20 años escribiendo un diario personal
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- ¿Cómo escribir un diario puede cambiar tu vida?
Llevo más de 20 años escribiendo un diario personal y en este vídeo comparto mi experiencia: las lecciones que he aprendido, los momentos difíciles y los beneficios inesperados. Si te interesa la escritura de un diario íntimo, personal o, tal como se dice ahora, el journaling o simplemente explorar cómo el acto de escribir puede ayudarte a reflexionar, crecer y documentar tu historia, este vídeo es para ti.
Descubre cómo convertir tus pensamientos y emociones en palabras, cómo un diario puede ser una herramienta de autoconocimiento y por qué cosas pequeñas, como una semilla de calabaza, pueden crecer hasta transformarse en algo gigante. 🌱🎃
Instagram: @pelayoelgris
Este es, definitivamente, uno de mis vídeos favoritos de UA-cam. Sentía que estaba teniendo una conversación con un amigo (a pesar de que acabo de descubrir el canal). Un amigo que, además, parece entenderme a la perfección, como si estuviera dentro de mi mente. Ver que tanta gente en los comentarios, incluida yo, nos sentimos identificados, me hace pensar en lo bello que es compartir la naturaleza humana intrínseca. Me emociona sentirme así de comprendida.
Muchas gracias por este vídeo, de corazón
Muchas gracias por el cumplido. Mi idea es precisamente esa, que sea una conversación entre todos nosotros. Y lo está siendo gracias a los comentarios en los que se responde a lo que digo en los vídeos, y donde contáis vuestras experiencias que complementan a las mías. Estoy encantado porque se está generando una comunidad hermosa.
Muchas, muchas gracias a ti y a todos quienes ven mis vídeos y comentan abriéndose y desde la proximidad. Muchas gracias, de verdad.
Totalmente de acuerdo, siento que este video es un vídeo legendario. Ya llegó 2 años escribiendo un diario en el teléfono, en Google docs y llevo un monton escrito, definitivamente me ha ayudado mucho. Gran video mejor canal, gracias por leer y que tenga un buen día :3
9:52
Cuando escribes un diario te das cuenta por que haces lo que haces y por que dices lo que dices, exploramos nuestra propia mente.
Sí. Es una especie de auto-entomología. Personalmente, además, es una actividad que disfruto mucho.
Muchas gracias y un abrazo.
No se como llegué a este video, me salio en recomendados, pero me sentí muy identificada. Empecé mi primer diario en un cuaderno cualquiera a los 8 años inspirada el cartoon Doug cuyo protagonista tenía un diario en el cual escribía sus pensamientos y actividades del día. Y desde entonces prácticamente no he parado. Si, hay baches de días, semanas o incluso meses en algunos momentos de mi vida en que no hay registro pero no importa porque los lineamientos importantes y sentimientos están ahí. Tengo cuadernos baratos de librería, diarios con candado bonitos de esos que le regalaban a las niñas en los 2000 y luego carpetas recopiladas tamaño A4.
Hay de todo y mucho, mucho. Ya casi van a ser casi 30 años de esto y lo sigo haciendo. Con el tiempo y el paso de los años la idea de lo que escribía fue cambiando: al principio era lo que hacía en la escuela y con mi familia, luego le agregué un registro de las series que veía y ahora los libros que leo, pero la parte diaria y de pensamientos sigue presente cuando es necesaria.
Hace unos 10 años en un ataque de nostalgia abrí y releí mis viejos diarios y cartas, los de la infancia, y me encontré con una persona muy diferente, hasta desagradable en algunos momentos. Pero está bien, si no tuviera este registro realmente no tendría idea que esa Karina existió alguna vez, fue toda una sorpresa. A veces me preocupa el futuro de esto y si llegará el momento en que toque quemarlo todo, y sobre todo si tendré la oportunidad de tomar la decisión.
Hola, Karina. Lo primero, muchas gracias por compartir tu experiencia.
Sí, creo que tendemos a idealizar a nuestro yo del pasado y el diario nos permite echar la vista atrás y descubrir que no todas las cosas son como las recordábamos. Puede ser desagradable a veces, pero sin duda es enriquecedor. Y hay cierto placer a la hora de comprobar que hemos madurado y que somos al menos un poco mejores.
Me parece genial que continúes con el diario después de 30 años. Espero seguir tu mismo ejemplo.
Muchas gracias por tu comentario, Karina. Un saludo.
No tengo diarios de vida, pero si diarios de lecturas ❤ hace 4 años comencé a registrar todos los libros que leo y a escribir mis opiniones sobre los libros. Todo decorado con stickers, fotos y flores ❤ es muy terapéutico 😊 reading journal
Que lindo hábito. 👍😊
Creo que los cuadernos de lecturas son algo muy parecido a un diario. Apuntas tus impresiones sobre algo que apareció en tu vida en un determinado momento. Es más, diría que es lo mismo, pero aplicado a los libros. Además veo que te lo tomas casi como un ritual, convirtiéndolo en algo muy importante para ti. Me alegra mucho, la verdad.
Muchas gracias por compartirlo y un saludo.
Si ❤ es muy terapéutico @@pelayoelgris
durante mi adolescencia escribía mis diarios, y confirmo lo de la dependencia que generan. Me pasaba que dejaba de escribir por un tiempo y los acontecimientos de esos días sin ser escritos se sentían como si no los viviera lo suficiente. Qué buen video!
Hola, Sol. Muchas gracias por compartir tu experiencia. A veces los diarios tienen esas cosas, pero creo que al final ganan sus virtudes. Un saludo.
😢
qué loco eso, y cómo superaste eso??
Yo empecé a escribir como una forma de desahogo , como una manera simple de canalizar mis emociones negativas ,y fue lo mejor que pude haber hecho.
Para mí es pura terapia. Es una labor muy agradecida.
Tantas veces pensé "comenzaré a escribir un diario": a mis 11 años, luego a mis 17, durante mi juventud (incontables veces), a mis 30, a mis 40... Por algún motivo sincrónico me llega este video, como reforzando la idea que siento hace unas semanas de iniciar un diario, el diario que nunca empecé. Este video es la vuelta de rosca que necesitaba para atornillar fuerte aquel primer propósito de escritura... Gracias por las luces y sombras que expones sobre el proceso de llevar adelante un diario de vida.
Una gran cosa que tienen los diarios es que nunca es tarde para ponerse con ellos. No te lo tomes como una tarea muy grande porque a veces enfrentarnos a proyectos desmesurados es algo que nos echa atrás. Piénsalo como la tarea humilde de sentarse a escribir sin que importe la calidad de lo que se escribe.
Sólo se trata de crear un momento agradable con uno mismo.
Te doy mucho ánimo con el inicio de tu diario, Mar.
Muchas gracias por tu comentario y un abrazo.
@pelayoelgris Abrazo💫 Y gracias de nuevo✨
Me he sentido demasiado identificada en este vídeo. No defrauda. Y este hombre habla en verso. Qué gusto escucharle. Millones de gracias.
Millones de gracias a ti por ser tan amable, de verdad. Un saludo.
Tengo 22 años y he escrito toda mi vida, pero hace un par de años, me pasaron unos acontecimientos que fueron muy difíciles de gestionar para mi. A día de hoy, escribir se volvió como una especie de refugio en mi. Recomiendo a todo el mundo que quiera avanzar que escriba para liberarse, para organizar la mente y para romperse y volverse a arreglar. ❤
Me alegra que hayas encontrado ese refugio que se encuentra en la escritura. Es un lugar hermoso y muy agradecido, al menos para quienes disfrutamos con ello.
Mucho ánimo y gracias por compartir tu experiencia. Un saludo.
Tengo 19 años, desde hoy empiezo a escribir y a conocerme atraves de un diario.❤
Genial, adelante con ello. Espero que te ayude y que te guste escribirlo.
Yo tengo 22 años y comencé a los 19 a escribir un diario, te recomiendo mucho que comiences, nunca es tarde ^^
Pensé que era el único loco que se deprimía cuando se ensimismaba escribiendo demasiado 🤯. Qué buen video, Pelayo. Yo llevo escribiendo desde el 2012 y he atravesado un periplo de autodescubrimiento muy similar al tuyo.
Cada par de años revisito mis diarios con una mezcla de ansias y temor, y me sorprendo de las variadas perspectivas que he llegado a tener de la vida. A veces siento que tenemos distintos pilotos gobernando nuestra mente; no se comunican entre sí y la unica forma de dar constancia de su existencia es mediante la escritura.
Algo aterrador que descubría al releerme era la cantidad de veces que llegaba a una misma conclusión en diferentes etapas de mi vida. "Ahora sí ya sé que me trae tan inquieto...". Tan solo para leer la misma idea una y otra y otra vez, pero siempre con una fascinación primigenia.
Y es normal. La mente está hecha para generar ideas, no para retenerlas. Así que desde que aprendí esto he buscado generar sistemas: recordatorios, actividades, incluso programar mensajes de mi yo del pasado al yo del futuro para asegurarme de que voy por el rumbo que pretendo.
Sigue compartiéndonos de ti, Pelayo. Es un verdadero deleite escucharte.
Saludos desde México :)
Hola. Lo primero, muchas gracias por compartir tu experiencia con la escritura de un diario. Así es, yo también creo que hay varios pilotos dentro de nuestro cráneo y no nos queda más que conciliarlos buscando un equilibrio que nos permita tener un mínimo gobierno de nosotros mismos. Y escribir es una muy buena manera de hacerlo.
