Yo sólo sé pescar xardas con la línea al curricán¡¡ Y hoy gracias a tus consejos he pescado mi primera lubina!!! Muchas gracias, eres un pescador genial¡¡
😂 Fueron unos días de esos que aparecen en Galicia de vez en cuando. Bajan las temperaturas 2 o 3 días, un poco de lluvia, y vuelta ya al calor (moderado).
Like 9 + felicitaciones. Sobre todo porque el agua con algas, súper plana sin oleaje y seguro que transparente pues tampoco estaba la cosa como para echar cohetes 🚀 😄😄😄 Así que MUY BIEN! un abrazo fuerte! 🙂😉
La verdad es que las condiciones no eran las más adecuadas, a priori. Pero esto no es una ciencia exacta, como bien sabes, y a veces nos sorprenden los peces. Lo de las algas es raro, porque había muchas, pero había zonas con "huecos" sin algas, y estaban ahí las lubinas. Un abrazo, Alberto!!
La verdad es que no hay mucha ciencia. Se trata de observar las zonas, ver dónde hay actividad normalmente, y echar horas. Al final , según las condiciones del tiempo y la marea, vas sabiendo en qué zonas están.
Había muchísimas algas, pero quedaban pequeñas zonas aisladas sin alga, y están ahí los peces. Pero saqué algas para llenar un camión, lo que pasa es que no lo saco en el video 😂😂
La verdad que da gusto cuando las hay! Jejeje un saludo enorme compañero! Pasaste buena jornada que eso es lo importante. A seguir así disfrutando.
Yo sólo sé pescar xardas con la línea al curricán¡¡ Y hoy gracias a tus consejos he pescado mi primera lubina!!!
Muchas gracias, eres un pescador genial¡¡
😅 yo solo comparto lo que me funciona a base de ir probando. Te agradezco mucho tu comentario.
Será la primera lubina de muchas, ya verás 👏👏
¿Pasas frio en agosto? Yo me vengo. Aquí nos hemos achicharrado este verano. Buena lubina la primera. Like.
😂 Fueron unos días de esos que aparecen en Galicia de vez en cuando. Bajan las temperaturas 2 o 3 días, un poco de lluvia, y vuelta ya al calor (moderado).
Like 9 + felicitaciones. Sobre todo porque el agua con algas, súper plana sin oleaje y seguro que transparente pues tampoco estaba la cosa como para echar cohetes 🚀 😄😄😄 Así que MUY BIEN! un abrazo fuerte! 🙂😉
La verdad es que las condiciones no eran las más adecuadas, a priori. Pero esto no es una ciencia exacta, como bien sabes, y a veces nos sorprenden los peces. Lo de las algas es raro, porque había muchas, pero había zonas con "huecos" sin algas, y estaban ahí las lubinas.
Un abrazo, Alberto!!
No paras de tocar escama... No te aburres nada de nada... Jajajaja. Un saludo desde Ourense
Hay que apurar el verano, que se acaba 😂
Já deste o gostinho ao dedo, caro amigo.
😄
Falei muito ao spm antes de ir pescar, por iso pescou tanto 😂😂
@@Cazadordelubinas 🤣🤣🤣
¿Hace frio en Portugal? Que gusto. Aqui en el Sur nos asamos 😬😬. Un saludo y buen movimiento de maestro lubinero.
😂 Este ya es en Galicia, y estos días hizo un frío interesante 😂. Y lluvia ni te cuento.
Saludos!!
Pues una hora muy bien rentabilidad...si señor
Cómo deben de sufrir esos peces con esas poteras
No se cómo haces pero pescas siempre😂. Tienes que desvelar el truco
La verdad es que no hay mucha ciencia. Se trata de observar las zonas, ver dónde hay actividad normalmente, y echar horas. Al final , según las condiciones del tiempo y la marea, vas sabiendo en qué zonas están.
Aúpa , qué color es ?
Buenas! Pues el nombre exacto del color no lo sé. Es azul oscuro en el lomo y plateado por los lados.
Saludos!
Magistral cómo siempre, ¿ Qué caña as usado ? Lo digo porque el spm 90 no lo mueve cualquier caña 🙄
Gracias 😅. La caña es la 13 Sense Defy Black 240cm y 5-20 de acción. Lo mueve de lujo 👌
En la zona del minuto 3 más o menos, no hay mucha alga?
Había muchísimas algas, pero quedaban pequeñas zonas aisladas sin alga, y están ahí los peces. Pero saqué algas para llenar un camión, lo que pasa es que no lo saco en el video 😂😂
tengo una horita dice, ....tardo yo más tiempo en comprarlas en el mercadona...pxto crack
🤣🤣 hostia, esto no me lo esperaba 🤣🤣
😂😂😂