@@JoseAlcaraz1975 Son más lujosos y vistosos y me encantan, me fascinan las telas, pero no se ajustan a ninguna realidad antropológica. Hay trajes antiguos que no son llamativos, pero tienen el encanto de ser representativos de una época y algunos debían ser humildes por necesidad, pues estaban destinados a vestir personas que ejercían labores de campo o casa. Saber cómo se vestían a mí me interesa. Un saludo.
Hola José, vídeo super interesante sobre la indumentaria valenciana!!El traje de fallera es todo un arte: espolin, aderezos...😍😍Muy chula tu camiseta de Valencia 👍Espero tus vídeos sobre las Fallas! Gracias por compartirlo!! Saludos
Me encantó!!! Hermoso centro comercial y divina la exposición de los trajes. El año pasado estuve para la celebración de la virgen de los Desamparados y ví a las falleras desfilando. Gracias por compartir esta muestra Abrazo desde BsAs Argentina
MENUDO VIDEO, QUE NOS HAS SUBIDO JOSÉ, DE DIEZ. EL CENTRO SALER ME ENCANTA COMO HA QUEDADO, Y EL OTRO AGUA, TAMBIÉN ME GUSTA, PRECIOSOS LOS TRAJES, UNA MARAVILLA. Y YA ESTAREMOS VIENDO LOS VÍDEOS QUE SUBAS DE LAS FALLAS. UN ABRAZO. 👏👍☺️👌🙋♀️
Pues si José . Yo también e llevado el traje de cucaracha, siendo fallero de la falla carretera escriba dolores Alcaide. Lo mejor que han hecho es cambiarlo . Valencia luz y color en fallas y siempre .Un gran saludo campeón.
Buen video, pero ciertas cosas deberías de informarte mejor,las telas de espolin son de 55 centímetros máximo y son hechos en una lanzadera que se llama espolinador por eso su nombre, las otras telas que miden más ya no son espolines, el broche que tu dices se llama joia, chaleco jupeti ( xupeti) y la chaqueta jupo ( xupo ) , los trajes de llauradora nunca huertana eran trajes austeros y las agujas de los moños no son para aguantar los postizos,son agujas típicas y se les solía llamar rascamoño, pero aparte de todo buen video
@@JoseAlcaraz1975 no se tiene que disculpar nada, mola que las personas como tú nos muestren nuestras tradiciones, los nombres muchas veces se dicen por moda o por oírlo así, pero me gusta mucho tu video y ver nuestra indumentaria
Una belleza me encanta 😊
Ole
Los trajes son una maravilla.
Increíbles pero los actuales son más bellos😉
@@JoseAlcaraz1975 Son más lujosos y vistosos y me encantan, me fascinan las telas, pero no se ajustan a ninguna realidad antropológica. Hay trajes antiguos que no son llamativos, pero tienen el encanto de ser representativos de una época y algunos debían ser humildes por necesidad, pues estaban destinados a vestir personas que ejercían labores de campo o casa. Saber cómo se vestían a mí me interesa. Un saludo.
Muy bellos los vestidos, los aderezos, peinetas y todo.
Sabía que te gustaría. Te espero en Valencia😉
Precioso el video
Muchas gracias
Esta chulo el videooo!!!!!!!
Si muy bonito. Gracias 🖐️
Hola José, vídeo super interesante sobre la indumentaria valenciana!!El traje de fallera es todo un arte: espolin, aderezos...😍😍Muy chula tu camiseta de Valencia 👍Espero tus vídeos sobre las Fallas! Gracias por compartirlo!! Saludos
Un abrazo🤗
Me encantó!!! Hermoso centro comercial y divina la exposición de los trajes. El año pasado estuve para la celebración de la virgen de los Desamparados y ví a las falleras desfilando.
Gracias por compartir esta muestra
Abrazo desde BsAs Argentina
MENUDO VIDEO, QUE NOS HAS SUBIDO JOSÉ, DE DIEZ. EL CENTRO SALER ME ENCANTA COMO HA QUEDADO, Y EL OTRO AGUA, TAMBIÉN ME GUSTA, PRECIOSOS LOS TRAJES, UNA MARAVILLA. Y YA ESTAREMOS VIENDO LOS VÍDEOS QUE SUBAS DE LAS FALLAS. UN ABRAZO. 👏👍☺️👌🙋♀️
Gracias, abrazos🖐️
Qué Bonito video José!!!,
Vemos que tienes pasión por la Fiesta Mayor de Valencia.
Un Abrazo.
Gracias 🤗
Es toda una bella tradición, muy costosa para las falleras, pero se ven preciosas por toda la ciudad.
Yo apoyo la propuesta de que subas un video con el traje de Valenciano. enhorabuena por el video.
Yo vestido?
Pues si José . Yo también e llevado el traje de cucaracha, siendo fallero de la falla carretera escriba dolores Alcaide. Lo mejor que han hecho es cambiarlo . Valencia luz y color en fallas y siempre .Un gran saludo campeón.
Buen video, pero ciertas cosas deberías de informarte mejor,las telas de espolin son de 55 centímetros máximo y son hechos en una lanzadera que se llama espolinador por eso su nombre, las otras telas que miden más ya no son espolines, el broche que tu dices se llama joia, chaleco jupeti ( xupeti) y la chaqueta jupo ( xupo ) , los trajes de llauradora nunca huertana eran trajes austeros y las agujas de los moños no son para aguantar los postizos,son agujas típicas y se les solía llamar rascamoño, pero aparte de todo buen video
Muchas gracias y disculpe🙂🖐️
@@JoseAlcaraz1975 no se tiene que disculpar nada, mola que las personas como tú nos muestren nuestras tradiciones, los nombres muchas veces se dicen por moda o por oírlo así, pero me gusta mucho tu video y ver nuestra indumentaria
@@juliogimenez8548 intento hacer videos muy variados. Me alegro que le guste mi canal 🙂🖐️