Muchas gracias de nuevo por tu amabilidad y un saludo.
Ay, eso es algo de lo que me di cuenta también. Yo muchas veces siento que ya he hablado de lo mismo, giro en torno a la misma idea varias veces, en meses separados, o años distintos. Y cuando me doy cuenta lo escribo, pongo "creo que ya hablé de esto, pero...". Es un poco frustrante tener esa sensación, pero bueno, también algo que aprendo es a tenerme paciencia en mis diarios y a aceptar esos aspectos de la mente, aspectos que no me gustan o que desearía que fueran de otra manera pero no lo pueden ser.
Que gusto leer que no soy la única. También me dejó muy inquieta descubrir que he "descubierto" lo mismo varias veces, y que he estado inconforme con lo mismo sin saberlo a lo largo de años
its a crazy feeling when i underatand the title and thumbnail of a video without thinking, find it very interesting and click on it, and only then realize "oh snap im listening to spanish now"
second languages are wild
That means your daily Spanish practice is paying off! I'm glad.
Pelayo, cada vez que subes video mi vida se detiene para verlo. No pares nunca!! Gracias por todo.
Muchas gracias por esas palabras, Pablo. De momento tengo cuerda para rato, así que habrá bastantes vídeos por delante.
Mil gracias, de verdad. Un saludo.
este canal, o más bien el servidor que lo sustenta, brinda una forma de compañía única, completamente distinta a cualquier otra, porque se trata de una soledad compartida. Hay algo casi sagrado en ese concepto, en la conexión que nace de compartir lo que normalmente se guarda en silencio. Lo más admirable es cómo los temas se abordan con una precisión y sinceridad que no solo tocan, sino que transforman. Es esa autenticidad desnuda la que da a este espacio su mayor valor, convirtiéndolo en un refugio de introspección compartida y conexión genuina.
Hola, Aarón. Me gusta eso de la soledad compartida. Creo que muchas de las personas que ven los vídeos que subo o bien son solitarias o bien la soledad tiene una relevancia especial para ellas. En mi caso, también soy yo solo frente a la cámara, y al otro lado está la persona que mira, sola frente a la pantalla. Hay algo de reflejo, de simetría en todo esto.
Estoy sentado estuchando tu perspectiva tan bacana mientras tejo y encuaderno el nuevo diario de ideas, pero con una nueva perspectiva gracias a tus vivencias, definitivamente escribir y tener tanta introspección frente a nuestras vidas nos hace tener amor propio, aveces mas alla de ser una buena persona hay que ser una buena alma, gracias por tu punto de vista parcero, tengo 17 años y hasta ahora comienzo mi vida solo, definitivamente esto de algo me servira en mi carrera en antropologia
Estoy de acuerdo con todo lo que dices Jordi. Además veo que, como hago yo ahora, también encuadernas tus propios diarios. Qué tarea tan gratificante.
Mucho ánimo con antropología y un abrazo.
Agradezco a la vida y al algoritmo por recomendarme este video. Tengo 18 años y ya tengo unos problema de tiroides recontra desaforados que no me permiten memorizar correctamente, nunca habia pensado la alternativa de un diario y es genial, excelente video.
Si te animas con los diarios espero que te sirvan de ayuda.
Muchas gracias, Iván, y un abrazo.
No puedo creerlo, ayer estaba buscando como y porque escribir un diario y ninguno me convencía, veo la notificación y me quedo😮, gracias...
Qué bonito cuando se dan este tipo de coincidencias. Muchas gracias a ti. Un saludo.
Aguante Yung y las sincronicidades...
A mi tambien me ha pasado...
Eso o que es verdad que el movil (o celular o como le llamen en tu pais) si espia nuestras conversaciones y busquedas 😮
Vaya pedazo de maravilla de vídeo.
Estoy convencido de que esto no ha sido un mero producto del azar. Creo que ha llegado en el mejor día y en el mejor momento.
Además que no te haces a la idea de lo bien que transmites todo. Ese tono sosegado, esa clara experiencia y madurez obtenidas a través del tiempo y los errores.
En fin. Cualquier palabra que añada se queda corta con todo lo que me ha aportado.
Muchísimas gracias por todo y te deseo, a ti y a toda persona que llegue a leer este mensaje, un excelente día.
Siempre tengo miedo de que mis vídeos resulten pesados, pero comentarios como el tuyo me ayudan a ver que de momento lo gestiono adecuadamente, y te doy gracias por ello.
Me alegra que este vídeo haya podido ayudarte aunque sea un poquito en algo.
Muchas gracias, de verdad, un saludo y excelente día también para ti.
tu vida es una de esas que agradezco que la humanidad tenga en este siglo, para la nueva civilización, para el nuevo futuro
Son palabras muy, muy amables que no sé si me merezco, pero te las agradezco con el corazón.
¡Un abrazo!
De igual manera al rededor de los 18, 19 comencé a escribir mi vida cotidiana. Pensamientos de joven, cosas que me pasaban por la cabeza y por delante de la frente. Los leia y se me hacian increibles. Aveces me drogaba y me ponia por horas a pensar y escribir sin hablar con nadie mas. En la actualidad, 7 años despues, luego de llenar hojas y libretas en un ataque de vergüenza por tanta, como tu lo has llamado, oscuridad lo termine quemando, mojando y tirando a la basura.
A dia de hoy no me arrepiento nada, es verdad que eso es algo propio y funciona como una maquina del tiempo. Pero era tan horrible que no me interesaria re-leerlo. Sin embargo he de admitir que ahora mi escritura es buena y me alegra eso, he encontrado metodos increibles para mejorar y me siento orgulloso de eso
Te entiendo bien. Aun teniendo a mano mis diarios, apenas regreso a ellos. Algo que me quedó por comentar en el vídeo (no quería meter tantas cosas malas) es que releer el diario a veces te trae de vuelta lugares que no quieres recordar y que te pueden estropear el día. Pero es muy grata la sensación de que lo que se escribe en el presente tiene otro color, más luz.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, de verdad. Me alegra que hayas encontrado ese nuevo camino. Un saludo.
@@pelayoelgris
Si, como mencionas "revives el momento" sea malo o bueno.
Gracias Pelayo por este video. Sobretodo me ha llegado la parte de como la escritura te puede llevar a revolcar en tu propia porquería. Hace un tiempo escribía 3 páginas diarias de lo que pasaba en mi mente, y si bien me ayudó en muchas cosas, con el tiempo se volvió dañino. Ahora volví a escribir pero utilizo una estrategia diferente. Tras tomar inspiración del diario de Anna Frank y de Las Amistades Peligrosas, escribo mis diarios como si fueran cartas a algún amigo. Es mucho más divertido y te terminas dando menos palo. Un ejerció muy recomendado.
PD: ¡Gran canal y contenido!
Hola. Me alegra que hayas encontrado esa nueva forma de escribir los diarios. Hacerlo en forma de cartas me parece una idea muy original e interesante. Ojalá lean este comentario más personas porque les puede ayudar.
Muchas gracias, de verdad. Un saludo.
¡Qué idea tan divertida! Llevo pensando en escribirles cartas físicas a mis amigos un buen tiempo, pero nunca encuentro la ocasión o la forma de hacerlo. No se me había ocurrido usar mi propio cuaderno como lugar donde hacer ejercicios de práctica. ¡Muchas gracias! ✨
Justo ahora estoy por una etapa similar. Estoy pasando por un momento difícil y como forma de salir del desahogo, empecé a escribir (nunca la había hecho). Empecé a notar lo positivo de eso pero pasadas las semanas sentí que no paraba de escribir lo mal que me siento.
Decidí parar hace unos días y ha sido como darme descanso de mis emociones negativas. No es que este reprimiendolas, solo descanso de exteriorizarlas en la escritura.
Ahora YT me recomendó este video y ahora reafirmo lo que pensaba jeje. Quiero volver a escribir y ahora con toda esta perspectiva, creo que podré hacerlo pronto.
Por otro lado, sobre las cosas negativas que mencionaba el video. Que a veces puede llegar a ser abrumador la cantidad de cosas que quisieras escribir. No sé si sea buena solución; con el proceso que estoy sanando, además de escribir, he hecho un par de videos a modo de diario hablando sobre como me siento. Los he subido aquí y se mantienen en privado.
En fin, buen video! Encantado de haberlo encontrado.
Hola, me ha encantado este vídeo. Yo sumo a ese diatio escrito un diario gráfico. Y hago un mix. Se ha convertido en mi vida y me ha permitido disfrutar de cada momento cuando sucede, de nuevo cuando lo documento y una tercera vez cuando vuelvo a mirar mis diarios creativos. Para mí ea terapéutico para mí y además un legado para mis hijos. Enhorabuena por tus 20 años de vida escrita
A mi me angustia volver a leer lo q he escrito, coincido contigo q he llenado diarios con cosas más bien negativas, lo que me preocupa… y esto, aunque lo identifico, me tira para atrás cuando pienso el volver a leerlo… y muchas veces acabo por no escribirlo para no tener q pasar por esa lectura posterior…
Bueno, escribir esas cosas malas no nos obliga a leerlas después. El mismo hecho de escribirlas nos ayuda mientras lo hacemos, casi como un rito que nos permite volcar fuera de nosotros lo negativo. Luego somos libres de volver o no a ello. Es la razón principal por la que yo no suelo releer los diarios. Vuelvo sólo en busca de datos determinados, y trato de evitar las páginas que de momento no quiero revivir.
