qué las iba a encapsular?
Como siempre se dice q en america gustan mucho encapsular las monedas y estas ademas por su rareza tendrian el mayor grado ( top pop?).
@@albertopr8216 mientras estén en su colección particular no tiene sentido. Si algún día las quiere vender ya verá qué hace
Los columnarios son caros pero no valen tanto
Sí valen, si...
Me he quedado mudo...
Que pasada... Me hubiera gustado verte la cara, como se te caían las babas jejej