LEGADO TEXTIL FAMILIAR | PRENDAS HISTÓRICAS
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Un Legado Textil Familiar es un recuerdo familiar que atesora nuestra historia, son objetos con gran valor sentimental y no siempre con valor económico, en este caso se trata de tres prendas históricas de más de 100 años que pertenecieron a la familia de Esther, ella es la persona que me ha hecho llegar estas prendas para que yo pueda analizarlas, enseñarlas, conservarlas mejor y además contar su historia.
Redes Sociales La Crisálida:
Instagram: / la_crisalida_merceria
TikTok: / lacrisalidamerceria
Spotify: open.spotify.c...
Ivoox: www.ivoox.com/...
mercerialacris...
Gracias por vernos :)
#vintage #asmr #unboxing #moda #merceria #handmade #fashion #satisfying #podcast #costura
Qué prendas más bonitas. El primero es un justillo o cotilla, de seda realizada en telar de jacquard, (los tejidos realizados en Valencia se llaman espolín) y que emulaban las modas francesas de la época (Rococó) y cuyo uso se extendió hasta mediados del siglo XIX en muchos atuendos regionales y hoy en día se siguen reproduciendo para lo que se denomina "Indumentaria Tradicional" en regiones como Valencia y Aragón. Los triángulos de abajo se llaman "haldetas" o faldetas y según las modas se llevaban por fuera o por dentro de la saya (falda). Sobre el justillo se suele llevar un pañuelo de encaje blanco (mocador de pit, o bobiné) que se suele bordar a mano. Es un lujo poder observar esta pieza, las indumentaristas se lo rifarían para estudiarlo.♥ Muchas gracias a la familia por conservarlo y a ti por mostrarlo con tanto respeto.
Gracias 😍 por la información
Buenas tardes Ramón. Soy técnico en conservación de piezas de museo, tengo debilidad por los textiles. Me encantó tu vídeo! Sería bueno conservar esas prendas con papel de ph neutro para darles forma y que se quiebre la seda lo menos posible. Y en alguna caja ph neutro o como se conoce en algunos países como "calidad museo", conservada a plano. Conservar una ficha con todos los detalles que contabas que acompañe la pieza y que alguien le pueda agregar fotos, fechas y toda la información que pueda hacer la pieza más interesante aún. Felicitaciones a la familia que la conserva, a ti por mostrarlas y por el respeto con que las tratas.
gracias por los consejos, son muy buenos y precisos
Cuántos pensamientos quedaron en la confección de esa prenda....bendecidas manos !!❤
Hermosisimas prendas y sobre todo conocer a través de ellas su historia
😮...si por favor ..🙏..que cosa más divina ,lo que te falta es conseguir más prendas de esas y ..quien sabe ? ...montar un museo ..sería precioso ..un saludo desde Canarias ..😘
Que maravilla, deberían de estar en un museo. Son fantásticas, que pena que se hayan perdido esas maravillas tanto en confección, como en diseño y en tejido.
Creo que son de época Victoriana.Un saludo.
que maravillas
Hola Ramón.me encantan estás clases de video de legados.tiemes que subir más .saludos desde sevillla y gracias ❤❤❤❤
Gracias por compartir y por ese viaje en el tiempo.
Me ha encantado. Mil gracias, un fuerte abrazo❤
Ramón, gracias por enseñarnos de una manera tan didáctica, y gracias a Esther por compartir.
Por mi hija la más pequeña ,32 años 😂😂😂
Me mostró tu canal hace unos días apenas y me tienes hipnotizada no puedo parar de verte.
le platicaba que hasta hace pocos años, al menos para mi son pocos, casi todas las mujeres nos mandábamos a hacer nuestros vestidos, sacos.
Prendas preciosas
Hoy en día a lo comprado le tienen que hacer ajustes, las telas muy pocas veces naturales.
Total contigo solo suspiros y suspiros. ❤❤❤
Saludos desde Guadalajara Jalisco México 🇲🇽
Impresionante la calidad que se ve en esas prendas. Me han gustado mucho 😍😍😍😍😍
De los mejores vídeos que he visto, gran idea! Gracias por compartirla.
Que preciosidad, el corte es impecable y el entresijo de las ballenas es precioso, muchas gracias por la informacion de costura y modisteria
Muy bueno el vídeo.. gracias por compartir una parte de las historias que guardan estas prendas
¡Que confección!...preciosas piezas.
Me encantan este tipo de videos, las piezas son unicas. Me gustaria que tus videos sean frecuente Ramon!
Me encantó!! , gracias por estos videos, ojalá nos acompañen por mucho tiempo 😮💨♥️
Me ha encantado el vídeo gracias por compartir ,qué prendas más maravillosas
Nunca imaginé poder ver estas prendas en detalle, siempre las vi detrás de un cristal en algún museo. Espectacular!!! Gracias
Qué maravilla, gracias por compartirlo 😊
Pensaba, cuanta ilusion tendria esas personas en estrenar esas prendas, pensando quizas en su amor 😊❤
Que tres prendas tan fantasticas, ❤
Me encanta genial
Estos videos son arte y sensibilidad . Gracias de verdad por enseñarnos todo ésto, muy bien trabajo
Qué buena idea mostrar esas prendas!!! Al comienzo del video nombraste hilos, sería genial mostrar también muestrarios de hilos! Saludos. Te veo siempre!!!!
Hermoso video, mi imaginacion no paro😊 felicitaciones❤
Holiwis Ramón! Hermoso video, como siempre. Solo una crítica, o corrección más bien; nunca uses guantes, ya sea de látex o de algodón, cuando manipules prendas delicadas.
Yo trabajo en un museo, donde cambiamos las prendas cada 3 meses aproximadamente, y al hacerlo limpiamos nuestras manos, retiramos nuestras joyas de la mano, y las ponemos en un papel libre de ácido
Gracias por la explicación, justamente lo hacía por bien a las prendas, pero ya veo que estaba equivocado
Bueno bueno, como coruñesa nada me gustaria más q hicieras un museo con todo lo q tienes, es impresionante👏🏽👏🏽👏🏽
Tienes una voz muy armoniosa para contarnos todas estas historias 👍
Que hermoso.
Espectacular
Que hermoso viaje en el tiempo!!!
Wow me fascina esto, una riqueza incomparable
gran video
Que preciosidad
Simplemente un video perfecto 👌
Vuelvo a comentar para decir que : excelente explicación 😊😊😊😊😊😊
Hola, muchas gracias
Gracias por este lindo video
Una maravilla
Wow
El segundo se tuvo que hacer en un bastidor, si no es imposible coser ese tejido 😳hoy es imposible pagar eso
❤
La pieza de tul negra, me parece una pechera con cuello.
Tienes preciosidades
Y cómo se hacían esos encajes?
O de hueso de balleña