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Un saludo.
Si aveces ocurren cosas que nos enojan o frustran que no deseamos escribirlas pues reviven la frustracion u enojo.
@@pelayoelgris gracias a ti, espero verte en el video de 30 años de journal 😊
Comencé a escribir como tarea/actividad que me recomendó mi psicóloga, debido a mi casi nula capacidad de identificar mis emociones y pensamientos, y así mismo extrapolarlos de alguna manera.
Realmente me encantaba escribir, al inicio me era muy difícil escribirme a mi mismo, pero con el tiempo le fui agarrando el gusto al punto donde lo que más esperaba con ansias en el día era la hora de escribir antes de dormir, me relajaba, dormía mejor y sobre todo logré avanzar mucho en mi mismo.
Ahora ya tengo unos meses que no escribo justo por lo que comentaste en el video, se me juntaron ciertos temas emocionales que me abstrajeron de escribir.
Justo me acabo de encontrar con este video y ahora tengo la necesidad de volver a retomar la escritura.
Muchas gracias por compartir tu historia, que seguramente pueda servir de ayuda a muchas de las personas que la vayan a leer.
Te deseo todo el ánimo del mundo. En los diarios, como en la vida, todo va por etapas. Ya verás que sólo te tienes que sentar a escribir para que todo fluya de nuevo.
Un saludo.
Yo empecé a escribir diarios hace muy poco y desde luego que está cambiando la forma en la que vivo mis días. Gran vídeo como siempre Pelayo.
Sí, empezar a escribir un diario también afecta a nuestra mirada y a nuestra percepción. Es un efecto muy interesante.
Muchas gracias, Juan Antonio.
me sentí identificado con esta experiencia, que increíble que tantos compartimos esa especie de melancolía al buscar la introspección, a mi incluso me molesta luego ver que en 3 páginas desahogándome y luego solo 1 narrando mi día. También sirve mucho anotar lo disfrutable del dia, los pequeños detalles, desde que el cielo tenía una nube de forma curiosa, que en la calle alguien nos abrió la puerta, que dijimos buenos días al vecino, o que las cobijas estuvieron cómodas recién lavadas.
Gran reflexión de lo que es llevar un diario, justo estoy terminando uno de mis cuadernos y he postergado comprar uno nuevo, pero ya es hora
A mí también me pasa que empiezo con mis reflexiones y termino dejando de lado los hechos sucedidos en el día. Pero tampoco está mal dejar que el cerebro eche sobre la página lo que necesita sacar.
Muchas gracias por tu comentario y adelante con el próximo cuaderno.
Un saludo.
Yo escribo diarios desde que aprendí a escribir. Tengo recuerdos de ser una niña y siempre ir de arriba para abajo con alguna libreta, a veces no escribía nada, pero la llevaba por las dudas. Mi madre siempre me dice que si hubiese ahorrado toda la plata que invirtió en cuadernos a lo largo de mi vida, se hubiese podido comprar una casa jsjsjs
Para mi es una compañía de la que pude disfrutar toda mi vida, explorar mis diarios de infancia o de preadolescente o de adolescente es un viaje a lo largo de mi crecimiento, de ese mágico proceso en el que un ser humano empieza a desarrollar su propio mundo interior. Me encanta escuchar la historia de otras personas con respecto a su proceso de escritura en diarios, es algo tan personal que escuchar la relación entre alguien y su diario me hace sentir como una espía. Gracias por compartirlo🤍
Poder asistir a través de la lectura a los momentos de nuestra vida donde sucedieron mayores cambios es casi un privilegio. Es como poder entrar dentro del historial de nuestro cerebro de una forma casi física.
En cuanto a lo de sentirte espía, lo entiendo porque siento lo mismo cuando leo a alguien que ha escrito acerca de sí mismo de esa manera, aunque hay que recordar que lo que el autor expone en su texto (o lo que yo digo en el vídeo), es lo que él desea decir, y deja a buen recaudo lo que prefiere guardar para sí.
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu bonita experiencia con los diarios. Un saludo.
Cada uno de tus videos es un regalo. Gracias, gracias, gracias!
Para mí son un regalo comentarios como el tuyo. Mil gracias a ti.
yo con 17 años empece a escribir un diario, justo este año a inicios del mismo, ahora terminando el año me doy cuenta de lo poco que he escrito a los largo de este tiempo y creo yo que es por la influencia del celular, asi que como dice aqui 3:14 habria sido posible que no lo escribieras si hubieras tenido uno en ese entonces
Hola, Tomás. El celular es una gran herramienta pero es un arma de doble filo. Si no tenemos cuidado al usarlo es él quien termina usándonos a nosotros. Pero si nos damos cuenta de eso, es más difícil que caigamos ahí.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Yo también lo hago hace años. Es terapéutico 😊.
Me gusta escribir a mano. Es lo máximo.
Saludos desde Chile 🇨🇱
Es un auténtico placer, la verdad, y eso sin contar con el resto de sus beneficios.
¡Un abrazo y muchas gracias!
Con este video que llegó a mí (de forma milagrosa) he conseguido cristalizar la idea 💡 que tenía desde los 18 años de escribir la historia de mi vida hasta ahora. Siento que tengo historias maravillosas en mi devenir. Estaré escaneado fotos para adjuntarlas en las páginas que he de redactar.
Genial, Edwin. Pues adelante con ello. Escribir sobre la vida de uno siempre lleva a reflexiones muy interesantes.
Un abrazo y muchas gracias.
a pesar de que el video duro 26 minutos, se sintio que estuve 1 hora escuchandote, no por aburrido o algo por el estilo, simplemente se sintio largo y extenso, pero eso me hizo disfrutar más este video.
Qué gozada haberme encontrado con este vídeo. Mil gracias!
¡Muchas gracias a ti, Jesús!
Me encanta el canal. Espero que sigas subiendo muchos videos. Saludos!!
Hola, Javier. Muchas gracias. Sin duda seguiré subiendo vídeos. Un saludo.
El mejor video que el algoritmo de UA-cam pudo recomendar. Cuanta sabiduría en un video! Llevo escribiendo 4 años y genuinamente hay un antes y un después. De las mejores formas para introspeccionar.
Gracias por compartir tu proceso 🎉
Coincido contigo. Creo que yo no sería, ni de lejos, el que soy si no le dedicara tanto tiempo a la escritura.
Muchas gracias a ti por compartir tu experiencia.
Un saludo.
Llevar un diario me ayudó a entender mucho por qué la vida me duele en desdicha. Pero también me hizo darme miedo. Ahí soy completamente sincero, y el ser sincero es algo que me hizo percatarme de mis defectos aunque no quisiera verlo. Me gusta hablar conmigo en el futuro y el pasado, el diario es una conexión entre los diferentes Javier en el tiempo. Es muy interesante.
Actualmente también he adquirido mayor luz en mi diario, porque esa aura lúgubre que lo envolvía no me gustó, así que decidí empezar a ser más positivo 🩷
Muy buena idea la de ser positivo, Javier. Es asombroso cómo mejora nuestro bienestar sólo con que decidamos cambiar nuestra forma de ver las cosas.
Mucho ánimo con el diario y un abrazo.
Recuerdo haber leido esa expresión de revolcarse en el mismo fango no es la mejor manera de limpiarse, en una especie de prefacio de Un mundo feliz que el mismo Huxley escribió, y que aparece solo despues de su primera edición. Lo que no recuerdo es que si eran sus propias palabras o si es que estaba citando a alguin mas, y aqui esta mi confusión, creo que citaba a William Blake. De cualquier manera, esa frace se convirtió en un canto para mi, y pase mucho tiempo en mi juventud recitándoselo al primer descuidado que encontraba en mi camino 😂😂
Si, esta buena la frase, casi suena como un dicho.
¡Muchas gracias! Es cierto, se la había leído a Aldoux Huxley. Gran frase. Yo también me la repito mucho, de ahí que la haya incorporado en el vídeo. ¡Un saludo!
Empecé a escribir hace 1 año, y he notado el avance en la forma de ver y procesar todo, me resulta de suma utilidad entender lo que me pasa a partir de plasmar las palabras. Ahora quiero implementar agregar más imágenes.
Escribo de cosas del pasado, del día o lo que sea, es un espacio donde ser y ya.
Por cierto que linda calabaza 😮
Hola, Álex. De algún modo poner las ideas en palabras ayuda a verlas con más claridad. No sé muy bien cómo funcionan los sistemas del cerebro en este aspecto, pero comparto tus sensaciones.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Muy interesante tu vídeo, se siente casi como la conversación con un amigo cercano. Me has inspirado para volver a escribir
Hola, Isabel. Mi intención es esa, generar la cercanía de una conversación. Me alegra haberte inspirado para escribir, tienes todo mi ánimo. Muchas gracias.
