Logic Pro X - La voz | Ecualizar, comprimir y limitar
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- En esta lección vamos a comenzar a ecualizar, comprimir y limitar, si fuera necesario, nuestra pista de voz. En capítulos anteriores hemos aprendido ya cómo se realizan estos tres procesos con los plug ins que Logic tiene para ello pero en este caso los vamos aplicar a la voz en concreto.
Establecer unas reglas fijas para aplicar estos tres plug ins a una voz es una tarea complicada y depende mucho del tipo de voz y de vuestro gusto a la hora de ajustar esa voz. Habrá gente a quien le gusten las voces muy naturales y otros a quienes le gusten totalmente procesadas, por eso tampoco me quiero comprometer demasiado y aquí veremos unas directrices generales que se pueden aplicar a cualquier voz sea del genero que sea para después aplicar otras herramientas y llevárnoslas a otros estilos y características de voz.
Hola ! Muchas gracias ! Muy buena tu explicación rápida !
Saludos.
Fenomenal muy bien explicado crack
Gracias amigo. Aqui me quedo bendiciones
🙏🖐👍👍
Estupendo tutorial. Perfectamente explicado...
Me agrado tu explicación hermano
Qué bueno eres !! da gusto
Exelnte explicación, ya me he suscrito a tu canal, muchas gracias por compartir.
Impecable
Amigo se puede hacer una voz en Off en logic pro? Hay alguna opción?
Bueno, si lo que quieres es una voz sobre una musica solo tienes que grabar en pistas distintas. Si lo que quieres es que cada vez que suene tu voz la musica baje de volumen utiliza el plug in "Noise gate" en modo DUCK.
buena explicacion brother saludos
Excelente
Súper buen tutoría me ha sido en gran manera útil,
Me gustaría ver como asignar buses para efectos por grupo de canales
Si eres tan amable y lo explicas estaré al pendiente de ver tutoría tan pronto lo publiques
Bueno, es tan sencillo como crear un "Track Stack" con la opción "Pila de suma" y abrir los efectos desees en el canal general, estos efectos se aplicaran a todas las pistas que contiene dicho "Track stack". No se si me he explicado bien.
Hola, muchas gracias por el vídeo, acabo de descubrir tu canal. Soy principiante con el programa y sé muy pocas cosas. La primera duda que tengo es cómo se pueden ir acumulando esos efectos en la misma pista y que queden guardados sin que tenga q exportar el archivo como hiciste en la primera parte con el efecto de la ecualización…gracias 😊
Hola,me a gustado mucho este video sobre ecualizar y comprimir,muy bien explicado
soy guitarrista flamenco profesional y hace poco me e montado mi propio estudio en casa,soy bastante novato en esto de grabarme yo mismo pero me gustaria que me ayudaras un poco en el tema de la reberb
no consigo meter una reberb que realmente me guste para la guitarra,si me pudieras ayudar y explicarme como funciona la reberb,para que sirve cada boton,cual de las 4 que hay me recomiendas etc..
te lo agradeceria
MUCHAS GRACIAS
Gracias pòr tu comentario Jose Antonio y me alegro de que este video te haya servido de ayuda para tus propósitos. Puedes ver muchos más videos cómo este sobre Logic Pro X suscribiéndote a cursoslogic.com. Ahi podrás aprender todo sobre las distintas rever y sobre muchas más cosas de Logic. Gracias de nuevo y te espero.
hello como esta amigo ?
tengo un home studio personal y estoy tratando de finalizar una canción con su explicación de ecualizar, comprimir y limitar que por cierto esta muy buena, me gustaría saber cómo utilizar un efecto.
Otra pregunta ,cuántos plugin y cuales se deben de usar en Logic Pro x ?
De antemano le agradesco su ayuda !!
Tus preguntas son tan generales que es complicado explicar por aqui, lo siento! :(
Bro puedes usar los plugins que tengas a mano y lo que creas que son suficientes eso lo tendras que ir chequeandolo en el momento de mezclar
Hola amigo que tal, como puedo hacer si tengo una pista de audio en mono y quiero hacerla stereo, que aparezcan las dos ondas (una encima de la otra) asi como te aparece a ti en el daw, podrias decirme donde le puedo dar??
En el canal, justo debajo de el cuadrado donde se inserta la EQ, verás que pone input y tiene un circulito blanco al lado. Haz click en ese circulito y aparecerán dos circulos, eso significará que la pista ya esta en estereo, aun que si tu audio es mono no solucionas nada, seguirá sonado en mono. Si insertas un plug in en estereo la pista se convierte en estereo sin que hagas esto.
Esa misma ecualizador quedará para un audio de piano
don de esta la segunda parte?
Gracias por el tutorial. Tengo una pregunta, ¿cómo grabar la pista con la compresión?, o sea no aplicarla después.
Bueno, de entrada te dire que ningún audio se graba directamente con los plug ins que le tienes aplicados, aunque si lo monitorizas, o sea lo oyes con el plug in aplicado. Para ello tendrías que hacer después un bounce y así si que el archivo ya quedaría definitivamente con el plug in aplicado en el audio mismo.
Puede aplicar la compresión mientras grabas sin problema si es eso a lo que te refieres.
@@CursosLogic exáctamente, a eso me refiero. Aplicar la compresión mientras grabo, que no lo consigo. Muchas gracias por responder
la compensación de volumen se regula con el makeup o con el output gain?
Output gain
@@CursosLogic y el make up le sube el color, ya entendí gracias
compa como has hecho para grabar pantalla con audio? con el QuickTime me graba sin audio. MacBook Pro m2
Yo uso Screenflow
Como trabajo el eco amigo???
Bendiciones y gracias
cursoslogic.com/nivel-2_2-delay/
Pero si colocas plugin sterio y pista mono, ocurre desfase
No, no pasa nada. Esa pista se convierte en stereo dando espacialidad al canal...
hola , estaba viendo tu video, y una duda que hace tiempo que tengo, cuando aumentas el threshold el compresor indica que la aguja del meter esta comprimiendo, pero luego cuando abres la gráfica la señal de audio queda por debajo de lo que se comprime. entiendo que entonces realmente el compresor no comprime a no ser que aumentemos el imputa gain hasta que la gráfica corte la señal de audio. esto es así, ? bueno si ves el mensaje y te apetece contestar estare encantado, saludos
Si en la grafica la imagen de la onda de audio queda por debajo de la linea blanca (Threshold) realemnte el compresor esta activo pero no esta comprimiendo. Deberias bajar el umbral o si el input es demasiado bajo subirle.
ok, muchas gracias por la respuesta, saludos
jajaj qué random