"Necesitamos más compromiso y menos postureo ambiental". Fernando Valladares, científico

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 тра 2024
  • Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
    Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
    Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
    Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
    Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
    Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
    En un planeta donde la temperatura sube cada año, los recursos naturales llegan a su límite y se pierde diversidad... ¿Aún hay esperanza? En este vídeo, el científico Fernando Valladares lanza un mensaje de optimismo sobre el medio ambiente y la necesaria "recivilización" de la humanidad.
    “¿Estamos a tiempo para recuperar el planeta? Siempre se está a tiempo para algo. Lo que hagamos hoy quizá tardemos 10 o 20 años en ver los efectos, como el cambio climático. Pero hay que confiar en hacer bien las cosas hoy, aunque no veamos resultados a corto plazo”. Con un mensaje esperanzador y optimista, Fernando Valladares recuerda los posibles escenarios a los que se enfrenta la humanidad en su relación con la naturaleza y el medio ambiente, que desarrolla en su reciente libro ‘La recivilización’.
    Valladares es doctor en Ciencias Biológicas, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, con más de 30 años de experiencia en la investigación de los efectos del cambio global en los ecosistemas terrestres y las opciones para una recuperación biológica. Su trabajo -recogido en más de 300 artículos científicos y publicaciones como ‘¿El final de las estaciones? Razones para la rebelión de la ciencia y el decrecimiento’ y ‘La salud planetaria’- ha sido reconocido con el Premio Planet Earth Award 2024 de la Alianza de Científicos Mundiales (AWS), Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente 2021 y Premio de Comunicación Ambiental 2021 de la Fundación BBVA, entre otros galardones. En la actualidad, el doctor Valladares dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y continúa su labor divulgadora con presencia habitual en programas de radio y televisión, prensa escrita y conferencias.
    #AprendemosJuntos

КОМЕНТАРІ • 9

  • @mariacristinapereyra361
    @mariacristinapereyra361 Місяць тому +2

    Gracias excelentes consejos, fuimos educados con manuales y al respecto el libre albedrío hoy UD a la práctica...

  • @anacristinasanchez6151
    @anacristinasanchez6151 Місяць тому +2

    Soy asturiana y montañera y me educaron para ser respetuosa con ella.
    El lema en la mañana: lo que subes en la mochila tienes que bajarlo.
    Mis padres de Hervás - Cáceres - y arraigo con el campo y la sabiduría que proporciona.
    En la brillante película "Derzu Uzala " se explica lo que usted ha resañado.
    Muchas gracias.
    Un saludo desde Asturias.

    • @Lasaluddelahumanidad
      @Lasaluddelahumanidad Місяць тому

      Gracias por compartir... muy de acuerdo... y Derzu Uzala marco mi adolescencia!!! (soy Fernando Valladares ;-) Hablremos de esta pelicula este verano en el encuentro "Vagamundos" seria genial contar contigo

  • @cychinchilla
    @cychinchilla 28 днів тому

    Excelente Fernando !!

  • @AnaSchibli-vh4yj
    @AnaSchibli-vh4yj Місяць тому +1

    Bueno, en realidad no sé qué mensaje me transmite el señor Valladares, salvo lo muy conocido ya por todos que hay que cuidar el planeta. Y cómo? Alguna idea interesante?

  • @AnaSchibli-vh4yj
    @AnaSchibli-vh4yj 24 дні тому

    Unas ideas: esforzarse por conseguir autobuses urbanos gratuitos, prohibición de plastificar todo lo que se vende, poner coto a la importación de ropa para no usar y tirar…. y podría continuar, demasiado radical? Claro, lo más fácil es seguir dando conferencias para concienciar al ciudadano que ya está un poco harto.

  • @AnaSchibli-vh4yj
    @AnaSchibli-vh4yj Місяць тому +1

    Bueno, no sé si me he perdido algo, pero lo que el Sr. Valladares nos indica son obviedades de todos conocidas: salvar el planeta, salvar la Tierra y todo lo que esto implica, pero…… alguna idea nueva?

    • @Lasaluddelahumanidad
      @Lasaluddelahumanidad Місяць тому +6

      Alguna idea nueva hay, y sobre todo pensemos en la necesidad de cambiar una narrativa apocaliptica por una posibilista que se apoye en todo lo que podemos ganar si cambiamos la manera en la que nos relacionamos con la naturaleza... importante insistir y tambien abrir escenarios a las nuevas generaciones, a las que no podemos pasar una mochila de pesadumbre y negatividad

    • @flaviafelix2749
      @flaviafelix2749 26 днів тому

      Puedes, aportar algo nuevo, si quieres. Anímate.