Qué hermoso video, casi no suelo comentar pero me identifiqué tanto con lo que contaste. Tengo 22 años y desde que tenía 10 años compraba mis libretas y eran mis diarios. Recuerdo que a esa edad escribía lo que me pasaba en el día a día, después en secundaria comencé a escribir cuentos, poesías, pensamientos..., y después fui combinando mi vida con poesías. Me hiciste recordar que antes escribía con esa sencillez sin pensar que nadie lo leería pero después decidí abrirme y compartirlos, hace un año que uno de mis cuentos ya fue publicado en físico y es grandioso ver que mi historia la puedan leer los demás, pero también es cierto que extraño esa sensación de introspección conmigo misma en la que nada ni nadie puede leer lo que hago, ese escribir para mí. También me pasó que pasé por sintomas de depresión fuertes y el escribir fue una de las cosas en las que más me refugié, después tomé terapia y justo el psicologo me recomendó terminar mis escritos con algún mensaje positivo o algo así jaja, porque todos eran sobre mi tristeza. Realmente la escritura es una de las cosas que más amo en la vida y más me hacen sentir viva, gracias por este video tan bonito ♥
Hola. Antes que nada muchísimas gracias tanto por este hermoso comentario como por contar tu experiencia. Me alegra que hayas encontrado refugio en la escritura y también que hayas podido publicar uno de tus cuentos. Es una sensación extraña cuando lo escrito en privado sale a la luz y lo pueden leer los demás.
Deduzco por tu mensaje que has dejado de escribir diarios y que ahora sólo escribes con intención de ser leída por otros. ¿Me equivoco? Puedes combinar ambas cosas.
Muchas gracias de nuevo por tu mensaje.
Un saludo.
Me encantan tus vídeos y me encanta que te llames Pelayo. Yo he intentado muchas veces un diario pero soy inconstante. Desde hace unos 15 años escribo una cosita aquí y otra cosita allá. Yo también estudié filosofía y yo, por desgracia, no he dejado la arrogancia. Pero claro, es que acá en México la falsa humildad me tiene harto, entonces yo siempre comienzo mis disertaciones "según mi erudita opinión..."
Mi erudita opinión en que me encanta tu erudito canal.
Saludos
Me gusta eso de "según mi erudita opinión". Creo que te lo voy a robar para usarlo al menos con los amigos.
Muchas gracias por tus palabras, de verdad, son muy amables. Un saludo.
La voz del locutor es tranquila, relajada , serena, transmite paz y no aburre, al contrario, cada palabra pronunciada correctamente y con la entonación adecuada es realmente capaz de hacer que uno disfrute, entienda y comprenda la idea que nos quiere transmitir. Genial este video. Y sin duda, un diario es autoexploración, autoconocimiento, autocomprensión, autocontrol, auto-fascinación y auto-aceptación y aprender a amarnos con nuestros distintos matices. Gracias por tu tiempo y ganas de explicarnos tu aprendizaje.
Tu comentario me tranquiliza. Siempre tengo miedo de aburrir con mis vídeos.
Muchas gracias y un abrazo.
Que Bonita y agradable charla acabo de ver muchas gracias por compartir tu experiencia. La verdad es que yo siempre he querido tener un diario desde pequeñita. recuerdo que me encantaba ver a mis personajes favoritos escribiendo diarios y yo queria hacer lo mismo me encantaba la idea. Cuando tenia 7 años me compre un cuadernito de piolin pero lo abandone muy rapidamente, fue apenas hace como 2 años que me tome enserio escribir uno y aqui sigo en el camino descubriendome entrada tras entrada porque me di cuenta delo util que puede ser . muchas gracias con tu video he reforzado mis aprendizajes sobre los diarios y me siento mas motivada a continuar con el mio.
Hola, Eunice. Me alegra que estés escribiendo un diario y que encuentres en él enriquecimiento sobre ti y para el día a día. Muchas gracias por compartir tu experiencia y ánimo con la escritura. Un saludo.
@@pelayoelgris Gracias por responder tu contenido es muy interesante y es relajante la manera en que lo compartes. Saludos desde Mexico
Woa. Me encantó. Escribo un diario desde hace unos 3 años y vaya que si es un largo camino lleno de luz y obscuridad. Me emociona mucho ese camino. También me sorprende (y no tanto) que como seres humanos lleguemos a cosas tan parecidas.
Todos los seres humanos somos diferentes pero con muchas cosas en común, al fin y al cabo estamos construidos con las mismas piezas.
Muchas gracias, Zaida. Un abrazo.
El algoritmo te trajo. El teléfono nos escucha. Apareciste con Madame Bovary, que me fascina y leí tanto, mencionaste a Coetzee, del q solo leí Disgrace( muchas veces), veo ese mate, tan de mi tierra, ese gato❤. Escribo diarios desde los 8 años, tengo 63. El año pasado quemé algunos y alguien cercano me dijo: nooo, no los tires al fuego, tus diarios son tu fuente de escritura.
Gracias
A veces el algoritmo acierta y nos acerca lo que se aproxima a nuestros gustos. Y me alegra que mis vídeos sean esos gustos tuyos. Muchas gracias a ti por tu amable comentario y a seguir adelante con los diarios que, aunque a veces nos avergoncemos de ellos, buen favor nos hacen.
Un saludo.
Muy bien, Pelayo. Que lo tuyo, tan bien dicho, sea inspiración para muchos ya que no sólo la lectura salva sino que la escritura también sana. A través de mis cuadernos me cuestiono, me apiado, me justifico, me admiro, me perdono, me juzgo, me reconcilio con todas las Adrianas que hay en mí hasta llegar a la que estoy siendo, en camino a la que seré. Como bien has dicho, no hace falta releer si no se quiere volver a ciertos lugares. Con haberlo plasmado es suficiente. Y escribir sin pensar tanto en lo correcto, que de todos modos es para desahogo y placer para con uno mismo. Una manera más de cuidarnos y querernos.
Un gran saludo desde esta mañana de sábado en Buenos Aires 💌🐈⬛🌷
Hola, Adriana. Has sintetizado de una forma certera lo que significa escribir un diario. Mucho mejor de lo que yo lo he hecho, en cualquier caso, dedicando 20 minutos de cháchara. Me gusta la idea de ese camino lleno de baches y de cosas buenas que nos lleva a lo que seremos, y seremos otra vez nosotros recorriendo otro camino en busca de un nosotros futuro.
Muchas gracias por tu comentario como siempre, Adriana. Un saludo.
hoy este video me animó a finalmente empezar mi diario, eliminé mis redes sociales también, gracias por este video espero tener una experiencia linda con este hábito y se me quedé por mucho tiempo
Menudo cambio. Te deseo que la escritura del diario sea lo más grata posible y que vivir sin redes sociales te dé tanta paz como a mí, que casi no las uso.
Muchas gracias a ti y un abrazo.
Me desmeleno por partes:
1. Fan de ti, de tu canal, de tu forma de expresarte. Nada que no sepas ya ♥️
2. GRACIAS por este vídeo, porque me recuerdas lo mucho que echo de menos darme el rato de escribir. Que últimamente parece que estoy enfadada con la escritura cuando, en realidad, es que estoy tan fatigada que no tengo energía para ello (lo digo mientras pienso: "este momento que dedico a hacer este comentario bien podría haber servido para escribir lo mismo en mi libro, aunque sea una frase al vuelo".)
3. El Aquelarre te espera. En realidad, hablo más por mí. Y por un café de 8 horas con parada para pincho por en medio 🌱
Ánimo, y a seguir. Me estoy comiendo tus vídeos con el ansia de quien tiene sed de días y encuentra una fuente ✨
No te desmelenes. Haz un moño de ballet. Hay un canal de UA-cam donde con un tutorial para hacerlo.
¡La fanicidad es recíproca!
El tema de escribir diarios (o lo que sea, vamos) es que a veces parece que se está cansado para hacerlo, pero en realidad es un momento de descanso. Creo que el cerebro disfruta sin mucho esfuerzo dejándose fluir sobre una hoja de papel. Algo muy parecido a lo que hacemos al dormir, cuando soñamos, que es también cuando descansamos.
De todas formas tú sí escribes una especie de diario emocional en forma de poemas.
Sí, tenemos pendiente aquelarre y café. A ver si encontramos un hueco estas Navidades.
Desde niña me encantan las libretas y así como tú empecé con comentarios para mí importantes....ahora a mi mediana edad sigo con mis libretas de todo tipo pero hace mas de un año que pasé por una enfermedad fuerte,lo dejé y no sentía ganas de retomarlo...y es hasta ahora que viendote y escuchando tu voz tan tranquila,tu experiencia,que he retomado.... gracias! Porque sí ayuda y mucho el interiorizarse y de paso dejar plasmadoas vivencias que en tinta perdurarán más que en el recuerdo...saludos!!
Hola, Marina. Espero que ya estés bien recuperada de tu enfermedad o que no te esté causando mucho perjuicio. Te deseo mucho ánimo con tus diarios y me alegra que este vídeo te haya empujado a retomar su escritura.
¡Muchas gracias a ti y un abrazo!
Gracias por tus palabras! Estoy recuperada, ahora con más ánimo y valoro más cada momento ....me encantó tu gatito!!!
Hace 1 par de meses comencé a llevar un dirio digital, registro mis emociones y pensamientos junto con las actividades que estaba haciendo en ese momento y la app me permite ver la gráfica de mi estado anímico a travez del tiempo.
