Manual completo de CloudFlare Free para sitios web - Actualizado en 2023
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- CloudFlare es el CDN con la red más grande del mundo, además integra funcionalidades de optimización (WPO) y seguridad (WAF) al colocarse como proxy inverso entre el hosting o servidor de la web y el visitante que accede al sitio web.
En este video trato de explicar todas las funcionalidades de CloudFlare para sitios web, omitiendo el resto de funcionalidades para otros usos que trae actualmente CloudFlare. En el video solo hablamos de la versión gratuita de CloudFlare.
CloudFlare es el servicio CDN más utilizado del mundo, con una cuota de mercado que supera el 20% de sitios web de todo el mundo.
Si te gustan estos videos, puedes suscribirte a mi canal de UA-cam: raiola.link/yo...
Si buscas contenido sobre WordPress, puedes consultar mi blog: alvarofontela....
Si quieres hosting para WordPress, te recomiendo Raiola Networks con un 20% de descuento: raiola.link/ho...
El plugin de cache para WordPress que más recomiendo: raiola.link/wp...
Mi plugin de optimización de imágenes favorito para WordPress: raiola.link/im...
El mejor plugin de limpieza de base de datos de WordPress: raiola.link/wp...
Un sistema de gestión centralizada de WordPress que recomiendo: raiola.link/mo...
Mi pagebuilder favorito para WordPress: raiola.link/el...
Muchas gracias Álvaro, por este y por todos tus videos!!
Muchas gracias a ti por el comentario ;)
que excelente video, rapido, claro y conciso
Muchas gracias por tu comentario!!!
Este video es oro!!!
Muchas gracias Mauricio!!
Peazo de video ❤
Gracias Paco!!
Una pasada!! Si que sería genial explicar lo de Zaraz. Que función se puede realizar configurando por eje Fcbk u otra red social. De todas maneras. Súper Gracias
Hola Diana, nunca he utilizado Zaraz, lo siento.
Hola, Álvaro, Excelente video. ¿Me podrías dar algunas recomendaciones para cuando se tiene una tienda con WooCommerce sobre que si y que no habilitar?
si en este caso nos puede dar esa información
Todo el tutorial puede ser utilizado para configurar una tienda con woo.
Como dice @kinorro todo puede ser utilizado en un WooCommerce.
Hola Álvaro. Gracias por el vídeo. Una pregunta. ¿El cambio de DNS afecta a la visualización de la web como lo puede hacer un cambio de DNS cuando cambias un dominio? De otro modo, mientras se propaga la nueva DNS, ¿Hay corte de "servicio"?
Hola!!! Si todo se configura correctamente a nivel de registros, no hay caída, ya que la propagación te da igual, al ser todo con el mismo dominio.
Buenas Álvaro, cómo combinas LiteSpeed Caché para WP con el CDN de Cloudflare a nivel configuración? Hay alguna cosa específica a tener en cuenta y que se deba configurar de forma específica a nivel opciones de LiteSpeed Caché? Gracias
No hay mucha combinación, simplemente suelo recomendar hacer la integración por API en la sección CDN de LiteSpeed para que nos permita vaciar cache de CloudFlare desde el dashboard de WordPress.
Buenas tardes Alvaro F., fijate el problema que presento al activar CloudFlare y dejarlor "El modo de encriptación SSL/TLS en Flexible", me genera bucles de redirección infinitas y solo lo soluciono colocandolo en modo COMPLETO. Esto puede ser ya que en el hosting fuerzo el HTTPS o que podría estar pasando. Tendras algun video de algunas configuraciones WAF genericas que se podrían implementar. Gracias
Hola Israel, el video más actualizado que tengo sobre CloudFlare es este.
Hola Israel, sí, si en el hosting fuerzas https, en el modo flexible de CloudFlare tendrás ese problema. Con todo el respeto, discrepo de Álvaro: yo escogería el modo Completo (estricto) junto con un certificado en Servidor de Origen (23:42)
Excelente tutorial como siempre Álvaro, agradecido.
Alguna actualización que quieras comentar a fecha de hoy?
Saludos.
Algunas cosas han salido nuevas, pero las comentaré en un video en el futuro, sobre todo porque hubo cambios de interfaz bastante grandes.
@@AlvaroFontela he visto por eso te preguntaba, estaremos atentos.
Gracias por estar.