No es propiamente journaling pero por sólo 5 minutos al día tengo un registro de quien soy, es increíble como a veces me sentía perdido y deprimido y después de unos días de buenos hábitos y meditación, comienzo a ser consciente de registrar cosas muy bonitas y me hace recordar que no todo en la vida es malo aún en los peores momentos. En el futuro voy a voltear al pasado y tendré un recuerdo de todo lo que vivía en estos años de "adultez temprana" en la cual aun no me encontraba a mí mismo
"No todo en la vida es malo aún en los peores momentos". Qué gran frase. Si te diste cuenta de eso ya has hecho un grandísimo avance. Creo que es algo que todos nos deberíamos recordar a nosotros mismos de vez en cuando, porque se nos olvida.
Mucho ánimo con el diario y un abrazo.
Gracias por hacer este video, hace unas semanas comencé a escribir un diario y me ha ayudado mucho, he padecido de depresión desde hace ya algunos años y el escribir mis vivencias y pensamientos me ayuda a ver las cosas con claridad y sentirme más tranquila conmigo misma, inesperadamente me volví muy constante, no comencé el diario con esa intención si no que solo sería un cuaderno para anotar cosas pendientes y tareas para iniciar una rutina pero poco a poco querías escribir mas cosas y se volvio un tiempo y espacio tranquilo y propio.
Hola. Me alegra que hayas encontrado un rincón confortable entre las páginas de tu diario, que eso te esté ayudando, y espero que así siga siendo durante mucho tiempo.
Muchas gracias por compartir tu experiencia y mucho ánimo.
Un saludo.
Estos vídeos son hipnóticos. Empiezo a verlo y mantengo una atención TOTAL hasta el final. Por si te sirve de algo, tengo 3 canales de literatura que veo sí o sí: este, el de Luz de Acuario y el de Jesús G. Maestro. ¡Tónico para el alma!
Me estás poniendo junto a dos grandes. Te lo agradezco de veras. Un saludo.
comencé a escribir un diario desde que empecé a transicionar como persona transgénero, lo mal que me sentia, que no encajaba y estaba triste, la unica persona que estaba para mi apoyándome, era yo mismo. obviamente que escribia sobre mis cosas importantes, personas que conocí en el camino y que estuvieron para mi, pero también sumándole que mi familia no me aceptaba y los maltratos que recibia, pero de a poco empece también a escribir mis logros, hasta que se llenaron de ellos, en el dia de hoy siento que llegue a un punto de mi transición que puedo leer esos diarios viejos y siento el dolor y la angustia pero también al leer mis logros me hace recordar lo fuerte que fuí y lo mucho que sirvió escribir cuando nadie mas estaba conmigo, es de las mejores cosas que hice❤
Es asombroso el gran apoyo que puede llegar a significar un diario en los momentos más difíciles de nuestras vidas. Si, como tú dices, nos permite recordarnos que al menos nos tenemos a nosotros mismos, estamos hablando de algo verdaderamente importante.
Me alegra mucho que hayas superado con éxito esa etapa, la verdad.
Muchas gracias por contar tu experiencia y un abrazo.
Llevo escribiendo por un tiempo, sin embargo lo abandoné por un par de años. Hoy me encuentro en una etapa muy difícil de mi vida y escribir me ayudó a canalizar toda esa angustia, esa rabia, que estaba sintiendo.
Un video excelente, me hizo reflexionar en varias cosas. Cómo tu dijiste en uno de los factores negativos es volver a lo que nos hace daño. Llevo dos años reviviendo la misma situación en mis escritos, no me había dado cuenta que me estuve sumergiendo en un bucle de dolor.
Gracias Pelayo. 🫂
Gracias a ti por compartir algo tan personal. Me alegra saber que el vídeo te hizo reflexionar y que la escritura está siendo una herramienta para canalizar tus emociones. Estoy seguro de que tu escritura tiene mucho que ofrecer, tanto para ti como para los demás.
Mucho ánimo en este proceso, y aquí estaré para acompañarte, en la medida de lo posible, desde este espacio. ¡Un abrazo!
Es muy interesante la cantidad de referentes literarios que parecen traslucir tus reflexiones. Es difícil no pensar en La Vida Nueva de Dante cuando hablas de la muchacha de la boda y tu enamoramiento "medieval"(¿16 años? Dime, por favor, que hubo romance y noches de palabras susurradas a la sombra de las ramas 😊). Pensar en los diarios me lleva a Julián Marías y como defiende en su libro La Felicidad Humana la necesidad de hacer cada noche balance vital del dia vivido. Muchas gracias por compartir con nosotros estas reflexiones.
Hola, Joaquín. Lo cierto es que sólo la vi un par de veces más. La primera fue para regalarle un retrato a lápiz que le hice usando una fotografía como modelo. La otra, hace un par de años en un encuentro casual. Pero recuerdo con mucho cariño aquel amor primerizo. Es verdad que aquello tuvo mucho de dantesco, pero en el sentido amoroso.
Tomo nota del libro de Julián Marías.
Muchas gracias a ti, Joaquín. Un saludo.
No comento en los videos que veo, pocas veces vale la pena, pero este video lo merece.
Gracias por tu sinceridad y por recordarme la importancia de un diario, luego de haberlo dejado hace unas cuantas semanas. Espero y en el futuro pueda tener también dos décadas de diarios a mis espaldas.
Muchas gracias, Douglas, por tu comentario.
Yo también espero que lleguen esas dos décadas de diarios a tu vida, y que luego lleguen más y más.
Muchas gracias de nuevo y felices fiestas.
me encantó tu canal... hace mucho bien en estos tiempos ver y escuchar a alguien hablando sin efectos especiales, cortes bruscos y miles de "estrategias" para mantener la atención de las personas... ❤ los temas, ni hablar. excelente, gracias
Me gusta crear un lugar calmado para hablar con calma acerca de libros.
¡Un abrazo!
@@pelayoelgris hace bien 🙏 gracias
esta charla y con un mate, hace que el video sea perfecto
jajajaja siii y vos te pones a tomar un mate como si lo estuvieras escuchando en persona con ese gatito tan lindo!
La verdad es que tanto el gato como el mate acompañan bastante.
¡Muchas gracias y un abrazo!
Me encantó porque hace meses he querido escribir un diario para mí bebé, incluso lo he querido hacer cuando me enteré que el llegaba, solo que no me había animado hacerlo. Ahora con tu vídeo estoy motivada para hacerle un diario a el hasta que aprenda a escribir y uno para mí ❤
Qué idea tan bonita, la verdad. Estoy seguro de que a tu bebé, cuando ya no sea tan bebé, le encantará tener algo así. Un verdadero tesoro.
Os deseo toda la felicidad del mundo.
Wow..... primer video que veo de este canal. Actualmente tengo 30 años y desde mis 12 e querido escribir mi diario vivir, pero no tenia constancia. Desde hace varios años había querido escribir una autobiografía y tampoco le ponía mucha energía y de la nada me sale este canal y este video. Lo tomare como una señal y confirmación sobre metas que me propongo de escribir a diario y no las cumplo.
Genial. Mucho ánimo con ello y ya nos contarás qué tal la experiencia.
Muchas gracias por compartir aquí tu experiencia. Te deseo lo mejor.
Un saludo.
Uno de los diarios que más me ayudó y me ha ayudado, es Confesiones de San Agustín de Hipona. ("diario")
¿Cómo escribir un diario puede cambiar mi vida? Yo respondo con un aforismo: Nosce te ipsum.
Gracias, de hecho, al escribir empecé a escribir poesía, gracias al diario también empecé a escribir relatos.
Soy un paciente del pathos, me duele vivir tanto como amo la vida. Amo escribir tanto como para poder decir que me ayudó a morir y renacer. Pude conocerme, ahora estoy en proceso de entenderme, saberme.
Conocerme y entenderme es mi peregrinación, escribir es el camino.
Mi desafío es la constancia pero me estoy ocupando de ello. Joder si hasta este comentario parece hasta que lo estoy escribiendo como si fuera escrito para un diario ¿No es curioso? No está hecho a propósito, de verdad. He empezado a escribir lo que siento y pienso a raíz de tu vídeo.
"Me conoceré en vida y me entenderé en mi lecho de muerte. Hasta entonces seguiré escribiendo hasta que mi vida se acabe como la tinta de un bolígrafo. Yo soy el bolígrafo y mi vida mi diario."
Gracias por todo y perdón por tan poco.
Tengo que parar de escribir. (Por ahora y al menos para este comentario)
Nosce te ipsum, Pelayo.
"Escribir es el camino". Creo que ahí has dado en el clavo.
También comparto mucho lo del tema del Pathos. Tal vez es eso lo que nos acerca a muchos a la escritura, porque es una manera no sólo de sobrellevarlo cuando la cosas se ponen difíciles sino de disfrutarlo y de hacer más intensa la vida.
Me apunto las Confesiones de San Agustín. Es una de esas obras de las que se oye hablar pero que se van dejando porque uno está a otras cosas, y ahora me has dado muchas ganas de leerla.
Muchas gracias, de verdad, por compartir este comentario/diario, que no es poco. Un saludo, Luís.
@@pelayoelgris Agustín no te dejará indiferente, te lo aseguro.
Para darle más leña a esas ganas solo diré que:
Dudo, luego existo. (San Agustín)
Pienso, luego existo. (Descartes)
Ahí lo dejo.
Gracias, de nuevo, por responder. Un saludo y que vaya bien el fin de semana. (o semana, sea cuando sea que leas esto)
Está claro, soy team San Agustín. Buen finde igualmente.
Me siento muy reflejado en tu experiencia, pero, a la vez, yo decidí dejarlo porque sentía que idealizar y razonar sobre aquello que me dolía, me preocupaba o me carcomía era un bucle del que no podía salir. Me llenaba de sentimientos negativos. Pero también sentí todos los beneficios de hacerlo, sobretodo el poder entender el porqué de mis conductas. Espero volverlo a hacer algún día.
Muchas veces la escritura de un diario va asociada a una etapa, y no en todas ellas nos interesa escribir. Deseo que llegues a ese momento en el que puedas recuperar la escritura en un diario y que eso te aporte fundamentalmente cosas buenas.
Un abrazo.
14:10 Bajo mi opinión y mi criterio para pensar, me parece qué en esta parte exactamente tienes mucha razón, hablando generalmente del reconocido “postureo” que consume una gran parte de las masas hoy en día desgraciadamente. Mi opinión es muy similar a la que se comenta en éste sector, ya que todos los días veo más ignorancia e hipocresía saliendo directamente de lo que se denomina como “Redes Sociales”. Soy un gran apasionado del mundo de la escritura, y concuerdo con la mención a que al escribir, realmente, no existe ningún filtro ni obligación a que nuestro mensaje sea transmitido única y exclusivamente para contentar u ofender a cierto público, algo que efectivamente pienso que cada día nubla más la vista de miles de seres (refiriéndose a la dependencia que pueda generar la aprobación de cierto público para creer que tu obra deba de ser validada por ciertos grupos de personas, generando así su supuesto valor).
Además de esto, también me gustaría felicitar el trabajo que ha tenido éste video. Está muy bien hecho y porta un buen mensaje para transmitir.
Saludos! ❤️🩹🤝
Quiero pensar que con el tiempo aprenderemos a no dejarnos llevar por las redes sociales como ahora. Es normal que suceda puesto que es algo nuevo y todavía no sabemos controlarlo, pero el cerebro es elástico y termina adaptándose. No le queda otra.
Muchas gracias por tu comentario, de verdad. Te deseo unas felices fiestas.
@pelayoelgris Muchas gracias, igualmente. ❤️👍
Comparto el hábito de escribir. Aunque más de las veces sean comentarios no biográficos, es uno desde sí que da su ser a la palabra (acaso sea a la inversa). Creo que debería ser una práctica común entre hombres de bien. Porque escribir, sin dudas, mejora el pensamiento e indirectamente, el pensamiento mejora la acción. Saludos desde Concordia, Entre Ríos.
Estoy de acuerdo con lo que dices. Al menos desde mi experiencia, noto que escribir las cosas me ayuda a que queden más claras en mi cabeza. Digamos que es una forma de ordenar las ideas. Y una cabeza con las ideas claras facilita mucho el gobierno de uno mismo y, por tanto, las acciones y decisiones del día a día.
Un saludo.
Buen día Pelayo, gratificante tu video.Compartes con serena certeza tus reflexiones .Se agradece.
Buenos días, Lilian. Muchas gracias a ti por tu comentario.
19:27
Con respecto a anotar nuestras "mierdas" soy muy consciente de no volver siempre a esas cosas que quiero dejar atrás. Es por eso que cada vez q algo me molesta, o un pensamiento que tiene una gran carga emocional negativa, no voy a mi diario, sketchbook, mi libro de reflexiones, etc a escribir eso mismo, sino que lo escribo en una hoja completamente aparte, una hoja suelta. Al terminar de escribir, esa hoja la tiro a la basura. Escribo con el fin de sacarme esas cosas negativas de la garganta, no para volver a releerlas y que manchen mi diario.
Cuando las personas recomiendan un libro para TODO tipo de pensamiento, me detengo y yo no pienso hacerlo de esa forma, me deja un gusto amargo. Gracias por leer, ojalá sirva mi aporte
Me parece una muy buena idea esa de apuntar lo malo aparte. Si se desea escribir un diario que sirva para sentirse bien y generar una buena relación de uno con su propia vida en vez de hacer un registro exacto de los hechos, creo que puede resultar muy beneficioso.
Yo también espero que otras personas lo lean. Creo que puede ayudar bastante.
¡Muchas gracias y un abrazo!
@@pelayoelgris abrazo Pelayo!!!
Me has fascinado desde q empecé a oirte. Tu manera serena d hablar es una delicia.
Cuando apareció tu gato pues ya me suscribí a tu canal y aqui me quedo.
GRACIAS 😻
El gato es el verdadero protagonista, jajaja. Muchas gracias, Encarna, y un abrazo.
Hace unos meses empecé con una crisis existencial y mi papel en el mundo, después se convirtió en sentimiento de soledad por qué mi hermano se fué a la universidad en otra ciudad, después se convirtió en una nostalgia tan grande que a veces me preguntaba que estuve haciendo tantos años con mi vida?(Tengo 17), porque no podía recordar todo lo que pase y extrañaba tanto ser un niño y vinieron a mi problema tras problema, cosas de las cuales ignoraba como la muerte inevitable de todos, el paso del tiempo que deja solo recuerdos de lo que alguna vez fué (como mi vida), el cambio constante que experimenta la vida y que las cosas llegan a su fin, he tenido problemas con vivir en el presente porque mi cabeza siempre esta pensando en el pasado o en el futuro (que me da miedo), un diario sería una gran idea de que mis vivencias o pensamientos se queden mas claros en el papel que tratar de solucionarlos sin expresarlos.
Hola, Oswaldo. Ten encuentras en una situación muy parecida a la que yo tenía cuando empecé a escribir el diario. Este tipo de escritura que además de dejar guardadas nuestras circunstancias nos permite una conversación con nosotros mismos, a mí me sirvió de gran ayuda.
Te doy mucho ánimo y si decides empezar a escribir un diario, estoy seguro de que te ayudará de muchas maneras diferentes.
Muchas gracias por compartir tu experiencia y un saludo.
Debe ser tercera vez que veo este video
Llevo poco menos de un año escribiendo en mi diario, siempre con la sensación de no hacerlo de la manera correcta
Tu video es lo que me hacía falta, son tus palabras las que necesitaba
Me siento rescatado por tu experiencia, ahora escribir se siente mas ameno, con menos mierda
Gracias 🫶🏽
Lo interesante es que no hay una manera correcta de escribir un diario. La manera correcta es la que uno elije, la propia.
Muchas gracias por tu comentario, Juan, y mucho ánimo con el diario. Un abrazo.
Me encontré con tus videos y fue lo mejor.❤
Muchas gracias, de verdad 🙏🏼
Tuve una experiencia romántica que, aunque no tan similar, me sirvió como musa para plasmar en la escritura lo que sentía y los pensamientos que fluían a partir de ello. Sin embargo, esto conlleva sus consecuencias, ya que tiendes a idealizar en exceso; en mi caso, debido a esa inclinación por embellecer de forma poética lo que experimento. Esta tendencia, aunque enriquecedora en el aspecto creativo, me ha llevado a aprender a ver las cosas tal y como son, sin el velo de la idealización. Ya que siempre hay un choque entre la idealización y la realidad.
La idealización es un arma de doble filo. No sé, igual es un arma de un solo filo pero con la que amamos cortarnos de vez en cuando. Al menos es buena herramienta de inspiración cuando nos sentamos a escribir.
Muchas gracias por compartir tus pensamientos, Aarón.
Muchas gracias por compartirlo y de esta forma tan reflexiva
Muchas gracias a ti, Ana. Un saludo.
🌷🌿 Qué delicia ver a un Ser humano, su alma, luz tenue, voz tranquila (y además hermosa), pared de pared, piedra, un monton de "libros", llenos de no sé qué almísticos, un gato amado sin obligación de posar o atender órdenes, relatos un tanto privados, voz suave y ritmo tranquilo!
Qué rico el olor de un lugar íntimo, sin fragancias a necesidad de ""exito"" y en cambio, la muy agradable atmósfera de privada naturalidad... Qué rica la sensación de vida, tranquila... vida humana... natural, verdadero!
Pasaré a menudo a sentarne un rato en silencio, cerrar los ojos o, no, y escucharte un buen rato, mientras compartimos alguna cosita sabrosa que te haya traído. Gracias por compartirte! 😊🌿🌷
Menudo comentario tan lleno de cumplidos y de cosas buenas. Te lo agradezco de corazón pero lo que más agradezco es que el vídeo te haya hecho pasar un rato agradable.
Mil gracias y un abrazo.
Excelente video! Hace poco note ciertas tendencias autodestructivas en mí y en como tengo búsquedas de deseos infinitos los cuales soy incapaz de cubrir haga lo que haga, sobre todo la necesidad de validación social y después de bastante asistencia psicologica me aislé y solo me puse horas y horas a nadar es esos mares propios pero, paradójicamente, desconocidos de mi yo interior. Descubriendo cosas que siempre estuvieron pero que nunca habían sido desmanteladas. Curiosamente, algo que no había notado, que, quizá noté gracias a vos, es que hasta antes de los 12 / 13 años mis recuerdos son muy vagos, mi memoria es muy selectiva e incluso hasta antes de los 8 años aprox son recuerdos implantados probablemente.
Sin embargo antes de ver este video había apuntado en mi celular "escribir mi vida" cosa que este video vino a reivindicar
Muchas gracias y buen mate jajaja
Hola, Lucas. Parece que el vídeo te llegó en buena hora y me alegro mucho por ello.
Si te animas, dale duro con la escritura del diario que seguro que te aporta bastante.
¡Muchas gracias a ti y un abrazo!