Excelente video, muchas gracias, lo he configurado, pero tengo un problema, es que el adminstrador de prestashop, me esta lanzando un problema "La página no está redirigiendo adecuadamente" esto ocurre cuando trato de navegar por el administrador; (carga solo la pagina principal), he visto que esto se puede solucionar creando una regla para excluir la url del administrador, pero no se como hacer esta configuracion para que no pase esta informacion por cloudflare
Hola Carlos, esto te puede ayudar: developers.cloudflare.com/support/page-rules/how-do-i-include-or-exclude-a-specific-url-from-cloudflares-page-rules/
Hola Alvaro, al hacer todo esto que comentas en el video me da el error "ERR_TOO_MANY_REDIRECTS". Como podria solucionarlo? He visto un vídeo donde dice de poner el SSL/TLS en completo en vez de flexible. Me recomiendas hacer eso? o hay otras maneras? Gracias
Hola, posiblemente tenga que ver con la forma de configurar el SSL en el servidor. Si aún no lo has hecho ya, prueba a poner el SSL en Completo (No estricto) en lugar de Flexible.
Este video fue grabado en servidores de Raiola Networks, donde siempre recomendamos poner flexible.
Buenas Alvaro. Muy buen video. Una duda, ¿consideras una locura utilizar las Reglas de página de Cloudflare para cachear la web?
No, una locura, no, precisamente, las reglas son para adaptar el funcionamiento del servicio a tus necesidades específicas.
Gracias Alvaro, he configurado cloudflare como lo has indicado. Ahora, ¿es necesario implementar las cabeceras de seguridad para WordPress?
En principio el Nginx que ejecuta CloudFlare manda unos headers bastante bien implementados, así que salvo que quieras meter algo más especifico, no lo veo necesario.
¿Hola, Álvaro, esto de hace una vez finalizado el sitio? Gracias de antemano, saludos
Si, cuando el sitio web ya está en producción.
Excelente video. Me queda la duda del certificado. Recocomiendas la opción flexible. Pero mi proveedor me recomienda tener en modo estricto. Por qué razón entonces?
Por otra parte. De alguna forma podemos usar el ssl de Cloudflare y no tener que instalar ningún certificado tipo lets encrypt en nuestro proveedor?
Saludos
Hola Kinorro, yo recomiendo Flexible porque con esa configuración a CloudFlare le da igual que el certificado SSL del hosting sea valido, sin embargo, en "Estricto", como te caduque el SSL en el hosting, se te cae la web. Y esto es muy facil que ocurra cuando tienes CloudFlare por delante de tu web y antes usabas un Let´s Encrypt, ya que el bot de Let´s no es capaz de detectar correctamente el SSL que tiene que renovar.
Con Flexible, no tendrías que tener un SSL en tu hosting, por eso lo recomiendo.
Muchas gracias por el video Alvaro, muy buen contenido! Me ha pasado que desde que lo he conectado, la web (en wordpress) me va bien pero el elementor builder no me carga. Te ha pasado eso alguna vez? Alguna idea de que podría desactivar en cloudflare sin tener que quitarla?
Hola, sí, es un problema común con Elementor y Cloudflare. Normalmente se soluciona desactivando el Rocket Loader de Cloudflare, que suele dar problemas con el editor de Elementor. Ve a Cloudflare > Speed > Optimization y desactiva Rocket Loader. Si aún así sigue fallando, también puedes probar a poner reglas en Page Rules para excluir el admin de WordPress de las optimizaciones de Cloudflare.
Hola Alvaro, tenemos una tienda online con Hosting de Raiola y ya tenemos Litespeed Cache, nuestro mercado solo es nacional(España), ¿nos recomiendas utilizar Cloudflare? ¿mejora el SEO?. Muchas gracias por tus videos, ayudan muchisimo.
Hola, en ese caso solo os recomiendo utilizar CloudFlare si tenéis algún problema de ataques o similar. CloudFlare por sí solo no mejora nada en SEO.
¿Tengo una duda, una vez que configuramos el Firewall en Cloudflare ya no sería necesario un plugins de seguridad como Wordfence? Y gracias por el video.
Precisamente tengo un SHORT para subir con esto. Realmente un WAF como el de CloudFlare no sustituye totalmente ciertas funcionalidades de un plugin de seguridad.
buen video pero falto eplicar los tunnels de cludflare, para http es facil pero no puedo conectarme a mi servicio tcp/udp atravez de el dominio.
estaria bueno q haga una explicacion de este tema de como se puede exponer un puerto tcp/udp con el tunnel
Hola, precisamente en el titulo del video pone "para sitios web", es decir, la configuracion normal que puede necesitar un webmaster.
Hola Álvaro, cuando utilizo los datos del móvil la web se queda leyendo y no se abre, como puedo solucionarlo, con wifi activado abre muy bien, me salió un mensaje error 1000 en una ocasión al cambiar de página con los datos móviles, si puedes ayudarme a solucionarlo, gracias.
Hola, pues la verdad no sabria decirte, hay muchos factores externos que podrian provocar lo que comentas.
que no habias subido este video ya :(
Ciertos videos los subo tanto a mi canal de UA-cam como al canal de Raiola Networks.