Qué vídeo tan poético, Pelayo. Tanto en su forma con en su fondo. Yo también llevo varios años (menos que tú) escribiendo mi diario, aunque confieso que me cuesta escribir cada día y no espaciar las entradas entre semanas y semanas. Me da mucho placer escuchar hablar sobre escritura, libretas y diarios, y tú lo haces maravillosamente. Estaría genial escuchar sobre tus proyectos creativos también. Un saludo 😊
P. D.: fantástico plot twist al final 🎃😂
A lo largo de los años yo también me he tranquilizado bastante con el tema del diario y tengo épocas de todo tipo. Puedo llevarlo de manera diaria pero a veces también escribo en él sólo una o dos veces al mes. Como dije en vídeo, esto suele suceder porque me falta el tiempo para sentarme a escribir con tranquilidad, luego se amontonan los hechos que tengo que apuntar y termino bloqueándome. Pero al final no es tan grave. Para retomar el hilo de cualquier cosa no hay más que ponerse a ello de nuevo.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Gracias por este video, si bien aún no lo empiezo he considerado a escribir un diario por las mismas razones, fue enriquecedor y terapéutico escuchar tu experiencia.
Mi frase favorita es "la única forma de mancillar un cuaderno es dejar sus hojas en blanco".
Muchas gracias. Si te animas a empezar un diario, recuerda que no hay formas incorrectas de hacerlo.
¡Un abrazo!
Tu video me salió en recomendados, es interesante como es que una vez que empiezas a escribir sobre algo, no puedes parar, me gusta coleccionar libretas, y de hecho empecé a escribir desde que tengo 14 años, llevo 9 años escribiendo, a veces dibujos, ha veces poemas (letras de canciones), es un hobbie bastante interesante, lo que dices de que escribiste las cosas negativas que había dentro de ti, es prácticamente trabajo de sombras, es algo bueno lo que dices, escribir te ayuda a darte cuenta de lo que tienes en la mente para poder cambiar por tu propia cuenta y hacer un cambio positivo en tu vida. Gracias por compartir tu experiencia
Hola, muchas gracias por tus palabras. Coincido con lo que dices y me alegra que tú también participes en esa conversación con el papel y con uno mismo que es escribir y dibujar. Adelante y que no pierdas ese placer. Un saludo.
no puedo describir lo chill que se sintió ver este video; me salió en recomendados y desde el minuto 2 me encantó ❤
Me alegra y mil gracias por decirlo.
¡Un abrazo!
"Soy exploradora de mi propio paisaje" Me ha encantado tu video, comparto todo lo que decís.
Muchas gracias, Silvana. ¡Un abrazo!
Interesantísimo video. Me pasa lo mismo. La gente recuerda cosas sobre mí que yo no. Intenté empezar un diario en mis 20s, perdí el hábito pero me quedan algunas cosas a las que me gusta volver. Voy a intentar retomarlo sin pensar en todo lo que no anoté, sino en lo que podría escribir de ahora en adelante. Gracias por compartir tu experiencia. Saludos!
Pd: aguante el mate 🧉.
Es una buena filosofía de escritura la que propones. Mejor no lamentarse y tirar hacia delante con lo que hay. Te doy mucho ánimo con tu diario.
Aguante el mate, por supuesto.
Un abrazo y muchas gracias.
Definitivamente escribiré sobre éste vídeo en mi diario más tarde; hace algunos meses que comencé a escribir el mío, justo ahora lo hago en el móvil, con grabaciones de voz, escritura claramente y también algunas fotos, se ha vuelto algo muy rutinario para mí y también muy práctico porque puedo plasmar mis pensamientos a todas horas. Viendo tu vídeo he vuelto a pensar en cosas que había pensado hace tiempo y que no me había percatado que eran tan importantes de plasmar en mis páginas, creo que lo haré a partir de ahora. En realidad, siento que mi diario tiene más apariencia de una bitácora, quería cambiar eso y creo que finalmente podré escribir y grabar de una forma más íntima
Tienes razón, al fin y al cabo qué es un diario sino la bitácora de a bordo del viaje que es nuestra vida.
Me alegra que el vídeo haya aportado algo a tu experiencia y deseo que la escritura/grabación de tu diario continúe evolucionando junto a ti.
Muchas gracias por compartir tu experiencia. ¡Un abrazo!
😍Oye. Este es el primer video que veo de tu canal (por recomendación de UA-cam). Y la verdad es que me ha encantado. Me encantaron tus valores, tu capacidad de observar y analizar, por lo mucho que te pareces a mi... Aunque yo incluso soy mucho más hipersensible por mi condición de PAS.
Creo que en el largo, tedioso pero maravilloso, camino de la vida, ahora puedo sentir que no estoy sola en mi forma de ser. Gracias por compartir tu forma de ser.
Desde ya que ahora me he suscrito a tu canal y espero seguir descubriendo y aprendiendo con tu compañía. Saludos. 💜🥰💕✨️
Hola, Camila. Muchas gracias por tu comentario.
No de forma clínica pero el año pasado hice un test de PAS y me salió un número bastante alto, así que puede que tenga algo que ver.
Espero que te gusten los otros vídeos y un abrazo.
Cuando UA-cam me recomendó este video, me pareció interesante, y no me equivoqué. Llevo desde los dieciséis años escribiendo mis pensamientos, mi día a día, mis dudas y problemas, aunque también, rara vez, cosas buenas. No me arrepiento de ello; en cambio, pienso que encontrar refugio entre las letras fue lo mejor que pude haber hecho para sobrellevar mis momentos. Creo que es algo muy bueno para desahogarse y tratar de reconocerse a uno mismo. Y bueno, buen canal. Gracias por compartir tu experiencia. ❤
Personalmente he descubierto que detenerse más en las cosas buenas (sin dejar de anotar las malas) ayuda bastante en el bienestar diario. Digamos que te cambia la mirada poco a poco. Al menos es así en mi caso.
Muchas gracias por tu amable comentario. Un abrazo.
he escrito un diaro para más que 3 años, y ha tenido un cambio enorme en my vida. me fascina que estabas hablando de las malas en cuanto a escribir un diario, porque pensé que no había cosas negativas de esta forma de escribir. pero después de escuchar a tu mensaje, estoy pensando en que ya necesito mi diario para entender mis sentimientos y para planear mi futuro, y puedo entender cómo este puede ser negativo.
en total, fue un video increíble, aúnque no entendí 100% 👍
En lo personal trato de ver la vida desde la positividad pero sin perder de vista las cosas malas. Hay una frase que dice: esperemos lo mejor y preparémonos para lo peor. Me gusta esa filosofía.
Te deseo mucha suerte en tu camino y ánimo en la escritura del diario.
Muchas gracias, Julien, y un abrazo.
Me alegra haber encontrado este canal, hace unos meses comencé un diario, y aunque me ha resultado muy terapéutico no he sido constante, pero este video me anima hacerlo más y mejor. Gracias.
La constancia es relativa. Podemos estar dos semanas sin escribir y pensar que no somos constantes pero, si miramos el año completo, esos huecos a veces no son tan significativos.
Espero que continúes con el diario y, más importante, que disfrutes escribiendo en él.
Muchas gracias a ti por tu comentario.
Un saludo.
Amo tu contenido, amo escucharte y verte tomando mate. Amo verte. Sos hermoso de muchas y diversas maneras. Gracias por la compañía y la reflexión.
Muchas gracias, Ezequiel. Lo importante es que pasemos todos un rato entretenido mateando, hablando de literatura y cosas similares. Un saludo.
UA-cam me recomienda este vídeo justo el día que comienzo a escribir mi propio diario. Tengo veinte años y espero dentro de veinte más poder mirar atrás con la misma solemnidad que lo haces tú y ver en qué se ha convertido la semilla de calabaza que planté entre las páginas. Gracias por hablarnos a los que estamos del otro lado de la pantalla con palabras tan precisas y tomarte el tiempo de acompañarnos.
Te deseo mucho ánimo y espero que lleguen esos 20 años en los que mires hacia atrás y contemples una hermosa planta llena de frutos.
Muchas gracias y feliz 2025.
@@pelayoelgris Gracias a ti, feliz 2025 igualmente.
Vaya interesante video.
Hace unos pocos años he empezado algo similar a un diario y me he sentido identificado.
Hay veces que duro horas "trabado" (detenido) escribiendo un suceso (usualmente frustrante) del dia que le doy vueltas pensando u reviviendolo, asi mismo hay dias que no desearias registrar tu dia por las "malas" emociones vividas...
Personalmente si soy partidario de escribir el dia a dia, pues aveces se olvidan "cosas" que ocurrieron y otro dia ocurre algo relacionado pero no lo habias anotado u no recuerdas el dia exacto. No obstante un truco que quiza ya conozcas es anotar palabras clave u frases cortas del dia, para luego completarlas cuando se tenga mas tiempo u animos.
Tambien he notado que uno empieza con unas pocas frases u lineas con un suceso u sucesos importantes del dia y se termina escribiendo "mucho", mas que nada en los detalles, u dependiendo el humor-cansancio. Luego registro personas curiosas que veo, sucesos de la calle, noticias, como estuvo el clima, un paisaje interesante, etc.
Si no es entrometida mi pregunta, Que mas cosas anotas tu ademas de la estacion?
Hace tiempo en el oficce cheque cuantas palabras habia escrito en el año y me dio 270 mil creo... u 320 mil... No recuerdo bien pero has intentado ello?
Cuantas palabras has escrito en un año de alguno de tus diarios?
Ademas de lo ocurrido en el dia, tambien llevas un registro de tus sueños?
Disculpa si es "mucho texto" 😅para un comentario pero es interesante el tema de los diarios y/uregistros 🎉
Hola, Emmanuel.
Me parece muy buena idea lo de apuntar sólo frases claves para desarrollarlas después. Es algo que hago sobre todo cuando viajo y no me puedo detener a escribir con detenimiento sobre las cosas que estoy viviendo.
También coincido especialmente con lo del humor y el cansancio. Son grandes condicionantes a la hora de ponerse a escribir. Por eso yo suelo escribir el diario a primera hora del día, cuando estoy fresco y me enfrento a la página con energía, bien descansado. De otro modo corro el riesgo de no escribir por puro cansancio acumulado.
A la hora de apuntar, anoto el día y la hora, y últimamente pongo un pequeño título a lo que escribo cada día, así puedo identificar los textos con más rapidez si necesito volver a ellos.
Rara vez apunto los sueños porque no suelo acordarme de ellos. Ojalá pudiera hacerlo, la verdad.
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia. Un saludo.
Me he sentido totalmente identificada con las palabras y la forma de narrar incluso poética de este hombre y luego con la emoción de encontrar en la sección de comentarios tantas personas que comparten las mismas ideas. Mi experiencia es similar a la de muchos en estos comentarios, por lo que lo único que me queda por decir es "gracias, muchas gracias por ponerlo en palabras"
La verdad es que el primer sorprendido soy yo y no sé cómo dar las gracias cuando escribís aquí vuestras experiencias.
De verdad, soy yo el que os tiene que dar las gracias a vosotros.
Gracias por compartir tu experiencia, tu viaje. Por dar luz en medio de tanta oscuridad.
Saludo matero desde Argentina.
Muchas gracias a ti, Cecilia. Saludo matero desde Asturias.
Empecé el 1 de febrero de 2004 y salvo algunas semanas de silencio he escrito cada noche al terminar el día. Guardo los cuadernos y algún día los quemaré. Sigo escribiendo, es un ritual para concluir el día e irme a dormir con la mente tranquila y vacía. No suelo releer pero cuando lo he hecho he apreciado cambios positivos que me han dado autoestima, momentos nostálgicos que me han animado y momentos tristes que he superado y ya no me parecen ahora tan terribles. Veintiún años escribiendo cartas a mi mismo, unas pocas lineas, que me ayudan a ordenar eventos, ideas y conclusiones. Poner perspectiva. Muy buen vídeo.
Estás dando muy buen uso a los diarios por lo que veo. Me alegra mucho, la verdad.
Muchas gracias por contar tu experiencia, deseo que sigas con los diarios y feliz 2025.
Eres un narrador excelente, muchas gracias por compartir tus experiencias 😊
Muy amable de tu parte, Julio. Te lo agradezco sinceramente. Un saludo.
Desde pequeña me gustaban las libretas y por tanto escribir en ellas, a modo de diario, poco a poco fui dejando de escribir por el temor de que alguien pudiera encontrarlos y leerlos, pues lo considero muy personal. Hace poco, a los 15, volví a tener uno y cada que podía escribía, no solo lo que me pasaba día a día, sino reflexiones internas, cuando vuelvo a leer lo que me pasaba o pensaba en ese entonces es como revivir las sensaciones, ya sea buenas o malas. Ahora tengo 17, y aunque a veces escribo, cuando no lo hacía, sentía ese sentimiento de culpa al dejar de plasmar algo que en su momento fue importante y que quería mantenerlo en el recuerdo. De verdad, me identifiqué mucho con el vídeo y cómo plasmas esos pensamientos que muchas personas solemos tener, más que motivarme, me inspiras a seguir escribiendo y plasmando mi vida, estoy segura que como ahora leo lo que pensaba a mis 15 y me doy cuenta lo diferente que era y lo que aún mantengo, haré lo mismo más adelante, es ver tu evolución y además darte cuenta que cosas que anelabas antes, ahora las tienes. Muchas gracias por esto ❤
Hola. Es cierto eso que comentas y que se me olvidó decir en el vídeo acerca de que, al echar la vista atrás releyendo los diarios, te das cuenta de que había cosas que no tenías y que ahora las has conseguido. Creo que eso también te ayuda a apreciarlas más.
Muchas gracias por contar tu experiencia y me alegra que este vídeo te haya inspirado.
Un abrazo y felices fiestas.
Yo escribía de adolescente... Lo dejé por años pero ya mayor lo he retomado ahora llevo ya 5 años escribiendo, no lo hago diariamente pero si cuando tengo cosas que meditar o hablar conmigo misma.. Me resulta hoy una forma de autoconocimiento...
Es una muy buena de usar un diario: recurrir a él cuando se necesita, en la medida justa.
¡Un abrazo y muchas gracias por aportar tu experiencia!
La mejor recomendación que me ha podido hacer UA-cam. Llevo aproximadamente un año escribiendo en un diario, es algo que sentia que tenia que hacer y que a pocas personas conocía que lo hicieran. Practicamente con todas tus experiencias me he sentido representado, es como si mi yo de dentro de 20 años me hablase. Tendré muy en cuenta tus consejos. Muchas gracias por este video!
Hola, Miguel. Espero que el vídeo te ayude a no caer en los mismos errores que yo.
Te doy todo el ánimo con tu diario, que seguro que te traerá cosas maravillosas.
Muchas gracias a ti y un abrazo.
Hace, casi, 5 años empecé a escribir mi vida y lo que pienso en un documento que considero lo más profundo y personal de mi. Solo un amigo mio sabe de él y ni le he dicho lo que hay ahí. Mis pensamientos negativos, positivos, mis peores pestes, mis deseos mas oscuros, mis ideales mas firmes, mis decisiones mas perjudiciales y las mas constructivas. En 2020 empecé y hasta dia de hoy sigo rellenando. No siempre a diario, no siempre a la semana y a veces me paso meses sin poner nada. Pero ayuda muchísimo, muchísimo.
Tener un lugar en el que poder "desangrarnos" con intimidad proporciona un gran alivio, la verdad.
Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia.
Un abrazo.
Gracias por el video, ahora voy a explorar mi journaling desde otra manera. ❤
Eso está genial, Axel. Muchas gracias a ti y también mucho ánimo. Un saludo.
Comencé unos diarios cuando tenía 14 años. Escribí durante 5 años, anotando, más que hechos o situaciones (porque a veces eso permiten los diarios: entender que en realidad casi nunca pasa nada relevante en la vida), emociones de cómo me sentía. Luego lo dejé durante mucho tiempo. Comencemos de nuevo, pero ya sentía que cada vez tenía menos para decirme a mí mismo ( si es que esto quiere decir algo). Empecé entonces a hacer anotaciones de lectura y al final también me aburrió. Gracias por el video, quizá sea una motivación a empezar de nuevo.
Hola, Juan Miguel. Me encanta esta frase: "porque a veces eso permiten los diarios: entender que en realidad casi nunca pasa nada relevante en la vida". Aunque es cierto que también puede ser rebatida diciendo que la relevancia de los hechos no depende de los hechos en sí sino de la importancia que nosotros les concedamos. En cualquier caso nuestras vidas no suelen ser como películas de Hollywood, eso es cierto. Creo que lo interesante, al menos para mí, es tratar de encontrar esos pequeños tesoros cotidianos que al final del día son los que hacen que merezca la pena haber vivido esta gran aventura.
Muchas gracias por escribir tu experiencia y te deseo unas felices fiestas.
Hola ☺️
Yo empecé a escribir diarios con quince años. Siempre para desahogarme, reflexionar, intentar entenderme. Es verdad lo que dices de que se puede caer en un pozo oscuro donde te recreas en tus miserias, por eso no releo lo escrito, solo lo suelto en el papel. Estas Navidades releí algunos de hace años, para ver si merecía la pena seguir guardándolos y no me gustó nada lo que encontré en ellos porque tuve una época muy mala que duró mucho a nivel personal. Algunos los tiré. También hay que pensar en el espacio que ocupan😂.
A la hora de escribir proyectos propios es muy útil, acabo de terminar de escribir mi tercer libro y creo que de no ser por los diarios no lo hubiera conseguido.
Un saludo, gracias por este vídeo 😌
Mira, el tema del espacio que ocupan los cuadernos es algo de lo que también podría haber hablado en el vídeo, aunque siendo yo una persona que acumula libros como si fuera una ardilla que guarda avellanas como provisión para el invierno... no sé qué podría decir.
Muy interesante tu historia con los diarios. Deseo que disfrutes de su escritura por mucho tiempo, y lo mismo tus propios libros.
¡Muchas gracias y un abrazo, Jenny!
@@pelayoelgris jajaja yo también era así, hasta que me mudé a un sitio más pequeño y tuve que priorizar. Un abrazo!
Gracias hermano de corazón. Para los puntos negativos, recomiendo aceptación, paciencia, confianza y esperanza en q algún instante del universo los solucionaremos y si no bueno por lo menos lo intentamos, trabajamos en eso con esperanza💚✨️
Estoy absolutamente de acuerdo. Además, de lo malo siempre se puede aprender algo. ¡Muchas gracias y felices fiestas!